Area de Charlotte
Hágase miembro Todos los miércoles
14 al 20 de octubre del 2020
Año 23 • Nº 1174
FREE/GRATIS
704-568-6966 Locales
LaNoticia.com
Locales
Corte Suprema detiene el Censo en la recta final de conteo José Cordero
Más de 50,000 latinos han contraído COVID-19 en Carolina del Norte
C
ontinúan al alza los casos diarios de COVID-19 en Carolina del Norte durante la segunda semana de octubre, ante crecientes temores de una segunda ola, al tiempo que más de 50,000 latinos han contraído COVID-19. “Nuestras tendencias se están moviendo en la dirección equivocada”, dijo la Dra. Mandy Cohen, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado.
L
a Corte Suprema de Justicia detuvo el 13 de octubre el Censo, justo en la recta final del conteo poblacional que se realiza cada 10 años. El fin de la recolección de datos del Censo estaba prevista para el 31 de octubre.
Pág. 2 >>
Pág. 6 >>
Locales
Diego Barahona A.
Comunidad
Conozca los sitios de votación Temen bajo rendimiento anticipada en el condado de alumnos latinos por desafíos Laura Brache Aidé Oropeza de clases a distancia de Mecklenburg
En Carolina del Norte el período de votación anticipada se extiende desde el jueves 15 hasta el sábado 31 de octubre, pero las fechas y los horarios pueden variar por cada sitio. Durante este lapso los votantes pueden emitir su voto en cualquier sitio aprobado en su condado. Pág. 6 >>
Padres que no entienden las instrucciones de las clases de sus hijos, problemas con la tecnología, la barrera del idioma, y maestros abrumados de trabajo, son los ingredientes que acrecientan el temor de que los estudiantes latinos estén quedando atrás en su rendimiento académico. Págs. 8-9 >>
¿Buscas trabajo? Encuéntralo en la sección Empleos y más empleos
Pgs. 25-26 >>
2
Locales
14 al 20 de octubre del 2020
La Noticia
Más de 50,000 latinos han contraído COVID-19 en Carolina del Norte Diego Barahona A.
Primera CONSULTA GRATIS
Hacemos todo tipo de casos de inmigración
LEY CRIMINAL Y CIVIL • DWI-DWLR, no licencia • Casos por drogas y alcohol • Violaciones de tráfico • Violaciones de probatoria • Violencia doméstica Vamos a cortes de inmigración
• Accidentes de carro • Accidentes de trabajo • Divorcios • Fianzas de inmigración • Casos familiares Plan de Pagos Disponible
704-569-9800
4801 E. Independence Blvd., Suite 700, Charlotte, NC 28212 “Edificio dorado”
C
ontinúan al alza los casos diarios de COVID-19 en Carolina del Norte de durante la segunda semana de octubre, ante crecientes temores de una segunda ola, al tiempo que más de 50,000 latinos han contraído COVID-19. “Nuestras tendencias se están moviendo en la dirección equivocada”, dijo la Dra. Mandy Cohen, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS). “No podemos darnos el lujo de retroceder, contamos con ustedes”, aseguró Lynn D. Minges, presidenta de la Asociación de Restaurantes y Hospedaje del estado, quien pidió a los negocios y a los usuarios usar mascarilla, lavarse las manos con frecuencia y mantener la distancia social. Las autoridades de salud reportaron el un elevado número de nuevos casos (es decir los registrados en 24 horas) durante lo que va del mes. Todos los días se han reportado más de 1,500 casos diarios, excepto en dos días.
Fecha 1 de octubre 3 de octubre 5 de octubre 13 de octubre
Casos confirmados por laboratorio 2,277 2,202 2,258 1,734
Aumento de casos de COVID-19 El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) anunció el que hasta el momento 234,481 personas dieron positivo en su prueba de contagio del COVID-19 en todos los condados del estado, de ellas se encuentran 1,103 personas hospitalizadas. Adicionalmente se registraron 3,816 muertes por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus. De
momento en Carolina del Norte se han realizado 3.4 millones de pruebas del COVID-19.
La comunidad latina En la segunda semana de octubre se registró una baja de nuevos casos en la comunidad latina. Entre los contagiados para el se contabilizó a 50,095 latinos que han contraído COVID-19, lo que constituye un 32 % de todos los contagios en Carolina del Norte, de los que se conoce la etnia. Una cifra que equivale a una disminución, comparada con el 45 % que conformaba esta comunidad a principios de octubre, según las autoridades de salud. Igualmente las autoridades anunciaron 305 casos de latinos fallecidos. Por raza y edad La mayor cantidad de contagiados con COVID-19 en Carolina del Norte (59 %) son anglosajones, mientras que 23 % son afroamericanos. Por edad, cerca de la mitad de los contagiados (40 %) son personas de 25 a 49 años de edad, seguidos por las personas de 50 a 64 años de edad, quienes representaron casi un quinto de los contagiados (19 %). La mayor cantidad (81 %) de los fallecimientos por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus se ubicó entre personas mayores de 65 años de edad. COVID-19 en Carolina del Norte El condado de Mecklenburg tiene la mayor cantidad de casos de COVID-19 llegando a 30,670, y la mayor cantidad de muertes relacionadas con el virus, con 367 fallecidos. En Mecklenburg el 44 % de los casos de COVID-19 son de latinos. Le sigue en número de contagiados Wake que ya superó los 19,251 contagiados, con 260 fallecidos. En Wake el 37 % de los casos son de latinos.
La Noticia
14 al 20 de octubre del 2020
3
El mejor
Quiropráctico Dr. Kaplan
¿Sufre de dolor? Cabeza Cuello Cintura
Espalda Piernas
Accidentes
24 HORAS AL DÍA
Después de un accidente, los dolores pueden aparecer mucho tiempo después.
Trabajo Autos Deportes Clínica #1 5410 N. Tryon St. (esq. Eastway)
Charlotte, NC (704)-372-7200
Le hacemos el papeleo del seguro, para que usted se concentre en sanarse.
Clínica #2 2501 Beatties Ford Rd. Charlotte, NC (704)-393-8447
Saida (704)-777-0905 (704)-777-0904
Horario: Lunes y miércoles 9 a.m. - 6 p.m. • martes y jueves 9 a.m. - 7 p.m. • viernes 9 a.m. - 4 p.m.
4
Locales
14 al 20 de octubre del 2020
Abogada de Inmigración
Stacey Allred
Representación en casos de: -Peticiones Familiares -Residencia y Proceso Consular -Ciudadanía -Visas de Prometidos -Visas U (victimas de crímenes) -VAWA (victimas de violencia domestica) -Permisos de trabajo -Acción Diferida (Dreamers) -Perdones -Deportaciones
Sábados
Todas las citas son directas con la abogada
Atendemos solamente por citas
Lláme hoy mismo
704-817-7137
Ahora con nueva dirección 4600 Park Rd, Suite 317 Charlotte, NC 28209. stacey@allred-law.com
www.allred-law.com
Necesita un Contador, Especialista en Impuestos, seguros y notario, ¡no busque más! Insurance, Accounting, Taxes, Notary
SEGUROS • Auto • Casa • Vida • Negocio (Workers Compensation, General Liability, E&O, BOP y más)
IMPUESTOS todo el año y años anteriores • Individuales/Negocios • Independent Contrators • Uber/Lyft
Lic. Cecilia Carrión
IRS Certified Acceptance Agent (CAA) Licencia de NC & SC
ASEGURANZA (NC & SC)
CONTABILIDAD • Creación de Negocios • Bookkeeping • Payroll • Auditorias W7/ITIN Solicita/renueva tu ITIN sin necesidad de enviar tu pasaporte original NOTARIZACIÓN
Horario de atención: L-V 9:00 am - 6:00 pm • Sab 10:00 am - 1:00 pm Contamos con todo lo que su negocio necesita desde la creación, aseguranza, bookkeeping, auditoría e impuestos. Empezamos y cerramos el ciclo completo! Síguenos en: 625 Indian Trail Rd S
Indian Trail, NC 28079
www.ccpbusinessessentials.com
Llámenos y saque su cita
704-756-4664 Fax 980-414-1002
La Noticia
Carolina del Norte entre los estados donde menos latinos pueden tener seguro médico Jeralí Giménez
ontar con un seguro médico es una necesidad, más en estos tiempo de COVID-19. Sin embargo, estados como Carolina del Norte poseen las tasas más altas de personas no aseguradas, especialmente entre latinos. Así lo determinó un estudio de WalletHub, en el que comparó las tasas de 548 ciudades de Estados Unidos y los 50 estados. Asimismo, hizo un desglose de comportamiento por edad, raza o etnia y nivel de ingresos. Encontraron que, en líneas generales, Estados Unidos está aumentando la cantidad de personas que no cuentan con un seguro médico en la actualidad.
bargo, es el hecho de que los latinos son los que menos pueden acceder a seguro médico en Carolina del Norte. En este renglón el estado fue el número 47 entre los 50, con una tasa de 31.3 %. Ocupó el sitio 39 de blancos sin seguro y el 35 en personas afroamericanas. En el rango por edad en Carolina del Norte hay más adultos (mayores de 19 años) sin seguro que niños (de 0 a 18 años). Finalmente, se determinó en el estudio que los hogares de bajos ingresos ($50,000 o menos) estás más desprotegidos que los que cuentan con ingresos más altos ($100,000 o más). Las ciudades peor representadas en este cuadro estuvieron Charlotte, Concord y Jacksonvile.
Habitantes de Carolina del Norte sin seguro médico En la lista, Carolina del Norte aparece entre los 10 peores estados que brinda posibilidad de atención médica a sus residentes. Carolina del Sur por su parte, apenas se salió de la lista de los 10 por un solo puesto. Con un índice de 11.3 %, Carolina del Norte ocupó el lugar 41 entre los estados con las tasas más altas para personas sin seguro. Por otro lado, el estado reflejó una variación de 5.5 % respecto al año 2009. Un dato relevante es que en un comparativo en la última década, se nota que Carolina del Norte comenzó a estar entre los peores estados para tener seguro en el 2014. Esta tendencia se hizo más fuerte en el 2016 donde se ha mantenido entre los peores estados en este tema. El índice más alarmante, sin em-
Alarmante falta de protección en pandemia Estados Unidos tiene una tasa de personas no aseguradas en aumento a pesar de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. Por segundo año consecutivo evidenció una subida:aumentó en 2019 a 9.2% desde 8.9% el año anterior, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos. En medio de la pandemia estos datos resultan alarmantes, ya que muchos estados atraviesan una importante crisis de salud pública. De hecho, el estudio resaltó que los estadounidenses sin seguro que están hospitalizados por el virus tienen que desembolsar un promedio de $73,000. Esto, eleva también el riesgo de supervivencias de muchas personas latinas, principalmente, coincidiendo con la manera como les afecta el COVID-19.
C
Locales
La Noticia
Trump y Biden empatan en encuestas en Carolina del Norte Diego Barahona A.
A
pocas semanas de llevarse a cabo las elecciones presidenciales, Carolina del Norte se ha convertido en un campo de batalla electoral pues nada está dicho, de hecho, para agregar drama a la recta final de las elecciones, Trump y Biden empatan en las encuestas de preferencia del voto en Carolina del Norte.
El demócrata Barack Obama apenas ganó a John McCain (por un 0.3 % o 14,177 votos) en el 2008, sin embargo el entonces presidente de perdió ante el republicano Mitt Romney por un 2 % en el 2012. Trump tuvo un margen de victoria relativamente sólido sobre Hillary Clinton del 3.7 % en Carolina del Norte en el 2016, pero estuvo por debajo del 50 % del total de votos.
14 al 20 de octubre del 2020
5
Sus
Abogados Defensores • Inmigración • Defensa Criminal • Violaciones de Tráfico • Leyes para pequeños negocios Ahora también:
Elaine Nicholson
Accidentes Personales
Carnell Johnson
Abogado que habla su idioma
¡Llámenos para una consulta GRATIS!
704-579-6741 Hablamos español Atendemos los sábados solo con cita previa
Nueva dirección: 5806 Monroe Road, Charlotte, NC 28212 El candidato presidencial demócrata Joe Biden amplió su ventaja en varios estados por sobre el presidente Donald Trump, sin embargo, según las encuestas de opinión de Reuters / Ipsos realizadas del 29 de septiembre al 6 de octubre, los dos candidatos quedaron así en Carolina del Norte: n Votación para Biden: 47 % n Votación para Trump: 47 %
El coronavirus y la economía Pese a que Trump y Biden empatan en las encuestas en general, existen marcadas tendencias en cuanto a su percepción de cómo manejarían ciertos temas. Para el 47 % de los encuestados Biden sería la mejor opción para manejar la pandemia del nuevo coronavirus. El 45 % dijo que Trump lo haría mejor. El 52 % dijo que Trump manejaría mejor la economía, mientras que el 40 % dijo que Biden sería la mejor opción. Un 8 % de los encuestados dijo que ya había votado. Trump y Biden empatan Carolina del Norte es conocido como un estado púrpura, es decir no es azul (demócrata) ni rojo (republicano), y para ratificar esto tiene una larga historia de preferencias por ambos partidos.
Elecciones 2016 n Donald Trump: 49.83 % n Hillary Clinton: 46.17 % El campo Vs. la ciudades En recientes años ha sido evidente que las ciudades grandes como Charlotte o Raleigh tienden a votar por los demócratas, mientras que los condados rurales favorecen a los candidatos republicanos. Trump ganó Carolina del Norte en el 2016 en gran parte gracias a la fuerza de los condados rurales, cuyos votantes superaron a los de áreas urbanas. Hillary Clinton ganó las principales ciudades por un margen de 66 % a 31 %. Por su parte Trump ganó los condados rurales con un margen de 60% a 40%. En 2016 los condados suburbanos cerca de las principales áreas metropolitanas votaron por un margen de 65 % a 33 % a favor de Trump, dijo, mientras que los suburbios más cercanos a las ciudades votaron con un margen de 49 % a 48 % por Clinton. La pregunta de este año es: ¿Pueden varios condados rurales volver a obtener suficientes votos a favor de Trump para superar los números demócratas en las ciudades? Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
4749 South Blvd Ste. C Charlotte, NC 28217
¡Llegó la hora de presentar sus Impuestos!
Deje la preparación de sus impuestos en manos de profesionales
Amplia experiencia en Auditorias con el IRS, el estado y de seguros
Calidad Profesional & Experiencia Preparamos los impuestos para su compañía: Sole proprietorship/ Corporaciones/ LLC Contabilidad Formas 1099 Nómina/Payroll
Registered Tax Return Preparer Llámenos para hacer una cita 415 S Sharon Amity Rd. Suite C, Charlotte, NC 28211 • 704-531-7715
FOTÓGRAFO PROFESIONAL
con las fotos de José Felix Sánchez Para un presupuesto sin compromiso llame y pregunte por Jose y Kattya Sánchez al
704-449-6404
sanchezportraits.com
www.LaNoticia.com
6
14 al 20 de octubre del 2020
Locales
Conozca los sitios de votación anticipada en el condado de Mecklenburg Aidé Oropeza
Corte Suprema detiene el Censo en la recta final de conteo José Cordero
L
a Corte Suprema de Justicia detuvo el 13 de octubre el Censo nacional, justo en la recta final del conteo poblacional que se realiza cada 10 años. Una breve decisión de la Corte Suprema permitió a la Administración del presidente Donald Trump el cese del conteo del Censo antes de lo previsto. El fin de la recolección de datos del Censo estaba prevista para el 31 de octubre, con la orden de la Corte Suprema, el fin del proceso se adelantó más de dos semanas. La juez Sonia Sotomayor disintió
de la decisión afirmando que los daños asociados con un Censo inexacto son evitables e intolerables. “Cumplir con el plazo a expensas de la exactitud del Censo no es un costo que valga la pena pagar (...). Esta Corte normalmente no concede una reparación extraordinaria en un balance de daños tan dolorosamente desproporcionado”, argumentó Sotomayor en su disensión.
Datos recabados De acuerdo con la Oficina del Censo, para el 13 de octubre se ha recabado la información del 99.9 % de las viviendas en el país. La entidad informó que mediante los censistas y otras actividades de campo se recogió la información del 33.1 % de los hogares. Asimismo, indicó que el 66.8 % de las viviendas ofrecieron su información a través del teléfono, internet o correo electrónico.
E
l día de las elecciones es el martes 3 de noviembre, pero en Carolina del Norte se permite que cualquier votante solicite una papeleta por correo o puede votar en persona durante la votación anticipada y el día de las elecciones. El período de votación anticipada se extiende desde el jueves 15 de octubre hasta el sábado 31 de octubre, pero las fechas y los horarios pueden variar por cada sitio. Durante la votación anticipada, los votantes pueden emitir su voto en cualquier sitio aprobado en su condado. A continuación compartimos dónde podrá votar temprano en el Condado de Mecklenburg:
Cornelius n Cornelius Town Hall n Hough High School Huntersville n North County Library n North Mecklenburg High School
La Noticia Matthews n Butler High School n Matthews Elementary School Charlotte n Spectrum Center n Bank of America Stadium n Garinger High School n Bojangles Entertainment Complex n Bette Rae Thomas Rec Center n West Boulevard Library n Renaissance West STEAM Academy n Myers Park High School n Queens Sports Complex at Marion Diehl Park n South Mecklenburg High School n Former Wells Fargo Southpark Area n East Mecklenburg High School n Mountain Island Lake Library n Hickory Grove Elementary School n Allegra Westbrooks/Beatties Ford Library n West High School n Hornet’s Nest Park n Carmel Commons Shopping Center n Independence High School n UNCC Belk Gymnasium n Old Pier One University Area n Mallard Creek High School n Providence High School n Southwest Middle School n Olympic High School n Community House Middle School n Ardrey Kell High School Horarios Lunes a Viernes: 8:00 a.m. - 7:30 p.m. Sábado: 8:00 a.m. - 3:00 p.m. Domingo: 1:00 p.m. - 6:00 p.m. Último día (sábado 31 de octubre): 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
Locales
La Noticia
14 al 20 de octubre del 2020
7
Amplían validez de pasaportes ecuatorianos caducados Diego Barahona A.
E
l Consulado de Ecuador en Atlanta dio a conocer que el gobierno ecuatoriano resolvió ampliar la validez de los pasaportes de sus connacionales que estén caducados a partir del 16 de marzo del 2020. Hasta el 28 de febrero del 2021 se amplia la validez de los pasaportes que fueron expedidos en el año 2016, señala el decreto ejecutivo 1134 de la presidencia de la República del Ecuador, pero es necesario obtener un certificado digital. Este certificado digital de ampliación de validez no reemplazará al pasaporte, pero si garantizará la movilidad (viajes internacionales) de los ecuatorianos en el exterior, al igual que realizar trámites legales o administrativos.
Certificado de validez de pasaportes caducados El trámite para obtener el certificado digital de ampliación de validez de pasaportes es gratuito y completamente virtual, no se necesita acudir al consulado. Para conseguir este documento que es temporal, los interesados deben: 1) Debe enviar un correo electrónico a: ampliacionpasaportes@ cancilleria.gob.ec con la siguiente información: n Nombres y apellidos completos tal y como constan en el pasaporte ecuatoriano. n Número de cédula. n Fecha de nacimiento.
n Número de libretín del pasaporte que consta perforado en la parte superior de las páginas. n País y ciudad de residencia. 2) El solicitante recibirá por email un certificado digital, con la leyenda relativa a la ampliación de la validez de ese pasarorte en español, inglés y francés. 3) Para utilizar el certificado digital, este debería ser impreso para mostrarlo conjuntamente con el pasaporte original.
Nuevos pasaportes electrónicos Este decreto, según la informa el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, forma parte del proceso de transición de los actuales pasaportes de lectura mecánica a los pasaportes biométricos o electrónicos. La transición al pasaporte biométrico evidenciará una mejora en la seguridad, formato y calidad del documento, conforme los estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La medida gubernamental procura, dice la información, “garantizar la movilidad de los ciudadanos ecuatorianos en el exterior, así como el adecuado ejercicio de sus derechos y obligaciones, en momentos en que la provisión de pasaportes ordinarios en el extranjero se ha visto afectada por las complicaciones de envío derivadas de la pandemia”. Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
La transición al pasaporte biométrico evidenciará una mejora en la seguridad, formato y calidad del documento, conforme los estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Editt Cruz
Maria Rubio
(704)774-6248
(704)780-2645
Asistente Legal
Asistente Legal
ATENDEMOS TODOS LOS CASOS DE INMIGRACION
DACA VISA U ASILO
James Gilchrist Abogado
Raquel Cruz Asistente Legal
(980)272-7550
CORTES DE INMIGRACIÓN APELACIONES PETICIONES FAMILIARES
DEFENSA CRIMINAL
ACCIDENTES DE AUTO Y DE TRABAJO Familiares en la carcel DWI Violencia Domestica DWLR DIVORCIOS SIMPLES Tickets de transito en todo NC Felonias CAMBIO DE NOMBRE *Le ayudamos a conseguir una fianza del estado e inmigracion* CUOTAS ACCESIBLES Y PLAN DE PAGO DISPONIBLE 5244 N. Sharon Amity Road Suite A Charlotte, NC 28215 1801 N. Tryon St. Suite 347 Charlotte, NC 28206 Oficina 980-219-8884
8
Comunidad
14 al 20 de octubre del 2020
La Noticia
Temen bajo rendimiento de alumnos latinos e inmigrantes por los desafíos de aprender a distancia Laura Brache
A
l reiniciar el año escolar, Susana Borrego, maestra del Charlotte Bilingual Preschool, sabía que sus estudiantes la necesitarían en el salón de clases, con pandemia o no. “Miss Sussy”, como la llaman sus alumnos, a menudo cambia del español al inglés durante las lecciones, ya que la mayoría son recién llegados y de hogares que solo hablan español. “Ellos van a encontrar que su maestra también habla igual que su mamá o que su papá”, dijo Borrego. “Esa conexión hace que ellos se sientan confiados y abiertos al aprendizaje”. Borrego, quien es peruana, conoce la transición de una cultura a otra y las desventajas que conlleva, especialmente para los padres. “Todos están en riesgo por la barrera del idioma”, dijo Borrego. La pandemia puso en primer plano, más que nunca, esa y otras limitaciones. Hace unas semanas, la directora de la escuela, Banu Valladares, envió un correo electrónico al personal y les dijo que había una
oportunidad para ayudar a algunos de los estudiantes y sus familias. Esto requeriría que algunas maestras regresaran a dar clases en persona. “Fui una de las primeras que dijo, “Si, yo quiero regresar” teniendo en cuenta lo que todo eso significaba”, dijo Borrego. Borrego ha visto con sus alumnos lo que una profesora de la Universidad de Wake Forest encontró en su estudio: las familias latinas están teniendo más dificultades que muchas otras familias durante el aprendizaje virtual.
Padres no entienden instrucciones La Dra. Betina Cutaia Wilkinson, quien enseña en el departamento de Política y Relaciones Internacionales, examinó los efectos educativos de la pandemia en los latinos del condado de Forsyth. Ella y un grupo de sus estudiantes sostuvieron entrevistas con un total de 40 padres, maestros y líderes locales sin fines de lucro. De ellas 19 fueron en español. Durante las entrevistas, algunos padres compartieron que tienen di-
ficultades ayudando a sus hijos con las tareas porque no se defendían muy bien con el inglés. “El problema que ocurre es que no siempre le pueden ayudar a los niños con la tarea porque no entienden los padres las instrucción’’, dijo Wilkinson. “Si entienden, no se sienten tan [cómodos] ayudando al niño”.
Problemas con la tecnología Wilkinson también descubrió que no son solo las barreras del idioma las que impiden que estos niños aprendan, sino también el acceso a la tecnología y las largas jornadas laborales de los padres como trabajadores esenciales. Encontró que muchos padres no se sentían cómodos con la tecnología y que los estudiantes dependen de computadoras y conexiones móviles de internet distribuidos por las escuelas que no siempre funcionan como deben. “Algo que afecta bastante es la situación económica de una familia”, compartió. “Por ejemplo, si una familia tiene acceso a una conexión [de internet] bien fuerte, no necesita un ‘hotspot’ [de la escuela], o si tie-
ne su propia computadora no tiene que usar la computadora que da la escuela”. Wilkinson dice que para algunos padres, los “hotspots” solo funcionaban unas cuantas horas al día o se apagaban después de cierta hora en la noche, cuando los padres finalmente podrían ayudar a sus hijos con la tarea tras llegar del trabajo. “Eso afecta mucho la enseñanza de los niños”, dijo Wilkinson.
Los maestros también necesitan ayuda Volviendo al comentario de Borrego sobre “el trabajo nunca termina”, Wilkinson también descubrió que eso es cierto entre los maestros que entrevistó su equipo. Muchos maestros compartieron que estaban trabajando las 24 horas del día tratando de mantenerse en contacto con las familias latinas tanto como fuera posible para ayudarlos también a navegar el aprendizaje en línea. Wilkinson dice que la meta de su Continúa en la página siguiente
Abogados en Carolina del Norte y Sur
¿SE LESIONO EN EL TRABAJO? ¿ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO?
Estamos aqui para ayudarle en los momentos más importantes • Casos de lesiones en el trabajo • Muerte por negligencia médica • Accidentes con remolques de tractor/camiones • Accidentes automovilísticos • Accidentes de motocicletas • Accidentes a causa de un conductor ebrio • Accidentes causados por mensajes de texto
Marcus Spake
NC Managing Attorney Habla español
Brent Stewart
certificado en SC y WV
No cobramos al menos que ganemos su caso*
HABLAMOS ESPAÑOL
Visitas de consulta en su hogar y en hospitales son GRATIS
CONSULTA INICIAL
SI USTED NO PUEDE VISITARNOS, NOSOTROS IREMOS DONDE USTED
704.521.5000 GRATIS 866-STEWART
5550 77 Center Drive Suite 240. Charlotte, NC 28217
704-521-5000
1242 Ebenezer Road. Rock Hill, SC 29732
803-328-5600
* Después de realizar la recuperación, los honorarios de los abogados se computarán antes de la deducción de los gastos incurridos.
Puede contactarnos las 24 horas, los 7 días de la semana
www.stewartlawoffices.net
La Noticia
Comunidad
14 al 20 de octubre del 2020
9
Temen bajo... Viene de la página anterior estudio es formar parte de los cambios que se hagan a las políticas del sistema educativo para que haya mejor comunicación entre padres e hijos que hablan otros idiomas en casa. Entre ellas, facilitar la comunicación entre los padres y educadores, ofrecer instrucciones traducidas de las tareas y actividades o versiones traducidas de los programas que se utilizan. “Basándome en mis hallazgos, diría que debemos hacer un énfasis significativo en brindar mayores recursos a, en primer lugar, a los maestros. Entonces, tenemos más asistentes de enseñanza, para que puedan hacer un seguimiento con los padres para comunicarse más a fondo sobre lo que está sucediendo”, agregó Wilkinson.
Estudiantes latinos se están quedando atrás En la primavera, Banu Valladres, directora de CltBP, vio cómo sus estudiantes latinos se estaban quedando atrás. El objetivo del preescolar es ayudar a las familias inmigrantes y de habla hispana a realizar la transición al sistema escolar estadounidense. Por eso dice que tener de regreso a estos estudiantes de alto
Susana Borrego, maestra del Charlotte Bilingual Preschool, a menudo cambia del español al inglés durante las lecciones, ya que la mayoría de sus alumnos son recién llegados y de hogares que solo hablan español.
riesgo es tan importante para su formación. “Yo estoy lista para pelear, pelear por nuestra gente porque son nuestra familia, nuestra comunidad”, dijo Valladares entre lágrimas. “Esto es personal y tiene que ser personal para todos. Así es como vamos a cambiar el sistema”.
Recuperar a los estudiantes no es tarea fácil El CltBP es auspiciado por Meck
Pre-K, un programa del condado que ofrece pre-kinder infantil gratuito a niños elegibles en el condado de Mecklenburg. Normalmente, la sede del preescolar es la escuela primaria Hickory Grove, parte del distrito Charlotte-Mecklenburg Schools (CMS). Debido a la pandemia, CMS solo impartirá clases a distancia, por lo que CltBP perdió sus aulas para el año escolar. En septiembre, CltBP anunció una asociación con Thomp-
son Child & Family Focus. Esto permitiría que el preescolar reanudara sus operaciones en persona alquilando algunas de sus aulas y, a su vez, seguiría financiado. Valladares y el resto del personal de CltBP sabrán en diciembre, cuando la escuela obtenga los resultados de unas evaluaciones, si toda la atención, el acceso a la tecnología y la capacidad transcultural han valido la pena.
10
14 al 20 de octubre del 2020
Opinión
La Noticia
Entre el trabajo duro y la soledad: Así viven los trabajadores del campo Aviso de audiencia pública Se llevará a cabo por la Junta de Comisionados de INLIVIAN ••••••••••••••••
Propósito: Recibir comentarios finales sobre la Propuesta del Presupuesto Anual del Año Fiscal 2021 de INLIVIAN Fecha: 20 de octubre del 2020 Hora: 5:30 p.m. Lugar: La audiencia será virtual o por teleconferencia Cualquier persona que desee hablar durante la audiencia pública deberá inscribirse con anticipación con Stacy Bridges al 704-336-5221 Por favor planee limitar sus comentarios a un periodo de tiempo de 3 minutos Una copia de la Propuesta del Presupuesto Anual del Año Fiscal 2021 esta disponible en el sito web de INLIVIAN
Maudia Meléndez
E
stá por concluir el Mes de la Hispanidad, mes que se celebra la independencia de varios países de esta región del mundo y toda la cultura latinoamericana. Eso es muy bueno, sin embargo en esta ocasión quiero resaltar la labor de héroes modernos, que están ocultos en las sombras, los inmigrantes que viven y trabajan en los campos de Estados Unidos. Juan es un agricultor, proveniente de México, hace muchos años dejó su tierra para poder solventar sus necesidades básicas de su familia en su pueblo, por consiguiente dejó sola a su esposa e hijos, a los que periódicamente les envía sus remesas para que sigan sobreviviendo y no les falte nada. En su pueblo incluso tiene una mamá que ya está anciana, a la cual además mantiene y le envía dinero, no solo para su alimento sino también para sus medicinas y para que le compren alguna ropita de vez en cuando. Todos allá en el pueblo, creen que Juan vive de lo mejor aquí en Estados Unidos, pues él nunca se queja con su familia de sus penumbras pero su vida es muy complicada. Juan vive con varios otros trabajadores y tienen que compartir un solo galerón, donde en invierno hace mucho frío y en verano hace extremo calor. Varios trabajadores comparten un solo baño y una sola cocinita donde hacen su cafecito. Todos los días Juan y sus compañeros se levantan a las cuatro de la mañana, ya para las cinco están en los surcos de hortalizas sacando la cosecha, la cual una vez recogida y empacada por sus compañeros, son enviadas a las bodegas de alimento de donde se distribuyen luego a los supermercados y las tiendas; donde el consumidor compra y come del trabajo de esas manos toscas y llenas de callos por el trabajo duro de todos los días del inmigrante Juan y sus compañeros.
Los días y los años han pasado en el pueblo sin la presencia de Juan. La abuela María murió y Juan lloró solo la tristeza de su perdida. Su hijo Rolando cumplió 15 años y Juan se alegró y celebró con su hijo desde la distancia. Su hija mayor Lourdes le anunció que se iba a casar y que necesitaba dinero para el traje, la fiesta y para un terrenito que querían comprar para hacer su propia casita. El día de la boda llegó y en un video virtual, de Whats App, Juan entregó la mano de su hija en matrimonio, luego que terminó la fiesta, Juan se fue atrás del galerón para que nadie lo viera y ahí lloró desconsoladamente la ausencia de su familia. Entre su sollozo pensó: “¿Cómo regresar? Si todo lo que tiene mi familia allá, en el pueblo, es porque yo tengo la oportunidad de estar aquí, y mientras tenga fuerzas, seguiré viviendo y trabajando”. Se limpió las lágrimas, se sentó en el suelo y se consoló pensando que aquella boda no podía haber salido tan bien sin su esfuerzo de trabajo al otro lado de la frontera. Hoy quiero homenajear y darle gracias a todos los trabajadores de campo, los que día a día, así como Juan, sufren pesares en este país. Ellos han sido olvidados y no se les reconoce su inmensa labor y dedicación, para que nosotros disfrutemos de verduras, carnes y otros productos que son cosechados y cultivados por esas manos inmigrantes, pero que pagan un precio muy alto con sus vidas solitarias, en un país extranjero, donde nadie se acuerda de ellos. Dios bendiga y prospere a todos los trabajadores del campo, bendiga sus manos y también prospere a sus familias allá en su pueblo.
Queridos hermanos en Cristo, Jesus Ministry, los invita, todos los domingos a las 11:00am, a oir la palabra de Dios, en la voz de nuestra Pastora Maudia Meléndez 4901 Statesville Rd., Charlotte, NC 28269 704-532-8703. info@jesusministrytoday.org También, nos puede seguir a través de Facebook y en twitter
La Noticia
14 al 20 de octubre del 2020
11
12
Opinión
14 al 20 de octubre del 2020
La Noticia
El presidente de Estados Unidos que murió por creerse un “hombre duro” Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aidé Oropeza Aldo Mendoza Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez José Ameijeiras José Carlos Cordero Cote Julian Berger Laura Brache Luis Méndez Marlen Cárdenas Pamela Subizar Paulina Martínez Castañón Zila Sánchez Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Gustavo Cruz Marcos Andean Ernesto Maradiaga Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Distribución Sergio Gallo Jorge García Edgar Silva
La Noticia
5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212 Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
Diego Barahona A.
E
n medio de una campaña presidencial bajo la constante amenaza del COVID-19, en donde el presidente Donald Trump continúa minimizando una de las peores pandemias de Estados Unidos, es oportuno revisar la historia y descubrir las consecuencias de un presidente que murió por no escuchar las recomendaciones de los médicos, sino seguir su instinto de mostrarse como “hombre duro”. William Henry Harrison, noveno presidente de Estados Unidos, murió después de estar en el poder solo un mes. Falleció luego de dar un largo discurso al aire libre, tras creerse más fuerte que el clima y “una simple gripe”. Una carrera prometedora Harrison fue un militar activo, héroe de guerra (sirvió como general en la Guerra de 1812), político infatigable quien fue elegido miembro de la Cámara de Representantes, Senador, y diplomático con fuertes nexos con Latinoamérica. En 1828 se reunió con Simón Bolívar para urgirle que adopte un modelo democrático parecido al estadounidense en la Gran Colombia. En 1840 Harrison fue elegido presidente de Estados Unidos. Este incansable político había escalado hasta la cumbre de su carrera y quería hacérselo saber al mundo, sin embargo el clima cambiaría el curso de su destino. Un “hombre duro” Vs. un virus El día de la ceremonia de posesión de la presidencia, el 4 de marzo de 1841, fue particularmente frío y húmedo. Harrison cabalgó a lomo de caballo hasta el podio, sin usar sombrero ni abrigo, pues quería que el pueblo que lo eligió lo pudiera ver mejor. En medio del frío el nuevo presidente pronunció el discurso inaugural más largo de la historia (cerca de dos horas). Sus asesores le pidieron que lo acortase, pero Harrison había trabajado arduamente en su texto de 8,445 palabras y prefirió omitir cortes significativos. Por si esto fuera poco, luego participó del desfile en su honor (a la intemperie) y otros tres eventos sociales.
Una vez en el poder estableció su equipo de trabajo y comenzó a impulsar reformas que pensaba serían su legado, sin embargo el mandatario había contraído un resfriado que prefirió ignorar. La vida le pasó factura Su enfermedad empeoró tres semanas después de haber asumido el poder y pese a las recomendaciones del doctor de la Casa Blanca, quien le pidió que descansara, su apretada agenda de trabajo y su deseo por transformar la nación, no le permitieron tener un momento de tranquilidad. Luego de varios días de tratamientos infructíferos (los cuales incluyeron desde la aplicación de aceite de castor, hasta opio), William Henry Harrison murió, y ninguna de sus reformas se implementaron. Su nombre paradójicamente se destaca en la historia no por sus logros militares o políticos, ni por sus intenciones de reformar la nación. Harrison tiene el récord de ser el presidente que pronunció el discurso inaugural más largo de la historia, así como ser el primer presidente en morir en sus funciones; y el que menos duró en el cargo (30 días, 12 horas, y 30 minutos). Y usted ¿escuchará las recomendaciones de los expertos? Al leer esta historia muchos pensarán con reproche que Harrison fue un descuidado por no preocuparse por su salud, sin embargo esa misma problemática la vemos hoy desde la Casa Blanca en donde se minimiza al COVID-19, hasta los hogares de muchas personas que corren riesgos innecesarios. Muchos le dan valor a la idea de mostrarse como personas duras, que nada los puede afectar, pero en realidad se revelan como “cabezas duras”. ¿Cuál es el legado que le está dejando a su familia?, ¿cómo los va a mantener si se enferma? Evidentemente no le deseamos mal a nadie, pese a todo aún tenemos la lánguida esperanza de que el presidente Trump y sus simpatizantes tomen en serio las recomendaciones de protección de los médicos.
The President of the United States who died because he believed he was a “tough guy” Diego Barahona A.
W
e are in the midst of a presidential campaign under the constant threat of COVID-19, as President Donald Trump continues to downplay one of the worst pandemics in the history of the United States. So, now is a good time to review history and discover the consequences of a president who died because he did not listen to doctors’ recommendations and instead followed his instinct of presenting himself as a “tough guy.” William Henry Harrison, the ninth president of the United States, died after being in office for only a month. He died after giving a long speech outdoors, believing he was tougher than the weather and a “simple cold.” A promising career Harrison was an active military officer, a war hero (having served as a general in the War of 1812), a tireless politician elected to the House of Representatives, a senator, and a diplomat with strong ties to Latin America. In 1828, he met with Simón Bolívar to urge him to adopt a democratic model in Colombia that was similar to the American one. In 1840, Harrison was elected President of the United States. This tireless politician had climbed to the peak of his career and wanted the world to know it, but the weather would end up changing the course of his destiny. A “tough guy” vs. a virus The day of the presidential inauguration, March 4, 1841, was especially cold and wet. Harrison rode horseback to the podium, without wearing a hat or coat, because he wanted the people who elected him to see him better. In the cold, the new president delivered the longest inaugural speech in history (about two hours). His advisers asked him to shorten it, but Harrison had worked hard on his 8,445-word text and decided not to make significant cuts. As if this were not enough, later he participated in a parade in his
honor (outdoors) and three other social events. Once in office, he established his team and began to push reforms that he thought would be his legacy. However, the president had come down with a cold that he preferred to ignore. Life took its toll His illness worsened three weeks after he took office. Despite the recommendations of the White House doctor, who asked him to rest, his busy work schedule and his desire to transform the nation did not allow him to have a moment of calm. After several days of unsuccessful treatments (which included everything from castor oil to opium), William Henry Harrison died, and none of his reforms were implemented. Ironically, his name stands out in history not for his military or political achievements, nor for his intentions to reform the nation. Harrison holds the record for being the president who delivered the longest inaugural address in history, as well as being the first president to die in office, and the one who stayed in power for the shortest amount of time (30 days, 12 hours, and 30 minutes). Will you listen to the experts’ recommendations? When reading this story, many will be critical and think that Harrison was careless because he did not worry about his health. Yet we are seeing that same problem today from the White House-where COVID-19 is being downplayed-- to the homes of numerous individuals who are taking unnecessary risks. Many people value the idea of trying to appear tough, as if nothing can affect them; but in reality, they reveal themselves to be hardheaded. What is the legacy that you are leaving your family? How will you provide for them if you get sick? Obviously, we do not wish anyone ill, and despite everything, we are still hanging onto the hope that President Trump and his supporters will take doctors’ virus protection recommendations seriously.
14 al 20 de octubre del 2020 •
13
TM
“No quieren estar en México porque no los tratan como aquí”: Melania Trump sobre niños inmigrantes encarcelados esto implica. “Es triste. Pero cuando vienen aquí solos o con coyotes o de forma ilegal, ya sabes, tienes que hacer algo. Vienen y dicen ‘Oh, nos matará un pandillero, ya sabes, es muy peligroso’. Así que se les permite quedarse aquí”. Las grabaciones pertenecen originalmente a Stephanie Winston Wolkoff, una exasistente de Melania Trump que el mes pasado publicó un libro titulado “Melania y yo: ascenso y caída de mi amistad con la primera dama”.
Aldo Mendoza
U
na conversación realizada en el año 2018 entre Melania Trump y su exasesora, Stephanie Winston Wolkoff, se filtró y se puede escuchar a la primera dama abordando el tema de los niños inmigrantes arrestados en la frontera entre México y Estados Unidos.
En el audio, Melania Trump narra a Stephanie como los niños viven en mejores condiciones en los Centros de Detención para inmigrantes que en sus propios países. “Los niños, dicen ‘Wow, ¿tendré mi propia cama? ¿Dormiré en la cama? Tendré un armario para mi ropa’. Es muy triste oírlo, pero no tenían nada de eso en sus países. Duermen en el piso”, contó en la cinta revelada por la cadena CNN.
Melania también aseguró que Estados Unidos trata mejor a los inmigrantes mexicanos que México “Ellos no quieren estar en México porque allá no los tratan como Esta-
dos Unidos lo hace”. La esposa del primer mandatario hizo hincapié en la forma en que los menores de edad llegaban solos a Estados Unidos y los riesgos que
Stephanie Grisham, actual vocera de la primera dama, señaló que “la única intención (de Wolkoff) era grabar en secreto a la primera dama para venderse a sí misma y a su perverso libro”.
Tepesianos: ¿En qué condiciones podrán convertirse en residentes? Jeralí Giménez
D
e acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) no todos los tepesianos podrán convertirse en residentes permanentes. En ese sentido, agregó cuáles son los requisitos que deben cumplir para ello. En primer lugar, es aplicable a los inmigrantes con Estatus de Protección Temporal (TPS) que viven en las jurisdicciones de las cortes del Circuito Sexto y Noveno. El Sexto Circuito está integrado por los estados de Missouri, Wisconsin, Indiana, Illinois, Kentucky y Tennessee. Por su parte, el Noveno Circuito lo integran: Alaska, Hawai, Guam, California, Oregon, Washington, Montana, Idaho, Nevada, Arizona y las Islas Marianas del Norte. El requisito adicional para que los tepesianos sean residentes es que deben tener un cónyuge estadounidense o un hijo ciudadano estadou-
nidense mayor de 21 años. Además, los interesados deben tener un cónyuge estadounidense o un hijo ciudadano estadounidense mayor de 21 años.
Tepesianos buscando ser residentes permanentes Bajo el beneficio TPS están 300,000 inmigrantes. Recientemente se emitió un fallo según el cual se eliminan las protecciones que amparan a estas personas, específicamente de El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán. El riesgo de deportación se extiende potencialmente a los TPS de Honduras y Nepal. De acuerdo con la ley, “Los beneficiarios TPS califican para el ajuste de estatus bajo la sección 245(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), (que) requiere que un extranjero haya sido inspeccionado y admitido o inspeccionado y puesto en libertad condicional en Estados Unidos, a menos que esté exento de
este requisito”, explicó este martes la agencia migratoria en un comunicado. De acuerdo con ello, la USCIS dijo que aquellos residentes de los Circuitos 6º y 9º que están protegi-
dos por el TPS necesitan demostrar un ingreso legal y gestionar la residencia.
Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
Vida Sana
14 • 14 al 20 de octubre del 2020
TM
La Noticia
Aprenda a reconocer los primeros síntomas del Alzheimer Jeralí Giménez
E
l Alzheimer es una enfermedad mental que preocupa a las personas de edad avanzada. Pero, conocer los síntomas del Alzheimer incluso en edad temprana pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de quien la padece. En este tipo de demencia se afectan la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Tiene un carácter degenerativo, es decir, que progresa a medida que pasa el tiempo. Incluso los síntomas del Alzheimer se van agudizando lentamente, pero solo cuando llegan a ser graves las personas caen en cuenta de que necesitan ayuda. Un diagnóstico grave de la enfermedad indica que no es posible hacer de manera habitual las tareas cotidianas. Es por ello que tiene importancia conocer las señales que se convierten en los primeros síntomas del Alzheimer, de acuerdo con la Asociación del Alzheimer. 1. Cambios de memoria En las etapas tempranas las personas comienzan a olvidar información recién aprendida. De igual manera ocurre con fechas o eventos importantes. Incluso las personas preguntan lo mismo repetidas veces porque olvidan que ya lo hicieron previamente. Con la edad es normal olvidar algunas cosas eventualmente, pero luego se recobran. En el caso de los primeros síntomas del Alzheimer se comienza a depender de recordatorios y ayuda de otros para actividades diarias que antes se podían hacer solos.
2. Pérdida de habilidad matemática Es normal a medida que se envejece que se compliquen algunos cálculos mentales. Sin embargo, en el inicio del Alzheimer se llegan a perder incluso habilidades que requieran una secuencia, tan sencillos como una receta. Más allá de eso, se pierde la capacidad de manejar las cuentas mensuales o administrar un presupuesto que podían ser tareas cotidianas. Al mismo tiempo se pierde la concentración o se lleva más tiempo de lo normal en mantenerse activo en una misma actividad. A las personas que padecen del Alzheimer muy a menudo se les hace difícil completar tareas cotidianas. A veces pueden tener dificultad en llegar
Visitas el mismo día para
condiciones agudas: Gripes, Infecciones, etc.
Consultas a
Medicina de Familia
Precios económicos
• Laboratorio (precios cómodos) • Chequeos preventivos • Chequeos para toda la familia • Vacunas Aceptamos seguros, Debit-Tarjeta • Planificación familiar de crédito y cash • Físico de escuela/deportes Horario: lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm
MCFamilyMedical.com
704-921-1000
Los esperamos en: 6700 Albemarle Rd, Charlotte, NC 28212
a un lugar conocido, en el trabajo o recordar las reglas de un juego muy conocido. 3. Desorientación física y espacial Una cosa es olvidar qué día es hoy y recordarlo minutos más tarde. Otra es llegar a perder la comprensión de la propia ubicación, en qué estación estamos y perderse en ese vacío de lugar y tiempo. Del mismo modo se dificulta recordar cómo llegar a alguna dirección específica. Otra muestra de esta confusión es dejar objetos fuera del lugar donde suelen estar y luego no recordarlo ni siquiera repasando los pasos de lo que hicieron minutos antes. 4. Degeneración visual La vejez presenta pérdida de la visión, pero el Alzheimer va más allá y ocasiona la dificultad para determinar color o contraste, lo cual puede causar problemas para conducir un vehículo. 5. Incapacidad para articular ¿Ha sentido que se le pierden las palabras y le toca describir a un objeto porque olvidó su nombre? Preocúpese si no lo encuentra por mucho tiempo. Quienes sufren de Alzheimer pueden tener problemas en participar en una conversación porque pierden la capacidad de expresión articulada. 6. Disminución del juicio De vez en cuando se vale una equivo-
cación, pero esas que son tan evidentes como para alarmar a quienes nos rodean son una señal de que algo anda mal. Esas decisiones que nadie podría entender o que luego no tienen explicación aparente deben poner una alerta. 7. Cambios en el humor o la personalidad Una señal importante es el cambio de humor y la personalidad. Aunque las personas cuando avanzan en edad comienzan a ser más solitarios, en este caso se muestran con frecuencia confundidas, deprimidas, temerosas o ansiosas. De igual manera se pueden enojar fácilmente en los sitios donde se encuentren. Aunque algunas personas pueden preguntarse de qué sirve conocer los síntomas del Alzheimer si esa enfermedad no tiene cura. La respuesta es que sí es posible retrasar el avance y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. La sexta causa de muerte en Estados Unidos es el Alzheimer. Asimismo, quienes lo sufren viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes. No obstante, la supervivencia puede llegar hasta 20 años, lo cual requiere sobrellevar la enfermedad de la mejor manera posible.
•••••••••••
Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
Consultorio
La Noticia Vida Sana
14 al 20 de octubre del 2020
Cómo apoyar a un familiar o amistad a buscar ayuda emocional
es importante que tomes en consideración las siguientes recomendaciones:
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
E
stamos viviendo momentos de muchos retos a distintos niveles de la vida. A nivel mundial, estamos en medio de una pandemia que, como efecto cadena, ha impactado la vida familiar, social y económica de cada persona. Es muy normal y natural que, dentro de toda la tensión que estamos experimentando, necesitemos recibir ayuda profesional para nuestro estado emocional. Buscar ayuda profesional es un proceso que pudiera ser de mucho reto para algunas personas, especialmente porque existen muchos mitos sobre los tratamientos para la salud emocional. Un comentario común que he escuchado en la comunidad latina es que no están locos/as para buscar ayuda emocional. Buscar ayuda emocional no significa que estemos locos/as. Nuestra mente y nuestras emociones son una parte muy importante de nuestra vida, al igual que lo es nuestra salud física. De la misma manera que cuando nos sentimos enfermos visitamos a un
médico, cuando estamos afectados por algún problema emocional necesitamos visitar a un profesional de la salud emocional. Un espacio terapéutico brinda la oportunidad de poder sanar heridas emocionas en un espacio que es privado y confidencial y acompañado por un profesional que está adiestrado para ayudarte. ¿Qué hacer con un ser querido que necesidad ayuda emocional? Hay momentos en los cuales identificamos que un familiar o amistad necesita ayuda emocional porque lo vemos con mucha tristeza, ansiedad o con algún sufrimiento, sin embargo no sabemos cómo ayudarlos. Ante una situación de esta naturaleza
No solo recicle
BOTELLAS DE PLASTICO Y JARRAS
CARTÓN
1) No asumir que sabemos lo que está pasando Es muy importante no suponer que sabemos lo que está pasando con la persona y que sabemos lo que necesita. En un primer acercamiento podemos compartir nuestros pensamientos y nuestros sentimientos. Por ejemplo, te he observado triste, ansioso/a y me preocupa, ¿hay algo en lo que te puedo ayudar? 2) Comparta información Ayudar en la búsqueda de información y/o recursos disponibles que puedan ser de apoyo es útil. Hay información disponible en la internet del Instituto Nacional de Salud Mental que puede ser de mucha ayuda para la persona que sufre de alguna situación emocional como para los familiares. https://www.nimh.nih.gov/health/ publications/espanol/index.shtml 3) Evitar juzgar la situación de la persona Los procesos emocionales pueden ser muy complejos y hacer comentarios que la persona pueda sentirse juzgada, evaluada o puede alejarla de buscar ayuda.
4) Preguntar qué apoyo le pudieras ofrecer Cada persona tiene necesidades diferentes. En algunos casos, el acompañar a la persona a la cita puede ser de apoyo, pero en otras situaciones la persona preferirá ir sola. Lo importante es que la persona sepa que puede contar el apoyo que necesita para buscar la ayuda. Consulte con el médico Aunque estas recomendaciones pueden ser de ayuda, hay personas que tienen resistencia a buscar ayuda profesional. Si la persona no quiere ir a un profesional de la salud mental, otra sugerencia es motivarla a que haga una consulta a su médico primario. Este pudiera ser un primer paso en el proceso de búsqueda de ayuda. En personas adultas, no podemos obligarlas a recibir la ayuda, por lo que en nuestras manos está la responsabilidad de expresar nuestras preocupaciones, pero finalmente le toca a cada persona tomar las decisiones para recibir la ayuda que necesita. Recuerda que, ¡mientras más rápido atiendas tus emociones, más rápido vas a poder superarlas! Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
¡Recicle correctamente! LATAS
ENVASES DE CARTÓN
PAPEL
BOTELLAS DE VIDRIO
Por favor NO PONGA los siguientes articulos en su bote de reciclado.
Bolsas de plastico
Comida o liquidos
Recipientes de comida
Baterias
Tanques de propano
15
Mangueras, cables, cadenas, ganchos, o electronicos
16
Nutrición
14 al 20 de octubre del 2020
La Noticia Vida Sana
Alimentos que cuidan la capacidad del cerebro Jeralí Giménez
E
l cerebro merece cuidados especiales. Los alimentos que consumimos a diario tienen la facultad de prolongar su estado saludable de manera natural. Sabemos que la mente es uno de los pilares de nuestra salud. Aparte de potenciarla con ejercicios que nos saquen de la rutina, también hay alimentos que podemos mantener en la lista de compras. Chequea esta lista de 10 opciones maravillosas y deliciosas: 1. Tomate Rico en licopeno, un antioxidante ideal en la prevención de enfermedades que afectan el cerebro. Favorece el cuidado del sistema cardiovascular y reduce los riesgos de mortalidad producto del Alzheimer. 2. Salmón Los llamados pescados azules (por su contenido de grasas sanas) contienen ácidos grasos Omega-3 esenciales para mantener la función cerebral. Estos pescados son: el salmón, las sardinas, los atunes, la rucha, y otros. Mejoran la memoria y la concentración, además de proteger el sistema cardiovascular. Retrasan los avances degenerativos del
Alzheimer y el Parkinson. 3. Aguacate Posee grasas monoinsaturadas saludables que reducen la presión sanguínea, y por lo tanto, el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Se debe moderar el consumo por ser alto en calorías. 4. Avena Ideal para los desayunos sanos y muy beneficiosa! Controla los niveles de azúcar y colesterol. Reduce los problemas del sistema nervioso y se dice que además mejora la concentración. 5. Arándanos Son ricos en polifenoles, sustancias oxigenantes con efecto en contra de las
enfermedades degenerativas del cerebro y activación de las neuronas. También ayuda positivamente a la memoria, la concentración y el aprendizaje. 6. Nueces Contienen vitamina E, Omega-3 y Omega-6 necesarios para una buena función neuronal. Favorecen el aprendizaje a corto plazo y la salud de la memoria. 7. Huevos No pueden faltar en la cocina. Ayudan a prevenir enfermedades del cerebro y protegen la memoria. 8. Yogurt Mantiene el estado de ánimo de las personas alejando los efectos de la
¡Especiales de octubre! Abdominoplastía
$1,000 de descuento
••••••••••••••••••
Aumento de senos
$1,500 de descuento
•••••••••••••••••••
Cambio de imagen
$2,000
Depilación con laser
30% de descuento en dos áreas o más
••••••••••••••••••••
Dysport
$50 de descuento
•••••••••••••••••••
Rellenos de Voluma o Kysse
$100 de descuento
•••••••••••••••••••••••
Tratamientos de IPL/BBL 3 por
$899
“Me siento más confiada en mi nuevo cuerpo gracias al Dr. Gear.” - Maria, paciente de liposucción
Ofrecemos opciones de financiamiento Llámenos o envíe mensaje de texto a:
704.771.1747
ansiedad, el estrés o la depresión que tanto daño le hacen a nuestra mente. 9. Brócoli Protege al cerebro de las agresiones de los radicales libres gracias a su concentración de sulforafano, un antioxidante neuroprotector. 10. Chocolate negro Mientras contenga más cacao que azúcares este delicioso manjar aumenta el flujo sanguíneo del cerebro y mejora la función cognitiva.
••••••••••• Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
La Noticia Vida Sana
Vida familiar
¿Cómo protegerse del COVID-19 durante un viaje en avión?
14 al 20 de octubre del 2020
17
$335 en fondos de ayuda por el COVID-19 para familias con niños en Carolina del Norte Si presentó su declaración de impuestos estatal reportando a un hijo elegible, recibirá su pago automáticamente. Si no presentó su declaración, podría ser elegible si solicita la ayuda antes del 15 de octubre.
Visite: www.NCDOR.gov para más detalles y presentar su solicitud de ayuda.
El pago es para personas elegibles con un hijo dependiente de 16 años o menos al final del 2019. Personas que no presentaron su declaración estatal del 2019 por que su ingreso no excedió los requisitos de presentación del estado para el estado civil (generalmente $10,000 por año soltero y $20,000 por año casado) aún pueden ser elegibles para el pago si lo solicitan antes del 15 de octubre del 2020.
Luis Méndez
L
a pandemia de COVID-19 no ha detenido a que miles de personas viajen en miras de aprovechar el bajo costo de los boletos de avión. Pese a que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ha dicho que no es recomendable viajar durante la pandemia, insta a cumplir con los siguientes consejos en caso de hacerlo. El fin no es tan solo proteger a los demás, sino a sí mismo. Recomendaciones
n Evite exponer su boca y su nariz en
entornos públicos. Utilice mascarilla en todo momento. n Evite estar cerca de los demás. Mantenga una distancia de seis pies de cualquier persona que no sea del mismo núcleo familiar. n Lávese las manos con desinfectante que no tenga más de 60 % de alcohol. Igual recuerde lavarlas con frecuencia. n No se toque la nariz, los ojos y
la boca para evitar el contacto con secreciones. n Limpie con toallitas desinfectantes las bandejas de los aviones en las que se tienden a colocar los alimentos o las bebidas. Esté preparado No olvide anticipar los materiales de desinfección que necesitará para protegerse y no infectarse. Es importante que escoger viajar en avión se entienda que el COVID-19 es fácil de contraer cuando no se mantiene distanciamiento social, porque es imposible mantenerse sentado a seis pies de distancia del resto de los pasajeros durante horas. Es importante al viajar determinar cuál será el método de transporte al aterrizar. El transporte público, colectivo o compartido incrementa la exposición al virus. Compre un seguro Igualmente, debido a que se desconoce cuándo una persona se expondrá al virus es importante que se costee un seguro de cancelación de viaje. Esa decisión será pendular para que, en caso de entrar en contacto con un infectado o enfermarse horas antes del vuelo, cancelar o posponer el vuelo no sea un dolor de cabeza. En caso de tener síntomas, es importante no viajar hasta que se tenga una prueba negativa dos semanas o 14 días después de la exposición original.
Amigo Tickets es ahora
El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún Disneyland Las Vegas y más! Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches
www.onzonetravel.com
1-800-903-5321
OnZoneTravel
OnZoneTravel
18
La Noticia Vida Sana
14 al 20 de octubre del 2020
Servicios médicos con compasión y excelencia para toda la familia
Ofrecemos transporte gratis con previa cita
Medicina interna
Radiología
Pediatría
• Ultrasonido • Radiografías • Ecocardiograma
Urgencias sin cita
Medicina preventiva
Programas para bajar de peso Exámenes para inmigración Alergias e inmunoterapia
Telemedicina y Televisit disponible 704-291-9267 Para atención médica, conéctese para una visita desde la comodidad de su casa
• Exámenes médicos para: escuelas, deportes, empleo
Servicios de salud mental • Tratamiento de abuso de sustancias • Terapias • Evaluación de drogas
Para hacer una cita en español llámenos hoy mismo:
800-227-3881 • 704-291-9267 O visítenos en: 9040 Nations Ford Road Charlotte, NC 28273 704-228-7385
404 South Sutherland Avenue Monroe, NC 28112 704-207-0245
2938 The Plaza Charlotte, NC 28205 704-228-7343
1426 E. Main Street Albemarle, NC 28001 704-228-7352
2450 Aberdeen Boulevard Gastonia, NC 28054 704-228-9194
1462 Constitution Blvd. Rock Hill, SC 29732 803-219-2605
Vivienda
14 al 20 de octubre del 2020 •
La Noticia
19
TM
Guía de recursos para su casa y apartamento
Uno de cada 3 habitantes de Carolina del Norte reporta frecuente problemas tecnológicos al trabajar desde casa
Aidé Oropeza
E
zvid Wiki, una empresa de video wiki, software y medios, encuestó a 4,020 trabajadores y reveló que el 31% de los empleados de Carolina del Norte que trabajan de forma remota durante la pandemia dicen que su trabajo se ve interrumpido regularmente por problemas tecnológicos. Estados dedican horas a la semana tratando de resolver el problema Estos problemas parecen afectar a algunos trabajadores más que a otros. Parece que los habitantes de Maine son los más afectados por cosas como el búfer sin fin, las impresoras atascadas o tener que entrecerrar los ojos en sus pantallas, donde el 63% informa tener problemas tecnológicos habituales. Mientras tanto, habitantes de California afortunados parecen ser los mejor equipados en su hogar / oficina, y solo el 8% informa problemas. En promedio, los trabajadores de Carolina del Norte dedican 1.7 horas
a la semana tratando de resolver el problema (y probablemente simplemente apagando y volviendo a encender las cosas). Adivinando el WiFi del vecino por mala conexión a Internet Además, más de 1 de cada 3 (37%) empleados que trabajan de forma remota dicen que han tenido que interrumpir las llamadas de videoconferencia porque alguien en la llamada tenía mala conexión a Internet. Casi uno de cada diez empleados con un acceso deficiente a Internet admite que ha intentado adivinar la contraseña de wifi de un vecino y ha utilizado su servicio sin preguntar. Y, comprensiblemente, casi dos tercios de todos los empleados que trabajan de forma remota piensan que su empleador debería pagar sus costos de Internet. ¿Extrañan trabajar desde la oficina? La investigación también reveló que más de un tercio dijo que tener colegas con quienes hablar es lo que más extrañan de trabajar desde la oficina.
Poco más de una quinta parte (21%) de los empleados que trabajan de forma remota dicen que lo que más extrañan es la conveniencia del soporte técnico en el sitio, mientras que el 21% dijo que extrañan la conveniencia de los equipos de oficina, como las impresoras, el 14% admite que extrañan la té, café y refrescos gratis, y el 4% dice que extraña salir a comer fuera de casa. Y en el futuro, más de la mitad de todos los empleados preferirían que su lugar de trabajo fuera una combinación de hogar y oficina. Un 55% adicional de los empleados dice que si estaban solicitando un nuevo trabajo, es más probable que elijan un empleador que les permita trabajar desde casa. Las distracciones causan trabajar desde el carro Incluso si disfrutas pasar más tiempo con tu familia debido a las restricciones de distanciamiento social, puede ser un desafío concentrarse en las tareas del trabajo si hay ruido de fondo o si alguien interrumpe constantemente su concentración. Esto podría explicar
por qué 1 de cada 10 (10%) empleados que trabajan de forma remota admiten que ha habido ocasiones en las que han trabajado desde su automóvil en un intento por conseguir algo de paz y tranquilidad. Finalmente, algunas personas pueden estar acostumbradas al bullicio de un espacio de oficina y prefieren trabajar con algún tipo de ruido de fondo. Esta puede ser la razón por la que el 24 % de los empleados admite que ha transmitido películas o series mientras trabajaba desde casa. Si bien algunos empleados pueden disfrutar de los beneficios de trabajar desde casa, no se puede negar que los problemas tecnológicos pueden mejorar o arruinar su productividad durante el día, dice Caroline Eliasson de Ezvid Wiki. Si tiene dificultades constantemente, podría valer la pena verificar si su empresa ofrece soporte técnico virtual para los empleados que trabajan desde casa, así como verificar que el software y las funciones estén actualizadas.
Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
20
Culinaria
14 al 20 de octubre del 2020
La Noticia Vivienda
Fusión de sabores internacionales
Crema de ajo, porro y papas
Rhaiza Carreño
C
uando comienza el frio lo que más nos gusta para calentar el cuerpo es una buena sopa o crema. Y una de mis cremas favoritas es la crema de ajo porro con papas. Es una costumbre hacerla en casa desde que la prepare por primera vez hace muchísimos años, cuando mi esposo sufría horrores porque yo no sabía ni como lavar la hoja de una lechuga y entones me regalo el libro de Don Armando Scannone, titulado Mi Cocina a la manera de Caracas, que aún conservo. La textura de esta sopa es muy cremosa y delicada; además de muy fácil y económica. Prepárenla que sé que les encantara.
Ingredientes - 4 Cucharadas de mantequilla - 4 Tazas de ajo porro (puerro) cortado en rueditas - 3 Papas medianas cortadas en rebanadas muy finas - 6 Tazas de agua - Sal y pimienta al gusto
Preparación En una olla a fuego medio derretir la mantequilla y sofreír los ajo porros o puerros hasta que comiencen a marchitarse. Agregar las papas en laminas y sofreírlas por unos 5 minutos. Agregar el agua y subir el fuego a medio alto y cocinar tapado por unos 10 minutos o hasta que las papas estén blandas. Dejar reposar y licuar hasta obtener una sopa de consistencia cremosa. Sazonar con sal y pimienta. Servir caliente.
Rhaiza Carreño Organizadora de eventos: planeamos, diseñamos y producimos fiestas temáticas, bodas, banquetes y eventos corporativos. E-mail: cakesrhaiza@gmail.com Celular: 704-776-5840 Sígueme en Facebook en: Fusión de sabores internacionales
Taxes Taxes Taxes Seguro para sus herramientas de trabajo
Impuestos todo el Año W-2 y 1099 Somos Profesionales en
-Cartas Poder -Notario
Seguros:
-Autos -Apartamentos -Workers Comp -Liability
Seguro para motocicleta
Seguros de Vida con W-7
¡Identificación, ID's ¡Haga su cita Hoy!
704-919-1925
son completamente legítimas!
Listo en minutos:
5101 Central Ave. Charlotte, NC 28205
La Noticia
14 al 20 de octubre del 2020
21
22
Elecciones 2020
14 al 20 de octubre del 2020
La Noticia
Votantes jóvenes no favorecen la reelección de Trump Luis Méndez
L
os votantes jóvenes en Estados Unidos respondieron que no votarían por la reelección del actual presidente y candidato republicano, Donald Trump, a una encuesta en línea que NBC News trabajó junto a Quibi. La encuesta en la que participaron tanto millennials como miembros de la Generación Z se llevó a cabo después del debate presidencial y del presidente arrojar positivo al COVID-19. Los resultados de la encuesta muestran que entre más jóvenes los votantes, es mayor el respaldo al contrincante del presidente rumbo a la Casa Blanca, Joe Biden. Por ejemplo, los llamados “Gen Z” respaldaron a Biden contra Trump por 40 puntos mientras que los millennials por 14. Igualmente, tanto el 69 % de los Gen Z como el 54 % de los millennials respondieron no tener buena impresión del primer mandatario.
Un grupo apático No obstante, la encuesta en línea
arrojó que los jóvenes mostraron menos interés en las elecciones que otros grupos demográficos. Solo seis de cada diez millennials dijeron sentirse interesados en participar mientras que la cantidad en la Generación Z se redujo a cinco de cada diez. Las encuestas arrojaron que siete de cada diez votantes jóvenes están preocupados de contraer el virus. En términos numéricos, tres de cada diez se ha hecho la prueba. Incluso, el 30 % de los millennials respondieron sentirse confia-
dos en que el futuro de los jóvenes será mejor que el de ellos mientras que el 49 % respondió no sentirse de esa manera. En los Gen Z el optimismo incrementa a un 40 % mientras que la desconfianza se reduce a un 41 %.
¿Cuál es el perfil de los votantes jóvenes? La mitad de los Gen Z y los millennials encuestados viven en el hogar con al menos uno de sus padres, encontró la encuesta. Igual respon-
dieron que es complicado pagar facturas de $500 al mes y que al menos un miembro del hogar tiene un préstamo estudiantil de $20,000. Esto se suma a que tanto millennials como Gen Z son más diversos étnica y racialmente que los estadounidenses de generaciones anteriores, pues el 68 % dijo ser blanco, el 15 % ser afroamericano, el 9 % ser latino y el 6 % ser asiático.
Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
Atención amigable y profesional
Hemos Reabierto "Con medidas adicionales para que nuestros pacientes tengan toda la seguridad necesaria"
Medicaid y Seguros Privados Planes de Financiamiento por 12 meses sin intereses
No se preocupe, nuestro Plan de Ahorro Dental Le cubre: limpiezas, emergencias y grandes descuentos
Review de 5 estrellas en
Dra. Paola Uceda
704-504-7039
518 East Blvd. Charlotte, NC 28203
(Estamos antes de Greek Church a 1/2 cuadra de Buses #19 y #25)
www.charlottedentalpro.com
We st
Blv d
Llámenos y obtenga la sonrisa perfecta Blv
d
uth
Aceptamos:
¿No tiene Seguro Dental?
So
• Limpiezas y Rellenos • Emergencias el mismo día • Dentaduras e implantes • Extracciones y Endodoncias • Coronas el mismo día • Ortodoncia Invisible
51
8E
as
tB
lvd
La Noticia
Elecciones 2020
14 al 20 de octubre del 2020
Claudia Sandoval: La latina que se postula para la Junta Escolar de Union Marlén Cárdenas
C
laudia Sandoval es una madre salvadoreña de tres niños, una veterinaria de 12 años y ahora se postula para la Junta Escolar del Condado de Union en general. “Quiero abogar por políticas educativas y transparentes, especialmente con familias latinas porque hay padres que no pueden comunicarse bien en inglés; y con este aprendizaje remoto no pueden ayudar a sus niños”, dijo Claudia Sandoval a La Noticia. De los 41,578 estudiantes de las escuelas públicas del condado de Union, casi el 19 % son latinos. “Siendo latina en un puesto en la junta escolar, aumentará la diversidad y por lo tanto las políticas reflejarán mejor los estudiantes y familias que representamos en el condado”, dijo Sandoval. “Necesitamos una voz”. Sandoval es la única candidata latina para la Junta Escolar del Condado de Union en general. También es la única candidata que tiene hijos en la secundaria y primaria.
Posiciones de liderazgo A pesar de que esta es la primera vez que Sandoval se postula para la Junta Escolar, ha ocupado puestos de liderazgo anteriormente. “He estado en el Comité de Seguridad de las Escuelas Públicas del Condado de Union durante dos años, básicamente tratando de promover no solo la seguridad física en nuestras escuelas, sino también la seguridad social y emocional de nuestros niños”, dijo Sandoval. Sandoval comenzó a abogar por las medidas de seguridad escolar después de que sus hijas gemelas sobrevivieron al tiroteo de la primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut. “Mis hijas sobrevivieron el tiroteo en Sandy Hook Elementary School, y con eso todo cambio de nuestra vida”, dijo Sandoval. “Me mude aquí al condado de Union hace cinco años y me puse a trabajar inmediatamente en las escuelas”. Sandoval también se desempeña como voluntaria para el programa de la banda de música de su hija y el programa de inmersión en dos idiomas de la escuela primaria de su hijo. En noviembre del 2019, Claudia se convirtió en Presentadora de Promise en Carolina del Norte para Sandy Hook Promise. Sandy Hook
Aviso de Comentario Público y Audiencia Pública
Acción: Aviso de período de comentarios públicos y audiencia pública Promise es una organización de prevención de la violencia escolar. A través de su puesto, Sandoval enseña a los estudiantes cómo reconocer las señales de advertencia entre sus compañeros de clase y cómo denunciar amenazas. Sandoval asistió a una escuela pública en Nueva York y luego fue a la Universidad de Cornell, donde recibió su título de médico veterinario. Fue veterinaria durante 12 años y cree que esta perspectiva la ayudará a tomar decisiones durante la pandemia de COVID-19. “Entiendo la bioseguridad, entiendo las medidas de seguridad, por lo que realmente puedo hablar con la salud pública, hacerles preguntas y entender lo que están haciendo”, dijo Sandoval.
La Junta Escolar del Condado de Union Sandoval dijo que una de sus prioridades será buscar transparencia y una mejor comunicación, para garantizar que el aprendizaje remoto que ofrece UCPS, brinde la calidad de educación que los estudiantes necesitan para prevenir la pérdida de aprendizaje y la ampliación de las brechas académicas. “Mis abuelos y mi padre vinieron a Estados Unidos buscando oportunidades no solo para ellos si no también para sus hijos”, dijo Sandoval. “Creo que sería una culminación de su sueño americano saber que yo influyó en las mismas políticas educativas públicas que ayudaron a mi y a mi familia”. Cinco puestos en la junta escolar de las Escuelas Públicas del Condado de Union en Carolina del Norte están disponibles para las elecciones generales del 3 de noviembre del 2020. Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
•••••••••••••••• Resumen: INLIVIAN, anteriormente Charlotte Housing Authority (CHA), invita a los clientes residentes, socios y miembros de la comunidad a comentar sobre el Plan Anual Moviéndose a Trabajar (MTW) 2021 propuesto por la agencia. El Plan MTW propuesto para el 2021 describe las prioridades de INLIVIAN y cómo la agencia prevé utilizar las facilidades de MTW para servir a los clientes, socios y comunidad en general en el 2021. Comentarios del público: INLIVIAN recibirá comentarios sobre el plan propuesto durante 30 días, a partir del viernes 16 de octubre del 2020 hasta el miércoles 18 de noviembre del 2020. Los comentarios se aceptarán por correo electrónico: MTW@INLIVIAN.COM o a través de una audiencia pública programada para el martes 17 de noviembre. Audiencia pública: La audiencia pública se llevará a cabo virtualmente y por teléfono el 17 de noviembre del 2020 a las 5:30 p.m. Para participar en la audiencia pública o inscribirse para hablar sobre este tema, puede llamar al 704-432-5557 ó enviar un correo electrónico a: MTW@INLIVIAN.com Para ver el borrador del plan propuesto, visite la sección Moving to Work de la página de internet de INLIVIAN: www.inlivian.com/movingtowork/ Solicitudes de acomodo razonables: INLIVIAN se compromete a brindar igualdad de acceso a este evento para todos los participantes y residentes con discapacidades. Si necesita acomodaciones especiales o servicio de interprete de lenguaje en señas, favor contactar a nuestro departamento de idiomas ADA/504 al 704-336-8413 para hacer una solicitud. Favor avisar al menos 3 días hábiles antes para hacer los arreglos necesarios. Si necesita un interprete favor contactar a nuestro departamento de idiomas ADA/504 al 704-336-8413 Favor avisar al menos 5 días hábiles antes para hacer los arreglos necesarios.
23
24
14 al 20 de octubre del 2020
Gimnasia mental
La Noticia
La Noticia
Tapicería Alexander Reparación en General
¡Taxes! Boletos Aéreos
Mejoramos precios de competencia Carros, botes, muebles, etc 704-431-9995 1134 N. Barkley Rd. Statesville, NC
Remodelamos cocinas y baños
Los mejores precios en el mercado • Counter de granito • Pisos • Luces • Gabinetes
• Llaves del agua • Calentador de agua • Plomería • Electrodomésticos nuevos
704-907-7724 • 704-719-6330
Cubrimos Charlotte y su área Se requiere Licencia válida
Seguros de Autos • Licencias Internacionales Pago Tickets de tráfico • Apostillaje • Obama Care Reporte Criminal • Notario-Carta poder-permiso de viaje Boletos • Traducciones e intérprete a México • Actas de Nacimiento Envíos de • Llenamos formularios Dinero y Paquetería de Ciudadanía, Residencia, Empleos etc. Abierto de lunes a sábado
7520 S. Tryon St., Unit B # 16, Charlotte NC 1711 Tyvola Rd., Charlotte, NC
704-900-2933 • 704-919-1464
Hacemos instalaciones de vidrios (parabrisas), vidrios de puerta, GARANTÍA vidrios traseros, DE POR VIDA retrovisores, etc.
704-930-4231 Pregunta por Tony
Soto Auto Glass
Para todo tipo de autos y camiones. Servicio a domicilio gratis.
Llama para estimado gratis
Compramos carros viejos, inservibles
704-606-7751 • 704-492-1116
Profesionales serios y responsables
L
IE AN
Trabajo de noche
704-249-5962 Compramos carros viejos Pagamos Cash desde $100 a $1000 • Cubrimos Charlotte y alrededores • Recojemos en 35 minutos • Abrimos carros
DT
Depende el estado del carro, le Mejoramos el precio Llámenos
704-605-1135
Venta de terrenos Pageland Camino pavimentado, arroyo, estanque, $89,900 $9,000 inicial $916 mensual
Arbolado, puerta, privado, $34,900 $3,000 inicial $421 mensual
Claudio Carpet Cleaning Rotovac Carpet Restoration System Limpieza Profesional de Alfombra • Casa • Apartamento • Condominios • Oficinas
3
areas por
$
Llama hoy para estimado
704-858-7762 • 704-858-7761
59
1.9 Acres Arbolado, $18,900 $2,000 inicial $197 mensual
Llamar a Shaver Realty (ingles/español) 704-293-0496
99
Pasillo Gratis!!!
ATENCIÓN
Rooferos
Compramos todo lo sobrante: Papel, Clavos, Tejas y mucho más. LLÁMAME PARA MAYOR INFORMACIÓN
704-942-0394 - 704-995-9643 Servicio las 24 horas
Local Desde $40
Compramos Carros Para Junker, Chocados, Viejos, Descompuestos, Con o sin Titulo “Mejoramos Cualquier Precio de Competencia”
704-451-0705
¡Servicio de grúa!
Compramos carros para Junker, Con o sin título TOWING Nuestro trabajo es con responsabilidad, honestidad y seguridad.
D
Servicio 24 horas
3.1 Acres
Personales y negocios Años anteriores Enmiendas Forma 1099 - W-7 Agentes autorizados del IRS
Servicio de Grúa
19.8 Acres
25
14 al 20 de octubre del 2020
DE A CONOCER
SU NEGOCIO O
SERVICIO
¡Ponga su aviso aquí!
704-568-6966
704-816-0255
El departamento de servicios generales de la Ciudad de Charlotte
está solicitando licitaciones para: Projecto: Tuckaseegee Berryhill Thrift Roundabout Número del proyecto: PM51213034 •••••••••••••••• La información del proyecto se encuentra en la página de Internet de la Ciudad de Charlotte http://charlottenc.gov/epmcontracts
26
Empleos y más empleos
14 al 20 de octubre del 2020
La Noticia
Talent Force
Gran oportunidad de empleo
Necesitamos al menos 15 personas
Tiempo completo • Trabajo a largo plazo Para más información 1er turno de 7:00am-3:00pm llame al
de lunes a viernes
704-900-5992
Solicite hoy y comience mañana
Se le hará examen de drogas y revisión de récord criminal
Preguntar por
Luisa o Zuleyma Lopez
SOLICITA:
Personas para trabajar en Jardinería
• Si tienes experiencia mejor pero no es necesario • Sueldo empezando en $11 la hora
solicita personas para posiciones de limpieza
Llamar para más información o para hacer una cita al 704-408-7254 ó solicita el trabajo en persona en: 1633 Madison Avenue, Charlotte, NC 28216
¡Manténgase informado!
No Noches, No fines de semana Vacaciones y días ¡Aceptamos Si no sabe inglés, No hay problema festivos pagados Documentación válida es requerida. TPS! $500 de bono por llame al: ser contratada
704-567-6694
2300 Sardis Road North, Suite Q, Charlotte, NC 28227
Solicita excelentes pintores para residencias y comercios Pintores de residencias para trabajar en el área de Salisbury-Concord-Gastonia Pintores de comercios para trabajar en el área de Charlotte Requisitos: • Que sepan atender bien a los clientes • Listos para trabajar constantemente • Debe poder comunicarse con personal de CertaPro y con clientes en inglés Ventajas de trabajar para CertaPro: • Conservas tu independencia, tu te haces cargo de tus proyectos. • Invertimos mucho en mercadeo y publicidad para mantenerte ocupado. • Si eres subcontratista, puedes conservar tu equipo y reclutar a tus nuevos trabajadores. Tú decides con quien trabajas. • Recibes tu dinero rápidamente – solo a pocos días de finalizar el trabajo. • CertaPro se encarga del “negocio de administrar el negocio” – tú te haces cargo del trabajo y del cliente. • Somos una compañía establecida y en pleno crecimiento administrada por dueños locales. Nuestro tamaño y estabilidad te dan la tranquilidad que estaremos aquí en el futuro y tu podrás crecer con nosotros para que tus sueños se vuelvan realidad.
Para más información llama al 704-766-2780 O envía un correo electrónico a Chris Wilhelm a cwilhelm@certapro.com
SOLICITA TRABAJADORES DE
Jardinería
Requisitos: • Experiencia en mantenimiento de jardines • Experiencia en construcción de jardines Estamos disponibles a capacitar si alguien está dispuesto a aprender y trabajar duro
Beneficios: • Seguro de salud • Seguro dental • Visión • Opciones de seguro de vida
$14 a $20 basado en experiencia
• Días de ausencia pagados • Días festivos pagados • Trabajo de tiempo completo todo el año
Interesados llamar a Sergio Laris 704-241-7800
La Noticia
14 al 20 de octubre del 2020
Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.
a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora
704-568-6966
Clasificad
Empleos
Servicios Empleos
Venta varios
Empleos
Servicios
VARIOS Se necesitan
REPARACIÓN
Servicios
costureras, tapiceros y ayudantes para mantenimiento. Para compania de tapicería de barcos en Cornelius, NC. Interesados llamar al
704-892-7913
preguntar por Maria. Renta vivienda
Solicitamos personas para trabajar en producción de equipos. De lunes a viernes Venta negocios de 8 a.m. a 4 p.m. Solicitar en persona Kem-Wove, Inc. 10530 Westlake Drive Charlotte, NC 28273 Venta varios 704-588-0080
Solicito Señoras
con experiencia en limpieza. Actitud agradable para trabajar en equipo, al sur de Charlotte, entre Sharon Lake y South Blvd
Venta autos
704-506-1429
Solicito Instalador de Llantas con experiencia no necesaria. Area ciudad de Monroe. Informes 443-857-6322
Suscribete en: LaNoticiaPorEmail.com para leer las noticias más importantes del día.
Renta vivienda
s
Venta vivienda
Don Renta Jesús vivienda
A/C Aire Acondicionado
Plomería Venta negocios Limpieza de drenaje 704-780-8100 Venta varios Reparación Técnica Garantizada
-Aire Acondicionado -Calefacción Venta autos -Neveras -Estufas -Boiler -Lavadoras y secadora
VARIOS
DISH TV
$59.99 For 190 Channels $14.95 High Speed Internet. Free Installation, Smart HD DVR Included, Free Voice Remote. Some restrictions apply.
Call 1-877-437-6581
Start Saving BIG On Medications! Up To 90% Savings from 90DAYMEDS! Over 3500 Medications Available! Prescriptions Req'd. Pharmacy Checker Approved. CALL Today for Your FREE Quote. 855-792-6222
704-920-0055
DIRECTV SELECT PACKAGE! Over 150 Channels, ONLY
Reparación - Instalación
(for 12 mos.) Order Now!
Don Ramón
Empleos $35/month
Aire acondicionado y calefacción
Get a $100 AT&T Visa
21 años de experiencia
CALL 1- 855-447-4302
ELECTRICIDAD Y PLOMERIA AIRE ACONDICIONADO CALEFACCION
Renta vivienda
(704) 582-1010
Instalamos y Reparamos
704-907-7724 704-719-6330 ¡Anuncie aquí!
Rewards Gift Card (someServicios restrictions apply)
Rento recámara a persona sola, bilis incluidos salida 12 de la 485 $400 mensual. 704-965-6994 Venta negocios
Venta varios
27
28
14 al 20 de octubre del 2020
La Noticia