La Noticia Asheville Edición 579

Page 1

Area de Asheville/Hendersonville

Hágase miembro Todos los miércoles

6 al 12 de enero del 2021

Año 11 • Nº 579

FREE/GRATIS

704-568-6966 Carolina del Norte

LaNoticia.com

Locales

Casi uno de cada cinco hospitales están 90 % llenos Zila Sánchez

¿Cuándo podrá recibir la vacuna del COVID-19 en Carolina del Norte?

Marlén Cárdenas

C

arolina del Norte pasó a la fase 1B del plan de vacunación del COVID-19 el 4 de enero, lo que significa que cualquier persona de 75 años o más puede recibir una vacuna. Las siguientes personas en recibir la vacuna serán los trabajadores esenciales de primera línea que tengan 50 años o más. Conozca el orden y las prioridades en cómo serán distribuidas las vacunas en el estado.

U

n 20 % de los hospitales de Carolina del Norte informó que están al 90 % de su capacidad. Los casos de pacientes hospitalizados por COVID-19 siguen en aumento. Pág. 2 >>

Locales

Pág. 3 >>

Comunidad

Escuelas de Carolina del Norte Estudiantes regresan a clases han perdido contacto con más virtuales bajo el “Plan C” de 10,000 estudiantes Marlén Cárdenas en Henderson Zila Sánchez

Los sistemas escolares de Carolina del Norte han perdido contacto con más de 10,000 de sus alumnos este año escolar, a raíz de la pandemia del COVID-19. Pág. 5 >>

Las Escuelas Públicas del Condado de Henderson (HCPS, por sus siglas en inglés) anunciaron el lunes 4 de enero que regresará a las clases virtuales el jueves 7 de enero, bajo el llamado Plan C, de aprendizaje totalmente remoto, con el objetivo de reanudar las clases presenciales el 1ro de febrero. Pág. 6 >>

What is your purpose in life? Pg. 7 >>


2

6 al 12 de enero del 2021

Cerca de 7,000 muertes por COVID-19 en Carolina del Norte Julian Berger

U

nas 6,996 personas lamentablemente han muerto por COVID-19 en Carolina del Norte hasta el 5 de enero, mientras más de 3,700 personas estuvieron hospitalizadas por la enfermedad, según las autoridades de salud. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) anunció el 5 de enero que hasta el momento 575,396 personas dieron positivos en sus pruebas de contagio del COVID-19 en todos los condados del estado. De momento en Carolina del Norte se han realizado 7.1 millones de pruebas del COVID-19.

Locales La comunidad latina Entre los contagiados se contabilizó a 88,556 latinos, lo que constituye un 24 % de todos los contagios en Carolina del Norte de los que se conoce la etnia. Igualmente las autoridades anunciaron 484 casos de latinos fallecidos. Por edad La mayor cantidad de contagiados con COVID-19 en Carolina del Norte (61 %) son anglosajones, mientras que el 22 % son afroamericanos. Por edad, cerca de la mitad de los contagiados (40 %) son personas de 25 a 45 años de edad, seguidos por las personas de 50 a 64 años de edad, quienes representaron un quinto de los contagiados (20 %). La mayor cantidad (59 %) de los fallecimientos por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus se ubicó entre personas mayores de 65 años de edad. COVID-19 por condado El condado de Mecklenburg tiene la mayor cantidad de casos de COVID-19 llegando a 66,419, y la mayor cantidad de muertes relacionadas con el virus, con 579 fallecidos. Le sigue en número de contagiados Wake que ya superó los 46,759 contagiados y 351 fallecidos. Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com

La Noticia

Casi uno de cada cinco hospitales están 90 % llenos en Carolina del Norte

Zila Sánchez

C

asi 1 de cada 5 hospitales de Carolina del Norte informó que están al 90 % de su capacidad, según una encuesta federal que los hospitales toman regularmente. Los datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (DHHS, por sus siglas en inglés), que cubre el período del 18 hasta el 24 de diciembre, muestran realmente cuánto está afectando la pandemia en los hospitales de Carolina del Norte. De los 106 hospitales que respon-

dieron a la encuesta federal, 20 informaron que tenían un promedio de al menos el 90 % de su capacidad de hospitalización adulta en esa semana. Tres hospitales: Alamance Regional Medical Center en Burlington, el Hospital Outer Banks en Nags Head y Cone Memorial en Greensboro, reportaron estar al 100 % de su capacidad durante ese tiempo. El hospital más concurrido de los condados del Triángulo fue WakeMed de Cary, que reportó estar lleno al 90 % con un promedio de 153 camas ocupadas por día de las 170 disponibles durante una semana. En general, los hospitales de Carolina del Norte están al rededor del 70 % llenos para el 5 de enero, según cifras del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), con 16,103 personas hospitalizadas y 4,900 camas vacías. Más del 20 % de los pacientes hospitalizados son por COVID-19.

Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com


La Noticia

Locales

6 al 12 de enero del 2021

3

¿Cuándo podrá recibir la vacuna del COVID-19 en Carolina del Norte? Marlén Cárdenas

C

arolina del Norte pasó a la fase 1B del plan de vacunación del COVID-19 el 4 de enero, lo que significa que cualquier persona de 75 años o más puede recibir una vacuna. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) ajustó el plan de vacunación del estado con las nuevas recomendaciones federales. Los nuevos cambios simplifican el proceso de vacunación para proteger a las personas con alto riesgo de exposición al COVID-19. En la fase 1A, los trabajadores de la salud y los residentes de hogares de ancianos pueden recibir la vacuna. Ellos todavía podrán recibir la vacuna durante la nueva fase 1B. Según la Dra. Mandy Cohen, secretaría del NCDHHS, el estado recibe alrededor de 120,000 dosis cada semana de las dos vacunas de Pfizer y Moderna. Ese número aumentará en los meses de enero y febrero, pero depende de la distribución del gobierno federal.

A continuación cómo serán las fases de vacunación:

Primera fase Actualmente el estado se encuentra en la Fase 1A. Los que están siendo vacunados ahora son trabajadores de la salud en contacto directo con pacientes con COVID-19, y personal de cuidado de hogares de ancianos. Ahora pasamos a la fase 1B, con tres grupos de personas que se vacunarán en este orden: n Grupo 1: Personas de 75 años o más, sin importar si tienen o no afecciones subyacentes. n Grupo 2: Trabajadores de la salud que interactúen con pacientes en general y trabajadores esenciales de primera línea que tengan 50 años o más. n Grupo 3: Trabajadores de la salud y trabajadores esenciales de primera línea de cualquier edad que aún no han sido vacunados. Se estima que hay alrededor de dos millones de habitantes en Carolina del Norte en la Fase 1B.

¿Quién es un trabajador esencial de primera línea? Según la definición de los CDC los trabajadores esenciales de primera línea, son los empleados que corren mayor riesgo de estar expuestos al coronavirus. Algunos ejemplos incluyen: n Personal de auxilio como bomberos y policías n Trabajadores de supermercados n Trabajadores de cuidado infantil n Profesores y personal de apoyo educativo n Oficiales penitenciarios n Trabajadores agrícolas n Trabajadores del Servicio Postal n Trabajadores de fábricas n Trabajadores del transporte público Segunda fase En la Fase 2, hay otras categorías de trabajadores esenciales que serán elegibles para las vacunas: A) Personas de 65 a 74 años B) Personas de 16 a 64 años con afecciones de alto riesgo C) Personas encarceladas o en otros entornos grupales

D) Otros trabajadores esenciales. Los CDC definen a estos trabajadores esenciales en industrias como: n Transporte y logística n Agua y aguas residuales n Servicios alimentarios n Refugios y viviendas, incluidos trabajadores de la construcción n Finanzas, como cajeros de banco n Tecnología informática n Medios de comunicación n Seguridad pública como ingenieros n Salud pública n Comunicaciones n Energía n Sistema jurídico

Tercera y cuarta fase En la Fase 3 se incluye a los estudiantes, y en la Fase 4 a cualquier persona que quiera la vacuna. La vacuna aún no está disponible para niños menores de 16 años. La Dra. Cohen dijo que espera que una persona clasificada bajo la Fase 4 del nuevo plan, es decir cualquier persona que quiera la vacuna, podrá obtenerla durante los últimos meses de la primavera del 2021.

Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.

a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora


4

Locales

6 al 12 de enero del 2021

La Noticia

Empresas latinas fueron enviadas al final de la fila para préstamos PPP del gobierno Negocios recibieron más préstamos de hasta $150,000 en Carolina del Norte

Diego Barahona A.

M

iles de pequeñas empresas latinas fueron enviadas al final de la fila en el programa de préstamos de alivio por el coronavirus del gobierno PPP, al igual que otras minorías, debido a que muchas luchaban por encontrar bancos que aceptaran sus solicitudes o estaban en desventaja por los términos del programa. Datos del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) publicados el 1ro de diciembre muestran que muchos propietarios de minorías desesperados por un préstamo de alivio no lo recibieron sino hasta las últimas semanas del plazo de PPP, mientras que muchos más propietarios de negocios anglosajones pudieron obtener préstamos antes en el programa.

Préstamos PPP A nivel nacional el programa PPP comenzó el 3 de abril y finalizó el 8 de agosto. Otorgó 5.2 millones de préstamos por un valor de $525,000 millones, ayudó a muchas empresas

Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Tipo de negocio Restaurantes de servicio completo Oficinas de Agentes y Corredores Inmobiliarios Organizaciones religiosas Oficinas de abogados Salones de belleza Consultorios de dentistas Servicios de apoyo comercial Establecimientos no clasificados Agencias de seguros Minoristas y tiendas misceláneas

a mantenerse a flote durante un período en el que las medidas gubernamentales para controlar el coronavirus obligaron a muchos negocios a cerrar sus puertas u operar a una capacidad limitada. El Congreso aprobó una tercera ronda de préstamos PPP por valor de $284,000 millones. Si bien las empresas que no obtuvieron préstamos anteriormente tienen otra oportunidad de ayuda, según un borrador de la legislación, las empresas afectadas por el brote del coronavi-

Negocios con préstamos 4,113 2,787 2,635 2,341 2,210 2,195 2,050 2,049 1,949 1,848

rus serán elegibles para un segundo préstamo.

Empresas latinas ignoradas por bancos La primera ronda del programa vio una demanda abrumadora y la Oficina de Pequeñas Empresas (SBA) aprobó $349,000 millones en préstamos en solo dos semanas. Sin embargo, muchas empresas propiedad de minorías presentaron solicitudes a varios bancos al principio del programa y fueron rechazadas; mientras que otras no consiguieron que los bancos respondieran a sus solicitudes y consultas. Los datos de préstamos analizados según códigos postales, encontraron que en esa primera ronda de financiamiento, se aprobaron seis préstamos por cada 1,000 personas que viven en el 20 % de los códigos postales con la mayor proporción de residentes anglosajones, casi el doble de la tasa de préstamos aprobados para personas que viven en el 20 % de los códigos postales con menor proporción de anglosajones. Ese patrón se revirtió durante las últimas cuatro semanas de la segunda ronda, en parte porque los bancos respondieron a las críticas facilitando la solicitud de un préstamo. En Carolina del Norte La Noticia analizó los datos publicados en julio por la SBA sobre

los préstamos PPP entregados en el estado. Allí se reveló que los restaurantes, agentes y corredores inmobiliarios, así como las organizaciones religiosas figuran como los pequeños negocios a los que se entregaron más préstamos.

Pequeñas empresas latinas rezagadas Las disparidades del programa fueron evidentes desde el principio. Las empresas propiedad de minorías y otras empresas muy pequeñas se quedaron fuera al principio porque algunos bancos se negaron a procesar solicitudes que no provenían de clientes bien establecidos con múltiples cuentas, según un análisis de la agencia AP. Muchos de esos bancos terminaron esa práctica después de ser criticados públicamente. La SBA, que inicialmente tenía más de 3,000 prestamistas en el programa, finalmente atrajo a 2,000 bancos, y a prestamistas no bancarios y prestamistas en línea, lo que ayudó a que se aprobaran más solicitudes de minorías a medida que avanzaba la PPP. Además, los términos del programa ayudaron a excluir a las empresas propiedad de minorías. Un objetivo principal de los préstamos era permitir que los propietarios siguieran pagando a los empleados que, de otro modo, serían despedidos. Por lo tanto, las empresas que no son empleadores de varias personas, o las empresas que tienen múltiples propietarios pero ningún otro personal no pudieron presentar una solicitud. El proyecto de ley que el presidente Donald Trump promulgó el 27 de diciembre establece que se reservarán $15,000 millones para bancos comunitarios, instituciones financieras propiedad de minorías e instituciones financieras de desarrollo comunitario, prestamistas no bancarios que tienen como objetivo dar fondos para comunidades desatendidas.


La Noticia

Comunidad

Escuelas de Carolina del Norte han perdido contacto con más de 10,000 estudiantes Marlén Cárdenas

L

os sistemas escolares de Carolina del Norte han perdido contacto con más de 10,000 de sus alumnos este año escolar, durante la pandemia del COVID-19. Los funcionarios de educación de Carolina del Norte estimaron podría aumentar hasta 15,000 estudiantes de las escuelas públicas. David Stegall, superintendente adjunto de innovación del Departamento de Instrucción Pública de Carolina del Norte, dijo a los legisladores que una encuesta que se llevó a cabo en algunos distritos escolares concluyó que se desconoce el paradero de alrededor del 0.7 % al 1 % de los 1.5 millones de estudiantes de escuelas públicas K-12 del estado.

Si falta 10 días pierde la escuela Cuando una escuela ha perdido contacto con un estudiante a menudo se debe a que el estudiante abandonó la escuela sin alertar a la institución o se mudó a otro lugar, sin que los padres notificaran a la escuela o respondieran a solicitudes repetidas para que su hijo regrese a clase. Si un estudiante falta al menos 10 días consecutivos a la escuela en Carolina del Norte, generalmente se cancela su inscripción y la escuela intentará comunicarse con él o ella. El Departamento de Instrucción Pública dijo en un comunicado que si un estudiante no contacta a la es-

cuela no significa necesariamente que la escuela no sepa dónde está físicamente un estudiante o que el estudiante esté en peligro.

Escuelas con problemas Las escuelas de Carolina del Norte han tenido que enfrentar diferentes retos durante la pandemia, desde falta de conexión de internet de algunas familias, hasta fallas en los equipos, desde falta de atención por parte de algunos estudiantes, hasta cambios de último minuto de clases semipresenciales. Adicionalmente, un número desproporcionadamente grande de estudiantes pobres y de minorías no asistieron a las escuelas para las evaluaciones este otoño, lo que complica los esfuerzos para medir los efectos de la pandemia en algunos de los estudiantes más vulnerables, dijo la Asociación de Evaluación del Noroeste (NWEA) entidad sin fines de lucro que administra las pruebas estandarizadas. Los hallazgos de la NWEA muestran que, en comparación con el año pasado, los estudiantes de minorías obtuvieron una caída en promedio de 5 a 10 puntos porcentuales en matemáticas, y los estudiantes de tercer, cuarto y quinto grado experimentaron las mayores caídas. Los puntajes en lenguaje (inglés) fueron en gran parte los mismos que el año pasado.

6 al 12 de enero del 2021

5

Abogados de Inmigración Asilo Politico, Ciudadanía, Daca/Dreamers, Deportaciones, Peticiones Familiares, Permiso de Trabajo, Violencia Doméstica (VAWA), Visa U y Asuntos Familiares, Criminales y de Negocios Hablamos español Llámanos al:

828-877-2323

Holly E. Rouse

Miguel A. Rodríguez

Oficina cerca de Hendersonville, Asheville y Arden 4 W. Main St., Suite 9, Brevard, NC 28712

está buscando: - Un asociado de operaciones - Dos asociados para la ReStore - Un vicepresidente de finanzas y operaciones Para obtener descripciones detalladas de puestos y para postularse, visite nuestro sitio de Internet:

www.ashevillehabitat.org

Amigo Tickets es ahora

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún

Disneyland

Las Vegas y más!

Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches

1-833-742-0666 OnZoneTravel

OnZoneTravel


6

Comunidad

6 al 12 de enero del 2021

La Noticia

Estudiantes regresan a clases virtuales bajo el “Plan C” en Henderson Zila Sánchez

evaluados y modificados en base a los datos y recomendaciones de salud pública, según el sistema escolar.

L

as Escuelas Públicas del Condado de Henderson (HCPS, por sus siglas en inglés) anunciaron el lunes 4 de enero que regresará a las clases virtuales el jueves 7 de enero, bajo el llamado Plan C, de aprendizaje totalmente remoto. Los estudiantes asistirán a clases bajo el Plan C hasta el fin del mes, con el objetivo de reanudar el aprendizaje presencial el lunes 1ro de febrero.

Estudiantes bajo el Plan C Para los estudiantes de Kindergarten hasta quinto grado, el aprendizaje remoto se llevará de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., siguiendo los horarios individuales de los maestros. Para los estudiantes de los grados 6 a 12, el aprendizaje remoto se llevará de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Las tardes se reservarán para el trabajo virtual en grupos o el apoyo individual. Para aquellas familias que todavía no pueden acceder al aprendizaje remoto digitalmente, los estudiantes recibirán acceso a puntos de Inter-

“Nuestra prioridad siempre ha sido la salud y la seguridad de nuestros estudiantes y personal. Con esto en mente, el aprendizaje remoto es la opción más sabia en este momento, ya que vemos que los casos COVID-19 siguen aumentando en nuestra región. Como siempre, continuaremos trabajando junto con el Departamento de Salud Pública del Condado de Henderson en el monitoreo de los datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte para que nuestros planes de distrito apoyen la estabilización de la salud pública en nuestra comunidad”, dijo Blair Craven, presidente de la junta escolar. net y/o tareas alternativas basadas en papel y texto. Las familias deben comunicarse con el director de su escuela para obtener más información sobre esta opción.

¿Qué viene después? El sistema escolar considerará la

Solicita Requisitos:

Reporteros

implementación del Plan A- lecciones completamente presenciales– para el Kindergarten hasta el quinto grado, y el Plan B- una mezcla de aprendizaje presencial y remoto– para los grados 6 al 12 el lunes 1ro de febrero. Los planes continuarán siendo

Para obtener ayuda en español, pueden comunicarse con el Enlace Familiar de la ESL al 828-3882632.

•••••••••••

Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com

¿Quieres realizar tus sueños en finanzas, trabajo, relaciones personales, salud y por encima de todo alcanzar la felicidad? Si la respuesta es si, este libro es para tí.

• Graduado en comunicación • Dos o más años de experiencia • Experiencia en periodismo digital • Ser bilingüe español / inglés • Excelente ortografía • Capaz de trabajar remoto Enviar curriculum con carta de presentación y muestra de trabajo reciente que no haya sido publicado a: Hilda Gurdian

hgurdian@lanoticia.com

¡Compra tu libro hoy mismo!

www.DiscoverYourPathToSuccess.com


La Noticia

Opinión

6 al 12 de enero del 2021

7

¿Cuál es su propósito en la vida?

Diego Barahona A.

L

a historia y recientes descubrimientos médicos confirman uno de los secretos para vivir más y mejor: tener un propósito (o varios) en la vida. Según un reciente estudio de la Universidad de Carleton en Canadá y del Centro Médico de la Universidad de Rochester en Nueva York, si una persona siente que su vida tiene un propósito (sea el que sea) podría ayudarle a vivir más tiempo. Los psicólogos Patrick Hill y Nicholas Turiano analizaron el comportamiento de 6,000 estadounidenses a lo largo de 14 años. Se concentraron en personas con cierta actitud positiva o negativa ante la vida, y midieron sus relaciones con otras personas, así como sus experiencias ante emociones positivas y negativas. A lo largo del seguimiento, 569 participantes (9 %) fallecieron. Hill y Turiano descubrieron que estas personas habían puntuado más bajo que el resto en los índices que medían sus aspiraciones y relaciones positivas. Por otra parte, los psicólogos resaltaron que a mayores propósitos en la vida menor riesgo de muerte, independientemente de la edad. Estos hallazgos resaltan la importancia de ser personas constructivas, es decir plantearse objetivos de vida, metas, y planes para alcanzarlos. Años atrás (concretamente en 1946), el psiquiatra austriaco Viktor Frankl resaltaba esta verdad desde una perspectiva más pragmática, cuando escribió su célebre libro: El hombre en busca de sentido, obra que en su momento fue catalogada por la Biblioteca del Congreso en Washington DC, como uno de los diez libros de mayor influencia en Estados Unidos.

En este texto se narran la vivencias de Frankl, junto con otros prisioneros mientras permanecieron en un campo de concentración Nazi en la Segunda Guerra Mundial. En su testimonio, el autor señala que en medio del infierno que supone un campo de concentraciones, aquellos prisioneros que se plantearon objetivos para cuando saliesen de allí (pese a que esto era incierto durante su cautiverio) lograron sobrevivir los horrores del Holocausto, mientras que sus compañeros de celda quienes bajaron los brazos y simplemente ya no tenían una razón para vivir, fueron quienes efectivamente perecieron, sea en los trabajos pesados a los que se veían obligados, o por las inhumanas condiciones en las que se encontraban o porque eran ejecutados por sus captores. Es interesante señalar que Frankl descubrió que no son las circunstancias las que determinan el propósito de una persona, al contrario, una persona debería plantearse objetivos elevados, que lo lleven a trascender las circunstancias en las que se ve inmerso. Como comunidad, como familias y como individuos podemos llegar a hacer grandes cosas, eso requiere soñar grande y trabajar duro para lograrlo. Si quiere vivir más y mejor, no sea una víctima de las circunstancias, sea un protagonista del cambio. En palabras de Viktor Frankl: “A un hombre le pueden arrebatar todo, menos una cosa, la última de las libertades del ser humano, la elección de su propia actitud ante cualquier tipo de circunstancias, la elección de su propio camino”.

What is your purpose in life?

H

istory and recent medical findings confirm one of the secrets to living longer and better: having a purpose (or various purposes) in life. According to a recent study by Carleton University in Canada and the University of Rochester (NY) Medical Center, if a person feels that his life has a purpose (whatever that is), it could help him live longer. Psychologists Patrick Hill and Nicholas Turiano analyzed the behavior of 6,000 Americans over the course of 14 years. They focused on people with certain positive or negative outlooks on life, and measured their relationships with other people and their experiences with positive and negative emotions. Throughout the 14 years of monitoring, 569 participants (9%) died. Hill and Turiano discovered that these people had lower scores than the rest in the indicators measuring aspirations and positive relationships. Moreover, the psychologists emphasized that with greater purpose in life there was a lower risk of death, regardless of age. These findings highlight the importance of being constructive individuals, i.e. setting goals and objectives in life, and making plans to achieve them. Years ago, in 1946, Austrian psychiatrist Viktor Frankl emphasized this truth from a more pragmatic perspective when he wrote his famous book “Man’s Search for Meaning.” This work was named one of the ten most influential books in America by the Library of Congress in Washington, DC.

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aidé Oropeza Aldo Mendoza Apolo Valdés Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Ameijeiras José Carlos Cordero Cote Julian Berger Laura Brache Marlen Cárdenas Martin Avilés Pamela Subizar Paulina Martínez Castañón Zila Sánchez Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton

Diego Barahona A.

In this book, Frankl gives a firsthand account of his experiences with other prisoners while they were kept in a Nazi concentration camp in World War II. In his testimony, the author notes that in the middle of the hell of the concentration camp, those prisoners who set goals for when they got out (although this was uncertain during imprisonment) were able to survive the horrors of the Holocaust. On the other hand, his fellow prisoners who gave up and simply no longer had a reason to live were those who actually perished, whether it was due to the hard labor that they were forced to perform, the inhumane conditions they endured, or because they were executed by their captors. Interestingly, Frankl discovered that it is not the circumstances that determine a person’s purpose; on the contrary, a person should consider a higher purpose, leading him to transcend the circumstances in which he finds himself. As a community, as families, and as individuals, we can go on to do great things, and this requires dreaming big and working hard to achieve our goals. So if you want to live longer and better, do not be a victim of your circumstances; instead be a protagonist of change. In the words of Viktor Frankl: “Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms—to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”

Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Distribución Leopoldo Rodríguez

La Noticia

Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 6 al 12 de enero del 2021

TM

Viajar en el 2021 puede requerir pasaporte de vacunas Marlén Cárdenas

C

on la distribución de las vacunas contra el COVID-19, las personas esperan ansiosamente el día en que puedan viajar nuevamente en el 2021, pero viajar durante la pandemia podría requerir algo nuevo llamado pasaporte de vacuna, según analistas. Varias empresas y grupos de tecnología han comenzado a desarrollar aplicaciones o sistemas para que las personas lleven consigo detalles de sus pruebas y vacunas COVID-19. Estas credenciales digitales podrían mostrarse para ingresar a salas de conciertos, estadios, cines, oficinas o incluso países. Se están creando aplicaciones como CommonPass para permitir a los usuarios cargar un resultado de la prueba COVID-19 o, eventualmente, una prueba de vacunación. La aplicación genera un código QR que se puede escanear para in-

gresar a lugares sin revelar información sensible. Al viajar, el usuario también puede consultar la aplicación para ver las reglas de COVID-19 según su itinerario.

Billetera digital y tarjeta inteligente IBM también ha desarrollado una aplicación llamada Digital Health Pass. La aplicación permite a las empresas y lugares personalizar lo que necesitan para ingresar, incluidas las pruebas de COVID-19, controles de temperatura y registros de vacunación, que se almacenarán en una billetera móvil. Para aquellos que no tienen un teléfono inteligente, algunas empresas también están trabajando en una “tarjeta inteligente”. Esta tarjeta encontrará un término medio entre los certificados tradicionales de vacunas en papel y una versión en línea que es más fácil de almacenar y reproducir.

Demanda legal de Texas contra DACA continúa amenazando futuro del programa Jeralí Giménez

P

ese a un fallo favorable de la Corte Suprema, el futuro de DACA sigue siendo incierto de cuando un juez federal no emitió a finales de diciembre un fallo tras una audiencia sobre el destino del programa federal que protege a inmigrantes que llegaron a Estados Unidos sin autorización siendo menores de edad. Durante una audiencia de tres horas y media el 23 de diciembre, Texas y otros ochos estados pidie-

ron al juez federal Andrew Hanen que pusiera fin al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus iniciales en inglés). Sin embargo, no hubo una resolución, por lo que se anticipa que Hanen emita un fallo en una fecha posterior.

¿En qué se centra la petición de eliminar DACA? Los estados, representados por la fiscalía general de Texas, argumentaron que DACA infringe la Constitución al evadir la autoridad del Congreso para leyes inmigratorias. El programa fue promulgado por el expresidente Barack Obama en el 2012. “El presidente Obama excedió su autoridad una vez que su gobierno emitió el memorándum DACA en 2012 y nada puede cambiar eso”. Dijo Todd Disher, abogado de la fiscalía general de Texas. En contraste, un grupo de beneficiarios de DACA solicitaron a

Hanen desestimar la demanda. Argumentaron que Obama tenía la autoridad para instituir DACA y que los estados carecen de estatus para demandar. La voz de ellos la ofreció el Mexican American Legal Defense and Educational Fund (MALDEF) y la fiscalía general de Nueva Jersey. La Corte Suprema falló previamente que el intento del presidente Donald Trump de poner fin a DACA en 2017 era ilegal. Un juez de Nueva York ordenó en diciembre al gobierno de Trump restaurar el programa. Pero el caso de Houston se enfoca directamente los términos originales bajo los cuales se creó el DACA.

Corte podría limitar acción de Biden DACA ampara a cerca de 700,000 personas. Pero el futuro en la Corte podría atar de manos las promesas del presidente electo, Joe Biden. Éste se comprometió a proteger el programa aunque podría no lograr mantenerlo en vigor.

Aunque con frecuencia se describe al DACA como un programa para jóvenes inmigrantes, muchos de sus beneficiarios han vivido en Estados Unidos durante al menos una década después de ser traídos al país sin permiso o permanecer después de expirar sus visas. El Center for American Progress dice que aproximadamente 254,000 niños tienen por lo menos a un padre que depende del DACA. Algunos de los beneficiarios ya son abuelos. En un documento de la corte, los estados demandantes aseguraron que el programa representa una “noción ilimitada de poder ejecutivo que, de no revisarse, podría permitir que futuros presidentes desmantelen otras leyes promulgadas debidamente”.

Los otros estados que demandan la eliminación de DACA junto con Texas son: Carolina del Sur, Alabama, Arkansas, Kansas, Luisiana, Mississippi, Nebraska, y Virginia Occidental, todos con gobernadores o secretarios de Justicia estatales republicanos.


Vida Sana

6 al 12 de enero del 2021 •

9

TM

La Noticia

Los cereales integrales ayudan a combatir la diabetes y protegen el corazón

Sandra Tejada

E

l consumo de cereales enteros o integrales ayuda a prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades como las cardiovasculares, síndromes metabólicos, diabetes tipo 2, enfermedades gastrointestinales, cáncer, entre otros. La Guía Dietética para los Americanos recomienda que un adulto debe consumir alrededor de tres onzas de cereales enteros diariamente. Preferiblemente una onza por cada comida. Esta onza cubriría aproximadamente ¼ de su plato. Una onza equivale a una taza de cereal frío, una tajada de pan integral o ½ taza de grano cocido o de cereal caliente. ¿Por qué integral es mejor? El cereal integral es el grano entero, el grano que no ha sido procesado. El grano entero contiene todas las partes del grano, incluyendo el endospermo, el germen y el salvado, mientras que el grano procesado o refinado solo contiene el endospermo del grano. Al remover el germen y el salvado durante la refinación, se remueve una cantidad alta de fibra, vitaminas y minerales en el grano. En otras palabras, el grano entero ofrece el paquete completo. Algunos granos enteros conocidos por su uso extendido a nivel mundial son: trigo, avena, cebada, centeno, maíz, amaranto, arroz, mijo, entre otros. Existen panes, tortillas y productos de panadería elaborados con harina de granos enteros o integral. Previene enfermedades Las evidencias que diferentes investigaciones y estudios han encontrado que los cereales integrales previenen muchas enfermedades son bastante fuertes. Por ejemplo, un reciente análisis en siete estudios de universidades prestigiosas mostró que los ataques al corazón, los infartos o la necesidad de cateterismos disminuyeron 21 % en las personas que consumieron 2.5 porcio-

nes de cereal entero al día comparado con quienes consumieron menos de 2 porciones. Otro estudio realizado en más de 160,000 mujeres a las cuales se les hizo un seguimiento de salud y hábitos alimentarios por 18 años, encontró que quienes comieron un promedio de 2 a 3 porciones de cereal entero al día tuvieron un 30 % menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 que aquellas que raramente lo consumían. También se ha confirmado que el alto consumo de grano integral o entero está asociado con una disminución en el riesgo para cáncer de colon y recto. Específicamente, estos estudios

encontraron un 20 % de reducción en el riesgo de esta clase de cáncer en aquellas personas que consumieron este grano 3 veces al día. La salud gastrointestinal también mejora ya que la fibra que el grano entero aporta a nuestra dieta disminuye el estreñimiento y ayuda a prevenir problemas como divertículosis disminuyendo así la presión en los intestinos. Cuidado a la hora de comprar No todo los productos que son etiquetados como “multigranos”, “pan de trigo”, “centeno”, germen de trigo”, harina sin blanquear”, “100 % trigo” o “harina orgánica” son garantía de que

son grano integral. La forma más fácil para reconocer el producto correcto es mirando los ingredientes. El primer ingrediente que debe aparecer en esta lista es el que dice grano entero (“whole grain” en inglés). Otra forma es encontrando el sello de grano entero en el paquete. Este sello fue creado por el Consejo de Grano Entero, que es una organización educativa sin ánimo de lucro. El sello dice: “100 % grano entero” (100% Whole Grain). ¿Cómo aumentar el consumo de granos enteros? 1. Coma avena en el desayuno. 2. Disfrute las palomitas de maíz en las meriendas pero no le añada mantequilla. 3. Elija pan o tortillas 100 % integrales para las hamburguesas, sándwiches, o tacos. 4. Compre y prepare pasta 100 % integral.

Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Nutricionista del Programa del WIC. Coordinadora del Programa de Lactancia Cabarrus Health Alliance. Kannapolis, NC.


10

Consultorio

6 al 12 de enero del 2021

La Noticia Vida Sana

Yo sí me pondré la vacuna del COVID-19 ¿y tú?

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

A

ctualmente la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), ha aprobado dos vacunas contra el COVID-19, una desarrollado por la farmacéutica Pfizer y la otra por Moderna. Ambas vacunas son bastantes similares; contienen material del virus que causa el COVID-19, para que le dé instrucciones a nuestras células que produzcan unas proteínas para combatir el virus. Ambas vacunas han sido probadas en ensayos clínicos usando un grupo al que se le administró la vacuna (grupo clínico) y otro grupo que no recibió

la vacuna (grupo control), para poder comparar si la vacuna era efectiva en prevenir que las personas se infectaran con el virus del COVID-19. Ambas demostraron 95% de efectividad. Eso significa que, si nos ponemos la vacuna, tenemos solo un 5% de probabilidad de que nos contagiemos con el COVID-19 y presentar síntomas más leves que los que no tiene la vacuna. Aunque toda esta información es esperanzadora, hay muchos latinos/as que tienen preocupaciones y miedos sobre la vacuna. Quiero ayudarlos a navegar por este miedo para que puedan tomar una decisión basada en información correcta. Busque información en fuentes serias Como profesional de la salud mental, quiero alentarlos a que se tomen un tiempo para conocer más sobre la vacuna y puedan clarificar las dudas que tengan para que su decisión de ponerse o no ponerse la vacuna sea basada en

Beauty Salon

• Cuts/Cortes • Color • Highlights/Rayitos • Perms/Ondulados • Hair Press/Planchados • Waxing/Depilaciones • Facials/Faciales • Manicure y Pedicure/Acrylic and Gel Nails • Eyelashes Perm/Permanente de Pestañas • Updo/Peinados/Makeup

letyonatesalon

• MASTER COSMETOLOGIST •

“We create your style” Monday - Saturday AMMONIA 10 AM a 6 PM FREE PRODUCTS 264 New Leicester Hwy Asheville, NC 28806

828-254-4966

Anuncie en nuestra Guía de Servicios

información correcta, seria, y no basada en rumores que se van pasando de persona en persona sin una base científica. Esta vacuna se creó rápido ¿es un problema? La vacuna se ha desarrollado en un tiempo corto, comparado con otras vacunas con las que estamos más familiarizados, gracias a la tecnología que hoy en día existe y la gran inversión económica que se dedicó para crear esta vacuna. La rapidez con la que se ha desarrollado, no ha comprometido los pasos que usualmente se siguen antes de aprobar cualquier vacuna o medicamento nuevo. Hay reacciones alérgicas a la vacuna ¿es un problema? Es cierto que, algunas personas han tenido una reacción alérgica a la vacuna de Pfizer, pero han sido personas con historial de reacciones alérgicas y ninguna de estas reacciones han ocasionado la muerte. ¿Cómo saber si puedo ponerme la vacuna del COVID-19? Consulte con su médico primario, especialmente si tiene un historial de alergias a ciertas comidas o medicamentos y si ha tenido alguna reacción alérgica a la vacuna de la influenza o “flu”. Anote en un papel las preguntas y

preocupaciones que pueda tener sobre la vacuna del COVID-19 antes de su visita. Esto ayudará a que no se le olvide las preguntas que tenga en la visita con su médico primario. No se quede con dudas. El objetivo de su visita es poder salir de la consulta con la mayor información posible que le ayude a tomar una decisión informada. No hay prisa para tomar una decisión Si todavía tiene dudas de la decisión luego de la consulta con su médico primario, puede darse el permiso de seguir reflexionando sobre la decisión. Luego de personalmente hacer este ejercicio, mi decisión es de ponerme la vacuna del COVID-19 cuando esté disponible para mí. Espero que cada uno de ustedes se mantengan saludables y puedan tomar la mejor decisión para ustedes y su familia. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría


La Noticia Vida Sana

Salud al día

6 al 12 de enero del 2021

11

Prevenga accidentes utilizando los equipos de calefacción Mabelisse Hernández

L

amentablemente cada año algunos residentes de Carolina del Norte experimentan el miedo y el calor de las ardientes llamas en un incendio. La causa principal del flagelo: el uso inadecuado del equipo de calefacción. ¿Sabía usted que los equipos de calefacción son una de las principales causas de muertes por incendios en el hogar? Es un hecho que la mitad de los fuegos relacionados con los equipos de calefacción son reportados durante los meses de enero y febrero, siendo estos los meses más fríos del año.

A continuación algunas medidas de seguridad y consejos sencillos para prevenir cualquier incendio relacionado con el equipo de calefacción. Consejos n Mantenga los calentadores portátiles, chimeneas y cualquier equipo de

calefacción a por lo menos 3 pies de distancia de las cortinas, mobiliario y todo lo que pueda incendiarse. n Utilice un profesional para que limpie e inspeccione el sistema de calefacción y las chimeneas por lo menos 1 vez al año antes de utilizarlas. n Tenga una “zona libre de niños” de 3 pies alrededor de la chimenea o calefacción portátil. n Contrate un profesional cualificado para que instale los equipos de calefacción como los calentadores portátiles, calentadores de agua o equipo de calefacción central, de acuerdo con los códigos locales e instrucciones del fabricante. n Recuerde apagar los calentadores portátiles cuando sale de la habitación o se va a dormir. n Siempre utilice el combustible adecuado, especificado por el fabricante, para los calentadores portátiles de combustible. n Nunca utilice combustibles o líquidos inflamables para comenzar el fuego en las chimeneas ni en cualquier otro lugar. n Si utiliza la chimenea, asegúrese que la misma tenga un cobertor o pantalla resistente para detener las chispas y evitar que vuelen a la habitación. Las cenizas deben estar frías antes de colocarlas en un recipiente. Al desechar todas las cenizas, mantenga el envase de las mismas a una distancia segura lejos de su hogar. n Recuerde que todo los equipos que queman combustible como estufas de leña o madera, chimeneas, etc. deben tener una salida al exterior para evitar envenenamiento por Monóxido de Carbono n Instale un detector de monóxido de carbono si utiliza chimenea o calentador portátil para calentar su hogar. n Pruebe los detectores de humo y de monóxido de carbono mensualmente. n Nunca utilice el horno o parrillas de barbacoas para calentar su hogar. Mantener segura a su familia es una gran responsabilidad que no se puede evadir. Así que recuerde: ¡La prevención es su mejor decisión!


12

La Noticia

6 al 12 de enero del 2021

Precios válidos del 6 al 12 de enero del 2021.

Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! CARNES

$

3

48 Lb.

2

Falda o filete de res Ingles Premium Certificado por USDA Choice Beef Todos los tamaños AHORRE hasta $2.90 Lb.

$

98 Lb.

Pechugas de pollo Tyson en tiras o rebanadas delgadas AHORRE $1.60 Lb.

$

1

98 Lb.

Lomo de cerdo sin hueso o trozos de carne en paquete familiar AHORRE hasta $1.90 Lb.

FRUTAS Y VERDURAS

$

1

27 Lb.

Tomates rojos en racimos AHORRE ¢71 Lb.

5

2

$

Fresas 1 Lb. AHORRE $2.00 c/u

98 c/u

2

2/$

$

Cereal Special K Kellogg’s 10.5 - 13.3 Oz. Variedades selectas AHORRE $2.96 en 2

Donas cubiertas de chocolate Apple Fritters o paquete variable Caja de 6 -12 Oz. AHORRE $1.00 c/u

2

$

98

Queso rallado o en barra Laura LynnTM 16 Oz. - Variedades selectas AHORRE $1.70 c/u

Aceptamos

3

Papas Russet Idaho Bolsa de 5 Lb. AHORRE $4.96 en 2

$

98 Bolsa

Naranjas Navel Bolsa de 4 Lb. AHORRE $1.00 c/u

DESCUENTOS ESPECIALES

98 c/u

3

$

c/u

5

2/$

49 c/u

Huevos rellenos Paquete de 12 AHORRE ¢50 c/u

1

3/$

Yogur Yoplait 4 - 6 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.25 en 3

4

2/$

Jugo de naranja no concentrado Laura LynnTM 52 Oz. - Variedades selectas AHORRE $1.96 en 2

Visítenos en la página www.ingles-markets.com Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía.

Envío de dinero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.