Area de Asheville/Hendersonville
Hágase miembro 14 al 20 de julio del 2021
Todos los miércoles
Año 12 • Nº 606
FREE/GRATIS
704-568-6966 Locales
LaNoticia.com
Comunidad
Pago de crédito tributario por niño comienza esta semana: todo lo que debe saber Jonathan Hernández
¡Todo un logro! 50 % del condado de Buncombe está vacunado contra el COVID-19
Jasmín Herrera
E
l condado de Buncombe acaba de alcanzar el hito de haber vacunado al 50 % de su población, según las autoridades de salud. Buncombe es uno de solo 11 de los 100 condados del estado que han alcanzado vacunar más de la mitad de su población con al menos su primera dosis, al tiempo que la variante Delta del COVID-19, sigue propagándose por Carolina del Norte.
L
os pagos mensuales del crédito tributario por niño comenzarán a partir del jueves 15 de julio. El monto que se enviará a las familias tendrá un incremento. Conozca cuánto recibirá. Pág. 2 >>
Pág. 5 >>
Locales
Locales
Celebran política de ICE de no detener inmigrantes embarazadas o lactantes
María Ramírez Uribe
Niños latinos que trabajan en el campo de Carolina del Norte con problemas escolares y de salud
Martín Avilés
La administración del presidente Joe Biden ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no detener inmigrantes que estén embarazadas, dando de lactar o que hayan dado a luz hace menos de un año. Pág. 2 >>
La ley de Carolina del Norte permite que niños, de 10 años en adelante, puedan trabajar en los campos. Un estudio hecho por NC Child, reveló que estos jóvenes trabajadores agrícolas experimentan problemas de salud, serias deficiencias escolares y en muchos casos están en ambientes poco seguros. Pág. 4 >>
Your Health is Tied to How You Get Along With Your Neighbors, According to Science
Pg. 7 >>
2
14 al 20 de julio del 2021
Locales
La Noticia
Celebran política de ICE de no detener inmigrantes embarazadas o lactantes María Ramírez Uribe
L
a administración del presidente Joe Biden ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no detener inmigrantes que estén embarazadas, dando de lactar o que hayan dado a luz hace menos de un año, en una nueva política que anunció el 9 de julio. El director de la agencia, Tae Johnson, dijo en una declaración que la nueva directriz en cuanto a las detenciones refleja el compromiso de ICE de “tratar a todos los individuos con respeto y dignidad mientras ejecutamos las leyes de nuestro país”.
Un avance, pero no una solución definitiva La abogada de inmigración Rebecca O’Neil del Carolina Migrant Network dice que la política es una herramienta adicional para los abogados que argumentan que sus clientes deben permanecer en Estados Unidos. Sin embargo dice que es tan solo una política y que como tal puede ser cambiada por otra administra-
ción. Explica que un cambio real va a requerir nuevas leyes. “El hecho de que veamos esto como una buena noticia o como un avance realmente demuestra la necesidad que tenemos de una reforma completa del sistema de inmigración de este país,” explicó O’Neil. Dice que bajo la administración de Barack Obama, los oficiales de ICE frecuentemente tomaban en cuenta si alguien estaba en embarazo, antes de determinar si se le iba a detener o no. Pero O’Neil agrega que ese tipo de directriz no existía durante la administración de Donald Trump.
“Un paso en la dirección correcta” Un reporte del Government Accountability Office en el 2019 encontró que las detenciones de mujeres embarazadas pasó de menos de 1,400 en el 2016 a casi 2,100 en el 2018. “Es extremadamente triste que vivamos en un país que deporta a cualquier padre de cualquier niño a cualquier edad”, comentó O’Neil. “Si alguien se encuentra protegido
de no ser deportado hasta que su hijo cumpla un año, cuando ese niño llegue a su primer cumpleaños, igual lo vamos a separar de su hijo. No creo que haya una edad mágica en la que la gente ya no necesite estar con su familia”, agregó. Sin embargo, O’Neil señala el lenguaje utilizado en la política como un paso en la dirección correcta. Dice que en otros años, en este tipo de anuncios, tanto los demócratas como los republicanos utilizarían lenguaje con género. Por ejemplo, dirían que las mujeres no deben ser detenidas. En su lugar, el anuncio usa la palabra individuo. “El lenguaje que se utiliza es importante,” explicó O’Neil. “Todos hemos estado aprendiendo sobre lo dañinas y excluyentes que pueden ser las palabras que elegimos. Entonces, sí debo decir que aprecio que el lenguaje en esta política sea de género neutral”. Dice que este anuncio incluye a los inmigrantes transgénero y no binarios.
Pago de crédito tributario por niño comienza esta semana: todo lo que debe saber Jonathan Hernández
L
os pagos mensuales del crédito tributario por niño que se realizarán a través del American Rescue Plan comenzarán a partir del jueves 15 de julio. Aunque este programa no es nuevo, algo a considerar es que el crédito tributario por niño tendrá un incremento, por lo que podrá ver algo extra en su cuenta. El pago se incrementa de $2,000 a $3,600 para niños menores de 5 años, a finales del 2021 y a $3,000 para niños de 6 a 17 años, a finales del 2021. De acuerdo con el IRS, las familias elegibles recibirán un pago de hasta $300 por mes por cada niño menor de 6 años y hasta $250 por mes por cada niño de 6 a 17 años.
Es un adelanto de su reembolso Los pagos mensuales son un adelanto de lo que los padres recibirán cuando hagan su declaración de impuestos en el 2022.
Sin embargo, los padres tienen la opción de no aceptar los pagos por adelantado y tomar todo en un gran pago, al momento de hacer su declaración de impuestos. Tome en cuenta que, al empezar en la mitad del año, solo la mitad del dinero será en pagos mensuales. El resto del dinero se dará después de que se haga la declaración de impuestos, como parte de un reembolso durante la primavera o se deducirá si debe impuestos al IRS. Los pagos continuarán hasta diciembre en estas fechas: n Viernes 13 de agosto n Miércoles 15 de septiembre n Viernes 15 de octubre n Lunes 15 de noviembre n Miércoles 15 de diciembre
Locales
La Noticia
14 al 20 de julio del 2021
3
Secretario de Salud dice a los latinos de Carolina del Norte: “protejan a su familia, vacúnese” Jasmín Herrera
E
l Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) Xavier Becerra visitó el 7 de julio un sitio de vacunaciones con un mensaje para los latinos: Mis hermanos y hermanas de nuestra querida comunidad latina, por favor vacúnense.” La Noticia pidió al funcionario federal que se dirigiera a la comunidad latina en español, a lo que respondió: “El mensaje que mandamos hoy
Xavier Becerra estuvo acompañado del gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper. Foto La Noticia / Jasmin Herrera
es que por favor proteja a su familia. Si usted quieren sus hijos, quieren sus abuelos, quiere poder verlos no sólo vivir, sino también prosperar, vacúnese”. Becerra enfatizó que la vacuna contra el COVID-19 es gratuita y no se preguntará por su estatus migratorio. “Es tiempo de vacunarse. No importa su edad, su ingreso, qué tan alto, qué tan bajo, dónde vive, su estatus, no importa. Usted puede recibir la vacuna sin tener que pagar un centavo y no se le va a preguntar datos personales”, agregó.
La visita El Secretario de Salud y Servicios Humanos visitó el sitio de vacunaciones en el Centro de Tránsito de Charlotte con el gobernador Roy Cooper y otros representantes locales, incluyendo a la congresista Alma Adams, la alcaldesa Vi Lyles, la secretaría de salud de Carolina del Norte, Dra. Mandy Cohen, y miembros del Concejo del Condado de Mecklenburg.
El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos Xavier Becerra con representantes locales en el sitio de vacunaciones en el Centro de Tránsito de Charlotte. Foto La Noticia / Jasmin Herrera
Becerra, hijo de padres mexicanos, es el 25vo Secretario de Salud y Servicios Humanos y el primer latino en ocupar el cargo en la historia del país. Anteriormente, Becerra se
desempeñó como fiscal general de California y sirvió 12 períodos en el Congreso como miembro de la Cámara de Representantes.
UNO DE LOS PATRONOS MAS GRANDES DE MORGANTON
¿Quieres ser parte de una compañía exitosa y en crecimiento?
¡Case Farms quiere hablar contigo! - ¡Comienza ganando $13.30 la hora - Ofrecemos buenos beneficios y horas estables - Posibilidad de recibir ayuda de relocalización si vivesa más de 100 millas de Morganton Para llenar una solicitud visite nuestra página de internet
www.casefarms.com/careers
Para más información llama al 828-438-6900
4
Locales
14 al 20 de julio del 2021
Solicita personal en el departamento de:
Ventas y Servicio
Para sus agencias en Asheville: Toyota, Nissan, Subaru • Planes de pago competitivos • Excelentes beneficios • Facilidades para las artes del estado • Oportunidad de ascenso y mucho más Ven a ver la diferencia ¡Comienza tu carrera con nosotros hoy mismo! Para solicitar visite: www.andersonautomotivegroup.com/careers.htm
Amigo Tickets es ahora
El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún
Disneyland
Las Vegas y más!
Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches
1-833-750-8500 OnZoneTravel
OnZoneTravel
Solicita Requisitos:
Reporteros
La Noticia
Niños latinos que trabajan en el campo de Carolina del Norte con problemas escolares y de salud Martín Avilés
L
a ley de Carolina del Norte permite que niños, de 10 años en adelante, puedan trabajar en los campos, por lo que un estudio hecho por NC Child, reveló que estos jóvenes trabajadores agrícolas experimentan problemas de salud, escolares y de seguridad. Los niños que trabajan en la agricultura son en su gran mayoría de origen latino, unos radicados en Carolina del Norte y otros que se trasladan de un estado a otro para realizar trabajos agrícolas. En 2017 NC Child entrevistó a 202 niños trabajadores agrícolas latinos en 20 condados de Carolina del Norte. La mayoría nació en Estados Unidos de padres inmigrantes. Más de la mitad tenía entre 10 y 15 años, y el resto entre 16 y 17 años.
Barreras educativas El estudio reveló que enfrentan barreras educativas por diferentes
motivos, que van desde los horarios de trabajo hasta la dificultad con el idioma. Casi un tercio de los niños agricultores habían repetido un grado escolar, tres veces más que la tasa promedio estatal que es del 8 %. El doble de niños trabajadores agrícolas inmigrantes había repetido un grado en comparación con los trabajadores de temporada (50 % frente a 26 %). Además, más de un tercio de los niños del estudio habían trabajado más de 40 horas a la semana. Un trabajo peligroso La agricultura está registrada como una de las industrias más peligrosas en el país. De acuerdo al estudio, dos tercios de los encuestados reconocieron haber sufrido al menos una lesión mientras trabajaban. Los golpes de calor, que pueden provocar la muerte de las víctimas, han afectado al menos a la mitad de niños encuestados.
• Graduado en comunicación • Dos o más años de experiencia • Experiencia en periodismo digital • Ser bilingüe español / inglés • Excelente ortografía • Capaz de trabajar remoto Enviar curriculum con carta de presentación y muestra de trabajo reciente que no haya sido publicado a: Hilda Gurdian
hgurdian@lanoticia.com
La agricultura está registrada como una de las industrias más peligrosas en el país. De acuerdo al estudio, dos tercios de los encuestados reconocieron haber sufrido al menos una lesión mientras trabajaban.
Comunidad
La Noticia
¡Todo un logro! 50 % del condado de Buncombe está vacunado contra el COVID-19
Jasmín Herrera
E
l condado de Buncombe acaba de alcanzar el hito de haber vacunado al 50 % de su población. El condado alcanzó este hito de tener a la mitad de sus habitantes con al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19, según cifras del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS). Los números actualizados al 12 de julio por NCDHHS (que reporta las tasas de vacunación en el estado) muestran que 50 % de los habitantes del condado tienen al menos una dosis y que el 46 % están completamente vacunados. Buncombe es uno de solo 11 de los 100 condados del estado que han alcanzado vacunar más del 50 % de su población con su primera dosis. Los otros 10 condados son: Brunswick, Chatham, Dare, Durham, Hyde, Mecklenburg, New Hanover, Orange, Wake, y Watauga.
Todavía no se alcanza la meta ideal Aunque las cifras son un hito muy importante en el condado, todavía no alcanza la meta de la administración Biden de vacunar al 75 % de la población contra el virus y, aún hay peligro de más infecciones y muertes debido a la variante Delta.
“La investigación continúa mostrando que la gente quiere oír de sus amigos y familiares que han sido vacunados”, dijo la Dra. Mandy Cohen, Secretaria del NCDHHS. “Tenemos que hablar de que esta vacuna es segura, eficaz, gratuita y al alcance. Todos los que han sido vacunados, hablen con sus amigos y familiares sobre por qué se vacunó”, pidió la doctora.
Vacúnese y puede ganar premios en efectivo Carolina del Norte ha vacunado el 46 % de la población con al menos una dosis, y han lanzado varias iniciativas para incrementar las tasas de vacunación en el estado. Si está vacunado, automáticamente está ingresado a la lotería de vacunaciones donde serán sorteados premios de $1 millón en efectivo y $125,000 de becas universitarias. Adicionalmente, cualquier persona que se vacune con su primera dosis o que traiga a alguien a un sitio para recibir su vacuna, recibirá una tarjeta de $25 en efectivo. Para encontrar más información sobre la distribución de las vacunas en Carolina del Norte, visite la página: Vacunate.nc.gov. Para aprender más sobre el sorteo de vacunaciones, visite: SorteosDeSummerCash. com.
14 al 20 de julio del 2021
5
6
14 al 20 de julio del 2021
Locales
La Noticia
La educación en el hogar aumentó en Carolina del Norte durante la pandemia Marlén Cárdenas
C
uando las escuelas públicas abrieron con clases remotas y horarios inciertos en agosto pasado, muchas familias de Carolina del Norte optaron por la educación en el hogar para sus hijos. Casi 180,000 estudiantes de Carolina del Norte fueron educados en casa el año pasado, un aumento de más del 20 % con respecto al año anterior. Solo en el condado de Mecklenburg se educaron en casa a unos 2,100 niños más en esta modalidad. El número de familias con licencia para educar en casa a sus hijos aumentó de aproximadamente 95,000 en el año escolar 2019-2020 a casi 113,000 el año 2020-21. En los últimos cinco años, la matrícula estimada en la escuela en
el hogar del estado ha pasado de aproximadamente 118,000 a casi 180,000, aumentando en un 52 %.
Las escuelas privadas crecieron lentamente La matrícula en las escuelas privadas también creció, pero en menor escala. La inscripción en todo el estado superó los 107,000, es decir un
3 % más. El total de escuelas privadas de Mecklenburg aumentó un 2.4 %, a alrededor de 18,800. Los condados de Lincoln, Union y Cabarrus registraron aumentos porcentuales superiores al promedio, pero tienen menos estudiantes en las escuelas privadas. Durante los últimos cinco años, la inscripción en las escuelas privadas de Carolina del Norte ha aumentado casi un 10 %.
La educación en el hogar Los funcionarios de educación estatales y locales dicen que algunos de los estudiantes educados en el hogar probablemente regresarán a las escuelas públicas, y las clases presenciales son casi seguras para el próximo año.
Nuevos informes indican que aproximadamente el 10 % de todos los estudiantes de Carolina del Norte fueron educados en casa el año pasado. El 6 % asistió a escuelas privadas.
Puede encontrar este artículo en LaNoticia.com
La Noticia
Opinión
Su salud está ligada a cómo se lleva con sus vecinos, según la ciencia ¿Cuánto influye en su vida la comunidad? Quizá más de lo que se imagina. La sociedad en la que un individuo está inmerso puede ser un factor determinante en temas como la salud, el desarrollo académico o el crecimiento económico de una persona. El investigador Malcolm Gladwell, autor del libro “Outliers” (“Fueras de Serie” en su versión en español), presenta un caso que permite ejemplificar cuan positivo puede ser el impacto de una comunidad. Un pueblo sin enfermedades En la década de 1960, antes de la llegada de las medicinas contra el colesterol y las afecciones cardíacas, había en Estados Unidos una “epidemia” de infartos, sin embargo, en una pequeña ciudad de Pennsylvania, Roseto, nadie sufría ninguna enfermedad cardíaca antes de los 75 años. Esto llamó la atención de los doctores Stewart Wolf y John Bruhn quienes decidieron estudiar las causas de este fenómeno. Esta ciudad había sido fundada a finales del siglo XIX por inmigrantes italianos procedentes de un pueblo llamado Roseto Valfortore. Para principios del siglo XX este pueblo recibía con los brazos abiertos a nuevos inmigrantes coterráneos que llegaban en buscan del “sueño americano”. Los investigadores describieron a Roseto como un pueblo tranquilo, en donde todos se conocían, las comidas comunales eran frecuentes y era habitual encontrar a tres generaciones de una misma familia conviviendo bajo el mismo techo. Los datos iniciales de la investigación resultaron sorprendentes: Nadie menor de 55 años había muerto de infarto, ni mostraban síntomas de afecciones cardíacas. Los mayores de 65 tenían una tasa de problemas cardiovasculares inferior a la mitad del promedio nacional. La tasa total de mortalidad era 35 % menor que la del resto de Estados Unidos. No había suicidios, ni alcoholismo, ni drogadicción. En Roseto la gente prácticamente sólo se moría de vieja.
14 al 20 de julio del 2021
Diego Barahona A.
¿Cuál era el secreto? Buscando las causas de este fenómeno, los investigadores analizaron la dieta, y descubrieron que era abundante en grasas, embutidos y carbohidratos. La dieta no era el motivo. Además los rosetinos no eran físicamente más activos que otros habitantes de pueblos cercanos. Se estudió el factor genético, pero descubrieron que otros rosetinos italianos que emigraron a distintas ciudades de Estados Unidos tenían los mismos problemas de salud que el resto de la población. No eran los genes. Tampoco un análisis del clima y las características geográficas de la región dio ningún resultado concluyente. Finalmente los investigadores miraron el comportamiento de la comunidad. Los rosetinos se visitaban unos a otros continuamente, se paraban a conversar en la calle, organizaban comidas entre familias en los patios de las casas. El pequeño pueblo tenía 22 organizaciones vecinales. En Roseto se habían creado una estructura social de protección contra el estrés, capaz de defenderlos de las presiones del mundo exterior y encontrar apoyo comunitario. Hoy en sociología y en cardiología el llamado “efecto Roseto” describe las consecuencias nocivas del estrés y el aislamiento social. ¿Cómo se lleva con sus vecinos? Estar al pendiente de nuestros vecinos, de nuestros familiares, y de nuestra comunidad, extender nuestra mano a quien necesita ayuda y disfrutar las cosa simples de la vida en comunidad, es un acto de salud pública. Todos podemos construir una comunidad más unida. Vacunarse contra el COVID-19 no solo ayudará a proteger a su familia, también estará contribuyendo a proteger a su comunidad. Si usted genuinamente se interesa por sus vecinos, con el tiempo ellos cuidarán de usted, y su corazón se lo agradecerá.
7
Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aidé Oropeza Aldo Mendoza Apolo Valdés Cindy Sánchez Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jasmín Herrera Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Maria Ramírez Uribe Marlen Cárdenas Martin Avilés Paulina Martínez Castañón Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton
Your Health is Tied to How You Get Along With Your Neighbors, According to Science
Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr.
Diego Barahona A.
How much influence does the community have on your life? Perhaps more than you think. The society in which an individual is immersed can be a determining factor in issues such as the health, academic development, and economic growth of a person. Researcher Malcolm Gladwell, author of “Outliers,” presents a case that shows how positive a community’s impact can be. A town without disease In the 1960s, before the advent of drugs against cholesterol and heart disease, the United States had an epidemic of heart attacks, but in the small town of Roseto, Pennsylvania, no one suffered from any heart disease before the age of 75. This caught the attention of doctors Stewart Wolf and John Bruhn, who decided to study the causes of this phenomenon. The town was founded in the late nineteenth century by Italian immigrants from a town called Roseto Valfortore. By the early twentieth century, this town welcomed with open arms new immigrants from their region who arrived in search of the “American Dream.” The researchers described Roseto as a quiet town where everyone knew one another, there were frequent community meals, and it was commonplace to find three generations of one family living together under the same roof. The data from the initial research was surprising: no one under 55 years old had died of a heart attack or showed symptoms of heart disease. Those over 65 years old had a rate of cardiovascular problems that was less than half the national average. The overall mortality rate was 35% lower than the rest of the United States. There was no suicide, alcoholism, or drug addiction. In Roseto, people died almost exclusively due to old age.
What was the secret? Looking for the causes of this phenomenon, the researchers analyzed their diet and found that it had an abundance of fats, meat and carbohydrates. The diet was not the reason. In addition, the residents of Roseto were not more physically active than other people in nearby towns. The researchers studied the genetic factor, but found that other Rosetan Italians who immigrated to cities across the United States had the same health problems as the rest of the population. The reason was not genetic. An analysis of the region’s climate and geographical characteristics provided no conclusive results either. Finally, the researchers looked at the behavior of the community. The Rosetans visited each other continuously, stopped to talk in the street, and organized meals with families in their backyards. The small town had 22 neighborhood organizations. In Roseto, they had created a social structure to shield against stress, which was able to protect them from the pressures of the outside world and help them find community support. Today in sociology and cardiology the so-called “Roseto effect” describes the harmful effects of stress and social isolation. How do you get along with your neighbors? Being aware of our neighbors, our families, and our community, extending a hand to those who need help, and enjoying the simple things in life as part of a community, are all acts that support public health. We can all build a more unified community. Getting vaccinated against COVID-19 will not only help protect your family, you will also be helping to protect your community. If you take a genuine interest in your neighbors, eventually they will reciprocate and take care of you, and your heart will thank you.
Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Distribución Leopoldo Rodríguez
La Noticia
Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
8 • 14 al 20 de julio del 2021
TM
Biden prohibirá arresto de inmigrantes embarazadas o en etapa de lactancia Diego Barahona A.
L
a administración del presidente Joe Biden aliviará las restricciones impuestas a las inmigrantes indocumentadas que están embarazadas, en posparto o en etapa de lactancia, según un documento al que tuvo acceso The New York Times, marcando un nuevo cambio en las políticas de detención de inmigrantes implementadas por el ex presidente Donald Trump. Los oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) no detendrán ni arrestarán a inmigrantes que estén embarazadas o que estén amamantando a sus bebés, o que hayan tenido un bebé el año anterior, según un borrador del plan publicado por The New York Times. El documento dela nueva política usa lenguaje neutral en cuanto al género, reconociendo que los hombres transgénero pueden dar a luz.
La prohibición del arresto de mujeres embarazadas fue implementada originalmente por el presidente Barack Obama, pero fue posteriormente eliminada por Trump. Se estima que durante la administración anterior cerca de 4,000 indocumentadas embarazadas estuvieron bajo custodia de ICE. Este número de inmigrantes bajó recientemente, en parte debido a las medidas para reducir entornos congregados para evitar contagios por la pandemia del COVID-19. Actualmente hay menos de 20 inmigrantes embarazadas o amamantando a sus bebés, que permanecen un promedio de tres días apresadas, compartió The New York Times.
Demandan a Trump por arresto de inmigrantes embarazadas Varios grupos de defensa demandaron por separado a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza
este mes en relación a registros desde el 2020 sobre inmigrantes embarazadas y cómo fueron tratadas bajo esta institución. Entre las denuncias se destaca que la administración Trump deportó a mujeres inmigrantes y a sus bebés, que habían nacido en Estados Unidos. Grupos de defensa alegaron que algunas de las indocumentadas cruzaron la frontera para solicitar asilo, pero fueron enviadas a México,
Censo: latinos que solo hablan español reportaron mayor falta de comida José Cordero
E
stadísticos de la Oficina del Censo reportan que los latinos participantes de encuestas en español reportaron mayor falta de comida en el 2021, que los latinos que llenaron las encuestas en inglés. El reporte sobre los hallazgos fue compartido por estadísticos de la Oficina del Censo, Lindsay Monte y Daniel Pérez-López. La agencia realizó desde enero la Encuesta de Pulso de los Hogares para conocer cómo sigue afectando la pandemia del COVID-19 a los hogares estadounidenses. La consulta digital podía responderse en español e inglés. Solo una minoría (21.4 %) de los latinos encuestados contestaron la consulta en español y fue ese grupo el que reportó haber sufrido una mayor “insuficiencia de alimentos”
en su hogar, eso significa que “a veces o con frecuencia” no tienen suficiente para comer.
¿La barrera del idioma? “Si la disparidad se debe a las barreras del idioma, las circunstancias económicas u otros desafíos está más allá del alcance de la encues-
ta, pero los resultados son claros: la insuficiencia alimentaria en los hogares latinos ha sido significativamente mayor entre los encuestados de habla hispana”, dijeron los investigadores. De acuerdo con las cifras, los encuestados latinos de habla hispana también reportaron otras dificulta-
sin un certificado de nacimiento que documente la ciudadanía estadounidense de sus bebés. La nueva política de Biden no se aplicaría a inmigrantes embarazadas, en etapa de posparto o que están dando de lactar a sus bebés, que actualmente que estén bajo la custodia de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza. Foto: Joaquin Corbalan, Adobe Stock.
des en comparación a los de habla inglesa: n Son más propensos a depender de comidas escolares para alimentar a sus hijos. n Tienen mayores probabilidades de que un miembro de la familia haya perdido ingresos laborales desde el inicio de la pandemia. n Dependen de ayuda alimentaria de organismos privados, en vez de programas públicos de alimentación. Foto: Joa Souza, Adobe Stock
Vida Sana
14 al 20 de julio del 2021 •
9
TM
La Noticia
¿Va de viaje con su auto?
Estas recomendaciones lo ayudarán a llegar de forma segura a su destino
Foto: Pairhandmade con Adobe Stock Diego Barahona A.
L
os choques o accidentes automovilísticos están entre las primeras tres causas de heridas o muerte a través de la vida de una persona. Cada año miles de personas mueren a causa de un accidente automovilístico y aproximadamente 840,000 personas sufren heridas graves en estos accidentes. Muchísimas de estas heridas y muertes pudieron haberse evitado con tan solo haber tomado algunas medidas de seguridad y haber seguido responsablemente las normas y leyes vigentes. Según los datos de mortalidad del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, 20 % de los niños de 12 años y menores que murieron en choques de vehículos automovilísticos eran latinos. Antes de comenzar a manejar Asientos adecuados para la edad de los pasajeros Asegúrese que los asientos de seguridad para niños están firmes y debidamente instalados. Los mismos no deben moverse más de una pulgada hacia delante, hacia atrás o hacia los lados cuando se le jale cerca del cinturón de seguridad del vehículo o las correas de anclaje inferiores.
Si el mismo se mueve más de una pulgada, no está correctamente instalado. Siempre esté seguro que el asiento de seguridad utilizado es el más adecuado para su niño (Siga las instrucciones del fabricante y verifique los límites de estatura y peso del asiento). Si no está seguro que el asiento de seguridad es el adecuado o está correctamente instalado, llame y visite alguna de las agencias que tienen personal adiestrado y proveen el servicio de inspección e instalación de asientos para niños tales como: el Departamento de Bomberos, Departamento de Policías, entre otros. Use el cinturón de seguridad Asegúrese que usted y sus pasajeros tienen puesto el cinturón y los niños están debidamente amarrados en su asiento de seguridad. El uso del cinturón de seguridad puede reducir el riesgo de lesiones por accidentes en un 50 %. Esté seguro que todos los niños menores de 13 años SIEMPRE vayan sentados en el asiento trasero del automóvil y debidamente asegurados. (Además de ser requerido por Ley en Carolina del Norte, los niños estarán más seguros).
Al manejar Manos al volante Mantenga siempre sus manos en el volante y su vista en el camino o carretera por donde va manejando. Esté atento a todas las circunstancias que le rodean; así estará prevenido ante cualquier situación imprevista que se le presente. Si maneja no vea su teléfono Nunca realice una llamada desde su celular mientras va manejando (a menos que no sea una emergencia) Detenga el auto y estaciónese en un área segura si necesita contestar una llamada, buscar un número de teléfono o tomar alguna nota. También podría pedirle a uno de sus pasajeros que lo haga por usted. NUNCA envíe o trate de leer un mensaje de texto mientras maneja. (Además de prevenir un accidente, aquí en Carolina del Norte es prohibido por Ley) NO coma ni beba mientras maneja Evite comer, fumar, ingerir líquidos, maquillarse o peinarse mientras conduce. Todas ellas requieren que usted utilice por lo menos una de sus manos, lo cual no le permitirá tener un control
adecuado del volante. No ingiera alcohol, drogas o medicamentos que causen sueño si usted va a manejar. En este caso “Pase la llave” y permita que otra persona maneje. Otras distracciones peligrosas Evite distracciones tales como: cambiar una emisora, buscar algo en la guantera, tratar de sacar un insecto o mirar por el espejo retrovisor para ver a los niños o mascotas en el asiento trasero. Todas estas distracciones podrían causar un accidente en solo segundos. No discuta Mantenga la calma en todo momento. Trate de no alterarse por conversaciones estresantes o acciones incorrectas de otros conductores. Pare si está cansado Nunca maneje distancias largas si está agotado y tiene sueño. Mejor detenga el automóvil en un lugar seguro y tome un descanso. Muchos accidentes han ocurrido solo cuando el conductor ha cerrado los ojos por unos segundos. Siempre siga las señales de tránsito y las leyes establecidas.
Puede encontrar este artículo en LaNoticia.com
10
14 al 20 de julio del 2021
Consultorio
La Noticia Vida Sana
¿Cómo manejar el sentimiento de la soledad? profunda y significativa porque la separación nos ayuda a valorar los espacios en los que podemos comunicarnos con los que amamos.
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
L
a soledad puede llegar a nuestra vida por diversas razones. A veces por decisión propia, o por razones fuera de nuestro control como una muerte, deportación, u otras múltiples razones. Cuando no ha sido una decisión propia, puede tomar esfuerzo y tiempo el poder procesar los cambios que trae a nuestra vida no estar rodeados de las personas que amamos. ¿Cómo manejamos la soledad? Cambiando nuestra forma de pensar La forma en que pensamos sobre nuestra realidad influye mucho cómo la vamos a tramitar. El sentido de soledad no necesariamente está atado a si tenemos compañía a nuestro alrededor. Hay personas que pueden estar rodeadas de muchas otras y sentirse profundamente solas. Sin embargo, hay personas que viven solas y pueden sentirse acompañados/as por sus seres queridos, aún desde la distancia. Dándole un propósito a nuestra soledad Las experiencias que enfrentamos en la vida nos proveen oportunidades
Procurando hacer actividades y extender otras redes de apoyo social Identificar actividades y desarrollar un sistema de apoyo social, son importantes para mantener un balance emocional y permita transitar por la experiencia de soledad de una manera compasiva.
Foto: Samuel con Adobe Stock
únicas de aprendizaje. Utilice la experiencia de la soledad para fortalecer otras áreas de su vida en las que, estando en compañía, no puede o sería bien difícil trabajar. Como, por ejemplo, aprender a disfrutar de estar consigo mismo/a para poder meditar, practicar auto-cuidado, leer, etc. Recordando que nada es para siempre Hay situaciones de vida que requieren vivirse día a día y recordar que son transitorias. Este recordatorio puede darnos alien-
to y fuerzas para manejar la situación y enfocarnos en el momento presente del “aquí y ahora” y no dejarnos agobiar por el futuro que puede ser incierto. Estableciendo comunicación con los seres queridos A pesar de la distancia, podemos procurar mantener comunicación frecuente con los seres queridos a través de los diferentes medios de comunicación. Hay algunos que son libres de costo y permiten que la comunicación sea constante. Muchas veces, esta comunicación desde la distancia puede ser más
También depende de nuestra perspectiva Es importante recordar que las circunstancias de vida no la determinan, sino más bien nuestra actitud hacia las experiencias es lo que puede determinar la manera en que estaremos siendo impactado por nuestras experiencias. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.
a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora
La Noticia Vida Sana
Salud
14 al 20 de julio del 2021
¿Por qué debemos promover nuestras tradiciones e idioma a los hijos? Graciela Aires Rust
C
uando un inmigrante ingresa a este país paulatinamente incorpora nuevas costumbres. Este proceso llamado asimilación es aún más marcado en la segunda generación de inmigrantes y en las posteriores, lo que a menudo afecta la dinámica de las relaciones familiares. Los destacados estudiosos de este fenómeno: Brown y Bean (2006) definen asimilación como: la integración o incorporación por parte de los inmigrantes de las características de las sociedades del país inmigrado. La asimilación es un proceso que ocurre en la dimensión económica y sociocultural, comenzando por la primera generación de inmigrantes y continúa a través de la segunda generación y posteriores. Frustración y conflicto Frecuentemente los hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos por ejemplo, rehúsan identificarse completamente con las tradiciones de sus padres pues ellos carecen de una unión directa con la tierra de origen de sus padres.
Muchos padres experimentan frustración con respecto a la identidad de sus hijos. No se rinda, e inculque las tradiciones e idioma en los hijos. Foto: Joshua Resnick con Adobe Stock
Ante esta diferencia en la percepción y sentimiento de las tradiciones familiares, muchos padres experimentan frustración, miedo y confusión con respecto a la identidad de sus hijos y posteriores descendientes. Por ejemplo, respecto al idioma hablado, las segundas generaciones en Estados Unidos prefieren hablar en inglés, pues es el idioma al que están más expuestos una vez que empiezan la actividad escolar. Si los padres no manejan el idioma
inglés eficientemente, o incluso si lo hablan como segundo idioma, todavía se crea una brecha comunicativa que afecta la dinámica de la relación. Inculque las tradiciones e idioma en los hijos Los padres pueden inculcar a sus hijos hablar su idioma de origen, hecho que tiene enormes beneficios, pero aun así, cuando posean la oportunidad, los inmigrantes de segunda generación estarán hablando en inglés entre sus
11
pares, como es lo esperado. La pérdida de la pureza cultural conforme avanzan las generaciones es inevitable, no obstante este hecho no invalida todo intento por preservar las raíces y, exponer a las generaciones posteriores a múltiples riquezas culturales a las que sus ancestros pertenecen. La preservación de la cultura no será absoluta pero si enriquecedora a pesar de su alteración. Sin embargo, es importante reconocer que no se le puede negar a las segundas generaciones, ni a las generaciones posteriores, el derecho de considerarse típicos americanos si esa es su identidad más fuerte. Es aquí donde a menudo reside conflictos entre la primera y posteriores generaciones de inmigrantes. Los inmigrantes de primera generación ven como sus tradiciones y costumbres pierden fuerza en sus hijos nacidos aquí y este proceso a menudo es conflictivo. Es importante y enriquecedor alentar a las generaciones posteriores a aprender de la cultura de sus ancestros, pero esperar que las tradiciones sean incorporadas con la misma intensidad y pureza como las viven los inmigrantes de primera generación, es tal vez improbable.
Graciela Aires Rust MS, LPCA, CRC Psicoterapeuta bilingüe Consultora Multicultural
CDC: Maestros y estudiantes vacunados no necesitan usar mascarillas en las escuelas
medad contagiosa, y que se contacte con un médico para hacerse las pruebas necesarias.
Jasmín Herrera
L
os Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron el 9 de julio, que los maestros y estudiantes de escuelas K-12 ya no necesitan usar mascarilla dentro de los edificios de las escuelas. El CDC recomienda que todas las personas mayores de 2 años que siguen sin estar completamente vacunados usen mascarilla en las escuelas, incluyendo a los menores de 12 años que aún no pueden ser vacunados. “Los estudiantes se benefician del aprendizaje en persona, y regresar de manera segura a la instrucción en persona en el otoño del 2021 es una prioridad”, dijo un comunicado del CDC. “Promover la vacunación puede ayudar a las escuelas a regresar de manera segura al aprendizaje en persona, así como a las actividades extracurriculares y deportivas”, agregó la entidad. Estudiantes menores de 12 años Siendo que muchas escuelas enseñan a estudiantes menores de 12 años que aún no pueden vacunarse, el CDC
Foto: Brocreative con Adobe Stock
recomienda que las escuelas usan varios métodos de prevención para evitar la propagación de COVID-19. Uno de los medios de evitar infecciones incluye que los estudiantes guarden una distancia de 3 pies (1 metro) dentro de los salones. “Cuando no es posible mantener una distancia física de al menos 3 pies (como cuando las escuelas no pueden reabrirse por completo mientras mantengan estas distancias) es especialmente importante aplicar varias estrategias de prevención, como usar mascarillas adentro”. También dicen que es importante que los estudiantes, maestros, y el personal de la escuela se queden en casa si tienen síntomas de cualquier enfer-
Vacúnese Para encontrar vacunas en su área, visite MySpot.nc.gov y seleccione español en el menú desplegable la esquina superior derecha. También puede visitar Vacunate.nc.gov para encontrar más información sobre la distribución de las vacunas en Carolina del Norte.
REQUEST FOR PRE-QUALIFICATIONS
Edifice is the Construction Manager for The City of Hendersonville Downtown Parking Deck in Hendersonville, NC. Edifice is seeking to pre-qualify subcontractors for trade packages.
•••••••
More information is available at http://edificeinc.com/subcontractors/
12
La Noticia
14 al 20 de julio del 2021
Precios válidos del 14 al 20 de julio del 2021.
Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! CARNES
2
$
48 Lb.
Lomo de cerdo entero AHORRE $1.50 Lb.
3
$
98 Lb.
2
$
Cuete de res entero AHORRE $2.20 Lb.
48 Lb.
Pechugas de pollo en tiras Sin piel, sin hueso Tyson - Paquete pequeño AHORRE $2.50 Lb.
FRUTAS Y VERDURAS
97
6
$
Tomates rojos en racimo Lb. AHORRE $1.01 Lb.
¢
98 c/u
Ramo de flores Splash AHORRE $2.00 c/u
4
68
¢
c/u
Aguacates AHORRE ¢82 c/u
2
$
5
2/$
6
Papas Russet Idaho Green Giant Bolsa de 5 Lb. AHORRE $2.96 en 2
2/$
DESCUENTOS ESPECIALES
98 c/u
Pan dulce Caja de 6 AHORRE $1.00 c/u
4
6
2/$
Helado Turkey Hill Premium 48 Oz. Variedades selectas AHORRE $4.96 en 2
10
2/$
2/$
$
Queso Borden 7-12 Oz. Variedades selectas AHORRE $2.56 en 2
Cereal Kellogg’s 10 - 19.2 Oz. Variedades selectas AHORRE $4.36 en 2
Detergente para ropa Persil 100 Oz. o paquete de 38 Variedades selectas AHORRE $4.00 c/u
Aceptamos
Arándanos Pint AHORRE $5.96 en 2
98 c/u
Visítenos en la página www.ingles-markets.com Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía.
Envío de dinero