La Noticia Raleigh Edición 433

Page 9

Vida Sana

5 al 11 de agosto del 2020 •

9

TM

La Noticia

Cómo atender a una persona con COVID-19 en casa

E

l protocolo de seguridad para evitar que el COVID-19 se propague en la casa es la mejor forma de cuidar a la familia. No necesariamente un caso positivo implica que caerán todos como en efecto dominó. La manera de prevenirlo es seguir normas de cuidado. Mantener normas de seguridad en el hogar mientras se cuida a un familiar que ha sido diagnosticado con coronavirus puede ser desafiante. Por un lado está el hecho de atender a la persona adecuadamente, y, por el otro, protegerse a sí mismo y al resto de la familia. La primera labor deberá ser designar a un cuidador, así se reducen las interacciones físicas. Luego, se tiene que crear una rutina óptima de los cuidados, donde contar con un espacio suficiente para crear distancias sería ideal. Aun cuando esto no sea posible, existen maneras de preservar la seguridad de todos.

Jeralí Giménez

9 medidas de protocolo para evitar que se propague el COVID-19 en la familia 1) Limitar el contacto. Tener contacto cercano y frecuente con una persona con coronavirus aumenta las posibilidades de contagio. En cualquiera de las situaciones de interacción se debe mantener distanciamiento de al menos 2 mts. Esto se aplica tanto entre el cuidador y el afectado, como entre el cuidador y el resto de la familia. Así, se evita la posibilidad de intercambio de gotas respiratorias por toser, estornudar o hablar. Si hay en el hogar una persona con mayor potencial de riesgo, se debe aislar por completo y no tener posibilidad de contacto. 2) Usar mascarillas. Idealmente tanto la persona con coronavirus como su cuidador y el resto

de la familia deben portar mascarillas. Un estudio reciente concluyó que el uso de mascarillas junto con el distanciamiento reducen las probabilidades de contagio a un 7%. En cambio, no usarla representa un 17% de posibilidades de propagar el virus. 3) Permanecer en habitaciones separadas. Lo más recomendado es que la persona positiva por Covid-19 se mantenga el día en una habitación donde no reciba visitas. Comer y dormir también deben ser actividades que realice de forma aislada. Si por razones de espacio esto no puede cumplirse, se debe ventilar la habitación y mantener la mayor distancia posible. 4) No compartir el baño. De ser posible la persona con coronavirus tiene que usar un baño que no comparta con el resto de la familia. Si no es posible, éste se debe lavar y desinfectar posterior al uso del paciente.

5) No compartir objetos personales. Cada persona debe tener sus propios utensilios. Especialmente los del paciente y cuidador deben ser lavados con agua caliente y jabón, así como mantenerlos aparte. También debe evitarse compartir toallas, cepillos, objetos electrónicos. 6) Usar guantes. El aseo de platos, tazas, vasos, cubiertos que use el paciente siempre debe hacerse usando guantes. El retiro adecuado y desecho adecuado de los mismos es también muy importante. 7) Aumentar el ritmo de limpieza y desinfección. Los tres aspectos a considerar en este punto son: n Limpiar y desinfectar superficies comunes y manos con más frecuencia. Luego de tocar cualquier objeto usado por la persona infectada el lavado de manos es imperativo, aunque se haya usado guantes.

n Usar productos aprobados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). n Seguir una correcta técnica de desinfección. 8) Separar los desechos. Se debe usar guantes para recoger los desechos del paciente y separarlos en bolsas aparte. 9) Monitorear la salud de todos. Conocer las señales que pueden avisar una posible infección y síntomas es una tarea que no podrá descuidarse. Ante el riesgo de ser asintomáticos, es recomendable mantenerse en cuarentena hasta al menos 14 días después de la recuperación del paciente. Pasado ese tiempo, se recomienda descartar contagios adicionales en la familia antes de normalizar las salidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.