La Noticia Greensboro Edición 452

Page 1

Area de Greensboro, Winston-Salem, High Point

Hágase miembro 15 al 21 de septiembre del 2021

Todos los miércoles

Año 8 • Nº 452

FREE/GRATIS

704-568-6966 Inmigración

LaNoticia.com

Locales

Extienden TPS para países como El Salvador, Honduras y Nicaragua Diego Barahona A.

Carolina del Norte: Mayoría de la población está vacunada, pero aún no es suficiente

Jasmín Herrera

E

n Carolina del Norte, un 51 % de la población total está completamente vacunada contra el Coronavirus y, un 65 % de las personas elegibles (mayores de 12 años de edad) tienen al menos una dosis de la vacuna. Pese a esto todavía hay elevados números de contagio. El gobernador Roy Cooper hizo un llamado para que más personas reciban la vacuna, a fin de proteger a los niños menores de 12 años, quienes no tienen la edad suficiente para vacunarse.

E

l gobierno extendió el Estatus de Protección Temporal para ciudadanos de El Salvador, Nicaragua, Honduras y otros países, pero no los designó para un nuevo TPS, es decir, la protección aplica solo a personas ya inscritas.

Pág. 3 >>

Pág. 8 >>

Locales

Locales

¿Es fácil abrir una empresa 37% de jóvenes en Carolina en Carolina del Norte? Récord del Norte se ha mudado de vuelta con sus padres Martín Avilés en creación de nuevos negocios

Diego Barahona A.

Una encuesta a 3,500 jóvenes hecha por la consultora I Sold My House reveló que más de 1 de cada 3 adultos jóvenes (37 %), entre 18 y 35 años de edad en Carolina del Norte se han mudado con sus padres durante el año pasado. Pág. 4 >>

Continuando con una tendencia de crecimiento sin precedentes desde el verano pasado, los habitantes de Carolina del Norte han establecido un récord con la creación de nuevos negocios en el 2021, superando la marca establecida el año pasado, según la Secretaría del Estado. Pág. 2 >>

A Message to Churches: Take Care of Your Parishioners; Require the Use of Masks

Pg. 7 >>


2

15 al 21 de septiembre del 2021

Locales

La Noticia

¿Es fácil abrir una empresa en Carolina del Norte? Récord en creación de nuevos negocios Diego Barahona A.

C

ontinuando con una tendencia de crecimiento sin precedentes desde el verano pasado, los habitantes de Carolina del Norte han establecido un récord con la creación de nuevos negocios en el 2021, superando la marca establecida el año pasado, según la Secretaria de Estado, Elaine Marshall. Entre el 1ro de enero y el 13 de septiembre del 2021 se procesaron 129,000 solicitudes de creación de nuevas empresas, un aumento del 55 % con respecto al mismo período del año pasado. Al ritmo actual, se prevé que las solicitudes de nuevas empresas del 2021 en Carolina del Norte superen las 185,000. En el 2020 se crearon 127,000 nuevas compañías ante la División de Registro de Empresas de la Secretaría de Estado de Carolina del Norte. En el 2019 esta cifra llegó a las 100,000.

¿A qué se debe este aumento? Una encuesta del departamento a

Al ritmo actual, se prevé que las solicitudes de nuevas empresas del 2021 en Carolina del Norte superen las 185,000.

los nuevos negocios, después de su primer año de operaciones, asegura que solo el 12 % comenzó su nuevo negocio como resultado de la pérdi-

da de empleos durante la pandemia. El 81 % lanzó sus negocios en busca de nuevas oportunidades. “Hemos visto un aumento de personas que crean un LLC (compañía de responsabilidad limitada, en inglés), desde jóvenes que buscan vender artículos por internet, pasando por personas que convirtieron su hobby en negocio, hasta compañías de construcción”, dijo a La Noticia Germánico Terán, de la agencia USA Servicios Latinos. “En el caso de personas que están en el mundo de la construcción, para evitarse que les cobren un 4 % por trabajar con un ITIN (registro de contribuyente) prefieren montar su propio negocio de pintura, o techos, etc”, agrega Terán, quien asegura que su agencia ha legalizado cerca de 50 empresas en el 2021.

¿Qué tan fácil es abrir un negocio? En Carolina del Norte casi la totalidad de los trámites para la creación

de una empresa se hacen electrónicamente. “La Oficina de la Secretaría de Estado (SOS NC) ha implementado soluciones tecnológicas adicionales para reducir los errores de los clientes en las presentaciones en línea, con el fin de acelerar el esfuerzo para que una nueva empresa pueda comenzar a funcionar”, dijo la Secretaria Marshall. El trámite de una LLC puede tomar de 3 a 5 días y cuesta $125 más $3 del proceso electrónico. “En Carolina del Norte no necesita tener documentos migratorios en regla para abrir una empresa”, aseguró a La Noticia Cecilia Carrión de CC&P Business Essentials. “Si la persona tiene una identificación de contribuyente (ITIN o W-7), se puede hacer. Todos nos beneficiamos cuando un pequeño empresario abre un negocio, tanto en impuestos como en generación de riqueza”, agrega Carrión quien ha ayudado en el registro de cerca de 100 empresas en este año. Si tiene una idea de negocio y lo quiere registrar, para evitar problemas con la barrera del idioma, o el desconocimiento de un deber tributario, se recomienda contratar a un profesional que lo asesore a lo largo de su camino en convertirse en ser empresario. “Comparado con otros estados, Carolina el Norte es más flexible en la creación de empresas, pero hay responsabilidades a las que debe estar atento, como hacer declaraciones anuales y pagar un ‘fee’ anual, entre otras”, concluyó Carrión. Para conocer los requisitos para crear una empresa en Carolina del Norte visite: www.sosnc.gov/divisions/business_registration

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

Locales

Martín Avilés

Jasmín Herrera

L

Los estados más endeudados El aumento de la deuda no es equitativo en todo el país, ya que hay algunos estados donde los consumidores son más irresponsables que otros. WalletHub comparó todos los estados en función de cuánto les deben los residentes a las compañías de tarjetas de crédito, específicamente,

3

Carolina del Norte: Mayoría de la población está vacunada, pero aún no es suficiente

Deuda de tarjetas de crédito tiene aumento récord en Carolina del Norte a pandemia provocada por el COVID-19 dejó un fuerte impacto económico en las familias estadounidenses. La deuda de tarjetas de crédito en el país aumentó a un nuevo récord de $45.7 millones en el segundo trimestre del 2021. El sitio especializado WalletHub proyecta que los consumidores terminarán el año con una adición neta de $100,000 millones en deuda de tarjetas de crédito. Esta cifra supera con creces el promedio de 10 años de $45.6 mil millones.

15 al 21 de septiembre del 2021

E cómo cambiaron esos saldos en el segundo trimestre. Bajo este escenario, Carolina del Norte es el noveno estado con el mayor incremento de su deuda en el segundo trimestre de 2021. El total de los consumidores durante dicho período subió $1.5 mil millones, para dejar la deuda total en $30,401 millones, con un aproximado por hogar de $8,158. De igual forma Carolina del Norte se encuentra alejado de los primeros lugares en la clasificación que son: California, Texas, Florida y Nueva York. El caso de California es el más grave, con una deuda total de $111.3 mil millones. Encuentre esta historia en LaNoticia.com

n una reunión para informar sobre las métricas y tendencias de COVID-19 del estado, el gobernador Roy Cooper habló sobre su enfoque de vacunar a tantas personas como sea posible contra el Coronavirus. “Estamos enfocados como láser en vacunar a las personas”, dijo el gobernador Cooper. “Cuantas más personas reciban sus vacunas, más protegeremos a nuestros niños en las escuelas, especialmente a aquellos que no tienen la edad suficiente para vacunarse”. En Carolina del Norte, un 51 % de la población total está completamente vacunada contra el Coronavirus. Y un 65 % de las personas elegibles (mayores de 12 años de edad) tienen al menos una dosis de la vacuna. La Dra. Mandy Cohen, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), anunció que las tasas más bajas de vacunación del estado

El gobernador Roy Cooper pidió que todos implementen más protocolos contra la propagación del COVID-19, como el uso de mascarillas.

se encuentran en la población entre 12 y 17 años. “Este virus está buscando a los no vacunados”, dijo la Dra. Cohen, y “sabemos que todos los niños menores de 12 años no están vacunados”. Actualmente, más de 100 distritos escolares en el estado (representando un 95 % de los estudiantes) requieren el uso de mascarillas en el aula. Obtenga más información sobre la distribución de vacunas en el estado en Vacunate.nc.gov o llame a la línea directa de vacunas COVID-19 del estado al 888-675-4567.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


4

15 al 21 de septiembre del 2021

Locales

La Noticia

37% de jóvenes Conozca algunos en Carolina del Norte datos sobre las se ha mudado de vuelta inundaciones con sus padres Martín Avilés

E

l aumento de adultos jóvenes que regresan a casa de sus padres es un fenómeno que llama poderosamente la atención a nivel nacional y particularmente a Carolina del Norte.

tual llamada “boomerang” pudiera representar un problema temporal impulsado por la pandemia. Por lo que probablemente se podrá resolver a medida que se alivien las restricciones y se expanda la economía. Sin embargo, la realidad es que la pandemia amplificó una tendencia

Cada año, las inundaciones pueden causar una cantidad significativa de daños a la propiedad. Usted puede proteger su propiedad y a su familia conociendo algunos puntos sobre inundaciones: El 90% de los desastres en Estados Unidos implican inundaciones. En áreas de alto riesgo, existe al menos 1 en 4 probabilidades de inundación durante una hipoteca de 30 años. Sepa si su propiedad está en una zona de inundación. Para saber si su propiedad está ubicada en una zona de inundación llame a Recursos del Agua 336-373-2055 ó visite www.greensboro-nc.gov/departments/waterresources/flood-information y presione “Flood Zone Determination” o acceda a https://fris.nc.gov/fris/Home.aspx?ST=NC Los daños por inundación no son cubiertos por los seguros de propiedad o de inquilinos. El seguro por inundaciones debe ser comprado por separado. Usualmente toma 30 días después de la compra de la póliza para que entre en vigencia. Los valles de inundación son la manera como la naturaleza controla los desastres naturales. Actúan como esponjas, almacenando el exceso de agua. Los valles de inundación también proveen habitat natural para muchos tipos de plantas, pájaros, insectos y otras criaturas. ¡Piense primero en la seguridad! Nunca maneje hacia una zona inundada. Usted no puede medir con precisión la profundidad del agua.

Para aprender más sobre las inundaciones, por favor visite www.greensboro-nc.gov/ departments/water-resources/Flooding Para más información acerca del seguro contra inundaciones, llame al 1-888-379-9531 ó visite www.Floodsmart.gov.

No solo se trata de vivienda gratuita, pues la investigación encontró que el 16 % de jóvenes adultos también ha recibido apoyo financiero de sus papás. (Foto: Adobe Stock)

Ya sea debido al mercado inmobiliario al rojo vivo, la economía golpeada por la pandemia o simplemente el deseo de ahorrar dinero al regresar a casa, muchos padres cuyos hijos se convirtieron en un “boomerang” han tenido que modificar sus planes de jubilación y sus finanzas al tener un nido lleno de nuevo. Una encuesta a 3,500 jóvenes hecha por ISoldMyHouse.com ha revelado que más de 1 de cada 3 adultos jóvenes, es decir el 37 %, entre 18 y 35 años de edad en Carolina del Norte se han mudado con sus padres durante el año pasado. Cifra ligeramente más alta en comparación con un promedio nacional del 36 %. Pero no solo se trata de vivienda gratuita, pues la investigación encontró que el 16 % también ha recibido apoyo financiero de sus papás.

Precios del alquiler por los cielos Para expertos, esta generación ac-

que ha ido en aumento durante las últimas décadas. De hecho, la independencia económica sostenible ha ido retrocediendo constantemente y menos adultos jóvenes se están casando. Tan solo el alquiler medio de las viviendas aumentó un 7.9 % durante el año pasado. Mientras que algunas áreas urbanas, el aumento ha incrementado hasta un 12 %. Este es el resultado de los inquilinos urbanos que buscan más espacio para vivir. De hecho, se ha registrado el mayor aumento en el alquiler de viviendas unifamiliares en casi 15 años. Además, los precios de la vivienda han aumentado un 26 % durante el año pasado, lo que ha disminuido las esperanzas de muchos de convertirse en propietarios de una vivienda.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

De hecho, la independencia económica sostenible ha ido retrocediendo constantemente y menos adultos jóvenes se están casando.


La Noticia

Locales

15 al 21 de septiembre del 2021

5

Carolina del Sur es uno de los estados que menos vacunas han aplicado Estados mejor y peor vacunados Para ver dónde las personas son más responsables de recibir vacunas en general, WalletHub examinó los 50 estados y el Distrito de Columbia en 17 métricas clave.

Martín Avilés

L

as vacunas han reducido drásticamente la prevalencia de muertes y personas hospitalizadas durante la pandemia del coronavirus que golpeó desmedidamente al mundo. Con este triunfo de la ciencia, se prolonga la larga lista de vacunas que han dado un respiro a la humanidad. Una enfermedad, la viruela, incluso se ha erradicado por completo, sin casos naturales desde 1977. Más recientemente, pese a que la vacuna COVID-19 ha demostrado ser efectiva y aprobada por la Agencia de Alimentos y Medicina (FDA) de Estados Unidos, todavía hay muchas personas que dudan en recibirla. De hecho, encuestas recientes han encontrado que la mayoría de los adultos que aún no están vacunados no planean vacunarse jamás, muchos de ellos manifiestan tendencias políticas ultraconservadoras. Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que vacunas anteriores evitaron al menos 10 millones de muertes en

“Nuestro conjunto de datos abarca desde la proporción de niños vacunados hasta la proporción de personas sin seguro médico y la presencia de brotes de sarampión informados”, dijo la consultora. En general, las vacunas evitaron 732,000 muertes en Estados Unidos entre 1994 y 2013. La ciencia las respalda, pero muchos estados no.

todo el mundo solo entre los años 2010 y 2015. Un estudio similar realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) encontró que las vacunas evitaron 732,000 muertes en el país entre 1994 y 2013. Además, con estas vacunas se ha

logrado ahorrar $1.38 billones en costos sociales totales que esas enfermedades habrían causado. Por lo que, en esta pandemia aún vigente, bien vale la pena recordar estas cifras a quienes se reniegan a aplicarse la dosis. Y es que algunos estados son mejores que otros cuando se trata de vacunar.

Fue así que se detectó a Carolina del Sur como el décimo peor estado en ese rubro. A su vez, Carolina del Norte se encuentra a mitad de la tabla, en el lugar 24 entre los estados más vacunados. Massachusetts encabeza la lista, mientras que Mississippi es el estado que menos vacunas ha aplicado.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


6

15 al 21 de septiembre del 2021

Latinos fuera de serie

La Noticia

Premios Excelente

Nikola Taylor: Inmigrante de Polonia usa su experiencia para apoyar a inmigrantes en Charlotte María Ramírez Uribe

barreras de idioma, superando todo tipo de barreras, y volviéndose amigos el uno con el otro”.

Amigos Project creó una línea de atención con cinco operadores hispanohablantes para brindar asistencia. Taylor indica que con este proyecto ayudaron a alrededor de 450 personas. La falta de voluntarios obligó al grupo a dar por terminada la línea. No obstante una guía de recursos virtual sigue disponible en la página de Facebook de Mis Amigos Project. Taylor dice que algunos de los voluntarios siguen apoyando a los inmigrantes, llevándolos a citas médicas y ayudándoles con sus nuevos hogares. “Tenemos voluntarios increíbles que le han brindado mucho a este grupo,” comentó. “Me siento muy conmovida por todas las conexiones que hemos hecho con estas familias.”

Una política federal lo cambió todo Pero en poco tiempo eso cambió cuando en el 2019 el entonces presidente Donald Trump implementó el Programa de Protección del Migrante (MPP), al cual también se le conoce como ‘Quédate en México’. Bajo esta política, aquellos que cruzan la frontera en busca de asilo deben permanecer en México mientras esperan por sus trámites legales. Con esta nueva política, los inmigrantes ya no viajaban con frecuencia por bus de la manera como lo hacían antes. “Vimos lo que una política federal puede hacer en una pequeña escala aquí en Charlotte,” comentó Taylor. “Es devastador saber que todas esas personas que conocemos y apoyamos ya no iban a poder venir.” Justo cuando el grupo estaba reevaluando la mejor manera de apoyar a la comunidad inmigrante, comenzó la pandemia del COVID-19. Mis

Devolviendo el apoyo que recibió hace 40 años En febrero, después de una orden ejecutiva por parte de Biden, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzó un programa para traer a Estados Unidos a los inmigrantes que estaban en México dentro de la política de MPP, mientras esperaban sus trámites legales. De febrero a mayo, más de 10,000 personas, a quienes se les había obligado a permanecer en México, pudieron entrar a Estados Unidos, según Syracuse University. Casi 300 de estos casos terminaron en el área de Charlotte. Taylor menciona que Mis Amigos Project volvió a las estaciones de bus. Sin embargo, señala que por la pandemia, encontrar voluntarios que estén dispuestos a ir en persona a ayudar a los inmigrantes ha sido difícil. No obstante, resalta que todavía hay muchas personas que desean

N

ikola Taylor tenía tan solo ocho años cuando su familia huyó de Polonia en 1982. Su padre estaba involucrado en un movimiento de oposición al gobierno, lo cual hacía peligroso que se quedaran en su país natal. Dice que mudarse como niña a un país en el que no sabía el idioma fomentó su pasión por ayudar a otros inmigrantes. En particular, a los inmigrantes de Latinoamérica quienes tuvieron que dejar sus países para buscar asilo en Estados Unidos. “Saber que tu país ya no es seguro ni para ti ni para tu familia, y que tus padres podrían estar en peligro por protestar,” comentó Taylor. “También el ser de un país pobre, totalmente diezmado por las decisiones de un gobierno me unió a la gente de Centroamérica.”

Ayudando a la comunidad inmigrante latina Fue esa conexión la que la motivó a ayudar a la comunidad inmigrante latina. En el 2018 comenzó a colaborar con el Southeast Asian Coalition de Charlotte. El grupo tenía un programa que proveía, en las estaciones de autobús, comida y ropa a los inmigrantes que viajaban desde los centros de detención en Texas hacia el norte del país. En pocas semanas ella y su colega, Marsha Kelly, decidieron hacerse cargo del programa y lanzaron Mis Amigos Project. El grupo continuó su trabajo con voluntarios en las estaciones de autobús. En su punto más alto, contaban con voluntarios presentes para la llegada de siete buses diarios, todos los días de la semana. “Lo que hacemos es darle una bienvenida cálida a las personas que pasan por la estación,” comentó. Los voluntarios alzaban pancartas y proveían comida, agua y suministros. “Lo que me motiva es pensar en mí y en mi familia cuando llegamos a Estados Unidos”, explicó. “Y cómo la gente nos ayudó y quiero que estas personas también sepan que son bienvenidas en Estados Unidos.” Taylor dice que tenían más de cien voluntarios y que el programa ayudó a alrededor de 11,000 inmigrantes en las estaciones de autobuses. “Se siente bien ser parte de algo en lo que uno ve lo mejor de la humanidad,” comentó. “Uno ve a la gente ayudando a los demás sobrepasando

Nikola Taylor tenía ocho años cuando su familia huyó de Polonia en 1982. Ahora está utilizando su experiencia personal para apoyar a inmigrantes latinos en Carolina del Norte.

encontrar maneras para aportar. “Uno de nuestros voluntarios que siente que es muy viejo para ayudar en persona por su salud y su edad, donó la mayoría de su cheque de estímulo al grupo”, explicó Taylor. En agosto, la Corte Suprema anunció que la administración del presidente Joe Biden debe cumplir con la decisión de un tribunal de distrito de restablecer el Programa de Protección del Migrante (MPP). Una vez más, dice que el número de inmigrantes pasando por Carolina del Norte en buses ha comenzado a disminuir. Comenta que el grupo está buscando otras maneras para apoyar a los inmigrantes que se encuentran viviendo en Charlotte. Taylor señala que quiere continuar aportando a la comunidad inmigrante de la misma manera que la apoyaron a ella y a su familia hace 40 años. “Ha sido reparador,” comentó. “Yo creo que cualquier persona que fue un inmigrante en su niñez te diría que eso siempre se queda con uno.”

Premios Excelente Nikola Taylor con el premio Excelente como Persona no Latina que más Ayuda a los Latinos del Año 2021 en la gala virtual de Excelente a celebrarse: Fecha: Jueves 16 de septiembre Hora: De 6:30 p.m. a 8:30 p.m. Lugar: Virtual – vía Zoom Entrada: Gratis pero debe inscribirse con anticipación Para inscribirse visite la página de Eventbrite del evento: https://ExcelenteAwards2021. eventbrite.com Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Mis Amigos Project creó una línea de atención con cinco operadores que hablan español para brindar ayuda.


La Noticia

Opinión

15 al 21 de septiembre del 2021

Un mensaje para las iglesias: cuiden a sus feligreses, exijan el uso de mascarillas

Diego Barahona A.

P

ara muchas comunidades, especialmente para los latinos, las iglesias son mucho más que lugares de adoración. Algunas se han convertido en centros comunitarios, en la oportunidad de crear nuevas amistades, o de mantener viva su cultura, pero la llegada del COVID-19 cambió de cierta forma esta dinámica entre los feligreses y las iglesias. ¿Es riesgoso asistir a la iglesia? La verdad no debería serlo. Durante el 2020 muchas iglesias se adaptaron a los cambios impuestos para combatir la pandemia e implementaron ciertas innovaciones. Otras decidieron hacer caso omiso a las recomendaciones médicas y se convirtieron en centros de propagación del COVID-19. Tal fue el caso de la United House of Prayer for All en Charlotte, que pese a las advertencias de las autoridades, realizaron un evento de dos días, que trajo a personas de todo el país en octubre del año pasado. ¿El resultado? Más de 100 contagiados y tres muertos por COVID-19. Hoy, con la llegada de las vacunas y la eliminación de ciertas restricciones, las iglesias reabrieron sus puertas, pero nuevamente enfrentamos un problema de salud pública con la proliferación de la variante Delta del coronavirus y, la reticencia de algunas personas a vacunarse. Frente a esto, en lugares como el condado de Mecklenburg, se están emitiendo órdenes para que se usen mascarillas en eventos religiosos celebrados en espacios cerrados. Varias iglesias ya mantenían esta política, y esta ordenanza no cambió en nada sus actividades, pero otras le han declarado la “guerra a las mascarillas”, y públicamente han manifestado que no acatarán tales disposiciones. Cuando la iglesia y la política se mezclan Tristemente, desde hace algunos años, la polarización política en la que está sumergida el país también ha permeado a ciertas iglesias, haciendo que en muchos casos, el discurso partidario esté por encima del sentido común o incluso del propio Evangelio.

Por ejemplo, y según las escrituras, si hubo alguien que acogió a los despreciados de su comunidad, que dio la bienvenida a los inmigrantes, y que ofreció una mano a los menesterosos, fue Jesús. Pese a esto, cuando hace unos años se radicalizaron las posturas políticas en contra de los inmigrantes con fines electorales, muchas iglesias adoptaron creencias antiinmigrantes, ignorando el hecho de que el propio Jesucristo fue inmigrante y refugiado en Egipto. En el pasado cuando he dialogado con estas personas me dicen que más importante que la compasión es la obediencia a las autoridades. Paradójicamente son estos mismos líderes religiosos quienes ahora promulgan la idea de que no se obedezcan las ordenanzas de las autoridades, como el uso de las mascarillas. No existen razones teológicas que impidan que una persona utilice una mascarilla en un templo o en una iglesia, de hecho en la Biblia, el consultar médicos y usar tratamientos medicinales son vistos favorablemente. Hay muchos versículos que hablan de utilizar “tratamientos médicos” como: la aplicación de vendajes (Isaías 1:6), aceite y vino (Lucas 10:34), hojas (Ezequiel 47:12), tomar algo de vino (1 Timoteo 5:23), y ungüentos, particularmente el “bálsamo de Galaad” (Jeremías 8:22). Así mismo, Lucas, el autor de los Hechos y el Evangelio de Lucas, es mencionado por Pablo como “el médico amado” (Colosenses 4:14). ¿Cuál es el problema de usar mascarillas en las iglesias? Al parecer quienes se oponen a esto no lo hacen por razones bíblicas, sino eminentemente políticas. Si ese es el caso, hacemos un llamado a los líderes para que sean frontales y no confundan a su feligresía. Por otro lado, aplaudimos a las iglesias que se esfuerzan por proteger a sus feligreses, implementando medidas de seguridad, practicando la compasión y el amor. “No buscando cada uno sus propios intereses, sino más bien los intereses de los demás”. Filipenses 2:4

A Message to Churches: Take Care of Your Parishioners; Require the Use of Masks Diego Barahona A.

F

or many communities, especially Latinos, churches are much more than places of worship. Some have become community centers, a place to make new friends and to keep one’s culture alive. However, in some ways, the arrival of COVID-19 changed this dynamic between parishioners and churches. Is attending church risky? The truth: it shouldn’t be. During 2020, many churches adapted to the changes enacted to combat the pandemic, and they implemented certain adjustments. Others decided to ignore medical recommendations and ended up becoming centers for the spread of COVID-19. Such was the case with the United House of Prayer for All in Charlotte. Despite warnings from authorities, last October, the church held a two-day event that brought people from all over the country. The result? More than 100 infections and three deaths from COVID-19. Today, with the arrival of vaccines and the elimination of certain restrictions, churches have reopened their doors. But again, we are facing a public health crisis with the spread of the Delta variant and the reluctance of some people to get vaccinated. Faced with this situation, in places like Mecklenburg County, orders are being issued for masks to be worn at religious events held indoors. Various churches were already following this policy, so this ordinance did not change their activities at all. But others have declared a “war on masks” and have publicly stated that they will not adhere to these requirements. When church and politics mix Sadly, for several years now, the political polarization in which the country is submerged has also permeated certain churches. In many cases, this has put partisan discourse above common sense or even the Gospel itself.

For example, and according to the scriptures, if there was someone who welcomed the rejected of his community, who welcomed immigrants, and who offered a hand to the needy, it was Jesus. Despite this, when anti-immigrant political positions were radicalized, many churches adopted anti-immigrant beliefs, ignoring the fact that Jesus Christ himself was an immigrant and a refugee in Egypt. In the past when I have spoken with these people, they have told me that obedience to the authorities is more important than compassion. Paradoxically, these same religious leaders are now endorsing the idea of ​​not obeying orders from the authorities, such as the use of masks. There are no theological reasons that prevent a person from wearing a mask in a temple or in a church. In fact, in the Bible, consulting doctors and using medical treatments are viewed positively. There are many Biblical verses that speak of using medical treatments, such as: applying bandages (Isaiah 1:6), oil and wine (Luke 10:34), leaves (Ezekiel 47:12), drinking wine (1 Timothy 5:23), and ointments, particularly the “balm in Gilead” (Jeremiah 8:22). Likewise, Paul refers to Luke, the author of Acts and the Gospel of Luke, as “the beloved physician” (Colossians 4:14). What is the problem with wearing masks in churches? Apparently, those who oppose this do not do so for theological reasons, but for political ones. If that is the case, we call on leaders to be upfront and not to mislead their congregations. On the other hand, we applaud churches that strive to protect their parishioners by implementing safety measures and showing compassion and love. “Look not every man on his own things, but every man also on the things of others.” Philippians 2:4

7

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aldo Mendoza Apolo Valdés Cindy Sánchez Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jasmín Herrera Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Maria Ramírez Uribe Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián

La Noticia

Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 15 al 21 de septiembre del 2021

TM

Extienden TPS para países como El Salvador, Honduras y Nicaragua Diego Barahona A.

E

l gobierno extendió el Estatus de Protección Temporal o TPS para ciudadanos de El Salvador, Nicaragua, Haití, Honduras y otros países, pero no los designó para un nuevo TPS, lo que implica que la protección aplica solo a personas ya inscritas en el programa. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el 9 de septiembre la extensión automática de las designaciones al Estatus de Protección Temporal (TPS) para El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán. Los beneficiarios de TPS de estos seis países mantendrán sus estatus siempre que continúen en cumplimiento con todos los requisitos individuales para la elegibilidad de TPS, como por ejemplo, pagar sus

El Departamento de Seguridad Nacional anunció la extensión automática de las designaciones al Estatus de Protección Temporal o TPS para El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán. Foto: Evgenia Parajanian / Adobe Stock

impuestos y no tener antecedentes delictivos. Permisos de trabajo para TPS de El Salvador, Honduras y Nicaragua

La extensión automática de la documentación relacionada con TPS incluye a los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) hasta el

31 de diciembre de 2022. “Esta extensión garantiza el cumplimiento continuo con varias órdenes judiciales expedidas por los tribunales federales” aseguró la entidad. Los actuales beneficiarios del TPS para El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán no tienen que pagar una tarifa ni presentar una solicitud para mantener su TPS y, se les extienda su documentación relacionada con TPS hasta el 31 de diciembre de 2022. Los beneficiarios que interesen obtener un permiso de trabajo (EAD) que muestre la fecha de vencimiento del 31 de diciembre de 2022, deben presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Jueza declara ilegal obligar a inmigrantes esperar en México por asilo Jeralí Giménez

U

na jueza federal falló como inconstitucional la práctica de negarle a los inmigrantes la oportunidad de solicitar asilo en la frontera mexicana mientras espera cupo para procesar las peticiones. El fallo de la jueza federal de distrito, Cynthia Bashant, no tiene un impacto inmediato. Pero podría impedirle al gobierno limitar el ingreso de solicitantes de asilo con el argumento de que carece de recursos. También aliviaría a las personas que ponen sus nombres en listas de espera no oficiales en ciudades fronterizas. Bashant ordenó al Departamento de Justicia y los activistas demandantes que recomendaran sus próximos pasos antes del 1ro de octubre. La jueza determinó que la práctica viola los derechos constitucionales al debido proceso conforme a las leyes de procesamiento de asilo. Esta decisión sigue a la atención de una demanda de hace casi cuatro años. Y respaldó la crítica de que las autoridades estadounidenses no

monitorean las listas de espera. Asimismo, que las listas están sujetas a fraude y corrupción. Ni hablar del peligro físico al que se expone a los solicitantes de asilo mientras esperaban en México. “El Tribunal reconoció debidamente el elevado costo humano del ‘metering’, incluyendo el alto riesgo de agresión, desaparición y muerte cuando los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incumplen su deber de inspeccionar y procesar a los solicitantes de asilo y les obligan a esperar en México”, afirmó Melissa Crow, una abogada del Southern Poverty Law Center. El Departamento de Justicia rechazó realizar comentarios.

“Metering”, prohibición de solicitar asilo en frontera La práctica de limitar el número de personas que pueden solicitar asilo en las fronteras se conoce como “metering”. Empezó en 2016 durante la presidencia de Barack Obama, cuando haitianos llegaron en masa al principal cruce a San Diego desde Tijuana,

México. Se amplió a toda la frontera en 2018 con Donald Trump, lo que generó largas listas de espera. A partir de marzo del 2020 comenzó a regir el llamado “Título 42” para no aceptar solicitudes de asilo en los cruces debido a la pandemia. En su momento, el gobierno de Trump invocó su autoridad para evitar la propagación del coronavirus, y el ejecutivo de Joe Biden la amplió. En su decisión, la jueza pidió a ambas partes que expliquen el impacto del Título 42.

Casos de asilo con retraso Las listas de espera siguen creciendo. En mayo, las existentes en las ciudades fronterizas mexicanas tenían más de 18,600 nombres, más de la mitad de ellos en Tijuana, según un reporte del Centro Robert Strauss de Seguridad Internacional y Derecho de la Universidad de Texas en Austin. Los registros batieron su récord con cerca de 27,000 nombres en agosto del 2019. El presidente Biden calificó el “metering” como una práctica “de-

Solicitantes de asilo en Tijuana, Mexico, escuchan nombres que están siendo anunciados a partir de una lista de espera para solicitar asilo en un cruce fronterizo en San Diego. (AP Foto/Elliot Spagat, archivo)

sastrosa” durante su campaña electoral. A finales de agosto, la Corte Suprema ordenó al gobierno reinstaurar la política de Trump de “Permanecer en México” para que los solicitantes de asilo que hayan entrado en suelo estadounidense y tengan fecha para presentarse ante un juez migratorio esperen en México a que esto ocurra.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


Vida Sana

15 al 21 de septiembre del 2021 •

9

TM

La Noticia

Cómo mantener un peso saludable después de las vacaciones

Combata la pérdida de masa muscular con ejercicios de fuerza y pesas de mano. Las pesas de mano pueden crear musculatura y fortalecer los huesos. Diego Barahona A.

E

n los meses que preceden a la temporada de playa, hombres y mujeres se esfuerzan al máximo en el gimnasio, para lograr una mejor apariencia corporal. Pero una vez que termina el verano y comienza las clases, muchos de esos esforzados asistentes al gimnasio abandonan sus esfuerzos y aumentan de peso. Aunque pudiera parecer algo inherente a la naturaleza humana, también es una pérdida de todo el esfuerzo que se hizo antes de que llegara el verano. Mantenerse en forma durante el otoño, el invierno y en la próxima temporada playera no tiene que ser demasiado difícil. Estudio A propósito de ello, el Registro Nacional de Control de Peso (National Weight Control Registry) que realizó un trabajo con hombres y mujeres que rebajaron 60 libras y mantuvieron el peso durante cinco años por lo menos, descubrió cosas interesantes acerca de quienes no se sintieron satisfechos con una mera pérdida de peso, sino que quisieron mantenerla.

Entre los resultados notables del estudio con esas personas están los siguientes: n El 78 % comienza su día como corresponde, desayunando diariamente. n El 75 % no le tiene miedo a la balanza, y se pesan al menos una vez a la semana. n El 62 % ve televisión por menos de 10 horas a la semana. Estas conductas no deben sorprendernos. Desayunar todos los días estimula el metabolismo luego de una noche de descanso, y un desayuno rico en proteínas es más propenso a darnos menos apetito en las horas antes del almuerzo. Además, la ejercitación diaria en vez de estar sentado en el sofá es claramente beneficiosa. Y el poder motivador de las rutinas de levantamiento de peso tampoco debe ser subestimado. Pero hay otras cosas que deben hacer los hombres y las mujeres para no aumentar de peso en invierno una vez que pasa el verano. Levantar pesas Los hombres y mujeres pudieran pensar que el levantamiento de pesas es para jóvenes, pero en realidad puede combatir la pérdida de tejido muscular

que generalmente comienza cuando una persona cumple los treinta años. Los músculos queman cerca de tres veces más calorías que grasa, por lo cual esa reducción en el tejido muscular en la medida que envejecemos obstaculiza rebajar de peso. Combata esa pérdida de masa muscular con ejercicios de fuerza y pesas de mano. Las pesas de mano pueden crear musculatura y fortalecer los huesos, y mientras menos músculos se pierdan, más capaz será el organismo en la quema de calorías. Control de raciones Las raciones se han incrementado en los últimos años de forma sin precedentes. Considere el caso del bagel promedio, un favorito del desayuno. Según datos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), hace 25 años el bagel promedio tenía un diámetro de tres pulgadas y 140 calorías. En la actualidad, el bagel tiene seis pulgadas de diámetro y 350 calorías. Los NIH también destacan que hace 25 años un plato de espagueti y tres albóndigas totalizaban 500 calorías, mientras que actualmente superan las 1,000 calorías. Pero todo el que controla sus raciones es mucho más

propenso a perder peso que quienes no las controla. Entre los “trucos” para controlar las raciones está la compra de comida preparada o incluso comprar platos más pequeños. Independientemente del método que se use, si las raciones son menores, no se aumentará de peso. Más tiempo a la actividad física En una encuesta de la Agencia de Protección Medioambiental que examinó las actividades realizadas por la mujer promedio mayor de 18 años, la conducción de un vehículo, ver televisión y el trabajo de oficina fueron tres de las cuatro actividades a las que se dedicaba más tiempo. Y el ejercicio ni siquiera estuvo entre las diez primeras. Aunque esas respuestas no dicen cómo emplean su tiempo los hombres, es lógico asumir que tanto los hombres como las mujeres pueden dedicar más tiempo a la actividad física y menos al sedentarismo. Por ejemplo, si se puede vaya a la tienda o incluso al trabajo en bicicleta.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


10

Consultorio

15 al 21 de septiembre del 2021

La Noticia Vida Sana

¿Se puede prevenir el suicidio?

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

E

l pasado 10 de septiembre se celebró el día mundial de la prevención del suicidio. Aproximadamente, el 1.8 % de las muertes a nivel mundial son producto del suicidio. Por otro lado, es alarmante que las tazas a nivel global hayan aumentado en un 60 % en los pasados 45 años. Entre los años 2005 al 2009, la Organización Mundial de la Salud reportó que en los países de América Latina y el Caribe una tasa de suicidio de 5.2 % incluyendo ambos géneros, siendo una tasa más alta en hombres (8.2 %) en comparación con las mujeres (2.1 %). Los grupos de edades de 10 a 19 años y el grupo de 20 a 24 años resultaron con las tasas más altas. ¿Qué causa el suicidio? No hay una causa única que pueda explicar el por qué una persona toma la desafortunada decisión de quitarse

la vida. Hay múltiples factores que han sido asociados con el suicidio como por ejemplo, padecer de depresión, bipolaridad, consumo de alcohol, estrés post-traumático, esquizofrenia y experimentar situaciones de mucho estrés en el ámbito económico o en las relaciones interpersonales. Otras posibles causas han sido asociadas a estar viviendo por una situación

Amigo Tickets es ahora

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún

Disneyland

Las Vegas y más!

Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches

1-833-750-8500 OnZoneTravel

OnZoneTravel

agobiante como por ejemplo, muerte de un familiar, ser diagnosticado con alguna enfermedad crónica, entre otras. ¿Se puede prevenir el suicidio? Podemos tomar algunas acciones para reducir el suicidio. El evitar el alcohol y las drogas puede reducir el riego de suicidio. Para las familias que tengan niños, adolescentes o personas manejando alguna condición de salud emocional, es importante colocar en un lugar seguro los medicamentos, armas de fuego o cualquier otro artefacto que pudiera ser letal como cuchillos y navajas. Si observamos alguna señal de alerta, se recomienda que busque ayuda profesional para que lo ayude a manejar la situación. Nunca intente solucionar la situación por usted mismo. ¿Cuáles son algunas señales de alerta? n Aislamiento n Regalar sus pertenencias n Mencionar que estaría mejor muerto/a n Tener comportamientos auto-destructivos (ejemplo: tomar alcohol en exceso, hacerse cortaduras en el cuerpo , uso de drogas ilícitas) n Algún intento en el pasado o en el presente como tomar más dosis de pastillas que le han sido recetadas o de algún otro familiar n Tener diálogos de despedidas o hablar de cuando no esté n Síntomas de depresión (ejemplo: falta de energía, perdida de interés en las cosas que antes disfrutaba, tristeza) Tome en cuenta Es importante señalar que aunque las estadísticas de suicidio son más altas en hombres que en mujeres, la realidad es que más mujeres intentan suicidarse pero son los hombres los que mayor-

mente logran el acto de suicidio porque utilizan armas más letales. Tanto hombres y mujeres de todas las edades pueden estar en riesgo de suicidio. Si escucha a alguien mencionar que no quiere seguir viviendo, busque ayuda profesional inmediatamente. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional.

Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. También, puede llamar a la línea nacional para la prevención del suicidio al 800-273-8255. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría


La Noticia Vida Sana

Nutrición

15 al 21 de septiembre del 2021

11

Cómo reducir el consumo de grasas saturadas Diego Barahona A.

L

a grasa es la principal fuente de energía y ayuda al cuerpo a absorber las vitaminas. Es importante para un crecimiento y un desarrollo adecuado y para mantenerlo saludable. La grasa brinda sabor a los alimentos y ayuda a sentirse satisfecho. Las grasas son una fuente especialmente importante de calorías y nutrientes para los niños pequeños. La grasa en la dieta también tiene un papel importante en los niveles de colesterol.

Evite Pero no todas las grasas son iguales. Usted debe intentar evitar: n Las grasas saturadas como la mantequilla, grasa sólida, grasa de cerdo y cerdo en salmuera n Las grasas trans, que se encuentran en las grasas vegetales, ciertas margarinas, las galletas saladas y dulces, los bocadillos y otras comidas hechas o fritas con aceites parcialmente hidrogenados Intente reemplazarlos por aceites como el de maíz, canola, oliva, cártamo, soya y girasol. Evidentemente, consumir un exceso de grasas hará que suba de peso.

Cocine los alimentos en el horno o a la parrilla en lugar de freírlos.

Consejos 1. Coma más frutas y verduras. Las encuestas recientes demuestran que la mayoría de los estadounidenses no comen las cinco o más porciones diarias recomendadas. 2. Coma más pescado y pollo. Utilice pavo o pollo picado en lugar de carne roja picada. Quítele la piel al pollo antes de cocinarlo. 3. Elija cortes más magros de carne roja y cerdo y quíteles toda la grasa visible que pueda antes de cocinarlos. 4. Cocine los alimentos en el horno o a la parrilla en lugar de freírlos. No reboce las carnes y verduras en pan rallado.

5. Use leche total o parcialmente descremada en lugar de leche entera. En lugar de crema agria, utilice yogur natural descremado o una mezcla de yogur y queso cottage (requesón) parcialmente descremado. Elija quesos de bajo contenido graso. 6. En las recetas, sustituya cada huevo entero por dos claras. 7. Evite las salsas a base de crema y queso, o prepárelas utilizando leche y queso parcialmente descremados. 8. Si desea una merienda, en lugar de papas fritas, coma palomitas de maíz sin mantequilla. 9. En lo posible, trate de limitar su consumo de grasas hidrogenadas (por

ejemplo, grasa vegetal y manteca de cerdo) y grasas de origen animal (por ejemplo, mantequilla y crema). Utilice aceites líquidos, especialmente los de canola, oliva, azafrancillo o girasol. 10. Lea la información nutricional de todos los productos. Muchos de los productos sin grasa son muy altos en hidratos de carbono, los cuales pueden elevar los niveles de triglicéridos. 11. Compare el contenido graso de productos similares. No se deje engañar por términos tales como «light» y «lite» que muchas veces se usan para indicar que un producto es dietético o bajo en calorías. A menudo estos términos no tienen significado científico alguno. 12. Cuando coma en un restaurante, pida que le sirvan las salsas y aliños por separado. 13. Asegúrese de que no haya grasa escondida. Por ejemplo, los frijoles refritos podrían contener manteca de cerdo y los cereales para el desayuno podrían tener cantidades significativas de grasa. 14. Cocine con hierbas, especias, jugo de limón, etc., en lugar de mantequilla o margarina.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.

a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora


12

La Noticia

15 al 21 de septiembre del 2021

Te invita a disfrutar de estos beneficios de

LaNoticia.com

Deportes

Las últimas noticias de tu deporte favorito local y de todo el mundo. Encuentra aquí además avances, análisis y comentarios que van mas allá del partido. LaNoticia.com/category/deportes

Noticias

Disfruta las mejores y mas interesantes historias locales, de todo el país y de todo el mundo. LaNoticia.com/category/noticias

Newsletters

¿Te gusta recibir tus noticias e información por email? Suscríbete a los newsletters. Es gratis.

Estilo de vida

Cantidad de información y recomendaciones de cosas divertidas por hacer y sacarle partido a tu tiempo libre incluyendo: recetas de cocina, belleza y mucho más. LaNoticia.com/estilo-de-vida

PrimeraFila

Esta sección está cargada de arte cultura y entretenimiento. Información de películas y shows. Noticias sobre videojuegos, música, Youtubers, etc.

Te llegará dos diferentes al día directamente a tu email para que no te pierdas de nada. LaNoticia.com/newsletters

LaNoticia.com/category/primerafila

La Noticia impresa

Otra manera de disfrutar de las cuatro ediciones de La Noticia impresa es yendo al menu y tocar donde dice: La Noticia impresa. Así puedes también leerla en tu computadora o teléfono. LaNoticia.com/category/la-noticia-impresa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.