4 minute read

Bolivia exhibirá sus trajes típicos en el Festival Latinoamericano 2023

Yuliana Montiel

Con la finalidad de mostrar la diversidad cultural de los nueve departamentos de Bolivia, la agrupación “Bolivianos Unidos en Charlotte” mostrará algunas vestimentas características de cada región, en el próximo Festival Latinoamericano 2023.

Para alcanzar la meta de mostrar las nueve áreas, el grupo de bolivianos espera que sus connacionales que viven en Charlotte, o en otras ciudades cercanas, se acerquen para aportar ideas, traer más atuendos o vestir los trajes con los que cuentan y así poder demostrar a la comunidad que la identidad de Bolivia es surtida.

“Con nueve departamentos, cada uno tiene su cultura” El festival organizado por la Coalición Latinoamericana fortalece el sentido de comunidad entre los latinos al mostrar las mezclas culturales que pueden existir en cada país. Es por ello que Bolivianos Unidos en Charlotte apostó a convertir un traje típico en el símbolo de pluralidad de su tierra.

“Bolivia es muy diversa, variable 100 %, tenemos de todo: norte, centro, sur, valle, llanos, lugares fríos… Tenemos nueve departamentos y cada uno tiene su cultura, baile, música y platos variados. En el norte tenemos platos calientes (como el fricasé) por ser un lugar frío, en el valle comida liviana con vegetales y frutas, en los llanos los principales ingredientes son la yuca, el arroz y el queso, pero en general cada departamento es diferente”, señaló Óscar Vargas, uno de los administradores del grupo.

Festival contará con exhibición de trajes

Vargas comentó que en la última participación de Bolivia en el festival, la presentación se centró en el baile y en las zonas turísticas, pero este año esperan que su comunidad les apoye con trajes típicos para presentar una propuesta más dinámica.

“En Bolivia tenemos los caporales, la vestimenta del salay, el traje de los Tinkus que es el que utilizan en un baile típico de la ciudad Oru ro, hay varios tipos de indumentaria por cada departamento, pero aunque nuestra población es variada, no te nemos representación de todos los departamentos y por eso estamos intentando conseguir apoyo de otros bolivianos”, dijo.

En busca del apoyo de sus compatriotas “Hay bolivianos que aprovechan sus vacaciones para ir a Bolivia y cada vez que vienen se traen indu mentarias del país, pero a veces lo más complicado es encontrar el vo luntario que se quiera vestir, a veces solo unos se animan y el resto de los trajes toca ponerlos solos”, explicó.

El administrador de la agrupación adelantó que se encuentra realizando gestiones para formalizar la organización Bolivianos Unidos en Charlotte, mientras tanto espera que sus compatriotas apoyen la causa de mostrar la diversidad de Bolivia en el festival, que se llevará a cabo el 23 de septiembre en The Ballantyne Amp, ubicado en 11115 Upper Avenue, Charlotte, NC 28277.

Para más información busque en Facebook el grupo: Bolivianos Unidos en Charlotte, o llame a Óscar Vargas al 704-771-4890, también puede escribir a: oscarvarga48@gmail.com.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Festival de Linternas de Agua en Charlotte

El Festival de las Linternas de Agua en Charlotte se alista para su edición 2023. Se trata de un evento familiar que busca crear una experiencia pacífica y memorable, llena de diversión y esperanza.

Cuándo: Sábado 8 de julio

Horario: De 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Dónde: South Park Mall, Symphony Park

Dirección: 4400 Sharon Rd, Charlotte, NC 28211 $46. Visita waterlanternfestival.com para comprar tu entrada

Clase gratuita de “Zumba, cardio y un poco de fuerza”

La biblioteca de Charlotte South Boulevard llevará a cabo un entrenamiento cardiovascular y de fuerza de una hora dirigido en español por la instructora de Zumba y dietista, Karen Correa, y la entrenadora de aeroyoga y cardio, Gaby Garzón. Estas lecciones de “Zumba, cardio y un poco de fuerza” se realizarán por seis semanas.

Cuándo: A partir del martes 11 de julio.

Horario: De 5:45 p.m. a 7:00 p.m.

Dónde: Biblioteca de South Boulevard

Dirección: 4429 South Boulevard, Charlotte, NC 28209

Precio: Para participar inscríbete en: tinyurl.com/mry62vrx

Grand Carnivale en Carowinds

Disfrute de entretenimiento familiar, deliciosa cocina internacional, juegos, artesanías únicas y tradiciones de naciones de todo el mundo en el festival internacional de Carowinds Grand Carnivale, el cual incluye un espectáculo de carrozas, artistas callejeros interactivos y más.

Cuándo: Hasta el 9 de julio

Horario: A partir de las 4:00 p.m.

Dónde: Carowinds

Dirección: 14523 Carowinds Blvd, Charlotte, NC 28273

Precio: A partir de $39.99, niños menores de 3 años no pagan. Visita carowinds.com para comprar tu boleto.

Festival colombiano en Charlotte

Disfruta del Festival Colombiano 2023 de Charlotte. Un evento lleno de música en vivo, bailes, gastronomía, exposiciones de artesanías y mucha diversión cultural para toda la familia.

Cuándo: Sábado 22 de julio

Horario: De 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

Dónde: Route 29 Pavilion

Dirección: 5650 Sandusky Blvd, Concord, NC 28027

Precio: Desde $30. Compra tu boleto en tinyurl.com/mk937t6s

Ventiladores gratis para personas mayores

El Departamento de Parques y Recreación del condado de Mecklenburg ofrece este verano ventiladores gratis para personas de 60 años o más y a quienes reciben ingresos por discapacidad.

Cuándo: Hasta el 28 de julio Horario: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Dónde: n Albemarle Road Recreation Center, en 5027 Idlewild Rd N, Charlotte, NC 28227 n Bette Rae Thomas Recreation Center, en 2921 Tuckaseegee Road in Charlotte, NC 28208 n Eastway Regional Recreation Center, en 3150 Eastway Park Drive, Charlotte, NC 28213 n Mallard Creek Recreation Center, en 2530 Johnston Oehler Rd, Charlotte, NC 28269 n Southview Recreation Center, en 1720 Vilma St, Charlotte, NC 28208 n Tyvola Senior Center, en 2225 Tyvola Rd, Charlotte, NC 28210

Para participar: Debe inscribirse en el siguiente link: tinyurl. com/5n6uues9

Al momento de retirar el ventilador debe presentar una identificación de Carolina del Norte.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

This article is from: