La Noticia Asheville Edición 620

Page 1

Area de Asheville/Hendersonville

Hágase miembro Todos los miércoles

20 al 26 de octubre del 2021

Año 12 • Nº 620

FREE/GRATIS

704-568-6966 Locales

LaNoticia.com

Locales

Joven latino de Carolina del Norte gana la lotería y regala el premio

Suspenden redadas de inmigración en sitios de trabajo

Jeralí Giménez

Apolo Valdés

L

os indocumentados, de momento, no corren peligro de ser detenidos en sus lugares de trabajo. Una nueva medida impide a los agentes federales hacer arrestos masivos de inmigrantes dentro de empresas. De hecho las autoridades alientan a los trabajadores a reportar y denunciar prácticas de “empleadores sin escrúpulos” que usen amenazas de deportación como represalia contra los inmigrantes.

I

smael Jiménez se llevó una gran sorpresa, pues se animó a comprar un boleto “raspadito” de $5 de la North Carolina Education Lottery y ganó $200,000, sin embargo decidió regalar el dinero.

Pág. 2 >>

Pág. 2 >>

Comunidad

Locales

¿A qué se debe el inquietante Invitan a feria para conseguir aumento de precio vivienda a bajo precio Martín Avilés Alexandra Duncan en la gasolina? en Buncombe Todos quienes vivimos en esta área sabemos lo difícil que es encontrar un hogar a un precio razonable. En este evento, varias agencias y organizaciones sin fines de lucro estarán disponibles para proveer ayuda a personas que necesitan vivienda.

Durante la segunda semana de octubre el precio promedio del galón de gasolina en Carolina del Norte aumentó significativamente, y esta tendencia parece que no ha terminado. ¿Por qué subió la gasolina? ¿Seguirá subiendo? Pág. 3 >>

Pág. 5 >>

Nobel Prize Winners: Immigrants Do Not Take Jobs From Local Lorkers

Pg. 7 >>


2

Locales

20 al 26 de octubre del 2021

Suspenden redadas de inmigración en sitios de trabajo Jeralí Giménez

A

partir del 13 de octubre los inmigrantes indocumentados no corren peligro de ser detenidos en sus lugares de trabajo, donde se suspendieron las redadas. Una nueva medida impide a los agentes federales de inmigración hacer arrestos masivos de inmigrantes que se presuma vivan ilegalmente en el país en sus lugares de trabajo. Las redadas en sitios de trabajo fueron comunes durante la presidencia de Donald Trump. El exmandatario y otros presidentes republicanos consideraron que las redadas son disuasorias contra la inmigración ilegal. Pero grupos de trabajadores las llamaron injustas y discriminatorias.

La Noticia penalizaciones a empleadores. Asimismo, pidió alentar a los trabajadores a reportar y denunciar prácticas inescrupulosas sin temor y coordinarse con otras agencias, como el Departamento de Trabajo. Estas medidas buscan atacar la explotación en el lugar de trabajo y prevenir que los “empleadores sin escrúpulos” usen amenazas de deportación como represalia.

La lucha contra estos empleadores incluye defender la vulnerabilidad de los trabajadores indocumentados incluyendo el pago de salarios bajos, condiciones laborales peligrosas y tráfico humano.

No a las redadas, sí a la protección de trabajadores “El despliegue de operaciones masivas en lugares de trabajo, que resultaron a veces en arrestos simultáneos de centenares de trabajadores, no estaba enfocado en el aspecto más pernicioso del problema del empleo no autorizado: los empleadores ex-

Proponen proteger a las personas sin estatus migratorio de sus empleadores abusivos.

plotadores”, escribió el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. En ese sentido, en lugar de perseguir a los empleados en sus sitios

de trabajo Mayorkas instruyó a los directores de los servicios de inmigración (ICE), aduanas (CBP) y ciudadanía (USCIS) que elaboren un plan en dos meses para aumentar las

Grupos laborales aplaudieron el anuncio. Admiten que los trabajadores inmigrantes más vulnerables son los que están en el país sin autorización. Industrias como las empacadoras de carne y procesamiento de pollo utilizan mucha de mano de obra inmigrante para tareas duras, a menudo en áreas rurales con escaso acceso a abogados.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Viaje seguro y al mejor precio / Establecidos desde 1984

$276 México $260 Guadalajara $385 Lima $302 Leon $320 El Salvador $350 Tegucigalpa

San José $278 Cali $293 Bogotá $193 Managua $256 Quito $380 Guayaquil $375

Los Mejores Precios del Mercado

*Tarifas basadas en una sola vía, más impuestos Consulte precios a otros destinos Pregunte por nuestros especiales a:

Cancún - Cabo - Punta Cana

Con todo incluido por tan solo $520 por persona

Tarifas promocionales a cualquier parte De México, Centro América, Sur América y el resto del mundo

Saliendo desde Asheville

1-800-983-5388 919-790-2442

Joven latino de Carolina del Norte gana $200,000 en lotería y regala el premio Apolo Valdés

U

n joven latino radicado en Sandford, Carolina de Norte, ganó $200,000 en la lotería, sin embargo decidió regalar el dinero. Ismael Jiménez se llevó una gran sorpresa, pues decidió comprar un boleto “raspadito” de $5 de la North Carolina Education Lottery, buscando probar suerte, pues él mismo aseguro que no apuesta en este tipo de juegos. Sin embargo, la sorpresa fue ma-

yúscula, pues resultó haber ganado el premio mayor de ese juego. “Pensé que era demasiado bueno para ser verdad. Me sentí bendecido”, comentó el joven. Ismael, quien trabaja en un almacén aseguró que no se quedaría con el dinero, pues se lo regalaría a quienes siempre lo han apoyado y lo ayudaron a convertirse en la persona que ahora es. “Se lo voy a dar a mis padres. Han pasado por mucho. Siento que se lo merecen. Pueden pagar su casa, arreglar sus autos y hacerse cargo de las facturas que puedan tener”, comentó. Después de retención de impuestos, el joven latino recibirá aproximadamente $141,501 de su premio de lotería.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

Locales

20 al 26 de octubre del 2021

¿A qué se debe el inquietante aumento de precio en la gasolina? Martín Avilés

D

urante la segunda semana de octubre el precio promedio del galón de gasolina en Carolina del Norte aumentó significativamente, y esta tendencia parece que no ha terminado. De hecho, podría estar en camino otro aumento si el precio del barril de petróleo continúa aumentando, después de haber establecido nuevos récords máximos la semana pasada. Aunque los precios de la gasolina se mantuvieron relativamente estables en los últimos días, el precio del crudo aumentó en un 4 %. “Los precios en el surtidor podrían empeorar antes de mejorar”, anticipó Tiffany Wright, portavoz de la organización AAA Auto Club Group de las Carolinas. “En comparación con hace un año, ahora a los automovilistas les cuesta alrededor de $17 más llenar sus tanques. El factor determinante sigue siendo el costo del petróleo”, agregó. El barril del petróleo crudo ahora está cerrando diariamente por encima de los $80. En contraste, en

La gasolina podría seguir en aumento si el precio del barril de petróleo continúa subiendo.

agosto el precio del crudo estaba alrededor de los $60 por barril.

El precio de la gasolina Para el 19 de octubre el precio promedio actual del galón de gasolina en Carolina del Norte es ahora de $3.10, con un aumento de 4 centavos durante la semana. Esto es 13 centavos más que hace un mes y $1.09 más que el año pasado.

Mientras tanto el precio promedio actual de la gasolina en Carolina del Sur es ahora de $3.08 por galón, con un aumento de 6 centavos durante la semana. Esto es 17 centavos más que hace un mes y $1.17 más que el año pasado. El precio promedio nacional de la gasolina es ahora de $3.32, subiendo un centavo durante la semana pasada. Este promedio es de 13 centavos más que hace un mes, $1.16 más que hace un año y 67 centavos más que en en el 2019.

Ideas para ahorrar gasolina Hasta que los precios se estabilicen, aquí hay cuatro formas sencillas de ahorrar gasolina:

1) Apague el motor si no está conduciendo Mientras espera en una larga fila por el “Drive Thru” termina desperdiciando mucha gasolina. Los expertos dicen que si tiene que sentarse más de un minuto, apague el motor. Cuanto más pesado es su automóvil,

3

más gasolina usa simplemente sentado allí.

2) Reduzca la velocidad en la carretera Consumer Reports comparó el consumo de gasolina conduciendo a diferentes velocidades. Descubrieron que ir a 55 mph en lugar de 65 mph ahorró seis millas adicionales por galón en un automóvil y ocho millas por galón en una SUV. Ir a 75 mph en lugar de 65 mph desperdicia casi siete millas por galón en un automóvil y seis en una camioneta. Esas diferencias son significativas cuando intenta hacer que su gasolina dure. 3) Evite arranques y paradas repentinas Si bien los arranques y las paradas no tienen tanto impacto como la velocidad, las pruebas muestran que acelerar y frenar rápidamente puede reducir el consumo de dos a tres millas por galón. 4) Un techo sin carga Llevar cosas encima de su automóvil puede costar gasolina extra cuando viaja a velocidades más altas. Los expertos dicen que más del 50 % de la potencia del motor se destina a superar la resistencia aerodinámica, que utiliza combustible.

Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.

a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora


4

20 al 26 de octubre del 2021

Locales

La Noticia

Alarmante aumento de homicidios en Carolina del Norte durante la pandemia Martín Avilés

L

a pandemia del COVID-19 elevó considerablemente la tasa de homicidios en todo el país y Carolina del Norte no fue la excepción. En el 2020 y pese a la pandemia del COVID-19, los homicidios en Estados Unidos aumentaron en un 30 % con respecto al año anterior. En total, el FBI contabilizó 21,570 homicidios en el país, 4,901 por encima de los que se registraron en el 2019. Es el total estimado más alto desde principios de la década de 1990, cuando los homicidios se mantuvieron por encima de los 23,000 al año. Los delitos violentos en el 2020 aumentaron en un 5.6 % más con respecto al año anterior, mientras que los delitos contra la propiedad cayeron un 7.8 %. El robo y la violación también disminuyeron un 9.3 % y un 12 %, respectivamente. James Alan Fox, criminólogo de la Northeastern University en Boston,

En el 2020 y pese a la pandemia del COVID-19, los homicidios en todo el país aumentaron en un 30 % con respecto al año anterior.

dijo que consideraba al 2020 una “situación única” y que no será una tendencia a largo plazo. Atribuyó el repunte dramático a una serie de factores como la pandemia, los conflictos políticos y raciales, y que la gente tiene demasiado tiempo libre. “No quiero minimizar lo que sucedió. Simplemente no quiero que

la gente crea que el cielo se está cayendo y que esto es una tendencia permanente”, comentó. “Esta espiral de muerte continuará hasta que detengamos el flujo de armas ilegales e invirtamos en programas”, dijo por su parte John Feinblatt, presidente de Everytown for Gun Safety.

En Carolina del Norte La empresa de análisis WalletHub publicó el 13 de octubre su informe sobre las ciudades con el mayor aumento en las tasas de homicidio durante la pandemia del COVID-19. El informe contabiliza los homicidios per cápita en el tercer trimestre del 2021 con respecto a los dos años previos. Bajo este escenario, el estado de Carolina del Norte cuenta con cuatro de las ciudades entre las que han sufrido el mayor aumento en las tasas de homicidios. Durham es la que tiene el problema más grave al encontrarse en el sitio 12 a nivel nacional. Luego viene Raleigh en el lugar 23 de la clasificación nacional, Winston-Salem en el puesto 35 y Charlotte se ubica en la posición 41. Las peores ciudades del país en esta estadística son Atlanta (Georgia), Memphis (Tennessee), Chicago (Illinois), Nueva Orleans (Louisiana) y Baltimore (Maryland) Encuentre esta historia en LaNoticia.com


Comunidad

La Noticia

Invitan a feria para conseguir vivienda a bajo precio en Buncombe Alexandra Duncan

Y

a es otoño, la temporada perfecta para tomar un té cálido, acurrucarse en una manta, y leer un libro o mirar una película. Puedes encontrar los dos en la biblioteca, pero también eventos comunitarios muy interesantes.

Feria de vivienda a bajo precio De 12:00 a 4:00 p.m. el sábado 13 de noviembre en la biblioteca East Asheville, ubicada en 3 Avon Road, Asheville, NC 28805. Todos quienes vivimos en esta área sabemos lo difícil que es encontrar un hogar a un precio razonable. En este evento, varias agencias y organizaciones sin fines de lucro estarán disponibles para proveer ayuda a personas que necesitan alojamiento. Ofrecerán información para personas sin hogar, los que quieren alquilar, y los que califican para varios programas de asistencia financiera para comprar una casa. Programa nuevo en Zoom – ¡Hablemos Español! De 2:00 a 3:00 p.m. el primer sábado de cada mes. Nos reuniremos en Zoom para platicar con amigos en español. Visita el calendario de eventos de la biblioteca en la página: buncombecounty.org/library para inscribirse y recibir el enlace. La próximo reunión será el 2 de noviembre. Bingo De 11:00 a.m. a 12:00 p.m. en la biblioteca central de Pack, 67 Haywood St., Asheville 28801. Venga a conocerse a nuevos amigos y jugar bingo. Los Friends of the Library (Amigos de la Biblioteca) han donado unos premios y es todo gratis. Para limitar la transmisión del COVID-19, el evento será para per-

sonas de 12 años o mayores, se requiere mascarillas, observaremos la distancia social, y no serviremos comida, ni bebidas. Puedes inscribirte en el calendario de eventos de la biblioteca en: buncombecounty. org/library No podemos olvidar las recomendaciones de los libros.

Ficción para adultos Martita, te recuerdo, por Sandra Cisneros. Este libro delgado y único cuenta la historia de Corina, una escritora joven que pasó una época de su vida en Paris. Las realidades de la ciudad no convienen con sus sueños románticos de la vida de una artista y pasan muchos años hasta que Corina puede escribir sobre sus experiencias. Pero es la carta de su amiga Martita, perdida y después encontrada de nuevo, que abre la puerta a sus memorias y le permite escribir. El libro contiene el texto en español e inglés, encuadernado para que el lector puede leer uno y voltear el libro para leer en el otro idioma. Ficción para niños El sancocho sorpresa del buen desconocido, por John J. McLaughlin y Ruddy Núñez, traducido por Verónica Esteban. Este libro bilingüe en español e inglés recuenta la fábula de la sopa de piedras, situada en la República Dominicana de hoy, con ilustraciones vibrantes y detallados. Un hombre hambriento visita un pueblito donde nadie quiere ayudarle menos una chica pobre. Juntos, engañan a la gente del pueblo para hacer un sancocho delicioso que todos pueden disfrutar. Encuentre esta historia en LaNoticia.com

20 al 26 de octubre del 2021

5

Amigo Tickets es ahora

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún

Disneyland

Las Vegas y más!

Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches

1-833-750-8500 OnZoneTravel

OnZoneTravel

Servicios de Abogados Inmigración - Criminales - Negocios

Ciudadanía, Asilo Politico Daca/Deportaciones Visa U/permiso de Trabajo Todo caso de Inmigración Tramitamos Visa Juvenil Consúltanos, hablamos español!

828-877-2323

Holly E. Rouse

Miguel A. Rodríguez

4 W Main St., # 9 Brevard, NC 28712 (Cerca de Hendersonville, Asheville y Arden)

Solicita

Reporteros Requisitos:

• Graduado en comunicación • Dos o más años de experiencia • Experiencia en periodismo digital • Ser bilingüe español / inglés • Excelente ortografía • Capaz de trabajar remoto Enviar curriculum con carta de presentación y muestra de trabajo reciente que no haya sido publicado a: Hilda Gurdian

hgurdian@lanoticia.com


6

20 al 26 de octubre del 2021

A fondo

La Noticia

18 familias al borde del desalojo piden comprar terreno de sus casas móviles, dueños los ignoran Eileen Rodríguez

M

iguel Medina solo tiene un año viviendo en Jamison Home Mobile Park en Greensboro. Invirtió todos su ahorros para mudar a su familia en su casa móvil y en remodelaciones, sin embargo ahora debe abandonar el lugar. El hogar de Miguel forma parte de 18 familias que están en peligro de ser desalojadas, ya que el parque de casas móviles en donde viven, propiedad de Family Properties, está bajo contrato con la promotora inmobiliaria Owls Roost Partner (ORP) y será vendido. “Yo gasté todos mis recursos en renovarla y también tengo una hija recién nacida, no hay posibilidades, aunque yo quiera moverla, no se puede, los recursos son muy caros”, explicó Miguel. Los vecinos se enteraron de que iban a perder su lugar de vivienda el 12 de julio y, que tendrían hasta finales de septiembre para dejar el terreno. Sin embargo, los dueños de la propiedad están obligados, bajo el código de leyes § 42-14.3 en Carolina del Norte, a dar un aviso de mínimo 180 días a todo inquilino que vive en un parque de casas móviles, en caso de ser vendido. Cuando los inquilinos hicieron pública esta sección de la ley, recibieron una carta actualizando el día en que deben abandonar la propiedad. Les informaron que el lugar fue

Los inquilinos formaron una asociación llamada United Neighbors of Hiatt St. Mobile Homes Association, para organizarse y pedir un préstamo al banco y hacer una oferta para comprar la propiedad.

Los inquilinos manifestaron, que aún si no les venden a ellos el terreno y deben salir, 180 días no es suficiente tiempo para encontrar otra vivienda.

vendido y que tienen hasta enero del 2022 para desocupar el terreno.

Vecinos proponen comprar el terreno En medio de la pandemia del COVID-19 que ha acentuado las dificultades para acceder a vivienda a bajo precio, y sin protección tras la finalización de la moratoria contra los desalojos, los inquilinos contactaron a Siembra NC, una organización comunitaria sin fines de lucro que aboga por la comunidad latina, para recibir ayuda y asesoría. Laura Garduño, organizadora de Siembra NC quien está trabajando directamente con los inquilinos, explicó que han tratado varias veces de hablar directamente con Lynne Anderson, gerente de la propiedad, pero no han tenido suerte. “Los vecinos, en su primer intento con Lynne Anderson, le pidieron que hablara con ellos directamente y ella rechazó su petición,” explicó Garduño. “Después, Siembra NC la contactó directamente pero ella no respondió. Luego que no recibimos una respuesta, los vecinos fueron a su oficina a entregarle una carta, donde la organización de inquilinos le pide que los consideren a ellos como primera opción para comprar el terreno”, agregó. La Noticia trató de comunicarse con Anderson, pero no hemos recibido respuesta.

Desde entonces, los inquilinos formaron una asociación llamada United Neighbors of Hiatt St. Mobile Homes Association, para organizarse y pedir un préstamo en el banco y, poder hacer una oferta a Family Properties para comprar la propiedad. Ya que no han podido contactar a Anderson, la asociación de vecinos mandó una carta a Owl Roost Partners (ORP Properties), la compañía dueña de la propiedad, pidiéndoles una reunión. Adicionalmente, manifestaron en el documento que los vecinos tienen una oferta para comprar el terreno y piden que se rompa el contrato de la entidad con la nueva empresa compradora.

Familias en incertidumbre Los inquilinos manifestaron, que aún si no les venden a ellos el terreno y deben salir, 180 días no es suficiente tiempo para encontrar otra vivienda, o para reunir el dinero necesario para mover sus casas móviles a otro terreno, ya que el costo es alto, y algunas de estas casas son tan viejas que ya no se pueden mover. Esteban Cabrera tiene 21 años viviendo en el terreno, allí vio a su hijo nacer y crecer. Dice que no habría necesidad de buscar otro lugar, ya que la asociación de vecinos quiere comprar el terreno. “Nosotros queremos comprar, ¿cuál es la diferencia? El dinero es el mismo.” Esteban está luchando contra el

cáncer y pese a que es carpintero, de momento no tiene trabajo por su enfermedad. Aunque los vecinos decidan mudarse, dicen que el cambio sería muy drástico para las familias, y durante la pandemia del COVID-19 es extremadamente difícil buscar alojamiento en otro lugar. Esto sin mencionar que el costo de trasladar las casas móviles a otro terreno, individualmente sería un mínimo de $6,000, y en colectivo un mínimo de $46,000, teniendo en cuenta el costo de mudanzas, tuberías, y el terreno. Sin embargo, no saben si deberán pagar aún más, explica Francisca González Sánchez, una de las integrantes de la asociación de vecinos. “Como en realidad los precios suben y bajan de los terrenos, a parte el lugar sería muy lejano de aquí, fuera de Greensboro, sería muy difícil”, dice González Sánchez. Los vecinos, actualmente, siguen teniendo reuniones todas las semanas con Siembra NC donde hablan y planean eventos para recaudar fondos, así como futuras conversaciones que pueden tener con miembros de las propietarias inmobiliarias, pero el tiempo se les está acabando y, los vecinos saben que están en peligro de desalojo con la llegada del 2022.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

Opinión

Premio Nobel: Los inmigrantes no quitan empleo a los nativos

L

a entrega de los premios Nobel 2021 trajo varias sorpresas, como los tres ganadores de este galardón en economía, quienes usaron un novedoso sistema de investigación científica y, determinaron entre otras cosas, que ni los inmigrantes quitan empleo a los nativos, ni la elevación del salario mínimo genera efectos negativos a la economía. Este año la Academia Sueca otorgó el Nobel de Economía al canadiense David Card, al estadounidense-israelí Joshua Angrist y al neerlandés-americano Guido Imbens, por su aporte en el campo de los “experimentos naturales”. ¿Qué es esto? Por años la economía ha sido cuestionada como ciencia, pues es muy buena realizando diagnósticos, pero mala haciendo predicciones. Uno de los problemas es el limitado campo de acción experimental, es decir, no se puede imponer a una comunidad un nivel de inflación y cambiarlo en otra para ver sus efectos, por ejemplo. No sería ético experimentar con el sustento de las personas. ¿Cómo superaron este obstáculo? Con el análisis de “experimentos naturales”, es decir revisan casos específicos de la vida real, como comunidades afectadas por algún fenómeno y lo comparan con otras similares para estudiar el impacto de diferentes variables. Veamos dos ejemplos: Los inmigrantes no quitan empleo a los nativos Entre los trabajos investigados con este método está el análisis de David Card del llamado “Éxodo de Mariel”. Por un corto período en 1980, el régimen de Fidel Castro permitió a sus ciudadanos abandonar Cuba y la revolución si así lo querían, sin temor a represalias. Unos 125,000 cubanos fueron expulsados por el puerto de Mariel y se instalaron en Estados Unidos, mayormente en Miami. Esta ciudad en Florida no esperaba tal cantidad de refugiados. Muchos anticiparon que las tasas de desempleo se dispararían. Sin embargo, el ganador del Premio Nobel estudió cómo Miami absorbió este flujo de inmigrantes y, comparó sus indicadores económicos con los de otras ciudades sin este flujo migratorio.

20 al 26 de octubre del 2021

Diego Barahona A.

El análisis demostró que los sueldos de los nativos no disminuyeron con la llegada de los inmigrantes, por el contrario, incluso aumentaron. Un grupo que sí vio una reducción en salarios fue los inmigrantes de primera generación que ya estaban en el país. La conclusión del estudio fue que la llegada de tantos inmigrantes no fue negativa, pues no hizo subir el desempleo, ni tampoco bajaron los salarios. Simplemente los inmigrantes y los nativos se adaptaron a una nueva dinámica económica. El aumento de salarios no crea desempleo Otro de los casos analizados con este método por los ganadores del premio Nobel minimiza los efectos negativos de subir el salario mínimo. En 1992 muchos empresarios en Nueva Jersey “pusieron el grito en el cielo” por un aumento del salario mínimo desde $4.25 a $5.05 la hora en ciertos negocios de comida. En ese momento argumentaban que las empresas no podrían pagar a sus trabajadores, quebrarían y esto generaría desempleo. El Nobel de Economía, David Card, y su colega ya fallecido, Alan Krueger analizaron los efectos de este cambio salarial y, lo compararon con otros lugares como Pennsylvania, donde el salario mínimo no se modificó. Descubrieron, entre otras cosas, que el aumento salarial “no tienen por qué conducir necesariamente a la destrucción de empleo”, como se pensaba. Los antiinmigrantes no tienen argumentos Una vez más se demuestra con evidencia académica, no con conjeturas o discursos electorales, que una política migratoria y salarial con un enfoque social es beneficioso para el país. Quienes se oponen a la reforma migratoria se quedaron sin argumentos. Está al descubierto que su oposición no es económica, es simplemente racial y populista. La historia los juzgará por frenar el desarrollo del país y por causar la separación de millones de familias.

Nobel Prize Winners: Immigrants Do Not Take Jobs From Local Lorkers

Diego Barahona A.

T

he presentation of the 2021 Nobel prizes brought several surprises, such as three winners in economics who used a novel system of scientific research. Through their research they determined, among other things, that immigrants do not take jobs away from local workers and that raising the minimum wage does not negatively affect the economy. This year the Royal Swedish Academy of Sciences awarded the Nobel Prize for economics to Canadian David Card, IsraeliAmerican Joshua Angrist, and Dutch-American Guido Imbens for their contribution in the field of “natural experiments.” What does this mean? For years, the economy has been challenged as a science, as it is very good at diagnosing, but bad at making predictions. One of the problems is the limited field of experimental activity. For instance, you cannot impose one level of inflation on one community and another level on another community in order to evaluate its effects. It would be unethical to experiment with people’s livelihoods. How did they overcome this obstacle? With the analysis of “natural experiments.” They reviewed specific real-life cases, such as communities affected by a particular phenomenon, then compared them with similar ones to study the impact of different variables. Let’s look at two examples: Immigrants do not take jobs from local workers One case that was investigated utilizing this method is David Card’s analysis of the “Great Mariel Boatlift.” For a brief period in 1980, Fidel Castro’s regime allowed its citizens to leave Cuba and the revolution if they wanted to, without fear of reprisals. Approximately 125,000 Cubans left through the Port of Mariel and settled in the United States, primarily in Miami, Florida. This city was not anticipating such a large number of refugees, and many expected unemployment rates to skyrocket. Economist David Card studied how Miami absorbed this influx of immigrants and compared the economic indicators with those of other cities that didn’t have a surge of immigrants.

The analysis showed that the wages of the local workers did not decrease with the arrival of the immigrants; in fact, in some cases they even increased. It should be noted that there was one group of people that did see a reduction in wages: first-generation immigrants who were already in the country. The study concluded that the arrival of so many immigrants was not negative, as it did not raise unemployment or reduce wages. Immigrants and local workers simply adapted to a new economic dynamic. Increasing wages does not create unemployment Nobel Prize winners analyzed another case using this method, and they found that raising the minimum wage has minimal negative effects. In 1992, many employers in New Jersey were outraged over an increase in the minimum wage from ($4.25 to $5.05 an hour). At that time, they argued that companies would not be able to pay their workers, they would go bankrupt, and this would generate unemployment. Economics Nobel laureate David Card and his late colleague Alan Krueger analyzed the effects of this wage change. They compared it to other places such as Pennsylvania, where the minimum wage was unchanged. One of their findings was that an increase in wages does not necessarily lead to job destruction, as previously thought. Anti-immigrants have no arguments Once again, it has been demonstrated with academic evidence, not conjecture or election speeches, that the country benefits from immigration and wage policies with a social focus. Those who oppose immigration reform are left without arguments. It is clear that their opposition is not due to economic reasons, but due to racial and populist ones. History will judge them for slowing down the country’s development and for causing the separation of millions of families.

7

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aldo Mendoza Apolo Valdés Cindy Sánchez Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jasmín Herrera Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Maria Ramírez Uribe Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Distribución Leopoldo Rodríguez

La Noticia

Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 20 al 26 de octubre del 2021

TM

¿Por qué millones de inmigrantes con “green card” no se hacen ciudadanos? Organizaciones ofrecen ayuda María Ramírez Uribe

H

ay más de nueve millones de residentes permanentes legales en Estados Unidos que son elegibles para solicitar la ciudadanía, según el Departamento de Seguridad Nacional, DHS. Pero la falta de información y otras barreras como el idioma y el tiempo que toma el proceso de solicitar la ciudadanía, disuaden a estos inmigrantes portadores de “green cards” a dar el último paso hacia la nacionalización. “Es el miedo a un sistema al que no están acostumbrados,” explicó Chavi Koneru, fundadora de North Carolina Asian Americans Together, NCAAT. “No quieren cometer ningún error.” Su grupo trabaja con programas nacionales como el New Americans Campaign para hacer el proceso de ciudadanía más accesible. “Obtener la ciudadanía le da a mucha gente una sensación de pertenencia,” comentó Koneru. Koneru señala que comenzó su organización hace cinco años con la intención de apoyar a los residentes asiáticos de Carolina del Norte. “La ciudadanía le da una voz a la comunidad. Deja que la gente ejerza control sobre lo que está sucediendo con sus familias y sus comunidades,” explicó Koneru. “Los deja votar por una representación que realmente tome en cuenta sus necesidades.”

Beneficios y barreras de la ciudadanía El ser ciudadano es un requisito para votar y postularse para un cargo federal. Pero, además del poder político, también hay beneficios económicos de la naturalización.

La fundadora de North Carolina Asian Americans, Chavi Koneru, habla con voluntarios en un taller para ayudar con solicitudes de ciudadanía.

Los inmigrantes reciben ayuda para llenar su solicitud de ciudadanía en un taller del North Carolina Asian Americans Together en marzo del 2019.

Según un reporte de University of Southern California, el volverse ciudadano puede significar para una persona un incremento de sus ingresos en un 11 % cada año. Pero aun así, el Centro de Estudios de Migración dice que hay más de 26,000 inmigrantes en el Condado de Mecklenburg que, siendo elegibles para solicitar la ciudadanía, aún no lo han hecho. “El reto más grande es el acceso a la información sobre el proceso,” dijo Juan Rosa, Director Nacional de Compromiso Cívico del NALEO Educational Fund, una organización independiente en defensa de los latinos. “El proceso puede tomar mucho tiempo. Para solicitar la ciudadanía, los residentes legales permanentes deben llenar un formulario extenso, asistir a una entrevista y tomar un examen de inglés y conceptos cívicos. Además deben pagar $640 para enviar la solicitud más $85 adicionales para tomar las huellas dactilares. Puede tomar más de un año para completar el proceso. Es por esto que renovar la “green card” cada 10 años por un costo de alrededor de $540 suele ser más atractivo por su facilidad. “La gente no tiene la información sobre quién en su comunidad los puede ayudar,” explicó Rosa.

Organizaciones nacionales ayudan con la ciudadanía Es ahí en donde entra el New Americans Campaign. El programa trabaja junto a organizaciones locales y nacionales con el objetivo de ayudar a la gente a convertirse en ciudadanos. La iniciativa se lanzó hace diez años y hasta el momento ha ayudado a alrededor de 500,000 personas a obtener la ciudadanía. Recientemente, el Knight Foundation, una de las organizaciones del New Americans Campaign, anunció que aportaría $1.5 millones a siete ciudades, incluyendo a Charlotte. Lilian Coral, la directora de estrategia nacional del Knight Foundation dice que la organización espera que esta inversión ayude a finalizar 350 solicitudes de ciudadanía en Carolina del Norte este año. “Aunque se llama New Americans, enfatizó que estas son personas que han vivido en el país por muchos años y que han sido parte de nuestras comunidades por mucho tiempo,” explicó Coral. “Pero que por alguna razón aún no han tomado ese último paso. Grupos locales en Carolina del Norte Cinco organizaciones en el estado hacen parte de esta incitativa: La

Coalición Latinoamericana, el Southeast Asian Coalition, el NALEO Educational Fund, el Catholic Charities Diocese of Charlotte y North Carolina Asian Americans Together. “Hemos logrado ayudar a personas que siendo elegibles para hacerse ciudadanos por más de diez años, simplemente no habían tenido el apoyo para terminar el proceso,” comentó Koneru. Koneru dice que North Carolina Asian Americans Together organiza eventos virtuales y en persona para ayudar a cualquier inmigrante que sea elegible para solicitar la ciudadanía. Proveen ayuda para llenar el formulario y preparan a la gente para la entrevista y el examen. “Los ayudamos a completar el proceso,” dijo Koneru. “Y también proveemos una revisión legal gratuita antes de que envíen la solicitud.”

Taller de naturalización North Carolina Asian Americans Together tendrá un taller de naturalización en persona al aire libre en 711 Hillsborough St. en Raleigh el 6 de noviembre a las 10:00 a.m. La fecha límite para inscribirse en la página web de NCAAT es el 22 de octubre. Encuentre esta historia en LaNoticia.com


Vida Sana

20 al 26 de octubre del 2021 •

9

TM

La Noticia

Ideas prácticas y sabrosas para tener un desayuno saludable Sandra Tejada

Q

uizás a escuchado frases como: “El desayuno es la comida más importante del día” o “se debe desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como mendigo”, estos son algunos de los muchos dichos que existen acerca de la importancia de desayunar, y la ciencia afirma que son verdad. Imagínese que usted es un carro. Después de una noche larga de sueño, usted despierta y el tanque esta vacío, pues bien el desayuno va a ser la gasolina que lo va hacer andar por el resto del día. ¿Cuáles son algunos de los beneficios de desayunar? Ayuda a mantener activo a su cerebro: El desayuno es un estimulante para el cerebro. Se ha encontrado que los niños que desayunan tienen un mejor nivel académico, sacan mejores calificaciones y son menos problemáticos. Aumenta su energía: El desayuno es también un estimulante energético. Es la primera carga energética que nuestro cuerpo recibe para empezar el día. Ayuda a mantener un peso saluda-

ble: Los adultos y los niños que comen cereal en el desayuno son menos propensos a desarrollar sobrepeso. Entre los hábitos encontrados en adultos que han perdido peso se encuentra el desayunar casi todos los días. ¿Qué pasa si no desayuna? De acuerdo a diferentes investigaciones, el omitir una comida durante el día, especialmente el desayuno, puede aumentar la dificultad de mantener un peso estable, especialmente en personas propensas al sobrepeso. Las personas que omiten el desayuno tienen a comer mucho más en la siguiente comida, o a comer más veces

para combatir el apetito. Muchos estudios sugieren que las personas que comen dos o una comida (grande) al día acumulan mucha más grasa en el cuerpo, que aquellas que comen varias veces durante el día pero en pequeñas cantidades. Los adolescentes, especialmente las chicas, omiten el desayuno como una forma de reducir el total de calorías ingeridas en el día y perder peso. Por eso es importante que los padres eduquen a sus hijos acerca de la importancia de las comidas y el papel que juegan en el mantenimiento de una buena salud y la prevención de la obesidad.

Ideas para un desayuno fácil y ligero n Cereales secos (preferiblemente de grano integral), servido con yogurt o leche y una fruta. n Una taza de yogurt bajo en grasa y una fruta. n Una barra de granola con un vaso de leche. n Una tostada de grano integral con mantequilla de maní y banana picada encima. n Avena con nueces y uvas pasas.

Como podemos ver, el desayuno no siempre significa tener que cocinar. ¡Usted lo puede hacer fácil y sencillo!

Un postre no es un desayuno ideal Nuestra cultura nos ha hecho pensar que el desayuno debe estar asociado a comida con mucha azúcar, casi un postre, como por ejemplo, donas glaseadas servidas con chocolate caliente Cualquier desayuno es mejor que no desayunar, pero lo mejor es evitar los panes, pasteles, tortas o cualquier producto de pastelería, ya que además de ser bastante altos en calorías, azúcar y grasa, no contienen los nutrientes que los niños necesitan realmente.


10

Consultorio

20 al 26 de octubre del 2021

La Noticia Vida Sana

¿Cómo puedo cambiar mis pensamientos negativos? Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

F

atalismo es la creencia que nuestro futuro está determinado y no hay nada que podamos hacer para cambiarlo. Esta es una creencia muy popular en nuestra cultura latina, con el agravante que, mayormente pensamos que lo que nos depara el futuro es algo negativo o una catástrofe. Es importante reconocer que, culturalmente hemos estado influenciado por esta creencia y podemos estar tentados a pensar de forma negativa sobre nuestro futuro. Con esto en mente, tenemos que tomar una decisión consciente de cambiar nuestra forma de pensar para combatir estos pensamientos.

5 pasos Recuerden que, aunque no tengamos control de muchas de las cosas que ocurren a nuestro alrededor, si tenemos control de la manera en que decimos pensar sobre los eventos y situaciones que ocurren en nuestra vida. Los eventos tienden a ser neutrales y somos nosotros los que les damos una interpretación negativa o positiva. Por otro lado, no estamos definidos por los sucesos que nos ocurren, más bien por la manera en que decidamos afrontarlos. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

•••••••••••

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría

para cambiar mis pensamientos negativos

1 2 3 4 5

El primer paso es identificar los pensamientos negativos. Esto te permitirá estar más consciente de cuáles son esos pensamientos que te hacen sentir mal.

Substituir el pensamiento negativo por uno positivo. Como una decisión consciente, es posible que al inicio no estés convencido del pensamiento positivo. La práctica es lo que permitirá que domines tus pensamientos. Cambiar nuestro estado mental a uno positivo requiere mucha determinación, pero es posible adiestrar nuestra menta a ser más positiva.

Identificar evidencias que te ayuden a combatir el pensamiento negativo. Muchos de los pensamientos negativos son irracionales. Buscar evidencia de experiencias previas, que fueron más positivas, puede ayudar a combatir el pensamiento negativo. Soltar la necesidad de control. La realidad es que no tenemos control de muchas cosas en la vida. Tampoco tenemos una bolita de cristal para saber lo que nos espera en el destino. Lo que sí podemos hacer, dentro de nuestro control, es prepararnos para tomar las mejores decisiones posibles, y establecer un plan para el futuro dentro de nuestras posibilidades. Pasearnos por nuestros miedo. Para dominar nuestros miedos, yo los invito a pasearse por ellos. Eso significa que nos imaginemos que lo peor que pensamos está pasando para darnos cuenta que, aunque puede ser incómodo o doloroso, siempre hay maneras de sobrepasar la situación. Usualmente lo que nuestra mente imagina y crea es peor de los que resulta ser la realidad.


La Noticia Vida Sana

Salud al día

20 al 26 de octubre del 2021

11

Si usted o alguien que conoce ha sufrido ansiedad, depresión, o algún otro problema mental durante la pandemia, una entidad le podrá proporcionar sesiones de consejería gratuita.

¿La pandemia afectó su salud mental? Ofrecen consejería gratuita Jasmín Herrera

L

a salud física no es la única área impactada negativamente por la pandemia del COVID-19. La salud mental igualmente fue impactada debido al aislamiento y la incertidumbre sobre el futuro. Si usted o alguien que conoce ha sufrido ansiedad, depresión, o algún otro problema mental durante la pandemia, puede calificar para recibir ayuda gratuita con sesiones de consejería. Si vive en los condados de Mecklenburg o Cabarrus, Mental Health America of Central Carolinas (MHA) está ofreciendo seis sesiones de consejería gratuitas con un consejero certificado. Elegibilidad Para ser elegible para estas sesiones gratuitas, debe tener una limitación financiera que le prohíbe buscar consejería por su cuenta. Si usted está asegurado o no, igual puede calificar para las sesiones.

Kathy Rogers, directora ejecutiva de MHA, dice que los protocolos de salud por COVID-19, la falta de interacción social, preocupaciones por enfermarse y dudas sobre enviar a los niños a clases presenciales tienen un impacto negativo en la salud mental. El problema golpea en particular a las minorías. “Al igual que en otras poblaciones, el estigma es un problema enorme que impide que las personas busquen ayuda, y solo queremos romper esa barrera”, dijo Rogers. “Sabemos que el 34 % de los adultos latinos con una enfermedad mental reciben tratamiento, pero ese es un porcentaje bajo”, dijo Rogers. “Solo el 20 % (de latinos) hablan con un médico sobre sus síntomas o inquietudes, y solo el 10 % en general se comunica con un profesional de salud mental”.

Cómo recibir consejería Si le interesa recibir consejería pero no puede pagar el costo debido a un copago alto o por falta de seguro médico, puede ser elegible para recibir estas sesiones gratuitas. Para pedir ayuda y confirmar su elegibilidad, llame a David Kleitsch al 704-899-1839. También puede recibir más información sobre las sesiones de consejería y los programas de MHA ofrecidos en español al visitar su sitio web en: MHACentralCarolinas.org En el sitio web se MHA, hay herramientas virtuales para detectar enfermedades de salud mental que pueden ser utilizadas para saber si “podrían necesitar ver a un médico o un terapeuta”, dijo Rogers.

Los exámenes disponibles incluyen, entre ellos, chequeos para la depresión, ansiedad, bipolaridad, adicción, desorden alimenticio y trastorno de estrés postraumático.


12

La Noticia

20 al 26 de octubre del 2021

Precios válidos del 20 al 26 de octubre del 2021.

Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! CARNES

4

$

48 Lb.

Paleta de res sin hueso Ingles Premium Certificado por USDA Choice Beef AHORRE $3.00 Lb.

2

$

98 Lb.

3

Pechugas de pollo, tiras o rebanadas delgadas Tyson AHORRE $1.90 Lb.

$

98 c/u

Carne molida de pavo Plainville Farms 94% sin grasa 16 Oz. AHORRE $1.40 c/u

FRUTAS Y VERDURAS

$

1

2/$

28 Lb.

Peras Northwest D’anjou, Bartlett, Red Bartlett o Bosc AHORRE 70¢ Lb.

5

Queso en rebanadas Sargento 6 - 8 Oz. Variedades selectas AHORRE $4.96 en 2

6

$

98 c/u

Carbón Kingsford 12 - 16 Lb. Variedades selectas AHORRE $6.00 c/u

Aceptamos

68

¢

Pay de calabazas locales Lb. AHORRE $1.10 Lb.

2

$

98

Compre Pan Nature’s Own uno y lleve 100% trigo entero otro 20 Oz.

GRATIS

5

$

Bolsa

AHORRE $3.57 en 2

98 c/u

Papel higiénico Angel Soft Doble hoja Paquete de 12 AHORRE $3.00 c/u

Cebollas amarillas organicas Bolsa de 3 Lb. AHORRE $1.00 c/u

5

4/$

Aguacates AHORRE $3.00 en 4

DESCUENTOS ESPECIALES

98 ¢

Lb.

Sopa Healthy Choice 15 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.30 c/u

2/$

5

Galletas Nabisco 3.5 - 13.7 Oz. Variedades selectas AHORRE hasta $3.88 en 2

Visítenos en la página www.ingles-markets.com Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía.

Envío de dinero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.