Area de Asheville/Hendersonville
Hágase miembro 7 al 13 de julio del 2021
Todos los miércoles
Año 12 • Nº 605
FREE/GRATIS
704-568-6966 Locales
LaNoticia.com
Locales
Variante Delta: ¿Cuáles son sus síntomas y qué deben saber los padres? Marlén Cárdenas
Carolina del Norte es el estado con menos representación legal en casos migratorios
María Ramírez Uribe
E
n una clasificación sobre la probabilidad de obtener representación legal en casos migratorios en todos los estados del país, Carolina del Norte se encuentra en último lugar. Hay más de 34,000 casos pendientes en Carolina del Norte, pero tan solo 8,000 de ellos cuentan con representación legal. La probabilidad de tener un abogado frente a la corte de inmigración en este estado es de solo el 23 %.
L
a variante Delta se ha detectado en Carolina del Norte, y está en camino de convertirse en la cepa COVID-19 dominante entre las personas sin vacuna. ¿Qué pasa con quienes no pueden vacunarse, como los menores de 12 años? Pág. 4 >>
A fondo
Pág. 2 >>
Comunidad
250,000 habitantes de Carolina Bibliotecas ofrecen audiolibros en español y clases de costura del Norte están atrasados Alexandra Duncan en el pago del alquilerJournalism The Charlotte Collaborative
La moratoria que prohibe desalojos hasta finales de mes, no significa que se hayan estancado estos procesos. Una revisión de registros judiciales muestra que los jueces siguen ordenando desalojos a inquilinos que dejaron de pagar el alquiler, y por otras razones cómo violaciones del contrato de alquiler. Pág. 6 >>
Nunca es demasiado tarde para aprender un nuevo arte y este mes, hay varias oportunidades para practicar y aprender en las bibliotecas del condado Buncombe, además de un nuevo lote de audiolibros en español. Pág. 5 >>
Be Picky About the Media You Consume
Pg. 7 >>
2
7 al 13 de julio del 2021
Locales
La Noticia
Carolina del Norte es el estado con menos representación legal en casos migratorios María Ramírez Uribe
E
n una clasificación sobre la probabilidad de obtener representación legal en casos migratorios en todos los estados del país, Carolina del Norte se encuentra en último lugar, de acuerdo con un reciente informe. Según un reporte del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de Syracuse University, el estado también está en décimo lugar en cuanto a la cantidad de casos de deportación pendientes. El reporte indica que hay más de 34,000 casos pendientes en Carolina del Norte, pero tan solo 8,000 de ellos cuentan con representación legal. La probabilidad de tener un abogado es de solo el 23 %. Eso se compara con California que tiene 193,000 casos pendientes, la mayor cantidad en el país. Sin embargo, el 77 % de los inmigrantes en esos casos cuentan con un abogado.
No hay suficientes abogados de inmigración Estas cifras son impactantes mas
no sorprendentes dice la abogada Rebecca O’Neil, cofundadora del Carolina Migrant Network. “Lo que pasa es que no hay suficientes abogados de inmigración en el estado para atender la demanda de estos servicios,” explicó O’Neil. O’Neil asegura que esta semana está reuniéndose con clientes que agendaron citas hace siete meses. La necesidad es tan alta, que por ahora la abogada no está programando reuniones con clientes que no se encuentran detenidos actualmente. La razón por la cual hay una demanda tan alta en los servicios legales migratorios tiene dos caras, según O’Neil. Por un lado, el estado no tiene suficientes abogados que se enfocan en casos de deportación. Y por el otro, el costo de la representación legal frecuentemente es una barrera para muchos inmigrantes. “Por supuesto, mucha gente, especialmente después de este año con el COVID-19, no pueden pagar un abogado privado’’, comentó. “Contratar un abogado es muy caro. Y eso incluye a los abogados de inmigracion.”
Es por eso que O’Neil ayudó a fundar el Carolina Migrant Network. La organización sin ánimo de lucro provee servicios legales de inmigración a bajos precios o gratis para los inmigrantes en Carolina del Norte.
Sin abogado es difícil ganar un caso Como los casos migratorios son procesos judiciales civiles, O’Neil dice que tener un abogado no es un derecho. Esto quiere decir que encontrar representación legal es responsabilidad de cada persona, a diferencia de lo que sucede con el sistema penal, en donde el gobierno puede proveer un abogado a una persona que no pueda costearlo. No obstante, O’Neil resalta que te-
Muere inmigrante que permaneció en santuario en Carolina del Norte Diego Barahona A.
S
amuel Oliver Bruno, un padre de familia que permaneció casi un año en santuario dentro de una iglesia de Durham, falleció en México el 4 de julio, según allegados. “Mi gran amigo. Daniel Oliver Pérez. Qué Dios llene ese vacío que tu gran guerrero papá les ha dejado. Resignación a toda tu familia. Mi camarada”, escribió Nacho López, amigo del hijo de Oliver Bruno. Autoridades migratorias deportaron el 29 de noviembre del 2018 a Samuel Oliver Bruno, quien estuvo en santuario dentro de una iglesia en Durham por 11 meses, y fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), mientras se dirigía a una cita exigida por el USCIS para tomarle sus huellas, como parte del proceso de Acción Diferida, según confirmó en su momento su hijo Daniel Oliver Pérez. Activistas aseguraron que le tendieron una trampa, pues el inmi-
ner un abogado es fundamental en el sistema migratorio. “No creo que sea posible decir lo importante que es suficientes veces,” explicó. La ley migratoria es compleja y cambia constantemente. “Tu vas a la corte y hay un abogado, representando al gobierno, quien está vigorosamente argumentando por tu deportación,” comentó O’Neil. “Y tu no eres un abogado. Probablemente ni siquiera hablas inglés. Entonces te estás comunicando por medio de un intérprete. ¿Cómo podrías saber para qué tipo de ayuda eres elegible?” Sin embargo, los números demuestran que miles de casos no cuentan con representación legal. Mecklenburg es uno de 25 condados en Estados Unidos que tiene más de 10,000 casos pendientes. Y también califica al final de la lista en términos de representación, ya que tan solo el 20 % de esos casos cuentan con un abogado. Mecklenburg es el único condado en el estado que tiene una corte de inmigración, la cual sirve a todo Carolina del Norte. grante tenía la cita en la oficina del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) de Morrisville el 29 de noviembre, y que pese al riesgo de ser arrestado, decidió ir en compañía de allegados. Oliver Bruno llegó a las oficinas, se formó en la fila para ingresar, pero dos oficiales de ICE ya lo estaban esperando, se acercaron, lo sometieron en el piso y lo esposaron. Pocas horas después el USCIS le negó su solicitud de Acción Diferida. En menos de una semana fue llevado a tres centros de detención, hasta que finalmente fue deportado. Oliver Bruno sufrió un accidente automovilístico en Veracruz, México, el año pasado, del que no pudo recuperarse.
Samuel Oliver (izquierda) junto a su esposa Julia y su hijo Daniel.
La Noticia
Locales
7 al 13 de julio del 2021
3
“Carolina del Norte traza el camino”: solo un contagio por cada 3,000 alumnos en regreso a clases Martín Avilés
L
as escuelas de Carolina del Norte tuvieron mucho éxito en la prevención de la transmisión del COVID-19 dentro de las aulas escolares. De acuerdo a un reporte de AC Science Collaborative, las escuelas del estado que se adhirieron a los protocolos lograron limitar la tasa de transmisión del nuevo coronavirus. Aproximadamente uno de cada 3,000 estudiantes que estaban en edificios escolares se infectó con COVID-19 dentro del mismo. Fueron un total de 308 casos adquiridos en la escuela registrados para estudiantes y 55 para el personal.
Mascarillas y distanciamiento El informe recopiló datos de todas las escuelas primarias, intermedias y secundarias de Carolina del Norte que operan bajo el modelo llamado “Plan A”. El programa brindó educación completa en persona, implementó el uso de mascarillas y estableció
una distancia física mínima entre los estudiantes y el personal escolar, desde marzo a junio del 2021. Los menores de 12 años todavía no son elegibles para tener la vacuna contra el COVID-19. Los datos representan 100 distritos escolares locales y 14 escuelas autónomas que comprenden más de 1,280,000 estudiantes y 160,000 empleados. “Carolina del Norte está trazando el camino a seguir para nuestra nación”, dijo Danny Benjamin, copresidente de ABC Science Collaborative. “Mostrando que las escuelas pueden reanudar de manera segura las clases completas en persona mientras mitigan la transmisión de COVID-19”. El informe incluye una revisión exhaustiva de los datos del Plan A de Carolina del Norte, para las estrategias de mitigación y transmisión del coronavirus en las escuelas. “Estos datos deberían ayudar a los líderes escolares a trazar un curso seguro para reanudar la instrucción en persona durante el próximo año”, añadió Benjamin.
Legisladores quieren mascarillas opcionales Pese a estos resultados, la Cámara Alta de Carolina del Norte aprobó un proyecto de ley el miércoles 23 de junio que otorgaría a las juntas escolares locales la autoridad para hacer que las mascarillas sean opcionales para el próximo año escolar. El Proyecto de Ley 173 del Senado, conocido como la Ley para Liberar las Sonrisas, permitiría a los distritos escolares públicos, escuelas autónomas y escuelas privadas establecer sus propias políticas de mascarillas. El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes
por 66 votos contra 44. Tres demócratas votaron a favor de la medida: los representantes Charles Graham de Lumberton, Shelly Willingham de Rocky Mount y Michael Wray de Gaston. Según el proyecto, las juntas escolares tendrían que realizar votaciones mensuales por cada mes adicional que un distrito desee mantener en vigor el requisito. Las escuelas autónomas y las escuelas privadas que deseen mantener las mascarillas, según lo requerido, estarían exentas de la fecha límite del 1ro de agosto y del requisito de votación mensual.
Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.
a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora
4
Locales
7 al 13 de julio del 2021
Solicita personal en el departamento de:
Ventas y Servicio
Para sus agencias en Asheville: Toyota, Nissan, Subaru • Planes de pago competitivos • Excelentes beneficios • Facilidades para las artes del estado • Oportunidad de ascenso y mucho más Ven a ver la diferencia ¡Comienza tu carrera con nosotros hoy mismo! Para solicitar visite: www.andersonautomotivegroup.com/careers.htm
Amigo Tickets es ahora
El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún
Disneyland
Las Vegas y más!
Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches
1-833-750-8500 OnZoneTravel
OnZoneTravel
Solicita Requisitos:
Reporteros
• Graduado en comunicación • Dos o más años de experiencia • Experiencia en periodismo digital • Ser bilingüe español / inglés • Excelente ortografía • Capaz de trabajar remoto Enviar curriculum con carta de presentación y muestra de trabajo reciente que no haya sido publicado a: Hilda Gurdian
hgurdian@lanoticia.com
La Noticia
Variante Delta: ¿Cuáles son su síntomas y qué deben saber los padres? Marlén Cardenas
L
a variante Delta se ha detectado en los 50 estados y se está extendiendo por todo Estados Unidos, en camino de convertirse en la cepa COVID-19 dominante en las próximas semanas, según expertos. Se recomienda que cualquier persona que pueda vacunarse contra el coronavirus lo haga, pero ¿qué pasa con las personas que no pueden vacunarse, como los niños menores de 12 años?
La variante Delta Los expertos médicos dijeron que hay algunas preguntas que los padres deberían hacerse. Para las personas que han sido vacunadas, el Dr. Vivek Murthy, Cirujano General de Estados Unidos, dijo: “Hay buena evidencia de que tienen un alto grado de protección contra este virus. Pero para aquellos que no están vacunados, Murthy agregó: “Entonces están en problemas”. ¿Qué pasa con los niños menores de 12 años? Todavía no hay una vacuna aprobada para ellos. Murthy dijo que eso depende de algunos factores: “¿Se está propagando mucho el COVID-19 en su comunidad? ¿Las tasas de vacunación son altas o bajas en su comunidad?”, dijo Murthy. Si en su comunidad hay un elevado número de casos de COVID-19 y menos del 75 % de sus habitantes están vacunados, los padres deberían usar mascarilla. “¿Está usted en un trabajo, por ejemplo, o en un lugar de trabajo en el que está expuesto a muchas personas que no están vacunadas y que pueden ser portadoras del virus y que no están usando mascarilla? Creo que es muy razonable que los padres consideren usar una mascarilla”, recomendó el experto. En cuanto a cuándo podría haber
una vacuna aprobada para niños menores de 12 años, el Dr. Peter Hotez, del Baylor’s College of Medicine, mencionó: “Haciendo un pronóstico optimista sería para el otoño, pero es posible que no sea sino hasta fin de año.”
Síntomas de la variante Delta La pandemia de COVID-19 sigue vigente y aunque la llegada de las vacunas representa una esperanza, la identificación de cepas como la variante Delta, hacen que miles de personas se sigan enfermando. Esta variante ha sido una de las que más preocupación ha dado a nivel mundial, pues es más contagiosa y por sus características, el sistema inmunológico puede ser afectado de forma significativa. La nueva cepa del COVID-19 es mucho más contagio que la Alpha. La variante Delta se identifica principalmente por el tiempo de transmisión y en que actúa en el sistema; sin embargo, los síntomas son muy similares a los de la primera cepa del SARS-CoV-2. Pero uno de los síntomas principales, es que la persona que tiene la enfermedad baja su nivel de oxigenación más rápido, por lo que requiere de ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos lo más pronto posible. Según las investigaciones que se han realizado sobre esta variante, los síntomas no difieren mucho a los de su antecesor; por lo que pueden ser los siguientes: n Dolor de cabeza n Dolor de garganta n Fiebre n Secreción nasal n Congestión nasal n Tos n Dolor corporal n Estornudos n Malestar general
La Noticia
Comunidad
Bibliotecas ofrecen audiolibros en español y clases de costura
Alexandra Duncan
D
e niña, mi abuela me intentaba enseñar a tejer. Fui un desastre. Me confundía tanto y siempre terminé con un triángulo de hilo nudoso, no un cuadro perfecto como ella hacía. Pero más tarde, como adulta, mi amiga me enseñó croché ¡y me encantaba! Seguí haciendo docenas de bufandas, sombreros, y más para mi familia y amigos. Nunca es demasiado tarde aprender un arte nuevo y este mes, hay varias oportunidades para practicar y aprender en las bibliotecas del condado Buncombe.
Aprenda a tejer y coser n De 10:30 a.m. a 12:30 p.m. el viernes 24 de julio, el grupo Hominy Creek Comfort Makers se reunirá en la biblioteca de Enka-Candler. Invitan a todos los que saben coser, tejer, planchar, o simplemente llenar una funda de almohada para ayudarlos a hacer objectos reconfortantes, como mantas, almohadas, y sombreros para la gente en hospicio. n De 10:00 a.m. - 2:00 p.m. el martes 27 de julio, el grupo Asheville Quilt Guild presentará un “quilting bee” (una reunión para hacer colchas). Se invita costureras de todos edades y niveles de habilidad a participar. Se puede llegar en cualquier hora durante la reunión y traer tu propio proyecto o ayudar con un proyecto del grupo. Hay muchas tomas de corriente si deseas llevar una máquina de coser. También puedes traer el almuerzo si quieres pasar todas las horas en la reunión sin salir para comer.
Audiolibros en español Y que cosa sería más perfecta ¿qué te parece escuchar un audiolibro mientras que coses, tejes, o haces otro arte manual? ¡Qué suerte! Ya tenemos más audiolibros en CD en español en las bibliotecas. Aquí hay unos recién llegados. . . n Ficción para niños - Hola, Mar/Hello Ocean, por Pam Muñoz Ryan • Una niña descubre el mar a través de sus cinco sentidos en este libro de la autora bien conocida Pam Muñoz Ryan. Las ilustraciones se mezclan con el lenguaje poético para comunicar un sentido de paz y maravilla. No solamente un audiolibro, sino un juego de libro y CD, se puede escuchar con sus niños mientras miran las ilustraciones luminosas y calmantes de Mark Astrella. El texto se presenta en español e inglés. n Ficción para adultos - Tal vez en otra vida, por Isabel Acuña • En esta novela de suspenso y romance, un diplomático colombiano en París encuentra a una mujer tan parecida a su amor perdida, Sofía Marenelli, que no puede ser por casualidad. Álvaro Trespalacios no puede dejar de investigar hasta que descubre si es Sofía y qué pasó nueve años atrás. A los que les gusta el romance con un poco de peligro o novelas de suspenso con un poco de romance les van a encantar.
••••••••••• Puede encontrar este artículo en LaNoticia.com
7 al 13 de julio del 2021
5
6
7 al 13 de julio del 2021
A fondo
La Noticia
250,000 habitantes de Carolina del Norte están atrasados en el pago del alquiler David Boraks, Lauren Lindstrom y Nate Morabito. Traducido por Jasmín Herrera The Charlotte Journalism Collaborative
L
as personas que están atrasadas en sus pagos del alquiler debido a la pandemia del coronavirus obtuvieron otro respiro: los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) extendieron la moratoria federal de desalojos hasta finales de este mes. Los CDC dijeron que será la última prórroga. Han hecho varias extensiones desde que se instauró la moratoria en septiembre. Tener la moratoria no significó que se hayan estancado los desalojos. Una revisión de registros judiciales muestra que los jueces siguen ordenando desalojos en el condado de Mecklenburg a inquilinos que dejaron de pagar el alquiler; y por otras razones cómo violaciones del contrato de alquiler. Mientras que los casos se han realizado drásticamente, están apunto de volver a subir, pues las cortes empiezan a programar las citas de juicio de los casos que se retrasaron durante la pandemia. Se estima que 250,000 habitantes de Carolina del Norte están atrasados en el pago del alquiler, según la oficina del Censo. Esa cifra preocupa a los defensores de la vivienda y a los proveedores de servicios sociales, que se están preparando para una inundación de casos y más personas buscando ayuda para el alquiler y otras asistencias. “Me preocupa que haya muchas personas desalojadas”, dijo Tommy Holderness, abogado de Legal Aid of North Carolina. “Sólo creo que los números van a ser realmente graves”.
Buscando los desalojos Reporteros de The Charlotte Journalism Collaborative (CJC), un grupo de seis salas de redacción que trabajan juntas para cubrir la crisis de la vivienda a precio bajo en la ciudad, recientemente intentaron acceder a datos judiciales sobre desalojos, antes y durante la pandemia en Carolina del Norte. El sistema judicial dice que no los tiene, o hay barreras, a pesar de que sean registros públicos. La mayoría sólo son copias de papel, archivadas en la corte. Nuestros reporteros examinaron, a mano, más de 700 órdenes de desalojo emitidas por el Sistema Judicial del Condado de Mecklenburg entre octubre del 2020 y abril del 2021.
A pesar de la moratoria federal, la mayoría de esos desalojos fueron por falta de pago del alquiler. Algunos inquilinos pudieron llegar a un acuerdo con los propietarios para quedarse, o ponerse al día con sus deudas, pero muchos fueron sacados de sus hogares. Si bien la moratoria funcionó muy bien para algunos inquilinos que calificaron, en otros casos, no presentaron la documentación necesaria o no calificaron para las protecciones. Algunos inquilinos debían sólo un o dos meses de alquiler, pero hay otros que estaban atrasados por $10,000 o más. Nunca antes tanta gente ha podido acumular meses y meses de pagos de alquiler atrasados. Carol Hardison de Crisis Assistance Ministry dice que la cantidad de ayuda que están pagando se ha disparado. “Antes de la pandemia no podías llegar a tener más de uno o dos meses de atraso sin que el propietario te pusiera un candado”, dijo Hardison. “Ahora a veces estamos pagando dos, tres y cuatro, cinco meses del alquiler para ayudar a una persona”. James Surane, un abogado del área de Charlotte que representa a los propietarios, dice que están viendo lo que él llama cantidades “sin precedentes” de alquiler atrasado. “Normalmente habíamos visto uno o dos meses, algo así, entre $1,500 y $2,000”, dijo Surane. “Ahora estamos viendo libros de contabilidad con saldos entre $20,000 y $25,000”. Dice que algunos inquilinos que calificaron para las protecciones contra el desalojo no se dan cuenta de que la moratoria no cancela esa deuda.
¿Qué pasa cuando termine la moratoria? Una portavoz de la corte del condado de Mecklenburg dijo que 1,070 solicitudes de desalojo están pendientes en la corte a partir de esta semana. Esas son solicitudes de desalojo de propietarios que están esperando una fecha de audiencia. Los expertos también le dijeron al CJC, que es posible que muchos más propietarios estén esperando presentar sus peticiones hasta que expire la moratoria. Un factor clave en la rapidez con la que las personas pueden perder sus hogares es la velocidad con la que los tribunales programan las audiencias. Antes de la pandemia, el condado de Mecklenburg programaba rutinariamente cientos de casos en una hora, porque muchos inquilinos no se presentaban al tribunal o no tenían abogado. Holderness, el abogado de Legal Aid, dijo que espera que los tribunales no se apresuren a volver a tener estos expedientes a los niveles previos a la pandemia. “Creo que esa es la única forma de evitar que los números se vuelven horribles tan rápido”, dijo Holderness. “Pero si los tribunales aumentan el tamaño de los expedientes, será una situación horrenda y apresurada”.
manera de prepararse para el aumento en la demanda de sus servicios. RampCLT ha distribuido un poco más de $39,000,000 desde su lanzamiento en el 2020, junto con otros $9,200,000 millones disponibles para los habitantes de la ciudad de Charlotte con pérdida de ingresos o dificultades por el COVID-19. Las solicitudes están disponibles en Rampclt.com. También comenzarán a priorizar los casos que ya tienen una solicitud de desalojo contra ellos y una fecha de audiencia en la corte dentro de 30 días, con la esperanza de entregar fondos primero a las personas con mayor riesgo de quedarse sin hogar. “Hemos cambiado las prioridades de una manera que creemos que nos ayudará a impactar a los más vulnerables y conseguirles los fondos que necesitan para quedarse en sus hogares”, dijo Barbee. El programa había priorizado previamente a los solicitantes con ingresos más bajos. Hardison dijo que Crisis Assistance Ministry añadió dos puestos de “navegador”, capacitados para conocer todas las oportunidades de ayuda disponibles en la entidad y en otros lugares; y ayudar a las personas a inscribirse en el programa adecuado para maximizar su ayuda. “Esto va a ser grande,” dijo Hardison. “Nos hemos enfocado en esto como un rayo láser.”
¿Qué se está haciendo? Los defensores de la vivienda dicen que un alivio en el alquiler, suficiente y oportuno, es esencial para prevenir desalojos cuando termine la moratoria. Tanto RAMPCLT como Crisis Assistance Ministry están aumentando la dotación de personal como una
Charlotte Journalism Collaborative La Noticia es parte de seis compañías grandes y otras instituciones locales que producen “I Can’t Afford to Live Here”, un proyecto colaborativo de informes centrado en soluciones de vivienda a bajo costo en Charlotte. Encuentre la versión completa de esta historia en www.lanoticia.com
La Noticia
Opinión
Sea exigente con los medios de comunicación que consume
C
uando un adulto mira a un grupo de jóvenes quienes visten imitando el estilo de un cantante o de una estrella del cine o los deportes, inconscientemente puede pensar que son altamente influenciables y que esto no le pasa a él o ella. Pero la realidad es que en mayor o menor grado, consciente o inconscientemente todos somos susceptibles a ser influenciados por el entorno en que nos encontramos. Esto incluye a los medios de comunicación que consume. Nuestro nivel de vulnerabilidad ante los estímulos externos es tan alto que prestigiosas compañías han tomado ventaja de esto y, han diseñado multimillonarias campañas publicitarias para impregnar en la mente de los consumidores las marcas de sus productos. ¿Qué dice la ciencia? Múltiples estudios científicos se han realizado sobre este tema, uno de estos experimentos resultó particularmente curioso: Los investigadores John A. Bargh, Mark Chen y Lara Burrows pidieron a un grupo de estudiantes de la Universidad de Nueva York, quienes tenían entre dieciocho y veinte años de edad, que formaran frases usando tarjetas con diferentes palabras. A un grupo de estudiantes se les dio palabras al azar y a otro se les proveyó palabras comúnmente asociadas con la vejez (Florida, olvido, calvo, canas y arrugas). Al terminar la tarea se les pidió que fueran a una oficina que estaba algo alejada, al final del pasillo. Sin que los participantes lo supieran, los investigadores midieron el tiempo en que los voluntarios tardaban en llegar hasta la oficina. Los resultados fueron sorprendentes. Los jóvenes estudiantes que habían elaborado frases con palabras relacionadas con la vejez caminaron mucho más despacio que sus otros compañeros del otro grupo, como si hubieran interiorizado esas palabras y las incorporaron inconscientemente a sus acciones inmediatas. Estos resultados fueron publicados en la revista especializada “Journal of Personality and Social Psychology” en agosto de 1996.
7 al 13 de julio del 2021
Diego Barahona A.
¿Cómo está alimentando su mente? ¿Podemos controlar o al menos minimizar este nivel de vulnerabilidad a las influencias externas? Los expertos aseguran que sí. Una forma eficaz es ser selectivos a la hora de escoger lo que permitimos que ingrese a nuestra mente. El tipo de estaciones de radio que escucha, la clase de programas de televisión que ve, el estilo de periódico o web que lee, pueden ejercer una poderosa influencia en su vida. Si el medio de comunicación al que usted está más expuesto, predominantemente le ofrece reportes exagerados, o información intrascendente, o noticias basadas en rumores, su cerebro absorberá parte de esos mensajes. Por el contrario, si usted elige un medio profesional que le ofrece información relevante, positiva y útil, su mente se verá fortificada. Aunque no lo crea, lo mismo puede ser aplicado a su círculo de amigos. Hay amistades que sacan lo mejor de nosotros y otras que no. Varios estudios psicológicos han comprobado que el tipo de amigos con los que una persona se rodea pueden tener una enorme influencia en sus hábitos. El empresario, autor y conferencista, Jim Rohn, lo puso de esta manera: “Eres el promedio de las cinco personas con las que más pasas tu tiempo”. Escoja medios de comunicación serios En medio de los constantes ajetreos de la vida, es importante hacer una pausa para reflexionar en qué tipo de persona queremos llegar a ser, y cómo se contrapone esta visión con la calidad de mensajes que permitimos que lleguen a nuestra mente. Si todos en mayor o menor medida somos influenciables, ¿por qué no permitir que las influencias positivas y constructivas nos ayuden a alcanzar nuestras metas? En La Noticia nos tomamos muy en serio la misión de mantenerlo bien informado, para nosotros esto no es un pasatiempo, una forma de conseguir “likes” o un negocio más, nos dedicamos por entero los 7 días de la semana pensando siempre en su bienestar y el de su familia.
7
Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aidé Oropeza Aldo Mendoza Apolo Valdés Cindy Sánchez Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jasmín Herrera Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Maria Ramírez Uribe Marlen Cárdenas Martin Avilés Paulina Martínez Castañón Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton
Be Picky About the Media You Consume
Diego Barahona A.
W
hen an adult sees a group of young people trying to imitate the fashion style of a singer or a movie or sports star, he may subconsciously think that they are highly impressionable and that he is not. However, the reality is that consciously or subconsciously, to some extent we are all susceptible to being influenced by our environment. This includes the media you consume. We are so strongly influenced by outside stimuli that prominent companies have taken advantage of this and have designed multi-million-dollar advertising campaigns to saturate consumers’ minds with their product branding. What does science say? Multiple scientific studies have been conducted on this topic. One of these experiments had particularly interesting results. Researchers John A. Bargh, Mark Chen, and Lara Burrows asked a group of 18- to 20-year-old students from New York University to form sentences using cards with different words written on them. One group of students was given random words and the other was given words commonly associated with old age (Florida, forget, bald, gray hair, and wrinkles). After they finished the task, they were asked to walk to an office at the end of the hall. Without the participants’ knowledge, the researchers measured how long it took the volunteers to get to the office. The results were surprising. The young students who had received cards with words related to old age walked much more slowly than their classmates in the other group, as if they had internalized those words and subconsciously incorporated them into their immediate actions. These results were published in the “Journal of Personality and Social Psychology” in August 1996.
How are you feeding your mind? Can we control or at least minimize how much we are affected by external influences? Experts say yes. An effective way is to be selective in choosing what we allow to enter our minds. The type of radio stations you listen to, the kind of television shows you watch, and the type of newspapers or websites you read can have a powerful influence on your life. If the media outlets that you are most exposed to mainly give you exaggerated reports, inconsequential information, or news based on rumors, your brain will absorb some of those messages. On the other hand, if you choose professional media outlets that offer you relevant, positive, and useful information, your mind will be strengthened. Believe it or not, the same can apply to your circle of friends. There are friends who bring out the best in us and others who do not. Various psychological studies have proven that the type of friends a person surrounds himself with can have a huge influence on his habits. Entrepreneur, author, and speaker Jim Rohn put it this way: “You’re the average of the five people you spend most of your time with.” Amid the constant hustle and bustle of life, it is important to pause and reflect on what kind of people we want to become, and how this vision compares with the quality of messages that we allow to enter our minds. If we are all impressionable to a greater or lesser extent, why not allow positive and constructive influences to help us achieve our goals? At La Noticia we take the mission of keeping you well informed very seriously, for us this is not a hobby, a way to get “likes” or another business, we dedicate ourselves entirely 7 days a week, always thinking about your well-being and that of his family.
Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Distribución Leopoldo Rodríguez
La Noticia
Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
8 • 7 al 13 de julio del 2021
TM
Biden pide facilitar ciudadanía a algunos inmigrantes Jeralí Giménez
E
l presidente Joe Biden mostró interés en promover acciones bipartidistas para crear un camino hacia la obtención de la ciudadanía estadounidense para algunos inmigrantes. Durante una ceremonia de naturalización realizada el 2 de julio en la Casa Blanca aprovechó de celebrar las contribuciones que los inmigrantes han hecho a Estados Unidos. Necesitamos un sistema de inmigración que al mismo tiempo refleje nuestros valores y defienda nuestras leyes. Podemos hacer ambas cosas”, dijo Biden.
La ciudadanía no puede negarse a inmigrantes particulares En su mensaje Biden se refirió específicamente a algunos inmigrantes que deberían contar con medios seguros para hacerse ciudadanos. Mencionó como prioridad a inmigrantes que llegaron al país sin autorización legal siendo niños. Son los llamados “soñadores” para quienes
la vicepresidenta Kamala Harris aseguró estar trabajando. Por otro lado, dijo que también deberían beneficiarse las personas nacidas en el extranjero que cuentan con un estatus de protección temporal debido a los conflictos en sus países de origen. Un tercer grupo de
interés serían los trabajadores agrícolas.
Una fallida reforma migratoria Esa propuesta contrasta con la reforma migratoria de Biden que amplía los beneficios a la mayoría de los inmigrantes que solicitan un
estatus legal de residencia y luego buscan la ciudadanía. De acuerdo con la reforma migratoria tomaría ocho años a los migrantes obtener la ciudadanía. El beneficio es amplio para cerca de 11 millones de personas que viven sin autorización legal en el país. Sin embargo, los legisladores republicanos bloquearon el intento y han criticado al gobierno por el aumento de personas que intentan cruzar la frontera con México sin visas. El debate sobre inmigración incluye asuntos fundamentales de seguridad nacional y crecimiento económico. Los legisladores republicanos defienden la necesidad de mantener al país seguro y a proteger los empleos de los ciudadanos nacidos en el país. Pero muchos economistas dicen que el aumento de la inmigración impulsaría el crecimiento económico, lastrado actualmente por la caída de las tasas de fertilidad.
Puede encontrar este artículo en LaNoticia.com
Estados Unidos prolonga cierre de fronteras con México y Canadá Apolo Valdés
P
ara evitar un posible rebote de la pandemia por COVID-19, Estados Unidos extendió las restricciones a viajes terrestres no esenciales desde México y Canadá. Esto fue anunciado por el Departamento de Seguridad Nacional, el cual por medio de un comunicado informó que los viajes de comercio y esenciales no se verán afectados. Esto es para evitar que ingresen personas que posiblemente puedas esparcir la enfermedad COVID-19. Además se anunció que Estados Unidos también prohibió la llegada de Ferris que vengan de los dos países vecinos. Esta decisión se tomó por el aumento en ambos países de los casos, pese a lo bien que va la vacunación. Las restricciones se mantendrán al menos hasta el 21 de julio, esperan-
do que en un mes la situación baje, especialmente en México, donde incluso se está desarrollando un plan para poder abrir la frontera. Y es que el gobierno encabezado por Joe Biden, donó 1 millón de vacunas anti COVID-19 de la marca Johnson & Johnson a México, las cuales se están aplicando en la zona fronteriza, especialmente en Tijuana.
La vacunación avanza en México, Canadá y Estados Unidos Las campañas de vacunación en ambos países avanza a diferentes ritmos, sin embargo, en los tres países tiene buenos niveles. En Estados Unidos se han aplicado 318 millones de dosis, 150 millones de personas han recibido el tratamiento completo, lo que representa el 45.6 % de la población total. Mientras que en México, se han aplicado 40 millones de dosis, y
16.5 millones recibieron todo el tratamiento, lo que es el 13 % de la población. Finalmente en Canadá se han aplicado 32.2 millones de vacunas y 7.08 millones de personas han reci-
bido las dos dosis, lo que es el 18.8 % de la gente que vive en el país.
Puede encontrar este artículo en LaNoticia.com
Vida Sana
7 al 13 de julio del 2021 •
9
TM
La Noticia
Cuidado con las altas temperaturas: evite la asfixia e insolación en el vehículo
Diego Barahona A.
E
stá demostrado que la temperatura del interior de un vehículo asciende más rápido que en el exterior del mismo. En los meses de verano la temperatura en el interior de un vehículo puede subir de 10 a 15 grados en menos de 10 minutos. Las consecuencias de dejar a un niño solo dentro de un vehículo caliente van desde un golpe de calor, ceguera, pérdida de la audición, ahogo, lesión permanente del cerebro, asfixia e insolación (también conocida como Hipertermia). La insolación o hipertermia, es un estado en el que se pone en riesgo la vida cuando la temperatura de un niño supera los 104 grados, pudiendo ocasionar delirios, convulsiones, coma e incluso la muerte.
Además, es necesario recalcar que el cuerpo de los niños pequeños se calienta más rápidamente que el de los adultos (3 a 5 veces más), pudiendo llegar al estado de hipertermia fácilmente si es dejado dentro de un vehículo durante esta época tan caliente. Por esta razón es muy importante tomar precauciones extras durante esta época de calor. Recomendaciones nNunca deje sólo a un niño en un vehículo, ni siquiera por un minuto. Incluso si las ventanas están parcialmente abiertas o el motor está prendido y el aire acondicionado encendido. nSiempre mire dentro del vehículo (adelante y atrás) antes de cerrar las puertas y alejarse del mismo. En ciertas ocasiones los niños se llegan a esconder dentro de vehículo, sin que los padres lo noten, especialmente en viajes cortos
como al supermercado. n Siempre cierre y asegure las puertas y el baúl del vehículo cuando se baje del mismo. De esta manera los niños no podrán abrir el vehículo y encerrarse en él sin que usted lo sepa. Muchos accidentes han ocurrido cuando los niños se han escondido dentro de un vehículo. n Utilice objetos que le sirvan como recordatorio de que hay un niño en el vehículo. Puede dejar una nota o peluche a la vista del conductor o colocar en el asiento trasero su teléfono celular, bolso, computadora portátil, o cualquier otro artículo que necesitará al llegar a su destino. De esta manera tendrá que buscar ese “objeto o artículo” antes de bajarse del vehículo evitando así que accidentalmente se le olvide algún niño dentro del mismo. n Cree una red de hábitos y recordatorios con las personas que cuidan a
sus niños. Llame o envíe mensajes de texto a las personas que cuidan a sus niños para saber qué están haciendo y en dónde se encuentran. n Mantenga siempre hidratados a los niños y recuerde vestirlos con colores claros y ropa ligera para el calor. n Si usted ve a un niño solo adentro de un vehículo, llame inmediatamente al 911. n Enseñe a los niños que un vehículo no es una zona de juegos. Guarde las llaves en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños. Para mayor información sobre este tema, visite la página de Internet: www.safekids.org Recuerde: ¡La prevención es su mejor decisión!
••••••••••• Puede encontrar este artículo en LaNoticia.com
10
7 al 13 de julio del 2021
Consultorio
La Noticia Vida Sana
¿Qué es la infidelidad y se puede evitar?
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
S
e define infidelidad como cualquier relación o vínculo emocional con una tercera persona cuando existe una relación de compromiso entre dos personas. Especialmente, cuando hay unos entendidos entre ambas partes de que desean tener una rela-
ción monógama, es decir una relación exclusiva entre dos. ¿De qué manera puedo ser infiel? La infidelidad usualmente se asocia cuando se mantiene una relación física con una tercera persona, sin el consentimiento de su pareja. Sin embargo, antes de que ocurra una infidelidad a
nivel físico, puede ocurrir una infidelidad emocional. En la infidelidad emocional, no hay necesariamente una interacción física (ej. caricias, intimidad sexual), pero hay una conexión emocional. Es decir, invierte tiempo para hablar y conectarse con esa otra persona. Esta conexión emocional puede fácilmente pasar a una infidelidad física. Por otro lado, hay personas que fantasean en sus pensamientos con estar con otra persona, pero no lo llevan a cabo, ni hacen una conexión emocional. En este caso en particular, no es considerado una infidelidad pero es una zona de peligro que necesitas atender.
¿Cómo se llega a la infidelidad? No necesariamente hay una planificación previa hacia la infidelidad, sino que más bien se van juntando circunstancias que pueden crear zonas de peligro. Es por eso importante poder identificar cuáles son esas prácticas o situaciones que pueden poner en riesgo una relación de compromiso. Situaciones de alto riesgo Algunas situaciones de alto riesgo y
que pudiera promover un terreno fértil para la infidelidad son: n Mantener una relación de amistad con alguien que le atrae físicamente. n Buscar consuelo en otra persona cuando tiene problemas con su pareja. n Establecer amistades que pudieran ser solo de su interés en redes sociales. n Pasar mucho tiempo junto con una persona que pudiera ser de su interés. Estas situaciones pudieran crear un ambiente peligroso, especialmente si está teniendo problemas con su pareja. ¿Cómo evitar llegar a la infidelidad? nMantener una conexión emocional con su pareja. nMantener intimidad sexual en la cual ambas partes sientan que sus necesidades están siendo cubiertas. nPasar tiempo con su pareja, en adición al tiempo que pasan en familia con los hijos. nMantener una comunicación abierta con su pareja. nBuscar ayuda profesional si están pasando por problemas de pareja que no pueden manejar por su cuenta. Una relación extra-marital no va a solucionar los problemas que está manejando con su pareja. Por lo contrario, la infidelidad crea una mayor complejidad a su vida, produciendo dolor a las personas involucradas. Una nueva relación no se comienza hasta que se ha cerrado la relación anterior. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
Salud
La Noticia Vida Sana
7 al 13 de julio del 2021
11
Por qué la obesidad infantil es difícil de controlar en Carolina del Norte Marlén Cárdenas
L
a obesidad infantil se ha más que triplicado desde la década de 1970, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Para 2018, casi uno de cada cinco niños de entre 2 y 19 años era obeso. De los 42 estados para los cuales hay datos sobre la obesidad adolescente, Carolina del Norte es el número 16 con estudiantes de secundaria que son obesos en un 15.4 %. En comparación, aproximadamente uno de cada siete, o el 15.5 %, de los estudiantes de secundaria en todo el país se considera obeso. Además, el 16 % de los estudiantes en los grados 9 a 12 tienen sobrepeso. Esto hace que Carolina del Norte sea el número 19 en el país con los estudiantes con más sobrepeso en esos grados en comparación con el 16.1 % en Estados Unidos. ¿Qué está causando la obesidad infantil? La pobreza es un factor potencial que contribuye a una mayor tasa de obesidad entre los jóvenes. Los alimentos
más saludables que tienden a ser más bajos en calorías y más nutritivos pueden ser más costosos y menos asequibles para los hogares de bajos ingresos. Aproximadamente el 19.5 % de los niños menores de 18 años en Carolina del Norte viven en la pobreza. La pobreza infantil en Estados Unidos es del 16.8 %. Acceso limitado a alimentos saludables Carolina del Norte tiene la segunda tasa más alta de residentes con acceso
limitado a alimentos saludables con un 6.7 %. Esto se compara con el 5.9 % de las personas en todo el país. Los expertos en salud han señalado que un estilo de vida sedentario probablemente contribuya al problema del exceso de peso entre los estadounidenses. La actividad física Aproximadamente la mitad (55.2 %) de las comunidades de Carolina del Norte están construidas de una manera que promueve la actividad física. Esto significa tener muchas aceras, senderos,
carriles para bicicletas y más. Esta es la octava participación más baja del país. En todo el país, el 74.9 % de las comunidades están construidas de esa manera. El 56.7 % de los niños entre 2 y 19 años en el estado tienen fácil acceso a parques y áreas de juego. Este es el sexto más bajo en Estados Unidos en comparación con el 76.5 % de los jóvenes de 2 a 19 años en todo el país.
Puede encontrar este artículo en LaNoticia.com
87 playas de Carolina del Norte son inseguras para nadar por peligrosos gérmenes Martín Avilés
L
os habitantes de Carolina del Norte están regresando definitivamente a las playas locales este verano tras casi superar la pandemia. Pero un nuevo informe advierte que se necesita más trabajo para garantizar que todas las aguas sean seguras para nadar. Tan solo en el 2020, unas 87 playas de Carolina del Norte eran potencialmente inseguras para nadar al menos un día, según las autoridades. Mientras que siete de esas playas eran inseguras al menos el 25 % de los días
en que se probaron de acuerdo con Safe for Swimming Environment North Carolina Research and Policy Center’s. El análisis anual de pruebas de bacterias se produce en momentos en que el Congreso considera inversiones en infraestructura hídrica. “Especialmente con el 4 de julio a la vuelta de la esquina”, dijo Krista Early, Defensora del Medio Ambiente del Agua Limpia del Centro de Investigación y Políticas de Carolina del Norte. “Estamos listos ahora más que nunca para salir y volver a disfrutar de la fresca brisa del mar y las olas en la playa. Desafortunadamente, la contaminación
todavía está plagando muchos de los lugares donde nadamos. Ahora es el momento de arreglar nuestra infraestructura de agua y detener el flujo de patógenos a nuestro playas”, agregó. Los patógenos en las playas no auguran vacaciones seguras Otras playas de Carolina del Norte fueron consideraron potencialmente inseguras para nadar al menos una vez en el 2020.
La escorrentía contaminada y los desbordamientos de aguas residuales son fuentes comunes de contaminación. Estas pueden poner en riesgo la salud de los nadadores y llevar a las autoridades a cerrar playas o emitir advertencias sanitarias. Los científicos estiman 57 millones de casos de personas que se enferman cada año en Estados Unidos por nadar en océanos, lagos, ríos y estanques. Esto incluye casos de enfermedad gastrointestinal aguda.
12
La Noticia
7 al 13 de julio del 2021
Precios válidos del 7 al 13 de julio del 2021.
Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! CARNES
$
4
48 Lb.
2
Falda o filete de res Ingles Premium Certificado por USDA Choice Beef AHORRE hasta $2.40 Lb.
$
98 Lb.
3
Pechugas de pollo en tiras o rebanadas delgadas Tyson AHORRE $1.80 Lb.
$
48 Lb.
Lomo de cerdo Hormel Natural Choice AHORRE $1.50 Lb.
FRUTAS Y VERDURAS
68
Duraznos Elmer’s Fresh Southern Lb. AHORRE $1.00 Lb.
¢
6
1
$
78 c/u
Arándanos North Carolina Pint AHORRE $4.20 c/u
1
2/$
$
Helado Pet 48 Oz. Variedades selectas AHORRE $2.96 en 2
Pan Nature’s Own 100% grano de trigo 20 Oz. AHORRE $1.49 c/u
3
$
98 c/u
Galletas horneadas Paquete de 13 Variedades selectas AHORRE $1.00 c/u
Aceptamos
5
2/$
3
Papas Russett Idaho Green Giant Bolsa de 5 Lb. AHORRE $2.96 en 2
$
98 c/u
Sandia sin semilla AHORRE $3.00 c/u
DESCUENTOS ESPECIALES
98 c/u
4
6
$
98 c/u
Ramo de flores Farm Select AHORRE $2.00 c/u
2
2/$
$
Cereal General Mills 8.9 - 11.7 oz Variedades selectas AHORRE hasta $3.96 en 2
Toallas desinfectantes DR. J’s Bote de 160 Variedades selectas AHORRE $5.00 c/u
98 c/u
Visítenos en la página www.ingles-markets.com Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía.
Envío de dinero