La Noticia Asheville Edición 570

Page 1

Area de Asheville/Hendersonville

Hágase miembro Todos los miércoles

4 al 10 de noviembre del 2020

Año 11 • Nº 570

FREE/GRATIS

704-568-6966 Locales

LaNoticia.com

Elecciones 2020

Programa busca ayudar a inquilinos a permanecer en sus hogares Aidé Oropeza

Proyección: Gobernador Roy Cooper gana reelección en Carolina del Norte

Diego Barahona A.

E

l gobernador de Carolina del Norte Roy Cooper fue proyectado como ganador de contienda electoral por su reelección con 51 % de los votos, frente a su contrincante republicano Dan Forest con 46 %, según datos preliminares emitidos la noche del 3 de noviembre por la Junta Electoral del estado. En la carrera presidencial el candidato demócrata Joe Biden y el presidente Donald Trump, mantuvieron un empate técnico en Carolina del Norte. Otra carrera estrecha fue por el senado por Carolina del Norte, en donde el candidato demócrata Cal Cunningham perdía con un estrecho margen 48.9 % por debajo su oponente republicano, el senador Thom Tillis con 49.7 %, según la Junta electoral hasta el cierre de la edición. La masiva participación de votantes en condados como Wake, Durham y especialmente Mecklenburg, impulsaron la ventaja de Cooper en Carolina del Norte.

E

l gobernador Roy Cooper emitió el 28 de octubre una Orden Ejecutiva para fortalecer las protecciones contra el desalojo, con la finalidad de ayudar a los inquilinos de Carolina del Norte a permanecer en sus hogares. Pág. 4 >>

Locales

Locales

COVID-19: ¿Carolina del Norte Carga pública: Juez suspende entró a segunda ola de contagios? regla que dificultaba legalización Diego Barahona A. de inmigrantes Diego Barahona A.

La tercera fase de reapertura de Carolina del Norte, coincide con un repunte de casos de COVID-19 ante el temor de una segunda ola de contagios, con un alza histórica en los casos diarios de COVID-19 al inicio de noviembre, al tiempo que más de 55,000 latinos han contraído COVID-19. Pág. 3 >>

A vísperas de las elecciones, un juez federal bloqueó temporalmente una pieza central de los esfuerzos de la administración Trump para limitar la inmigración legal: la llamada regla de la “carga pública”, que exigía una prueba de ingresos en las solicitudes de residencia o “tarjeta verde”. Pág. 5 >>

No matter what happens, it is time to restore the country’s unity

Pg. 7 >>


2

4 al 10 de noviembre del 2020

Locales

La Noticia

Carolina del Norte Carolina del Norte vive jornada electoral puede contar votos relativamente tranquila recibidos hasta 9 días después de las elecciones Diego Barahona A.

C

arolina del Norte vivió una jornada electoral relativamente tranquila el 3 de noviembre. El conteo tardó un poco más de lo esperado, inició 45 minutos más tarde, para darle la oportunidad de que participen votantes de condados como Cabarrus, debido a fallas técnicas en ciertos precintos. Adicionalmente oficiales del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg realizaron un arresto en un precinto de votación el día de las elecciones. Un hombre identificado como Joseph Dunn votó en el precinto 202 de Cornelius. Después de votar, Dunn se quedó en el sitio de votación exhibiendo un arma de fuego.

modalidad. Por su parte 961,295 personas enviaron su voto por correo hasta la noche del 3 de noviembre. Más de 136,000 personas pidieron una papeleta de voto en ausencia (por correo) pero no la habían entregado hasta la noche del 3 de noviembre. En total Carolina del Norte tiene 7.3 millones de votantes inscritos, de ellos 227,838 (4 %) se registraron como latinos.

Diego Barahona A.

L

a Corte Suprema de Justicia permitió el recuento de papeletas electorales en Carolina del Norte que sean recibidas hasta 9 días después de las elecciones, siempre y cuando que las papeletas tengan en el matasellos la fecha del Día de las Elecciones, el 3 de noviembre.

Una corte federal de apelaciones había permitido la extensión de 9 días después, que fue establecida por la Junta Estatal de Elecciones en medio de la pandemia, como parte de un acuerdo legal. “La extensión simplemente hace que sea más fácil para más personas votar en ausencia en medio de una pandemia global que ha matado a

Récord de participación Se registró una participación récord de personas durante el período de voto anticipado. Más de 3.6 millones de votantes lo hicieron en esta

Expertos consideran que la decisión, emitida el 28 de octubre, es una a victoria para los demócratas en un estado clave; pues fueron legisladores republicanos quienes presentaron una demanda para que el conteo sea en un plazo menor.

Votos recibidos hasta 9 días después Los republicanos y la campaña de reelección del presidente Donald Trump habían pedido a la corte que restableciera una extensión de máximo tres días; que había sido establecida por la Asamblea Legislativa estatal en junio pasado. El máximo tribunal del país rechazó la solicitud sin comentarios. La nueva jueza Amy Coney Barrett no participó en la decisión porque no había tenido tiempo de revisar completamente los documentos del caso, aseguró la Corte Suprema.

más de 200,000 estadounidenses”, dictaminó la corte de apelaciones.

Gran participación En todo el estado, 3.6 millones de personas (49.5 % del total de votantes inscritos) emitieron sus votos anticipados a partir del 28 de octubre, según la Junta Electoral del Estado. Carolina del Norte está en el tercer lugar, detrás de Texas y Florida, entre los 14 estados clave que podrían determinar el resultado de la presidencia y el control del Senado de Estados Unidos. A nivel nacional más de 74 millones de votantes han emitido sus votos ocho días antes del día de las elecciones, según el Proyecto Electoral de Estados Unidos. Eso es aproximadamente el 53.7 % de todas las papeletas emitidas en el 2016.

“La extensión simplemente hace que sea más fácil para más personas votar en ausencia en medio de una pandemia global que ha matado a más de 200,000 estadounidenses”, dictaminó la corte de apelaciones.


Locales

La Noticia

4 al 10 de noviembre del 2020

3

COVID-19: ¿Carolina del Norte entró a segunda ola de contagios? Diego Barahona A.

L

a tercera fase de reapertura de Carolina del Norte, coincide con un repunte de casos de COVID-19 ante el temor de una segunda ola de contagios Se registra un alza histórica en los casos diarios de COVID-19 en Carolina del Norte al inicio de noviembre, al tiempo que más de 55,000 latinos han contraído COVID-19. Las entidades de salud reportaron el un elevado número de nuevos casos (es decir los registrados en 24 horas) durante el inicio del mes. Desde el 27 de octubre hasta el 3 de noviembre se han reportado más de 2,000 casos diarios de forma consecutiva, con la sola excepción del 2 de noviembre, cuando se reportaron 1,336 casos ese día. Fecha 27 de octubre 28 de octubre 29 de octubre 30 de octubre 31 de octubre 3 de noviembre

Casos confirmados 2,141 2,253 2,885 2,809 2,805 2,349

¿Segunda ola de contagios en Carolina del Norte? El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte anunció que para el 3 de noviembre 280,613 personas dieron positivo en su prueba de contagio del COVID-19 en todos los condados del estado, de ellas se encuentran 1,175 personas hospitalizadas, otra cifra récord. Adicionalmente se registraron 4,457 muertes por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus. De momento en Carolina del Norte se han realizado más de cuatro millones de pruebas del COVID-19. Más de 55,000 latinos han contraído COVID-19 Entre los contagiados para el 3 de noviembre se contabilizó a 55,438 latinos que han contraído COVID-19, lo que constituye un 30 % de todos los contagios en Carolina del Norte, de los que se conoce la etnia. Una cifra que equivale a una disminución, comparada con el 45 % que conformaba esta comunidad a principios de julio, según las auto-

ridades de salud. Igualmente las autoridades anunciaron 350 casos de latinos fallecidos.

Por raza y edad La mayor cantidad de contagiados con COVID-19 en Carolina del Norte (60 %) son anglosajones, mientras que 23 son afroamericanos. Por edad, cerca de la mitad de los contagiados (40 %) son personas de 25 a 49 años de edad, seguidos por las personas de 50 a 64 años de edad, quienes representaron casi un quinto de los contagiados (19 %). La mayor cantidad (82 %) de los fallecimientos por complicaciones

asociadas al nuevo coronavirus se ubicó entre personas mayores de 65 años de edad.

COVID-19 en Carolina del Norte El condado de Mecklenburg tiene la mayor cantidad de casos de COVID-19 llegando a 35,459, y la mayor cantidad de muertes relacionadas con el virus, con 398 fallecidos. En Mecklenburg el 42 % de los casos de COVID-19 son de latinos. Le sigue en número de contagiados Wake que ya superó los 21,120 contagiados, con 277 fallecidos. En Wake el 36 % de los casos son de latinos.

Se abre el período de inscripción para

Obamacare

El período de inscripción abierta para seguro médico a través del mercado de salud ACA /Obamacare es del 1 de noviembre al 15 de diciembre.

Obtenga asistencia gratuita

visitando www.pisgahlegal.org/aca o llame al 828-210-3404


4

4 al 10 de noviembre del 2020

Locales

La Noticia

Programa fortalece prevención de desalojos y ayudan a inquilinos a permanecer en sus hogares Aidé Oropeza

beneficiarios del programa de Oportunidades de Vivienda de Carolina del Norte y Prevención de Desalojos (HOPE) aún puedan calificar; y que estas protecciones para inquilinos se aplicarán a los habitantes de Carolina del Norte independientemente del estado de la Orden de los CDC en otros tribunales.

E

l gobernador Roy Cooper emitió el 28 de octubre la Orden Ejecutiva No. 171 para fortalecer las protecciones de desalojo, con la finalidad de ayudar a los inquilinos de Carolina del Norte a permanecer en sus hogares. “Muchas familias están tratando de hacer lo correcto, pero este virus lo ha dificultado. Aproximadamente de tres a 400,000 hogares en Carolina del Norte no pueden pagar el alquiler actualmente. Por lo tanto, hoy he firmado una nueva Orden Ejecutiva para evitar los desalojos en Carolina del Norte de personas que no pueden pagar el alquiler”; dijo el gobernador Cooper.

¿En qué consiste la orden ejecutiva? La Orden requiere que los propietarios informen a los inquilinos residenciales sobre sus derechos bajo la Orden de los CDC. Para las acciones de desalojo que comienzan después de la Orden Ejecutiva No. 171; los propietarios deben dar a los residen-

tes la opción de completar un formulario de declaración antes de iniciar cualquier acción de desalojo. También establece procedimientos para garantizar la protección de los inquilinos residenciales; una vez que presenten el formulario de declaración requerido al tribunal o al propietario. Adicionalmente, la Orden Ejecutiva aclara la moratoria de los CDC para que se aplique claramente a todos los habitantes de Carolina del Norte que cumplen con los criterios de elegibilidad de los CDC; independientemente de si viven en propiedades subsidiadas por el gobierno federal. La Orden garantiza que los

NC HOPE Hace unas semanas, el gobernador Cooper lanzó el programa NC HOPE de 117 millones que brinda asistencia a inquilinos elegibles de ingresos bajos y moderados que experimentan dificultades financieras debido a la pandemia mediante pagos directos a propietarios y empresas de servicios públicos. Este programa ha recibido 22,800 solicitudes elegibles a la fecha. Dada la demanda de asistencia mostrada durante las últimas dos semanas, el estado continuará trabajando para impulsar el programa HOPE para que pueda ayudar a más habitantes de Carolina del Norte a llegar a fin de mes. “El programa HOPE está avanzan-

do en gran medida para ayudar a las familias a mantenerse seguras en sus hogares mediante el uso responsable de los fondos del coronavirus para pagar directamente al propietario y los servicios públicos”, dijo el gobernador Cooper. Mi administración sigue encontrando formas de ayudar a los inquilinos que luchan; pero aún necesitamos que Washington deje de lado el partidismo y envíe más ayuda a Carolina del Norte. Las personas pueden solicitar ayuda llamando al 211 o visitando el sitio web de la programa HOPE: https://nc211.org/hope

Programa Back @ Home Además, para ayudar a aliviar los problemas de vivienda, Carolina del Norte está financiando el programa Back @ Home; que ayuda a las familias que se encuentran sin hogar y brinda alivio financiero a algunos propietarios cuyos inquilinos corren el riesgo de quedarse sin hogar.

••••••••••• Para más información visite: www.backathome.org

UNO DE LOS PATRONOS MAS GRANDES DE MORGANTON

¿Quieres ser parte de una compañía exitosa y en crecimiento?

¡Case Farms quiere hablar contigo! - ¡Comienza ganando $13.30 la hora - Ofrecemos buenos beneficios y horas estables - Posibilidad de recibir ayuda de relocalización si vivesa más de 100 millas de Morganton Para llenar una solicitud visite nuestra página de internet

www.casefarms.com/careers

Para más información llama al 828-438-6900


Locales

La Noticia

Carga pública: Juez suspende regla que dificultaba legalización de inmigrantes Diego Barahona A.

A

vísperas de las elecciones, un juez federal en Illinois bloqueó el 2 de noviembre una pieza central de los esfuerzos de la administración Trump para limitar la inmigración legal: la llamada regla de la “carga pública”, que exigía una prueba de ingresos en las solicitudes de residencia o “tarjeta verde”. El fallo del juez Gary Feinerman, del Tribunal de Distrito en Chicago, bloqueó a nivel nacional la regla de la “carga pública” emitida por el Departamento de Seguridad Nacional en el 2019. La regla otorga a los funcionarios de inmigración más poder para rechazar solicitudes de residencia legal permanente de inmigrantes que se crea dependen; o podrían depender, de beneficios públicos como cupones de alimentos, cupones de vivienda o Medicaid; pese a que tienen derecho a usarlos. Anteriormente, se instruía a los funcionarios de inmigración a considerar a los inmigrantes como “carga pública” solo si recibían beneficios en efectivo del gobierno o atención institucionalizada a largo plazo.

Una batalla legal Antes de que la nueva regla entrara en vigencia en octubre del 2019, fueron bloqueadas por varios jueces federales, incluido uno que lo calificó como “repugnante al sueño americano de prosperidad y oportunidades a través del trabajo arduo y la movilidad ascendente”. Después de meses de litigio y una intervención de la Corte Suprema, la administración Trump implementó por primera vez la regulación en febrero. Sin embargo, en julio, un juez federal en Nueva York nuevamente de-

tuvo la política, citando evidencia de que estaba disuadiendo a los inmigrantes afectados por el COVID-19 a acceder a ayuda y servicios médicos críticos del gobierno. Luego, el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito suspendió ese fallo y los funcionarios volvieron a imponer la prueba de la carga pública a fines de septiembre.

Suspendida de momento la regla de la “carga pública” En la nueva orden, el juez Feinerman dijo que emitió un juicio sumario contra la regla; porque encontró que violaba la ley administrativa federal al expandir dramáticamente la definición del Congreso de “carga pública”, un término codificado por primera vez en la ley a fines del siglo XIX, cuando Estados Unidos comenzó a restringir la inmigración a nivel federal. “Incluso asumiendo que el término ‘carga pública’ es ambiguo y, por lo tanto, podría abarcar más que la institucionalización o la dependencia primaria a largo plazo de los beneficios en efectivo, violenta el idioma inglés y el contexto legal decir que cubre a una persona que recibe sólo beneficios de mínimos durante un período de tiempo mínimo”, consta en la orden. En una declaración a CBS News, Dan Hetlage, portavoz de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), dijo que los oficiales de la agencia dejaron de aplicar las reglas de carga pública de; 2019 a las solicitudes pendientes y futuras. “USCIS cumplirá plenamente con la decisión y emitirá una próxima guía adicional mientras la agencia revisa la decisión”, dijo Hetlage. Por su parte un portavoz del Departamento de Justicia aseguró que probablemente se apelará el fallo.

4 al 10 de noviembre del 2020

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún Disneyland Las Vegas y más! Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches

www.onzonetravel.com

1-866-298-9873

OnZoneTravel

OnZoneTravel

5


6

4 al 10 de noviembre del 2020

Comunidad

La Noticia

Piden a latinos dar su opinión sobre el futuro de las bibliotecas en Buncombe Alexandra Duncan

L

os clientes son el alma de la biblioteca. Saben lo que funciona bien y lo que necesita cambiar. Si alguna vez has pensado, “Sabes lo que necesita este lugar” ¡tenemos una oportunidad para ti! El Condado Buncombe está desarrollando un plan y quiere oír lo que piensas. Si quieres compartir tus opiniones sobre el futuro de las bibliotecas, los servicios que ofrecen, y cómo pueden servirte mejor, visita la página de Internet: shorturl. at/FIJR5 o pide un cuestionario en papel en cualquiera de las bibliotecas del Condado Buncombe hasta el lunes 16 de noviembre. ¡Estamos atentos a tus comentarios! Las bibliotecas ya están abiertos para servicio Tomar y Llevar durante ciertas horas de la semana, de las 2:00 a 7:00 p.m. martes, 1:00 a 6:00 p.m. miércoles y jueves, y 10:00 a.m. a 2:00 p.m. viernes y sábado. Las dos excepciones en noviembre serán que los bibliotecas estarán cerradas el miércoles, 11 de noviembre, para observar el Día de Veteranos y jueves hasta sábado, del 26 al

28 de noviembre, para celebrar el Día de Acción de Gracias. ¡Y adelante a las recomendaciones! Todos estos libros están disponibles para pedir prestado en las bibliotecas del Condado Buncombe. Puedes buscarlos en el catálogo en la red: buncombe.nccardinal.org

Recomendaciones de libros n Ficción para jóvenes: En Olor a perfume de Viejita, por Claudia Guadalupe Martinez.

Chela González acaba de empezar el sexto grado y sabe que el nuevo año llevará muchos cambios. Pero lo que no anticipaba es que su querido papá sufriera un ataque fulminante y su abuela se mudara a casa para ayudar a cuidarlo. Y además de los problemas normales de una chica de once años, como los amigos y escuela, tiene que enfrentarse con el duelo y el olor del perfume de su abuela, que hace que Chela recuerda otra época de enfermedad

y dolor. n No-ficción para niños: Escucha mis manos, por Alvarito Cuevas. Sería una introducción excelente para los niños sobre el lenguaje por señas. Por un serie de fotografías, una niña sordomudo que vive in Guadalajara les enseña a los lectores unos gestos y el alfabeto en señas para que ellos pueden empezar a aprender cómo comunicar en este lenguaje muy expresivo. n Ficción para adultos: De donde venimos, por Oscar Cásares. Orly, un niño de doce años, pasa el verano en la casa de su madrina en la ciudad fronteriza de Brownsville, Texas después de la muerte de su madre. Pero su madrina tiene un secreto – está ayudando a un niño migrante se llama Daniel a esconderse del peligro que lo amenaza en ambos lados de la frontera. Cuando Orly descubre Daniel en la casa atrás de su madrina y los dos se hacen amigos, el peligro aumenta y amenaza no sólo a Daniel, sino a todos.

Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com

Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés listo, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.

a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora


La Noticia

Opinión

4 al 10 de noviembre del 2020

Pase lo que pase es tiempo de reconstruir la unidad del país

Diego Barahona A.

L

uego de una histórica campaña electoral cargada de divisionismo, críticas y escándalos, ¿seremos capaces de dejar atrás el proselitismo y empezar a reconstruir la unidad que tan desesperadamente necesita esta nación? Para entender la raíz de este creciente clima político debemos remontarnos al inicio del gobierno del presidente Donald Trump, cuando Estados Unidos experimentó un notorio fenómeno social: varios sectores políticos se polarizaron radicalmente. Tristemente el diálogo político en estos tres años y medio abandonó el mundo de las propuestas y se sumergió en el terreno de las emociones. Para unos Trump fue un mensajero enviado desde el mismo cielo para ayudar a Estados Unidos, para otros es la encarnación del egoísmo y la vanagloria que solo actúa en virtud de sus propios intereses. ¿El problema con estas hipérboles? Ambos grupos, hermanos de sangre e historia, comenzaron a verse como “el enemigo”. Debo aclarar que no soy demócrata ni republicano, soy independiente. He votado por candidatos demócratas y por republicanos en el pasado, pues considero que es importante tener un nivel de pensamiento crítico y no dejarse llevar a ciegas por el apoyo irrestricto a un partido político. Dicho esto, he notado que es extremadamente difícil mantener un nivel de diálogo civilizado con personas en los extremos de la balanza política estadounidense. Es lamentable que el pensamiento crítico escasee en el movimiento conservador y en ciertos sectores liberales, eso nos empuja a un sectarismo y no a un real deseo de que el país, todo el país, mejore. Es sumamente peligroso afirmar que si no se apoya a un partido o político no se ama a Estados Unidos. Este tipo de falacias son las que están creando mayor sectarismo en el país y las que no permiten una real unidad, lo cual es lamentable. No estamos diciendo que si el gobierno actúa en una forma

que choca con nuestros principios debemos permanecer callados, todo lo contrario, debemos luchar por aquello que creemos justo, pero hacerlo de una manera pacífica, sin desdibujar la humanidad de quien difiere con nuestro pensamiento. Lo peligroso de la polarización política actual es que cuando escasean las ideas y abundan las emociones, se forma un clima propicio para el surgimiento de la violencia. Condenamos cualquier forma violencia venga de donde venga, sea con amenazas, intimidación, saqueos o vandalismo, esto jamás será una forma aceptable de protesta o cambio social. Este ambiente polarizado y negativo no puede continuar en nuestra nación, debemos combatir esta real amenaza y el cambio empieza por usted. Recordando las sabias palabras del Exprimer ministro del Reino Unido, Winston Churchill: “Si estamos juntos no hay nada imposible. Si estamos divididos todo fallará”. Es hora de dejarnos de ver con desconfianza mutua, de elevar nuestro discurso cotidiano absteniéndonos de usar críticas vacías y comenzando a ofrecer ideas. No debemos permitir que nuestra forma de concebir la política se convierta en un lenguaje áspero o burlón hacia nuestros hermanos. No mire a alguien que piense diferente a usted como “el enemigo”, esto no le beneficia a nadie. Sigo creyendo que la mayoría del pueblo estadounidense es honesto, respetuoso y trabajador. Demócratas, republicanos e independientes estamos de acuerdo en muchos temas, comencemos por allí, no tenemos otra alternativa que trabajar juntos. Si no encontramos una manera de hacerlo, la historia nos juzgará por ser la generación que fragmentó a la nación más poderosa de todos los tiempos. Un viejo proverbio africano dice: “Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”.

No matter what happens, it is time to restore the country’s unity

Diego Barahona A.

A

fter a historic electoral campaign fraught with divisiveness, criticism, and scandals, will we be able to leave the proselytizing behind and begin to restore the unity that this nation so desperately needs? In order to understand the origins of this intensifying political climate, we must go back to the beginning of President Donald Trump’s administration, when the United States experienced a notorious social phenomenon: various political sectors became radically polarized. Sadly, the political dialogue over the past three and a half years has abandoned proposals and has immersed itself in the realm of emotions. For some, Trump was a messenger sent from heaven to help the United States. For others, he is the embodiment of selfishness and pride, who only acts in his own interests. The problem with these hyperboles? Both groups, brothers through blood and history, began to see each other as “the enemy.” I must clarify that I am not a Democrat or a Republican. I am an Independent. I have voted for Democratic and Republican candidates in the past. I believe that it is important to use critical thinking and to not blindly and unconditionally support a political party. That said, I have found it extremely difficult to maintain a level of civilized dialogue with people at the extremes of the American political spectrum. It is unfortunate that critical thinking is scarce in the conservative movement and in certain liberal sectors. That drives us to sectarianism, not to a genuine desire for the country-- the whole country-- to improve. It is extremely dangerous to say that if you don’t support a party or politician then you don’t love the United States. These are the types of fallacies that are regrettably creating greater division in the country and are preventing true unity.

We are not saying that if the government acts in a way that conflicts with our principles that we should remain silent. On the contrary-- we must fight for what we believe is right, but we must do so in a peaceful way, without obscuring the humanity of those who disagree with our way of thinking. The dangerous thing about the current political polarization is that when ideas are scarce and emotions abound, it creates a climate conducive to violence. We condemn any form of violence, wherever it comes from, be it threats, intimidation, looting, or vandalism. This will never be an acceptable form of protest or social change. This polarized and negative environment cannot continue in our nation. We must combat this real threat, and the change begins with you. Recalling the wise words of the former Prime Minister of the United Kingdom, Winston Churchill: “If we are together nothing is impossible. If we are divided all will fail.” It is time for us to stop viewing each other with mutual distrust. It is time for us to elevate our daily discourse by refraining from using empty criticisms and by beginning to offer ideas. We must not allow our political views to turn into harsh or mocking language towards our fellow man. Do not look at someone who thinks differently from you as “the enemy” because this does not benefit anyone. I continue to believe that the majority of American people are honest, respectful, and hardworking. Democrats, Republicans, and Independents agree on many issues. Let’s start there. We have no option but to work together. If we do not find a way to do this, history will judge us as the generation that divided the most powerful nation of all time. An old African proverb says: “If you want to go fast, go alone. If you want to go far, go together.”

7

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aidé Oropeza Aldo Mendoza Apolo Valdés Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez José Ameijeiras José Carlos Cordero Cote Julian Berger Laura Brache Luis Méndez Marlen Cárdenas Martin Avilés Pamela Subizar Paulina Martínez Castañón Zila Sánchez Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Distribución Leopoldo Rodríguez

La Noticia

Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 4 al 10 de noviembre del 2020

TM

¿Cuál es el futuro laboral de los inmigrantes en Estados Unidos? Martín Avilés

L

a pandemia de coronavirus provocó una debacle financiera no vista desde la Gran Depresión de hace 90 años, pero más allá del carácter acelerador que tuvo el virus para llevar a un punto crítico a la economía. Años atrás diversos economistas predijeron un reordenamiento en el mercado laboral, y los trabajadores inmigrantes son un grupo vulnerable. Y es que el enfoque de la discusión entre los expertos financieros se ha centrado principalmente en las transformaciones que traerán la automatización y la deslocalización, derivadas como respuesta a la emergencia sanitaria, sin tomar en cuenta la irrupción de los inmigrantes como nuevos personajes de poder en el tablero de juego. Los trabajadores de origen inmigrante —tanto inmigrantes como sus hijos nacidos en Estados Unidos— han sido impulsores del crecimiento de la fuerza laboral de este país en los últimos años.

Constante crecimiento de la fuerza laboral inmigrante Tan solo en la actualidad, representan el 28 % de todos los trabajadores en Estados Unidos frente al 25 % que eran en 2010, mientras que en el 2000 suponían alrededor del 20 % del total. Las proyecciones sugieren que ellos impulsarán el crecimiento laboral hasta 2035. Se reduce la brecha A pesar de un futuro económico que se hizo más incierto por las consecuencias de COVID-19; un informe del Censo encuentra que los trabajadores de origen inmigrante tienen prácticamente las mismas perspectivas de crecimiento y disminución del empleo en el futuro; que otros trabajadores estadounidenses. En 2018, el 22 % de los trabajadores de origen inmigrante tenían trabajos en sectores laborales de alto crecimiento; en comparación con el 24 % de los trabajadores de tercera o mayor generación. Por otro lado, el 26 % de los trabajadores de origen inmigrante es-

taban en ocupaciones proyectadas a disminuir; en comparación con el 29 % de los trabajadores de tercera o mayor generación.

Latinos con menos probabilidades Tanto los latinos de origen inmigrante como los latinos de tercera

generación o superior tienen menos probabilidades; que los trabajadores de otros grupos raciales o étnicos; de ocupar puestos de trabajo destacados en el futuro y es más probable que tengan puestos de trabajo susceptibles de declinar; debido a la automatización y la deslocalización.

Los estadounidenses son más proinmigrantes desde que Trump asumió el cargo Aidé Oropeza

E

l último de la columnista Catherine Rampell, titulado “Trump ha desplazado al país hacia la izquierda, o al menos lejos de sus propios puntos de vista”, subraya que el racismo, el nativismo y las divisiones relacionadas con Trump, han obligado a un referéndum sobre los inmigrantes y inmigración, y los estadounidenses han optado por ponerse del lado de los inmigrantes. Los extractos sobre la inmigración clave de la columna de Rampell incluyen: “Después de casi cuatro años en el cargo, el presidente Trump parece estar haciendo casi exactamente lo contrario de lo que quieren la mayoría de los estadounidenses. En casi todos los temas importantes de política, ha empujado al país hacia la izquierda, o al menos, en la dirección

opuesta a cualquiera que sea su propia postura... Trump ha alejado a los estadounidenses, incluidos muchos republicanos, de sus posiciones. Incluso, quizás especialmente, cuando se trata de los temas más centrales de su agenda.

La inmigración A través de una retórica xenófoba y más de 400 acciones ejecutivas, su administración ha convertido en el gobierno sea más antiinmigrante de la última década. Pero esas mismas opciones parecen haber ayudado a que el público fuera más proinmigrante. Casi ocho de cada 10 estadounidenses (77 %) piensan ahora que la inmigración es buena para el país, la proporción más alta desde que Gallup comenzó a hacer esta pregunta hace dos décadas. Además, la proporción de estadounidenses que dicen que quieren un aumento de la in-

migración supera a los que quieren que se reduzca, la primera vez que esto ha sido así desde que Gallup comenzó a hacer esta pregunta. Las encuestas del Pew Research Center han revelado que los estadounidenses son más propensos a decir que la inmigración fortalece, en lugar de ser una carga para el país, incluso cuando Trump ataca a los inmigrantes con el argumento de que drenan la economía y corrompen la cultura.

Una visión favorable Los estadounidenses también se han vuelto más a favor de los refugiados desde que Trump asumió el cargo, incluso mientras reduce las admisiones de refugiados. Y es más probable que digan que la mayoría de los inmigrantes ocupan puestos de trabajo que los ciudadanos estadounidenses no quieren. Además de las encuestas de Ga-

llup y Pew Research citadas en la columna de Rampell, cita la encuesta anual PRRI “American Values Survey” encuentra un apoyo del 80 % para el estatus legal de los inmigrantes indocumentados, incluye el 64 % para la ciudadanía y fuerte oposición a las políticas de Trump sobre los beneficiarios de DACA, la separación familiar, la admisión de refugiados y el muro fronterizo. Y una serie de otras encuestas recientes encuentran que la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados, el núcleo de la visión de Biden-Harris sobre la inmigración, cuenta con el apoyo de la gran mayoría de los votantes incluyendo aproximadamente 3 a 1 en las encuestas recientes de NYTimes/Siena College en estados clave como Georgia, Iowa y Texas.


Vida Sana

4 al 10 de noviembre del 2020 •

9

TM

La Noticia

Vida íntima: sexualidad femenina está vinculada a las emociones y el afecto

defina. Es decir, la pareja en mutuo acuerdo es la que define lo que para ellos funciona en su vida íntima en términos de las prácticas y la frecuencia.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

H

ay tres componentes que son muy importantes en la vida de pareja; comunicación, conexión emocional e intimidad/vida sexual. Si no hay una buena comunicación, en la cual ambos se sientan escuchados, validados y comprendidos, esto tendrá un efecto negativo en la conexión emocional y por ende en la vida sexual de la pareja. Aunque en este artículo me dedicaré hablar sobre la vida de intimidad o la vida sexual en pareja, es importante que se reconozca que la intimidad sexual en la pareja es el desenlace de una comunión emocional y expresión de amor hacia la pareja. No hay una fórmula mágica que defina una vida íntima saludable porque eso va a depender de lo que cada pareja

Hombre y mujer: diferentes y complementarios Es importante señalar y reconocer que la sexualidad femenina no funciona igual que la sexualidad del hombre porque biológicamente y emocionalmente estamos diseñados y construidos de forma diferente. A nivel cultural, también hay unas diferencias significativas, cuando le es permitido al hombre expresarse abiertamente sobre su sexualidad, mientras que una mujer es condenada o criticada por hablar sobre su sexualidad. La sexualidad femenina está muy vinculada a las emociones y el afecto. Contrario al hombre, que está más vinculada al componente biológico. Por ejemplo, por lo general, los hombres pudieran tener una relación sexual luego de una pelea con su pareja, mientras que a las mujeres se les hace más difícil poder mantener una relación sexual si están molestas o con coraje. Resolver los conflictos con la

pareja y mantener una continua comunicación ayudará a que no se afecte la vida íntima. ¿Qué hacemos cuando no hay acuerdos en la pareja? n Comunicación: Compartir nuestros pensamientos y sentimientos tanto en el tema de pareja pero también sobre cómo cada uno se siente en relación a la vida sexual en pareja. Respetar las diferencias y tratar de llegar a unos entendidos en los cuales ambos se sientan cómodos es el primer paso para una buena conexión emocional. n Educarse sobre las diferencias en la sexualidad femenina y masculina: Hay una variedad de libros educativos que pueden ayudarte a conocer mejor sobre cómo funciona la sexualidad en el hombre y en la mujer. n Ayuda profesional: Hay momentos en los que la ayuda de un profesional de la salud emocional pudiera ayudar a la pareja a comenzar un diálogo que ayude en la conexión emocional. Tome en cuenta En la vida íntima como pareja, es

importante que ambos puedan sentirse satisfechos y disfrutar de una sexualidad a plenitud. Hay situaciones que pudieran afectar la vida sexual en la pareja como lo son: condiciones médicas (ej. diabetes, alta presión), condiciones emocionales (ej. depresión), historial de abuso sexual o cualquier otra condición que pudiera producir dolor durante la relación sexual. Es importante que si sientes que tu vida sexual no es satisfactoria, se lo comuniques a tu pareja para que juntos identifiquen que modificaciones necesitan hacer en su sexualidad o tomar la decisión de buscar ayuda profesional. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional, que puede ayudar identificar aspectos específicos de su situación. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría


10

La Noticia Vida Sana

4 al 10 de noviembre del 2020

El importante papel de la risa en la salud mental y física

Graciela Aires Rust

H

ay un proverbio tibetano que dice: “El secreto de una vida larga es: comer la mitad de lo que comemos, caminar el doble de lo que caminamos, reír tres veces más de lo que lo hacemos y amar sin medida.” Me detengo en la recomendación de reír. A menudo tornamos nuestras vidas muy seriamente por el nivel de rigor que se nos exige en lo que hacemos, o por la simple actitud que tenemos ante las circunstancias. Sin embargo, es importante que nos riamos. Está bien reírse de uno mismo y no tomarlo todo como tan serio.

La risa es beneficiosa para el cuerpo y la mente. El sentido del humor y la risa fortalecen el sistema inmunológico, aumenta la energía, y disminuyen el dolor. Se ha descubierto que la risa tiene beneficios cardíacos como así también, reduce el estrés y la depresión que son factores que pueden causar enfermedades del corazón. El humor aligera sus cargas, inspira esperanzas, conecta a los demás. Con tanto poder para sanar y renovar, la capacidad de reír con facilidad y con frecuencia es un gran recurso para superar los problemas, mejorar relaciones y apoyar a sostener una buena salud física y emocional. Una buena, carcajada alivia la tensión y el estrés físico, dejando los músculos relajados durante un máximo de 45 minutos después. También estimula el sistema inmunológico y aumenta las células inmunes y los anticuerpos que combaten las infecciones, lo que mejora su resistencia a las enfermedades.

Beauty Salon

• Cuts/Cortes • Color • Highlights/Rayitos • Perms/Ondulados • Hair Press/Planchados • Waxing/Depilaciones • Facials/Faciales • Manicure y Pedicure/Acrylic and Gel Nails • Eyelashes Perm/Permanente de Pestañas • Updo/Peinados/Makeup

letyonatesalon

• MASTER COSMETOLOGIST •

“We create your style” Monday - Saturday AMMONIA 10 AM a 6 PM FREE PRODUCTS 264 New Leicester Hwy Asheville, NC 28806

828-254-4966

La risa provoca la liberación de endorfinas, que es conocida como la hormona del placer. Las endorfinas promueven una sensación general de bienestar e incluso puede aliviar temporalmente el dolor. Los beneficios no acaban A nivel mental la risa posee numerosos beneficios como añade alegría y sabor a la vida, reduce la ansiedad y el miedo, reduce el estrés, mejora el humor, mejora la capacidad de recuperación, contribuye a generar relaciones sociales, mejora el trabajo en equipo, reduce conflictos, promueve la unión de grupo, y contribuye a un general estado emocional positivo. La buena sensación que se obtiene cuando se ríe permanece con usted incluso después de que la risa disminuye. El humor ayuda a mantener una actitud positiva, optimista a través de situaciones difíciles, decepciones, y la pérdida.

Transporte Privado -Cita con el médico, de trabajo, a la corte O a cualquier sitio de Estados Unidos -También servicio de interpretación -Asistimos con reuniones de negocio Comunicarse con César

828-216-0383

www.cesarfamilyservices.com

Ofrece otra perspectiva Más que sólo un respiro de la tristeza y el dolor, la risa le da el valor y la fuerza para encontrar nuevas fuentes de sentido y esperanza. Humor cambia la perspectiva y le permite ver las situaciones de una manera más realista, menos amenazante. De modo que cultivar eventos para poder disfrutar y reír es contribuir a su salud. Puede ver una película o programa de televisión divertida, buscar gente divertida, jugar con mascotas, haga una clase de yoga de la risa, o juegue con los niños y compórtense como uno más entre ellos. Lo mejor de todo, este medicamento no tiene precio es divertido, libre y fácil de usar Así que asegúrese de echarse unas carcajadas a diario.

Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com

DE A CONOCER

SU NEGOCIO O

SERVICIO

¡Ponga su aviso aquí!

704-568-6966


Calidad de vida

La Noticia Vida Sana

Salud y calidad de vida

La iniciativa “Cerebro Saludable”: Un plan para combatir la demencia

4 al 10 de noviembre del 2020

11

¿Necesita consultar con un médico por teléfono o video? Telemedicina está aquí para ayudarle, sobre todo ahora que debemos permanecer en casa por el coronavirus

>> Es fácil, rápido y económico >> Funciona 7 días a la semana - 24 horas al día evita largas esperas y costosas visitas a >> Le clínicas de atención inmediata o a salas de emergencia

Dr. Carlos G. Cruz H.

A

veces uno percibe que la población en general no presta la debida atención a los problemas de salud mental y esto es un punto negativo en materia de medicina preventiva, ya que se requiere que los entes de salud hagan el mejor esfuerzo comunicacional posible a los fines de lograr una mayor concientización. De acuerdo al Centro Nacional de Estadísticas de Estados Unidos, la tasa de mortalidad por demencia ha venido aumentando a través de los años y ya para el 2017 se había duplicado de 30.5 por cada cien mil habitantes a 66.7. Por otro lado, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) ha proyectado que para el año 2060 Estados Unidos tendrán unos 14 millones de personas mayores de 65 años con problemas de demencia. En Carolina del Norte, el Departamento de Salud ha creado un buen plan para actuar a nivel preventivo sobre este problema de salud pública, el cual lleva el nombre de “Iniciativa de Cerebro Saludable” en la que se plantean 4 pilares fundamentales para darle sostenibilidad en el tiempo y lograr cumplir las metas que están proyectadas para el año 2023. 1) Educación El primer pilar corresponde a la educación en materia de salud mental. Es decir, educar a la gente sobre la salud del cerebro y el envejecimiento cognitivo y en nuestra opinión esa formación requiere que sea impartida desde las escuelas hasta que la persona se hace adulta, de tal manera que la población comprenda el beneficio de la detección temprana y el diagnóstico precoz de las enfermedades mentales. 2) Esfuerzo conjunto El segundo pilar habla sobre el desa-

rrollo de políticas y el establecimiento de alianzas institucionales. Esto quiere decir que se deben elaborar planes para mejorar las prácticas que promueven la protección de la salud del cerebro y la incorporación de las instituciones públicas y privadas relacionadas a la educación para lograr una mejor formación para la salud pública. Esto incluye el diseño, incorporación y preparación de planes de atención de emergencias para los casos de pacientes con problemas de salud mental.

le brinda acceso ilimitado a

El proveedor de telemedicina más confiable del mundo • Más de 20 millones de miembros • Más de 3,100 médicos certificados • 20 años de experiencia

Los médicos de Teladoc pueden tratar afecciones tales como:

3) Personal debidamente capacitado El tercer pilar tiene que ver con la condición de que éste plan debe lograr poner a disposición de la población, un personal debidamente capacitado para poder atender estos casos de manera adecuada y eficiente. 4) Monitoreo y evaluación Y el cuarto pilar tiene que ver con el monitoreo y evaluación de todo el proyecto el cual permite ir haciendo un seguimiento permanente del desarrollo del mismo para tomar las correcciones pertinentes (si son necesarias). Para ello, han implementado el módulo opcional del sistema de vigilancia para declive cognitivo y el módulo opcional para cuidado. Creemos que éste es un plan muy ambicioso y positivo para Carolina del Norte y para aquéllos que necesiten mayor información sobre la materia pueden llamar al Departamento de Salud de Carolina del Norte al 1-800-662-7030 donde con mucho gusto lo atenderán. Dr. Carlos G. Cruz H. Columnista en semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Los invito a escuchar nuestro programa de radio “Mente, Cuerpo y Alma” por wtcradio.net, todos los viernes a las 10:00 am (ET).

• Dolores abdominales • Alergias • Bronquitis • Gripe • Diarrea • Mareos • Fiebre • Infección respiratoria • Sinusitis • Dolor de garganta ¡Mucho más!

19

$

.95

MENSUAL

Para toda la familia inmediata Llamadas ilimitadas

Para inscribirse solamente necesita: • Teléfono inteligente, tableta o computadora • Correo electrónico • Tarjeta de crédito o debito

Inscribirse es muy fácil. Hágalo ahora en

SETelemedicina.com

O para más información llame al:

704-659-3810


12

La Noticia

4 al 10 de noviembre del 2020

Precios válidos del 4 al 10 de noviembre del 2020.

Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! CARNES

98

Pavo congelado Grado A Butterball 10 - 24 Lbs. Lb. AHORRE $1.20 Lb.

¢

$

3

48 Lb.

Falda o filete de res Ingles Premium Certificado por USDA Choice Beef Todos los tamaños AHORRE hasta $2.90 Lb.

$

1

98 Lb.

Lomo o trozos de carne de cerdo en paquete familiar AHORRE hasta $1.90 Lb.

FRUTAS Y VERDURAS

87

4

$

¢

Lb.

Manzanas Fuji AHORRE ¢91 Lb

98

1

Arándanos AHORRE $2.00 c/u

c/u

2

c/u

$

Pay de manzana recién horneado 8” - 20 Oz. AHORRE $1.00 c/u

$

2

$

98

$

1

98 Lb.

Calabazas amarillas o Zucchini organicas AHORRE $1.50 Lb

98 c/u

Aceptamos

4

Bolsa

Papas grandes para hornear Bolsa de 8 Lb. AHORRE $2.00 c/u

DESCUENTOS ESPECIALES

6

2/$ 98 c/u

Galletas pequeñas Avena con pasas, azucar o chispas de chocolate Paquete de 32 - 15 Oz. AHORRE $1.00 c/u

3

2/$ Pan Artesano Sara Lee™ 20 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.39 c/u

$

98

Vegetales Hanover 38 - 39 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.36 en 2

Cereal General Mills 14.2 - 18.2 Oz. Variedades selectas AHORRE hasta $3.58 en 2

5

3/$

Tomates o salsa de tomate Hunt’s 28 - 29 Oz. Variedades selectas AHORRE hasta $3.04 en 3

Visítenos en la página www.ingles-markets.com Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía.

Envío de dinero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.