La Noticia Asheville Edición 580

Page 1

Area de Asheville/Hendersonville

Hágase miembro Todos los miércoles

13 al 19 de enero del 2021

Año 12 • Nº 580

FREE/GRATIS

704-568-6966 Carolina del Norte

LaNoticia.com

Comunidad

Aumentan beneficios de cupones de alimentos

Marlén Cárdenas

Asheville es una de las ciudades más violentas del estado según estudio

Martín Avilés

A

sheville se convirtió en una de las ciudades más violentas de todo el estado, por un aumento de delitos violentos el año pasado. “Estamos arriba”, dijo el subjefe de la Policía de Asheville, Mike Yelton, sobre la tasa de delitos violentos de la ciudad. “El crimen ha aumentado en todo el país, pero particularmente en la ciudad de Asheville”, indicó. “Para una ciudad de nuestro tamaño, no estamos dentro de la escala que deberíamos estar”, lamentó.

L

as familias que usan los llamados “cupones de alimentos” en Carolina del Norte mediante tarjetas de transferencia electrónica de beneficios (tarjetas EBT) recibirán un aumento del 15 % durante los próximos seis meses.

Pág. 6 >>

Pág. 2 >>

Locales

Comunidad

Incertidumbre en escuelas Ofrecen ayuda para pagar alquiler de Carolina del Norte al no haber e hipoteca en Buncombe Zila Sánchez vacuna COVID-19 para niños Martín Avilés

Los funcionarios de salud estatales no tienen claro cuándo los estudiantes de Kinder al grado 12 podrán tener una vacuna contra el COVID-19. Se han aprobado dos vacunas para su uso en el país, pero ninguna ha sido aprobada todavía para su uso en niños menores de 16 años. Pág. 3 >>

La Junta de Comisionados del Condado de Buncombe aceptó $900,000 de fondos federales para ayudar a los miembros de la comunidad que enfrentaron dificultades financieras derivadas de los impactos del COVID-19. Pág. 5 >>

A leader’s words have consequences: extremists take over the Capitol

Pg. 7 >>


2

13 al 19 de enero del 2021

Locales

La Noticia

Más de 7,600 personas han muerto por COVID-19 en Carolina del Norte Marlén Cárdenas

A

l menos 635,975 personas en Carolina del Norte han dado positivo por COVID-19 hasta el 12 de enero y 7,638 han muerto, según funcionarios estatales de salud. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte informaron de 6,851 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas, el 12 de enero. Esto es superior a los 5,936 casos del día anterior. Se reportó un récord de 11,581 nuevos casos en 24 horas el sábado 9 de enero.

Los hospitales se están llenando Al menos 3,940 personas en Carolina del Norte fueron hospitalizadas con el coronavirus solamente el 12 de enero. Ese es el segundo total de hospitalizaciones más alto reportado desde el comienzo de la pandemia, detrás del récord de 3,964 pacientes con coronavirus el jueves 7 de enero. Dos hospitales de Novant Health en Charlotte dirigieron a muchos pacientes a otros hospitales el 8 de enero por la mañana, por no tener

suficiente capacidad debido al COVID-19. Se han completado 7.7 millones de pruebas de COVID-19 en Carolina del Norte. El estado informó el domingo 10 de enero que el 14.7 % de las pruebas de COVID-19 fueron positivas. Los funcionarios de salud dicen que la cifra debería ser de alrededor del 5 % para frenar la propagación del coronavirus.

Vacunas contra el COVID-19 limitadas Carolina del Norte comenzó a vacunar a mediados de diciembre, comenzando con los trabajadores del hospital, además de los residentes y el personal de los hogares de ancianos y los centros de atención a largo plazo. En la fase 1B, las vacunas ahora pasan a las personas mayores de 75 años, seguidas por los trabajadores de atención médica de primera línea y los trabajadores esenciales de 50 años o más. Los trabajadores sanitarios y esenciales de primera línea de cualquier

edad son el tercer grupo de la fase 1B. En el estado, 173,928 personas han recibido su primera dosis de la vacuna COVID-19 y 20,608 han recibido ambas dosis de la vacuna. Algunos departamentos de salud en condados como Alamance, Guilford o Buncombe se quedaron sin citas. “El estado continúa viendo un aumento constante en las tasas de vacunación, que esperamos que continúe. NCDHHS está trabajando con varias comunidades locales para enfrentar eventos de vacunación a gran escala en los próximos días que

puedan ayudar a distribuir estas dosis de manera eficiente en nuestras comunidades”, dijo el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, el 12 de enero. Cooper agregó que el NCDHHS se está asociando con 14 sistemas de salud, departamentos de salud locales y centros comunitarios en 13 condados y espera administrar más de 45,000 vacunas en los próximos días. “El estado ya está brindando ayuda a los departamentos de salud locales con apoyo de personal”, concluyó.

Aumentan beneficios de cupones de alimentos de Carolina del Norte Marlén Cárdenas

L

os beneficios para los llamados “cupones de alimentos” en Carolina del Norte aumentaron, según anunció el Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado. Los beneficios de cupones de alimentos de Carolina del Norte aumentarán un 15 % durante los próximos seis meses, como parte de la respuesta federal a la pandemia de coronavirus, dijeron funcionarios estatales. Los beneficios se emiten mediante tarjetas de transferencia electrónica de beneficios (tarjetas EBT). Este aumento es parte de la ley federal de alivio de coronavirus de

emergencia del 2020. El proyecto de ley incluyó una serie de medidas destinadas a ayudar a las personas que luchan financieramente durante la pandemia, incluyendo: Un aumento en los pagos del seguro por desempleo y nuevos fondos para programas de asistencia en el pago del alquiler.

Cupones para alimentos de Carolina del Norte Los beneficiarios de los Servicios de Alimentos y Nutrición verán el aumento automáticamente y durarán hasta el 30 de junio. El aumento dependerá de muchos factores entre ellos el número de niños que viven en el hogar, para más detalles sobre su caso en particular visite la aplicación móvil ebtEDGE del estado, o la página: www.ebtedge.com Los interesados también pueden averiguar cuál es su beneficio total llamando al 1-888-622-7328 el día en que normalmente reciben los beneficios.


La Noticia

Locales

13 al 19 de enero del 2021

3

Incertidumbre en escuelas de Carolina del Norte al no haber vacuna COVID-19 para niños Martín Avilés

D

urante las próximas semanas, empleados de escuelas públicas de Carolina del Norte recibirán la vacuna contra el COVID-19. El problema, es que los funcionarios de salud estatales no tienen claro cuándo los estudiantes de K-12 podrán tener una vacuna. Una vez que se apliquen las vacunas a las personas de 75 años o más, se incluirá a los empleados del sector de la educación en el proceso. Pero aunque reciban la vacuna COVID-19, poder dar clases con normalidad no parece que pueda ocurrir tan rápido. “Nos preguntan con frecuencia si los niños podrán vacunarse antes del próximo año académico”, dijo el Dr. Charlene Wong, directora de salud del DHHS, dijo en la reunión de la Junta de Educación del Estado. “Y la respuesta ahora mismo es: si podemos hacerlo dependerá de los ensayos clínicos que están planeados o en curso en este momento”, agregó.

Vacuna COVID-19 no se aprobó aún en menores Se han aprobado dos vacunas para su uso en el país, pero ninguna ha sido aprobada todavía para su uso en niños menores de 16 años. Wong dijo que los ensayos clínicos están inscribiendo a niños de hasta 12 años. Mientras que recién se aprobó un ensayo en el Reino Unido para niños de hasta 5 años.

Aunque es cierto que los niños tienen menos riesgo de contraer COVID que los adultos. Pero cuando esté disponible para los menores, los padres deben vacunar a sus hijos. “El COVID-19 puede causar una enfermedad muy grave en los niños”, dijo Wong, también pediatra. “Y también porque los niños pueden transmitir el virus a otros, incluidos los adultos vulnerables con los que podrían vivir”, explicó.

Maestros piden agilizar vacunación Mientras tanto, los maestros de todo el estado han estado clamando por recibir sus vacunas contra el COVID-19. Algunos han dicho que las escuelas no deberían ofrecer clases presenciales hasta que los maestros estén vacunados. El personal de la escuela debe tener una mayor prioridad para ayudar a acelerar la reapertura de las escuelas, según el superintendente del condado de Harnett, Aaron Fleming. “Aprecio el trabajo que están realizando nuestros líderes estatales en lo que respecta a las vacunas, pero creo que el ritmo debería aumentar para reabrir las puertas de nuestras escuelas“, dijo Fleming a La Noticia. “Únase a mí para apoyar una mayor prioridad de vacunación para los profesionales de la educación de nuestro estado”, insistió. “Si bien no requeriremos vacunas para el personal, debemos ofrecerlas de inmediato para que podamos dar la vuelta a la esquina a medida que nos acercamos a un año de esta pandemia”, puntualizó.


4

Locales

13 al 19 de enero del 2021

Fiscal de Carolina del Norte ayuda a investigar invasión al Capitolio Aidé Oropeza

E

l fiscal general de Carolina del Norte, Josh Stein, anunció el 8 de enero que su oficina está apoyando los esfuerzos para identificar a los residentes del estado que participaron el 6 de enero en el motín del Capitolio de Estados Unidos, en donde murieron cinco personas. Stein pidió al público cualquier información que conduzca a identificar a quienes formaron parte del grupo que irrumpió en el Capitolio, luego de una manifestación convocada por el presidente Donald Trump. Los registros de arrestos mostraron que cinco hombres del área de Charlotte fueron arrestados; incluido un hombre de Matthews: Earl A. Glosser, quien fue acusado de entrada ilegal al Congreso y violación del toque de queda. Los demás fueron acusados de no respetar el toque de queda. El fiscal federal del Distrito de Columbia dice que “todas las opciones están sobre la mesa” para acusar a los miembros de la violenta turba

•••••••••••

Quienes tengan información pueden contactar a la oficina del fiscal general del estado llamando al teléfono: 919-716-6400, también puede visitar la página de internet https://ncdoj.gov/contact-doj

Abogados de Inmigración Asilo Politico, Ciudadanía, Daca/Dreamers, Deportaciones, Peticiones Familiares, Permiso de Trabajo, Violencia Doméstica (VAWA), Visa U y Asuntos Familiares, Criminales y de Negocios Hablamos español Llámanos al:

828-877-2323

Holly E. Rouse

Miguel A. Rodríguez

Oficina cerca de Hendersonville, Asheville y Arden 4 W. Main St., Suite 9, Brevard, NC 28712

Amigo Tickets es ahora

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún

Disneyland

Las Vegas y más!

Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches

1-833-742-0666 OnZoneTravel

Ofrecen becas universitarias a jóvenes inmigrantes de Carolina del Norte Aidé Oropeza

que irrumpió en el Capitolio, incluidos los cargos de sedición. A Glosser se le ordenó que se mantuviera alejado de Washington hasta su fecha de audiencia a finales de este año y fue liberado para regresar a Carolina del Norte. Una semena después del incidente un centenar de personas fueron arrestadas y 50 policías del Capitolio y Washington DC habían resultado heridos en medio de los disturbios y manifestaciones. Se espera que esos números aumenten.

OnZoneTravel

La Noticia

T

heDream.US, el programa de acceso universitario para jóvenes inmigrantes más grande de la nación, ha abierto su nueva ronda de becas para el año académico 2021-2022 y se cerrará el 28 de enero del 2021. Los criterios de elegibilidad expandidos de la organización permiten solicitudes a los llamados “soñadores”, es decir jóvenes que tienen DACA, TPS, o que llegaron al país antes del 1ro de noviembre del 2015, y que de otra manera cumplen con los criterios de elegibilidad de DACA. La nueva ronda de becas incluye elegibilidad para inmigrantes de Carolina del Norte y para otros estudiantes que viven en estados específicos en los cuales no pueden conseguir matrícula universitaria estatal.

Cómo funciona La Beca de Oportunidad proporciona hasta $80,000 para que estos estudiantes puedan pagar la matrícula, tarifas, el alojamiento y las comidas en el campus para un título en una de las cuatro universidades fuera del estado que están dedicadas a apoyar las necesidades educativas de los “soñadores”: n Christian Brothers University en Tennessee n Delaware State University n Eastern Connecticut State University n Trinity Washington University en Washington, DC

La beca es renovable cada año, simplemente debe cumplir con los criterios de elegibilidad continua, incluida la inscripción de estudios a tiempo completo. TheDream.US ha otorgado 633 Becas de Oportunidad en total, incluyendo 184 a estudiantes de Carolina del Norte. Llevarán a cabo un Facebook Live todos los martes hasta al 23 de febrero a las 6:00 pm EST para ayudar con el proceso de la solicitud.

Sobre LatinxEd LatinxEd, una organización de Carolina del Norte que ayuda a familias inmigrantes y a que estudiantes universitarios de primera generación tengan acceso a la educación superior, recientemente recibió a cinco Becados de Oportunidad de TheDream.US en un panel de discusión para estudiantes indocumentados de escuela secundaria. Los Becados de Oportunidad comparten historias sobre las comunidades de apoyo que han encontrado en sus universidades y motivaron a los estudiantes en estados donde no califican para matrícula estatal, tal como Carolina del Norte, a solicitar a la beca.

•••••••••••

Para más información Correo electrónico: TheDream.US@applyISTS.com (haga referencia al programa de becas de oportunidad TheDream.US) Teléfono: 855-376-7076 y pregunte por el programa de becas de oportunidad TheDream.US Viste la página: https://thedream.us/scholarships


Comunidad

La Noticia

13 al 19 de enero del 2021

5

Ofrecen ayuda para pagar alquiler e hipoteca en Buncombe Zila Sánchez

L

a Junta de Comisionados del Condado de Buncombe aceptó $900,000 de fondos federales el martes 5 de enero para ayudar a los miembros de la comunidad que enfrentaron dificultades financieras derivadas de los impactos del COVID-19. Aunque la ayuda aún no está disponible, ya que el Condado espera la orientación específica del Departamento de Comercio del estado, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Buncombe se encargará de la distribución de los fondos. Este dinero se puede usar para el pago de la renta, hipoteca, y pagos de servicios públicos (incluyendo Internet, luz, agua, etc.) para aquellos que han experimentado una pérdida de ingresos como resultado de la pandemia. Todos los pagos se harán directamente al proveedor del préstamo, al propietario o a la empresa de servicios públicos. Según el condado, los $900,000 se distribuirán así: n $824,070 para pagos de ayuda. n $50,100 para la ejecución de ac-

tividades de pago. n $25,830 para la administración de los fondos.

¿Quién es elegible para recibir la ayuda financiera? Para ser elegible debe: n Vivir en el condado de Buncombe, con la excepción de los que viven en Asheville, porque la Ciudad tiene su propio programa de finan-

ciamiento. n Ser capaz de demostrar pérdida de ingresos debido al COVID-19. n Demostrar que sus facturas no han sido pagadas por otra organización. n Tener ingresos del 80 % o menos del promedio del área (AMI, por sus siglas en inglés), que para una familia de cuatro es de $57,300. Se dará prioridad a los que enfren-

tan desalojo o ejecución hipotecaria. Una vez que los fondos estén disponibles para los residentes elegibles, el Condado actualizará su sitio web: www.buncombecounty.org

Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com

UNO DE LOS PATRONOS MAS GRANDES DE MORGANTON

¿Quieres ser parte de una compañía exitosa y en crecimiento?

¡Case Farms quiere hablar contigo! - ¡Comienza ganando $13.30 la hora - Ofrecemos buenos beneficios y horas estables - Posibilidad de recibir ayuda de relocalización si vivesa más de 100 millas de Morganton Para llenar una solicitud visite nuestra página de internet

www.casefarms.com/careers

Para más información llama al 828-438-6900


6

13 al 19 de enero del 2021

Comunidad

La Noticia

Asheville es una de las ciudades más violentas del estado según estudio Martín Avilés

el 46 % tenían entre 16 y 25 años. Yelton reconoció que no sabía si la actividad de las drogas o las pandillas contribuyó al aumento de las cifras. Pero hizo hincapié en la conversación en curso que los funcionarios de la ciudad han estado teniendo. Mismas que tratan sobre la creación de programas para aliviar a la policía de las llamadas de emergencia por crisis que involucran sobredosis, falta de vivienda, adicción a las drogas y el alcohol y enfermedades mentales.

A

sheville se convirtió en una de las ciudades más violentas de todo el estado, por un aumento de delitos violentos el año pasado. “Estamos arriba”, dijo el subjefe de la Policía de Asheville, Mike Yelton, sobre la tasa de delitos violentos de la ciudad. “El crimen ha aumentado en todo el país, pero particularmente en la ciudad de Asheville”, indicó. “Para una ciudad de nuestro tamaño, no estamos dentro de la escala que deberíamos estar”, lamentó.

Estudio pone en alerta a Asheville Un estudio realizado por 24/7 Wall Street, informó que Asheville se encontraba entre el 10 % de las ciudades más violentas de Estados Unidos. El portal especializado en temas financieros llegó a esa conclusión después de revisar los datos del FBI sobre delitos de 4,548 ciudades con más de 5,000 personas en el 2019. La tasa de delitos violentos siguió aumentando en 2020, cuando murieron 10 personas por esa causa,

cuatro más que en el 2019. De esos 10, ocho eran afroamericanos: siete hombres y un menor. “En numerosas áreas de la ciudad donde vemos tasas más altas de pobreza, vemos ese crimen elevado”, dijo Yelton. El policía admitió que no sabía si había esas tendencias en los lugares donde ocurrieron los 10 asesinatos.

Alarmantes cifras En 2020, APD informó que 45 personas fueron disparadas. También que 57 ciudadanos fueron apuñalados y 652 hicieron llamadas de emergencia por tiroteos. De las 45 personas disparadas, 39 eran hombres y 37 de ellos eran hombres afroamericanos. Para colmo, de los que recibieron disparos,

Otras ciudades han comenzado a crear equipos que responderán a esas llamadas en lugar de enviar policías. Yelton dijo que no sabía si esos equipos habían afectado la tasa de crímenes violentos de alguna ciudad. “Si hay una ciudad ahí fuera que lo ha hecho, queremos saber”, afirmó Yelton.

••••••••••• Puede encontrar este artículo en

www.lanoticia.com

Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés listo, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.

a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora


La Noticia

Opinión

13 al 19 de enero del 2021

Las palabras de un líder tienen consecuencias: fanáticos se toman el Capitolio

Diego Barahona A.

E

l 6 de enero del 2021 será una fecha que vivirá en la infamia. El sistema democrático de Estados Unidos fue atacado por fuerzas fanáticas de ultraderecha, cuando el Capitolio fue tomado por una turba iracunda que creyó en las teorías conspirativas de Donald Trump. Discurso incendiario Incapaz de probar en ninguna corte las alegaciones de fraude electoral, el presidente Trump optó por pedir a miembros de su partido que no obedezcan la Constitución. Convocó a una multitud de sus seguidores para que marchen fuera del Capitolio y presionen a los legisladores a fin de que anulen las elecciones y lo dejen ilegalmente cuatro años más en el poder. “Caminaremos hasta el Capitolio”, dijo Trump, “caminaremos y estaré allí con ustedes”, repitió, aunque como era de esperance no fue. Minutos antes su abogado personal, Rudy Giuliani, dijo que las disputas electorales deben resolverse mediante el “combate”. Un atentado contra la democracia Gente desinformada, enceguecida y engañada por el presidente, pensó que era una buena idea asaltar el Congreso. La irrupción a la sede del Poder Legislativo fue violenta. Cinco personas murieron. Este fue un indudable ataque a la democracia y a los valores sobre los cuales se fundó Estados Unidos. Tomar el poder por un medio que no sean las elecciones es antidemocrático. Republicanos y demócratas rechazaron las palabras incendiarias del presidente y repudiaron este antipatriótico acto de insurrección. Varios miembros del gabinete de Trump renunciaron en señal de protesta. Pero quizás lo más grave está por venir. Las palabras de un líder tienen consecuencias Las palabras de un líder tienen consecuencias. Durante años Trump difundió la teoría conspirativa de que el billonario de

ascendencia judía, George Soros, estaba financiando caravanas de inmigrantes para “invadir” Estados Unidos. Un grupo de fanáticos creyó esto y se derramó sangre. El 27 de octubre del 2018, once personas fueron asesinadas en una sinagoga de Pittsburgh, Pensilvania, por un supremacista blanco que “declaró la guerra” a Soros. El 3 de agosto del 2019 ocurrió un tiroteo en El Paso, Texas, a manos de un hombre antiinmigrante de 21 años que disparó contra familias latinas. Unas 22 personas murieron. Tras la toma del Congreso, ya han salido los fanáticos de escritorio a defender a Trump, diciendo que no tiene ninguna responsabilidad. Otros propagan la disparatada idea que no eran conservadores los que atacaron al Capitolio, sino liberales disfrazados. Como si no hubiesen videos y fotografías que identifican a los sediciosos. Muchos de ellos han sido arrestados. Otro grupo desesperado de fanáticos busca cambiar de tema. No les indigna que el Congreso haya sido tomado a la fuerza por seguidores de Trump, en su lugar están rabiosamente enardecidos con Twitter por haber vetado a su líder supremo. Creen que eso sí es un ataque real a la Constitución. Los peligros de fanatismo Un fanático confunde lo que imagina con la realidad, nunca admite errores en sus creencias, ve a quién no comparte su punto de vista como un enemigo a vencer. Justamente esta ha sido la estrategia de Trump para llegar a la Casa Blanca, y es muy probable que después siga esparciendo teorías conspirativas desde sus lujosos campos de golf. Hacemos una advertencia a conservadores, liberales e independientes. Seguir transitando por el populista camino del sectarismo político inevitablemente desembocará en violencia. Dejemos de dar oído a políticos que explotan la ignorancia con tal de mantenerse en el poder. Paremos de replicar mensajes, audios y videos de teorías conspirativas. Pidamos cuentas a los autores intelectuales de estas tragedias, solo así se fortalecerá nuestra democracia.

A leader’s words have consequences: extremists take over the Capitol

Diego Barahona A.

J

anuary 6, 2021 will be a date that will live in infamy. The U.S. democratic system was attacked by extremist far-right forces when the Capitol was taken over by an angry mob that believed in Donald Trump’s conspiracy theories. Incendiary speech Unable to prove allegations of voter fraud in any court, President Trump chose to ask members of his party to disobey the Constitution. He summoned a throng of his followers to march outside the Capitol and pressure lawmakers to annul the election and illegally leave him in power for four more years. “We’re going to walk down to the Capitol,” said Trump, “we’re going to walk down, and I’ll be there with you,” he repeated, although, as expected, he was not. Minutes before, his lawyer, Rudy Giuliani, said that electoral disputes should be resolved through “trial by combat.” An attack on democracy Uninformed people, who have been blinded and deceived by the president, thought it was a good idea to storm Congress. The invasion of the headquarters of the Legislature was violent. Five people died. This was undoubtedly an attack on democracy and the values on which the United States was founded. Taking power by any means other than elections is undemocratic. Republicans and Democrats rejected the president’s inflammatory words and condemned this unpatriotic act of insurrection. Several members of Trump’s cabinet resigned in protest. But perhaps the worst is yet to come. A leader’s words have consequences The words of a leader have consequences. For years Trump spread the conspiracy theory that billionaire George Soros, who is of Jewish descent, was financing caravans of immigrants to

“invade” the United States. A group of extremists believed this, and blood was shed. On October 27, 2018, 11 people were murdered in a Pittsburgh, Pennsylvania synagogue by a white supremacist who “declared war” on Soros. On August 3, 2019, 22 people died in a shooting in El Paso, Texas at the hands of a 21-year-old antiimmigrant man who shot Latino families. Since the takeover of Congress, extremists have come out to defend Trump, saying that he is blameless. Others have spread the crazy idea that it was not conservatives who attacked the Capitol, but liberals in disguise, as if there were no videos and photographs that identify the rioters, many of whom have been arrested. Another desperate group of extremists is looking to change the subject. They are not outraged that Congress has been forcibly taken over by Trump supporters; instead, they are intensely infuriated at Twitter for banning their supreme leader. They believe that this is a real attack on the Constitution. The dangers of extremism An extremist confuses his imagination with reality. He never admits that he is wrong. Furthermore, he sees anyone who does not share his point of view as an enemy to be defeated. This has precisely been Trump’s strategy to reach the White House, and it is likely that he will continue to spread conspiracy theories from his luxurious golf courses. We warn conservatives, liberals, and independents. Continuing down the populist path of political sectarianism will inevitably lead to violence. Let’s stop listening to politicians who exploit ignorance in order to stay in power. Let’s stop sharing messages, audio, and video of conspiracy theories. Let’s make sure that the instigators of these tragedies are held accountable. This is the only way that our democracy will be strengthened.

7

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aidé Oropeza Aldo Mendoza Apolo Valdés Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Ameijeiras José Carlos Cordero Cote Julian Berger Laura Brache Marlen Cárdenas Martin Avilés Pamela Subizar Paulina Martínez Castañón Zila Sánchez Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Distribución Leopoldo Rodríguez

La Noticia

Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 13 al 19 de enero del 2021

TM

¿Cuáles son los requisitos para solicitar DACA por primera vez?

José Cordero

U

n juez federal ordenó al gobierno de Donald Trump que se reanude la recepción de solicitudes del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés). Por eso, La Noticia le indica cuáles son los requisitos para solicitar DACA por primera vez.

Edades y condiciones n Haber tenido menos 31 años para el 15 de junio del 2012. n Haber llegado a Estados Unidos antes de haber cumplido los 16 años de edad. n Haber residido continuamente en Estados Unidos desde el 15 de junio del 2007 hasta la presente fecha. n Haber estado presente físicamente en el país el 15 de junio del 2012. n Presentar la solicitud en persona. n No haber tenido un estatus migratorio legal para el 15 de junio del 2012.

n El solicitante debe tener al menos 15 años al momento de realizar la solicitud a menos que se encuentre en un proceso de deportación o tenga una orden de expulsión definitiva y no esté detenido por inmigración.

Estudios Para optar a DACA, el beneficiario debe cumplir con cualquiera de los siguientes requisitos educativos: n Estar en la escuela. n Haberse graduado de la secundaria. n Haber obtenido el Certificado de Desarrollo de Educación General (GED, en inglés). n Ser un veterano dado de alta honorablemente de la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. n Si usted estuvo en la escuela, pero se retiró sin graduarse y no está estudiando actualmente no puede solicitar el beneficio. Los requisitos de edades y condiciones, así como los de estudios deben ser demostrados ante la Oficina

de Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, en inglés).

Limitantes Los solicitantes NO pueden haber estado condenados por los siguientes delitos: n Delito grave. n Delito menor significativo. n Tres o más delitos menores. n Tampoco pueden representar una amenaza para la seguridad nacional o pública. Dónde conseguir los formularios Los formularios para solicitar el programa DACA se encuentran disponibles en el sitio de Internet de la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos: www.uscis.gov Una vez allí coloque en el botón de búsqueda la palabra: DACA Aprueban primeras solicitudes de DACA Un informe entregado el 4 de enero por el Departamento de Segu-

ridad Nacional a una corte federal de Brooklyn detalló que ya fueron aprobadas 171 solicitudes del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). El mismo informe detalla que las solicitudes fueron aprobadas entre el 14 de noviembre y finales de 2020. Asimismo, indica que 369 solicitudes fueron rechazadas. El documento revela que luego de años, comienzan a aprobarse nuevamente solicitudes de DACA. Además, el informe especifica que 2,713 solicitudes iniciales se consignaron en total. El juez federal de distrito Nicholas Garaufis había ordenado al gobierno federal publicar un aviso informando que se aceptarían las solicitudes bajo los términos vigentes del programa. Igualmente, la Corte Suprema federal falló en junio que se infringía la ley federal si la administración Trump ponía fin a DACA.

Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com


Vida Sana

13 al 19 de enero del 2021 •

9

TM

La Noticia

¿Cómo lograr que la comida sana sea sabrosa? Diego Barahona A.

A

prender a preparar alimentos saludables con menos sal, azúcar y grasas es muy importante para que toda la familia se beneficie del balance perfecto entre sabor y salud. Los alimentos, su proceso de producción, preparación y hasta cómo se consumen, han experimentado cambios con el paso del tiempo. En la actualidad se ha comprobado que algunos métodos de cocina tienen mayores beneficios que otros cuando de salud se trata, pues la alimentación, acompañado de la actividad física y los tiempos de descanso, es uno de los principales elementos para mantenernos sanos. Una de las principales recomendaciones que nutricionistas y profesionales de la alimentación recomiendan, es el aumento de proporciones en alimentos de origen vegetal y la reducción de aquellas de origen animal. El gran reto: lograr platillos más sanos sin sacrificar el sabor. ¿Cómo cocinar con menos sal? La sal que utilizamos al cocinar tiene propiedades muy particulares que en la mayoría de los casos su función es la de realzar el sabor en los diferentes platillos. En un gran número de ocasiones se confunde un buen sazón con el uso excesivo de sal y esto genera consecuencias de negativas, en cuanto a presión sanguínea se refiere. La recomendación de los especialistas es la de no consumir más de 6 gr. de sal al día ¡en todo el día! Y recordar que muchos de los alimentos ya contienen sal. Algunas alternativas para cocinar saludable y sin excesos de sal, es sustituir este ingrediente con hierbas y especias, que no sólo añaden aroma y sabor sin aumentar el nivel de sodio, sino que permiten combinarse y no aportan calorías. Se puede, primero, condimentar con estas hierbas y dejar la sal como última opción en caso de ser necesaria. Hay muchas personas que agregan sal a sus platillos de manera mecánica sin haberlo probado antes; lo ideal es no tener saleros en la mesa y evitar consumir en exceso alimentos procesados que tienen alto contenido en sales como medio de conservación tales como: embutidos, quesos duros y productos enlatados.

¿Cómo cocinar con menos azúcar? En cuanto al azúcar, ésta es un combustible para el cuerpo, pero también aporta muchas calorías. No conviene su consumo en exceso para quienes buscan controlar su peso corporal y se debe tener en cuenta que ya está presente en la mayoría de los alimentos, por lo tanto no sería necesario agregarla de forma extra, salvo por el deseo de

sabores dulces. Es posible reemplazar el azúcar por productos como miel y sustitutos de azúcar disponibles en el mercado o, simplemente, acostumbrar poco a poco al paladar a gustos menos dulces. ¿Cómo cocinar con menos grasa? Las grasas son parte de muchos alimentos e influyen en su sabor, aroma y textura, aportan calorías y son necesarias para que el organismo aproveche muchas vitaminas como A, D, E, y K denominadas “solubles en grasa”. Las grasas pueden ser saturadas y no saturadas, siendo las primeras las más perjudiciales para la salud porque elevan el colesterol en la sangre. Las grasas de origen vegetal son principalmente no saturadas y, por tanto, de mejores resultados para el organismo. Pueden incluirse en la alimentación en proporciones adecuadas sin

que produzcan efectos no deseados y lo mejor: las grasas vegetales (y en general las saturadas) ayudan a disminuir el colesterol en sangre, manteniéndolo en niveles bajos. Evite frituras Para cocinar saludablemente se debe tomar en cuenta un consumo moderado y evitar las frituras, pues calentar en exceso el aceite (o peor aún: reutilizarlo) significa para cualquier tipo de grasa una modificación de su composición química con resultados poco deseables. La mejor manera de controlar el consumo de grasas al momento de cocinar es utilizando aceite en aerosol que no sólo ayuda al consumo de cantidades adecuadas, sino que no modifica los sabores de los alimentos. Al tener un control de la grasa, también controlamos la cantidad de calorías de cada platillo. Con sólo sustituir los procesos habituales de cocina, se pueden evitar ingestas innecesarias de grasa y calorías. Por ejemplo, un omelette elaborado de manera tradicional puede representar el consumo del doble de grasa que cocinado con aceite en aerosol y un considerable incremento de calorías (518 kcal al utilizar mantequilla frente a 404 kcal utilizando aceite en aerosol).

•••••••••••

Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com


10

Consultorio

13 al 19 de enero del 2021

La Noticia Vida Sana

Soltando el control: ¿Cómo tener paz con las cosas que no podemos controlar?

tiendo su vida y la de los que lo rodean en una tortura. Detrás de la necesidad de controlar se esconde un miedo que es necesario identificar. Es importante señalar que, la preocupación y la búsqueda constante del control afectan profundamente nuestra salud física y emocional.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

T

ener el control de las cosas que nos ocurren pudiera ser el sueño de cualquier persona; pero se puede convertir en una pesadilla si pretendemos tener el control de todo en nuestra vida. La realidad es que no tenemos control de muchas cosas que pasan alrededor de nosotros y es importante aprender que, podemos estar bien, aun no teniendo el control. Uno de los grandes problemas que tienen las personas que quieren tener el control es que se convierten en esclavos de sí mismos y de sus miedos, convir-

Consecuencias de no querer soltar el control n Preocupaciones constantes n Ansiedad n Irritabilidad o coraje cuando no puede mantener el control n Frustración y problemas interpersonales debido a asuntos de control n Insatisfacción e infelicidad n Problemas físicos que se asocian con la ansiedad como alta presión, dolores musculares, entre otros ¿Cómo mantener un balance en el manejo del control? n Identificar la fuente del miedo que necesitas manejar a través del control.

Beauty Salon

• Cuts/Cortes • Color • Highlights/Rayitos • Perms/Ondulados • Hair Press/Planchados • Waxing/Depilaciones • Facials/Faciales • Manicure y Pedicure/Acrylic and Gel Nails • Eyelashes Perm/Permanente de Pestañas • Updo/Peinados/Makeup

letyonatesalon

• MASTER COSMETOLOGIST •

“We create your style” Monday - Saturday AMMONIA 10 AM a 6 PM FREE PRODUCTS 264 New Leicester Hwy Asheville, NC 28806

828-254-4966

Anuncie en nuestra Guía de Servicios

n Pasearte por tus miedos. Cuando nos damos la oportunidad de explorar y afrontar nuestros miedos, pierden intensidad. Este proceso pudiera ser de mayor beneficio si se hace dentro de un espacio terapéutico. n Aceptar que no podemos tener el control del todo. n Hacer un ejercicio de identificación de las cosas que realmente pudieran estar dentro de tu control (ej. a qué horas te despiertas, si vas a una actividad o no) versus otras cosas que están fuera de tu control (ej. si llueve, si alguien no hace algo que prometió hacer). Esto pudieras ayudar en el proceso de aceptación. n Tener flexibilidad porque aún las cosas que pudieran estar dentro de tu control, pueden verse afectadas por situación imprevistas (ej. se dañó el carro) y necesitas tener la capacidad de modificar los planes. n Buscar ayuda profesional si sientes que es un reto poder balancear la necesidad de control y está afectando tu

vida física, emocional y/o social. La idea es disfrutar la vida No olvidemos que la vida es una sola y hay que vivirla con pasión pero pudiendo disfrutar cada momento sin el afán de que todo tiene que estar bajo control. Las situaciones espontáneas que nos sorprenden pueden representar un reto, pero también pueden traer aprendizaje y aventuras que pueden llenar nuestra vida de alegría si estamos receptivos a aceptarlas. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría

Síguenos en:

/LaNoticia

LaNoticia.com


Salud al día

La Noticia Vida Sana

13 al 19 de enero del 2021

11

¿Cómo seguirá la pandemia del COVID-19 durante el 2021? Su esfuerzo puede ayudar a acortar la pandemia Para finalizar queremos expresar que es verdaderamente sencillo practicar la prevención y que realmente no vale la pena que sigan muriendo personas porque no hacen caso a las recomendaciones médicas. Por ello, si la población mundial asume su cuota de responsabilidad al 100 % entonces sí podremos decir que venceremos a esta lamentable enfermedad. La población latina puede obtener información comunicándose con el CDC al teléfono: 800-232-4636 o la Línea TTY: 888-232-4636 que es para obtener información urgente

Dr. Carlos G. Cruz H.

L

a pandemia del COVID-19 sigue dando de qué hablar en el mundo no sólo por el tema de las vacunas, sobre los cual nos referiremos más adelante, sino también porque en diciembre el mundo fue sorprendido con la noticia de la aparición de una segunda cepa, que fue reportada por el gobierno de Inglaterra. Así comenzó el 2021. En la primera semana de año, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron algunas cifras referentes a Estados Unidos: 1-Total de Casos: Más de 21 millones 2-Total de muertes: Más de 365,000 Siendo la Tasa de Mortalidad: 1.59 % (Población total/número de muertes x 100)

das las medidas de prevención que han emitido todos los estados e internacionales de salud, estaremos en problemas. Por tal razón, la fórmula para poder combatir efectivamente este problema es en primer lugar la prevención y ahora le sumamos a ella la aplicación de la vacuna.

••••••••••• Dr. Carlos G. Cruz H. Columnista en semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Los invito a escuchar nuestro programa de radio “Salud y Calidad de Vida” por wtcradio.net, todos los viernes a las 9:00 a.m. (ET).

La vacuna no lo exime de responsabilidad

Solicita Requisitos:

Reporteros

• Graduado en comunicación • Dos o más años de experiencia • Experiencia en periodismo digital • Ser bilingüe español / inglés • Excelente ortografía • Capaz de trabajar remoto

Estados con el mayor promedio de aumento de casos: 1. Arizona 2. California 3. Tennessee 4. Carolina del Sur 5. Kansas ¿Cuanto durará la pandemia? Depende de usted Sobre estos datos yo quiero manifestarles que a pesar de las medidas de prevención que se puedan implementar, a pesar de las campañas educativas y a pesar de que ya se inició el programa de vacunación, no hay ningún país en el mundo que pueda vencer a ésta pandemia si la ciudadanía no toma conciencia de ella. Si a estas alturas parte de la población todavía sigue pensando que la enfermedad no existe, o se empeñan en no usar las mascarillas, ni adoptan to-

estos casos es hacerle seguimiento a la evolución del plan de vacunación, “obtener información de fuentes confiables” y mantenerse cumpliendo al pie la letra las normas de prevención como son el uso de la mascarilla, el lavado de las manos y la aplicación de los productos antisépticos en las mismas.

Enviar curriculum con carta de presentación y muestra de trabajo reciente que no haya sido publicado a: Hilda Gurdian

hgurdian@lanoticia.com

Sobre la vacuna queremos decir que últimamente se han publicado informaciones sobre los efectos secundarios y a tal respecto debemos recordar que todas las vacunas sin excepción; tienen efectos secundarios, tales como malestar, fiebre, cefalea, dolor en la zona de la inyección que mejoran con la ingesta de analgésicos y antipiréticos; y que los casos de reacciones graves son muy escasos lo cual estadísticamente hablando no es significativo. En consecuencia, lo responsable en


12

La Noticia

13 al 19 de enero del 2021

Precios válidos del 13 al 19 de enero del 2021.

Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! CARNES

$

3

98 Lb.

2

Carne de res sin hueso Ingles Premium Certificado por USDA Choice Beef AHORRE $3.00 Lb.

$

98 Lb.

Lomo de cerdo Hormel Natural Choice AHORRE $2.00 Lb.

$

1

18 Lb.

Pechugas de pollo frescas con hueso Tyson Paquete familiar AHORRE $1.50 Lb

FRUTAS Y VERDURAS

28 ¢

Lb.

Repollo verde AHORRE ¢70 Lb.

4

2/$

Cereal Kellogg’s Frosted Mini-Wheats o Raisin Bran 12 - 18 Oz. Variedades selectas AHORRE $3.96 en 2

98 ¢

Lb.

Tomate en trozos o salsa de tomate Hunt’s 14.5 - 15 Oz. Variedades selectas AHORRE hasta ¢80

Aceptamos

4

2/$

Fresas 1 Lb. AHORRE $5.96 en 2

$

1

3

$

48 Bolsa

Papas Russet Idaho Del Monte Bolsa de 5 Lb. AHORRE $4.96 en 2

DESCUENTOS ESPECIALES

98 c/u

Papas Lay’s 5-8 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.81 c/u

88

5

2/$

Toronja roja Florida Bolsa de 5 Lb. AHORRE $2.50 c/u

¢

c/u

Pasta Mueller’s 12 - 16 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.12 c/u

6

$

98 c/u

Ramo de flores Colores brillantes AHORRE $2.00 c/u

6

2/$

Galletas Nabisco Paquete familiar 12.2 - 25.6 Oz. Todas las variedades AHORRE $2.88 en 2

Visítenos en la página www.ingles-markets.com Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía.

Envío de dinero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.