Area de Charlotte
Hágase miembro 16 al 22 de septiembre del 2020
Todos los miércoles
Año 23 • Nº 1170
FREE/GRATIS
704-568-6966 Locales
LaNoticia.com
Locales
Las Carolinas tendrán fuertes lluvias por el paso del huracán Sally Jeralí Giménez
Más de 300,000 inmigrantes con TPS en peligro tras fallo de Tribunal José Carlos Cordero
U
n tribunal superior dio luz verde al gobierno del presidente Donald Trump para que pueda poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a personas de cuatro países: El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán. Cerca de 300,000 tepesianos estarían afectados con esta medida, sin embargo organizaciones sociales, llevarán esta disputa hasta la Corte Suprema de Justicia.
L
as advertencias de los efectos del huracán Sally de las autoridades incluyen a las Carolinas durante toda la semana, especialmente el jueves 17 y el viernes 18 de septiembre. Pág. 4 >>
Pág. 5 >>
Locales
Locales
Latina sufrió esclavitud forzada Madre latina está embarazada de su 16to hijo solo tres meses por años y ahora enfrenta la deportación Julián Berger después de dar a luz Aidé Oropeza Un abogado de Charlotte está trabajando para evitar que una mujer, víctima de esclavitud en Carolina del Norte por varios años, sea deportada de Estados Unidos a su natal Perú por un tecnicismo. Según las autoridades, la visa U protege a víctimas de tráfico humano, no de esclavitud. Pág. 10 >>
Una madre latina con 15 hijos ha revelado que está embarazada de su decimosexto hijo, solo tres meses después de haber dado a luz, y dice que quiere tener aún más bebés en el futuro. Conozca cómo vive esta numerosa familia de Charlotte. Pág. 8 >>
2
Locales
16 al 22 de septiembre del 2020
La Noticia
Lanzan sistema de rastreo de papeletas de votación por correo Luis Méndez
L Primera CONSULTA GRATIS
Hacemos todo tipo de casos de inmigración
LEY CRIMINAL Y CIVIL • DWI-DWLR, no licencia • Casos por drogas y alcohol • Violaciones de tráfico • Violaciones de probatoria • Violencia doméstica Vamos a cortes de inmigración
• Accidentes de carro • Accidentes de trabajo • Divorcios • Fianzas de inmigración • Casos familiares Plan de Pagos Disponible
704-569-9800
4801 E. Independence Blvd., Suite 700, Charlotte, NC 28212 “Edificio dorado”
a Junta Estatal de Elecciones de Carolina del Norte lanzó el 11 de septiembre un nuevo sistema de rastreo, con el que los electores estarán al tanto del estado de su papeleta de voto ausente. El nuevo sistema se llama “BalloTrax”, un servicio completamente en línea, con el que cuentan los norcarolinos para asegurarse de que la Junta Electoral del condado en el que reside reciba su boleta en medio de la pandemia. “BallotTrax permite que los votantes de Carolina del Norte controlen su boleta de voto en ausencia por correo, desde la comodidad de su hogar”, expresó Karen Brinson Bell, directora ejecutiva de la Junta Estatal de Elecciones.
Cómo funciona Visite https://northcarolina.ballottrax.net/voter/. El nuevo sistema en línea permite a los votantes con solicitudes válidas de votos ausentes crear una cuenta con BallotTrax, luego pueden iniciar una sesión para
ver el estado de su solicitud por correo y también el de su papeleta para voto ausente. Igual cuenta una opción con la que la Junta Electoral puede confirmar que recibió el voto. El sistema de rastreo permitirá saber si aceptarán la papeleta o no debido a falta de alguna firma o a la falta de información sobre un testigo. Si llegase a ser así, entonces, el cuerpo puede enviarle al elector la información para que pueda corregir el voto en cuanto antes. Carolina del Norte tiene 7,199,067 votantes inscritos, mientras que al momento ha recibido 758,057 solicitudes de voto ausente.
¿Ha sido lesionado? Si ha resultado lesionado por culpa de otra persona, estamos aquí para ayudarlo a recuperar los beneficios a los que tiene derecho. La oficina legal de W. Daniel Grist, PLLC ha ayudado exitosamente a individuos y familias que han sido dañados por:
• Accidentes automovilísticos • Resbalones y caídas • Muerte injusta Lucharemos por usted para lograr los máximos beneficios y ayudarlo a recuperarse:
• Pagos de gastos médicos • Pérdida de ingresos • Dolor y sufrimiento Nos comprometemos a ayudarlo en este momento difícil y a lograr los mejores resultados después de que haya resultado lesionado debido a la negligencia de otra persona. Juntos podemos encontrar la mejor solución para su situación.
Llámenos hoy para una consulta Gratuita:
704-697-4060
4525 Park Road, Suite 201-B, Charlotte, NC 28209
La Noticia
16 al 22 de septiembre del 2020
3
El mejor
Quiropráctico Dr. Kaplan
¿Sufre de dolor? Cabeza Cuello Cintura
Espalda Piernas
Accidentes
24 HORAS AL DÍA
Después de un accidente, los dolores pueden aparecer mucho tiempo después.
Trabajo Autos Deportes Clínica #1 5410 N. Tryon St. (esq. Eastway)
Charlotte, NC (704)-372-7200
Le hacemos el papeleo del seguro, para que usted se concentre en sanarse.
Clínica #2 2501 Beatties Ford Rd. Charlotte, NC (704)-393-8447
Saida (704)-777-0905 (704)-777-0904
Horario: Lunes y miércoles 9 a.m. - 6 p.m. • martes y jueves 9 a.m. - 7 p.m. • viernes 9 a.m. - 4 p.m.
4
Locales
16 al 22 de septiembre del 2020
La Noticia
Las Carolinas tendrán fuertes lluvias por el paso del huracán Sally Jeralí Giménez
L Editt Cruz
Maria Rubio
(704)774-6248
(704)780-2645
Asistente Legal
Asistente Legal
James Gilchrist
DACA VISA U ASILO
ATENDEMOS TODOS LOS CASOS DE INMIGRACION
Abogado
Raquel Cruz Asistente Legal
(980)272-7550
CORTES DE INMIGRACIÓN APELACIONES PETICIONES FAMILIARES
DEFENSA CRIMINAL
ACCIDENTES DE AUTO Y DE TRABAJO Familiares en la carcel DWI Violencia Domestica DWLR DIVORCIOS SIMPLES Tickets de transito en todo NC Felonias CAMBIO DE NOMBRE *Le ayudamos a conseguir una fianza del estado e inmigracion* CUOTAS ACCESIBLES Y PLAN DE PAGO DISPONIBLE 5244 N. Sharon Amity Road Suite A Charlotte, NC 28215 1801 N. Tryon St. Suite 347 Charlotte, NC 28206 Oficina 980-219-8884
Necesita un Contador, Especialista en Impuestos, seguros y notario, ¡no busque más! Insurance, Accounting, Taxes, Notary
SEGUROS • Auto • Casa • Vida • Negocio (Workers Compensation, General Liability, E&O, BOP y más)
IMPUESTOS todo el año y años anteriores • Individuales/Negocios • Independent Contrators • Uber/Lyft
Lic. Cecilia Carrión
IRS Certified Acceptance Agent (CAA) Licencia de NC & SC
ASEGURANZA (NC & SC)
CONTABILIDAD • Creación de Negocios • Bookkeeping • Payroll • Auditorias W7/ITIN Solicita/renueva tu ITIN sin necesidad de enviar tu pasaporte original NOTARIZACIÓN
Horario de atención: L-V 9:00 am - 6:00 pm • Sab 10:00 am - 1:00 pm Contamos con todo lo que su negocio necesita desde la creación, aseguranza, bookkeeping, auditoría e impuestos. Empezamos y cerramos el ciclo completo! Síguenos en: 625 Indian Trail Rd S
Indian Trail, NC 28079
www.ccpbusinessessentials.com
Llámenos y saque su cita
704-756-4664 Fax 980-414-1002
as advertencias de los efectos del huracán Sally de las autoridades incluyen a las Carolinas durante toda la semana, especialmente el jueves 17 y el viernes 18 de septiembre. Aunque en este momento se mueve como una tormenta, al tocar tierra Sally lo hará como un huracán de categoría 3, según expertos. Con la trayectoria actual se pronostica que llegará a tierra cerca de la línea estatal de Alabama-Mississippi el miércoles temprano.
Lluvias por Sally en las Carolinas Los meteorólogos dijeron que Sally provocará lluvias torrenciales desde Mississippi hasta las Carolinas esta semana, después de que la tormenta toque tierra en la costa estadounidense del Golfo de México. El Servicio Meteorológico Nacional informó el 15 de septiembre que después de que la tormenta toque tierra el miércoles, es probable que llueva de 10 a 20 centímetros (4 a 8 pulgadas) en partes de Mississippi, Alabama, Georgia y las Carolinas. Riesgos de inundaciones repentinas Las inundaciones pueden ser significativas. Incluyendo desbordes de ríos hasta el final de la semana, debido a que las lluvias podrían alcanzar hasta 30 centímetros (12 pulgadas). Stacy Stewart, especialista del Centro Nacional de Huracanes, expresó que la gente debería seguir tomándose la tormenta en serio, ya que se esperan lluvias “devastadoras” en grandes áreas. Las personas podrían ahogarse en las inundaciones, dijo. “Esta será una inundación histó-
rica junto con lluvias históricas”, manifestó Stewart. “Si la gente vive cerca de ríos, arroyos y riachuelos, deben evacuar e ir a otro lugar”. Las advertencias de huracán se extendieron desde Grand Isle, Luisiana, hasta Navarre, Florida. No obstante, el paso lento de la tormenta dificulta a los meteorólogos el pronóstico, por lo que enfatizaron tener una incertidumbre “significativa”. Al momento prevén una trayectoria hacia el este, lo que alivió los temores en Nueva Orleans, que alguna vez estuvo en la mira de Sally.
Esté preparado El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ofrece las siguientes recomendaciones: n Guarde documentos importantes en una bolsa plástica, y colóquelo en un lugar alto lejos del posible daño del agua. n Revise constantemente el pronóstico del tiempo y preste atención a las instrucciones de las autoridades. n Tenga precaución al conducir en condiciones de tormenta. Alejarse de lugares cercanos a ríos. n No conduzca en caminos, calles o carreteras inundadas. n Prepare un plan familiar en caso de emergencia, con especial atención en personas de la tercera edad y menores. n En caso de apagón, encienda una radio de baterías. n Llene el tanque de su automóvil. n Mantenga un suministro de agua para varios días. n Guardare muebles y objetos que tenga en el exterior de su casa. n Tenga a la mano teléfonos de emergencia y un botiquín.
Locales
La Noticia
Más de 300,000 inmigrantes on TPS en peligro tras fallo de Tribunal José Carlos Cordero
E
l fallo de un tribunal superior dictaminó el 14 de septiembre que el gobierno del presidente Donald Trump puede poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) otorgado a personas de cuatro países: El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán.
los que se les dio la bienvenida en Estados Unidos debido a que sus países estaban sumidos en la violencia o desastres naturales, podrían ser devueltos a estos países. Debido a que tienen varios cientos de miles de niños estadounidenses —muchos de ellos en edad escolar—, esta decisión obligaría a esas familias a separarse”, declaró la ACLU a AP.
16 al 22 de septiembre del 2020
5
Sus
Abogados Defensores • Inmigración • Defensa Criminal • Violaciones de Tráfico • Leyes para pequeños negocios Ahora también:
Elaine Nicholson
Accidentes Personales
Carnell Johnson
Abogado que habla su idioma
¡Llámenos para una consulta GRATIS!
704-579-6741 Hablamos español Atendemos los sábados solo con cita previa
Nueva dirección: 5806 Monroe Road, Charlotte, NC 28212
4749 South Blvd Ste. C Charlotte, NC 28217
Personas originarias de Honduras, Nepal, Haití, Nicaragua y Sudán podrían verse obligadas a irse a partir del 5 de marzo del 2021, declaró Ahilan Arulanantham, abogado de la ACLU.
Consecuencias “Si la decisión se ratifica, estos residentes con un estatus migratorio especial pero legal de larga data, a
Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
¡Llegó la hora de presentar sus Impuestos!
Deje la preparación de sus impuestos en manos de profesionales
Amplia experiencia en Auditorias con el IRS, el estado y de seguros
Calidad Profesional & Experiencia Preparamos los impuestos para su compañía: Sole proprietorship/ Corporaciones/ LLC Contabilidad Formas 1099 Nómina/Payroll
Registered Tax Return Preparer Llámenos para hacer una cita 415 S Sharon Amity Rd. Suite C, Charlotte, NC 28211 • 704-531-7715
AT&T DIRECTV
AL MES
+ INTERNET DE ALTA VELOCIDAD
$39 99
AL MES CADA UNO EN BUNDLE
INTERNET
$44 99
DESDE
$34 99
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO
DESDE
Igualmente, las elecciones presidenciales podrían marcar un nuevo rumbo para los beneficiarios del TPS provenientes de estos países debido a que el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, prometió una revisión sobre el TPS. Se calcula que existen más de 300,000 beneficiarios provenientes de los países involucrados en el TPS, que gozan de este beneficio, la mayoría de ellos proviene de El Salvador, quienes suman al menos 250,000 personas protegidas por el programa. Personas originarias de Honduras, Nepal, Haití, Nicaragua y Sudán podrían verse obligadas a irse a partir del 5 de marzo del 2021, declaró Ahilan Arulanantham, abogado de la ACLU.
DESDE
El Tribunal Federal de Apelaciones del 9no Circuito retiró una medida cautelar que impedía al gobierno de Trump poner fin al TPS, otorgado a personas que provienen de estos países. La orden también está vigente para los beneficiarios del TPS provenientes de Honduras y Nepal, cuyo caso estaba abordado en una demanda por separado; sin embargo, el acuerdo alcanzado por los abogados los involucra. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) apelará ante el pleno del tribunal del 9no Circuito y, según el resultado, podrían solicitarle a la Corte Suprema que tome una decisión definitiva sobre el caso.
Llámanos YA!
AL MES 200 Mbps
INSTALACIÓN GRATIS! 704-451-7601 www.LaNoticia.com
6
Locales
16 al 22 de septiembre del 2020
La Noticia
¿Se pondría usted la vacuna? Así respondieron los candidatos al senado Tillis y Cunningham José Cordero
L
os candidatos al Senado por Carolina del Norte, Thom Tillis (republicano y actualmente senador) y Cal Cunningham (demócrata) realizaron el 14 de septiembre su primer debate político de cara a las elecciones del próximo 3 de noviembre. Algunas preguntas realizadas por el moderador del debate, David Crabtree, se enfocaron en temas álgidos frente a las próximas elecciones.
¿Se colocaría usted la vacuna para el coronavirus? Una de las preguntas protagonistas de la noche fue si los candidatos y sus familias recibirían la vacuna para el COVID-19. “Supongamos que hay una vacuna para el 3 de noviembre, el día de las elecciones, o al final del año ¿tomaría usted la vacuna?, ¿alentaría usted a los miembros de su familia a ponerse esa vacuna?”, preguntó Crabtree. “No tengo ninguna duda en mi
A la izquierda Thom Tillis (republicano y actualmente senador) y a la derecha Cal Cunningham (demócrata).
mente de que la vacuna será segura. Con gusto yo iría, pero ¿sabes quién se pondría la vacuna antes de mí? Mi hija, que es una enfermera”, dijo Tillis. En contraste Cunningham aseguró: “Tengo dudas y pienso que hemos visto muchas veces y especialmente en años recientes a políticos envueltos en lo que debería ser manejado por la salud y la ciencia (…). Dudaría y haría muchas preguntas”.
¿Existe el racismo sistémico? El debate inició enfocado en el coronavirus y la actuación del Senado
para apoyar a la población ante la crisis generada en la economía por la pandemia. Luego, Crabtree preguntó a Tillis y Cunningham sobre otro tema efervescente en el ámbito preelectoral: el racismo. “Durante los últimos meses hemos escuchado el término ‘racismo sistémico’ de ida y vuelta. Me gustaría que cada uno de ustedes (…) me diera su definición de ‘racismo sistémico’, ¿piensa que existe ahora y cómo lo abordaría?”, preguntó Crabtree. Tillis dijo: “En la historia tenemos ejemplos del racismo sistémico (…).
Hay racismo sistémico en esta cultura y tenemos que trabajar en ellos, lo cual es exactamente lo que apoyo”. Por su parte Cunningham comentó: “El racismo sistémico se manifiesta en lugares muy callados (…). El racismo sistémico se muestra en los cuidados de salud en medio de esta crisis (…) por inequidades en el acceso a los cuidados médicos”. Tillis y Cunningham tendrán dos debates más, uno el 22 de noviembre y otro el 1ero de octubre.
Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
Atención amigable y profesional
Hemos Reabierto "Con medidas adicionales para que nuestros pacientes tengan toda la seguridad necesaria"
Aceptamos: Medicaid y Seguros Privados Planes de Financiamiento por 12 meses sin intereses
¿No tiene Seguro Dental? No se preocupe, nuestro Plan de Ahorro Dental Le cubre: limpiezas, emergencias y grandes descuentos
Review de 5 estrellas en
Dra. Paola Uceda
518 East Blvd. Charlotte, NC 28203
(Estamos antes de Greek Church a 1/2 cuadra de Buses #19 y #25)
www.charlottedentalpro.com
Blv
We st
Blv
th
704-504-7039
d
Llámenos y obtenga la sonrisa perfecta d
So u
• Limpiezas y Rellenos • Emergencias el mismo día • Dentaduras e implantes • Extracciones y Endodoncias • Coronas el mismo día • Ortodoncia Invisible
51
8E
as
tB
lvd
Locales
La Noticia
16 al 22 de septiembre del 2020
7
Crean línea telefónica de atención psicológica para inmigrantes por la pandemia José Cordero
D
iferentes organismos han creado una línea telefónica de atención psicológica para los inmigrantes latinos que hayan visto afectada su salud mental o se encuentren en situaciones de crisis por la pandemia. El servicio es gratuito y los latinos pueden utilizarlo llamando al 760-338-2577. Igualmente, la línea telefónica se encontrará operativa de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Salud mental La salud mental ha sido un tema clave durante la pandemia de coronavirus, debido a las situaciones de estrés y ansiedad que se han generado por el desempleo, la contracción económica y las órdenes de permanecer en casa. Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) publicaron el 14 de agosto una investigación donde se asegura que los latinos son el grupo étnico que más ha pensado en suicidarse durante la pandemia de COVID-19.
Abogada de Inmigración
La iniciativa ha sido impulsada por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, en colaboración con la Secretaría de Salud, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Sección México de la Comisión de Salud Fronteriza México-EUA y la agencia Migrant Clinicians Network. “Nos es grato anunciar que a partir de este mes estará disponible la Línea de Atención Psicológica a distancia, operada por especialistas de la UNAM”, informó el Consulado de México en Raleigh. Asimismo, el consulado mexicano comunicó que los profesionales de la línea telefónica están capacitados para la atención y seguimiento de padecimientos mentales, así como de situaciones de crisis que pudieran surgir por el confinamiento durante la pandemia.
El estudio indicó que cuatro de cada diez latinos afirmó experimentar ansiedad o trastorno depresivo durante la pandemia, mientras que uno de cada tres latinos encuestados reportó desorden depresivo, así como trastornos relacionados con el trauma y el estrés.
Línea gratuita de atención psicológica para inmigrantes Llame al: 760-338-2577. Servicio disponible de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Stacey Allred Todas las citas son directas con la abogada
Representación en casos de: -Peticiones Familiares -Residencia y Proceso Consular -Ciudadanía -Visas de Prometidos -Visas U (victimas de crímenes) -VAWA (victimas de violencia domestica) -Permisos de trabajo -Acción Diferida (Dreamers) -Perdones -Deportaciones
Sábados
Atendemos solamente por citas
Lláme hoy mismo Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
704-817-7137
Ahora con nueva dirección 4600 Park Rd, Suite 317 Charlotte, NC 28209. stacey@allred-law.com
www.allred-law.com
8
Comunidad
16 al 22 de septiembre del 2020
La Noticia
Madre latina está embarazada de su 16to hijo solo tres meses después de dar a luz Aidé Oropeza
U
na madre latina con 15 hijos ha revelado que está embarazada de su decimosexto hijo, solo tres meses después de haber dado a luz, y dice que quiere tener aún más bebés en el futuro. Patty Hernández, de 38 años, y su esposo Carlos, de 37, viven en una casa de cinco habitaciones en Charlotte, Carolina del Norte, que incluye un cuarto con cinco cunas. Hernández y su pareja gasta $500 a la semana en alimentos y pañales y están comprando un nuevo vehículo ya que se les ha quedado pequeña la van de 16 asientos.
Una familia numerosa De los 15 niños, hay cinco niños y diez niñas, y seis de los niños son pares de gemelos, algo que corre en la familia de Carlos. Todos los niños tienen nombres que comienzan con la letra C, en honor a su padre, quien trabaja como limpiador de pisos para mantener a su esposa e hijos. A Carlos Jr de 12, Christopher de
La orgullosa madre Patty, de 38 años, dice que está ‘muy feliz cuando está embarazada’ y no descarta tener más hijos en el futuro, en la foto: sus 13 hijos mayores. Fuente: Daily UK
11, Carla de 9, Caitlyn de 9, Cristian de 8, Celeste de 7, Cristina de 6, Calvin de 5, Catherine de 5, Carol de 4, Caleb de 3, Caroline de 3, Camilla de 2, Charlie de 1 y Crystal de 4 meses, se les unirá una niña que nacerá en mayo del 2021. “Es un poco más estresante y difícil con un recién nacido”, dijo. “Los bebés siempre están llorando y tengo que cuidarlos. Pero es una bendición, lo disfrutamos”. A pesar de admitir que criar a
tantos hijos puede ser estresante, la madre de 15 está feliz de tener más hijos. “Le hemos dejado todo a Dios, así que, lo que Dios quiera darnos seremos felices. No usamos anticonceptivos”, agregó. Patty, quien admite que las cosas siempre son una locura en su casa, ha pasado más de una década embarazada y ha dado a luz a 15 bebés desde el 2008.
Trabajo en equipo Patty agregó que tener tantos hijos crea muchos quehaceres en la casa, pero ya está entrenando a los niños mayores para que contribuyan. “Ahora mismo tengo mil ropa para lavar, eso es al menos cinco horas de doblar la ropa cada dos días”, explicó. “Lavo la ropa al menos cuatro veces a la semana”. Patty habló sobre la rutina diaria de la familia y reveló que sus mañanas comienzan a las 8:00 a.m., cuando Patty se despierta para preparar un desayuno de cereales, panqueques o waffles. Después del desayuno, los niños practican un devocional cristiano, que consiste en orar, cantar y leer juntos como familia. Los niños mayores hacen sus tareas después de la escuela y luego a las 6:00 p.m. la familia se sienta a cenar. En su mesa de dieciséis asientos, Patty sirve comidas con pasta, huevos, frijoles o ensalada, seguidas de más oración y tiempo de jugar hasta la hora de acostarse a las 8:30 p.m.
Abogados en Carolina del Norte y Sur
¿SE LESIONO EN EL TRABAJO? ¿ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO?
Estamos aqui para ayudarle en los momentos más importantes • Casos de lesiones en el trabajo • Muerte por negligencia médica • Accidentes con remolques de tractor/camiones • Accidentes automovilísticos • Accidentes de motocicletas • Accidentes a causa de un conductor ebrio • Accidentes causados por mensajes de texto
Marcus Spake
NC Managing Attorney Habla español
Brent Stewart
certificado en SC y WV
No cobramos al menos que ganemos su caso*
HABLAMOS ESPAÑOL
Visitas de consulta en su hogar y en hospitales son GRATIS
CONSULTA INICIAL
SI USTED NO PUEDE VISITARNOS, NOSOTROS IREMOS DONDE USTED
704.521.5000 GRATIS 866-STEWART
5550 77 Center Drive Suite 240. Charlotte, NC 28217
704-521-5000
1242 Ebenezer Road. Rock Hill, SC 29732
803-328-5600
* Después de realizar la recuperación, los honorarios de los abogados se computarán antes de la deducción de los gastos incurridos.
Puede contactarnos las 24 horas, los 7 días de la semana
www.stewartlawoffices.net
La Noticia
16 al 22 de septiembre del 2020
9
10
Comunidad
16 al 22 de septiembre del 2020
La Noticia
Latina sufrió esclavitud forzada por años y ahora enfrenta la deportación Le niegan la visa por tecnicismo La mujer ahora tiene familia y recientemente fue al gobierno en busca de una Visa T. Esta visa permite a las víctimas vivir, recibir servicios y trabajar legalmente en Estados Unidos durante varios años. Sin embargo, el gobierno dijo que no. Su abogado dijo que los funcionarios alegaron que ella ya no estaba en Estados Unidos debido al tráfico de personas. “Hay una visa que está disponible, y en este caso el gobierno dijo: si”, comenta Cauley, pero como no se trata un caso de tráfico de personas, “debido a este tecnicismo, estamos cambiando la regla sobre ti, no te van a dar la visa”. Ahora se enfrenta a la deportación y quiere que un juez federal la detenga y revise la solicitud de visa. Las autoridades migratorias no se han pronunciado sobre este caso.
Julián Berger
U
n abogado de Charlotte está trabajando para evitar que una mujer, víctima de esclavitud en Carolina del Norte, sea deportada de Estados Unidos a su natal Perú. Los documentos judiciales presentados en el caso federal dicen que la mujer fue llevada a Charlotte a la edad de 16 años en el 2002. Fue escogida para un trabajo doméstico en Estados Unidos y, según los informes, a su padre le prometieron que ella recibiría un salario, vivienda, comida, ropa, iría a la escuela y se le otorgaría una visa de trabajo válida. En cambio, le dieron un pasaporte que no estaba a su nombre y una visa de visitante fraudulenta. La obligaron a trabajar 15 horas al día, siete días a la semana. Seis años después, pudo escapar. “Está sucediendo con más frecuencia de lo que la gente piensa, especialmente en el área de Charlotte”, dijo a La Noticia el abogado de la latina, Mercer Cauley.
“Hay una visa que está disponible, y en este caso el gobierno dijo: si”, comenta Cauley, pero como no se trata un caso de tráfico de personas, “debido a este tecnicismo, estamos cambiando la regla sobre ti, no te van a dar la visa”.
Taxes Taxes Taxes Seguro para sus herramientas de trabajo
Impuestos todo el Año W-2 y 1099 Somos Profesionales en
-Cartas Poder -Notario
Seguros:
-Autos -Apartamentos -Workers Comp -Liability
Seguro para motocicleta
Seguros de Vida con W-7
¡Identificación, ID's ¡Haga su cita Hoy!
704-919-1925
son completamente legítimas!
Listo en minutos:
5101 Central Ave. Charlotte, NC 28205
La Noticia
16 al 22 de septiembre del 2020
11
12
Opinión
16 al 22 de septiembre del 2020
La Noticia
Nos temen porque no nos conocen
Diego Barahona A.
Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aldo Mendoza Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez José Ameijeiras José Carlos Cordero Cote Julian Berger Laura Brache Luis Méndez Marlen Cárdenas Pamela Subizar Paulina Martínez Castañón Zila Sánchez Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Gustavo Cruz Marcos Andean Ernesto Maradiaga Traducción Kendal Walters
E
n psicología generalmente se considera que el miedo tiene como antesala a la ansiedad de lo desconocido: si vemos algo que es nuevo o diferente, puede surgir cierto temor. El problema ocurre cuando el miedo infecta a una sociedad y la predispone contra una minoría, como los inmigrantes por ejemplo ¿Podemos hacer algo al respecto? Es doloroso ver cuando políticos y personajes en los medios de comunicación explotan el temor de las personas y propagan el miedo. Precisamente muchas leyes antiinmigrantes se han aprobado bajo la bandera de ser un “mecanismo de defensa”. Para hablar del remedio, debemos entender la magnitud de la enfermedad. En términos psicológicos en general, si una persona desarrolla un tipo de miedo muy fuerte e irracional, a esto se le llama fobia. Las fobias son miedos persistentes y en la mayoría de veces sin fundamento en la realidad, hacia algo o alguien, provocando un urgente deseo de evitarlo. Conozco a personas con fobia a las arañas, los ratones, a las alturas, incluso a cosas tan inofensivas como a los gatos, entre muchas otras cosas (la actriz Nicole Kidman tiene fobia a las mariposas, solo por citar un ejemplo). Tener una fobia lleva al individuo a una limitación en su vida. Por ejemplo una persona con agorafobia (miedo a las multitudes) no disfrutaría asistir a un concierto; mi hermano tiene entomofobia (miedo a los insectos) y se ausentó de muchos paseos al campo, por temor a esos pequeños animalitos. Cada persona reacciona de forma diferente frente a sus miedos. Unos se paralizan, otros corren y otros pueden reaccionar violentamente. También se suele catalogar como fobia a un sentimiento de odio o rechazo hacia algo, como la xenofobia, es decir el odio a los extranjeros o extraños.
¿Cómo se vencen las fobias? Tuve el privilegio de conocer a uno de los psicólogos latinoamericanos más importantes de los últimos tiempos: Bruno Stornaiolo, él me decía que así como aprendemos a desarrollar ciertos miedos, podemos “desaprenderlos” y el primer paso es acercarse poco a poco al objeto que le produce miedo y entenderlo. Conozco personas que tiene temor a conocer otra cultura, otros con temor de aprender otro idioma o a interactuar con alguien diferente. Ese tipo de personas frecuentan solamente a sus iguales, viven en un cerrado círculo social y limitan su vida. La buena noticia es que esto se puede vencer, sólo toma un acto valeroso: superar los prejuicios buscando conocer al otro. Si tenemos temor a lo desconocido, entonces la solución es conocer a otras comunidades, procurar aprender su idioma, sus costumbres, su gente. Cómo dice el dicho popular “sólo se ama aquello que se conoce”. Los latinos tenemos la obligación moral de ser embajadores de nuestra comunidad en donde quiera que estemos, debemos acercarnos al resto de comunidades, mostrarles nuestros valores, nuestro trabajo, nuestro aporte. Podemos tender puentes hacia otras culturas dándonos a conocer y usted puede dar el primer paso. Una sonrisa, un gesto desinteresado y amable lo convierte en un embajador de su comunidad. Recuerde que al final todos somos hijos de un mismo Padre Celestial, así que no hay por qué temer. “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor.” 1 Juan 4:18
Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton Diseño Aidé Oropeza Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Distribución Sergio Gallo Jorge García Edgar Silva
La Noticia
5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212 Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
They fear us because they do not know us Diego Barahona A.
I
n psychology, fear is generally considered to be rooted in the anxiety of the unknown: if we see something that is new or different, a certain fear may arise. The problem arises when fear infects a society and is biased against a minority, such as immigrants for example. Can we do something about it? It is painful to see when politicians and figures in the media exploit people’s anxieties and spread fear. Indeed, many anti-immigrant laws have been passed under the banner of being a “defense mechanism.” In order to talk about the cure, we must understand the scope of the disease. In general psychological terms, if a person develops a kind of strong, irrational fear, this is called a phobia. Phobias are persistent fears of something or someone, usually with no basis in reality, that cause an urge to avoid this thing or person. I know people with a phobia of spiders, mice, heights, and even something as harmless as cats, among other things (the actress Nicole Kidman has a phobia of butterflies, just to cite one example). Having a phobia leads a person to have a limitation in his or her life. For example, a person with agoraphobia (fear of crowds) would not enjoy a concert. My brother has entomophobia (fear of insects) and has missed out on many camping trips because of his fear of these small creatures. Each person reacts differently to his or her fears. Some are paralyzed, others run away, and others may react violently. It is also often classified as a phobia when someone feels hatred or rejection of something, such as xenophobia, which is the hatred of foreigners or strangers.
How can we overcome phobias? I had the privilege of meeting one of the most important Latin American psychologists of recent times: Bruno Stornaiolo. He told me that just as we learn to develop certain fears, we can unlearn them, and that the first step is to slowly approach the object that you are afraid of and try to understand it. I know people who are afraid of learning about another culture, and others with a fear of learning another language or interacting with someone different. Such people only spend time with their peers, live in a closed social circle, and limit their life. The good news is that this can be overcome with only one courageous act: overcoming prejudices and seeking to learn about the other person. If we fear the unknown, then the solution is to get to know other communities and attempt to learn their language, their customs, and their people. There is a famous saying that “only what is known is loved.” Latinos have a moral obligation to be ambassadors of our community wherever we are. We must approach other communities and demonstrate our values, work, and contributions. We can build bridges to other cultures by letting them get to know us. You can take the first step-- with a smile or a selfless and kind gesture, you can become an ambassador of your community. Remember that in the end we are all children of the same Heavenly Father, so there is no need to fear. “There is no fear in love, but perfect love drives out fear.” 1 John 4:18
La Noticia
Excelente Awards
16 al 22 de septiembre del 2020
13
La Noticia reconoce a Erika Ruiz con el premio Excelente como Estudiante del año Diego Barahona A.
diferencias y valorar nuestras culturas para poder seguir viviendo en un Estados Unidos que históricamente viene de personas diferentes y diversas”, recalca.
D
edicada a sus estudios, a su familia, y a su comunidad, Erika Ruiz es una joven quien desde temprana edad supo entender el valor de la perseverancia, el trabajo duro y el servicio desinteresado a favor de los demás. Por estas razones y por ser una estudiante destacada quien quiere ser enfermera, ha sido seleccionada por La Noticia para recibir el premio Excelente en la categoría Estudiante del año. Adicionalmente recibe una beca por $2,500 para ayudar a pagar su universidad. “Recuerdo que cuando era pequeña mi mamá y yo participábamos en los días de embellecimiento de la escuela”, comenta Erika quien no tenía ningún reparo en involucrarse en tareas de limpieza, con tal de dejar bella a su escuela. “De esas sesiones aprendí la importancia de ser una activista en mi comunidad y ayudar a la gente”. Su temprana vocación de servicio la llevó a buscar nuevas formas de ayudar a mejorar su entorno y ayudar a los demás, es así que poco a poco fue madurando en su corazón la idea de convertirse en enfermera, anhelo que ahora se está convirtiendo en una realidad ya que está en la Queens University de Charlotte. “Lo que me motivó para escoger la enfermería es fue además que siempre tuve una pasión de querer entender más nuestro sistema, y el cuerpo humano. Adicionalmente lo que más me gustó de la carrera de enfermería es la relación cercana que se establece con los pacientes”, agregó la estudiante.
Barreras que se convierten en oportunidades Hija de padres mexicanos, su familia ha mantenido vivas sus tradiciones e idioma en casa, por lo que confiesa, una de sus mayores barreras al principio de su vida escolar fue aprender inglés. “Mi mayor desafío fue aprender un segundo idioma, pues en mi casa hablamos español principalmente”, menciona la joven. Erika tuvo que trabajar el doble que sus compañeros pero al final su esfuerzo y determinación surtieron efecto. Se graduó de la South Mecklenburg High School con
“Un consejo que cambió mi vida vino de mi papá, quien me decía desde pequeña que nunca debemos darnos por vencidos. Hay que estar conscientes que siempre van a haber obstáculos en nuestras vidas, pero lo que importa es lo que hacemos después, y las ganas de querer seguir adelante”.
excelentes calificaciones. “Lo importante no es concentrarse en los obstáculos y dificultades, pero lo que realmente importa es ver la manera de superar esas dificultades y enfocarse en seguir adelante”, recomienda. Hoy está usando aquello que le costó lágrimas como una herramienta para ayudar a otros. “Quiero usar mi plataforma como enfermera para poder ayudar más a las personas, principalmente a la comunidad latina, ya que solamente con saber otro idioma, se facilita para poder alcanzar más gente”, agrega.
Erika Ruiz: orgullosamente latina Para la futura enfermera pertenecer a una familia latina e inmigrante es una oportunidad para valorar la vida desde otro enfoque. “Para mi, ser latina significa venir de un grupo de personas que son trabajadoras, de personas que nunca se dan por vencidas, y que siempre quieren ayudar a los demás”, dice. “Además cuando vienes de una familia inmigrante te da una
perspectiva diferente del mundo y nos hace valorar los diferentes grupos de personas y respetar sus diferentes tradiciones y culturas”, señala. En casa las tradiciones latinas se mantienen vivas con la comida y el idioma, además con la conmemoración de fiestas como la Navidad. “No creo que hay una cualidad especifica de que los latinos puedan aprender de los estadounidenses o viceversa, sino que ambos grupos podemos respetar nuestras
Fuentes de inspiración En el área personal Erika admira la dedicación y ética de trabajo de sus padres. “Un consejo que cambió mi vida vino de mi papá, quien me decía desde pequeña que nunca debemos darnos por vencidos. Hay que estar conscientes que siempre van a haber obstáculos en nuestras vidas, pero lo que importa es lo que hacemos después, y las ganas de querer seguir adelante”. El panorama nacional, admira a los latinos que se destacan en el área profesional en donde se desempeñen, siempre que usen su posición para beneficiar a su comunidad. “La latina que sería mi ejemplo a seguir es la representante Alexandria Ocasio-Cortez porque usa su plataforma para ayudar a la gente que no tiene voz y ayuda a la comunidad latina”. Adicionalmente Erika ofrece su propio consejo para los jóvenes latinos: “Todo se puede lograr solo con la determinación y la perseverancia. Si yo pude ustedes también pueden”, concluye. Datos rápidos Padres: Hugo y Arcelia Ruiz, originarios de México Hermanos: Hugo Adrián y Abril Libro favorito: Just Mercy: A True Story of the Fight for Justice, de Bryan Stevenson Película favorita: Toda la serie de The Avengers Comida favorita: Tacos al pastor Pasatiempo: Hacer ejercicio con sus primas o con sus amigas
Excelente Awards Erika Ruiz será reconocida ante toda la comunidad con el premio Excelente como Estudiante del Año en la gala virtual de Excelente a celebrarse: Fecha: Sábado 19 de septiembre Hora: De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Lugar: Virtual – vía Zoom Entrada: Gratis pero debe inscribirse con anticipación Para inscribirse visite https://excelenteawards2020clt.eventbrite.com
14
16 al 22 de septiembre del 2020
Excelente Awards
La Noticia
Jocelyn Morales Torres recibe el premio Excelente como Estudiante del año y beca por $2,500 Julián Berger
J
ocelyn Morales Torres es una estudiante que siempre quiso crear un futuro mejor para ella y para sus padres. Por esa razón y por ser una estudiante en la carrera de psicología y ciencias políticas en la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, ha sido seleccionada por La Noticia para recibir el premio Excelente en la categoría Estudiante del año. Adicionalmente recibe una beca por $2,500 para ayudar a pagar su universidad.
Sus estudios Jocelyn asistió a Albemarle High School en Albemarle, donde ella tomó clases de nivel superior. Durante su tiempo en la secundaria, tocaba el piano, además jugaba fútbol y voleibol. Visitó varias universidades en el estado, pero consiguió su segundo hogar en la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro. “Me enamoré del ambiente y de la cultura. Me encanta lo diversa que es mi universidad porque mi escuela también fue diversa”, menciona Jocelyn. La estudiante es miembro de SALSA, la asociación latina de estudiantes en UNC-Greensboro. También le encanta tomar clases de Zumba en la universidad. Su sueño Después de asistir a la universidad, Jocelyn quiere asistir a una facultad de derecho para convertirse en abogada de inmigración o de familia. Su anhelo es ayudar a la comunidad latina y a otros grupos tradicionalmente desfavorecidos. “Mi sueño es realizar algún tipo de cambio, ya sea grande o pequeño, y dejar un impacto en la comunidad”, asegura Jocelyn. El apoyo de sus padres Nacida en Carolina del Norte de padres mexicanos, Jocelyn dice que
Después de asistir a la universidad, Jocelyn quiere asistir a una facultad de derecho para convertirse en abogada de inmigración o de familia. Su anhelo es ayudar a la comunidad latina y a otros grupos tradicionalmente desfavorecidos. sus padres forman una gran parte de su motivación para continuar sus estudios. “Mis padres siempre me están apoyando. La educación no tiene precio. Ellos no tuvieron la oportunidad de graduarse de la secundaria entonces eso fue un sueño para mí”, dice Jocelyn. Durante su vida, Jocelyn ha aprendido que nada es imposible. “Nunca te rindas y siempre persigue tu sueño. Si te lo propones, puedes lograr cualquier cosa”, afirma Jocelyn.
Recomendaciones para la comunidad latina El consejo de Jocelyn para los latinos es no pensar en lo que dicen los demás, a pesar de mucha
negatividad contra la comunidad latina. “No escuches lo que otras personas dicen de ti. No dejes que te desanimen. Al ser latino, tienes una visión más amplia del mundo que te rodea”, dice Jocelyn.
Datos rápidos Padres: Irma y José Hermana: Cecilia Iglesia a la que asiste: St. James the Greater Catholic Church Película favorita: La La Land Música favorita: la de Luis Miguel Comida favorita: Tacos Pasatiempo: Tocar el piano Personaje que admira: Alexandria Ocasio-Cortez Excelente Awards
Jocelyn Morales Torres será reconocida ante toda la comunidad con el premio Excelente como Estudiante del Año en la gala virtual de Excelente a celebrarse: Fecha: Sábado 19 de septiembre Hora: De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Lugar: Virtual – vía Zoom Entrada: Gratis pero debe inscribirse con anticipación Para inscribirse visite https://excelenteawards2020clt.eventbrite.com
La Noticia
16 al 22 de septiembre del 2020
15
16
16 al 22 de septiembre del 2020
Opinión
La Noticia
Miles de inmigrantes están abandonando voluntariamente Estados Unidos ¿por qué?
Maudia Meléndez
E
n los últimos días he comenzado a ver un éxodo de inmigrantes mayores que van de regreso a sus países de origen. Ellos llegaron años atrás a Estados Unidos en busca de un alivio económico para sus familias, pero están dejando todo eso atrás ¿a qué se debe esto? Martha, una madre centroamericana, me llamó llorando y me comentó que hacía varias semanas estaba tratando de renovar su pasaporte para viajar a su país, ha llamado a los consulados de Atlanta y tan lejos como Washington para que le renueven su pasaporte, pero sin ningún éxito. “Me quiero ir de regreso a mi tierra”, dice Martha, “llegué a este país joven, con un sueño: ganar dinero y hacer una casita para mis hijos. El tiempo ha pasado y hoy me siento triste que no he visto a mis hijos por tantos años, y a mis nietos, los he visto crecer solo por foto y videos; ya quiero regresar a mi país y disfrutar a mi familia”. La pandemia del COVID-19 ha puesto en una diferente perspectiva la vida de muchas personas, como en el caso de Martha. “Los años que me queden para vivir, los quiero vivir con ellos; me da temor que la muerte llegue y yo no pueda volver a verlos”, me aseguró. Por otro lado Oscar, también de un país de centroamericano me dice que vino a Estados Unidos para poderles dar una mejor vida a su esposa e hijos, pero que hoy, su esposa le dice que ya regrese, que deje todo aquí y que se vaya de regreso. “Ya estamos mayores”, dice Oscar, creo que quiero terminar mis años con mi esposa y disfrutar un poco a mi familia, mis hijas y mis nietos, somos de la muerte, sabe”, dice Oscar, “y no quiero morir lejos de mi casa”. Al preguntarles a estas personas sobre lo que verdaderamente está pasando en sus corazones, y de la razón que los hace desear regresar al hogar después de tantos años, unánimemente me dicen que el coronavirus, y la incertidumbre de la vida.
Esta crisis ha hecho recordar a muchos que nada de este mundo vale más que el calor de la familia. La soledad que esta pandemia les ha generado, los ha hecho ver al otro lado del horizonte y se han dado cuenta que nada de lo que puedan comprar y tener es eterno; que llega el momento de querer sentir el amor verdadero, del abrazo de un hijo, o de sus nietos pero si no están, es ahí cuando la soledad se siente más intensa en el corazón y por eso, es mejor volver a casa. Para mi, esta situación de la comunidad inmigrante de querer regresar a su país por profunda nostalgia y miedo a la muerte, es totalmente nueva. A través de los años he visto gente regresar a sus países de origen por una y otra razón, pero nunca había visto esto. He analizado que, el aislamiento social, el cierre de las fronteras de todos los países por varios meses, la brevedad de la vida y el temor a morir ha generado ese sentido de nostalgia en los inmigrantes, y en las personas mayores que salieron años atrás de sus países, para poder criar y mantener a sus familias con las remesas que han podido enviar a través de los años, pero que hoy sienten el vacío del hogar y desean volver a casa. Sé que el futuro es incierto, y es por lo que siempre les recomiendo tratar de estar en comunión con Dios, pues no sabemos lo que mañana traerá; sin embargo, siempre he dicho que lo más maravilloso que tenemos es nuestra familia, que la amemos, y la disfrutemos mientras vivimos; por esa razón, en parte, me alegra que estas mamás, abuelas, esposos y abuelos regresen a casa, pues espero que puedan disfrutar y retomar algo de todos esos años que como ellos dicen, perdieron lejos de sus familias y su hogar.
Queridos hermanos en Cristo, Jesus Ministry, los invita, todos los domingos a las 11:00am, a oir la palabra de Dios, en la voz de nuestra Pastora Maudia Meléndez 4901 Statesville Rd., Charlotte, NC 28269 704-532-8703. info@jesusministrytoday.org También, nos puede seguir a través de Facebook y en twitter
La Noticia
16 al 22 de septiembre del 2020
17
Invita a la celebraciĂłn de
Latin American Excelente Awards 2020
Jocelyn Torres UNC Greensboro Estudiante del AĂąo
Erika Ruiz Queens University of Charlotte Estudiante del AĂąo
Dr. Ophelia Rosanna Saladin-Subero, PhD Director Community Partnerships Garmon-Brown, MD, M.Div and Family Engagement SVP & Chief Community Health Charlotte Mecklenburg School System and Wellness Officer Persona de Servicio Novant Health a la Comunidad del AĂąo Persona No-Latina destacada por su ContribuciĂłn al Desarrollo de la Comunidad Latina del AĂąo
Millie Aguilar Owner Red Rooster Contractors, LLC Mujer de Negocios del AĂąo
Joseph (Jack) Joaquin Santaniello Attorney at Law - Partner Shumaker, Loop & Kendrick, LLP (SLK) Hombre de Negocios del AĂąo
Såbado 19 de septiembre del 2020 de 7 p.m. a 9 p.m. Lugar: Zoom – virtual gala
Nos enorgullecemos de presentarles a los ganadores de los Premios Excelente de este aĂąo. Hombres y mujeres de nuestra comunidad que se destacan por su excelencia en los negocios, por su contribuciĂłn a la comunidad y por sus logros acadĂŠmicos. Una parte de los beneficios de Excelente van al Fondo de Becas de la FundaciĂłn La Noticia. Cada uno de nuestros estudiantes recibe una beca de $2,500 para sus gastos en la universidad.
Te invitamos a honrar a estos merecidos ganadores en la noche latina mĂĄs importante del aĂąo Debido al coronavirus este aĂąo la gala serĂĄ virtual. Estanos invirtiendo tiempo y esfuerzo para crear una producciĂłn espectacular, la cual serĂĄ transmitida ante una audiencia en vivo por Zoom y posteriormente por Facebook y YouTube.
La entrada es gratis, pero debes registrarte con tu nombre y tu email para poder entrar.
Pon este enlace en tu computadora o telĂŠfono inteligente y sigue las instrucciones para registrarte: https://excelenteawards2020clt.eventbrite.com Patrocinado por:
18
16 al 22 de septiembre del 2020
Sociales
Una boda inolvidable José Félix Sánchez
J
osé y Martha Fuentes unieron sus vidas recibiendo el sagrado Sacramento del Matrimonio, en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe de Charlotte. Su familia y amigos muy cercanos los acompañaron festejando con ellos este gran compromiso. ¡Muchas felicidades José y Martha! Fotos: José Félix Sánchez
La Noticia
16 al 22 de septiembre del 2020 •
19
TM
Juez falla a favor de estudiantes indocumentados para que reciban $6 mil millones en ayuda Aldo Mendoza
D
espués de un fallo en un tribunal de Washington, el Departamento de Educación de Estados Unidos se vio obligado a cancelar la prohibición de ayuda a estudiantes indocumentados con los fondos federales. Más de 260 organizaciones presentaron la denuncia, incluida United We Dream, la organización de activistas en favor de los beneficiarios de DACA o “soñadores”, que busca reformas para su permanencia legal y permanente en Estados Unidos. En marzo, el Congreso respaldó la Ley CARES, que brindó 6,000 millones de dólares a institutos y universidades para cubrir gastos de
sus estudiantes como alimento y vivienda. La regla cancelada, emitida por la Secretaria de Educación, Betsy DeVos, prohibía a las escuelas apoyar a estudiantes indocumentados, incluidos los beneficiados por DACA. La jueza federal nombrada por Donald Trump, Dabney Friedrich, falló a favor de los demandantes, pero el fallo solo se aplica a la sección sobre financiamiento y asignación de Kinder al grado 12 de las escuelas, entre escuelas públicas y privadas, no a institutos universitarios o universidades. “Esta decisión judicial sigue siendo una victoria para nuestras comunidades porque impide que el Departamento de Educación transfiera fondos de las escuelas públicas a las
privadas K-12. Sin embargo, el fallo de la corte no abarca toda la Regla y, por lo tanto, no se aplica a los fondos relacionados con universidades y institutos o estudiantes indocumentados”, dijo José Alonso Muñoz de la organización United We Dream.
“La regla establecida por la secretaria DeVos para prohibir la financiación de los estudiantes indocumentados es insensible e innecesaria, ¡y seguimos exigiendo que ella y el Departamento de Educación la retiren!”, agregó Muñoz.
Se demoran procesos de ciudadanía y 300,000 personas no podrían votar Paulina Martínez
servicio en el auto, pero aún así no se espera que cumpla sus objetivos. En circunstancias normales, USCIS completa 63 mil entrevistas de naturalización y 63 ceremonias de juramento al mes, calcula Boundless. Normalmente hay un atraso de dos messes entre un evento y el otro. Por ejemplo, quienes pasan su entrevista en el mes de abril, hacen el juramento y se convierten en ciudadanos en el mes de junio.
L
os procesos de ciudadanía, que se han demorado debido a la pandemia, provocarán que más de 300,000 personas no puedan votar en las elecciones. Antes de marzo, 110,000 personas se encontraban en camino de convertirse en ciudadanos de Estados Unidos. Todos habían cumplido con los requisitos para su proceso de ciudadanía, excepto por la ceremonia de juramento final. La pandemia de COVID-19 forzó a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) a cerrar sus oficinas en marzo. Esto provocó que todo estos procesos quedarán inconclusos, de acuerdo con Boundless.
300,000 no podrán votar en noviembre Por otro lado, organizaciones estiman que más de 300,000 inmigrantes no se convertirán en ciudadanos americanos a tiempo para poder votar en las próximas elecciones. Estas personas, que en condiciones normales hubiesen podido alcanzar
para votar en noviembre, no lo podrán hacer. Esto debido a que están detenidas las entrevistas para los procesos de ciudadanía. USCIS empezó a abrir las oficinas en junio, aplicando medidas de distanciamiento social. Debido a esto no se esperan las reuniones masivas
que tradicionalmente se llevaban a cabo en las que naturalizaban a cientos o miles de nuevos ciudadanos americanos al mismo tiempo. Buscando opciones para continuar con los procesos pendientes, USCIS está tratando de realizar las ceremonias de maneras creativas como por
Los proceso de ciudadanía se reanudaron hasta junio Pero dado que no se realizaron entrevistas en abril ni en mayo, debido a que todas las oficinas de USCIS estaban cerradas, las operaciones se reanudaron parcialmente hasta junio. En un año normal, todos los que tengan su entrevista de naturalización entre los meses de abril y agosto, tendrían tiempo perfecto para convertirse en ciudadanos y registrarse para votar en octubre. Pero 315,000 personas están en riesgo de no obtener este privilegio debido a un atraso administrativo. Muchas de estas llevaban dos años esperando este proceso.
Vida Sana
20 • 16 al 22 de septiembre del 2020
TM
La Noticia
5 señales de conducta suicida en los adolescentes que todo padre debe saber Jeralí Giménez
E
xisten señales de la conducta suicida en general, pero particularmente en los adolescentes y los padres tienen la necesidad de conocerlas. ¿Por qué en los adolescentes? De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el suicidio es la tercera causa de muerte para los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 19 años. Si a esas cifras le sumamos que existen muchos casos de intentos no consumados, encontramos que como padres tenemos un problema latente que requiere de atención.
Problemas que afectan a los jóvenes Los principales problemas que afectan a los jóvenes y son potenciales causantes de pensamientos suicidas son: Enfermedad mental, especialmente depresión causada por múltiples factores como pueden ser el divorcio de sus padres, tener pérdidas significativas, familias disfuncionales o traumas por violencia o abuso. n Trastorno bipolar. n Abuso de sustancias como drogas o alcohol. n Esquizofrenia. n Baja autoestima. n Presión para lograr éxito. n Incertidumbre financiera. n Ser víctima de hostigamiento. Señales de conducta suicida en adolescentes Reconocer que nuestros hijos pueden estar pasando por alguno de los factores de riesgo mencionados es la primera señal de alerta.
adolescentes que piensan en el suicidio. Juegan un papel importante las alertas de cambios muy repentinos de humor, la bipolaridad y presencia de alucinaciones.
Sin embargo, en la conducta diaria se encuentran avisos que son importantes atender sin restarles importancia. Los especialistas dicen que el sucicidio se puede prevenir, por lo que no se debe restar atención a las señales: Cambios en el comportamiento habitual y en el estado de ánimo Los adolescentes suelen vivir la vida a un ritmo personal y cada padre lo conoce. Una vez que esas rutinas se alteran es buen momento para intervenir con una conversación y medir los posibles pensamientos suicidas en los jóvenes. Algunos de los cambios se dan en los hábitos de comer y dormir, extremar la personalidad y el humor, pérdida de interés en pasatiempos favoritos. Asimismo, los jóvenes pueden procurar el aislamiento, estar tristes, escaparse de la casa, mostrarse aburridos y faltos de interés, tener apatía y actitud de resignación. Expresar pensamientos de muerte o suicidio En un documento Sanidad de Madrid indicó que “de cada diez personas que se suicidan, nueve expresan claramente sus propósitos y la otra dejó entrever sus intenciones de acabar con su vida”. Esto quiere decir que las palabras de adolescentes que pueden considerarse un chantaje realmente podrían ser un aviso. Frases como: “no seguiré siendo un problema”, “no sirvo para nada”, “ya dejarás de verme”, podrían ser indirectas de pensamientos suicidas. Otros adolescentes expresan de forma directa su intención. “Me voy a matar”, “no le tengo miedo a la muerte”, “para qué vivir más”, “mi vida no tiene sentido”.
Tener comportamientos autodestructivos En medio de las dudas y la depresión, los adolescentes pueden comenzar o aumentar el uso de drogas o de bebidas alcohólicas. De la misma forma se abandonan a sí mismos en su aspecto personal. Una conducta adicional relacionada es e impuso por hacer actos riesgosos en señal de que no les importa hacerse daño.
Despedirse de algunas personas o regalar las pertenencias Una forma que encuentran los adolescentes de avisar sus ideas suicidas es poner sus asuntos en orden. En ese sentido, pueden de forma sorpresiva visitar a personas que nunca visitan o pasar más tiempo con aquéllas que son importantes para ellos. También suelen regalar sus pertenencias favoritas, limpiar su cuarto, botar papeles o cosas importantes. Escribir cartas o hacer videos son otros signos de que algo está rodando por sus cabezas. Manifestaciones físicas y emocionales Instintivamente la depresión deja salir síntomas que son señales fuertes cuando un joven requiere de atención. En ese caso, los dolores de cabeza o de estómago, fatiga, aparecen como indicadores de alteraciones del estado emocional de los
¿Cómo actuar ante estas señales de conducta suicida? Los adolescentes que emiten señales de conducta suicida realmente están buscando ayuda. El problema es que no son capaces de gestionar sus emociones y encuentran en el suicidio una respuesta para salir de la situación temporal que los aqueja. Como padres, además de estar alerta a las señales, se les recomienda en la prevención del suicidio de sus hijos darse la tarea de escuchar y buscar ayuda. Reconocer algunos de los signos de depresión y cualquier otra señal mencionada anteriormente abre una puerta para intentar mantener una comunicación con su hijo. Escuchar sus problemas y buscar ayuda con especialistas de ser necesario para tratar de recuperar el estado emocional del joven. Si cree que su adolescente está en peligro inmediato, llame al 911, al número local de emergencias o a una línea directa de ayuda para casos de suicidio: Línea Nacional de Prevención del Suicidio, al 800-273-TALK (800-273-8255) en Estados Unidos.
Visitas el mismo día para
condiciones agudas: Gripes, Infecciones, etc.
Consultas a
Medicina de Familia
Precios económicos
• Laboratorio (precios cómodos) • Chequeos preventivos • Chequeos para toda la familia • Vacunas Aceptamos seguros, Debit-Tarjeta • Planificación familiar de crédito y cash • Físico de escuela/deportes Horario: lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm
MCFamilyMedical.com
704-921-1000
Los esperamos en: 6700 Albemarle Rd, Charlotte, NC 28212
Amigo Tickets es ahora
El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún Disneyland Las Vegas y más! Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches
www.onzonetravel.com
1-800-903-5321
OnZoneTravel
OnZoneTravel
La Noticia Vida Sana
Nutrición
6 alimentos y bebidas que debilitan tu sistema inmune
Paulina Martínez
E
studios muestran que ciertos alimentos y bebidas pueden debilitar el sistema inmune. El azúcar y la comida chatarra no favorecen a los procesos de inmunidad del organismo. Y cuando el sistema inmune se debilita, hay mayor propensión a enfermar. Es por eso que el consumo de alimentos y bebidas altas en azúcar y carbohidratos refinados reducen la habilidad del cuerpo para luchar contra las enfermedades. Frutas y vegetales coloridos fortalecen el sistema inmune Una dieta balanceada llena de alimentos frescos, con frutas y vegetales coloridas, proporciona al cuerpo las vitaminas y minerales necesarios que ayudan al cuerpo a combatir enfermedades. “Estos alimentos ayudan al organismo a regular y estabilizar su funcionamiento”, asegura el Dr. Samer Blackmon, especialista en medicina interna en Piedmont Healthcare. “Aunque no lo parezca, lo que introducimos a nuestra boca todos los días, es la base de un sistema inmune fuerte”. Además de comer balanceado con alimentos naturales llenos de nutrientes, el Dr. Blackmon ofrece otros consejos para aumentar la respuesta inmune del organismo. “Hay estudios
que muestran que consumir alimentos altos en vitamina C, así como el ajo puede ayudar al organismo a protegerse contra las enfermedades”, dice Blackmon. 6 alimentos que debes evitar El Dr. Blackmon advierte sobre el consumo de estos alimentos. Consumirlos en exceso puede comprometer el sistema inmune, haciendo a la persona más propensa a enfermar. 1. Bebidas gaseosas 2. Alimentos procesados 3. Bebidas alcohólicas 4. Carbohidratos refinados 5. Alimentos y bebidas altas en azúcar 6. Tabaco (aunque no es un alimento como tal)
“La próxima vez que vayas a consumir algo de comida chatarra recuerda que esto no solo afectará negativamente tu peso, también estará reduciendo la resistencia corporal a las bacterias, virus y parásitos”, recomienda Blackmon.
••••••••••• Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
16 al 22 de septiembre del 2020
21
22
Consultorio
16 al 22 de septiembre del 2020
La Noticia Vida Sana
Cómo mantener una actitud positiva aun en medio de las circunstancias Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
M
antener una actitud positiva puede ser un reto cuando estamos en medio de situaciones como una pandemia, injusticias raciales y a solo meses de las elecciones generales. Es muy esperado que todos estos eventos puedan contribuir a una actitud negativa sobre la vida y el futuro. Por otro lado, tener una actitud positiva ha sido reconocido por los profesionales de la salud como una herramienta esencial para vivir una vida con mejor calidad en salud física y emocional. Es una decisión consciente que, aunque las circunstancias no sean las mejores, nuestra actitud puede trascender esas circunstancias para transformarlas en algo positivo.
¿Cómo mantener una actitud positiva? n Identifica diariamente las cosas positivas que te ocurren.
n Enfócate en el presente. Aunque
el pasado te haya golpeado con situaciones difíciles, cada día trae nuevas oportunidades y posibilidades. n Cambia la manera de pensar y hablar. La manera en que hablamos es un reflejo de lo que pensamos y eso impactará tu estado de ánimo. Se siente distinto decir: “no puedo” a decir “no sé, pero, puedo aprender.” n Rodéate de personas con actitudes positivas. Compartir con personas positivas puede ayudarte a desarrollar nuevas maneras de ver la vida y de entender las situaciones que te ocurren. n Acepta que NADA es perfecto. Aprender a soltar la búsqueda de la perfección puede ayudar a enfocarte en la realidad de lo posible y no en lo imposible. n Disfruta de las pequeñas cosas de la vida. Puedes tener grandes sueños,
pero las pequeñas cosas son las que te dan la energía para alcanzar los sueños. n Vive la vida con intensidad y propósito. Procura vivir como si cada día fuera tu último día y decide qué quieres dejar como legado para el mundo y las personas que te rodean. ¿Qué hacer si nos rodean personas negativas? Hay momentos que nuestro positivismo puede ser retado por personas negativas a nuestro alrededor. Podemos enseñarles con nuestra actitud a tener una actitud positiva, pero en última instancia, cada persona tiene que tomar su propia decisión sobre cómo quiere vivir la vida. Es importante evaluar cómo la actitud negativa de otras personas nos pueda afectar. Hay ocasiones que se debe tomar decisiones para protegernos de esa negatividad.
¿Qué podemos hacer? n Si hay una relación sólida y de confianza, puedes dejarle saber a la persona que su actitud negativa te afecta y que prefieres que cuando estén compartiendo puedan hablar de cosas más positivas. n Puedes compartir algún escrito o lectura que ayude a mantener una situación positiva. n Puedes recomendarle que busque ayuda profesional, si la persona comenta sobre situaciones que son difíciles de manejar y están afectando su actitud y estado del ánimo. n En ultima instancia, puedes decidir que la compañía de esa persona no es sana para tu vida y puedes limitar el tiempo en compartes su compañía. Recuerda que la vida es una sola. Solo posees un boleto para este paso por la vida y sería lamentable que decidieras usar ese boleto para preocuparte y sufrir, cuando puedes decidir gozar y disfrutar de la vida. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
¡Especiales de septiembre! $10
Botox
por unidad ••••••
CoolSculpting Hasta 50% de descuento
••••••
$150 de descuento
en cada jeringa de relleno ••••••
Depilación laser sin dolor
30% de descuento
Liposucción
compre una área y obtenga otra
gratis ••••••
Aumento de senos
$3999
desde ••••••
Levantamiento de glúteos brasileños desde
$4999
dos áreas o más
Ofrecemos opciones de financiamiento •••••• “Me siento más confiada en mi nuevo cuerpo gracias al Dr. Gear.” - Maria, paciente de liposucción
Llámenos o envíe mensaje de texto a:
704.771.1747
La Noticia Vida Sana
16 al 22 de septiembre del 2020
23
Servicios médicos con compasión y excelencia para toda la familia
Ofrecemos transporte gratis con previa cita
Medicina interna
Radiología
Pediatría
• Ultrasonido • Radiografías • Ecocardiograma
Urgencias sin cita
Medicina preventiva
Programas para bajar de peso Exámenes para inmigración Alergias e inmunoterapia
Telemedicina y Televisit disponible 704-291-9267 Para atención médica, conéctese para una visita desde la comodidad de su casa
• Exámenes médicos para: escuelas, deportes, empleo
Servicios de salud mental • Tratamiento de abuso de sustancias • Terapias • Evaluación de drogas
Para hacer una cita en español llámenos hoy mismo:
800-227-3881 • 704-291-9267 O visítenos en: 9040 Nations Ford Road Charlotte, NC 28273 704-228-7385
404 South Sutherland Avenue Monroe, NC 28112 704-207-0245
2938 The Plaza Charlotte, NC 28205 704-228-7343
1426 E. Main Street Albemarle, NC 28001 704-228-7352
2450 Aberdeen Boulevard Gastonia, NC 28054 704-228-9194
1462 Constitution Blvd. Rock Hill, SC 29732 803-219-2605
24 • 16 al 22 de septiembre del 2020
Vivienda La Noticia
TM
Guía de recursos para su casa y apartamento
¿Las empresas deben reembolsar a empleados lo gastado para trabajar en casa?
Diego Barahona A.
L
os empleados de Carolina del Norte han gastado en promedio $169 cada uno en la instalación de su oficina en casa desde que comenzó la pandemia del COVID-19, según un reciente estudio. ¿Se debería esperar que las empresas puedan reembolsar estos gastos de sus empleados? Solíamos ver la oficina no solo como un lugar para trabajar, socializar y conversar junto a la cafetera, sino como un abundante proveedor de cosas como sujetapapeles, grapadoras, papel y, por supuesto, un escritorio. Sin embargo, las cosas cambiaron un poco cuando tuvimos que empezar a trabajar desde casa durante el encierro. Esto no es algo a lo que muchos estadounidenses estén acostumbrados, por lo que pronto se hizo evidente que la mayoría de nosotros tendríamos que proporcionar algunos de nuestros propios equipos para instalar una oficina en casa. Pero, ¿cuánto nos ha costado esto?
Gastos promedio de trabajadores ThisIsWhyImBroke.com, un sitio web que ofrece regalos únicos, encuestó a 3,000 trabajadores para averiguarlo. Y en promedio, desde que comenzaron a trabajar desde casa, los habitantes de Carolina del Norte han gastado $169, que no son desconsiderados, para asegurarse de tener el equipo de oficina adecuado para realizar el trabajo (en comparación con un promedio nacional de $181). En otros estados esta cifra varía drásticamente. “No estamos seguros si los trabajadores de New Hampshire se estaban luciendo, o simplemente venían de un punto en donde estaban mal equipados, pero gastaron más: $350” asegura el estudio. Los trabajadores mejor equipados de Montana, sin embargo, son los que menos gastan en el país en suministros de oficina, gastando solo $50 en sus suministros de oficina.
¿Las empresas deberían reembolsar a sus empleados? La encuesta también reveló que un abrumador 85 % de los trabajadores cree que sus empleadores deberían reembolsarles el dinero que han gastado en la instalación de su oficina en casa, lo cual es comprensible. No hay ninguna ley que obligue a las empresas a reembolsar esos gastos a sus empleados, depende de la compañía. Sin embargo, ahora que los trabajadores han realizado la inversión, casi dos tercios dicen que prefieren la nueva configuración en casa, en comparación con su oficina habitual. Equipos más comprados En orden de importancia, los equipos que más compraron las personas fueron: n Computadoras portátiles (35%) n Auriculares (30%) n Una silla decente (12%) n Un buen escritorio (7.5%) n Artículos de papelería (8%) n Su propia impresora (7%)
Más de la mitad (58 %) de los empleados dijeron que continuarían trabajando desde casa durante el resto del 2020, si su jefe ofrece esa opción, a pesar de que el 28 % de ellos admite que las bajas velocidades de Internet en el hogar han afectado su desempeño laboral. “Está claro que como nuevos trabajadores a domicilio, no nos dimos cuenta de la cantidad de cosas que realmente necesitaríamos en nuestra oficina en casa”, dice Adam Freedman de ThisIsWhyImBroke.com. “Las cosas que damos por sentado que nos proporciona nuestro empleador, como escritorios y material de oficina, de repente se vuelven realmente importantes cuando trabajamos desde nuestras salas de estar todos los días. Siempre vale la pena tener el equipo adecuado; ¡Sin embargo, esperemos que los empleadores comprensivos reembolsen a sus trabajadores!”, concluye Freedman.
Culinaria
La Noticia Vivienda
16 al 22 de septiembre del 2020
Fusión de sabores internacionales
Quiche loraine ¿Eres ciudadano americano? Tu comunidad te necesita. Inscribite y vota.
Tu VOTO es nuestra voz
Rhaiza Carreño
L
a quiche loraine es la reina de las quiches. Es uno de los grandes clásicos de la cocina francesa. Se trata de una especie de tarta, elaborada con masa quebrada, que a su vez rellenamos de tocineta o panceta ahumada, queso gruyere y huevos ligeramente batidos con crema de leche. Normalmente aromatizada con nuez moscada y pimienta negra recién molida. Existen muchísimas variantes de la quiche, con champiñones, cebolla, ajo porro y todas exquisitas. La masa quebrada debe tener una consistencia de galleta. Puedes comprarla lista en el automercado, pero si tú la preparas será mucho mejor. Preparación Cortar en pedazos pequeñitos la tocineta o panceta y salteamos en una
Ingredientes - 1 taza de crema de leche - 200 g de tocineta o panceta ahumada - 3 huevos - 1 taza de queso gruyere o algún otro queso fuerte de tu preferencia - Nuez moscada y pimienta negra recién molida al gusto - Base de masa para quiche lista para hornear sartén hasta que este bien doradita. Retiramos y ponemos en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. En un bolw agregamos la crema de leche y los huevos previamente batidos y mezclamos bien, añadimos la nuez moscada y la pimienta al gusto. Procedemos a montar la quiche. En la base de masa que compraste en el super colocas la tocineta o panceta bien esparcidas, luego agregas el queso y por ultimo la crema de leche y huevos. Llevar a horno precalentado a 300ºF grados por unos 25 minutos, y cuando veas que esta doradita y le introduces un palillo y sale seco es que esta lista. Puede servirse caliente o fría, pero yo opino que si quieres sentir a plenitud su sabor y textura Pruébala recién salida del horno.
Rhaiza Carreño Organizadora de eventos: planeamos, diseñamos y producimos fiestas temáticas, bodas, banquetes y eventos corporativos. E-mail: cakesrhaiza@gmail.com Celular: 704-776-5840 Sígueme en Facebook en: Fusión de sabores internacionales
Fechas importantes para las Elecciones 2020 en Carolina del Norte Fecha límite de inscripción de votantes: Viernes 9 de octubre Votación anticipada: Del jueves 15 al sábado 31 de octubre Fecha límite para solicitar una papeleta de voto en ausencia (por correo): Martes 27 de octubre Fecha límite para devolver la papeleta de voto en ausencia llena: Martes 3 de noviembre Elección general: Martes 3 de noviembre
¡Llegó la hora de actuar, llegó la hora de votar!
25
26
16 al 22 de septiembre del 2020
La Noticia
Invita a
Ven y aprende sobre liderazgo e inspiración en tiempos de incertidumbre Es GRATIS - solamente tienen que inscribirse con anticipación Únete a nosotros en la primera LatinaCon Virtual - vía Zoom
Miércoles 7 de octubre del 2020 De 6:30 p.m. a 8:00 p.m.
La montaña rusa de Rona (The rona coaster): cómo superar los altibajos de la carrera y la vida durante la pandemia
Karla y Diana son coanfitrionas del podcast CafecitoChat, que presenta fascinantes historias de las mujeres latinas en Estados Unidos.
Diana Medina, vicepresidenta de transformación minorista de Inmar Intelligence, una empresa de tecnología y análisis que presta servicios a las industrias minorista y de la salud. Diana participa en el entrenamiento y la tutoría para jóvenes profesionales y disfruta de ayudar a otras mujeres a desarrollar habilidades para integrar la familia, la carrera y los intereses personales de una manera decidida. Karla Mounts, fundadora y presidenta de Soy Emprendedor, una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a los estudiantes latinos a fomentar una mentalidad emprendedora y desarrollar todo su potencial.
Se discutirán los desafíos y oportunidades para manejar asuntos profesionales y familiares en tiempos de incertidumbre.
Jueves 8 de octubre del 2020 De 6:30 p.m. a 8:00 p.m.
Ven a escuchar y aprender de Pat Martínez Directora ejecutiva y estratega de liderazgo en Leadership in the Clouds™
Mientras presenta el seminario:
Gestionar y desarrollar la ventaja competitiva Obtén información sobre los ocho componentes del liderazgo para tener éxito en tiempos difíciles.
Para inscribirte visita este enlace: https://latinacon2020.eventbrite.com Patrocinado por:
La Noticia
Comunidad
16 al 22 de septiembre del 2020
27
Sacrifican a oso que hurgaba en restos humanos en Carolina del Norte Diego Barahona A.
G
uardaparques de Carolina del Norte encontraron a un oso negro hurgando en los restos de un hombre muerto en el Parque Nacional Great Smoky Mountains. El viernes el 11 de septiembre por la tarde, excursionistas descubrieron por primera vez una tienda de campaña desocupada en el campamento 82 cerca de Hazel Creek Trail. Al otro lado del arroyo, excursionistas vieron un oso hurgando cerca de restos humanos, según un comunicado de prensa de Great Smoky Mountains. Los excursionistas abandonaron el área para poder obtener servicio de telefonía celular y llamaron a las autoridades alrededor de las 7:00 p.m. Los guardabosques y los oficiales de vida silvestre llegaron al campamento poco después de la medianoche. El Parque Nacional Great Smoky Mountains informó que cuando los guardabosques estuvieron en el campamento Backcountry 82 poco después de la medianoche, confirmaron el informe de un hombre adulto fallecido; también encontraron a un oso hurgando activamente
en los restos y se vieron obligados a sacrificaron al oso. Los guardabosques están trabajando para notificar a los familiares más cercanos de la víctima. Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte y este caso sigue bajo investigación. Las autoridades aseguraron que el área de Back Country Campsite 82 y Hazel Creek Trail permanecerán cerrados hasta nuevo aviso entre la unión con Cold Springs Gap Trail y Welch Ridge Trail, en el Parque Nacional Great Smoky Mountains.
Qué hacer si se encuentra con un oso Los osos negros son animales salvajes peligrosos e impredecibles en Carolina del Norte. ¡No se acerque a los osos ni permita que se acerquen a usted! Acercarse intencionalmente dentro de 50 yardas (150 pies), o cualquier distancia que moleste a un oso, es ilegal en los parques. La violación de esta regulación federal puede resultar en multas y arresto. Use binoculares, teleobjetivo o un telescopio para ver a los animales.
Para obtener más información sobre qué hacer si se encuentra con un oso mientras camina por un bosque de Carolina del Norte, visite el sitio web: www.nps.gov/grsm/learn/ nature/black-bears.htm Para informar un incidente con un oso, llame al 865-436-1230.
28
16 al 22 de septiembre del 2020
La Noticia
La Noticia
16 al 22 de septiembre del 2020
¡Taxes!
Claudio Carpet Cleaning Rotovac Carpet Restoration System Limpieza Profesional de Alfombra • Casa • Apartamento • Condominios • Oficinas Llama hoy para estimado
3
areas por
$
704-858-7762 • 704-858-7761
59
99
Pasillo Gratis!!!
Remodelamos cocinas y baños
Los mejores precios en el mercado • Counter de granito • Pisos • Luces • Gabinetes
• Llaves del agua • Calentador de agua • Plomería • Electrodomésticos nuevos
704-907-7724 • 704-719-6330
Hacemos instalaciones de vidrios (parabrisas), vidrios de puerta, GARANTÍA vidrios traseros, DE POR VIDA retrovisores, etc.
Soto Auto Glass
Para todo tipo de autos y camiones. Servicio a domicilio gratis.
Llama para estimado gratis
704-606-7751 • 704-492-1116
Boletos Aéreos
Mejoramos precios de competencia
Personales y negocios Años anteriores Enmiendas Forma 1099 - W-7 Agentes autorizados del IRS
Seguros de Autos • Licencias Internacionales Pago Tickets de tráfico • Apostillaje • Obama Care Reporte Criminal • Notario-Carta poder-permiso de viaje Boletos • Traducciones e intérprete a México • Actas de Nacimiento Envíos de • Llenamos formularios Dinero y Paquetería de Ciudadanía, Residencia, Empleos etc. Abierto de lunes a sábado
Tapicería Alexander Reparación en General Carros, botes, muebles, etc 704-431-9995 1134 N. Barkley Rd. Statesville, NC Servicio las 24 horas
704-451-0705
704-900-2933 • 704-919-1464
Trabajo de noche
704-249-5962 Compramos carros viejos Pagamos Cash desde $100 a $1000 • Cubrimos Charlotte y alrededores • Recojemos en 35 minutos • Abrimos carros
Local Desde $40
Compramos Carros Para Junker, Chocados, Viejos, Descompuestos, Con o sin Titulo “Mejoramos Cualquier Precio de Competencia”
7520 S. Tryon St., Unit B # 16, Charlotte NC 1711 Tyvola Rd., Charlotte, NC
Servicio 24 horas
29
L NIE
DA
¡Servicio de grúa!
Compramos carros para Junker, Con o sin título TOWING Nuestro trabajo es con responsabilidad, honestidad y seguridad. DT
Depende el estado del carro, le Mejoramos el precio Llámenos
704-605-1135
704-816-0255
Anuncie en nuestra Guía de Servicios, para poner su aviso en esta guía llámenos 704-568-6966
30
La Noticia
16 al 22 de septiembre del 2020
Solicita:
Instaladores para trabajar en impermeabilizaciĂłn de sĂłtanos $15 por hora mĂĄs oportunidad de bonificaciĂłn semanal
• Beneficios despĂşes de 90 dĂas • Debe tener licencia vĂĄlida de conducir • Se proporciona entrenamiento Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. hasta terminar 7473 Hagers Hollow Dr, Denver, NC 28037-9176
704-966-1771
SOLICITA TRABAJADORES DE
solicita personas para posiciones de limpieza No Noches, No fines de semana Vacaciones y dĂas ÂĄAceptamos Si no sabe inglĂŠs, No hay problema festivos pagados DocumentaciĂłn vĂĄlida es requerida. TPS! $500 de bono por llame al: ser contratada
704-567-6694
2300 Sardis Road North, Suite Q, Charlotte, NC 28227
JardinerĂa
Requisitos: • Experiencia en mantenimiento de jardines • Experiencia en construcción de jardines Estamos disponibles a capacitar si alguien estå dispuesto a aprender y trabajar duro
BeneďŹ cios: • Seguro de salud • Seguro dental • VisiĂłn • Opciones de seguro de vida
$14 a $20 basado en experiencia
• DĂas de ausencia pagados • DĂas festivos pagados • Trabajo de tiempo completo todo el aĂąo
Interesados llamar a Sergio Laris 704-241-7800
UNC Charlotte is soliciting bids from pre-qualified subcontractors until 1:30 P.M. EST on Thursday, October 22, 2020 for the East Village Infrastructure project. Details are available at
http://facilities.uncc.edu/advertisements
Â?Â? Â?Â
Â
 � ¿Tiene experiencia en hacer vestidos? ¿Quisiera trabajar desde casa? Diseùador de Carolina del Norte
necesita costureras con experiencia
en la confecciĂłn de vestidos. Puede trabajar desde su casa. Para mĂĄs detalles llame al 704-449-4452 Suscribete en: LaNoticiaPorEmail.com
Empleos y más empleos
La Noticia
31
16 al 22 de septiembre del 2020
SOLICITA:
Ayudante de Riego REQUISITOS:
• Ventaja si tiene experiencia pero no es necesaria • Hablar inglés basico
PAGO:
SOLICITA
$12 a $15 por hora según la experiencia
Interesados llamar al:
704-595-7557 ¡Manténgase informado!
Personas para Limpieza Industrial
Pago $45
Area de Gastonia Salida 17 de la I-85
por día
Trabajo de medio tiempo Lunes a jueves
Síguenos en:
5:00 p.m. a 7:30 p.m.
Viernes a domingo 7:00 p.m. a 9:30 p.m.
Llame a Cat Maas para más información
/LaNoticia
704-214-2951
LaNoticia.com
704-568-6966
Clasificad
Empleos
Servicios
Venta varios
Empleos VARIOS Se necesitan
Servicios
costureras, tapiceros y ayudantes para mantenimiento. Para compania de tapicería de barcos en Cornelius, NC. Interesados llamar al
704-892-7913
Renta vivienda preguntar por Maria.
Mecánico con Experiencia
Venta negocios mantenimiento en compañía. en camiones diesel, para
Area de Salisbury, salario basado en experiencia
704-252-7004 Empleos Venta varios 704-293-9825
Servicios Venta autos REPARACIÓN
Don vivienda Jesús Renta
A/C Aire Acondicionado Plomería Venta negocios
Limpieza de drenaje
704-780-8100 Venta varios Venta autos
Reparación Técnica Garantizada
-Aire Acondicionado -Calefacción -Neveras -Estufas -Boiler -Lavadoras y secadora
704-920-0055
Don Ramón
Reparación - Instalación
Aire acondicionado y calefacción
(704) 582-1010
21 años de experiencia ELECTRICIDAD Y PLOMERIA AIRE ACONDICIONADO CALEFACCION
Instalamos y Reparamos
704-907-7724 704-719-6330
Técnico en Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración, serio y responsable. Llame a Alex 704-774-7964
Suscribete en: LaNoticiaPorEmail.com para leer las noticias más importantes del día.
Renta vivienda
s
Venta vivienda VARIOS
DISH TV
$59.99 For 190 Channels $14.95 High Speed Internet. Free Installation, Smart HD DVR Included, Free Voice Remote. Some restrictions apply.
Se renta casa 2 habitaciones 1 baño $825 por mes 704-2939088 APARTAMENTOS Alquilo apartamento, Cerca de North Lake Interesados, favor llamar al 704-390-1490
Call 1-877-437-6581
HABITACIÓN
Start Saving BIG On Medications! Up To 90% Savings from 90DAYMEDS! Over 3500 Medications Available! Prescriptions Req'd. Pharmacy Checker Approved. CALL Today for Your FREE Quote. 855-792-6222
Alquilo recámara $450, entre Independence y Margaret Wallace. Incluye bilis. 704-345-2078 Alquilo habitación en apartamento, Gastonia, persona sola o pareja sin hijos $600 p/mes, baño privado, se comparten facturas. Disponible 1ro de octubre 704813-1218
Recibimos apoyo financiero de nuestros miembros. Este nos permite seguir reportando las noticias e información que usted necesita.
Hágase miembro - es muy sencillo. Solamente visite LaNoticia.com y toque el botón que dice: Hágase miembro
DIRECTV SELECT PACKAGE! Over 150 Channels, ONLY
Empleos $35/month
(for 12 mos.) Order Now!
Get a $100 AT&T Visa Rewards Gift Card (someServicios restrictions apply)
CALL 1- 855-447-4302
Renta vivienda CASAS
Venta negocios
Síguenos en:
/LaNoticia
LaNoticia.com
32
16 al 22 de septiembre del 2020
La Noticia