Area de Asheville/Hendersonville
Hágase miembro 18 al 24 de agosto del 2021
Todos los miércoles
Año 12 • Nº 611
FREE/GRATIS
704-568-6966 Locales
LaNoticia.com
Locales
Estas son las políticas sobre las mascarillas y vacunas en institutos y universidades Jasmín Herrera
Censo: Crece comunidad latina más que población blanca en Carolina del Norte
Diego Barahona A.
S
egún el Censo 2020 el país experimentó un crecimiento poblacional multirracial sin precedentes. Por primera vez en la historia, se registró una disminución de la población blanca, mientras que aumentó la población latina. Esta tendencia también se detectó en Carolina del Norte. La comunidad latina en el estado conformó el 10.7 % de la población en el 2020, un crecimiento significativo comparado con los datos del año 2000, cuando los latinos representaban solo el 4.7 % de los habitantes.
T
ras un aumento de casos de COVID-19 en Carolina del Norte, las universidades e institutos universitarios han puesto en marcha sus propias políticas para evitar su propagación en el área de las montañas. Pág. 6 >>
Pág. 2 >>
Locales
Comunidad
Familias verán 25 % de aumento Escuelas de Henderson no en dinero para comprar comida requerirán mascarillas, ofrece con SNAP Martín Avilés escuela virtual el nuevo año
Jasmín Herrera
Se aprobó el mayor aumento de los beneficios de asistencia alimentaria en la historia del programa SNAP, con un 25 % extra, que se verá reflejado en $36 extra por persona. Pág. 3 >>
Pese a la presión de varios padres de familia, de momento la Junta Escolar del condado de Henderson no ha dado marcha atrás a su decisión de no requerir el uso de mascarillas en los estudiantes o maestros para el año escolar 2021-2022. También decidieron ofrecer la opción de cursos virtuales para los estudiantes. Pág. 6 >>
The Country’s Future is in the Hands of Latinos Pg. 7 >>
2
Locales
18 al 24 de agosto del 2021
La Noticia
Censo: Crece comunidad latina más que población blanca en Carolina del Norte Diego Barahona A.
S
e publicó el 12 de agosto el primer vistazo a los resultados del Censo 2020. El país experimentó un crecimiento poblacional multirracial sin precedentes. Por primera vez en la historia, se registró una disminución de la población blanca, mientras que aumentó la población latina. Esta tendencia también se detectó en Carolina del Norte. A nivel nacional la población blanca, no latina, disminuyó un 8.6 % desde el 2010, según la División de Población de la Oficina del Censo. Pese a esto, numéricamente hablando la población blanca no latina sigue siendo el grupo racial más grande del país. La población total de Estados Unidos es ahora de más de 331.4 millones de habitantes. La nación creció en 22.7 millones o un 7.4 % desde el año 2010. Esto representa la segunda década con más lento crecimiento registrada, justo después de 1930 a 1940, cuando la nación creció un 7.3 %.
Latinos en Carolina del Norte La población oficial de Carolina del Norte en el Censo de 2020 fue de 10.4 millones. Esto representa un aumento de 903,905 personas (9.5 %) desde el año 2010. Los últimos datos del Censo señalan que la población latina, de manera proporcional creció significativamente en Carolina del Norte, mientras que los índices de blancos y afroamericanos disminuyeron, por primera vez. Para el año 2020 la población blanca no latina representó el 60.5 % de la población del estado, una disminución comparada con el 65.3 % del 2010 y el 70.2 % del año 2000. En contraste, la comunidad latina en el estado conformó el 10.7 % de la población en el 2020, un crecimiento significativo comparado con los datos del 2010 cuando eran el 8.4 %. En el año 2000 los latinos representaban solo el 4.7 % de los habilitantes del estado. Según un análisis realizado por Carolina Demography, el crecimiento latino en el estado se debió
¿Desea aprender o mejorar su inglés? Venga - las clases son GRATIS Todos los niveles Inscripciones:
Miércoles 8 y 15 de septiembre 6:00-7:00 p.m. Jueves 9 y 16 de septiembre 9:00-10:00 a.m.
Cuándo comienzan las clases:
• Miércoles 8 de septiembre 6:00-8:00 p.m. • Jueves 16 de septiembre 9:00-11:00 a.m.
Ofrecemos cuidado y actividades para niños First Baptist Church, 312 5th Ave. W, Hendersonville, NC
En el edificio de ESL esquina de 5th Ave W y Buncombe
•••••••••••
Para información llamar al: 828-693-3493
Porcentaje de la población de Carolina del Norte Raza / etnia 2000 2010 Blancos 70.2 % 65.3 % Afroamericanos 21.4 % 21.2 % Latinos 4.7 % 8.4 % principalmente a nacimientos, no a la inmigración.
Condados con mayor proporción de latinos Mecklenburg es el condado con la mayor cantidad total de latinos en el estado. Este condado cuenta con 1.12 millones de habitantes, de los cuales más de 169,550 son latinos (15.2 %). En Wake los latinos representan el 11.4 % de la población, es decir, suman cerca de 128,750. En cuanto a la proporción de latinos del total de la población, estos son los condados con mayor representación latina: n Duplin...............................22.2% n Lee....................................20.7% n Sampson..........................15.9 % n Johnston...........................27.9% n Durham.............................15.4% n Mecklenburg.....................15.2% n Montgomery......................15.2% n Hoke.................................14.8% n Alamance..........................14.4% n Greene..............................14.4% Áreas urbanas responsables del crecimiento Durante esta última década, 51 condados de Carolina del Norte perdieron población, mientras que en 49 condados crecieron. Más del 78 % del crecimiento de la población del estado ocurrió en
2020 60.5 % 20.2 % 10.7 %
sus dos áreas metropolitanas más grandes durante la última década. Casi 707,000 de esas personas viven en los seis condados de Triángulo o en los seis condados del área metropolitana de Charlotte. Solamente estas dos áreas representan casi el 39 % de los 10.4 millones de habitantes de Carolina del Norte. En el año 2000 representaban el 31 %.
Los lugares más poblados en el 2020 Condado Número de habitantes Wake.............................. 1,129,410 Mecklenburg.................. 1,115,482 Guilford.............................. 541,299 Forsyth.............................. 382,590 Cumberland....................... 334,728 Wake, Mecklenburg y Guilford crecieron más rápido que el estado durante la década, mientras que Forsyth y Cumberland crecieron más lentamente. Carolina del Norte tuvo el sexto aumento más grande entre los estados y fue el decimoquinto estado de más rápido crecimiento. Con esto el estado tiene en total 14 miembros en la Cámara de Representantes federal. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia
Locales
18 al 24 de agosto del 2021
3
Familias verán 25 % de aumento en dinero para comprar comida con SNAP Martín Avilés
L
a administración del Presidente Joe Biden aprobó el mayor aumento de los beneficios de asistencia alimentaria en la historia del programa SNAP. El programa de Asistencia Nutricional Suplementaria tendrá un aumento del 25 % que se verá reflejado en $36 más por persona. Cabe destacar que los beneficios mensuales promedio eran de $121 por individuo antes de la pandemia, y ahora se incrementarán a $157. El programa SNAP (anteriormente conocido como estampillas de comida) es un programa nacional de asistencia para familias con bajos ingresos que intenta mantener una correcta nutrición proporcionando los medios para obtener alimentos. La mayoría de las familias que se benefician del programa SNAP actualmente reciben tarjetas de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT). Con esta medida se modificará sustancialmente el programa para
Los beneficios mensuales promedio SNAP eran de $121 por individuo antes de la pandemia, y ahora se incrementarán a $157. Foto: Tada Images / Adobe Stock.
proporcionar la asistencia específica que solicitaban las familias de bajos recursos.
Luchando contra el hambre Tom Vilsack, secretario de Agricultura de Estados Unidos, será el encargado de informar los montos de los beneficios para el programa. “Simple y llanamente, este es un
momento que cambia las reglas del juego”, dijo Jamie Bussel, oficial senior de programas de la Fundación Robert Wood Johnson. “Los cambios tienen un enorme potencial para reducir y potencialmente eliminar el hambre y la pobreza infantil en este país”. “Esto reflejará con mucha más precisión lo que realmente cuestan
los alimentos en las comunidades”, añadió Bussel. El programa SNAP representa más de dos tercios del presupuesto del Departamento de Agricultura. Otros programas como WIC, Pandemic-EBT y de comidas escolares también se han visto beneficiados por la expansión de recursos temporales. En enero del 2021, Biden firmó una orden ejecutiva que permite a los estados aumentar las asignaciones de emergencia de SNAP. Esto significaba que 12 millones de personas adicionales recibirían beneficios mejorados. Con la pandemia, se proyectó que 50 millones de personas, incluidos 17 millones de niños, se consideran inseguros alimentarios en el último año. Una encuesta reveló que el 90 % de los beneficiarios del programa SNAP se quedan sin alimentos en los últimos días de mes.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
4
Locales
18 al 24 de agosto del 2021
ADVERTISEMENT FOR BIDS Edifice is the Construction Manager for The City of Hendersonville Downtown Parking Deck in Hendersonville, NC. Edifice is seeking bids from prequalified subcontractors only.
•••••••
More information is available at http://edificeinc.com/subcontractors/
Amigo Tickets es ahora
El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún
Disneyland
Las Vegas y más!
Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches
1-833-750-8500 OnZoneTravel
OnZoneTravel
Solicita Requisitos:
Reporteros
• Graduado en comunicación • Dos o más años de experiencia • Experiencia en periodismo digital • Ser bilingüe español / inglés • Excelente ortografía • Capaz de trabajar remoto Enviar curriculum con carta de presentación y muestra de trabajo reciente que no haya sido publicado a: Hilda Gurdian
hgurdian@lanoticia.com
La Noticia
Juez: Departamento de Trabajo de Carolina del Norte debe ofrecer protecciones laborales por COVID-19 Jasmín Herrera
E
l juez de la Corte Superior de Carolina del Norte, Bryan Collins, ordenó al Departamento de Trabajo del estado (NCDOL) considerar la implementación de reglas que protejan a los trabajadores de contraer el COVID-19, cambiando una postura anterior. La decisión del juez Collins viene después de que el año 2020 Cherie Berry, la anterior Comisionada de Trabajo del estado, negó la solicitud de varios grupos de derechos civiles que estaban pidiendo protecciones contra la propagación del Coronavirus en los lugares de trabajo. Berry negó la solicitud porque dijo que el virus no era un “riesgo ocupacional” en ese tiempo y que “no se ha demostrado que el virus cause la muerte o daños físicos graves”, lo cual ha sido catalogado como falso. Berry se retiró a principios del 2021 y fue sucedido por Josh Dobson.
Historia de una demanda Después del rechazo de Berry, los grupos de derechos civiles presentaron una demanda alegando que NCDOL negó injustamente su petición por motivos de hechos falsos y procedimientos incorrectos. Los grupos de derechos civiles señalaron en la demanda que existe una mayor probabilidad de exposición de los trabajadores al COVID-19 en ciertos entornos como en clínicas, o ciertas fábricas, y plantas procesadoras de carne, según la propia admisión del estado en un memorando publicado en enero del 2021.
“Existe una mayor probabilidad de exposición al coronavirus que puede provocar COVID-19 en entornos ocupacionales donde los empleados tienen contacto con pacientes conocidos de tener COVID-19 o poblaciones que son más susceptibles a COVID-19”, decía el memorando. El juez Collins determinó que el rechazo de NCDOL y su decisión de no considerar la solicitud original, violaba los procedimientos de reglamentación del estado y fue ilegal.
¿Qué pasará ahora? Los grupos de derechos civiles ahora tienen la oportunidad de volver a presentar su solicitud, y el juez Collins ordenó que NCDOL debe por lo menos considerar las protecciones contra COVID-19 para los trabajadores en la solicitud. “El otoño pasado, la excomisionada Berry se negó a considerar siquiera adoptar las protecciones fundamentales en el lugar de trabajo que estábamos proponiendo”, dijo Clermont Ripley, codirector del Proyecto de Derechos de los Trabajadores del Centro de Justicia de Carolina del Norte. “Esperamos que durante su primer año en el cargo, el comisionado Dobson tome más en serio la obligación de NCDOL de garantizar que todos los habitantes de Carolina del Norte tengan un lugar de trabajo seguro y saludable, cuando reconsidere estas protecciones críticas”, dijo Ripley. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Esta es una revocación de la primera decisión que decía que el Departamento de Trabajo no tenía que considerar protecciones COVID-19 para los empleados.
Locales
La Noticia
¿Cuáles son los nombres más populares de bebés en Carolina del Norte?
COVID-19: Recomendarán vacuna de refuerzo 8 meses después de segunda dosis
Martín Avilés
José Cordero
L
iam, Noah y Wills fueron los nombres de bebés más populares durante el 2020 en Carolina del Norte. La Administración del Seguro Social reveló las estadísticas de los nombres más comunes en el último año. Liam encabezó la lista en los niños, mientras que Olivia fue el nombre más popular para las niñas.
Nombres de niños En cuanto a los niños, estos fueron los 10 más populares y el número de bebés que recibieron ese nombre: 1- Liam (681 bebés) 2- Noah (612) 3- William (524) 4- James (489) 5- Elijah (475) 6- Oliver (437) 7- Henry (388) 8- Jackson (385) 9- Mason (378) 10- Levi (364)
Olivia es un nombre muy común en familias de ascendencia latina. A nivel general, Liam, Noah, Oliver, Elijah, William, James, Benjamin, Lucas, Henry y Alexander son los más populares entre bebés de Estados Unidos. Mientras que Olivia, Emma, Ava, Charlotte, Sophia, Amelia, Isabella, Mia, Evelyn y Harper figuran entre las niñas.
Nombres de niñas En el caso de las niñas, estos fueron los más populares: 1- Olivia (525 bebés) 2- Ava (507) 3- Emma (482) 4- Charlotte (421) 5- Amelia (420) 6- Sophia (363) 7- Harper (361) 8- Isabella (353) 9- Evelyn (312) 10- Mia (287)
18 al 24 de agosto del 2021
5
F
uentes gubernamentales de la administración Biden dieron a conocer que recomendarán oficialmente la aplicación de una vacuna refuerzo contra el COVID-19, para la mayoría de personas que ya fueron vacunadas. Según la información preliminar, las autoridades de salud recomendarán una dosis de refuerzo ocho meses después de que los vacunados hayan completado la vacunación inicial contra el COVID-19. La medida aplicará a todas las edades y busca proteger a los vacunados de enfermar con la variante Delta del coronavirus, que es transmisible entre personas vacunadas y también puede hacerlos presentar síntomas. En primera instancia, las autoridades de salud solo han recomendado el refuerzo para personas con sistemas inmunes débiles como los receptores de trasplantes de órganos y los pacientes de cáncer. La Administración de Alimentos
y Drogas autorizó las dosis extra de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna para estas personas 28 días después de haber recibido las segundas dosis de las respectivas vacunas autorizadas.
¿Cuándo estaría disponible? La recomendación, que se aplicaría solo a los regímenes de dos dosis de Pfizer y Moderna, podría entrar en vigencia a mediados de septiembre, dijeron las fuentes. Se está considerando si los residentes en hogares de ancianos y personal médico deberían recibir este refuerzo primero. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
6
18 al 24 de agosto del 2021
Comunidad
La Noticia
Escuelas de Henderson no requerirán mascarillas, ofrece escuela virtual el nuevo año Jasmín Herrera
para escoger sus clases. Este año HCPS no ofrecerá un modelo de escuela híbrido para los estudiantes, sino que los padres tendrán que elegir inscribir a sus hijos a escuela virtual a tiempo completo para el semestre.
L
a Junta Escolar de Educación Pública de Henderson tuvo una reunión el a principios de agosto, donde decidió no requerir el uso de mascarillas para el año escolar 2021-2022. También decidieron ofrecer la opción de cursos virtuales para los estudiantes. El sistema escolar de Henderson County Public Schools (HCPS) anunció sus planes de dejar como opción el uso de mascarillas para los estudiantes, personal, y visitantes a los interiores de escuelas. Sin embargo, el uso de mascarillas sí será obligatorio en los autobuses, camionetas, y otros modos de transporte escolar, según órdenes de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). A diferencia e Henderson, 56 juntas escolares en el estado han votado para requerir el uso de mascarillas en las aulas en las últimas semanas, según un recuento de la Asociación de Juntas Escolares de Carolina del Norte. Eso incluye todos los condados más poblados del estado.
Escuela virtual La Junta Escolar aprobó la recomendación de líderes del distrito de proporcionar opciones de clases virtuales dependiendo del nivel escolar de los estudiantes. HCPS anunció que empezará a implementar cambios para la opción de aprendizaje remoto para incrementar la productividad y participación. Estudiantes del Kinder a 8º gra-
do serán enseñados por maestros contratados específicamente para el aula virtual. Estudiantes del 9° a 12° grado, que demostraron éxito en el aprendizaje virtual el año pasado, podrán acceder a sus cursos en línea a través de las plataformas NCVPS, HCVPS, y Edmentum. Alumnos de preparatoria que eligen tomar clases virtuales serán contactados por su consejero escolar
Protocolos de salud, informes sobre COVID-19 El sistema escolar de HCPS empezó a actualizar su tablero del distrito donde anunciaran los casos de COVID-19 positivos y brotes de infección que afectan a sus estudiantes. El Departamento de Salud Pública es responsable por contactar a las personas que se consideran contactos cercanos a un caso positivo e informarlos sobre los protocolos de cuarentena. Los directores de las escuelas de HCPS se encargaran de informar a todas las familias cuando hay una prueba positiva de COVID-19 en su escuela. El distrito también publicó una guía nombrada “Qué esperar cuando hay un caso de COVID-19 en una escuela”. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Estas son las políticas sobre las mascarillas y vacunas en institutos y universidades Jasmín Herrera
T
ras un aumento de casos de COVID-19 en Carolina del Norte, escuelas del estado han puesto en marcha sus propias políticas y protocolos para evitar la propagación del virus en sus campus. Solo el 47 % de la población del estado está completamente vacunado y para el 17 de agosto más de 2,800 personas estaban hospitalizadas en Carolina del Norte por COVID-19, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).
Aquí están las políticas y los protocolos de Universidades e institutos universitarios en el área de las Montañas: Appalachian State University Uso de mascarillas requerido, sin importar el estado de vacunación. Las personas no vacunadas participarán en pruebas COVID-19 aleatorias durante todo el año. No hay formalmente ningún requisito de vacunación, pero la universidad dice que todos “deberían” vacunarse.
Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Asheville Requerirá que todas las personas, vacunados o no vacunados, usen mascarillas en todos los espacios interiores. No hay ningún requisito formal de vacunación, sin embargo aseguraron que reevaluarán sus protocolos COVID-19 cada dos semanas. Western Carolina University Requerirá el uso de mascarilla en espacios públicos interiores del campus de Cullowhee y Asheville. Las personas no vacunadas estarán sujetas a pruebas regulares, o si no están completamente vacunadas antes del 1ro de octubre. ¿Dónde vacunarse? Visite Vacunate.nc.gov para encontrar un sitio de vacunación y aprender más información sobre la distribución de las vacunas en Carolina del Norte. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia
Opinión
El futuro del país está en la comunidad latina
E
l futuro de un país se puede proyectar revisando sus tendencias demográficas, bajo esta premisa la comunidad latina es protagonista del crecimiento de Estados Unidos durante el siglo XXI, de allí la importancia de que se ofrezcan mejores oportunidades a los jóvenes de esta comunidad para que superen sus desventajas, pues hoy más que nunca el futuro del país está en sus manos. La población general creció un 7.4 % durante la última década para llegar a 331 millones. La tasa de crecimiento más lenta desde la década de 1930, según los últimos datos publicados por la Oficina del Censo. Poco más de la mitad del crecimiento total del país se debió al aumento de la población latina, que alcanzó los 62.1 millones, o el 18.7 % del total en 2020, en comparación con el 16.4 % del 2010 y el 12.6 % en el año 2000. En contraste, la población blanca del país por sí sola se está reduciendo y envejeciendo, mientras que las personas que se identifican como blancas en combinación con alguna otra raza crecieron en un 316 %. Demógrafos estiman que en apenas tres décadas, los ciudadanos blancos ya no serán mayoría en el país, resultado en un cambio demográfico con consecuencias sociales, económicas, políticas y culturales, con capacidad de transformar desde ciudades hasta estados. En Carolina del Norte Carolina del Norte sigue siendo un estado de mayoría blanca, pero menos que hace unos años. Alrededor del
18 al 24 de agosto del 2021
Diego Barahona A.
60.5 % de los habitantes del estado son blancos no latinos, frente al 65.3 % en el año 2010, mientras que la parte de la población que es afroamericana no latina se redujo ligeramente al 20.2 %. La población latina creció casi un 40 %, llegando a más de 1.1 millones, y ahora representa casi el 11 % de los habitantes de Carolina del Norte. Según un análisis realizado por Carolina Demography, el crecimiento latino en el estado se debió principalmente a nacimientos, no a la inmigración. El futuro Actualmente muchos de los latinos que viven en la pobreza son inmigrantes que llegan al país con niveles insuficientes de educación. Por ello tienen que escalar una montaña más alta que otros grupos para superarse y sacar adelante a sus familias. Según el demógrafo William Frey, autor del libro “Diversity Explosion”, la falta de acceso a las universidades para las minorías, la pobreza, la desigualdad, la ausencia de oportunidades laborales o la segregación económica en vecindarios y escuelas, pueden convertirse en el verdadero obstáculo para el despegue definitivo de la economía estadounidense. Con todo esto en mente, tiene sentido que estados como Carolina del Norte quiten las trabas que impiden a los jóvenes inmigrantes estudiar en las universidades, tiene sentido que se den permisos de manejar a los indocumentados para que puedan trabajar sin temor.
7
Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aldo Mendoza Apolo Valdés Cindy Sánchez Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jasmín Herrera Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Maria Ramírez Uribe Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton
The Country’s Future is in the Hands of Latinos
A
country’s future can be projected by reviewing demographic trends, and under this premise the Latino community leads the growth of the United States during the 21st century. Hence the importance of offering better opportunities to young people in this community so they can overcome disadvantages, because more than ever they hold the country’s future in their hands. The overall population grew by 7.4% over the last decade to reach 331 million. The rate of growth was the slowest since the 1930s, according to the latest data released by the Census Bureau. Just over half (51.1%) of the total growth was a result of the increase in the US Latino population, which reached 62.1 million, or 18.7% of the total in 2020, compared to 16.4% in 2010 and 12.6% in 2000. In contrast, the country’s white population alone is shrinking and aging, while people identifying as white in combination with some other race grew by 316 %. Demographers estimate that in just three decades, white citizens will no longer be the majority in the country, the result of a demographic change with social, economic, political, and cultural impacts and the ability to transform cities and states. In North Carolina North Carolina remains a majority white state, but less than a few years ago. About 60.5% of state residents are
Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr.
Diego Barahona A.
non-Latino whites, down from 65.3% in 2010, while the portion of the population that is non-Latino Black declined slightly to 20.2%. The Latino population grew nearly 40%, to more than 1.1 million, and now they represent nearly 11% of North Carolinians. According to a breakdown, made by Carolina Demography, Latino growth in the state was primarily from birth not from immigration. The future Currently many of the Latinos living in poverty are immigrants who arrived in the country with low levels of education. Therefore they have to overcome more obstacles than other groups in order to excel and make better lives for their families. According to demographer William Frey, author of the book “Diversity Explosion,” minorities’ lack of access to universities, poverty, inequality, lack of employment opportunities, as well as economic segregation in neighborhoods and schools, can become true obstacles to the ultimate success of the U.S. economy. With all of this in mind, it makes sense that states such as North Carolina remove the obstacles that prevent immigrant youth from studying at universities. It also makes sense to grant driving permits to undocumented workers so that they can work without fear.
Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Distribución Leopoldo Rodríguez
La Noticia
Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
8 • 18 al 24 de agosto del 2021
TM
¡Nueva política! Inmigración ya no arrestará a indocumentados víctimas de delitos Diego Barahona A.
U
na nueva política del Servicio de Control de Inmigración y Adunas (ICE) establece que sus agentes ya no podrán arrestar a inmigrantes indocumentados que hayan sido víctimas de algún delito. La nueva orden interna fue anunciada el 11 de agosto. En ella ICE ahora requiere que sus agentes y oficiales colaboren con las víctimas indocumentadas para que encuentren ayuda en el sistema de justicia y también menciona que se debe facilitar el acceso a beneficios migratorios. “Un enfoque centrado en las víctimas fomenta la cooperación de las víctimas con las fuerzas del orden, genera confianza en los agentes y oficiales de ICE y refuerza la fe en
ICE ahora requiere que sus agentes y oficiales colaboren con las víctimas indocumentadas a buscar ayuda en el sistema de justicia. Foto cortesía ICE.
todos los sistemas de justicia penal e inmigración civil”, dice la directiva.
Inmigrantes víctimas de delitos La idea detrás de esta nueva política es establecer un puente de confianza entre los inmigrantes indocu-
mentados víctimas de delitos y las agencias del orden para ir detrás de los criminales. El documento pone énfasis en el combate contra el tráfico humano, pero también abre la puerta para otro tipo de delitos. En el pasado se estableció una pro-
tección con la llamada “Visa U”, que justamente evitaba la deportación de inmigrantes víctimas de delitos, pero en muchos casos el número de visas disponibles era muy reducido, y las víctimas no siempre contaban a tiempo con la certificación de las agencias de policía locales. “El compromiso de ICE es ayudar a las víctimas de delitos independientemente de su estatus migratorio ”, dijo el director interino de ICE, Tae Johnson. “A través de este enfoque, minimizamos el temor a las repercusiones que las decisiones migratorias puedan tener sobre la voluntad y la capacidad de las víctimas de delitos, que no son ciudadanos, para comunicarse con las fuerzas del orden, participar en investigaciones y enjuiciamientos, buscar justicia y beneficios”, agregó. Esta nueva directiva de ICE está en marcha de forma retroactiva con fecha del 30 de julio del 2021.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Latino pasó de los campos de tomate en Carolina del Norte a graduarse en Harvard y Augusta Aldo Mendoza
L
as historias de latinos inmigrantes que triunfan llenan de inspiración a esta comunidad que se caracteriza por ser trabajadora. Tal es el caso de Erick Martínez, un joven que se convirtió en el primero de su familia en conseguir un título universitario nada más y nada menos que en la prestigiosa Universidad de Harvard. Erick es hijo de padres que emigraron de México a Estados Unidos en los años 80 en busca de un mejor futuro. Los Martínez dejaron atrás su rancho en el Estado de México para probar suerte cultivando tomates en Carolina del Norte, Florida, Maricela y Loreto, donde se asentaron. En 1992, Erick nació como ciudadano americano y desde pequeño mostró interés en el trabajo de los doctores, así como en su indumentaria, de acuerdo a testimonios que su familia. Pero su camino no fue sencillo.
Erick Martínez trabajó en el campo para apoyar a su familia. “Un día en la oficina con papá”, así recuerda Martínez esos duros momentos cuando incluso vivieron junto con las familias de otros trabajadores. En esos tiempos, el estudio fue el refugio de Erick, que asistió a la primaria en Attapulgus, Georgia, una pequeña ciudad de menos de 500 pobladores. Esa primaria le cambió la vida a Martínez. “Esa escuela era muy pobre. Por lo menos un 95 % era afroamericano, el resto era latino como yo y menos de 1 % caucásico. Para mí eso fue lo normal, pero bastante interesante,” cuenta.
Erick Martínez, un fuera de serie Las autoridades escolares identificaron a Erick Martínez como un estudiante sobresaliente y fue integrado a un programa especial. “Este programa me mostró un mundo
Actualmente, Martínez estudia la especialidad de neurología en UCLA. Foto: Twitter @erickmjuarez10
aparte al que yo conocía hasta entonces”. Con un panorama más amplio, Erick fue valiéndose de herramientas que lo llevaron a mandar solicitud a Harvard. Martínez fue aceptado y en el otoño de 2011 ingresó a la carrera de neurobiología. Cuatro años más tarde, Erick se graduó con destacadas notas siendo parte de la pequeña comunidad latina de Harvard. Graduarse de Harvard podría ser la culminación académica de mu-
chas personas, pero no la de Erick, quien continuaría con su vida consagrada al estudio en la Universidad de Augusta, donde en mayo culminó la carrera de medicina. Actualmente, la brillante trayectoria de Erick Martínez continúa en en Los Ángeles, donde es nuevo estudiante de la especialidad de neurología en la Universidad de California (UCLA).
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Vida Sana
18 al 24 de agosto del 2021 •
9
TM
La Noticia
Consejos para disfrutar con seguridad actividades en el agua
Mabelisse Hernández
E
l verano es la época más caliente del año. Los niños están de vacaciones y por lo tanto muchas familias deciden disfrutar de esta época haciendo actividades al aire libre o visitando lugares donde se puedan refrescar como la playa, piscinas, lagos y cualquier otro lugar acuático. A continuación vamos a compartir algunos consejos para que tengan un verano refrescante, muy divertido y seguro con su familia.
Como evitar lesiones en la piscina n Enseñe a sus hijos a nadar Es una buena idea que si usted no sabe nadar, aprenda a hacerlo; y que si su hijo tiene más de 4 años, aprenda también. Los niños menores de 4 años pero mayores de 1 año también pueden beneficiarse de las clases de natación; aunque, antes de inscribir a su hijo en alguna clase, consulte primero con su
pediatra. Si su niño sabe nadar, NO asuma que no puede correr el riesgo de ahogarse. Todos los niños necesitan ser supervisados por adultos mientras están en el agua, independientemente de su nivel de natación. n Elija un salvavidas adecuado para su niño Recuerde siempre los chalecos salvavidas para sus hijos. Lea las recomendaciones sobre el peso y estatura en la etiqueta del salvavidas y pruébeselo a su niño para asegurarse que es de su talla. Para niños menores de 5 años, elija un chaleco provisto de correa entre las piernas y soporte para la cabeza. Los chalecos inflables y los flotadores que se colocan en los brazos, no son una protección eficaz contra el ahogamiento. n No se tire de cabeza ni permita que sus hijos lo hagan Entre siempre de pie al agua para evitar lesiones en la columna vertebral. No confíe en solamente en lo que ve. Hay muchos lugares donde el fondo no se puede ver, pudiera haber poca pro-
fundidad y como consecuencia, puede golpearse la cabeza contra el fondo o alguna roca u objeto y lesionarse. En ese caso podría correr el riesgo de tener una parálisis permanente. n Vigile en todo momento a los niños No deje a un niño solo cuando esté en el agua o cerca de ella. Si usted tiene que alejarse de la piscina, el baño o la zona acuática aunque sea sólo por un momento, llévese a los niños con usted. n No nade con el estomago lleno Nunca debe bañarse inmediatamente después de comer. Es recomendable esperar un tiempo aproximado entorno a dos horas (especialmente tras comidas copiosas). n Esté atento a su cuerpo Salga inmediatamente del agua si advierte algún síntoma extraño. Si mientras se baña siente escalofríos, fatiga, dolor de cabeza o en la zona de la nuca, picores, mareos, vértigos o calambres; salga rápidamente del agua.
n Utilice equipo de protección Recuerde siempre los chalecos salvavidas, calzado especial para el agua, su protector solar, gorra, gafas, sombrilla y cualquier otro instrumento que lo proteja de los rayos del sol y lo mantenga seguro en el agua. n Mantenga siempre la higiene Recuerde que está compartiendo el uso de las instalaciones con otras personas. Así que dúchese antes y después de entrar en el agua y anime a sus hijos a que acudan al servicio sanitario (baño) antes de bañarse.
Recuerde Practicar y seguir medidas de seguridad junto con su familia y amistades hará que se sienta más relajado para disfrutar esta linda época. Así que prepárese y que pasen un verano refrescante, divertido y seguro en familia.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
10
18 al 24 de agosto del 2021
Consultorio / Salud al día
Cuando los niños se meten objetos a la boca ¿Qué es el trastorno de pica?
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
L
os infantes utilizan su boca como una manera de explorar su entorno. Esto puede explicar el por qué la tendencia de llevarse los objetos a la boca. A esto también se suma que, durante el proceso en el que salen los dientes, el picor en la encía, promueve el llevarse objetos a la boca para manejar el picor. Este comportamiento usualmente desaparece una vez el infante va creciendo, desarrolla el lenguaje y madura cognitivamente. En casos particulares se puede observar en niños el comer cosas que no tienen valor nutritivo como, por ejemplo, tierra, plastilina, pelo, crayones, entre otros. Esta conducta necesita ser atendida, no solamente por el peligro que conlleva la ingesta de sustancias, que pueden ser peligrosas por su contenido toxico
En casos particulares se puede observar en niños el comer cosas que no tienen valor nutritivo. Foto Adobe Stock
y de bacterias, sino también porque pudiera ser una señal de un trastorno de ingesta y conducta alimentaria pica. ¿Qué es el trastorno de pica? El trastorno de ingesta y de la conducta alimentaria pica, se caracteriza por la ingesta de sustancias no nutritivas y no alimentarias, que es inapropiado para el grado de desarrollo de la persona por un periodo mínimo de un mes. Estas prácticas no son parte de una práctica o costumbre de una cultura. Las conductas deben ser clínicamente severas para necesitar atención clínica, si ocurre en conjunto con otras condiciones o trastornos. Aunque esta conducta puede ser común en niños pequeños, se espera que
según vayan creciendo, esta conducta desaparezca. Se puede presentar en niños/as como en adultos. Es importante evaluar la presencia de otras condiciones mentales como retardación mental, trastorno del desarrollo, trastorno obsesivo compulsivo, entre otros. ¿Cómo se diagnostica? Una evaluación médica o psicológica puede determinar si se sufre de un trastorno de pica. Los padres/madres pueden registrar las conductas que observan en su hijo, especialmente cuando están en su juego a solas para identificar algún patrón persistente de comer sustancias no nutritivas.
La Noticia Vida Sana ¿Cuál es el tratamiento? No hay un tratamiento estándar para este trastorno. Sin embargo, intervenciones conductuales, especialmente con niños pueden ser efectivas. Se reeduca a los padres para supervisar el juego del hijo de manera que puedan hacer intervenciones apropiadas y dirigidas a eliminar la conducta. La terapia cognitiva conductual también ha demostrado ser eficaz, especialmente con personas con limitaciones cognitivas, por medio de un programa de refuerzo de la conducta que queremos promover y castigo de la conducta que queremos eliminar. No se ha encontrado un medicamento que pueda ser efectivo en el tratamiento de esta condición. Debido a las consecuencias en la salud física que este trastorno puede producir (ej. anemia, infecciones, envenenamiento) es importante buscar ayuda profesional. Recuerden que esta información no sustituye una consulta médica. Puede haber otros factores médicos que solo pueden ser detectados y diagnosticados en una consulta con un profesional de la salud. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
Gobernador pide a escuelas de Carolina del Norte que usen mascarillas Jasmín Herrera
E
l 13 de agosto funcionarios del gobierno de Carolina del Norte mandaron una carta a las Juntas Escolares a través del estado, que aún no han adoptado las protecciones de salud recomendadas para el nuevo año escolar. “La variante Delta se está moviendo rápido e insto encarecidamente a los líderes escolares que han hecho que las máscaras sean opcionales a reconsiderar y hacerlas obligatorias”, dijo el gobernador Roy Cooper. El gobernador, la secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) Dra. Mandy Cohen, y la Dra. Betsey Tilson pidieron que esas escuelas siguieran la actualización de la guía de herramientas de StrongSchoolsNC. “La ciencia es clara en que los niños aprenden mejor cuando asisten a la escuela en persona y la ciencia también es clara en que las mascarillas reducen las infecciones por COVID para que podamos mantenerlos ahí”, dijo Cooper. “Siguiendo las recomendaciones de la guía de herramientas de StrongSchool-
sNC, los distritos escolares pueden reducir en gran medida el riesgo de propagación viral a los niños y personal en el aula este año”, dijo la Dra. Cohen. La carta describe las crecientes tasas de infección por COVID-19 y enfatiza que las vacunas siguen siendo la mejor arma para combatir la pandemia. Ya que los niños menores de 12 años no pueden ser vacunados, los funcionarios pidieron que todas los distritos exijan el uso de mascarillas en sus escuelas. Extracto de la carta enviada a las escuelas Estimado presidente de la junta escolar: Le escribimos con una solicitud urgente de que implemente por completo las protecciones de salud en la guía de herramientas StrongSchoolsNC de Carolina del Norte, para proteger a los estudiantes y al personal en este nuevo año escolar. Nuestra urgencia se debe al rápido aumento de la propagación de la variante Delta del COVID-19 en Carolina del Norte. Desafortunadamente, las hospitalizaciones por COVID-19 se han más que duplicado en las últimas dos semanas, los casos han aumentado en más del 50 % en siete días y la cantidad de
El gobernador y funcionarios de Carolina del Norte mandaron una carta a las Juntas Escolares que aún no han implementado protecciones de salud contra COVID-19.
personas que van a las salas de emergencias con síntomas similares al COVID está aumentando. Además, estamos viendo un aumento de las tasas de infección en los niños. Mientras que aún no está claro si la variante Delta causa una enfermedad más grave en los niños que las variantes anteriores, estamos viendo un aumento de las hospitalizaciones de pacientes pediátricos. Además, todavía estamos aprendiendo más sobre el riesgo de complicaciones a largo plazo en los niños.
Como saben, varios distritos escolares que habían decidido hacer que las mascarillas fueran opcionales sabiamente han revertido el curso. Únase a ellos y a otros adoptando protocolos de salud sólidos. Puede obtener más información sobre los esfuerzos de vacunación de Carolina del Norte en vacunate. nc.gov.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia Vida Sana
18 al 24 de agosto del 2021
11
Invita a la celebración de
Latin American Excelente Awards 2021
Karole Nathaniel Pelcastre Avilez
University of North Carolina at Pembroke Major: Sociology Estudiante del Año
Cecilia Carrion
Owner CC&P Business Essentials Mujer de Negocios del Año
Rafael Casanova
Founder & CEO Casanova Siding, Inc Hombre de Negocios del Año
Nikola Taylor
Co-coordinator Mis Amigos Project Persona No-Latina destacada por su Contribución al Desarrollo de la Comunidad Latina del Año
Jueves 16 de septiembre del 2021 6:30 a 8:30 p.m. Lugar: Zoom – virtual gala
Nos enorgullecemos de presentarles a los ganadores de los Premios Excelente de este año. Hombres y mujeres de nuestra comunidad que se destacan por su excelencia en los negocios, por su contribución a la comunidad y por sus logros académicos. Una parte de los beneficios de Excelente van al Fondo de Becas de la Fundación La Noticia. Cada uno de nuestros estudiantes recibe una beca de $2,500 para sus gastos en la universidad.
Te invitamos a honrar a estos merecidos ganadores en la noche latina más importante del año Debido al coronavirus este año la gala será virtual. Estanos invirtiendo tiempo y esfuerzo para crear una producción espectacular, la cual será transmitida ante una audiencia en vivo por Zoom y posteriormente por Facebook y YouTube.
La entrada es gratis, pero debes registrarte con tu nombre y tu email para poder entrar.
Pon este enlace en tu computadora o teléfono inteligente y sigue las instrucciones para registrarte:
https://ExcelenteAwards2021.eventbrite.com ¡Gracias por su apoyo!
Patrocinado por:
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
12
La Noticia
18 al 24 de agosto del 2021
Precios válidos del 18 al 24 de agosto del 2021.
Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! CARNES
$
4
Paleta de res sin hueso Ingles Premium Certificado por USDA Choice Beef AHORRE $2.00 Lb.
98 Lb.
2
$
28 Lb.
Pechugas de pollo Tyson Sin piel, sin hueso Paquete pequeño AHORRE $2.40 Lb.
$
4
98 Lb.
Chuletas de cerdo Sin piel, sin hueso Harvest Farms AHORRE $1.00 Lb.
FRUTAS Y VERDURAS
2/$
4
Melones Western AHORRE $3.96 en 2
2/$
6
Arándanos Pint AHORRE $5.96 en 2
6
$
98 ¢
$
2/$
Helado o yogur Mayfield 48 oz Variedades selectas AHORRE $5.76 en 2
c/u
Jugo Sunny D 64 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.20 c/u
Aceptamos
4
2/$
6
Papas rojas New Crop Del Monte Bolsa de 5 Lb. AHORRE $1.96 en 2
5
Mangos orgánicos AHORRE $5.00 en 5
DESCUENTOS ESPECIALES
98 c/u
Limpiador Pine Sol 100 Oz. Variedades selectas AHORRE $3.00 c/u
6
5/$
98 c/u
Ramo de flores Summer Sun AHORRE $2.00 c/u
5
$
98 c/u
Cafe Folgers o Cafe Bustelo Bote grande o individuales 22 - 30.5 Oz. o paquete de 12 Variedades selectas AHORRE hasta $4.50
3
$
98 c/u
Detergente para ropa All liquido o individuales 36 Oz. o paquete de 18-19 Variedades selectas AHORRE $2.30 c/u
Visítenos en la página www.ingles-markets.com Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía.
Envío de dinero