Area de Greensboro, Winston-Salem, High Point
Hágase miembro Todos los miércoles
24 al 30 de noviembre del 2021
Año 8 • Nº 462
FREE/GRATIS
LaNoticia.com
704-568-6966 Locales
Inmigración
Fiscal general de Carolina del Norte pide al gobierno proteger DACA José Cordero
Reforma migratoria: Cámara aprueba permisos de trabajo para millones de indocumentados Diego Barahona A.
L
a Cámara de Representantes aprobó el 19 de noviembre por estrecho margen un proyecto de ley de gasto social, que incluye el paquete de reforma migratoria más extenso revisado por el Congreso en los últimos 35 años, y aunque tiene muchos menos beneficios de los originalmente planteados, y no incluye un camino a la ciudadanía, daría permisos de trabajo a cerca de 6.5 millones de indocumentados.
E
l fiscal general de Carolina del Norte, Josh Stein, junto con otros 23 fiscales del país pidieron a la Casa Blanca que se otorguen más protecciones a los beneficiarios de DACA, al estar excluidos de una posible reforma migratoria.
Pág. 8 >>
Pág. 2 >>
Locales
Comunidad
¿Qué mejoras verá Carolina Ganadora de Calaveritas literarias del Norte gracias a la escribe sobre la jovialidad Ley de Infraestructura? Eileen Rodríguez Jeralí Giménez del Día de Muertos
Carolina del Norte es uno de los estados que más apoyo necesitan de la Ley Bipartidista de Infraestructura recientemente aprobada de la Cámara de Representantes. Entre otras cosas, la ley destinará $7.7 mil millones en reparaciones de carreteras y puentes en el estado. Pág. 2 >>
La organización Casa Azul anunció los ganadores de su concurso de Calaveritas literarias. La Calaverita titulada: Salsa, Merengue y Danzón ganó el premio en Carolina del Norte. Pág. 5 >>
What Made Today’s North Carolina Economy? Pg. 7 >>
2
Locales
24 al 30 de noviembre del 2021
La Noticia
¿Qué mejoras verá Carolina del Norte gracias a la Ley de Infraestructura? Jeralí Giménez
C
arolina del Norte es uno de los estados que más apoyo necesitan de la Ley Bipartidista de Infraestructura recientemente aprobada de la Cámara de Representantes. Esta ley representa la mayor inversión a largo plazo en obras públicas en casi un siglo. Ahora está en manos del Senado. El Departamento de Transporte destaca al menos cinco aspectos en los que Carolina del Norte crecerá con la Ley de Infraestructura:
1) Reparación y reconstrucción de carreteras y puentes En Carolina del Norte hay 1,460 puentes y más de 3,116 millas de carreteras que actualmente están en mal estado. Esto ha desmejorado en los últimos 10 años la conducción y ha aumentado los tiempos de viaje en un 10.7 %. La ley destinará alrededor de $7.7 mil millones durante cinco años para hacer las reparaciones requeridas, apoyar cambios que mitiguen el
cambio climático, y que brinden mayor seguridad vial para conductores, ciclistas y peatones.
2) Mejorar la seguridad del sistema de transporte Unos $13,000 millones se incluyeron en la Ley para destinar al programa Fixing America’s Surface Transportation (FAST) con enfoque en la mejora de la seguridad vial. Durante cinco años, Carolina del Norte recibirá aproximadamente $54 millones en educación vial para mejorar el comportamiento de los conductores y reducir las muertes y lesiones causadas por choques de vehículos. Fondos adicionales se dispondrán para la modernización de sistemas que permitan recopilar información en tiempo real de accidentes, lo que impulsará la iniciativa estatal llamada “Visión Cero”, para eliminar o reducir las muertes y lesiones en las carreteras mediante estrategias de prevención basadas en datos.
Amigo Tickets es ahora
El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún
Disneyland
Las Vegas y más!
Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches
1-833-750-8500 OnZoneTravel
OnZoneTravel
3) Opciones de transporte sostenibles Cifras oficiales revelan que los habitantes de Carolina que toman el transporte público pasan un 59.9 % adicional de su tiempo viajando. Hay que agregar que los grupos raciales más desprotegidos tienen 3.4 veces más probabilidades de viajar en transporte público. Todo este tiempo lo pasan a bordo de vehículos en mal estado y con una vida útil reducida. Para mejorar las opciones de transporte público en todo el estado se recibirán $920 millones. El estado también podrá optar por fondos federales adicionales para inversión en proyectos que buscan reducir las emisiones relacionadas con el transporte, como la compra o arrendamiento de autobuses sin emisiones de carbón. 4) Red de cargadores de vehículos eléctricos En el 2020 los vehículos eléctricos representaron solo el 2.3 % de las ventas. Con miras a facilitar los viajes de larga distancia, pero también
el impulso de las ventas de vehículo eléctricos, se invertirán $7,500 millones para construir la primera red nacional de cargadores de vehículos eléctricos en Estados Unidos. Ley de Infraestructura destinará $109 millones a Carolina del Norte durante cinco años para apoyar la expansión de una red de carga de vehículos eléctricos en el estado.
5) Modernizar los aeropuertos Unos $460 millones recibirá el estado para el desarrollo de infraestructura en aeropuertos, como mejora de pistas, calles de rodaje, torres del aeropuerto, proyectos de desarrollo de terminales y reducción de ruido. Además, hay $5,000 millones en fondos discrecionales disponibles para renovar la infraestructura envejecida de aeropuertos de la nación. Se incluyen planes que amplíen la accesibilidad para las personas con discapacidad, entre otros.
Fiscal general de Carolina del Norte pide al gobierno proteger DACA José Cordero
E
l fiscal general de Carolina del Norte, Josh Stein, firmó el 19 de noviembre un documento dirigido al gobierno federal, donde ratificó su apoyo público al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y dijo que tenía “beneficios” para el país. Stein se unió a un documento conjunto a favor de DACA, que fue firmado por otros 23 fiscales generales, entre los que se encuentra la fiscal de Nueva York, Letitia James. El texto de 33 páginas subraya los aportes que los inmigrantes beneficiarios de DACA realizan a la economía, seguridad pública y sistema de salud nacional.
Piden más protección a ‘soñadores’ “Estos aportes se destacaron especialmente durante el último año y medio, ya que la mortal pandemia de coronavirus arrasó la nación y miles de beneficiarios de DACA estaban en primera línea como trabajadores
Aproximadamente 24,000 beneficiarios de DACA residen en Carolina del Norte. (Foto: Melissa Phillip, AP)
esenciales”, dice el documento. Stein informó que aproximadamente 24,000 beneficiarios de DACA residen en Carolina del Norte. “El gobierno federal necesita fortalecer el programa DACA para que ningún ‘soñador’ tenga que vivir con el miedo a la deportación mientras estudian, trabajan y contribuyen a nuestras comunidades”, agregó Stein. Los fiscales estiman que revertir el programa podría ocasionar una pérdida de dinero estimada en “$280,000 millones en el crecimiento económico nacional en el transcurso de una década”. El programa ha beneficiado a más de 800,000 personas en el país.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia
Locales
24 al 30 de noviembre del 2021
3
Gobierno aprobó tercera dosis de la vacuna de Pfizer y Moderna para mayores de 18 años Daniel González
L
uego de que las dosis de refuerzo contra la COVID-19 que se aplicaron a las personas mayores de 65 años, el gobierno ahora aprobó una tercera dosis de la vacuna de Pfizer y Moderna para todos los mayores de 18 años. Las autoridades sanitarias del país anunciaron el 19 de noviembre que esto podrá llevarse a cabo una vez que hayan pasado los seis meses de sus vacunas de la dosis original. La Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) dijo que su objetivo es “proporcionar una protección continua contra el COVID-19, incluso contra las consecuencias graves que pueden ocurrir, como la hospitalización o la muerte”.
Buscan frenar una potencial nueva ola En días pasados, tanto Pfizer como Moderna ya habían anunciado que la FDA les había dado la aprobación para una tercera vacuna. “Esta autorización de uso de emergencia llega en un momento crítico a
medida que entramos en los meses de invierno y enfrentamos un número creciente de casos de COVID-19 y hospitalizaciones en todo el país”, dijo Stephane Bancel, directora ejecutiva de Moderna. Para los mayores de 18 años que se aplicaron la dosis única de Johnson & Johnson, ya tenían autorización para una segunda dosis. Pero en el caso de las personas que se inocularon con las dosis de Pfizer y Moderna, la situación era diferente. Solo a los mayores de 65 años, adultos con riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad o los que tienen una alta exposición al virus por su trabajo, podían aplicarse la tercera dosis. Esta noticia llega en el momento que los casos positivos de COVID-19 en el país van de nuevo a la alza. Ahora el promedio de contagios está en 85,000 por día, mientras que en octubre era de 70,000. En el caso de las personas fallecidas por el virus, la media es de 1,000 muertes al día alrededor del país.
La FDA dijo que su objetivo es “proporcionar una protección continua contra el COVID-19.
En Carolina del Norte Para el 22 de noviembre se reportaron 1,383 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas en Carolina del Norte, cifra que ha sido una promedio diario de casos en las últimas semanas, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado.
Hasta el cierre de la edición el 6.3 % de las pruebas de coronavirus dieron positivo. Los funcionarios de salud dicen que el 5 % o menos es la tasa ideal para frenar la propagación del virus. De momento al menos 1.5 millones de personas en Carolina del Norte han dado positivo por el coronavirus, y 18,630 han muerto desde marzo del 2020, según funcionarios estatales. Aproximadamente el 72 % de los adultos en Carolina del Norte han recibido al menos una dosis de una vacuna contra el coronavirus. Alrededor del 68 % han sido completamente vacunados. Los funcionarios de salud instan a las personas mayores de 5 años de edad a que se pongan la vacuna contra el COVID-19, el refuerzo, y consideren hacerse la prueba del coronavirus antes de los viajes por feriado.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
4
24 al 30 de noviembre del 2021
Locales
La Noticia
Activistas rechazan ley antiinmigrante aprobada por Cámara de Carolina del Norte Martín Avilés
G
rupos comunitarios en Carolina del Norte manifestaron el 19 de noviembre su oposición al proyecto de ley HB-259 una propuesta con componentes anti-inmigrantes. Una vez que la Cámara de Representantes de la Asamblea General estatal aprobó el proyecto de ley, ahora se mueve al Senado estatal. En caso de aprobarse, la HB-259 provocaría que se cancele el registro de votantes de las personas recientemente naturalizadas. “Exigiría un programa de purga de los votantes, dirigido a los sospechosos de no ser ciudadanos en base a listas de excusas de jurados poco confiables’, dijeron los activistas. La propuesta promueve afirmaciones no comprobadas de que las listas de votantes de Carolina del Norte están llenas de inmigrantes no calificados para votar o ciudadanos no detectados.
“Buscan asustar a nuevos ciudadanos” “La HB-259 es parte de una estrategia nacional para silenciar a los votantes, en particular a los votantes afroamericanos, latinos e indígenas. No podemos permitir que Carolina del Norte acose a los votantes”, dijo Sandro Mendoza, integrante del grupo Acción Política Latina.
Por su parte, Griselda Alonso, de Mujeres Organizando Oportunidades Notables, comentó que “es un ataque contra nuestra comunidad”. “El hecho que busquen hacer pública la información personal de personas puede poner a nuestra comunidad e individuos en peligro”, añadió Griselda.
Cabe recordar que una propuesta de ley con la misma política fue vetada por el gobernador Roy Cooper en el 2019 (SB-250). Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.
a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora
Comunidad
La Noticia
Ganadora de Calaveritas literarias escribe sobre la jovialidad del Día de Muertos
24 al 30 de noviembre del 2021
5
¡Deseche correctamente el sebo, los aceites y las grasas!
Eileen Rodríguez
C
asa Azul, una organización de Greensboro creada para resaltar y promover artistas latinos locales, anunció los ganadores de su concurso de Calaveritas literarias. La Calaverita titulada: Salsa, Merengue y Danzón ganó el premio de Carolina del Norte. Las Calaveritas son una de las muchas tradiciones del Día de Muertos, y consisten en obituarios escritos en verso para personas en vida. La ganadora, Graciela Ivonne Sánchez, nacida en México, ahora reside en Greensboro y se enteró del concurso gracias a su hija y rápidamente pensó en escribir la Calaverita sobre Don Ramón, el alma de la fiesta, un hombre panzón que siempre bailaba y cantaba en reuniones familiares. “La persona que me vino a la mente fue él, porque él siempre causó un gran impacto en mí”, explicó Graciela a La Noticia, “no fue nada especial, simplemente siempre quise honrar lo bien que bailaba y lo alegre que era.” Sánchez se enfocó en Don Ramón, un personaje que representa el espíritu fiestero en la comunidad latina, “¿no tienes a alguien así en tu familia?” Pregunta Graciela, y explica que aunque habla de la muerte, quería enfatizar algo más alegre que hablara sobre la costumbre y vivencia
colectiva de la festividad. Por ello, decidió resaltar la vivacidad del día de los muertos, y lo jovial que era Don Ramón, incluso como lo describe el poema mientras bailaba hacia el panteón. Los otros poemas ganadores fueron: Para Lucy escrito por María de Jesús Peña Ulloa; A la Muerte Catrina y Fea escrita por Gumaro Manzo; La Parca en Navidad escrita Angelique Segarra Kerkado; y A La Reina del Mariachi por Oralia Coronado. Los premios para los ganadores fueron tazas, bolsas con el diseño de día de los muertos de Neidy Perdomo, camisetas, y un certificado de ganador.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
¡La Ciudad de Greensboro necesita su ayuda! ¿Sabía que el verter el sebo, los aceites y las grasas por los desagües puede tener consecuencias negativas en el sistema de alcantarillado, causando desbordamientos, problemas ambientales, costosas reparaciones en casas y comercios? Al seguir los siguientes pasos, USTED puede ser parte de la solución. Nunca vierta grasas ni partículas de alimentos al alcantarillado ni en el inodoro. Raspe los residuos de comida y grasa de todos los utensilios de cocina antes de lavarlos.
La Calaverita ganadora: Salsa merengue y danzón, bailando se murió Don Ramón El doctor le había advertido al panzón Que si no se cuidaba le daría un retortijón Oh calaca vieja y celiaca, le gritó con rencor cómo es que te mueves, chava, si estás tan flaca Pero así huesuda se lo llevó De la cadera lo recogió Y bailando se fueron hacia el panteón La muerte flaca, y el muerto panzón
Solidifique el sebo, los aceites y las grasas con los residuos de café, con arena o con el sustrato de camada de gatos; ponga esto en un recipiente sellado y colóquelo en la basura. No vierta grasas en los botes de basura.
••••••• PARA MAYOR INFORMACION Por favor llame al centro de información de la Ciudad de Greensboro al
373-2489-(City) o visite:
www.greensboro-nc.gov/FatFree
6
24 al 30 de noviembre del 2021
A fondo
La Noticia
De recoger basura a ser dueños de su propio edificio: inmigrantes van construyendo el sueño americano Jasmin Herrera
interesados en entrar en otros comercios como construir edificios de negocios, e iglesias. “Tenemos muchos proyectos todavía en camino”, acotó Serrano, “Tenemos cerca de 100 personas que trabajan con nosotros y tenemos campo para la persona que quiera unirse al equipo con nosotros”.
C
uando Rafael Marín Casanova llegó a Estados Unidos, lo hizo sin documentos migratorios pero con la esperanza de tener una vida mejor. Confiesa que no se imaginó que años más tarde pudiera ser dueño de su propio negocio. El viernes 19 de noviembre Casanova celebró el 20 aniversario de su compañía junto con la inauguración de su nueva oficina. Casanova abrió su primer negocio: Casanova Siding en el 2001. Desde entonces, ha abierto algunas compañías hermanas y ha empezado un grupo de negocios que engloba a esas empresas. Los negocios de Casanova se dedican a la construcción y la instalación del revestimiento de apartamentos y casas. Su nuevo edificio, ubicado en Mint Hill, Carolina del Norte, será el hogar de las oficinas de Casanova Siding, Casanova Homes, Casanova General Contractors, y Viga Group.
De recoger basura a tener su edificio “No ha sido nada fácil, hemos tenido que pasar un montón de obstáculos para llegar aquí”, dijo Casanova a La Noticia. “En el principio fue el idioma un poco difícil aprenderlo, entenderlo, y hablarlo”. “Pero estamos en un proceso de crecimiento y de poder lograr algo más para la comunidad y para nuestras familias”, agregó el empresario latino. Casanova y sus socios: Bonifacio ‘Mambo’ Serrano y Juan Carlos Rodríguez, emigraron de México y Perú (Rodríguez es peruano), y han trabajado juntos a lo largo del tiempo para lograr el sueño americano, e impactar a la comunidad latina. “Trabajamos mucho con la comunidad”, comenta Casanova. “Me siento satisfecho por poder ayudar a más personas de mi comunidad a que laboran con nosotros y hacen un gran esfuerzo”. “Nos enfocamos en que ellos hagan un buen trabajo y que tengan un buen salario para que sigamos avanzando”, dijo Casanova. Bonifacio Serrano le dijo a La Noticia que el mayor logro y la mayor ilusión de su equipo es poder trabajar. “Venimos de una posición en la que llegamos de otro país con muchas ganas de trabajar”, aseguró Serrano. “Empezamos levantando basura y a base de esfuerzo hemos logrado hasta ahora lo que hemos hecho”.
Rafael Casanova contempla en el vestíbulo de la nueva oficina de negocios Casanova y Viga Group. Foto La Noticia / Jasmin Herrera
Edificio con toque latino El edificio tiene ocho oficinas y un espacio abierto donde podrán trabajar más de 20 empleados de todas las empresas de Viga Group. Casanova dice que además de ser la oficina principal de las compañías, el edificio también será un lugar donde pueden visitar los clientes para ver muestras de los proyectos que pueden hacer. El edificio de sus nuevas oficinas pueden servir como un ejemplo verdadero a sus clientes de la calidad del trabajo que pueden hacer las compañías de Casanova, ya que fue construida por Casanova General Contractors, y la fachada exterior muestra el trabajo de Casanova Siding. “Quisimos ponerle un toque de nosotros en el edificio”, dijo Serrano, quien agregó que también los ventanales que están por ser completados son trabajo de Casanova. Celebración de un logro “Hoy es una gran noche, una doble celebración que tenemos los 20 años de Casanova Siding como compañía y tenemos también la inauguración de nuestro primer edificio, nuestra oficina con su taller y todo lo que conlleva”, dijo Serrano.
La ceremonia de celebración incluyó la presencia de varias personas de la comunidad y una presentación especial que incluía un video. “Es algo que nunca pensé que sería posible cuando llegué ilegalmente aquí,” dijo Casanova. “Jamás imaginé que tendría la oportunidad o la dicha de estar aquí parado en este edificio y de poder haber logrado esto”. “Estamos en un proceso de adaptarnos y creciendo un poco más”, dijo Casanova. Agrega que están
Las claves: conocimiento, persistencia y trabajo duro Los socios de Viga Group les dicen a todos los latinos que tienen el deseo de abrir sus propios negocios que no se desanimen. “Todo se puede con esfuerzo y más que todo educándose. La parte fundamental para llegar a este punto es educarse. Si algo no saben, que pregunten. Que averigüen y que lo intenten, que no pasa nada. Se puede uno equivocar pero le queda a uno la experiencia’, dijo Casanova. “Que no tenga miedo, que este es un gran país. Tenemos muchísimas oportunidades. Todo depende de nosotros con qué tanto trabajo o qué tanta dedicación le ponemos a lo que hacemos”, comentó Serrano. Serrano agrega que seguido le comenta a sus socios y a sus amigos sobre cómo empezar un negocio y ser exitoso: “Todo empieza con una idea. Depende de uno si esa idea se hace realidad o se queda como idea”. El nuevo edificio de Casanova by Viga Gourp se encuentra en 11450 Allen Station Dr, Mint Hill, NC, 28227. Puede aprender más sobre los negocios de Viga Group en CasanovaSiding.com y CasanovaHomesNC.com. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
El edificio tiene ocho oficinas y un espacio abierto donde podrán trabajar los empleados de todas las empresas de Viga Group. Foto La Noticia / Jasmin Herrera
La Noticia
Opinión
24 al 30 de noviembre del 2021
¿De qué está compuesta la economía actual de Carolina del Norte?
Dr. Mike Walden
C
arolina del Norte tiene una historia económica larga y dinámica. Cuando llegué al estado en la década de 1970, las industrias de tabaco, textiles y muebles de las “Tres Grandes” dominaban la economía y representaban casi una cuarta parte de toda la producción económica. Hoy, los Tres Grandes representan menos del 10 % de la producción económica agregada del estado. En lugar de los tres grandes se encuentran los nuevos “cinco grandes” sectores: tecnología, farmacéutica, banca, procesamiento de alimentos y repuestos para vehículos. El cambio de los Tres Grandes a los Cinco Grandes se produjo en el lapso de menos de medio siglo, lo que en el tiempo histórico es un abrir y cerrar de ojos. ¿Cómo pasó? Hubo cinco causas clave: La globalización Para Carolina del Norte, la globalización significó que gran parte de las fabricas textiles, prendas de vestir y muebles del estado partiera hacia otros países. Sin embargo, una ventaja fue el crecimiento en la industria de repuestos de vehículos del estado que abastece a las fábricas de ensamblaje de automóviles que operan en Carolina del Sur. Educación universitaria A medida que la economía cambió a finales del siglo XX de depender del “poder de los músculos” al uso del “poder del cerebro”, la educación universitaria se expandió por todas partes. Un factor que ayudó fue el alto nivel de apoyo estatal para la educación universitaria, lo que permitió que Carolina del Norte se encontrara entre los estados con matrículas universitarias públicas más bajas. La industria farmacéutica Ya en la década de 1950, los líderes estatales previsores de Carolina del Norte reconocieron que se avecinaba un cambio económico. Se hicieron esfuerzos para atraer nuevas empresas de tecnología y productos farmacéuticos, siendo la más destacada el desarrollo del Research Triangle Park (RTP), el primero de su tipo en el país.
Carolina del Norte combinó este esfuerzo con un número creciente de graduados universitarios, un costo de vida relativamente bajo, atractivas comodidades naturales y un clima soleado para hacer crecer estos sectores justo en el momento en que la manufactura tradicional estaba menguando. La banca En el siglo XX, la mayoría de los estados restringieron los bancos a un solo lugar. Tanto Carolina del Norte como Carolina del Sur fueron excepciones, lo que permitió a los bancos tener sucursales en sus estados. Por lo tanto, cuando el Congreso aprobó la banca nacional en la década de 1990, los bancos de las Carolinas tuvieron la experiencia de expandirse rápidamente. El resultado fue que Charlotte, en la frontera de los dos estados, se convirtió en el segundo centro financiero más grande del país. Plantas procesadoras de alimentos A medida que disminuyó la importancia del tabaco en Carolina del Norte, los agricultores buscaron sustitutos. Una alternativa fue la carne, específicamente los cerdos, que llevó a una rápida expansión en el sector de procesamiento de alimentos del estado. Más empresas y personas vienen al estado Por último, a medida que la nación se volvió más vinculada económica y culturalmente a finales del siglo XX y principios del XXI, aumentó la reubicación de empresas y hogares. Carolina del Norte siempre ha estado en el lado positivo de estas reubicaciones, con muchas más empresas y personas que se mudan hacia el estado que fuera de él. Estos motores provienen de los dos extremos del espectro de edades: los jubilados que disfrutan de sus años dorados y los jóvenes que comienzan sus carreras. Estas cinco fuerzas han reconstruido Carolina del Norte económica, social y culturalmente, en el lapso de cinco décadas. Esto demuestra que el cambio puede ocurrir rápidamente. Algunos futuristas creen que la pandemia nos ha puesto al comienzo de otro conjunto de fuerzas que crearán un cambio generalizado en las próximas décadas.
7
Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aldo Mendoza Apolo Valdés Cindy Sánchez Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jasmín Herrera Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Maria Ramírez Uribe Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton
What Made Today’s North Carolina Economy?
Dr. Mike Walden
N
orth Carolina has a long and dynamic economic history. When I arrived in the state in the 1970s, the “Big Three” industries of tobacco, textiles and furniture dominated the economy, accounting for almost one-quarter of all economic production. Today, the Big Three accounts for less than 10 percent of the state’s aggregate economic production. In place of the Big Three is the new “Big Five” sectors of technology, pharmaceuticals, banking, food processing and vehicle parts. The shift from the Big Three to the Big Five occurred in the span of less than half a century, which in historical time is the blink of an eye. How did it happen? There were five key causes: Globalization For North Carolina, globalization meant large parts of the state’s manufacturing base in textiles, apparel and furniture departed to foreign countries. However, one upside was growth in the state’s vehicle parts industry supplying auto assembly factories operating in South Carolina. University As the economy shifted in the late 20th century from relying on “brawn power” to using “brain power”, higher education expanded everywhere. One factor helping the state was the high level of state support for higher education, thereby allowing North Carolina to be among the states with the lowest public university tuitions and fees. Pharmaceuticals As early as the 1950s, farsighted state leaders in North Carolina recognized economic change was on the way. Efforts were made to attract new companies in technology and pharmaceuticals, the most prominent being developing Research Triangle Park (RTP), the first of its kind in the country.
North Carolina combined this effort with growing numbers of college graduates, a relatively low cost-of-living, attractive natural amenities and a sunny climate to grow these sectors just at the time traditional manufacturing was waning. Banks In the 20th century, most states restricted banks to one location. Both North and South Carolina were exceptions, allowing banks to have branches across their states. Hence, when nationwide banking was approved by Congress in the 1990s, banks in the Carolinas had the experience to rapidly expand. The result was Charlotte – on the border of the two states – became the second largest financial center in the country. Food processing As tobacco’s importance in North Carolina declined, farmers looked for substitutes. One alternative was meat – specifically hogs – which led to rapid expansion in the state’s food processing sector. More companies and people move to the state Last, as the nation became more economically and culturally linked in the late 20th and early 21st centuries, the relocation of both businesses and households increased. North Carolina has consistently been on the positive side of these relocations, with many more companies and people moving to the state than moving out. These movers have come from the two ends of the age spectrum – retirees enjoying their golden years and young people beginning their careers. These five forces have remade North Carolina - economically, socially and culturally – within the span of five decades. This demonstrates the lesson that change can occur rapidly. Some futurists believe the pandemic has put us at the beginning of another set of forces creating widespread change in the upcoming decades.
Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián
La Noticia
Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
8 • 24 al 30 de noviembre del 2021
TM
Reforma migratoria: Cámara aprueba permisos de trabajo para 6.5 millones de indocumentados Diego Barahona A.
L
a Cámara de Representantes aprobó el 19 de noviembre por estrecho margen (220 a favor y 213 en contra) un proyecto de ley de gasto social, que incluye el paquete de reforma migratoria más extenso revisado por el Congreso en los últimos 35 años, y aunque tiene muchos menos beneficios de los originalmente planteados, daría permisos de trabajo a millones de indocumentados. El proyecto de ley también incluye la recuperación de visas, evitando que se pierdan alrededor de 222,000 visas familiares no utilizadas y 157,000 visas basadas en el empleo, que expiran al final del último año fiscal.
El proyecto aprobado por la Cámara daría un permiso temporal de trabajo a cerca de 6.5 millones de indocumentados, si cumplen con ciertos requisitos.
Permisos de trabajo para indocumentados
Ciudadanía solo para ciertos indocumentados
Solución “temporal”
¿Qué viene ahora?
El proyecto aprobado por la Cámara ofrece una exención a las leyes de inmigración, utilizando un proceso conocido como “parole” o libertad condicional, para permitir que los indocumentados permanezcan en el país durante cinco años, con la opción de extenderlo por otros cinco años, si cumplen con ciertos requisitos. Si la legislación es aprobada por el Senado tal y como está, se permitiría a los inmigrantes indocumentados presentes en Estados Unidos desde antes del año 2011, tener una autorización de trabajo de hasta 10 años, con la cual estarían exentos de la deportación, pero esta medida no ofrece un camino hacia la ciudadanía para todos. Se calcula que aproximadamente 6.5 millones de indocumentados se beneficiarían directamente de estos permisos de trabajo y protección contra la deportación, según un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).
La CBO agrega que cerca de tres millones de los inmigrantes amparados con este plan, serían elegibles para pasar de “parole” a la residencia legal permanente o “greencard”, lo cual sí abre un camino hacia la ciudadanía. Esta opción de cambio de estatus migratorio estaría disponible principalmente para los familiares directos de ciudadanos estadounidenses, millones de los cuales actualmente no son elegibles para solicitar la residencia legal permanente. Aún así, esta norma no cumple con el objetivo inicial propuesto por los demócratas y anticipado por activistas, de proporcionar un camino hacia la ciudadanía para 11 millones de indocumentados que viven en el país.
Activistas a lo largo del país se han mostrado decepcionados por el pequeño alcance de la medida migratoria presentada para el proyecto de ley “Build Back Better”, como se le conoce a la propuesta de gasto, pues se esperaba una reforma migratoria integral, pero solo se aprobó una solución “temporal”. “Un alivio migratorio verdaderamente transformador no es temporal. Es permanente, porque nuestras vidas aquí son permanentes; nuestras contribuciones e inversiones continuas en esta sociedad son permanentes. Un alivio migratorio transformador se trata de un camino amplio y abierto hacia la ciudadanía que comienza con la capacidad de solicitar para una green card”, aseguró Angelica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA
El proyecto de ley aprobado por la Cámara pasará ahora al Senado bajo las reglas de reconciliación del presupuesto, una maniobra política que busca evitar el obstruccionismo republicano, con la cual se puede aprobar el proyecto solo con el apoyo de legisladores demócratas. Un tema clave ahora es la opinión consultiva de la parlamentaria del Senado, sobre lo que se podría o no incluir en el proyecto de ley de reconciliación presupuestario. Este año la parlamentaria, una funcionaria no electa que brinda asesoría sobre las reglas del Senado, rechazó dos propuestas migratorias demócratas anteriores, asegurando que eran incompatibles con el proceso de reconciliación del presupuesto. Esta tercera propuesta, que incluye el “parole” y permiso de trabajo para los indocumentados aprobada por la Cámara, aún no se ha presentado a la parlamentaria.
Si la legislación es aprobada por el Senado tal y como está, se permitiría a los inmigrantes indocumentados presentes en Estados Unidos desde antes del año 2011, tener una autorización de trabajo de hasta 10 años, con la cual estarían exentos de la deportación, pero esta medida no ofrece un camino hacia la ciudadanía para todos.
Vida Sana
24 al 30 de noviembre del 2021 •
9
TM
La Noticia
Su salud en números: ¿Cómo entender las cifras que aparecen en su examen de sangre?
Diego Barahona A.
L
a salud de los latinos en Estados Unidos está en una situación preocupante. Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) el 8.7 % de los adultos latinos sufre de diabetes, 1 de cada 3 tiene la presión arterial alta, mientras que casi la mitad (42.5 %) padece de obesidad. La diabetes, la presión arterial alta y la obesidad son condiciones que permiten el aparecimiento de múltiples problemas para la salud, que van desde derrames cerebrales, problemas del corazón, ceguera, amputaciones, cáncer e incluso la muerte. Para hacer frente a esta realidad, es importante buscar maneras de saber nuestra situación y controlar estas condiciones para prevenir el aparecimiento de problemas en la salud.
Cifras que pueden salvar su vida ¿Qué es la prueba A1C? También conocida como prueba de hemoglobina, es un análisis de la sangre cuyo resultado refleja el nivel promedio de azúcar (glucosa) en los
glóbulos rojos durante un período de tiempo determinado. Cuanto mayor sea su nivel de A1C, menor es el control del azúcar en la sangre y mayor será el riesgo de complicaciones por la diabetes. Lo que comemos es un factor muy importante en este tema. ¿Cuál es el número ideal de la prueba A1C? Cuando no hay diabetes, el organismo toma la glucosa de manera eficiente al interior de las células, por lo que suele haber muy poca glucosa disponible para unirse a la sangre. Una cifra saludable en ese caso, es que el nivel de A1C se mantenga alrededor del 4 % al 6 %, lo que significa que sólo el 4 % al 6 % de los glóbulos rojos tienen glucosa adherida. Lo ideal es que su prueba de A1C no suba del 6.1 %. ¿Qué es la prueba de la presión sanguínea (BP en inglés)? La presión sanguínea (o presión arterial sistólica y diastólica) es la fuerza que se aplica contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea sangre al cuerpo. La presión está determinada por la
fuerza y cantidad de sangre bombeada, además del tamaño y flexibilidad de las arterias. La presión arterial cambia continuamente dependiendo de la actividad, la temperatura, la dieta, el estado emocional, medicamentos, entre otros factores.
ra en pulgadas. n Divida nuevamente esa respuesta por su estatura en pulgadas. n Por ejemplo, un hombre que pese 230 libras y mida 74 pulgadas de estatura (6’ 2’’) tendría un índice de masa corporal de 29.5.
¿Cuál es el número ideal de la presión sanguínea? La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mmHg), que era la forma original como se medía esa presión, y se dan en dos números: En los adultos, el número mayor ideal (presión sistólica) debe ser menos de 120 mmHg y el número inferior (presión diastólica) de menos de 80 mmHg. Cuando las cifras superan los 140/90 mmHg se habla de hipertensión arterial.
¿Cuál es el número ideal del índice de masa corporal? Una vez que haya calculado su BMI, lo puede comparar con esta tabla:
¿Qué es el índice de masa corporal (BMI en inglés)? Una buena forma de saber si su peso es saludable en relación con su estatura es calcular su BMI. Existen varios factores que pueden determinar su BMI, pero en términos generales, lo puede calcular así: n Multiplique su peso en libras por 703. n Divida esa respuesta por su estatu-
BMI
Categoría
Menos de 18.5
Por debajo del peso ideal
De 18.5 a 24.9
Saludable
De 25.0 a 29.9
Sobrepeso
De 30.0 a 39.9
Obesidad
Más de 40
Obesidad extrema
Siempre es una buena idea hacerse chequeos de salud con su médico, pues es importante que estemos conscientes de la condición en que nos encontramos y si es necesario, hacer cambios saludables que nos harán vivir más y mejor.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
10
24 al 30 de noviembre del 2021
Consultorio / Nutrición
Dar gracias es bueno para su salud
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
L
uego de más de un año de estar manejando la pandemia del COVID-19, nos encontramos cerca de la celebración del día de Acción de Gracias. Es una fecha que puede estar llena de sentimientos mixtos de tristeza por los retos y las pérdidas, pero también de agradecimiento por la oportunidad de seguir viviendo durante estas adversidades. La cercanía del día de Acción de Gracias nos hace reflexionar sobre los motivos por los cuales agradecemos a Dios, a la vida, o a alguna persona que haya sido de bienestar para nosotros. Puede ser un reto tener una actitud de gratitud cuando enfrentamos momentos difíciles, pero la gratitud no es una simple reacción a lo que ocurre en nuestra vida en un momento especifico, sino más bien, una decisión consciente que tomamos de cómo queremos transitar por la vida. Lo maravilloso de poder ser agrade-
Si aprendemos a ver las experiencias de vida como procesos de aprendizaje, podemos ser agradecidos por situaciones que, aunque no son las deseadas, muy probablemente nos darán grandes lecciones de vida. Foto: Fizkes / Adobe Stock.
cidos en medio de situaciones difíciles es que fomentamos la capacidad que tenemos para superar lo trágico. ¿Cómo vivir en gratitud? La vida en sí misma es un milagro Si damos una mirada a la forma en que se hace posible la existencia de un ser humano, podemos darnos cuenta de que estar vivos es un acto milagroso. Cada día que amanece es una nueva oportunidad para crear nuevas relaciones y nuevas experiencias que pueden
transformar nuestra vida y la de otros. Vivir cada día con intensidad y como si fuera el último Muchas veces damos por sentado que las cosas que tenemos o que nos rodean estarán ahí para siempre. No es hasta que enfrentamos una pérdida que nos damos cuenta de que la vida es frágil, y lo que hoy es, mañana no necesariamente será. Por eso hay que ser agradecidos por lo que la vida nos permita disfrutar en el momento presente.
La Noticia Vida Sana La gratitud comienza con los pequeños detalles Cuando aprendemos a apreciar las cosas más pequeñas que ocurren a nuestro alrededor, no nos dejamos impresionar por las grandes cosas que ocurren. Son las pequeñas y sutiles cosas las que encierran los mensajes más profundos. Un “gracias”, un “por favor”, un simple abrazo puede marcar la vida de otro ser humano en dimensiones profundas. Gratitud en todo tiempo Es muy fácil o natural ser agradecidos cuando las cosas marchan según nuestros deseos pero otra es la historia cuando las cosas no están a nuestro favor. Si aprendemos a ver las experiencias de vida como procesos de aprendizaje, podemos ser agradecidos por situaciones que aunque, no son las deseadas, son las que muy probablemente nos darán las grandes lecciones de vida si las sabemos aprovechar. Este paso por la vida solo tiene una vuelta, una posibilidad, y una oportunidad para vivirse de la mejor manera posible siendo agradecidos porque no todos tienen esa posibilidad. ¡Les Deseo una Feliz Vida en Acción de Gracias! Para mayor información pueden llamar: 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
Estas son los beneficios de la leche materna para los bebés Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC
L
a leche materna es el mejor alimento para el bebé, especialmente hasta los seis meses de edad y, lo que muchos desconocen, es que los beneficios van mucho más de una nutrición completa. Además de contener todas las vitaminas y nutrientes que el infante necesita durante los primeros meses de vida, la leche materna está formada de sustancias especiales que protegen al bebé de enfermedades. Estas son alguna de las razones por las que la Asociación Americana de Pediatría recomienda la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Diversos estudios en niños que fueron alimentados al pecho han demostrado que la lactancia reduce el riesgo de alergias alimentarias al menos hasta la adolescencia. La incidencia de las alergias a la leche de vaca fue siete veces más alta en aquellos niños que fueron alimentados con leche artificial en lugar de leche humana. Protección contra las alergias La lactancia materna protege de
alergias de dos formas. La primera y la más obvia es que estos bebés están menos expuestos a alergénicos durante el primer año de vida. Ellos no han sido alimentados con fórmula a base de leche de vaca o derivados de soya. Esta exposición mínima a estos alimentos disminuye el chance de presentar alergias más tarde. La otra razón es que la leche materna construye un sistema inmunológico más fuerte en ellos. El sistema digestivo de un bebé no está listo para asimilar nada diferente a la leche de su madre. Es hasta alrededor de los 6 meses que su sistema empieza a producir inmunoglobulinas y anticuerpos capaces de defender al bebé de infecciones y enfermedades. Importante para el desarrollo Los bebés dependen de la leche de su madre para protegerse. Al ser alimentados al pecho desde el nacimiento ellos reciben la primera leche llamada calostro. Esta leche es bastante rica en anticuerpos, incluyendo la inmunoglobulina A que es la que cubre el intestino del bebé desde el interior y lo protege de los alergénicos. La leche madura continua aportando
protección desde adentro y ayuda al bebé a mantenerse saludable. La leche humana y el calostro protegen al bebe de los gérmenes a los cuales la madre o él bebé han sido expuestos. ¿Cómo saber si el bebé tiene una alergia? Cuando un bebé amamantado es sensible a algún alimento en particular es bastante quisquilloso después de comer, puede llorar inconsolablemente por largos períodos de tiempo, duerme poco y despierta inmediatamente con muestras de dolor. Otras señales de que presenta alergia son: rasquiña, ronchas en la piel, colita irritada, piel seca, congestión nasal, infección de oído, estreñimiento o diarrea, heces verdes con moco o con sangre. Hasta el momento no existe suficiente evidencia de que el evitar un alimento específico durante el período de
lactancia ayude a prevenir el desarrollo de alergias. Sin embargo, si existe un historial de alergias alimenticias en la familia, se puede considerar limitar el consumo de leche, de productos lácteos, huevos, maní, nueces durante el embarazo y periodo de lactancia. Además, si su bebé reacciona negativamente cada vez que usted consume un alimento en particular, usted puede evitar comer ese alimento temporalmente. Si los síntomas continúan diariamente y por largos períodos de tiempo, esto podría indicar problemas de cólicos en lugar de sensibilidad a alimentos. Hable con su pediatra si su bebé está experimentando síntomas de alergias. Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC
Nutricionista del programa del WIC. Coordinadora del programa de Lactancia Materna. Cabarrus Health Alliance. Cabarrus County
Salud al día
La Noticia
Aumento de casos de COVID-19 entre venados podría prolongar la pandemia
Los investigadores de Penn State mostraron su preocupación. Martín Avilés
E
studios recientes encontraron que el venado de cola blanca podría ser un portador del virus SARS-CoV-2 que causa el COVID-19. Los científicos tienen evidencia de que el coronavirus se está propagando muy rápido entre la población de venados en el país. Los veterinarios de la Universidad Estatal de Pensilvania encontraron que más del 30 % de los venados de cola blanca dieron positivo por SARSCoV-2. Las muestras se dieron en diferentes partes del estado entre diciembre del 2020 y enero del 2021. “Esta es la primera evidencia directa del virus en cualquier especie y nuestros hallazgos tienen implicaciones importantes para la persistencia del virus”, dijo Suresh Kuchipudi. “Se necesita monitorear la propagación del virus en los ciervos y prevenir el contagio a los humanos”, añadió el presidente de Huck en Enfermedades Infecciosas Emergentes. De momento no hay peligro Adicionalmente, los investigadores indicaron que, por el momento, no encontraron evidencia que sugiera que el SARS-CoV-2 puede pasar de los animales a los humanos. También se destaca que el 40 % de los venados de cola blanca cuentan con anticuerpos contra el coronavirus. Los investigadores tienen la preocu-
pación de que el ciervo pueda convertirse en un reservorio de SARS-CoV-2, portando el virus indefinidamente y transmitirlo a los humanos. Esto afectaría las intenciones de eliminar el virus, de acuerdo a Kuchipudi, biólogo que encabezó el estudio en Penn State. COVID-19 en animales de Carolina del Norte El contagio de COVID-19 no ha sido extraño durante la pandemia, lo que tiene a los investigadores alertas por posibles mutaciones que puedan afectar a los humanos. En julio el Zoológico de Carolina del Norte comenzó a vacunar a sus animales contra el COVID-19, comenzando por 20 chimpancés y los gorilas. La vacuna especial es desarrollada por una empresa que produce medicamentos para animales. Varios otros zoológicos ya han comenzado a vacunar a sus animales, incluido el Zoológico de Denver y el Zoológico de San Diego, que tenía varios gorilas infectados por el virus en enero. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dijeron que los animales corren el riesgo de contraer el virus. El zoológico recibió su segundo envío en septiembre para los leones, pumas, lobos y osos del zoológico.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
24 al 30 de noviembre del 2021
11
12
La Noticia
24 al 30 de noviembre del 2021
Nuevamente, somos el medio más premiado en Estados Unidos
8 10 15
PREMIOS nacionales
En los últimos seis años La Noticia se ha convertido en el medio de comunicación en español con más galardones acumulados del país, al sumar de momento 172 Premios José Martí desde el 2015. En La Noticia le ofrecemos 24 años de experiencia, una completa página web: www.LaNoticia.com además de cuatro ediciones impresas en Carolina del Norte (en las regiones de Charlotte, el Triángulo, la Triada y las Montañas), y un completo equipo de profesionales que trabaja incansablemente para mantenerlo bien informado.
Porque usted se merece lo mejor
por su apoyo.
LaNoticia.com