La Noticia Charlotte Edición 1202

Page 1

Area de Charlotte

Hágase miembro 28 de abril al 4 de mayo del 2021

Todos los miércoles

Año 25 • Nº 1202

FREE/GRATIS

704-568-6966 Locales

LaNoticia.com

Inmigración

No más restricciones en Carolina del Norte en junio Zila Sánchez

La mayoría de deportados desde Carolina del Norte son guatemaltecos L

Diego Barahona

as deportaciones no se han detenido en la Corte de Inmigración de Carolina del Norte en lo que va del Año Fiscal 2021. Un grupo de sobresale entre los deportados desde este estado: los guatemaltecos. Casi tres de cada diez deportados desde Carolina del Norte, son originarios de Guatemala, según cifras oficiales, seguidos por los inmigrantes provenientes de Honduras y los originarios de México.

E

l gobernador Roy Cooper anunció que se espera que muchas de las restricciones del COVID-19, incluyendo límites de personas dentro de negocios y requisitos de distanciamiento, terminen el 1ro de junio. Pág. 2 >>

Locales

Pág. 13 >>

A fondo

Precios de la madera se disparan ¿Por qué votan menos los jóvenes y suben costos de construcción latinos de Carolina del Norte? Mónica Cordero de casas Diego Barahona A. Un análisis de datos realizado por La Noticia encontró que 2 de cada 5 latinos inscritos para votar en las últimas elecciones presidenciales en Carolina del Norte tenían menos de 30 años de edad, sin embargo, fueron el grupo que menos ejerció su derecho al voto. ¿A qué se debe esto? Págs. 6-7 >>

Los precios de la madera han subido sin parar desde el año paso. En algunos productos se ha disparado hasta cuatro veces más, lo que significa que los consumidores terminarán pagando extra por sus proyectos de construcción. ¿Qué provocó esta alza de precios? Pág. 5 >>

¿Buscas trabajo? Encuéntralo en la sección Empleos y más empleos

Pags. 25 - 27 >>


2

Locales

28 de abril al 4 de mayo del 2021

La Noticia

No más restricciones en Carolina del Norte en junio Zila Sánchez

E

l gobernador Roy Cooper anunció el 21 de abril que se espera que muchas de las restricciones del COVID-19 implementadas en carolina del Norte, incluyendo límites de personas dentro de negocios y requisitos de distanciamiento, terminen el 1ro de junio. La noticia llega a medida que las tendencias del coronavirus se estabilizan y continúan los esfuerzos de vacunación, pero la orden del uso de la mascarilla en interiores sigue vigente, al menos hasta mayo, según Cooper. “Cada vacuna en un brazo es un paso más cerca de poner esta pandemia en el pasado. Los habitantes de Carolina del Norte se han ayudado mutuamente a lo largo de toda esta pandemia y tenemos que mantener ese compromiso recibiendo nuestras vacunas”, agregó Cooper. Hasta ahora, Carolina del Norte ha administrado más de 6.8 millones de

Primera CONSULTA GRATIS

Hacemos todo tipo de casos de inmigración

LEY CRIMINAL Y CIVIL • DWI-DWLR, no licencia • Casos por drogas y alcohol • Violaciones de tráfico • Violaciones de probatoria • Violencia doméstica Vamos a cortes de inmigración

• Accidentes de carro • Accidentes de trabajo • Divorcios • Fianzas de inmigración • Casos familiares Plan de Pagos Disponible

704-569-9800

4801 E. Independence Blvd., Suite 700, Charlotte, NC 28212 “Edificio dorado”

vacunas: Más de 3.2 millones están totalmente vacunados. Más del 76 % de las personas mayores de 65 años en Carolina del Norte están al menos parcialmente vacunados. Cooper dijo que el estado necesita ver al menos dos tercios de los adultos vacunados. “Ahora tenemos el suministro de vacunas adecuadas, por lo que necesitamos que todos hagan su parte”, dijo Cooper.

Abogados en Carolina del Norte y Sur

¿SE LESIONO EN EL TRABAJO? ¿ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO?

Estamos aqui para ayudarle en los momentos más importantes • Casos de lesiones en el trabajo • Muerte por negligencia médica • Accidentes con remolques de tractor/camiones • Accidentes automovilísticos • Accidentes de motocicletas • Accidentes a causa de un conductor ebrio • Accidentes causados por mensajes de texto

Marcus Spake

NC Managing Attorney Habla español

Brent Stewart

certificado en SC y WV

No cobramos al menos que ganemos su caso*

HABLAMOS ESPAÑOL

Visitas de consulta en su hogar y en hospitales son GRATIS

CONSULTA INICIAL

SI USTED NO PUEDE VISITARNOS, NOSOTROS IREMOS DONDE USTED

704.521.5000 GRATIS 866-STEWART

5550 77 Center Drive Suite 240. Charlotte, NC 28217

704-521-5000

1242 Ebenezer Road. Rock Hill, SC 29732

803-328-5600

* Después de realizar la recuperación, los honorarios de los abogados se computarán antes de la deducción de los gastos incurridos.

Puede contactarnos las 24 horas, los 7 días de la semana

www.stewartlawoffices.net


La Noticia

Locales

3

28 de abril al 4 de mayo del 2021

CDC: Ya no se necesita usar mascarillas en exteriores en ciertos casos Diego Barahona A.

A

utoridades de salud confirmaron que las personas completamente vacunadas ya no necesitan usar mascarillas al aire libre, a menos que estén en medio de una gran multitud de gente extraña. Adicionalmente, las personas que no están vacunadas pueden estar en exteriores sin mascarillas en algunos casos. El 27 de abril los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron la guía de protección contra el nuevo coronavirus. Hasta la fecha el COVID-19 a cobrado la vida de más de 570,000 personas en Estados Unidos. En Carolina del Norte más de 964,000 personas han contraído el COVID-19 lo que ha provocado cerca de 12,600 muertes, entre ellos 883 latinos.

Mascarillas en exteriores La nueva guía de los CDC recomienda que las personas, con o sin vacuna, ya no necesitan usar masca-

rillas al aire libre cuando caminan, andan en bicicleta o corren solas o con miembros de su hogar. Adicionalmente, los expertos agregaron que se puede estar sin mascarillas en pequeñas reuniones al aire libre con personas completamente vacunadas. Sin embargo, los CDC establecen una diferencia entre los vacunados de los no vacunado contra el COVID-19. Las personas que no han recibido la vacuna deben usar mascarillas en reuniones al aire libre en donde estén otras personas no vacunadas, al igual que en los restaurantes al aire libre. Las personas completamente vacunadas no necesitan usar mascarillas en esas situaciones, asegura el CDC.

Donde sí debe usar mascarillas Todos deben seguir usando mascarillas en eventos concurridos al aire libre, como conciertos o eventos deportivos. Adicionalmente los CDC recomiendan el uso de mascarillas

en lugares públicos cerrados, como peluquerías, restaurantes, centros comerciales, museos y cines. El cambio en las guías de protección contra el nuevo coronavirus se produce cuando más de la mitad de los adultos estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19. Para finales de abril, 3.3 millones de personas ya han sido vacunadas total o parcialmente en Carolina del Norte, lo que equivale a uno de cada tres habitantes. Los latinos representan el 6.6 % de los vacunados en el estado.

¿Necesita usar mascarilla? Actividades al aire libre

Vacunado contra el COVID-19

No vacunado

Caminar, andar en bicicleta o correr solos o con miembros de su hogar

NO

NO

Reunión pequeña con personas completamente vacunadas

NO

NO

Reunión con personas no vacunadas

NO

SI

Restaurantes al aire libre

NO

SI

Reuniones masivas (conciertos o eventos deportivos)

SI

SI

Lugares públicos cerrados (peluquerías, restaurantes, centros comerciales, museos, cines)

SI

SI

El mejor

Quiropráctico Dr. Kaplan

¿Sufre de dolor? Cabeza Cuello Cintura

Espalda Piernas

Accidentes

24 HORAS AL DÍA

Después de un accidente, los dolores pueden aparecer mucho tiempo después.

Trabajo Autos Deportes Clínica #1 5410 N. Tryon St. (esq. Eastway)

Charlotte, NC (704)-372-7200

Le hacemos el papeleo del seguro, para que usted se concentre en sanarse.

Clínica #2 2501 Beatties Ford Rd. Charlotte, NC (704)-393-8447

Saida Castillo (704)-777-0905 (704)-777-0904

Horario: Lunes y miércoles 9 a.m. - 6 p.m. • martes y jueves 9 a.m. - 7 p.m. • viernes 9 a.m. - 4 p.m.


4

Locales

28 de abril al 4 de mayo del 2021

La Noticia

Carolina del Norte gana más de un millón de nuevos habitantes en 10 años Diego Barahona A

Editt Cruz

Maria Rubio

(704)774-6248

(704)780-2645

Asistente Legal

Asistente Legal

James Gilchrist

DACA VISA U ASILO

ATENDEMOS TODOS LOS CASOS DE INMIGRACION

Abogado

Raquel Cruz Asistente Legal

(980)272-7550

CORTES DE INMIGRACIÓN APELACIONES PETICIONES FAMILIARES

N

uevos estimados de la oficina del Censo, dados a conocer el 26 de abril, señalan que entre el 2010 y el 2020 la población de Carolina del Norte aumentó con un millón de nuevos habitantes, lo que le permite tener un nuevo representante en la Camara Baja del Congreso federal.

na, Colorado, Florida y Texas, siendo este último el único que está ganando dos escaños. En el otro lado de la balanza, estados como: California, Illinois, Michigan, Ohio, West Virginia, Pensilvania y Nueva York perdieron un representante en el Congreso, según los datos de la Oficina del Censo. En general la población de Estados Unidos en el Censo del 2020

DEFENSA CRIMINAL

ACCIDENTES DE AUTO Y DE TRABAJO Familiares en la carcel DWI Violencia Domestica DWLR DIVORCIOS SIMPLES Tickets de transito en todo NC Felonias CAMBIO DE NOMBRE *Le ayudamos a conseguir una fianza del estado e inmigracion* CUOTAS ACCESIBLES Y PLAN DE PAGO DISPONIBLE 5244 N. Sharon Amity Road Suite A Charlotte, NC 28215 1801 N. Tryon St. Suite 347 Charlotte, NC 28206 Oficina 980-219-8884

Necesita un Contador, Especialista en Impuestos, seguros y notario, ¡no busque más! Accounting, Taxes, Insurance, Notary

IMPUESTOS todo el año y años anteriores • Individuales/Negocios • Independent Contrators • Uber/Lyft

SEGUROS (NC & SC) • Auto, Casa, Vida • Negocio Workers Compensation, General Liability, Auto Comercial E&O, BOP y más Lic. Cecilia Carrión

IRS Certified Acceptance Agent (CAA) Licencia de NC & SC

Quickbooks Clases:

Si no puedes contratar a un contador aprende hacer tu propio bookkeeping y payroll. ¡Nosotros te enseñamos!

CONTABILIDAD, Asesorias • Creación de Negocios • Bookkeeping • Payroll • Auditorias W7/ITIN Solicita/renueva tu ITIN sin necesidad de enviar tu pasaporte original NOTARIZACIÓN

Horario de atención: L-V 9:00 am - 5:00 pm • Sab 10:00 am - 1:00 pm Contamos con todo lo que su negocio necesita desde la creación, aseguranza, bookkeeping, auditoría e impuestos. Empezamos y cerramos el ciclo completo! Síguenos en: 625 Indian Trail Rd S

Indian Trail, NC 28079

www.ccpbusinessessentials.com

Llámenos y saque su cita

704-756-4664 Fax 980-414-1002

En el año 2010 la población estimada de Carolina del Norte era de 9.5 millones de personas, para el 2020 esta cifra se elevó hasta llegar a los 10.6 millones de habitantes. En cuanto a la población mayor de edad (mayores de 18 años) se contabilizó hasta el 2020 a 8.3 millones de personas, lo que constituye el 78.2 % de la población total.

Carolina del Norte ahora con 14 representantes Este crecimiento poblacional le permite a Carolina del Norte tener un nuevo legislador en la Casa de Representantes en Washington DC pasando de 13 a 14. Justamente la Constitución ordena este conteo para determinar el número de representantes en cada estado. Otros estados que igualmente ganaron nuevos sitios en la Casa de Representantes fueron: Oregon, Monta-

llegó a los 331,449,281, un aumento del 7.4 % con relación a los resultados del Censo del 2010. Esta representa la segunda tasa de crecimiento es más lenta en la historia del país. La primera fue en la década de 1930 en medio de la Gran Depresión económica.

La comunidad latina En cuanto a la población latina, todavía no hay estimados concretos, se esperan nuevos datos del Censo sobre raza y etnia en septiembre. En Carolina del Norte para el año 2010 la población latina del estado se ubicó en 8.5 %, sin embargo, para el 2019 se estimó que los latinos representaron el 9.8 % de la población del estado, con más de un millón de latinos. Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com


La Noticia

Locales

Precios de la madera se disparan y suben costos de construcción de casas Diego Barahona A.

Quienes trabajan en el sector de la construcción pueden dar fe de que los precios de la madera han subido sin parar desde el año paso. En algunos productos se ha disparado hasta cuatro veces más, lo que significa que los consumidores terminarán pagando extra por sus proyectos de construcción. Para Jorge Nieto, quien es contratista en el área de Charlotte y trabaja en reparación y remodelación de casas, este aumento de precios ha impactado el bolsillo de clientes y contratistas. “Los precios de la madera no son altos, ¡son exorbitantes! Por poner un ejemplo, un tabla de madera sencilla de 2 x 4 pulgadas y 8 pies de largo, el año pasado costaba $2.5 ahora cuesta $8”, dijo Nieto a La Noticia. El contratista latino agrega que han bajado los trabajos de reparación y remodelación, en parte por la pandemia y también por los altos costos de la materia prima. “Construir una casa ahora con material nuevo, significa que se hará con material caro. Pero si luego de un tiempo se normalizan los precios de la madera, esa casa podría estar sobrevalorada, lo cual es un problema a mediano plazo”, menciona Nieto.

¿Por qué subieron los precios de la madera? A nivel nacional los precios de la madera se han disparado más del 200 % desde abril del 2020, según datos de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB). “Este aumento de costos ha provocado que el precio de una vivienda unifamiliar nueva promedio suba en más de $24,000, y al precio de una casa multifamiliar se le agregue casi $9,000 extra, desde abril del 2020”, aseguró NAHB. La pregunta es ¿qué provocó esta alza de precios de la madera? Existen múltiples factores, pero una razón citada por expertos, es que durante la pandemia muchas personas aprovecharon ese tiempo extra de los confinamientos para hacer reparaciones en su hogar. Este aumento en la demanda de madera bajó los suministros y disparó los precios. “Eso fue algo, que yo sepa, nadie realmente vio venir al principio. Lo que en retrospectiva fue una especie de error grave de juicio”, comentó David Logan, de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas. “Durante la pandemia nos decían que las fábricas donde procesan madera bajaron su producción por el COVID-19, pero ahora que las cosas se están normalizando, no hemos visto que se haya aumentado la producción”, agrega Nieto.

28 de abril al 4 de mayo del 2021

5

Sus

Abogados Defensores • Inmigración • Defensa Criminal • Violaciones de Tráfico • Leyes para pequeños negocios Ahora también:

Elaine Nicholson

Accidentes Personales

Carnell Johnson

Abogado que habla su idioma

¡Llámenos para una consulta GRATIS!

704-579-6741 Hablamos español Atendemos los sábados solo con cita previa

Nueva dirección: 5806 Monroe Road, Charlotte, NC 28212

2313 Randolph Rd Charlotte, NC 28207 maria@hausmanninsagency.com

¡Llegó la hora de presentar sus Impuestos!

Deje la preparación de sus impuestos en manos de profesionales

Amplia experiencia en Auditorias con el IRS, el estado y de seguros

Calidad Profesional & Experiencia Preparamos los impuestos para su compañía: Sole proprietorship/ Corporaciones/ LLC Contabilidad Formas 1099 Nómina/Payroll

Registered Tax Return Preparer Llámenos para hacer una cita 415 S Sharon Amity Rd. Suite C, Charlotte, NC 28211 • 704-531-7715

FOTÓGRAFO PROFESIONAL

con las fotos de José Felix Sánchez Para un presupuesto sin compromiso llame y pregunte por Jose y Kattya Sánchez al

704-449-6404

sanchezportraits.com

www.LaNoticia.com


6

A fondo

28 de abril al 4 de mayo del 2021

La Noticia

¿Por qué votan menos los jóvenes latinos de Carolina del Norte? Mónica Cordero

U

n análisis de datos realizado por La Noticia encontró que dos de cada cinco latinos inscritos para votar en las últimas elecciones presidenciales en Carolina del Norte tenían menos de 30 años de edad, sin embargo, fueron el grupo que menos ejerció su derecho al voto. ¿A qué se debe esto? “Personalmente nunca he sido partidaria del expresidente [Donald] Trump. Entonces yo quería votar para que mi voto contara y para que pudiera haber otra administración, eso me llevó a hacer mi solicitud [de ciudadanía] y querer votar”, explicó Daniella Cárdenas, una joven de origen peruano quien vive en Mecklenburg y votó por primera vez en el 2020. Cárdenas, de 21 años, pertenece al grupo de edad de votantes latinos más numeroso en Carolina del Norte, un 42 % que tiene menos de 30 años. Pero su entusiasmo por ir a las urnas no es compartido por otros latinos de este segmento.

Daniella Cárdenas, una joven de 21 años, emitió su primer voto en las elecciones presidenciales de noviembre. Como ella, 134,244 latinos votaron en Carolina del Norte en 2020.

Más de la mitad de los latinos de entre los 18 y 29 años inscritos para votar en las elecciones de noviembre se abstuvo de hacerlo, según un análisis realizado por La Noticia del registro de votantes y el historial de

votación de la Junta Electoral de Carolina del Norte. El segundo grupo que no votó, que representa el 20 % del padrón electoral de la comunidad latina, son personas entre los 30 y 39 años.

El análisis de datos también evidenció que los latinos con mayor edad, el grupo más pequeño, son quienes acudieron más a las urnas. Continúa en la página siguiente

Taxes Taxes Taxes Seguro para sus herramientas de trabajo

Impuestos todo el Año W-2 y 1099 Somos Profesionales en

-Cartas Poder -Notario

Seguros:

-Autos -Apartamentos -Workers Comp -Liability

Seguro para motocicleta

Seguros de Vida con W-7

¡Identificación, ID's ¡Haga su cita Hoy!

704-919-1925

son completamente legítimas!

Listo en minutos:

5101 Central Ave. Charlotte, NC 28205


A fondo

La Noticia

28 de abril al 4 de mayo del 2021

La votación anticipada y la votación en persona fueron los métodos más usados por los votantes más jóvenes

¿Por qué votan menos...

“Entre el 2016 y 2020, la participación electoral en Carolina del Norte aumentó 10 puntos. Quiero decir, puede no parecer mucho en términos de un número, pero en tasas de participación reales eso es un gran salto”, dijo Kiesa. “En las elecciones del 2020 los votantes de Carolina del Norte tuvieron que solicitar las papeletas para votar por correo, si deseaban votar de esa manera. Eso no fue así en otros estados”, añadió. La votación anticipada y la votación en persona fueron los métodos más usados por los votantes más jóvenes: un 60 % votó en el período de votación anticipada y otro 23 % lo hizo de manera presencial el 3 de noviembre. Kiesa dijo que el abstencionismo electoral entre los jóvenes también está relacionado con la falta de información sobre el proceso electoral.

Viene de la página anterior El 73 % de los latinos registrados para votar de entre 50 y 59 años votaron y porcentajes similares de participación tuvieron los mayores de 60 años.

¿Por qué no van a las urnas los jóvenes latinos? Un sondeo realizado por La Noticia a 20 votantes latinos menores de 39 años (que representan a más del 60 % de los electores latinos) y que no votaron en las elecciones de noviembre, reveló que las principales razones para no votar incluyen: falta de tiempo, el desencanto con los políticos, y la idea de que votar no genera ningún cambio. Pese a esto, la participación de los votantes más jóvenes aumentó en las elecciones generales del 2020 con respecto a las elecciones del 2016, de acuerdo con Abby Kiesa, subdirectora del Centro de Información e Investigación sobre Aprendizaje y Participación Cívica (CIRCLE).

Descubra el reporte completo de esta historia, además de un video y cuadros estadísticos, visitando: www.lanoticia.com

Nuevo año

Es tiempo de planear tu Salud Dental ¡Llámanos o visítanos! "Con medidas adicionales para que nuestros pacientes tengan toda la seguridad necesaria"

Medicaid y Seguros Privados Planes de Financiamiento por 12 meses sin intereses

No se preocupe, nuestro Plan de Ahorro Dental Le cubre: limpiezas, emergencias y grandes descuentos

Review de 5 estrellas en

Dra. Paola Uceda

704-504-7039

518 East Blvd. Charlotte, NC 28203

(Estamos antes de Greek Church a 1/2 cuadra de Buses #19 y #25)

www.charlottedentalpro.com

We st

Blv d

Llámenos y obtenga la sonrisa perfecta Blv

d

uth

Aceptamos:

¿No tiene Seguro Dental?

So

• Limpiezas y Rellenos • Emergencias el mismo día • Dentaduras e implantes • Extracciones y Endodoncias • Coronas el mismo día • Ortodoncia Invisible

51

8E

as

tB

lvd

7


8

Comunidad

28 de abril al 4 de mayo del 2021

La Noticia

Ofrecen servicios legales a precio reducido en la Coalición Latinoamericana Zila Sánchez

L

a Coalición Latinoamericana tiene un nuevo servicio disponible para personas que enfrentan desalojos, asuntos legales relacionados con la vivienda y otros temas legales en el área de Charlotte. En el 2019 la Coalición recibió a Ismaail Qaiyim como pasante, quien los ayudó con pequeñas tareas legales a través de una asociación con la Universidad de Berkeley, mientras asistía a la facultad de derecho. En ese primer año se estableció con la Coalición proporcionando apoyo al personal, revisando documentos de inquilinos que estaban teniendo problemas con sus propietarios. Cuando comenzó la pandemia del COVID-19, Qaiyim comenzó a asesorar sobre la moratoria para evitar los desalojos, asistencia hipotecaria y otros temas sobre vivienda. Ahora, como abogado certificado y fundador de su propio bufete, Queen City Community Law Firm, Qaiyim todavía presta sus servicios

a la Coalición a tiempo parcial. “La base de este trabajo proviene de mi creencia en el derecho de la vivienda. Se basa en mis propias experiencias y mis creencias políticas públicas en torno a cosas como la vivienda, el trabajo y la educación, y una sociedad orientada a las personas”, dijo Qaiyim a La Noticia.

Servicios legales en la Coalición Aunque Qaiyim es un abogado con licencia completa, puede prestar sus servicios a un precio reducido. Compartió que La Coalición ha reservado dinero para este programa específico, para ayudar a quienes buscan servicios legales. Qaiyim dijo que algunos clientes pueden incluso calificar para ayuda gratuita. Explicó que quienes buscan ayuda deben compilar todos los documentos relacionados con el tema de la vivienda. Por ejemplo, aquellos que se enfrentan a un desalojo deben traer cada aviso, recibo de alquiler, correo electrónico y formularios de los CDC. Esto se utiliza, para retratar con precisión la línea de tiempo de los eventos.

Debido a que este programa se está haciendo a través de la Coalición Latinoamericana, el abogado dijo que puede representar a todo tipo de clientes, incluyendo a los indocumentados. Qaiyim no habla español pero la Coalición es capaz de proporcionar servicios de traducción. “No voy a rechazar a nadie para una consulta, así que si usted tiene

una pregunta, por favor llame. Incluso si no estamos seguros de si podemos representarlo, podemos referirle a alguien más”, dijo Qaiyim.

••••••••••• Para obtener más información sobre los servicios legales de la Coalición Latinoamericana llame al 704-531-3848.

Abogada de Inmigración

NOW HIRING 499 Warren Coleman Blvd Concord, NC 28025 704-262-2260 1805 South Cannon Blvd Kannapolis, NC 28083 704-934-2150 354 Oak Avenue Mall Dr Kannapolis, NC 28081 704-939-6600 2001 N Cannon Blvd Ste B Kannapolis, NC 28083 704-933-8244 5815 South Main St Salisbury, NC 28147 704-856-0994 385 E Plaza Dr Mooresville, NC 28115 704-664-2224 1321 W Front St Statesville, NC 28677 704-775-4870 1045 Yadkinville Rd Mocksville, NC 27028 336-753-1130 977 South Main St Lexington, NC 27292 336-237-0018

Boost Mobile by SBC

(Inside Hanes Mall) 3320 Silas Creek Parkway Winston Salem, NC 27103 336-955-1155 248 Jonestown Rd Winston Salem, NC 27104 336-765-0652 3029 Waughtown St Winston Salem, NC 27107 336-842-5860 529 N Fayetteville St Asheboro, NC 27203 336-628-0744 2419 N Fayetteville St Suite A Asheboro, NC 27203 336-672-2272 (Four Seasons Mall) 410 Four Seasons Town Ctr Greensboro, NC 27407 336-907-7313

1406 Blowing Rock Blvd Lenoir, NC 28645 828-726-3988 108 Fiddlers Run Blvd Morganton, NC 28655 828-433-7822 203 W Dixon Blvd Shelby, NC 28152 980-404-0052 1230 E Dixon Blvd Shelby, NC 28152 704-600-6355 1024 W Hudson Blvd Ste 3 Gastonia, NC 28052 704-215-6775 (Inside Eastridge Mall) 246 N New Hope Rd Gastonia, NC 28054 704-215-6775

1014 W D St North Wilkesboro, NC 28659 336-990-0210

To apply Scan QR Code OR LINK BELOW

Https://forms.gle/c88oqeWoXTb2Vr3B6

Stacey Allred Todas las citas son directas con la abogada

Representación en casos de: -Peticiones Familiares -Residencia y Proceso Consular -Ciudadanía -Visas de Prometidos -Visas U (victimas de crímenes) -VAWA (victimas de violencia domestica) -Permisos de trabajo -Acción Diferida (Dreamers) -Perdones -Deportaciones

Sábados

Atendemos solamente por citas

Lláme hoy mismo

704-817-7137

Ahora con nueva dirección 4600 Park Rd, Suite 317 Charlotte, NC 28209. stacey@allred-law.com

www.allred-law.com


La Noticia

Comunidad

28 de abril al 4 de mayo del 2021

9

Abren vacunas COVID-19 sin citas en Bojangles Coliseum de Charlotte Zila Sánchez

L

a clínica de vacunas contra el COVID-19 de la Oficina de Salud Pública del Condado de Mecklenburg (MCPH), ubicada en el Bojangles Coliseum ahora está aceptando vacunas sin citas. De todas maneras, las citas también están disponibles para quien las desee. Las autoridades dijeron que quienes quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 sin cita previa deben esperar un poco más de tiempo, ya que deben llenar unos formularios antes de recibir la vacuna. La clínica de Bojangles Coliseum está ubicada en: 2700 East Independence Blvd., Charlotte, está abierta de martes a sábado de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. y los miércoles de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

¿Qué vacunas se ofrecen? MCPH administra las vacunas de Pfizer y Moderna contra el COVID-19 y debido a que se levantó la pausa recomendada en la administración de la vacuna Johnson &

Johnson tambien se reanudará la vacuna de esa marca. Las citas de segunda dosis se programarán en el lugar. Las vacunas están disponibles para todos sin costo alguno, independientemente de si tiene seguro médico o de su estatus migratorio. Hasta el 27 de abril, en el Condado de Mecklenburg 329,000 (29.6

%) personas están al menos parcialmente vacunado, y 237,530 (21.4 %) están completamente vacunados.

¿Cómo sacar una cita para recibir la vacuna COVID-19 en el Bojangles Coliseum? Las personas mayores de 16 años pueden hacer una cita en la página de Internet: https://starmed.care o

llamando a la línea directa de COVID-19 de MCPH al 980-314-9400. Si necesita transporte para su cita de vacunación, llame al sistema de Transporte del Condado de Mecklenburg al 980-314-7600.

Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com


10

28 de abril al 4 de mayo del 2021

Opinión

La Noticia

Es la última oportunidad para empujar la reforma migratoria y te necesitamos

Maudia Meléndez

T

enemos una oportunidad para impulsar la esperada reforma migratoria integral, quizás sea la última oportunidad que tengamos en años y por eso todos, más que nunca, debemos actuar. Querido lector, desde 1999 he estado viajando a Washington DC en busca de una reforma migratoria que pueda poner en orden este sistema que ya ha estado roto por más de treinta cinco años. Desde entonces, he visto que, gobiernos van y gobiernos vienen, algunos de ellos con la intención de arreglar el asunto y otros totalmente apáticos al cambio. En momentos se me ha cruzado por ma mente abandonar el tema y ya no luchar más, pero luego veo las injusticias que se cometen en contra de la comunidad indocumentada y no puedo abandonar el campo de batalla, algo que me ha mantenido la llama ardiendo es mi fe en Dios. Creo que, en algún momento, Dios oirá la oración de miles que piden por justicia y legalización.

Nuestra última oportunidad para empujar la reforma Hoy un nuevo gobierno otra vez ha tomado las riendas de Estados Unidos y en su campaña electoral prometió legalizar a once millones de indocumentados, quizás entre ellos estás tú a un ser querido. Muchos ven esta nueva oferta con recelo y poca confianza, otros como yo, como una nueva oportunidad de luchar y que quizás esta sea la última batalla en la guerra, de tantos años de espera, por ver legalizados a mis hermanos con programas como DACA, TPS y los trabajadores inmigrantes en general. Hace unos días fui contactada por una organización que hoy se está formando para promover de nuevo esta lucha, les dije que sí, que nos unimos, y no he perdido tiempo, hoy estoy reuniéndome con pastores de todo Carolina del Norte, pues creemos que la ventana de tiempo que tenemos es muy corta y, que si verdaderamente el gobierno del presi-

dente Joe Biden, quiere otorgar una reforma, entonces el tiempo de trabajar es hoy, mañana puede ser muy tarde. Quiero que sepa que usted juega un papel muy importante para que esta reforma se apruebe, especialmente si usted es indocumentado. Usted necesita trabajar y ponerse al día en lo que está pasando; ponerse a la orden y disposición para luchar mano a mano con los líderes que lo van a estar agrupando en las próximas semanas y meses, para que usted sea parte integral de este trabajo de presión. No hay tiempo que perder, el 12 de mayo tendremos una reunión virtual donde queremos tener por lo menos 100 empresarios, no solo empresarios de negocios grandes, sino que queremos tenerte a ti, que quizás cortes pasto tu solo, o que vendes Herbalife, o que tienes una carrito de comida. Todo el que hace un negocio, aunque sea pequeño, es un empresario que contribuye con la economía de Estados Unidos.

¿Qué necesitas hacer para participar? 1) Baja la aplicación de Zoom en tu teléfono, si no sabes pídele a alguien que te ayude, ya que por ese medio se estará llevando a cabo la reunión. 2) Llámame, envíame un correo o un texto y dime tu nombre, qué trabajo haces y déjame saber que te vas a unir a la reunión. Al final de esta columna te dejo todos mis contactos. 3) Aparta el día 12 de mayo en la mañana, para que participes en la reunión y seas parte de este movimiento que quizás sea el último para ver una reforma migratoria. 4) Por último y no menos importante, ora y pídele a Dios que ponga su mano poderosa en este asunto. Conviértete en un vocero de la reforma migratoria, pasando esta información a otros, pon en sus manos estos detalles, así crecerá este movimiento con más rapidez, ya que no tenemos mucho tiempo.

••••••••••• Si quiere contactar a Maudia Meléndez Para mensajes de texto 704-606-9996. Para mensajes de voz: 704-532-8703. Correo Electrónico: mmelendez@jesusministrytoday.org


La Noticia

28 de abril al 4 de mayo del 2021

11


12

Opinión

28 de abril al 4 de mayo del 2021

La Noticia

Primeros 100 días de Biden ¿dónde está la reforma migratoria?

Diego Barahona A.

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aidé Oropeza Aldo Mendoza Apolo Valdés Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Ameijeiras José Carlos Cordero Cote Julian Berger Laura Brache Marlen Cárdenas Martin Avilés Pamela Subizar Paulina Martínez Castañón Zila Sánchez Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Gustavo Cruz Marcos Andón Ernesto Maradiaga Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Distribución Sergio Gallo Jorge García Edgar Silva

La Noticia

5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212 Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.

E

l 30 de abril se cumplen los primeros 100 días de la presidencia de Joe Biden, la cual se ha caracterizado por priorizar la recuperación de la pandemia y deshacer las políticas de su predecesor. Con esto en mente ¿cómo está su promesa de campaña de una reforma migratoria? La organización Migration Policy Institute (MPI) calcula que la nueva Administración ha tomado 94 acciones ejecutivas relacionadas con el tema migratorio, comparadas con las menos de 30 tomadas por Donald Trump durante el mismo período. En más de la mitad de las acciones de Biden se ha deshecho o buscado deshacer las medidas de la administración Trump. Si bien se han visto cambios positivos en la retórica y en el manejo de la política migratoria con la nueva Administración, existen algunos temas que dificultan la prometida reforma migratoria integral. Entre ellos, la inusitada llegada de menores no acompañados a la frontera sur. Primeros 100 días de Biden: lo bueno Debemos reconocer el positivo efecto del cambio de enfoque en el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que bajo la nueva Administración restableció las categorías de prioridad de deportación. Esto quiere decir que los recursos (humanos y financieros) de ICE se centran ahora en criminales peligrosos, y no en trabajadores con faltas migratorias. Los arrestos de ICE disminuyeron en más del 60 %, pasando de un promedio de 6,800 detenciones mensuales durante los últimos tres meses de la administración Trump, a 2,500 en febrero, el primer mes completo de Biden en su nuevo cargo, según MPI. En el tema de protección humanitaria la administración Biden tomó un paso en la dirección correcta al proteger a aproximadamente 323,000 venezolanos elegibles para el Estatus de Protección Temporal (TPS). Otro logro digno de resaltar es la eliminación de la cruel e irracional norma de la “carga pública” de la Administración

Trump, la cual penalizaba a los inmigrantes legales por ser pobres, castigando el uso de programas de ayuda públicos a los que legalmente tenían derecho. Cuentas pendientes y reforma migratoria El análisis de MPI encontró que Biden ha logrado cumplir con 12 de las 26 promesas relacionadas con el tema migratorio, que dijo haría durante sus primeros 100 días. Esto es menos de la mitad. Entre las promesas pendientes de Biden están: deshacer los límites impuestos por Trump sobre el número de personas recibidas como refugiados y, eliminar la detención de inmigrantes en centros carcelarios administrados por contratistas privados. Pero sin duda la principal promesa sin cumplir es la falta de una reforma migratoria que ofrezca un camino hacia la ciudadanía a 11 millones de indocumentados. Si bien Biden presentó un plan al Capitolio, esto no es suficiente. Esta legislación está estancada en un Congreso de mayoría demócrata. Esta promesa es clave, pues no solo mejorará nuestro complejo, arcaico e ineficiente sistema migratorio, sino que además protegerá a los inmigrantes que aportan significativamente al desarrollo del país. Biden intentó establecer una moratoria de deportaciones por 100 días y blindar de la deportación a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), pero ambas acciones fueron descartadas por los tribunales. Esto demuestra que la reforma no se hace vía acciones ejecutivas, sino negociando con el Congreso. Esperamos que Biden no repita lo que hizo Barack Obama, quien igualmente prometió una reforma migratoria, tenía un Congreso con mayoría demócrata, pero que al final le dio prioridad a otros temas. Entendemos que impulsar una reforma migratoria no es sencillo, pero su palabra está en juego.

Biden’s First 100 Days: Where is the Immigration Reform?

Diego Barahona A.

A

the cruel and irrational “public charge” rule of the Trump Administration, which penalized legal immigrants for being poor, punishing the use of public aid programs to which they were legally entitled.

Biden’s First 100 Days: The Good We must acknowledge the positive effect of the shift in focus at Immigration and Customs Enforcement (ICE), which under the new administration reestablished deportation priority categories. This means that ICE’s resources (human and financial) are now focused on dangerous criminals and not on workers with immigration violations. ICE arrests fell by more than 60%, from an average of 6,800 monthly detentions during the last three months of the Trump administration, to 2,500 in February, Biden’s first full month in his new position, according to MPI. On the issue of humanitarian protection, the Biden administration took a step in the right direction by protecting approximately 323,000 Venezuelans eligible for Temporary Protected Status (TPS). Another noteworthy achievement is the elimination of

Pending issues and immigration reform MPI’s analysis found that Biden has managed to deliver on 12 of his 26 immigration-related promises that he said he would do during his first 100 days. This is fewer than half. Among Biden’s unfulfilled promises: undoing the limits imposed by Trump on the number of people accepted as refugees and eliminating the detention of immigrants in prisons run by private contractors. But without a doubt the main unfulfilled promise is the lack of an immigration reform that offers a path to citizenship to 11 million undocumented immigrants. While Biden presented a plan to the Congress, this is not enough. This legislation is stalled in a Democratic-majority Congress. This promise is key because it will not only improve our complex, archaic, and inefficient immigration system, but it will also protect immigrants who make significant contributions to the country’s development. Biden attempted to establish a 100-day moratorium on deportations and protect beneficiaries of Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) from deportation, but both actions were thrown out by the courts. This shows that reform is not made through executive actions, but by negotiating with Congress. We hope that Biden does not do the same thing as Barack Obama, who also promised immigration reform and had a Congress with a Democratic majority, but ultimately gave priority to other issues. We understand that passing immigration reform is not easy, but his reputation is at stake.

pril 30 marks the first 100 days of Joe Biden’s presidency, in which he has prioritized recovery from the pandemic and reversal of the policies of his predecessor. With this in mind, what about his campaign promise for immigration reform? The Migration Policy Institute (MPI) estimates that the new administration has taken 94 executive actions related to immigration, compared to fewer than 30 taken by Donald Trump during the same period. With more than half of Biden’s actions, he has reversed or sought to reverse the measures of the Trump administration. Although there have been positive changes in the rhetoric and in the handling of immigration policy with the new administration, there are some issues that hinder the promised comprehensive immigration reform. Among them, the unanticipated arrival of unaccompanied minors at the southern border.


28 de abril al 4 de mayo del 2021 •

13

TM

La mayoría de deportados desde Carolina del Norte son guatemaltecos Diego Barahona

L

as deportaciones no se han detenido en la Corte de Inmigración de Carolina del Norte en lo que va del Año Fiscal 2021. Un grupo de sobresale entre los deportados desde este estado: los guatemaltecos. Casi tres de cada diez deportados desde Carolina del Norte, son originarios de Guatemala, según cifras del Centro de Información de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse de Nueva York. Ente octubre del 2020 hasta marzo del 2021 la Corte de Inmigración de Carolina del Norte, que está en Charlotte, deportó a 1,154 inmigrantes, de ellos 315 son guatemaltecos, seguido por 268 provenientes de Honduras y 232 de originarios de México.

“Los inmigrantes guatemaltecos solo piden una oportunidad” Desde enero se ha reportado un inusual influjo de inmigrantes hacia Estados Unidos, principalmente desde el llamado Triángulo del Norte de Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras. Estos países han sido afectados especialmente de tras una serie de embates de la naturaleza el año pasado, lo que agravó una permanente crisis económica y de violencia. Todo esto en medio de la limitación de oportunidades laborales gracias a la pandemia del COVID-19. “Es triste, saber que mi gente está siendo deportada”, dijo a La Noticia María Elena Sarceno, directora de la organización local El Ángel que Viene del Cielo, la cual ayuda a niños necesitados en Guatemala. “Es muy lamentable que no se les quiera dar la mano, muchas de estas

personas están huyendo de situaciones límite en Guatemala. No venimos a hacerle daño a nade en Estados Unidos, y muchos todavía creemos que este es el país de la oportunidades”, agregó Sarceno. Deportados desde Carolina del Norte de octubre del 2020 al marzo del 2021

País de origen Número de deportados Guatemala 315 Honduras 268 México 232 Venezuela 70 Brasil 68 El Salvador 39 Todas las nacionalidades 1,154

Carolina del Norte pagará $2 millones a granjeros por cuarentenas de trabajadores agrícolas Zila Sánches

C

arolina del Norte reservó $2 millones para reembolsar a los agricultores que soportan el costo económico de poner en cuarentena a sus trabajadores. Anteriormente, muchos grupos de defensa presentaron una demanda contra el Departamento de Trabajo de Carolina del Norte por no proporcionar suficiente protección a los trabajadores agrícolas. Los fondos están disponibles para los agricultores que emplean trabajadores inmigrantes con visas H-2A, que les permiten trabajar temporalmente en Estados Unidos, según el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor del estado. El financiamiento para el Programa de Reembolso de Cuarentena de Trabajadores Agrícolas COVID-19 del departamento proviene del dinero de la Ley federal CARES aprobado por la legislatura estatal.

20,000 trabajadores temporales llegarán a Carolina del Norte Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, aproximadamente 20,000 trabajadores agrícolas H-2A vendrán para trabajar en la temporada agrícola de 2021, la mayoría de ellos vienen de México. Carolina del Norte ocupó el quinto lugar en el número de trabajadores H-2A empleados en el 2020 entre los 10 estados principales que participan en el programa, según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. El costo económico exacto del COVID-19 se desconoce en los aproximadamente mil agricultores del estado que emplean a trabajadores H-2A. Sin embargo, Lee Wicker, subdirector de la Asociación de cultivadores de Carolina del Norte, estima que “la pérdida de productividad y rendimiento se haría en millones de

dólares en todo el estado”. Wicker dijo que los agricultores están agradecidos por la ayuda, ya que se les requiere proporcionar vivienda como condición de empleo. Son esas condiciones de hacinamiento de viviendas en los campos de trabajo que dejaron a los trabajadores agrícolas vulnerables a COVID-19. Además de la pérdida de producción derivada de los trabajadores en cuarentena, algunos agricultores han incurrido en costos de pagar la vivienda en los hoteles a los trabajadores en cuarentena. Dijo que es “injusto” que los productores fueran excluidos de la ayuda, al tiempo que se les exigía pagar los salarios de los trabajadores mientras estaban en cuarentena. El período de solicitud se abrió el 14 de abril y continuará hasta el 15 de diciembre, o hasta que se agoten los fondos del programa.

Vacunas para trabajadores agrícolas Carolina del Norte ha estado administrando vacunas a los trabajadores agrícolas desde principios de marzo, cuando se abrió el Grupo 3 del plan de vacunación estatal. “Los trabajadores del campo siempre han sido esenciales para la agricultura, pero la pandemia ha demostrado lo esencial que es una fuerza de trabajo saludable para la agricultura y nuestro suministro de alimentos”, dijo el Comisionado de Agricultura, Steve Troxler. El funcionario agregó que si bien es una prioridad para todos los trabajadores agrícolas vacunarse, “este programa permitirá a los empleadores poner en cuarentena de forma segura a los trabajadores que dan positivo para COVID-19 y, con suerte, minimizar la propagación a sus compañeros de trabajo y a otros”.


Vida Sana

14 • 28 de abril al 4 de mayo del 2021

TM

La Noticia

¿Diabetes en el embarazo? Conozca lo qué debe hacer Sandra Tejada

L

a diabetes del embarazo como su nombre lo indica, es una condición que solo ocurre a las mujeres en etapa de gestación. Se estima que la diabetes afecta el 18 % de los embarazos. De acuerdo a la Asociación América de Diabetes la causa de la diabetes del embarazo es desconocida, pero se cree que un factor que influye es que las hormonas que alimentan la placenta para que el bebé desarrollan alguna forma de bloquear la acción de la insulina en el cuerpo de la madre. Este problema se conoce como una resistencia a la insulina, causando un aumento en el azúcar en la sangre.

Factores de riesgo Según múltiples expertos, existen ciertos factores que pueden aumentar el riesgo en la mujer embarazada de desarrollarla si: n Tiene más de 25 años. n Tiene historial familiar de diabetes. n Ha tenido un bebé que haya pesado más de 9 libras o haya nacido con defectos de nacimiento. n Padece de presión arterial alta. n Tiene exceso de líquido amniótico. n Haber tendido anteriormente una pérdida sin explicación. n Estar con sobrepeso antes de quedar embarazada. n Pertenecer a uno de los grupos étnicos de mayor riesgo (latinos, afroamericanos, nativo americanos o asiáticos). n Haber tenido diabetes en embarazos anteriores.

Diagnóstico El examen para diagnosticar la diabetes generalmente se realiza entre la semana 24 a la semana 28 del embarazo, a través de un examen llamado test oral de tolerancia a la glucosa. El examen es anormal cuando el azúcar en sangre es superior a 140mg/ dl. Cuando esto pasa, la madre es remitida a otro examen más específico que diagnosticará o no la diabetes del embarazo. Los síntomas de esta condición generalmente son muy leves y además no atentan contra la salud en general de la madre, además los niveles de azúcar en sangre vuelven a sus niveles normales una vez que el embarazo finaliza. Síntomas Los síntomas pueden incluir: Visión borrosa, fatiga, sed, infecciones de vejiga, vaginal o en la piel, nauseas, vómitos, perdida del apetito entre otros. Tratamiento Una vez que la madre a sido diag-

Visitas el mismo día para

condiciones agudas: Gripes, Infecciones, etc.

Consultas a

Medicina de Familia

Precios económicos

• Laboratorio (precios cómodos) • Chequeos preventivos • Chequeos para toda la familia • Vacunas Aceptamos seguros, Debit-Tarjeta • Planificación familiar de crédito y cash • Físico de escuela/deportes Horario: lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm

MCFamilyMedical.com

704-921-1000

Los esperamos en: 6700 Albemarle Rd, Charlotte, NC 28212

nosticada con diabetes del embarazo el tratamiento se enfoca en mantener los niveles de azúcar en sangre normales y asegurarse que el crecimiento del bebe sea saludable. El tratamiento consiste en dieta y ejercicios. La dieta está basada en el consumo de alimentos variados y saludables y es prescrita por una Dietista. En general debe ser una dieta moderada en grasa y proteína y controlada en carbohidratos complejos como pasta, pan, cereal o arroz, se limita el consumo de alimentos que contienen mucho azúcar, sodas, jugos y postres. El consumo de comidas o meriendas es frecuente durante el día, generalmente se ordenan 3 comidas y 3 meriendas diarias sin omitir ninguna. La mayoría de las mujeres con diabetes del embarazo son capaces de mantener los niveles de azúcar estables durante el embarazo siguiendo un patrón de dieta establecido, y aumentando las actividades físicas como caminar diariamente por 30 minutos.

Complicaciones Cuando la dieta y el ejercicio no pueden controlar los niveles de azúcar, entonces el doctor determinara el uso de medicina oral o de insulina para controlarla. Las complicaciones de una diabetes del embarazo pueden llegar a ser: n El nacimiento de un bebé muy grande que podría complicar el parto. n Alto riesgo para la madre y el bebé de desarrollar diabetes en el futuro. n Riesgo de dar a luz un bebe muerto. n Complicaciones de azúcar baja o de algunas otras enfermedades en el bebé. n Bebés con alto riesgo de obesidad en el futuro. Riesgos para el bebé Un bebé nacido de una madre con diabetes del embarazo tiene un alto riesgo de ser obeso y de desarrollar diabetes tipo 2, pero usted puede reducir este riesgo en su bebé a través de la lactancia materna. A medida que su hijo crece apóyelo y enséñele a comer saludablemente y a mantenerse muy activo, esto le ayudara a prevenir la diabetes en un futuro. Entre más saludables sean sus hábitos durante el embarazo menos riesgo hay de desarrollar diabetes, coma alimentos saludables, manténgase activa y pierda esas libras de más antes de embarazarse. Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC

Nutricionista del programa del WIC. Coordinadora del programa de Lactancia Materna. Cabarrus Health Alliance. Cabarrus County


La Noticia Vida Sana

Salud al día

28 de abril al 4 de mayo del 2021

15

Recomendaciones para una buena lactancia Diego Barahona A.

a estas bebidas.

ara poder disfrutar plenamente de la alegría de amamantar es necesario seguir unos cuantos consejos que en realidad son conocimientos necesarios para lograr una lactancia saludable y sin complicaciones.

Tabaco Está demostrado que la nicotina pasa a la leche materna, los niveles de nicotina que llegan a la leche materna pueden provocarle al bebé falta de sueño y excitación, ya que la nicotina es una droga estimulante. El gran problema para el bebé lo representa el humo, ya que los hijos de fumadores son más propensos al síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS) y a infecciones respiratorias.

P

Agua Se aconseja estar bien hidratada (algunas personas mencionan como mínimo 8 vasos de líquido por día) y con más razón durante los días de calor. Lo mejor es el agua y debes hidratarte hasta que el color de tu orina sea amarillo pálido o incoloro. El estado de hidratación de la madre es sumamente importante ya que de esto dependerá su salud y la cantidad de leche producida. Si notas que tu orina es de color intenso y tienes la boca reseca, incrementa la ingesta de líquidos. Descanso Si bien la lactancia es una etapa donde la alimentación de tu bebé interferirá con tus horarios habituales de sueño, el descanso es necesario ya que el exceso de cansancio puede interferir en el proceso de amamantamiento. Intenta descansar lo más que puedas

y trata de dormir una siesta entre los intervalos de la tarde. Dieta del embarazo No son necesarias dietas especiales durante la lactancia pero sí son necesarias las dietas saludables. Puedes continuar con la dieta variada que tenías durante el embarazo y estar atenta a las reacciones que podría tener tu bebé de acuerdo a los alimentos que ingieres. Existen alimentos que cambian el sabor de la leche como el ajo y los espárragos. A algunos bebés puede no gustarle este cambio de sabor y en consecuencia rechazar el pecho. No al café Además de provocar un efecto des-

hidratante sobre la madre, está demostrado que la cafeína, también encontrada en bebidas colas y en el té, pasa directamente hacia la leche materna. Si se consumen más de 400 mg. (3 tazas pequeñas de café) de cafeína diarios puede afectar al bebé produciéndole los mismos efectos adversos que en los adultos como insomnio, irritabilidad o agitación. Alcohol Está demostrado que el alcohol pasa hacia la leche materna, aunque no en las mismas cantidades ingeridas por la madre, sino que en mucha menor cantidad. Los bebés expuestos al alcohol tienen un desarrollo motriz más lento que los bebés que no fueron expuestos

Medicamentos Antes de tomar cualquier medicamento consulta con tu pediatra o equipo obstétrico. Nunca te automediques. El lugar Este maravilloso momento debe ser tomado con seriedad y no a la ligera, ya que de esto dependerá la nutrición del bebé y el vínculo que formará contigo. Trata siempre de buscar un lugar tranquilo y privado y dedícale todo el tiempo y paciencia a su bebé. Evita los lugares públicos, con muchos ruidos y si no puedes evitar estar en público, intenta alejarte al lugar más tranquilo. Conversa con él y demuéstrale con caricias y canciones todo tu amor.


16

Diagnóstico

28 de abril al 4 de mayo del 2021

La Noticia Vida Sana

Nariz congestionada: ¿catarro, alergia o sinusitis? Diego Barahona A.

L

lega la primavera y con ella el polen y muchos echan mano a la caja de servilletas para enfrentar lo que típicamente se asume como una alergia o un catarro común. Pero pudiera tratarse de algo muy diferente. Aproximadamente 37 millones de estadounidenses padecen anualmente de al menos un episodio de sinusitis, una inflamación o hinchazón del tejido que cubre los senos nasales que puede ser difícil de soportar. Los senos nasales saludables están normalmente llenos de aire, pero cuando una persona padece de sinusitis, los senos se bloquean y se llenan de líquido y gérmenes que provocan potencialmente una infección. Para evitar ser víctima de la sinusitis este año, conozca el trastorno lo mejor posible para poder diagnosticarlo a tiempo y limitar sus efectos potencialmente dolorosos.

Tipos de sinusitis Es fácil ignorar la sinusitis porque muchas personas la toman erróneamente como un trastorno pasajero, sin embargo no siempre es así. n Sinusitis aguda: Se caracteriza por una aparición súbita de síntomas de

catarro que no desaparecen después de los 7 a 10 días, como secreción nasal, congestión y dolor facial que dura 4 semanas o menos. n Sinusitis subaguda: Los síntomas duran entre 4 y 8 semanas. n Sinusitis crónica: Cuando la inflamación de los senos nasales dura 8 semanas o más. ¿Quiénes son más susceptibles a la sinusitis? n Personas con diferencias estructurales como desviación del tabique, que estrecha los conductos de drenaje. n Personas que padecen rinitis alérgica, caracterizada por la inflamación del recubrimiento de la nariz. n Personas con pólipos nasales, pequeños crecimientos en el recubrimien-

to de la nariz. n Personas con inflamación de la mucosa nasal a causa de un catarro. Síntomas Como es común confundir un brote de sinusitis aguda con catarro, hay que conocer bien la sinusitis aguda para determinar si se sufre de sinusitis o de resfriado. Los síntomas de la sinusitis aguda son: n Congestión nasal n Secreción nasal n Dolor y presión facial n Tos o congestión n Pérdida de la capacidad olfativa n Fiebre n Mal aliento (Halitosis) n Dolores dentales n Fatiga

¡Prepárate para este verano! Especiales de abril

CoolSculpting

hasta

50% de descuento

••••••••••••••••••••••••••••••

Tratamiento de Botox

$50 de descuento

••••••••••••••••••••••••••

Aumento de senos

$1,500 de descuento

Levantamiento de glúteos brasileño desde

$5,999

••••••••••••••••••

HydraFacial

$50 de descuento

“Me siento más confiada en mi nuevo cuerpo gracias al Dr. Gear.” - Maria, paciente de liposucción

Consulta gratis ••••••••••••••••••••••••••••••

Ofrecemos opciones de financiamiento

Llámenos o envíe mensaje de texto a:

704.771.1747

Tratamiento Cuando una persona es diagnosticada con sinusitis, el tratamiento dependerá de si se trata de sinusitis aguda o crónica. En el caso de sinusitis aguda, el tratamiento puede ser tan simple como tomar un descongestionante o inhalar vapor. Las gotas o atomizadores de descongestión nasal sin receta son efectivos. Sin embargo, si el tratamiento de prolonga más de lo recomendado, la congestión se puede incrementar. Usualmente se recomienda el uso de estos descongestionantes por no más de cinco días, por lo que si no se mejora, deje de tomarlos y consulte con su médico. Si éste le receta antibióticos, la programación típica de tratamiento es de 10 a 14 días. La inhalación del vapor proveniente de una cacerola con agua hirviente acabada de sacar de una hornilla pudiera aliviar los síntomas. Además una compresa caliente puede aliviar el dolor en la nariz y los senos nasales, mientras que los descongestionantes sin receta, si se usan en las dosis recomendadas, pudieran ser efectivos. La demora del tratamiento sólo contribuirá a darles más duración a los síntomas con frecuencia dolorosos e incómodos.


La Noticia Vida Sana

Consultorio

28 de abril al 4 de mayo del 2021

17

Cómo mantener una actitud positiva frente a los retos de la vida

Esto no quiere decir que no vamos a experimentar dolor, pero nos permite movernos hacia adelante, con la esperanza de que vamos a salir más fortalecidos y sorprendidos de nuestras capacidades para sobrepasar las experiencias de reto. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, PhD, FAED

L

a vida es nuestra escuela por excelencia y en la que cada experiencia que enfrentamos puede ser fuente de mucho aprendizaje y crecimiento; aunque no siempre lo podemos entender de esa manera. ¿Cuál es la actitud que asumes cada vez que enfrentas una situación de mayor reto? Si asumes una actitud negativa, en la que cuestionas el “por qué” de lo que te ocurren, es muy posible que experimentes mucha frustración, porque hay situaciones en la vida en las que no hay explicaciones posibles. Es muy probable que tampoco las posibles explicaciones nos satisfagan o reduzcan nuestro dolor. Pese a esto, en nuestro afán por encontrar posibles explicaciones, nos culpamos a nosotros mismos, al universo, al karma o al destino por las experiencias de dolor que nos toca vivir. Aunque no podemos cambiar las experiencias que llegan a nuestra vida, Sí tenemos control de la actitud con la que enfrentamos los retos de la vida. ¿Por qué o para qué? Una actitud positiva, nos llevaría a preguntarnos el ¿para qué? ocurre esto en mi vida. Esta pregunta nos permite, aunque no entienda las razones por las cuales me ha tocado vivir una experiencia, que yo puedo decidir qué voy a aprender de ella. Es en ese momento donde los retos de vida se transforman en experiencias de aprendizaje y crecimiento.

Cómo mantener una actitud positiva Algunas recomendaciones específicas para mantener una actitud positiva: n Aceptar las cosas que no se pueden cambiar (ej. muerte, accidente). n Identificar las cosas que se pueden cambiar y hacer un plan de trabajo para tomar acción (ej. salir de una relación abusiva o de maltrato). n Enfocar la atención en las cosas positivas dentro de la experiencia de reto (ej. está vivo/a aunque tenga lesiones). n Buscar apoyo de los seres queridos. n Realizar alguna actividad de disfrute para tomar un “receso” de la experiencia de dolor. n Rodearnos de personas con actitudes positivas. Lo que no nos destruye nos fortalece La cita de Hermana Busche “somos como bolsas de té; no conocemos nuestra verdadera fuerza hasta que estamos en agua caliente” es muy representativa de una manera positiva de ver las adversidades.

No hay vidas perfectas ni libres de retos. La felicidad no depende de que no enfrentemos retos, sino de, qué decidimos hacer con los retos que la vida nos regala como una oportunidad de crecimiento. Recuerden que siempre está la posibilidad de buscar ayuda profesional para ayudar en el proceso de aná-

lisis de la situación y en la toma de decisiones. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría


18 • 28 de abril al 4 de mayo del 2021

Vivienda La Noticia

TM

Guía de recursos para su casa y apartamento

Ahorre agua y ahórrese dinero

Diego Barahona A.

U

na de las principales causas del malgasto de agua en casa se debe a hábitos que no son siempre los más adecuados, como utilizar el lavavajillas cuando está vacío, bañarse por varios minutos en vez de ducharse y lavarse los dientes con el grifo abierto. Si a estas acciones añadimos posibles fugas, el despilfarro puede ser aún mayor. A continuación algunas recomendaciones para ahorrar nuestro preciado líquido vital: el agua. Descarte las fugas en tuberías La mayoría de las campañas que fomentan el ahorro del agua apuntan a un consumo responsable por parte de los individuos, hay otros factores que pueden ir más allá de este tema, como su vivienda. En ocasiones, las averías y las fugas pueden ser las responsables de este gasto extra, hasta el punto de llegar a

provocar el derroche de 180 litros de agua anuales. Un despilfarro que se nota no sólo en el medio ambiente, sino también en el bolsillo, por lo que se recomienda vigilar los medidores de consumo y leer con detenimiento los recibos, esto puede ayudarnos a descubrir posibles fugas. Si sospecha de una fuga, pida a un plomero que le haga una inspección. Optimice sus grifos e inodoros Instale sistemas que economicen el agua en grifos, duchas e inodoros. Con esta medida puedes ahorrar hasta un 40 % del agua. En la actualidad, el mercado ofrece aparatos muy eficaces con sistemas de ahorro ya implantados, aunque en el caso concreto de los inodoros también hay trucos para mejorar su rendimiento, como reducir manualmente la capacidad de los tanques de los inodoros. Por otro lado, el cabezal eficiente de las duchas o también conocidas

como duchas ahorradoras, sustituye a las duchas tradicionales por uno que produce un chorro abundante y suave, sin disminuir el confort. Tome conciencia del agua que gasta personalmente Es bueno recapacitar sobre una serie de hábitos cotidianos: si deja o no el grifo abierto mientras se cepilla los dientes, si llena la bañera hasta arriba, o incluso si fluye el agua mientras nos enjabonamos. Lo mejor es pasar a la acción mediante gestos sencillos. Cosas que puede hacer en casa para ahorrar agua: n Sólo use el agua que usted

realmente necesita. Cierre la llave mientras se cepilla los dientes, o dúchese en lugar de llenar la bañera. n Use las maquinas lavaplatos y lavadoras de ropa cuando se vaya a dormir y solamente cuando estos aparatos estén llenos. En cuanto al

lavaplatos, cada vez que lo utilizamos necesita, dependiendo del modelo, entre 20 y 40 litros de agua. n Si va a comprar una nueva lavadora de ropa o de platos, opte por las de bajo consumo. n Cambie la cabeza de su ducha, por una ducha ahorradora de agua. Su empleo le ayudará a conservar la mitad de la cantidad del agua que emplea regularmente. n Descongele los alimentos sacándolos con suficiente tiempo de antelación para que no sea necesario recurrir al grifo. Los expertos consideran que el ahorro del agua es uno de los desafíos más preocupantes que debe enfrentar la humanidad, según el Informe Mundial sobre el Desarrollo de Recursos Hídricos, el agua podría ser escasa a mediados de este siglo.


Culinaria

La Noticia Vivienda

28 de abril al 4 de mayo del 2021

La nutritiva y sabrosa crema de zanahoria

Ingredientes - 8 Zanahorias grandes peladas y cortadas en trozos - 1 Cebolla - Cilantro al gusto - 2 Cucharadas de mantequilla - Sal y pimienta al gusto - 1/2 Taza de leche

Rhaiza Carreño

La crema de zanahoria es un plato ideal, sano, fácil de hacer, fácil de digerir y diurético. Sin duda es una de las cremas que más recomendamos. Las zanahorias son muy populares en parte por su versatilidad, pues se pueden comer crudas, cocidas, fritas, al vapor, en sopas o cremas, ensaladas, tortas, el cielo es el límite. Este tubérculo es una excelente fuente de vitaminas y minerales, en especial de la Vitamina A, que le da su peculiar color naranja. También es fuenta natural de vitamina E y la vitamina B3. Los aromas de la zanahoria estimulan el apetito; cruda fortalece los dientes y las encías, además evita que las bacterias se adhieran a los dientes; el

flúor, presente en alimentos como las zanahorias, espinacas o manzanas, es un mineral fundamental para mantener en buen estado el esmalte dental y evita la aparición de caries. A continuación les explicamos esta receta que sin duda hará las delicias de familiares y amigos. Preparación En una olla profunda a fuego medio colocar la mantequilla, agregar la cebolla y cocinar hasta marchitar. Agregar la zanahoria cortada en trozos y cocinar por unos 3 minutos. Agregar 4 tazas de agua, sal, pimienta al gusto y el cilantro. Dejar cocer hasta que la zanahoria esté blanda. Dejar reposar y licuar hasta obtener la consistencia deseada. Finalmente agregar la leche y volver a calentar revolviendo hasta que quede bien mezclada. Servir bien caliente.

Rhaiza Carreño Organizadora de eventos: planeamos, diseñamos y producimos fiestas temáticas, bodas, banquetes y eventos corporativos. E-mail: cakesrhaiza@gmail.com Celular: 704-776-5840 Sígueme en Facebook en: Fusión de sabores internacionales

Amigo Tickets es ahora

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún

Disneyland

Las Vegas y más!

Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches

1-833-750-8500 OnZoneTravel

OnZoneTravel

19


20

28 de abril al 4 de mayo del 2021

Sociales Deportes Educación Deportes

La Noticia

28 de abril al 4 de mayo del 2021

Monroe Soccer League

La fecha quinta fecha se caracteriza por goleadas y sorpresas

Maleantes vs Tigres Marcos Andón

E

l Club Carranza sorprendió a su rival Arsenal al darle tremendo partido y, la sorpresa ya que le dio, fue un completo baile ya que el Arsenal pensó que mandando a su banca completa resolvería el partido, pero cayó humillado ante Carranza ya que le metió 6 a 2. Los Tigres siguen de mal en peor, ya que sus delanteros están sin encontraron la puntería a la hora de definir y una vez más cayeron abatidos ante los Maleantes por 4 a 0. Real Cordoba se le va quitar la maña de andar esperando a su rival, ya que Calentanos les llegó un poco tarde y solo se ajustó con 9 jugadores y ni aun así Real Cordoba pudo doblegar a su contrario y, terminó perdiendo por 5 a 1. El Descontrol bajó del vuelo a las Águilas del América en un muy buen partido por parte de ambos equipos, pero las Águilas se tuvieron que doblegarse ante su rival perdiendo por 3 a 0. Mientras que el Boca Jr por fin se vuelve a encontrar con la victoria, al

enfrentarse ante el Xelaju que sigue metiendo a su cuadro más débil, y cuando quiere apretar el ritmo ya no le alcanza el tiempo, ya que en esta semana le pasó lo mismo y terminó perdiendo por 4 a 1 ante Boca Jr.

Otros partidos Auto Caye le gana al Independiente por la mínima de 1 por 0. La franja del Puebla se lleva una importante victoria frente a Zacango que le llegaron nuevos refuerzos, pero su defensa no supo acomodarse a tiempo y cayeron ante los camotetos por 2 a 0. Los Warriors no pudieron aguantar su resultado ante Carranza que logró sacarle el empate de 1 a 1. Mientras que el Puebla Master se defendió con uñas y dientes ante los Pumas, que por más que querían rugir, los camoteros les callaban el rugido ya que terminaron empatando a cero goles.

Selección de Puebla

••••••••••• Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com

Selección de Zacango


La Noticia

Deportes

28 de abril al 4 de mayo del 2021

21

Liga IASO

Siguen las emociones del torneo Fútbol 7 Mixto Gustavo Cruz

A

vanza la quinta fecha del torneo Fútbol 7 Mixto de la Inter American Sports Organizations (IASO), en donde damas y caballeros conforman los equipos que luchan por el campeonato. A continuación los resultados de los partidos jugados en la última jornada:

Selección de Honduras Mix

-FEF 2 Vs. Misterio FC 1 -Honduras 0 Vs. Alianza 0 -Scorpions 1 Vs. México 5 -PSG 0 Vs. Charlotte Panthers 0 -FEF 4 Vs. Alianza 0 -Misterio FC 0 Vs. México 2 -Honduras 0 Vs. Charlotte Panthers 0 -PSG 0 Vs. El Salvador 1

Selección de México Mix

Liga IASO

Halcones consiguió su primera victoria en el Torneo Dominical Gustavo Cruz

C

ontinuaron las emociones de la Copa Económica Dominical, en las instalaciones de Elon Park de la ciudad de Charlotte, donde se jugó la quinta jornada, donde hubo muchas novedades. En uno de los partidos más interesantes de esta jornada, se enfrentaron los equipos de Bayer y Halcones. Un total de 7 goles nos da la idea de todo lo que sucedió dentro del campo de jugo, dos equipos en busca de los tres puntos. Desde el primer minuto de juego los dos equipos siempre buscaron el arco rival, convirtiéndose en un partido de ida y vuela, donde los porteros de los dos equipos tuvieron mucho trabajo a lo largo de los 90 minutos de juego. Tras el pitazo final se conoció el resultado. Una victoria agónica por 4 - 3 por parte de Halcones, que logró sumar sus tres primeros puntos en esta competencia, dando de esta manera un gran alegrón a sus hinchada. Mientras tanto en la parte alta de la tabla de posiciones hubo cambios, pues el equipo de Honduras se apoderó del primer lugar tras vencer por 4 – 0 a Queen City, sumando de esta manera 12 puntos y con un gol diferencia de +12, fruto de 18 goles a favor y 6 en contra.

Intensa disputa del balón. Halcones (rojo) Bayer (celeste).

Halcones sumó sus tres primeros puntos en un espectacular encuentro.


22

28 de abril al 4 de mayo del 2021

Estatales

La Noticia

Dos ciudades del Triángulo entre las mejores del país para iniciar un negocio Martín Avilés

C

arolina del Norte está creciendo a pasos agigantados y su continuo desarrollo es benéfico para sus pobladores. De hecho, tres ciudades de Carolina del Norte están entre las 10 mejores urbes para iniciar un negocio en 2021, dos de ellas están en el Triángulo. Desde la fiebre del oro hasta la revolución industrial y la era de Internet, intensos períodos de innovación han moldeado la economía de este país. Y eso ha provocado importantes avances sociales. Sin embargo, por la pandemia, actualmente es uno de los momentos más difíciles para los propietarios de negocios en el país. Toda vez el COVID-19 que ha hecho que 61 millones de propietarios de pequeñas empresas se arrepientan de comenzar un negocio, según una encuesta reciente de WalletHub. No obstante, las condiciones en estados como Carolina del Norte están mejorando a medida que las personas se vacunan y los negocios reabren.

¿Dónde es mejor abrir un negocio? Con el fin de ayudar a los aspirantes a emprendedores, desde propietarios de restaurantes hasta promotores y agitadores de alta tecnología, a maximizar sus posibilidades de prosperidad a largo plazo tras la pandemia de COVID-19, WalletHub comparó las oportunidades de inicio relativas que existen en 100

ciudades del país. “Lo hicimos utilizando 21 métricas clave, que van desde la tasa de supervivencia comercial a cinco años hasta los casos de COVID-19 y la asequibilidad del espacio de oficina”, dijo la consultora. Fue así que se llegó a la conclusión de que Durham es la segunda mejor ciudad grande para invertir en

un nuevo negocio. Únicamente Laredo, Texas, la supera. Mientras que Charlotte es la sexta mejor y Raleigh la séptima de este ranking. Siendo Jersey City en Nueva Jersey la peor a nivel nacional.


La Noticia

Gimnasia Mental

28 de abril al 4 de mayo del 2021

23


24

La Noticia

28 de abril al 4 de mayo del 2021

Aire Acondicionado

¡Taxes!

Calefacción

Reparación e Instalación JVS Services

704-936-9570

Reparación Técnica Garantizada • Aire Acondicionado • Calefacción • Neveras PRESUPUESTO • Estufas sin Compromiso • Boiler • Lavadoras y Secadoras

Llame al 704-920-0055

ABIERTO LOS 7 DIAS

• BOLETOS AÉREOS Y DE AUTOBÚS • W-7 - NOTARIO PÚBLICO

Boletos Aéreos

Mejoramos precios de competencia

Personales y negocios Años anteriores Enmiendas Forma 1099 - W-7 Agentes autorizados del IRS

Seguros de Autos • Licencias Internacionales Pago Tickets de tráfico • Apostillaje • Obama Care Reporte Criminal • Notario-Carta poder-permiso de viaje Boletos • Traducciones e intérprete a México • Actas de Nacimiento Envíos de • Llenamos formularios Dinero y Paquetería de Ciudadanía, Residencia, Empleos etc. Abierto de lunes a sábado

7520 S. Tryon St., Unit B # 16, Charlotte NC 1711 Tyvola Rd., Charlotte, NC

704-900-2933 • 704-919-1464

Remodelamos cocinas y baños

Los mejores precios en el mercado • Counter de granito • Pisos • Luces • Gabinetes

• Llaves del agua • Calentador de agua • Plomería • Electrodomésticos nuevos

704-907-7724 • 704-719-6330

Claudio Carpet Cleaning Rotovac Carpet Restoration System Limpieza Profesional de Alfombra • Casa • Apartamento • Condominios • Oficinas

3

areas por

$

Llama hoy para estimado

704-858-7762 • 704-858-7761

59

99

Pasillo Gratis!!!

¿Problemas con tu A/C? El Frion R22 viejo al mismo costo que el Refrigerante nuevo, no te dejes engañar.

• TAXES • APOSTILLADOS • TRADUCCIONES

Precio de mayoristas a su alcance

1-888-462-2854

JIREH AUTO REPAIR Mecanica General

• Tune up, Bomba de agua • Frenos, Cambio de aceite • Correa de tiempo • Y mucho más…

704-890-1917

302 N. Firestone St., Gastonia, NC.

Servicio 24 horas Trabajo de noche

704-249-5962 Compramos carros viejos Pagamos Cash desde $200 a $1000 • Cubrimos Charlotte y alrededores • Recojemos en 35 minutos • Abrimos carros

Consulta $19.99

¿Vidrio de su Auto roto? No espere mas, llámenos para un estimado gratis. Servicio a domicilio. Instalaciones de parabrisas, vidrios de puerta, vidrios traseros, reguladores y más…

Toda clase de Autos y Camiones.

786-843-1150

Local Desde $50 Compramos Carros Para Junker, Chocados, Viejos, Descompuestos, Con o sin Titulo “Mejoramos Cualquier Precio de Competencia”

704-451-0705

Anuncie en nuestra Guía de Servicios, para poner su aviso en esta guía llámenos 704-568-6966


La Noticia

28 de abril al 4 de mayo del 2021

SOLICITO

BABYSITTER

Área Clover SC

Para atender 3 niños, de 14 y gemelos de 10. Seria, responsable y que le gusten los niños. Debe tener disponibilidad de horario Trabajo de lunes a viernes.

Si estás interesada, favor llamar al 908-400-9449

Solicitamos

Personal para

S O T U A R A V LA istentes a detalle y As

No necesita experiencia

¡Entrenaremos a los candidatos correctos!

SOLICITA: Personal para limpieza en el Aeropuerto de Charlotte Requisitos: • Licencia de conducir o Identificación con foto • Permiso para trabajar en E.U. • Verificación de antecedentes

Interesados llamar al 704-525-0033 ext. 226 ó enviar un email a: careers@metrotechauto.com

• Tiempo completo o medio tiempo • Pago semanal • Incentivos de $500 por contratación

Presentarse en: 7716 England St., Suite B Charlotte, NC 28273 ó llamar al: 980-326-5583

Solicita: Ayudantes e Instaladores de aire acondicionado y calefacción • No es necesario experiencia • Lo entrenamos en este oficio para toda la vida • Pagamos semanal • Excelente sueldo • Buenos beneficios, días festivos pagados, 401K

Requisitos: • Debe tener licencia de conducir or tax ID

Llamar al 803- 818-8691 para coordinar una entrevista Somos una empresa establecida desde hace 17 años ubicada en frente de Carowinds

Beneficios:

Pago competitivo Oportunidad de ascenso Seguro de salud Seguro dental Vacaciones pagadas 401K

25

ADVERTISEMENT FOR BIDS

Edifice LLC is seeking bids for the Town of Holly Springs Development Services Lobby Renovation.

••••••• A list of bid packages and more information is available at http://edificeinc.com/subcontractors/

Solicita trabajadores de jardinería con experiencia

Solicita Cocineros Preparadores de comida Para restaurante en Indian Land, SC

803-547-1127

Tiempo completo Funciones: • Cortar césped • Remover hierba

• Cortar bordes • Plantar y triturar

Requisitos: • Debe tener transporte propio para llegar a la oficina en Matthews • Habilidad para entender algo de inglés

Pago $13 - $18 por hora según la experiencia

Llamar al 704-773-2131


26

Empleos y más empleos

28 de abril al 4 de mayo del 2021

La Noticia

Empresa de Limpieza

Solicita

SOLICITA: Mujeres con deseos de trabajar, serias y responsables Limpieza Residenciales y Oficinas No se requiere hablar Inglés Si estás interesada, favor llamar al 704-712-7184 Preguntar por Cristina

Requisitos:

Reporteros

• Graduado en comunicación • Dos o más años de experiencia • Experiencia en periodismo digital • Ser bilingüe español / inglés • Excelente ortografía • Capaz de trabajar remoto Enviar curriculum con carta de presentación y muestra de trabajo reciente que no haya sido publicado a: Hilda Gurdian

hgurdian@lanoticia.com

Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés listo, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.

a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora

Solicita Tiempo completo o medio tiempo No necesita experiencia, nosotros lo entrenamos Llamar al 704-788-8881 ó presentarse de martes a domingo en:

SOLICITA:

Personas para trabajar en Jardinería • Si tienes experiencia mejor pero no es necesario • Sueldo empezando en $11 la hora Llamar para más información o para hacer una cita al 704-408-7254 ó solicita el trabajo en persona en: 1633 Madison Avenue, Charlotte, NC 28216

3375 Cloverleaf Parkway Kannapolis, NC 28083

Chef Funciones: • Cocinar • Preparar • Limpiar

El departamento de servicios generales de la Ciudad de Charlotte

Solicita licitaciones para:

Proyecto: Sardis Lane Bridge Replacement Número del proyecto: PM51215036 ••••••••••••••••

La información del proyecto se encuentra en la página de Internet de la Ciudad de Charlotte http://charlottenc.gov/epmcontracts Ponga su aviso aquí llámenos al: 704-568-6966

Gran oportunidad de empleo Necesitamos 10 personas para empezar inmediatamente

• 2-3 años de experiencia en bodega • 2do turno de 3:30pm-12:00am • En el área de Charlotte

Se le hará examen de drogas y revisión de récord criminal

Para más información llame al

704-850-9500 Preguntar por Zuleyma Lopez


Empleos y más empleos

La Noticia

Solicita Lavaplatos Preparador de comida Hostess Busboy

Para restaurante en

Ayrsley Town Blvd.

980-297-7090

• Debe poder levantar 80 libras • Debe pasar verificación de E-Verify

Beneficios: • Vacaciones y días festivos pagados

Llamar al 704-588-9034 Inglés o español Ponga su aviso aquí llámenos al: 704-568-6966

Solicito dos personas para trabajar en concreto El trabajo es para hacer alcantarillas y aceras

• No necesitan tener experiencia - damos entrenamiento • Uno debe tener licencia de conducir • Deben tener transporte para llegar a Indian Trail, desde allí pueden irse en el camión con el resto del equipo.

704-634-7278 704-568-6966

Clasificad

Empleos

Empleos

Servicios

Servicios REPARACIÓN

Don Jesús Renta vivienda

A/C Aire Acondicionado

Plomería Venta negocios Limpieza de drenaje

704-780-8100 VentaRamón varios Don

Venta vivienda

DISH TV

$59.99 For 190 Channels $14.95 High Speed Internet. Free Installation, Smart HD DVR Included, Free Voice Remote. Some restrictions apply.

Call 1-877-437-6581

DIRECTV SELECT PACKAGE! Over 150 Channels, ONLY

$35/month

704-907-7724 704-719-6330 VARIOS

Tapicería Alexander: Tapizamos muebles, carros, motos y botes 704-431-9995 1134 N. Barkley Rd., Stateville, NC 28677

Lee: LaNoticia.com

en Charlotte.

$600 x mes

+ $300 deposito Venta varios

704-993-7784

Venta autos

APARTAMENTOS

En Monroe 1 habitación

CALL 1- 855-447-4302

Instalamos y Reparamos

A persona sola, seria Venta negocios y responsable,

Rewards Gift Card (some restrictions apply)

Venta autos (704) 582-1010

ELECTRICIDAD Y PLOMERIA AIRE ACONDICIONADO CALEFACCION

Rento habitación

Rento Apartamento

Get a $100 AT&T Visa

21 años de experiencia

Renta vivienda

(for 12 mos.) Order Now!

Reparación - Instalación

Aire acondicionado y calefacción

s

Empleos

Renta vivienda Servicios

Venta varios

Start Saving BIG On Medications! Up To 90% Savings from 90DAYMEDS! Over 3500 Medications Available! Prescriptions Req'd. Pharmacy Checker Approved. CALL Today for Your FREE Quote. 855-792-6222

• Pago competitivo, vacaciones y días festivos pagados • Horario flexible, no noches ni fines de semana • $600 de bono por ser contratada • Ambiente de trabajo seguro No es necesario hablar inglés, debe tener auto propio y licencia de conducir válida Capitanes de equipo o individuales

Solicitamos personal para trabajar en almacen

Candidatos favor llamar al

27

Personal de limpieza

¡Trabajo inmediato!

• Buen salario

28 de abril al 4 de mayo del 2021

$600 p/mes + mes deposito Parqueo para 2 vehículos En Charlotte 1 hab. $750 p/mes + deposito

704-492-4937 Bonito Apartamento en Monroe

Una habitación, Sala comedor, cocina amplia. $599 p/mes. 1003 N Charlotte Ave. Monroe.

704-562-8851

Suscribete en: LaNoticia.com para leer las noticias más importantes del día.

Llame al: 704-567-6694 Texto: 704-869-2298 office@merrymaids741.com 2300 Sardis Rd North, Suite Q, Charlotte NC 28227


28

28 de abril al 4 de mayo del 2021

La Noticia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.