2 minute read

Oxidación y descuido, factores en colapso fatal de andamio en Charlotte, según investigación

Next Article
¿Buscas trabajo?

¿Buscas trabajo?

Kayla Young

Dos empresas de construcción fueron multadas el 28 de junio, por las muertes de tres trabajadores latinos el 2 de enero, tras el colapso de un andamio en un sitio de trabajo en el centro de Charlotte.

El Departamento de Trabajo de Carolina del Norte notó la oxidación extensa del acero del andamio que colapsó ese día, provocando las muertes de Gilberto Mónico Fernández, Jesús “Chuy” Olivares y José Canaca Bonilla, además de provocar heridas a otros dos trabajadores. Se emitieron unos $130,000 en multas por nueve denuncias de violaciones laborales graves en contra de Old North State Masonry y Friends Masonry Construction. Según la investigación, el andamio no se construyó ni probó correctamente antes de cargarlo con más de 1,700 libras, incluidos los trabajadores y el equipo. La sección del puente se derrumbó bajo el peso, dice el Departamento Trabajo, a una altura de unos 70 pies.

Las empresas implicadas en el colapso del andamio tendrán 15 días para impugnar las citaciones ante la Comisión de Revisión de Salud y Seguridad Ocupacional, OSH, del estado.

¿Se compensará a las familias?

“Estas sanciones no están diseñadas de ninguna manera para compensar la pérdida de vidas”, dijo la portavoz del DOL, Erin Wilson. El dinero de tales multas se paga a un fondo que va a las escuelas públicas.

Las familias de José y Jesús Olivares han contratado abogados. Vernon Sumwalt, un abogado de Charlotte que representa a la familia de Olivares, dijo que espera presentar una demanda por homicidio culposo. Si bien es demasiado pronto para decir exactamente qué sucedió el 2 de enero, Sumwalt dijo que esto está claro:

“Estas cosas no suceden por accidente”, aseguró. “Estas cosas podrían haberse evitado”.

Camille Payton, una abogada de Charlotte que representa a la familia de José, dijo que aún no está segura de si la familia demandará. Pero dijo que le preocupa que los trabajadores latinos mueran en los lugares de trabajo a un ritmo más alto que otros. Los latinos representan alrededor del 27 % de los trabajadores en las obras de construcción de Carolina del Norte, pero más del 40 % de los que mueren en el trabajo, según datos federales.

Trabajadores latinos y seguridad en la construcción

El Departamento de Trabajo de Carolina del Norte (NCDOL), dio a conocer en marzo las cifras de las fatalidades en los lugares de trabajo del 2022. Un tercio de las muertes reportadas fueron de latinos.

En total, se registró el año pasado 66 muertes de personas en el lugar de trabajo, de ellas 63 estuvieron re- lacionadas con alguna actividad laboral como caídas o golpes, mientras que tres fueron por el COVID-19.

Carolina del Norte experimentó un aumento en las fatalidades relacionadas con el trabajo, comparado con las cifras del 2021, cuando se registraron 49 de estas muertes, más 25 fatalidades relacionadas con el COVID-19.

Según el informe del NCDOL, de las 63 muertes relacionadas con alguna actividad laboral en el 2022, unas 20 víctimas fueron latinos (31.7 %). Fallecieron 17 hombres latinos y tres mujeres. El rango de edades de los trabajadores latinos fallecidos varía desde los 19 hasta los 73 años. Las caídas representaron la mayoría (40 %) de los incidentes en donde fallecieron trabajadores latinos.

Pese al incremento en las fatalidades el año pasado, el número real de trabajadores que mueren ejerciendo su labor puede ser mucho más alto. El Departamento de Trabajo del estado no investiga las muertes de contratistas independientes y no los incluye en las estadísticas de fatalidades.

Los registros de OSHA muestran que al menos 16 personas en Carolina del Norte han muerto en incidentes relacionados con andamios en lugares de trabajo durante la última década. De ellos, al menos 11 muertes se debieron a varios tipos de andamios que colapsaron, se rompieron o funcionaron mal.

Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia.

This article is from: