Area de Asheville/Hendersonville
Hágase miembro Todos los miércoles
23 al 29 de diciembre del 2020
Año 11 • Nº 577
FREE/GRATIS
704-568-6966 Comunidad
LaNoticia.com
Comunidad
Descubren red de narcotráfico en universidades de Carolina del Norte Martín Avilés
ICE usa fondos públicos en vallas para criticar a alguacil de Buncombe
Aidé Oropeza
E
l Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lanzó el 22 de diciembre una serie de vallas publicitarias en Asheville, como parte de una campaña contra el alguacil del condado de Buncombe por no colaborar con esta agencia federal. Según ICE, varias de las personas en las vallas fueron arrestadas pero fueron liberadas en lugar de ser transferidas a la custodia de los agentes de inmigración. El alguacil asegura que solamente se libera a personas de las cárceles locales cuando hay la orden de un juez.
L
as autoridades arrestaron a 21 personas, entre ellos estudiantes actuales y graduados de la UNC Chapel Hill, Duke y Appalachian State, por pertenecer a una red de narcotráfico.
Pág. 6 >>
Pág. 6 >>
Locales
Locales
Tradiciones latinas en tiempos 65 condados de Carolina del de COVID: ¿Qué está cambiando? Norte en “zona roja” por la Laura Brache propagación viral de COVID-19
Marlén Cárdenas
Diciembre es una temporada repleta de fiestas religiosas y tradiciones en la comunidad latina, sin embargo, este año estas tradiciones serán celebradas con otra perspectiva debido al aumento de casos de COVID-19 en Carolina del Norte. Pág. 5 >>
En la penúltima semana de diciembre, de los 100 condados de Carolina del Norte, hay 65 que ahora se consideran “zonas rojas” por niveles críticos de propagación viral de COVID-19. Adicionalmente los hospitales de Carolina del Norte están llenos en un 76 % de su capacidad. Pág. 2 >>
How to effectively reach your goals
Pg. 7 >>
2
23 al 29 de diciembre del 2020
DMV de Carolina del Norte comenzará a reemplazar placas antiguas Marlén Cárdenas
S
i su placa de Carolina del Norte tiene al menos 6 años de antigüedad, la División de Vehículos a Motor (DMV) le dará una nueva cuando su registro se renueve a partir del 1ro de enero. Será la primera vez que Carolina del Norte ha establecido un límite de tiempo para reemplazar una placa. Hasta ahora, un conductor se podía quedar con la que le dieron mientras se mantuviera el vehículo. La Asamblea General de Carolina del Norte ordenó al DMV que comenzará a reemplazar las placas a partir del 1ro de julio del 2020. La fecha se retrasó seis meses después de que el DMV dijera que no estaba listo debido a la pandemia del COVID-19.
Cómo reemplazar las placas antiguas Los propietarios de vehículos serán notificados si su placa está lista para ser reemplazada cuando reciban el aviso de renovación de registro. Se les dará la opción de renovar en
Locales persona en una agencia de matrículas, donde se les entregará la nueva placa, o por correo, en cuyo caso el reemplazo llegará con la nueva tarjeta de registro. No habrá ningún cargo adicional por la nueva placa, más allá de la tarifa de renovación de registro estándar y el pago del impuesto a la propiedad del vehículo. El DMV espera reemplazar 2.4 millones de placas el primer año y alrededor de 500,000 en el segundo año. El 1ro de enero del 2022, el estado comenzará a reemplazar las placas especiales, incluidas las placas comerciales, agrícolas, de taxi y personalizadas. Las placas especiales se realizarán con un nuevo proceso digital. Seguirán siendo de aluminio y se verán como otras placas, pero las letras y los números serán planos en lugar de elevados como ahora. Eventualmente, todas las placas de Carolina del Norte se fabricarán de esta manera.
¿Conservará su número de placa? Los propietarios de vehículos tendrán la opción de mantener su número de placa existente u obtener uno nuevo. Si optan por mantener el número existente, el reemplazo también será una placa plana. Los propietarios también podrán elegir entre los tres fondos estándar: First in Flight, First in Freedom y In God We Trust.
La Noticia
65 condados de Carolina del Norte en “zona roja” para la propagación viral de COVID-19 Marlén Cárdenas
E
n la penúltima semana de diciembre, de los 100 condados de Carolina del Norte, hay 65 que ahora se consideran “zonas rojas” por niveles críticos de propagación viral de COVID-19. Hay otros 27 condados que son “zonas naranjas” para una propagación sustancial, según autoridades estatales. Sólo ocho condados permanecen en la “zona amarilla,” el nivel más bajo en el sistema de alerta de tres niveles del estado, con una propagación viral significativa.
y 5,075 camas para pacientes hospitalizados. NCDHHS informó el 22 de diciembre de 5,255 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas, los cuales se suman a un total de 488,902 casos desde el comienzo de la pandemia.
Vacuna COVID-19 en Carolina del Norte Carolina del Norte recibirá 175,900 dosis de la vacuna Moderna COVID-19 esta semana. La vacuna Moderna recibió la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos el
“Carolina del Norte necesita reducir nuestros números. Para hacer eso, todos necesitamos cambiar nuestros planes de vacaciones si aún no lo ha hecho”, dijo el gobernador Roy Cooper durante una conferencia el 22 de diciembre. A principios de mes, solo 48 condados eran zonas rojas, con 34 zonas naranjas y 18 zonas amarillas. El número de condados rojos y naranjas se ha más que duplicado en el último mes, pasando de 42 a 92 condados en estos colore. Mientras tanto, el número de condados amarillos se ha desplomado en un 79 % en esta categoría, pasando de 38 a 8.
Más de 3,000 hospitalizados El estado alcanzó un nuevo récord el 22 de diciembre, con 3,001 personas recibiendo tratamiento por COVID-19 en hospitales. Los hospitales de Carolina del Norte están ahora llenos en un 76 % de su capacidad y solo el 17 % de las camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) están disponibles. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) dijo que 686 pacientes adultos con COVID-19 están en la UCI, el número más alto en un mes. En todo el estado, se encuentran disponibles 414 camas de UCI
viernes 18 de diciembre. La llegada de una segunda vacuna COVID-19 a Carolina del Norte debería permitir que al menos un pequeño número de personas en cada uno de los 100 condados del estado comiencen a vacunarse contra el virus.
Celebre las fiestas con precaución “Carolina del Norte necesita reducir nuestros números. Para hacer eso, todos necesitamos cambiar nuestros planes de vacaciones si aún no lo ha hecho”, dijo el gobernador Roy Cooper durante una conferencia el 22 de diciembre. “La mejor y más segura opción es conectarse virtualmente o por teléfono. Pero si se reúne en persona, mantenga una reunión pequeña y hágalo afuera. Hágase una prueba de COVID-19 antes de ir. Extienda las mesas y las sillas. Siga la orden de permanecer en casa modificada y llegue a casa a las 10:00 p.m. Y, siempre, siempre use una mascarilla”, agregó el gobernador.
La Noticia
Locales
23 al 29 de diciembre del 2020
3
Proyecto busca dar cheques del gobierno a ciertas familias con indocumentados Diego Barahona A.
C
omo parte del nuevo paquete de estímulo por el coronavirus de $900,000 millones que se aprobó el 21 de diciembre por la noche, el Congreso permitirá que familias con estatus migratorio mixto con miembros indocumentados reciban el cheque del gobierno. Sin embargo, este proyecto de ley fue rechazado por el presidente Donald Trump la noche del 22 de de diciembre, quien pidió al Congreso que se envíen cheques de mayor cantidad a las familias americanas. En el acuerdo bipartidista original, los ciudadanos estadounidenses, los residentes legales, y quienes presentaron una declaración de impuestos conjunta con cónyuges indocumentados podrán recibir el cheque de $600 en ayuda directa, así como cheques adicionales de $600 por cada hijo dependiente. El nuevo acuerdo aprobado por el Congreso también haría que a las familias de estatus mixto, con una persona con número de Seguro Social, reciban de manera retroactiva
los cheques de $1,200 por hogar y $500 por niño asignados por la Ley CARES, que se promulgó a fines de marzo. Hasta el cierre de la edición se desconoce si se harán cambios en la legislación, tras la negativa de Trump. A continuación los detalles del proyecto de alivio tal y como fue aprobado el 21 de diciembre por el Congreso:
Cheques para individuos Se ofrece un pago de $600 a individuos con ingresos brutos ajustados de hasta $75,000 al año. En el caso de personas que ganen hasta $87,000 al año, el monto que recibirán se verá reducido gradualmente. Cheque para su familia Las parejas casadas son elegibles para recibir un cheque de $1,200 siempre que su ingreso bruto ajustado sea inferior a $150,000 al año. Adicionalmente las parejas casadas también recibirán $600 adicionales por cada niño que tenga menos de 17 años.
Eso significa que una familia de cuatro que califique y gane menos de $150,000 puede esperar un pago único de $2,400.
Madres/padres solteros Las personas que se presentan como cabeza de familia son elegibles para un cheque de $600 si tienen un ingreso bruto ajustado de hasta $112,500 al año. Estos hogares igualmente recibirán $600 adicionales por cada hijo menor de 17 años.
las personas proporcionen su información bancaria al IRS en línea, y así puedan recibir pagos directos en lugar de cheques por correo.
¿Qué hacer para recibir el pago? Si usted presentó su declaración de impuestos del 2019 no necesita hacer nada. El IRS calculará y enviará automáticamente el dinero a las personas elegibles.
¿Cuándo llegará el dinero? Según el Servicio de Rentas Internas (IRS) el cheque para una familia que califique se comenzaría a emitir una semana después de que se apruebe definitivamente el proyecto de ley, sea por el presidente Trump, o por una mayoría legislativa que supere su veto.
¿Cómo llegará? El dinero se depositará en la misma cuenta bancaria que está en su declaración de impuestos para depósito directo. Según el IRS, si no tiene la opción de depósito directo debe tener paciencia, en las próximas semanas, se desarrollará un portal web para que
¿Qué pasa si no declaré los impuestos? El IRS insta a cualquier persona que debe presentar una declaración de impuestos y no lo a hecho para el 2019, a presentar su declaración tan pronto como sea posible para recibir el dinero del nuevo paquete de estímulo.
Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés listo, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.
a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora
4
23 al 29 de diciembre del 2020
Locales
La Noticia
La importancia de una mascarilla para los trabajadores de la construcción Julián Berger
2. Manipule la mascarilla solo mediante las tiras o bandas para las orejas. 3. Pliegue los extremos externos. 4. Coloque la mascarilla en la lavadora si es reusable. 5. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca al quitarse la mascarilla, y lávese las manos de inmediato después de quitársela.
T
odos los trabajadores del sector de la construcción deben usar una mascarilla mientras estén trabajando, como medida para frenar la propagación del COVID-19, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS). El sector de la construcción ha sido uno de los más afectados durante la pandemia del COVID-19 en Carolina del Norte, especialmente para los trabajadores latinos; por ello la campaña educativa NC Unida Contra El Virus recalca que es importante que los trabajadores sigan estas pautas, incluso cuando se trabaja al aire libre.
Cómo usar las mascarillas Cada vez cuando use una mascarilla, debe seguir estas instrucciones: 1. Lávese las manos antes de colocarse la mascarilla. 2. Colóquela de tal manera que le cubra la nariz y la boca, y asegúrela por debajo de la barbilla. 3. Trate de que se ajuste a los lados de la cara.
Las mascarillas salvan vidas El uso de una mascarilla es una medida adicional para ayudar a desacelerar la propagación del COVID-19, especialmente cuando se lo combina con otras medidas como lavarse las manos constantemente y mantener una distancia social de seis pies.
••••••••••• 4. Asegúrese de poder respirar con facilidad. 5. No toque la mascarilla, y en caso de hacerlo, lávese las manos o use desinfectante de manos.
Cómo quitar las mascarillas Cada vez que se quite la mascarilla debe seguir estas recomendaciones: 1. Desate las tiras detrás de la cabeza o estire las bandas para las orejas.
Para más información, puede visitar la página de NC Unida Contra El Virus: elcentronc.org/guia-de-prevencion-para-elsector-de-la-construccion También puede utilizar #NCUnidaContraElVirus en las redes sociales.
La Noticia
A fondo
23 al 29 de diciembre del 2020
5
Tradiciones latinas en tiempos de COVID: ¿Qué está cambiando? Laura Brache
E
n los últimos seis años, César Díaz ha celebrado la fiesta de la Virgen de Guadalupe en la iglesia homónima de la patrona mexicana en Charlotte. Este año, Díaz colaboró con la logística de la celebración en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, generalmente llevada a cabo en el Coliseo Bojangles a gran escala. Pero la pandemia del coronavirus causó varios cambios. “Es diferente”, dijo Diaz. “Lo que toca es adaptarse y mantener la distancia social, usar mascarilla, y limpiarnos las manos.” En Charlotte, la fiesta Guadalupana empieza la víspera del 12 de diciembre con homenajes, plegarias, misas y, lo más popular, serenatas a la virgen por grupos mariachi. Alrededor de cien personas asistieron a las celebraciones de la noche anterior, pero solo se les permitió entrar a un tercio de la capacidad normal. “Las circunstancias no son buenas, no son positivas en ese sentido porque sabemos que donde hay más personas, hay más contagios”, explica Diaz. Para reducir esas probabilidades, todos los participantes debían usar una mascarilla y tomar su temperatura para ingresar al templo. Aquellos que, por preferencia o capacidad completa, no entraron a la iglesia, participaron de la programación afuera en carpas al aire libre con asientos a distancia y proyectores que mostraban toda la programación en vivo. Cada vez que una persona abandonaba su silla, un voluntario de la iglesia la limpiaba. “Tenemos hermanos que se encargan solo de limpiar,” explicó Díaz, parte del equipo de voluntarios para la celebración. “Son las normas que nos han dado.” Los eventos programados también fueron transmitidos en vivo por Facebook. Entre los tres videos, sumando casi seis horas de programación, hubo más de 11,000 visualizaciones en línea. El párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, Gregio Gay dice que esa misma fe es lo que impulsa a los creyentes a continuar con las tradiciones de sus países de origen cuando llegan a Estados Unidos. A pesar de los cambios, dice que la pandemia es un motivo por el cual los miembros de la iglesia se aferran a su fe. “Cada año hay necesidades nuevas por lo cual la comunidad quiere venir al pie del altar y pedir la ayuda
de la virgen”, explica el Padre Gregorio. “Este año sobre todo creo que es la situación del COVID.”
Tradiciones latinas y distancia social Esta es una temporada repleta de fiestas religiosas y tradiciones en la comunidad latina. En la fe católica, se conoce como la “Maratón Guadalupe Reyes” al período comprendido entre el día de la Virgen de Guadalupe hasta el día en el que se recuerda la llegada de los Reyes Magos, el 6 de enero. También es tradicional la “misa de gallo”, celebración religiosa realizada a la media noche en Navidad. En la cultura mexicana y otros países centroamericanos del 16 al 24 de diciembre se hacen las “posadas.” Esta tradición se ha vuelto muy común en Estados Unidos tras la diáspora de personas de dichos países. Carolina del Norte no es la excepción y en diferentes iglesias y vecindarios latinos se lleva a cabo esta tradición. Aquí los invitados cantan villancicos y sostienen veladoras en rumbo a una casa en donde son recibidos con una cena elaborada con platos tradicionales como pozole, tacos dorados, arroz con leche, o ponche. Pero este año, estas tradiciones serán celebradas con otra perspectiva. Peligros durante la pandemia A inicios de diciembre, debido al aumento de casos por COVID-19, el gobernador Roy Cooper estableció un toque de queda. Los servicios religiosos son una de las excepciones en la orden de Cooper. Esto significa que los lugares abiertos entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. por motivos religiosos, como iglesias, pueden permanecer abiertos. Pero en octubre, anticipando la cantidad de reuniones y celebraciones que suceden a fin de año, el Departamento de Salud Pública de Carolina del Norte lanzó una campaña urgiendo a los lugares de culto y a sus líderes de seguir medidas de prevención para evitar el COVID-19. En una entrevista, el subsecretario de salud Benjamin Money dijo que el estado reconoce la importancia de las celebraciones religiosas de la comunidad y las protecciones que tienen bajo la primera enmienda de la constitución estadounidense. “Muchas tradiciones religiosas tienen prácticas que son antiguas. Estas prácticas a veces involucran contacto físico, o hasta con símbolos físicos y el canto”, aseguró a La Noticia Money, quien ha estudiado la
salud comunitaria. “Sabemos que el COVID es un virus respiratorio que se puede proyectar a grandes distancias cuando las personas están cantando o expresándose vocalmente.” “Reconociendo tan claramente que el riesgo de transmisión en reuniones que tienen esas prácticas puede ser alto y que muchos de estos grupos aún se reunirán en medio de una pandemia, queríamos asegurarnos de que lo hicieran de la manera más segura posible y preferiblemente de forma virtual”, añadió.
En cuanto a cómo se han recibido estas medidas entre líderes religiosos, Money dice que la respuesta ha sido grata. “Es una especie de mezcla de opinión. Algunos tienen preocupaciones sobre la violación de sus derechos,” dice el subdirector. “Hemos visto casos en los que no siguen lo que recomendamos. Desafortunadamente, como sabemos, el virus no discrimina. Espera a que uno baje la guardia. Y es implacable. Nunca se toma un descanso”.
6
Comunidad
23 al 29 de diciembre del 2020
Escándalo estudiantil: descubren red de narcotráfico en universidades de Carolina del Norte Martín Avilés
E
studiantes actuales y graduados de la Universidad de Carolina del Norte, Duke y Appalachian State, fueron señalados por pertenecer a una red de narcotráfico. Una investigación de una red de narcotraficantes a gran escala fue revelada por funcionarios policiales locales y federales. “Esta no era la situación en la que había un joven de 19 años bebiendo una cerveza”, dijo Matthew G.T. Martin, fiscal federal del Distrito Medio de Carolina del Norte. “O de alguien que estaba fumando un porro en el porche de una fraternidad”.
Detenidos por narcotráfico “Estos son 21 traficantes de drogas”, agregó el fiscal. De esas 21 personas acusadas, todas estaban relacionadas con organizaciones de fraternidades, tales como Phi Gamma Delta, Kappa Sigma y Beta Theta Pi, dijeron las autoridades. La investigación reveló que la red de drogas movió miles de libras de marihuana, también, varios cientos de kilogramos de cocaína, LSD, Molly (MDMA), hongos, esteroides, hormonas de crecimiento humano, Xanax y otros narcóticos. El dinero ganado por esas ventas aún no se ha determinado, pero se estima en más de $1.5 millones. “Hubo ventas dentro de estas casas, envenenando a los miembros de su fraternidad”, dijo Martin. “Por eso se trata de salvar vidas porque esta cultura imprudente ha puesto en peligro vidas”, abundó. Por su parte el canciller de la UNC-Chapel Hill, Kevin Guskiewicz, aseguró: “La Universidad se compromete a trabajar con las fuerzas del orden”, dijo Guskiewicz.
El operativo El caso comenzó cuando los agentes del alguacil del condado de Orange comenzaron a investigar las ventas de drogas en el campus de la UNC. Los agentes de la Administración Federal de Control de Drogas de la oficina de Raleigh también comenzaron a investigar las ventas de drogas en Chapel Hill desde noviembre del 2018. Un estudiante de la Universidad de Duke y otro estudiante de la UNC también fueron identificados como distribuidores de cocaína de Poindexter en Duke y en la UNC. También incluidos los miembros del Eta Chapter de la fraternidad Beta Theta Pi. La investigación descubrió a un proveedor estaba enviando cocaína desde California utilizando el Servicio Postal y entregaba marihuana en un vehículo, según dijeron las autoridades. Algunas de las ganancias de la venta de droga se enviaron a granel a través del Servicio Postal. Aproximadamente $1.3 millones se lavaron a través de instituciones financieras, utilizando giros postales, Western Union y aplicaciones de pago móvil. Un latino principal proveedor La primera persona que los investigadores señalaron en el caso está acusada de ser el proveedor principal. Francisco Javier Ochoa Jr, de 27 años se declaró culpable. Ochoa pudo haber suministrado drogas desde marzo del 2017 hasta marzo del 2019 a un comprador del condado de Orange. Los investigadores encontraron 148.75 libras de marihuana, 442 gramos de cocaína, 189 pastillas Xanax y otros narcóticos, junto con $27,775, cuando buscaron ubicaciones en Carrboro y Hillsborough asociadas con ese comprador. El caso también descubrió partes de la red en otras ciudades universitarias, incluida Boone, donde dos estudiantes de la Appalachian State University fueron acusados. En la pesquisa, estudiantes vendieron drogas a los investigadores el año pasado.
Abogados de Inmigración Asilo Politico, Ciudadanía, Daca/Dreamers, Deportaciones, Peticiones Familiares, Permiso de Trabajo, Violencia Doméstica (VAWA), Visa U y Asuntos Familiares, Criminales y de Negocios Hablamos español Llámanos al:
828-877-2323
La Noticia
ICE usa fondos públicos en vallas para criticar a alguacil de Buncombe
Aidé Oropeza
E
l Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lanzó el 22 de diciembre una campaña de vallas publicitarias en Asheville, para alertar al público sobre inmigrantes que pueden representar una amenaza para la seguridad pública de la comunidad, como parte de una campaña contra el alguacil del condado de Buncombe por no colaborar con la agencia. Según ICE, varias de las personas en las vallas fueron arrestadas o condenadas anteriormente por delitos en Estados Unidos, pero fueron liberadas en la comunidad en lugar de ser transferidas a la custodia de ICE de conformidad con una orden de detención de inmigración. “Es lamentable que ciertas agencias de aplicación de la ley se nieguen a trabajar con ICE para promover la seguridad pública al responsabilizar a los extranjeros criminales y brindar justicia y cierre para sus víctimas”, dijo Thomas Giles, director de la oficina de campo de ICE en Atlanta, Georgia. “Las políticas de santuario no solo socavan la integridad de las leyes de inmigración de nuestra nación; también protegen a los criminales extranjeros que se aprovechan de las personas en sus propias comunidades”. Según ICE la meta de esta inver-
sión con dinero público no es una campaña política, sino educar al público sobre “los peligros de las políticas de no cooperación”. Realizaron una inversión similar en el condado de Mecklenburg en noviembre. En su momento el alguacil del condado de Mecklenburg, Garry L. McFadden, calificó a la campaña de “engañosa”, pues los alguaciles solo sueltan a sospechosos por orden de un juez.
En Buncombe las vallas publicitarias se encuentran en o cerca de: n I-26 .3 millas al oeste del paso elevado del puente Butler n Estados Unidos 19/23 al oeste de la I-40 n I-26 .6 millas al oeste de Brevard Road n US 25-A .7 millas al sur del paso elevado de la I-40 Las vallas publicitarias presentan los casos de: Luis Alberto Rodríguez-Castro de 53 años, Daniel Acosta García de 26 años, Bryan Josue Tabora Bautista de 23 años, José Adrián Peña Álvarez de 23 años, Jaime González García de 29 años, y David Anaya Gutiérrez de 37 años. El público debe llamar a ICE al 866-347-2423 si tiene información sobre el paradero de una persona que aparece en una de las vallas publicitarias.
Amigo Tickets es ahora
El destino que sueñas Holly E. Rouse
al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún
Disneyland
Las Vegas y más!
Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches Miguel A. Rodríguez
Oficina cerca de Hendersonville, Asheville y Arden 4 W. Main St., Suite 9, Brevard, NC 28712
1-833-742-0666 OnZoneTravel
OnZoneTravel
La Noticia
Opinión
23 al 29 de diciembre del 2020
Un método efectivo para cumplir con sus objetivos
Diego Barahona A.
L
lega un nuevo año y con él la inevitable lista mental de cosas que quisiéramos mejorar en nuestras vidas, al mismo tiempo llega el recuerdo de aquellos propósitos que hicimos el año pasado y que al final no se cumplieron, especialmente debido a la pandemia. ¿Cómo le gustaría que estuviese su familia, sus finanzas, o su salud en un año? ¿Existe alguna manera efectiva de conquistar estas metas? El autor y empresario Jeff Olson en su libro “The Slight Edge” (traducido al español como: La ligera ventaja) nos ofrece una visión ampliamente documentada sobre como las pequeñas decisiones cotidianas no solo son las más importantes, sino que de ellas depende nuestro futuro. Veamos dos ejemplos. Usted tiene sed y puede decidir entre beber un vaso de agua y un vaso de soda. Si opta por el vaso de agua, eso no significa necesariamente que su salud mejorará significativamente solo por ese pequeño vaso. Por otro lado, si bebe el vaso de soda tampoco significa necesariamente que su salud se quebrantará solo por ese pequeño vaso. Eso nos lleva a una paradoja: Decidir por el vaso de agua es fácil, cualquiera lo puede hacer, al mismo tiempo no optar por el vaso de agua también es fácil. Debido a que no percibimos un impacto significativo en nuestras vidas con esa pequeña decisión, pensamos que es un tema sin mayor trascendencia, pero la realidad es que la suma de esas pequeñas decisiones, a lo largo del tiempo, es lo que va a determinar el estado de su salud. En el fondo esas pequeñas decisiones son las más importantes. Muchos piensan que para mejorar su salud necesitan tomar medidas radicales, tomar grandes decisiones que impactarán sus vidas, por ello es frecuente ver en enero los gimnasios atiborrados de gente con buenas intenciones, pero casi vacíos en mayo. Mucha gente quiere tomar grandes saltos que luego no puede mantener.
Por el contrario, si usted se mantiene firme en las pequeñas decisiones, aquellas que no requieren gran esfuerzo, como beber agua cada vez que tiene sed, o no aceptar golosinas, o caminar todos los días, el efecto acumulativo de esas pequeñas acciones al cabo de un año le traerá enormes beneficios. Veamos otro ejemplo. ¿Qué tan complicado es leer 10 páginas de un buen libro al día durante sus ratos libres? Es realmente algo sencillo, cualquiera lo puede hacer. Ahora, si usted lee solamente 10 páginas esta noche no significa necesariamente que va a despertar al día siguiente como un genio. Si en su lugar prefiere pasar ese tiempo jugando con su teléfono, o contemplando la vida de los demás en las redes sociales, eso tampoco va a reducir su coeficiente intelectual. Nuevamente nos encontramos con una pequeña decisión fácil de hacer y al mismo tiempo fácil de no hacer. ¿Qué pasaría dentro de un año si lee 10 páginas diarias? Habrá leído 3,650 páginas. A un promedio de 255 páginas por libro, eso significa que habrá devorado 14 libros en 12 meses. Esos 14 libros lo pueden transformar en una persona más preparada, con un vocabulario más extenso, mejor informada, con mayor ventaja sobre sus compañeros o colegas. En lo personal estoy practicando este principio con la lectura y el volumen de libros que leo a la semana ha aumentado significativamente. ¿Cómo le gustaría que estuviese su familia, sus fianzas, o su salud en un año? Tenga clara esta imagen en su mente y luego contrástela con las pequeñas decisiones cotidianas. Pregúntese ¿esta pequeña decisión me aleja o me acerca a mi objetivo? Use este principio como un filtro para su toma de decisiones y disfrute de un feliz y próspero 2021.
Diego Barahona A.
W
Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aidé Oropeza Aldo Mendoza Apolo Valdés Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Ameijeiras José Carlos Cordero Cote Julian Berger Laura Brache Marlen Cárdenas Martin Avilés Pamela Subizar Paulina Martínez Castañón Zila Sánchez Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com
How to effectively reach your goals ith the start of a new year comes the inevitable mental list of things that we would like to improve in our lives. At the same time, we remember the resolutions that we made last year that were not fulfilled, especially due to the pandemic. What do you want to achieve for your family, your finances, and your health this year? Is there an effective way to achieve these goals? In his book “The Slight Edge,” author and entrepreneur Jeff Olson provides an extensive synopsis of how small dayto-day decisions are not only very important, but are the decisions that determine our future. Let’s look at two examples. Imagine that you are thirsty and you can decide between drinking a glass of water or soda. If you opt for the glass of water, that does not necessarily mean that your health will improve significantly just because of that small glass. On the other hand, if you choose the soda it does not necessarily mean that your health will be ruined. That leads us to a paradox: deciding on the glass of water is easy-- anyone can do it-- and not choosing the glass of water is also easy. Because we do not perceive a major impact on our lives with that small decision, we think that it does not have great significance. However, the reality is that the sum of those small decisions over time is what is going to determine the state of your health. Ultimately, the small decisions are the most important ones. Many people think that in order to improve their health they need to take radical measures and make big decisions to impact their lives. This is why in January gyms are crammed with people with good intentions, but in May they are almost empty. Many people want to take big steps that they cannot maintain.
7
Conversely, if you stick to small decisions that do not require great effort, such as drinking water every time you are thirsty, or turning down junk food, or walking every day, the cumulative effect of those small actions will bring you huge benefits by the end of the year. How difficult is it to read 10 pages of a good book during your free time each day? It is really something simple that anyone can do. Now, if you read only 10 pages tonight, it does not mean that you will wake up a genius tomorrow. If instead you prefer to spend that time playing on your phone, or poring over other people’s lives on social networks, that is not going to reduce your IQ. Once again, we find a small action that is easy to do and at the same time easy not to do. What would happen in a year if you read 10 pages a day? You would have read 3,650 pages. At an average of 255 pages per book, that means you would have read 14 books in 12 months. Those 14 books can transform you into a more informed and knowledgeable person, with a more extensive vocabulary and with a greater advantage over your colleagues and peers. I am personally practicing this principle with reading, and the number of books I read per week has increased significantly. Consider again what you want to achieve for your family, your finances, and your health in a year from now. Keep this image clear in your mind and then relate it to the small, everyday decisions that you make. Ask yourself: does this small decision push me away or bring me closer to reaching my goal? Use this principle to guide your decision-making and enjoy a happy and successful 2021.
Directora de Arte María E. Benton Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Distribución Leopoldo Rodríguez
La Noticia
Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
8 • 23 al 29 de diciembre del 2020
TM
Inmigración en la era Trump
Políticas migratorias que impactaron a los latinos de Carolina del Norte: carga pública Laura Brache
L
a administración del presidente Trump trajo consigo más de 400 acciones ejecutivas relacionadas con inmigración en estos 4 años. A continuación la cuarta entrega de una serie que analiza algunos de los programas migratorios con mayor impacto en la comunidad inmigrante de Carolina del Norte en general y en la comunidad latina en particular.
Regla de la carga pública El 12 de agosto del 2019 se dio a conocer la polémica regla que aumenta dramáticamente la capacidad de las autoridades de rechazar la residencia legal o “green card” a inmigrantes que usen programas públicos como las llamadas estampillas de comida, asistencia para la vivienda y Medicaid, porque serían considerados como una carga pública, pese a que por ley estos inmigrantes tienen derecho a estos programas. La regla define el término carga pública para referirse a una persona que recibe uno o más beneficios públicos designados por más de 12 meses, en conjunto, dentro de cualquier período de 36 meses (por ejemplo, si recibe dos beneficios en un mes, esto cuenta como dos meses de haber recibido ayuda). La regla define además el término beneficio público a los programas: Seguridad de Ingresos Suplementarios (SSI), Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF), Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), la mayoría de las formas de Medicaid y ciertos programas de vivienda. “La regla de carga pública que realmente frustra la capacidad de las personas para cuidar adecuadamente a sus hijos y sus familias, particularmente en esta era del COVID donde las personas han perdido su trabajo”, dijo Barbara Weissman, quien enseña en la Escuela de Derecho de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. 260,000 niños afectados El Charlotte Center for Legal Advocacy notó un aumento en las
llamadas de clientes inmigrantes pidiendo cancelar sus solicitudes ciudadanía o tarjeta residencia, e incluso evitan la asistencia médica para COVID-19 debido a la regla de carga pública. Se estima que 260,000 niños en todo el país fueron desafiliados de programas de nutrición y atención médica, concluyó la organización de investigación sin fines de lucro Ideas42 en un informe publicado en octubre. “Estos resultados sugieren que el anuncio de la regla de la carga pública de la administración Trump podría haber llevado a que muchos miles de niños elegibles de bajos recursos no recibieran apoyo de la red de seguridad durante una grave crisis económica y de salud”, afirma el informe.
Batalla legal y confusión Un tribunal federal falló en contra de la regla de la carga pública de la administración Trump el 2 de di-
ciembre, pero la batalla legal sobre este tema está lejos de concluir. Si bien el gobierno federal ha argumentado que el propósito de los cambios a las normas de admisibilidad buscaban promover la autosuficiencia de los inmigrantes, un panel del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito concluyó que brindar acceso a la atención médica, la nutrición y los beneficios de vivienda complementaria es “consistente precisamente con ese propósito”. El Noveno Circuito argumentó que los cambios hechos a la regla de la carga pública son demasiado restrictivos. “En otras palabras, una madre soltera con niños pequeños que el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) prevé que participarán en tres de esos programas durante cuatro meses no podría obtener una tarjeta verde”, afirma el fallo. Los inmigrantes que se dieron de baja de los programas federales de asistencia pública están creando una
tensión en los programas estatales y locales, también argumentaron los demandantes, y el panel estuvo de acuerdo. Si bien la decisión del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito bloquea la regla en 15 regiones del oeste, una decisión anterior del Tribunal de Apelaciones del Séptimo Circuito permitió al gobierno federal continuar aplicando la regla tal como está en estados como Indiana y Wisconsin mientras el litigio legal continúa.
Estas dos decisiones judiciales opuestas, pueden dar paso a que la Administración Trump apela esa decisión o llevarla a la Corte Suprema, sin embargo el presidente electo Joe Biden ha manifestado que no apoyará la regla de la carga pública durante su gobierno.
Vida Sana
23 al 29 de diciembre del 2020 •
9
TM
La Noticia
Recomendaciones para hogares que tienen un familiar con COVID-19 en casa
Zila Sánchez
M
uchas familias se encuentran inseguras de qué hacer si un miembro ha dado positivo por coronavirus en su hogar. Sin embargo, hay maneras de mantener a las familias protegidas, incluso si alguien en la casa está enfermo Elmer Huerta, especialista en salud pública, comenta cuáles pueden ser las recomendaciones básicas para cuidar de un paciente con COVID-19 en casa: 1. Reconozca los síntomas Si la persona tiene síntomas, como fiebre, debe asumir que tiene COVID-19, hasta que se demuestre lo contrario, pero también se debe hacer la prueba de COVID-19 tan pronto posible. “Las personas con COVID-19 han tenido una amplia gama de síntomas reportados, que van desde síntomas leves hasta enfermedades graves”, dicen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). “Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus”. Las personas con estos síntomas pueden tener COVID-19: n Fiebre o escalofríos n Tos
n Falta de aliento o dificultad para
respirar n Fatiga n Dolor muscular o corporal n Dolor de cabeza n Nueva pérdida de sabor o olor n Dolor de garganta n Congestión o secreción nasal n Náuseas o vómitos n Diarrea n Pérdida del olfato y gusto
posibilidad de transmisión por aire del virus.”
Se debe limpiar las superficies del cuarto todos los días con agua y lejía.
3. Solo una persona debe atenderlo la familia debe designar a una sola persona para que cuide al enfermo. Antes de entrar al cuarto y al salir de la habitación donde está la persona infectada, debe lavarse las manos o usar alcohol en gel.
“Use guantes desechables al limpiar y desinfectar superficies. Los guantes deben desecharse después de cada limpieza”, sugieren los CDC. “Si se utilizan guantes reutilizables dichos guantes deben dedicarse a la limpieza y desinfección de superficies para COVID-19 y no deben utilizarse para otros fines. Consulte las instrucciones del fabricante para los productos de limpieza y desinfección utilizados. Limpie las manos inmediatamente después de retirar los guantes”.
2. Designe un área especial Guardar cuarentena en el cuarto o en una zona donde no haya contacto con los demás, si es posible. Mantener la puerta siempre cerrada y ventanas abiertas, para que circule el aire, el mayor tiempo posible. Los aerosoles se forman en las habitaciones cerradas donde están las personas infectadas.
Los CDC y la Organización Mundial de la Salud han recomendado lavarse las manos como una práctica rutinaria a lo largo de la pandemia.
“La disposición y el diseño de un edificio, así como la ocupación y el tipo de sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado, pueden afectar a la propagación del virus en el aire”, informa la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés). “Aunque las mejoras en la ventilación y la limpieza del aire no pueden por sí solas eliminar el riesgo de transmisión por aire del virus SARS-CoV-2, la EPA recomienda precauciones para reducir la
4. Desinfecte las áreas La basura del enfermo debe estar en una bolsa especial, cerrada.
La persona que ingrese al cuarto del paciente COVID-19 debe usar la mascarilla correctamente, para evitar los aerosoles.
Anuncie en nuestra Guía de Servicios
5. Busque ayuda en caso de emergencia “¿Cómo vigilar a la persona con COVID-19 en casa? Debemos tener en cuenta el priorizar el uso del oxímetro y tener un protocolo de reacción ante agravamiento de enfermedad”, resaltó Huerta.
Beauty Salon
• Cuts/Cortes • Color • Highlights/Rayitos • Perms/Ondulados • Hair Press/Planchados • Waxing/Depilaciones • Facials/Faciales • Manicure y Pedicure/Acrylic and Gel Nails • Eyelashes Perm/Permanente de Pestañas • Updo/Peinados/Makeup
letyonatesalon
• MASTER COSMETOLOGIST •
“We create your style” Monday - Saturday AMMONIA 10 AM a 6 PM FREE PRODUCTS 264 New Leicester Hwy Asheville, NC 28806
828-254-4966
10
23 al 29 de diciembre del 2020
Consejo sano
La Noticia Vida Sana
Recomendaciones sobre el sueño que promueven una salud óptima en los niños Diego Barahona A.
L
a Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM, por sus siglas en inglés) publicó recomendaciones oficiales de consenso sobre la cantidad de sueño necesaria para promover la salud óptima en niños y adolescentes para evitar los riesgos de sueño insuficiente.
¿Cuánto deberían dormir los niños? n Los bebés de cuatro a 12 meses deben dormir de 12 a 16 horas cada 24 horas (incluyendo siestas) de forma regular para promover una salud óptima. n Los niños de uno a dos años de edad deben dormir de 11 a 14 horas cada 24 horas (incluyendo siestas) de forma regular. n Los niños de tres a cinco años de edad deben dormir de 10 a 13 horas cada 24 horas (incluyendo siestas) de forma regular. n Los niños de seis a 12 años de edad deben dormir de nueve a 12 horas cada 24 horas sobre una base regular. n Los adolescentes de 13 a 18 años de edad deben dormir de ocho a 10
horas cada 24 horas sobre una base regular para promover una salud óptima.
de los expertos en sueño más importantes del país.
El consenso La declaración de consenso de la AASM fue publicada en la revista Journal of Clinical Sleep Medicine (Revista de Medicina del Sueño Clínico), tras un proyecto de 10 meses realizado por un Panel de Consenso Pediátrico de 13
Mejor salud El Panel de Consenso Pediátrico encontró que dormir la cantidad de horas recomendadas de forma regular se asocia con mejores resultados generales de salud incluyendo: mejor atención, comportamiento, aprendizaje, memoria, regulación emocional, calidad de vida y la salud mental y física.
El panel encontró que dormir menos de las horas recomendadas se asocia con problemas de atención, conducta y aprendizaje. El sueño insuficiente también aumenta el riesgo de accidentes, lesiones, hipertensión, obesidad, diabetes y la depresión. El panel también encontró que el sueño insuficiente en los adolescentes se asocia con un mayor riesgo de autolesiones, pensamientos suicidas e intentos de suicidio.
“Más de un tercio de la población de Estados Unidos no duerme lo suficiente, y para los niños, que están en los años críticos del desarrollo, dormir es aún más importante”, dice Nathaniel Watson, expresidente de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño. “Asegurarse de que hay tiempo suficiente para dormir es una de las mejores maneras de promover un estilo de vida saludable para un niño”. Problemas en la salud Además, el panel encontró que dormir regularmente más de las horas recomendadas puede estar asociado con resultados adversos para la salud como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y los problemas de salud mental.
Los beneficios de un sueño saludable requieren no sólo una duración adecuada del sueño, sino también los horarios apropiados, una regularidad diaria, una buena calidad del sueño y la ausencia de trastornos del sueño. Los padres que están preocupados de que su hijo está durmiendo demasiado poco o demasiado, deben consultar a un médico. Para encontrar a un médico local especializado en sueño en un centro del sueño acreditado, visite www.sleepeducation. org
•••••••••••
Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
Consultorio
La Noticia Vida Sana
Cómo manejar una enfermedad crónica
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
R
ecibir un diagnóstico de alguna enfermedad o condición crónica en un miembro de la familia puede tener un impacto en muchas áreas de la vida familiar. Las enfermedades crónicas son aquellas condiciones de larga duración, con un progreso lento y que requieren de atención médica sostenida. Algunos ejemplos de condiciones crónicas son la diabetes, algunas condiciones de asma, artritis reumatoide, enfermedades cardiovasculares, entre otras. También, hay condiciones emocionales que pueden ser crónicas como la esquizofrenia, algunos trastornos de la conducta alimentaria, entre otras. ¿Qué hacer ante un diagnóstico de una condición crónica en un familiar? 1. Mantener la calma Aunque pueda parecer imposible, mantener la calma puede ayudar a estar enfocados en el plan de tratamiento que deben seguir. 2. Buscar información Educarse sobre la condición médica ayudará a clarificar dudas y preocupaciones que estén influenciadas por la falta de información. Preguntar a su médico sobre fuentes de información que sean adecuadas será la manera más segura de identificar información que sea de ayuda. 3. Seguir las recomendaciones médicas Estar atentos a las recomendaciones médicas y seguir el tratamiento es esencial para estabilizar la condición. Si el paciente tiene alguna resistencia al tratamiento, el apoyo familiar es esencial para motivarlo/a a que comience y se mantenga en el tratamiento. 4. Establecer un plan de trabajo como familia Las condiciones crónicas, por su
naturaleza, pueden crear un desgaste emocional, físico y económico en la familia. Trabajar como un equipo es necesario para que puedan atender las necesidades de cada miembro de la familia. Se recomienda realizar reuniones familiares en las que se discutan las áreas de reto y que cada miembro de la familia pueda opinar sobre la situación y buscar formas de trabajo en equipo. 5. Proveer la información necesaria a los niños de la familia A veces pensamos que lo mejor es ocultar información a los niños pequeños. La información que vamos a compartir con cada miembro de la familia va a depender de su edad y su capacidad cognitiva. Dependiendo de la edad, los padres deben decidir qué información y cuándo es el mejor momento para compartirlo. Si hay alguna situación de estrés en el hogar, los niños van a percibirlo y la falta de información puede crear más angustia. Si tiene dudas sobre cuánta información discutir con los hijos, puede consultarlo con el médico pediatra o algún profesional de la salud emocional. Como mencioné al inicio, las condiciones crónicas van a necesitar de un tratamiento a largo plazo, por lo que un trabajo de familia en equipo puede ayudar a que el proceso sea más llevadero. Distribuir el trabajo familiar puede ayudar a mantener la consistencia que es necesaria en el manejo de las condiciones crónicas. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
23 al 29 de diciembre del 2020
11
12
La Noticia
23 al 29 de diciembre del 2020
Precios válidos del 23 al 29 de diciembre del 2020.
Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! CARNES
2
$
98 Lb.
$
Carne molida fresca sin grasa 3 Lbs. o más AHORRE $1.30 Lb.
1
48 Lb.
1
$
Paleta de cerdo AHORRE $1.50 Lb.
98 Lb.
Pechugas de pollo Tyson Sin piel y sin hueso Paquete familiar AHORRE $2.00 Lb.
FRUTAS Y VERDURAS
1
$
28 Lb.
Tomates maduros en racimos AHORRE ¢70 Lb.
5
2/$
Jugo Tropicana o jugo probiótico 32 - 52 Oz. Variedades selectas AHORRE hasta $5.36 en 2
2
$
98 c/u
Galletas pequeñas Avena con pasas, azucar o chispas de chocolate Caja de 32 – 15 Oz. AHORRE $1.00 c/u
Aceptamos
3
$
98
Naranjas Navel Bolsa de 4 Lb. Bolsa AHORRE $1.00 c/u
1
$
4
$
Papas Russet Colorado Bolsa de 10 Lb. Bolsa AHORRE $2.00 c/u
98
c/u
Pan 100% integral Nature’s Own 20 Oz. AHORRE $1.49 c/u
3
1
Lb.
Peras Anjou, Bosc, Bartlett o rojas AHORRE ¢70 Lb.
DESCUENTOS ESPECIALES
98
$
$
28
98 c/u
Brownies 18 Oz. paquete de 4 Variedades selectas AHORRE $1.00 c/u
1
$
98 c/u
Papas Lay’s 5 - 8 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.81 c/u
88 ¢
c/u
Pasta Mueller’s 12 - 16 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.12 c/u
Visítenos en la página www.ingles-markets.com Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía.
Envío de dinero