La Noticia Greensboro Edición 464

Page 1

Area de Greensboro, Winston-Salem, High Point

Hágase miembro 8 al 14 de diciembre del 2021

Todos los miércoles

Año 8 • Nº 464

FREE/GRATIS

LaNoticia.com

704-568-6966 Carolina del Norte

Locales

¿Qué tanto se distraen los conductores con el celular? Martín Avilés

Cómo prepararse para una posible reforma migratoria Diego Barahona A.

S

i bien en el Congreso se sigue discutiendo un plan que ofrece permisos de trabajo para millones de indocumentados y aún no hay todos los detalles del mismo, activistas piden a la comunidad estar listos si se llega a aprobar en las próximas semanas, especialmente porque el trámite de ciertos documentos está tardando más de lo usual por la pandemia. Le presentamos una guía sobre cómo puede estar preparado.

U

na gran cantidad de accidentes automovilísticos en el país están relacionados con el uso de teléfonos móviles mientras se conduce. Si bien Carolina del Norte no está entre los estados más peligrosos en cuanto a los conductores distraídos, tampoco están entre los más seguros. Pág. 2 >>

Pág. 3 >>

A fondo

Comunidad

¿Qué pasa cuando un inquilino Presentan demanda masiva contra falta a una audiencia de desalojo secundaria de Winston-Salem Martín Avilés en la corte? por abuso sexual Lizzie Kane Muchos inquilinos que enfrentan un desalojo no comparecen ante la corte para sus audiencias, lo que conduce a una sentencia en rebeldía, es decir, un desalojo automático. En Carolina del Norte, los inquilinos pueden quedarse fuera de sus hogares en cuestión de semanas si no comparecen ante el tribunal. Pág. 6 >> Una secundaria ubicada en Winston-Salem está siendo demandada legalmente por cerca de 40 exestudiantes que aseguran haber sido víctimas de abuso sexual. Pág. 5 >>

Be Very Selective About the Media you are Exposed to Pg. 7 >>


2

Locales

8 al 14 de diciembre del 2021

La Noticia

Presionan a senador de Carolina del Norte a que apruebe reforma migratoria Martín Avilés

A

ctivistas organizaron una vigilia el 6 de diciembre frente a las oficinas del senador republicanos, Thom Tillis, para pedirle que apoye un proyecto de reforma migratoria que está actualmente en el Senado.

El Colectivo NC reunió en el centro de de Raleigh a líderes comunitarios de diferentes regiones del estado para la vigilia. Foto cortesía.

El Colectivo NC reunió en el centro de de Raleigh a 20 líderes comunitarios de diferentes regiones del estado para el acto. Un evento similar fue planificado para Charlotte por Action NC, pero se suspendió a última hora. Con esta acción, los líderes esperan levantar un llamado al Senado para aprobar la iniciativa “Build Back Better” que incluye un plan que daría permisos de trabajo a 6.5

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: Disneyland

Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches

1-833-750-8500 OnZoneTravel

Suscribete en: LaNoticia.com para leer las noticias más importantes del día.

Internet

Fibra Óptica

45

Velocidad Real! $ Desde

Juan Guerrero

336-306-5620

Jo jo jo

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Martín Avilés

Las Vegas y más!

OnZoneTravel

Inician campaña digital El Colectivo NC invitó al público a participar en una campaña en las redes sociales para presionar al Congreso durante diciembre, publicado mensajes de apoyo a los inmigrantes en las redes sociales usando el hashtag #WeAreHome.

¿Qué tanto se distraen los conductores con el celular en Carolina del Norte?

Amigo Tickets es ahora

¡Cancún

millones de indocumentados. El pastor Ricardo Correa, de Monte Sinaí, en Durham, explicó que “estamos aquí por el bienestar de nuestras familias”. Por su parte, Antelmo Salazar, presidente de El Colectivo NC, indicó: “nuestros trabajadores inmigrantes nos han ayudado durante toda la pandemia. Es hora de crear un sistema de inmigración más justo y humano”.

U

na gran cantidad de los accidentes automovilísticos en el país están relacionados con el uso de teléfonos móviles mientras se conduce. Si bien los estados de Carolina del Norte y Carolina del Sur no están entre los más peligrosos en cuanto a los conductores distraídos, tampoco están entre los más seguros. Una encuesta realizada por Whistle Out, clasificó los 50 estados por conducir distraído. En esa clasificación, Carolina del Norte se encontró en el lugar 23, mientras que Carolina del Sur ocupó el puesto 34. El primer sitio del listado fue para Arkansas, mientras que Nuevo México cerró en el casillero 50.

Un problema para la seguridad pública Con todo y las estrictas leyes contra el uso de celulares mientras se conduce un automóvil, las personas continúan haciéndolo y provocando

accidentes, algunos de ellos mortales. “Uno se detiene en un semáforo y constantemente empiezan a teclear su celular”, confesó un conductor de Carolina del Norte que pidió no se revelara su nombre. La clasificación se basó en estadísticas de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras y una encuesta nacional de conductores sobre la conducción distraída. La NHTSA dijo que en el 2019 más de 3,100 conductores murieron debido a la conducción distraída.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


Locales

La Noticia

8 al 14 de diciembre del 2021

3

Cómo prepararse para una posible reforma migratoria Diego Barahona A.

S

i bien en el Congreso se sigue discutiendo un plan que ofrece permisos de trabajo para millones de indocumentados y aún no hay muchos detalles del mismo, activistas piden a la comunidad estar listos si es que llegara a aprobarse en las próximas semanas. El presidente Joe Biden dijo el 6 de diciembre que quiere que su proyecto de ley “Build Back Better” sea aprobado por el Senado “tan pronto como podamos. Estoy dispuesto a hacerlo sin importar cuánto tiempo tarde”. El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, insistió en que el proyecto de ley junto con otros de carácter social, puede aprobarse antes de Navidad, pese a las persistentes diferencias entre los propios demócratas.

Reforma migratoria: Lo que sabemos La Cámara de Representantes aprobó el 19 de noviembre un proyecto de ley de gasto social, que incluye el paquete de reforma migratoria más extenso revisado por el Congreso

en los últimos 35 años, y aunque no ofrece un camino a la ciudadanía, daría permisos de trabajo a un estimado de 6.5 millones de indocumentados. El proyecto ofrece un alto a las deportaciones, usando un proceso conocido como “parole” o libertad condicional, para permitir que los indocumentados permanezcan en el país durante cinco años, con la opción de extenderlo por otros cinco años más (10 años en total).

¿Quiénes serían elegibles? Tal y como está redactado el plan, los solicitantes deben demostrar que han “residido continuamente” en Estados Unidos desde antes del 1ro de enero del 2011 (es decir, desde al menos el 31 de diciembre del 2010). Actualmente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) usa dos definiciones sobre lo que considera “residencia continua”: Para la naturalización, un inmigrante no cumple con el requisito de “residencia continua” si ha permanecido fuera del país por más de un año. Igualmente, “excluiría las ausencias de más de 6 meses pero menos de un año”, a menos que el

solicitante pueda probar que mantuvo su residencia aquí. Para el trámite del Estatus de Protección Temporal (TPS), la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), y la residencia o “green card”, el gobierno excusa las ausencias que son “breves, inocentes o casuales”.

Esté listo si aprueban la reforma Pese a la incertidumbre, activistas hacen un llamado a la comunidad a que estén listos en caso de que llegara a aprobarse, especialmente considerando que algunos documentos están tardando un poco más de lo usual en ser emitidos, debido a la pandemia. “Si tomamos en cuenta algunos requisitos de programas parecidos como TPS o DACA, es una buena idea estar preparados”, dijo a La Noticia Maudia Meléndez, directora de la organización Jesus Ministry. Quien ofreció las siguientes recomendaciones: n Busque sus documentos importantes como certificado de nacimiento, pasaporte, identificaciones, impuestos o licencia de conducir si alguna vez la tuvo.

El plan protegería a los indocumentados que demuestren que han “residido continuamente” en Estados Unidos desde antes del 1ro de enero del 2011. n Si tienen hijos, igualmente reco-

pile toda su documentación oficial. n Si su pasaporte o matrícula consular están caducados o por caducar, haga los trámites para su renovación, pues muchos consulados se están demorando en entregarlos. n Busque documentos que certifiquen qué usted ha vivido dentro de Estados Unidos antes del 2011, como cartas oficiales o recibos donde conste su nombre y la fecha. n Guarde estos documentos en un lugar seguro, en un envase plástico y lejos de la humedad.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

No contamine nuestros arroyos con aceite de motor Cuando la lluvia golpea nuestras calles crea una tormenta de agua corriente. El aceite de motor que se deja en el suelo o se tira en las alcantarillas contamina nuestros arroyos.

Aquí algunos puntos de como puede ayudar. • Recicle el aceite usado y otros fluidos de automóviles en las tiendas de artículos para autos. • Limpie los residuos de líquidos de los autos con materiales secos absorbentes. No enjuague en las alcantarillas. • Repare las fugas de aceite lo antes posible. • Lleve el aceite usado y sustancias tóxicas al centro de colección de residuos peligrosos

Centro de colección de residuos peligrosos

Dirección: 2750 Patterson St. Horario: Lunes a viernes de 10 a.m. a 6 p.m.; sábados de 8 a.m. a 2 p.m.; domingos cerrado Teléfono: 336-373-CITY (2489) Website: www.greensboro-nc.gov/HHW www.greensboro-nc.gov/water


4

8 al 14 de diciembre del 2021

Locales

La Noticia

Inmigración altamente calificada, una mina de oro para Carolina del Norte Martín Avilés

E

l aumento de la inmigración altamente calificada traerá grandes beneficios a todo el país y especialmente a Carolina del Norte, según un estudio publicado el 3 de diciembre.

lógica (anuncios de empleo) entre 2020 y 2030.

Inmigrantes altamente calificados impulsan la economía El informe destaca, sin embargo, que la contratación en Carolina del Norte debe crecer al menos un 22 %

Carolina del Norte se beneficia de inmigrantes especializados en tecnología (Imagen: Adobe Stock)

De acuerdo con un análisis de TechNet, la inmigración altamente calificada dará como resultado la creación general de empleos, una mayor innovación y crecimiento económico. TechNet es la red nacional bipartidista de directores y altos ejecutivos en los sectores de la economía y la innovación. Dicha empresa realizó un estudio llamado: “Cerrar la brecha de habilidades: los datos detrás de la escasez de talentos, la inmigración altamente calificada y el impacto económico”. El documento analizó datos estado por estado, la prevalencia de empresarios inmigrantes y los empleos generados por la inmigración calificada dentro del sector tecnológico. Los principales hallazgos del estudio descubrieron que en el 2020, Carolina del Norte ocupó el séptimo lugar en empleos netos agregados vinculados al ámbito tecnológico. Y además, se espera que experimente un aumento del 15 % en el crecimiento de la ocupación tecno-

para mantener los niveles actuales de empleo tecnológico. El sistema educativo de Carolina del Norte, que otorga solo el 4.2 % de sus títulos a estudiantes de Ciencias de la Computación, no puede satisfacer la demanda laboral. Con más de 62,000 empresarios inmigrantes que generaron $1.6 mil millones en ingresos en el 2019, los inmigrantes altamente calificados ya están creando empleos y multiplicando la riqueza para Carolina del Norte.

Debido a los salarios más altos para los trabajadores calificados, los inmigrantes de Carolina del Norte poseen $21.6 mil millones en poder adquisitivo. Además, contribuyen $7.7 mil millones en impuestos. Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

Comunidad

Latino acusado de matar a su propio hijo en Carolina del Norte

Demanda masiva en secundaria: Cerca de 40 casos de abuso sexual

Diego Barahona A.

Martín Avilés

U

U

n padre de familia latino fue acusado por las autoridades de Carolina del Norte por la muerte de su hijo, y tiene una fianza de medio millón de dólares, dijeron agentes del Departamento de Policía de Greensboro. El incidente ocurrió el 20 de noviembre, cuando los oficiales respondieron a una llamada de emergencia en una casa de Creekstone Court en el lado suroeste de la ciudad de Greensboro. Cuando llegaron las autoridades, encontraron al joven Raymon Fernández, de 19 años de edad, con graves heridas traumáticas en la cabeza. El joven fue llevado al hospital en estado crítico y murió a causa de sus heridas el 27 de noviembre, según la policía.

Arrestan al padre por muerte de su hijo Investigadores realizaron el análisis de las evidencias sobre esta muerte, y llegaron a la conclusión de que el padre del joven Raymon

Fernández agredió a su propio hijo el día del incidente. El 2 de diciembre, detectives de la unidad de homicidios acusaron al padre, Alexander Fernández, de 34 años de edad, de asesinato en segundo grado. Alexander Fernandez fue arrestado y llevado al Greensboro Detention Center. Bajo el sospechosos pesa una fianza de $505,000. Pese al arresto, la investigación sigue en curso y la policía hizo un llamado a la comunidad para que puedan dar información adicional sobre el caso. Cualquier persona que quiera compartir algún detalle sobre este incidente, puede comunicarse con Crime Stoppers de Greensboro y Guilford llamando al 336-373-1000.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

na secundaria ubicada en Winston-Salem está siendo demandada legalmente por cerca de 40 exestudiantes que aseguran haber sido víctimas de abuso sexual. La Escuela de Artes de la UNC es la institución señalada por una gran cantidad de exalumnos que aseguran que fueron abusados o explotados sexualmente durante su tiempo en el campus. En la demanda se nombra a 25 exadministradores y miembros de la propia facultad que participaron en los abusos en el período de 1969 a 2012.

Las demandas Horas después de que se dio a conocer la demanda, la escuela emitió un comunicado mostrando su postura al respecto. “Las acusaciones van en contra de los valores de la Institución. Protegeremos a nuestra comunidad contra el abuso de cualquier tipo”, especifican.

8 al 14 de diciembre del 2021

5

Cabe recordar que el 29 de septiembre, Lanier Law Group junto con la abogada Gloria Allred presentaron una demanda en nombre de siete exalumnos de la escuela. Posteriormente, el bufete de abogados informó que sus oficinas fueron “inundadas” con llamadas y correos electrónicos de otros exalumnos que se unieron a las acusaciones. Ya sea como víctimas o testigos de la explotación sexual que se ha presentado durante un largo tiempo en el campus. El 29 de noviembre se presentó la segunda demanda, una más amplia con 39 aparentes víctimas. Los departamentos señalados son los de música, danza, artes visuales, teatro y entre el personal de seguridad.


6

8 al 14 de diciembre del 2021

A fondo

La Noticia

¿Qué pasa cuando un inquilino falta a una audiencia de desalojo en la corte? Lizzie Kane Charlotte Journalism Collaborative

capacitadas para ayudar a los inquilinos y propietarios de viviendas con preguntas sobre la vivienda, trabajan juntos para mitigar la cantidad de desalojos presentados. Ahora, los propietarios deben solicitar ayuda para el alquiler antes de poder presentar una solicitud de desalojo. Además, antes de que se pueda presentar un desalojo por falta de pago, los inquilinos y propietarios deben pasar por una mediación. Estos pasos han reducido significativamente el número de solicitudes de desalojo en Filadelfia.

H

ace poco en la Corte del Condado de Mecklenburg la gente se arremolinaba por el pasillo esperando que comenzaran las audiencias de desalojo. Más tarde, en una sala de audiencias, un magistrado llamó a una lista de 10 nombres, pero ante el llamado solo hubo silencio. Estos eran los nombres de los inquilinos que se suponía que debían estar en la corte esa mañana; pero no se habían presentado. Denise, de 51 años, quien solicitó usar su segundo nombre, es una inquilina que decidió saltarse su audiencia de desalojo. “No voy a ir a la corte porque allí no nos darán un lugar donde quedarnos”, dijo. “No estoy diciendo que debas responsabilizarte por mí y por mis hijos, pero lo que estoy diciendo es que tiene que haber algo más de empatía”. Después de estar sin hogar durante siete años con sus hijos y nietos, Denise encontró una fuente estable de ingresos a través de la cocina y finalmente comenzó su propio negocio de camiones de comida, pero la pandemia lo cerró. Ahora está atrasada con unos $16,000 en alquiler. En busca de ayuda se acercó a RAMP CLT, la organización a cargo de distribuir ayuda para el pago del alquiler y la hipoteca en el condado de Mecklenburg, pero dijo que no ha recibido respuesta. La historia de Denise no es única. Esta es la realidad de inquilinos en el condado de Mecklenburg y en todo Estados Unidos. Muchos inquilinos que enfrentan el desalojo no comparecen ante la corte para sus audiencias, lo que luego conduce a una sentencia en rebeldía: un desalojo automático. En Carolina del Norte, los inquilinos pueden quedarse fuera de sus hogares en cuestión de semanas si no comparecen ante el tribunal.

Abundan las razones para no ir a la corte Existen numerosas razones por las cuales los inquilinos podrían no presentarse a las audiencias de desalojo, dijo Juan Hernández, abogado del Centro de Defensa Legal de Charlotte. Los avisos de desalojo podrían ser retirados de sus puertas o arrastrados por el viento; es posible que la gente no comprenda el proceso de desalojo.

Faltar a una audiencia de la corte resulta en un desalojo automático para los inquilinos. Foto: Grant Baldwin CJC.

Igualmente, a los inmigrantes indocumentados les puede preocupar que sus esfuerzos para solicitar un estatus legal se vean afectados negativamente; incluso es posible que las personas no puedan salir del trabajo o encontrar quien cuide sus niños. Dado que la Corte Suprema dictaminó que los CDC no tenían autoridad para extender la moratoria federal de desalojos el 26 de agosto, más inquilinos han estado en riesgo de desalojo, aunque las solicitudes de desalojo aún están por debajo de los niveles históricos. Los propietarios se han retrasado en la presentación de desalojos en el condado de Mecklenburg, dijo Kim Graham, directora ejecutiva de Greater Charlotte Apartment Association. Además, los tribunales todavía están escuchando menos casos por día que antes de la pandemia para limitar la cantidad de personas dentro de una sala de la corte, una precaución establecida debido al COVID-19. Es más probable que las personas que enfrentan el desalojo sean mujeres y minorías raciales, ya que se han visto afectadas económicamente de manera desproporcionada por la pandemia, informa el Laboratorio de Desalojos. Estos hallazgos también eran ciertos mucho antes de la pandemia. Muchos de estos inquilinos abandonan sus propiedades tan pronto como reciben un aviso de desalojo, aunque es más probable que los inquilinos que comparezcan ante la corte para sus audiencias de desalojo reciban ayuda. Los inquilinos que se saltan su día de corte generalmente se mudan a otras propiedades, deciden vivir con

la familia, ir a un refugio para personas sin hogar o no tienen hogar. “Creo que la gente tiene miedo de la realidad en la que se encuentra”, dijo Hernández. “La gente piensa que no hay defensa, que de todos modos se verán obligados a ser desalojados, así que mucha gente simplemente se va”. Denise tiene esta mentalidad. “No tengo tiempo para encontrar lagunas legales”, dijo. “Voy a averiguar dónde encontrar el dinero para encontrar un nuevo lugar”.

La mediación ofrece apoyo Durante la pandemia, se pidió al programa de mediación del tribunal que ayudara a los inquilinos que enfrentaban un desalojo, en lugar de simplemente ayudar con las disputas previas al desalojo y la presentación de solicitudes. Los mediadores ayudan a los inquilinos con sus solicitudes de ayuda para el alquiler y facilitan las conversaciones con los propietarios. Por ejemplo, en Filadelfia los tribunales, la asistencia legal, los mediadores y los asesores de vivienda, personas

Puede encontrar información en la corte Para los inquilinos en el condado de Mecklenburg, la forma principal de divulgación es el aviso de desalojo en sí, que tiene una lista de recursos. April Mack, magistrada civil del condado de Mecklenburg, dijo que la corte también está compartiendo la información sobre los recursos. “Es un gran momento ahora para que las personas que están involucradas en el proceso de desalojo vengan a la corte para conocer estos programas porque definitivamente les informamos en el tribunal”, dijo Mack. Denise, la inquilina que no acudió a la corte de desalojo, pensó que la corte no podía ayudarla y decidió prepararse para su mudanza. Sus pertenencias están en bolsas y cajas de basura. Dijo que se irá cuando el alguacil se lo diga, pero no sabe adónde irá. Su hija de 10 años no quiere irse. “Tengo que estudiar y no quiero ir a la escuela sintiéndome mal porque no tengo dónde quedarme. No puedo concentrarme en mi tarea”, dijo. “No quiero quedarme sin hogar”. Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Bolsas y pertenencias se alineaban en las paredes del apartamento de Denise en el norte de Charlotte, quien está en proceso de desalojo. Foto: Grant Baldwin CJC.

Charlotte Journalism Collaborative: Es un proyecto de Charlotte Journalism Collaborative, que cuenta con el apoyo del Local Media Project, una iniciativa lanzada por Solutions Journalism Network con el apoyo de la Knight Foundation para fortalecer y revitalizar los ecosistemas de medios locales.


La Noticia

Opinión

8 al 14 de diciembre del 2021

Sea muy selectivo con los medios a los que se expone

Diego Barahona A.

C

uando un adulto mira a un grupo de jóvenes quienes visten imitando el estilo de un cantante o de una estrella del cine o los deportes, inconscientemente puede pensar que son altamente influenciables y que esto no le pasa a él o ella. Pero la realidad es que en mayor o menor grado, consciente o inconscientemente todos somos susceptibles a ser influenciados por el entorno en que nos encontramos. Nuestro nivel de vulnerabilidad ante los estímulos externos es tan alto que prestigiosas compañías han tomado ventaja de esto y han diseñado multimillonarias campañas publicitarias para impregnar en la mente de los consumidores las marcas de sus productos. ¿Qué dice la ciencia? Múltiples estudios científicos se han realizado sobre este tema, uno de estos experimentos resultó particularmente curioso: Los investigadores John A. Bargh, Mark Chen y Lara Burrows pidieron a un grupo de estudiantes de la Universidad de Nueva York, quienes tenían entre dieciocho y veinte años de edad, que formaran frases usando tarjetas con diferentes palabras. A un grupo de estudiantes se les dio palabras al azar y a otro se les proveyó palabras comúnmente asociadas con la vejez (Florida, olvido, calvo, canas y arrugas). Al terminar la tarea se les pidió que fueran a una oficina que estaba algo alejada, al final del pasillo. Sin que los participantes lo supieran, los investigadores midieron el tiempo en que los voluntarios tardaban en llegar hasta la oficina. Los resultados fueron sorprendentes. Los jóvenes estudiantes que habían elaborado frases con palabras relacionadas con la vejez caminaron mucho más despacio que sus otros compañeros del otro grupo, como si hubieran interiorizado esas palabras y las incorporaron inconscientemente a sus acciones inmediatas. Estos resultados

fueron publicados en la revista especializada “Journal of Personality and Social Psychology” en agosto de 1996. Sea muy selectivo con lo que ve, lee o escucha ¿Podemos controlar o al menos minimizar este nivel de vulnerabilidad a las influencias externas? Los expertos aseguran que sí. Una forma eficaz es ser selectivos a la hora de escoger lo que permitimos que ingrese a nuestra mente. El tipo de estaciones de radio que escucha, la clase de programas de televisión que ve, el estilo de periódico que lee, o las web que visita, pueden ejercer una poderosa influencia en su vida. Si el medio de comunicación al que usted está más expuesto, predominantemente le ofrece reportes sangrientos, o información intrascendente, su cerebro absorberá parte de esos mensajes. Por el contrario, si usted elige un medio que le ofrece información relevante, positiva y útil, su mente se verá fortificada. Busque influencias positivas Aunque no lo crea, lo mismo puede ser aplicado a su círculo de amigos. Hay amistades que sacan lo mejor de nosotros y otras que no. Varios estudios psicológicos han comprobado que el tipo de amigos con los que una persona se rodea pueden tener una enorme influencia en sus hábitos. El empresario, autor y conferencista, Jim Rohn, lo puso de esta manera: “Eres el promedio de las cinco personas con las que más pasas tu tiempo”. En medio de los constantes ajetreos de la vida, es importante hacer una pausa para reflexionar en qué tipo de persona queremos llegar a ser, y cómo se contrapone esta visión con la calidad de mensajes que permitimos que lleguen a nuestra mente. Si todos en mayor o menor medida somos influenciables, ¿por qué no permitir que las influencias positivas y constructivas nos ayuden a alcanzar nuestras metas?

7

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aldo Mendoza Apolo Valdés Cindy Sánchez Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jasmín Herrera Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Maria Ramírez Uribe Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton

Be Very Selective About the Media you are Exposed to

Diego Barahona A.

W

hen an adult sees a group of young people trying to imitate the fashion style of a singer or a movie or sports star, we may subconsciously think that they are highly impressionable and that we are not. However, the reality is that consciously or subconsciously, to some extent we are all susceptible to being influenced by our environment. We are so strongly influenced by outside stimuli that prominent companies have taken advantage of this and have designed multi-million-dollar advertising campaigns to saturate consumers’ minds with their product branding. What does science say? Multiple scientific studies have been conducted on this topic. One of these experiments had particularly interesting results. Researchers John A. Bargh, Mark Chen, and Lara Burrows asked a group of 18- to 20-year-old students from New York University to form sentences using cards with different words written on them. One group of students was given random words and the other was given words commonly associated with old age (Florida, forget, bald, gray hair, and wrinkles). After they finished the task, they were asked to walk to an office at the end of the hall. Without the participants’ knowledge, the researchers measured how long it took the volunteers to get to the office. The results were surprising. The young students who had received cards with words related to old age walked much more slowly than their classmates in the other group, as if they had internalized those words and subconsciously incorporated them into their immediate actions. These results were published in the “Journal of Personality and Social Psychology” in August 1996.

Be very selective about what you see, read, or hear Can we control or at least minimize how much we are affected by external influences? Experts say yes. An effective way is to be selective in choosing what we allow to enter our minds. The type of radio stations you listen to, the kind of television shows you watch, the type of newspapers you read, or the websites you visit, can have a powerful influence on your life. If the media outlets that you are most exposed to mainly give you reports of violence, inconsequential information, or superficial news, your brain will absorb some of those messages. On the other hand, if you choose media outlets that offer you relevant, positive, and useful information, your mind will be strengthened. Look for positive influences Believe it or not, the same can apply to your circle of friends. There are friends who bring out the best in us and others who do not. Various psychological studies have proven that the type of friends a person surrounds himself with can have a huge influence on his habits. Entrepreneur, author, and speaker Jim Rohn put it this way: “You’re the average of the five people you spend most of your time with.” Amid the constant hustle and bustle of life, it is important to pause and reflect on what kind of people we want to become, and how this vision compares with the quality of messages that we allow to enter our minds. If we are all impressionable to a greater or lesser extent, why not allow positive and constructive influences to help us achieve our goals?

Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián

La Noticia

Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 8 al 14 de diciembre del 2021

TM

Cifra récord de personas que recibieron la ciudadanía estadounidense Apolo Valdés

E

ste 2021 cerró el Año Fiscal con una cifra récord de personas que recibieron la ciudadanía estadounidense, pues se registraron a 855,000, superando por más de 200,000 el número del 2020. Estos dados fueron dados a conocer por Ur Jaddou, directora del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), quien aseguró que pese a la pandemia se superaron varios problemas que permitieron que esto sucediera. “Es un gran valor para la nación que las personas que son residentes permanentes legales se conviertan en ciudadanos. Nos gustaría alentarlo”, dijo la directora del USCIS. El presidente Joe Biden ha estado impulsando dar la ciudadanía a muchas personas, incluyendo los 9 millones de residentes permanentes legales, que son elegibles para este proceso.

Miles de personas buscan la ciudadanía estadounidense El gobierno asigno $10 millones

Se estima que 9 millones de residentes permanentes legales son elegibles para el proceso de naturalización.

para ayudar a las personas a buscar la nacionalidad, por lo que el dinero se distribuyó para apoyar a organizaciones que preparan a los aspirantes para el examen de ciudadanía. Por ejemplo, solo en el Día de los Veteranos se naturalizaron más de

4,000 militares ya sean retirados o en servicio, junto a sus familias. En el Año Fiscal 2020, se naturalizó a 625,400 personas, mientras que el anterior récord fue en 2019, con 843,593 residentes que consiguieron la ciudadanía estadounidense; según

informaron los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

“Sembrando oportunidades”: El plan de México y Estados Unidos para frenar la inmigración centroamericana Jeralí Giménez

M

éxico y Estados Unidos anunciaron un nuevo marco de cooperación para el desarrollo de Centroamérica con el fin de frenar la inmigración, según anunciaron las autoridades el 2 de diciembre. El plan se llamará “Sembrando Oportunidades”, pero a diferencia del mexicano con nombre parecido, “Sembrando Vida”, destinado a plantar árboles, el plan binacional se centrará en formación y becas.

El plan busca apoyar a los jóvenes de países centroamericanos.

¿En qué consiste? En un primer momento, los gobiernos prevén beneficiar a medio millón de hondureños y, según las autoridades, ya tienen recursos asignados, aunque no precisaron el monto total de la inversión. El objetivo es “brindar habilida-

des y experiencia a los jóvenes con el propósito de conducirlos hacia un empleo a largo plazo, reduciendo el riesgo de la migración irregular”, menciona el documento. México mantendrá su programa de siembra de árboles en paralelo al nuevo plan, así como su proyecto de

capacitación y transferencia directa de efectivo al plan: “Jóvenes construyendo futuro”. Los destinatarios de este último podrán ahora optar además a una serie de becas por parte de la agencia de cooperación estadounidense.

Invertir en desarrollo El plan es trabajar conjuntamente también en El Salvador y Guatemala “para promover la buena gobernanza, un mejor entorno empresarial y una mayor inversión de los gobiernos nacionales destinado a comunidades desatendidas”, agrega el texto. Desde el inicio de la administración del presidente Joe Biden, México y Estados Unidos mostraron su coincidencia en invertir en desarrollo para mitigar las causas de la inmigración tal y como manifestó la vicepresidenta Kamala Harris en su viaje en junio a México y los presidentes Biden y Andrés Manuel López Obrador en la cumbre de noviembre en la Casa Blanca.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


Vida Sana

8 al 14 de diciembre del 2021 •

9

TM

La Noticia

¿Qué necesita saber al momento de buscar ayuda de un profesional de la salud emocional?

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

E

n estos tiempos en los que enfrentamos situaciones de mucho reto emocional como la pandemia de COVID-19, estrés laboral, altos costos de víveres e incertidumbre ante el futuro, es probable que buscar ayuda profesional sea los más indicado. Sin embargo, estoy consciente que puede ser una experiencia frustrante identificar el mejor recurso. Muchas veces sus nombres están acompañados de siglas que no comprendemos, lo que hace el proceso de búsqueda confuso, añadiendo más estrés y angustia del que ya podemos estar manejando. ¿Cómo puedo saber la diferencia entre los profesionales de la salud emocional, también conocidos como profesionales de la salud mental? Cuide su salud mental Primero que nada, es importante

saber que visitar a un profesional de la salud emocional o mental no significa que estemos volviéndonos locos. Nuestra mente y nuestras emociones son una parte muy importante de nuestra vida, al igual que lo es nuestra salud física. De la misma manera que cuando nos sentimos enfermos visitamos a un médico, cuando estamos afectados por algún problema emocional necesitamos visitar a un profesional de la salud emocional.

nal (“nurse practitioner”) que pueden dar terapia hablada y recetar medicamentos.

Profesionales de la salud emocional Psiquiatras Las psiquiatras son personas que se especializan en condiciones emocionales. Por ser médicos, pueden recetar medicamentos que alivien los síntomas emocionales, especialmente cuando los síntomas están afectando nuestras funciones cotidianas como ir al trabajo o escuela. Usualmente, los medicamentos funcionan un poco más rápido que las terapias habladas. Hay psiquiatras que, además de recetar medicamentos también dan terapias habladas.

Terapeutas, consejeros Es posible que también hayas escuchado la palabra “terapeuta”. Un terapeuta es un profesional preparado/a para ayudarnos con nuestros problemas, emociones o situaciones que pudieran estar contribuyendo a tener síntomas de nervios, desesperación, tristeza, depresión, ansiedad, entre otros. Entre las personas terapeutas podemos encontrar trabajadores sociales, y consejeros. Ellos nos pueden ayudar con terapia hablada y con algunas técnicas específicas para ayudarnos a manejar nuestras emociones.

“Nurse practitioner” También, hay personal de enfermerías especializadas en la salud emocio-

¿Cuál de estos profesionales me puede ayudar? Si piensas que necesitas algún medi-

Psicólogos Por otro lado, el personal de psicología clínica son profesionales que estudian psicología y se especializan en terapias habladas para ayudar a las personas a manejar sus emociones. El profesional de psicología clínica no puede recetar medicamentos.

camento para aliviar tus síntomas emocionales o los síntomas están afectando tu salud física o tu vida cotidiana, un personal de psiquiatra es el mejor profesional que pudiera ayudarte a evaluar si el medicamento es adecuado para aliviar tus síntomas y cuál es el mejor medicamento para ti. Hay personas que prefieren recibir terapias habladas primero y dejar el uso de medicamento para cuando sea extremadamente necesario. Un profesional de psicología clínica, o algún otro terapeuta pudiera ser un buen recurso. Es importante aclarar, que hay muchas ocasiones en donde vamos a necesitar la combinación de medicamento y terapias habladas. Lo importante es no esperar a que los síntomas sean severos. Recuerda que, ¡mientras más rápido atiendas tus emociones, más rápido vas a poder superarlas! Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría


10

8 al 14 de diciembre del 2021

Salud al día

La Noticia Vida Sana

¿Cuáles son los primeros síntomas que alertan la diabetes? Jeralí Giménez

L

as cifras de personas diagnosticadas con diabetes son altas, pero también las de personas potenciales sin diagnosticar. Y es que muchas de ellas no saben identificar los primeros síntomas que alertan la diabetes. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dicen que en Estados Unidos un total de 34.2 millones de personas con diabetes, lo que representa el 10.5 % de la población estadounidense. Pero, 7.3 millones de esas personas (el 21.3 %) no están diagnosticadas. Los números de prediabetes son más alarmantes. 88 millones de personas mayores de 18 años tienen prediabetes (34.5 % de la población adulta). Mientras tanto, hay 24.2 millones de adultos de 65 años o mayores co la misma condición. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo, hasta el 2018, se estimaba que 422 millones de personas padecían la enfermedad. ¿Por qué conocer los síntomas de la diabetes? La diabetes se produce cuando el cuerpo no puede procesar la glucosa

La diabetes se produce cuando el cuerpo no puede procesar la glucosa (azúcar) en la sangre.

(azúcar) en la sangre. Existen 3 tipos principales de diabetes: 1. Diabetes tipo I: es la diabetes juvenil. E cuerpo no produce insulina y deben intectársela de manera artificial. 2. Diabetes tipo 2: afecta la forma en que el cuerpo usa la insulina aunque la produzca. 3. Diabetes gestacional: la sufren mujeres durante el embarazo, pero no es permanente, aunque crea una tendencia. Conocer los posibles síntomas de la diabetes ayudan a un diagnóstico y tratamiento tempranos. Esto es potencialmente importante para prevenir las complicaciones de la diabetes

potencialmente mortales: insuficiencia renal, problemas cardiacos, amputación de miembros inferiores, pérdida de la visión, entre otros. Signos de detección temprana de la diabetes El Instituto Nacional de Diabetes y otras fuentes mencionan entre 7 y 9 síntomas de detección temprana de la diabetes: n Ganas de orinar frecuentemente. Sucede cuando los riñones intentan reducir el azúcar en la sangre. Esto hace que los riñones trabajen mucho más de lo normal, lo que conlleva a un deterioro crónico. n Sed constante. Como resultado

de la orina frecuente se pierden líquidos que el cuerpo necesita reponer. n Mucho apetito. Los alimentos pueden procesarse de forma inadecuada o ser insuficientes y se genera sensación de no haber comido. n Fatiga constante. Una posible deshidratación por la micción constante puede causar fatiga, así como la alteración de los niveles de energía por los procesos del azúcar en el organismo. n Visión borrosa. Los daños que causa el azúcar a los vasos sanguíneos en los ojos conlleva a la falta de enfoque temporal. n Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies. Los niveles altos de azúcar pueden provocar dolor o sensación de hormigueo o hasta entumecimiento en las manos y los pies. n Falta de cicatrización de heridas. Los nervios y los vasos sanguíneos del cuerpo se afectan causando fallas en la circulación de la sangre, lo que reduce la cicatrización que, a su vez, aumenta el riesgo de infecciones. n Pérdida de peso sin razón aparente. Aun cuando la persona come más, los procesos anteriores le estarán obligando a gastar más calorías.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Dos acciones que le pueden ayudar a mejorar su memoria Graciela Aires Rust

L

e ha pasado alguna de las siguientes situaciones? Va al supermercado, hizo las compras, pero al salir al estacionamiento se ha olvidado por completo dónde ha dejado su auto. Llegó a su casa, puso las llaves en algún lugar que no lo recuerda. En la siguiente semana se olvidó del cumpleaños de un familiar cercano, no se acordó que tenía una cita, u olvidó que su jefe le dijo que hiciera algo, etc. Olvidar cosas es normal, especialmente si estamos apurados o estresados. Si algo parecido le está ocurriendo, puede mejorar su memoria modificando ciertos hábitos de la vida diaria, siempre y cuando la falta de memoria no se deba a condiciones de salud mentales. A continuación analizamos estos hábitos. 1) Duerma lo suficiente Tener unas relajantes horas de sueños es el primer antídoto para recuperar nuestra memoria. Se estima que una persona adulta necesita por lo menos de 6 a 8 horas diarias de sueño. Muchas personas sienten que a pesar

de dormir, están cansados y sin energía, por tal motivo no es solo importante la cantidad de horas, sino la calidad. Idealmente debemos dormir relajados y evitando traer preocupaciones a la mente, para que las horas de sueño puedan ser profundamente reparadoras. El sueño es restaurador de nuestras células y tejidos en el cuerpo. Cuando no dormimos lo necesario, nuestra corteza prefrontal no funciona adecuadamente y los recuerdos de la memoria tienen dificultad de movilizarse generando olvido y pérdida de memoria a corto plazo. Antes de dormir trate de relajarse, de evitar tener el televisor u otros aparatos electrónicos en el cuarto, y si es posible, meditar o realizar alguna técnica de relajación. Estos harán de sus horas de sueños muy productivas. 2) Mantenga una dieta saludable La vitamina B1 o tiamina es un nutriente esencial que nos ayuda a utilizar los carbohidratos en forma correcta, metabolizarlos y convertirlos en energía. Además es esencial en el funcionamiento de nuestro sistema nervioso. Nuestro cerebro se nutre de esta

Puede mejorar su memoria modificando ciertos hábitos de la vida diaria, siempre y cuando la falta de memoria no se deba a condiciones de salud mentales.

vitamina para mantener la producción de neurotransmisores que afectan nuestro estado de ánimo, memoria, movimiento y pensamiento. La falta de vitamina B1 causa numerosos síntomas en nuestro cuerpo incluyendo debilidad muscular, irritabilidad, pérdida de la memoria, demencia, depresión e incluso psicosis. Afortunadamente la naturaleza nos ha proveído de numerosos alimentos que contiene tiamina y que son fáciles de conseguir tales como: el germen de trigo, el arroz integral, el salvado de arroz, la harina de avena, las legumbres,

las semillas como de girasol y soja. También son buenas fuentes de B1 la mayoría de las carnes como pollo, carne de cerdo, hígado, riñón, y el pescado; los frutos secos como las nueces de pistacho, las pasas, y los vegetales de hojas verdes tales como los repollitos de Bruselas, espárragos, guisantes, mijo, repollo, y brócoli. Graciela Aires Rust MS, LPCA, CRC Psicoterapeuta bilingüe Consultora Multicultural


Vivienda

La Noticia

Claves para evitar las estafas en las casas en alquiler

¿El valor del alquiler es mucho más bajo que el de otras propiedades similares? Eso podía ser una señal de alerta. Colleen Tressler FTC

¿Necesitas más espacio que el que te ofrece un apartamento, condominio o casa adosada, pero no estás listo para comprar una vivienda? El alquiler de una casa unifamiliar puede ajustarse a tu presupuesto. Pero no todos los listados de casas en alquiler son legítimos, así que te ofrecemos algunas recomendaciones y herramientas para ayudarte a evitar una estafa de propiedades en alquiler. Según lo que indican los miembros del National Rental Home Council (NRHC), que son propietarios de casas en alquiler, los estafadores usan una variedad de tácticas para obtener dinero de la gente. Algunos estafadores se apropian de un verdadero listado de propiedades en alquiler cambiando el domicilio de email u otra información de contacto y luego publican el anuncio alterado en otro sitio web. Otros acceden a llaves guardadas en cajas con candado, hacen copias y se hacen pasar por agentes inmobiliarios legítimos. Y hay otros que listan una propiedad que ya fue alquilada y luego tratan de cobrar cargos de solicitud, depósitos de seguridad e incluso el primer mes de renta. Éstas son algunas recomendaciones para ayudarte a evitar las estafas de propiedades en alquiler: Investigar Haz una búsqueda en línea ingresando el nombre de la compañía de alquiler. Ingresa el nombre de la compañía junto con palabras tales como “review”, “complaint” o “scam”, si haces la búsqueda en español, agrega palabras como “comentario”, “queja” o “estafa”. Si encuentras comentarios negativos, puede que te convenga buscar en otro lado. Los listados de casas en alquiler pueden aparecer en varios lugares, incluidos sitios web de compañías de alquileres y servicios de listados en

línea como Zillow, Trulia o Craigslist. Si ves un listado de una compañía en uno de estos servicios de listados en internet, haz una búsqueda ingresando el domicilio de la casa para asegurarte de que aparezca en el sitio web de la compañía de alquiler. Si no aparece, puede ser una estafa. Agentes de bienes raíces Pide una identificación. Los agentes de propiedades en alquiler deberían tener una tarjeta de identificación con una fotografía expedida por la compañía propietaria o administradora de la propiedad. Comparar precios y verificar ¿El valor del alquiler es mucho más bajo que el de otras propiedades similares? Eso podía ser una señal de alerta. ¿Nada que despierte sospechas todavía? Presenta tu solicitud a través de la compañía de alquiler, agentes profesionales de bienes raíces con licencia o sitios web de listados de alquiler. Antes de firmar un contrato, fíjate si en la propiedad en alquiler hay algún letrero con el nombre del dueño o del administrador de la propiedad. Antes de cerrar un trato, llama a la compañía. Nunca pagar en efectivo No pagues nunca con dinero en efectivo, ni con transferencias o giros de dinero o tarjetas de regalo. Si alguien te dice que pagues de alguna de estas maneras, es un indudable signo de estafa. Hacer una transferencia de dinero es como enviar dinero en efectivo, una vez que lo enviaste no hay manera de recuperarlo. Y las tarjetas de regalo son para hacer regalos, NO para hacer pagos. Si detectas una estafa de propiedades en alquiler, repórtala a las autoridades locales y a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en la página en español: www.ftc.gov/es

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

8 al 14 de diciembre del 2021

11


12

La Noticia

8 al 14 de diciembre del 2021

Nuevamente somos el medio más premiado en Estados Unidos

33 10

8

15

Premios Nacionales

En los últimos seis años La Noticia se ha convertido en el medio de comunicación en español con más galardones acumulados del país, al sumar de momento 172 Premios José Martí desde el 2015. En La Noticia le ofrecemos 24 años de experiencia, una completa página web: www.LaNoticia.com además de cuatro ediciones impresas en Carolina del Norte (en las regiones de Charlotte, el Triángulo, la Triada y las Montañas), y un completo equipo de profesionales que trabaja incansablemente para mantenerlo bien informado.

Porque usted se merece lo mejor

por su apoyo.

LaNoticia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.