La Noticia Raleigh Edición 436

Page 1

Area de Raleigh, Durham, Chapel Hill

Hágase miembro 26 de agosto al 1 de septiembre del 2020

Todos los miércoles

Año 9 • Nº 436

FREE/GRATIS

704-568-6966 Locales

LaNoticia.com

Locales

Entregarán $300 extra a la semana en seguro de desempleo en Carolina del Norte Diego Barahona A.

Baja proporción de latinos con COVID-19 en mayoría de condados de Carolina del Norte Diego Barahona A.

C

arolina del Norte experimenta una ligera disminución en la proporción de latinos en los casos de COVID-19 en casi todos los condados para finales de agosto, según las autoridades de salud. Esta tendencia incluso se mantiene en los 15 condados en donde la mayoría de casos pertenecía a esta comunidad a inicios de mes. Buena parte de estos condados en donde la mayoría de los casos de COVID-19 son latinos, están en áreas rurales de Carolina del Norte.

L

a Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) aprobó un plan para otorgar $300 adicionales por semana, a las personas elegibles para recibir el seguro de desempleo en Carolina del Norte. Pág. 2 >>

Comunidad

Pág. 2 >>

Excelente Awards

Detectan brote de coronavirus Destacados latinos son reconocidos con los premios en el Centro de Detención del Condado de Wake Zila Sánchez Excelente 2020 Aidé Oropeza y

Diego Barahona A.

El sábado 29 de agosto se celebra la gala virtual de los Premios Excelente, evento que premia a personajes destacados de nuestra comunidad. Hernan Prieto será reconocido como Hombre de Negocios del Año, mientras que Yuri BautistaMendez se lleva el premio de Estudiante del año. Conozca sus inspiradoras historias. La Oficina del Alguacil del Condado de Wake informó un brote de coronavirus en el Centro de Detención en Raleigh. Aproximadamente 21 presos en una unidad dieron positivo. Cada unidad en el centro de detención tiene entre 40 y 56 presos. Pág. 6 >>

Págs. 10-11 >>

Who is the most important Latino leader?

Pg. 7 >>


2

Locales

26 de agosto al 1 de septiembre del 2020

Entregarán $300 extra a la semana en seguro de desempleo en Carolina del Norte Diego Barahona A.

L

a Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) aprobó el plan de la División de Seguridad Laboral de Carolina del Norte (DES) para otorgar $300 adicionales por semana, a las personas elegibles para recibir el seguro de desempleo en Carolina del Norte, según la agencia estatal. DES dijo el 21 de agosto que ha estado trabajando para reprogramar su sistema de beneficios para permitir que los pagos se destinen a las personas desempleadas o parcialmente desempleadas de Carolina del

Norte, que son elegibles para al menos $100 por semana en beneficios de desempleo, después de perder su trabajo debido a la pandemia del COVID-19. El administrador de FEMA, Pete Gaynor, aprobó la subvención de FEMA para Carolina del Norte como parte del Programa de Salarios Perdidos.

$300 extra en seguro de desempleo Los fondos de subvención de FEMA permitirán que Carolina del Norte proporcione $300 por semana, además de su beneficio de desempleo regular, a los que perdieron su trabajo debido al COVID-19, o a quienes se les haga recortado considerablemente horas de trabajo. FEMA trabajará con el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, en la implementación de un sistema estatal para que estos fondos estén disponibles para los residentes del estado. Para conocer más detalles busque esta historia en www.lanoticia.com

¡Arrojar basura en la calle no tiene sentido!

• Una milla de autopista contiene alrededor de 16,000 piezas de basura arrojada desde los automóviles. • Una condena por arrojar basura en la calle significa pagar una multa de $1,000 y realizar hasta 12 horas de servicio comunitario. • ¡En el año 2005 se desecharon 135 mil millones de botellas de bebidas! Si estos envases se hubiesen reciclado, hubiesen valido más de $2,100 milones de dólares.

La basura que se arroja en la calle y la calidad del agua

• Los envases que contienen sustancias peligrosas pueden gotear y contaminar el suelo y el agua. • La basura termina en los lagos, arroyos, y océanos, dañando a los animales silvestres y a las fuentes de agua.

¡No arrojemos basura en la calle!

• ¡Siempre arroje los desechos que se generan en el auto en el bote de basura; incluyendo las colillas de cigarillos! • Cubra la carga en las plataformas abiertas de los camiones, las camionetas y los remolques de una forma segura para evitar que el viento se lleve los objetos ligeros.

La Noticia

Baja proporción de latinos con COVID-19 en mayoría de condados de Carolina del Norte Diego Barahona A.

C

arolina del Norte experimenta una ligera disminución en la proporción de latinos en los casos de COVID-19 en casi todos los condados para finales de agosto, según las autoridades de salud. Esta tendencia incluso se mantiene en los 15 condados en donde la mayoría de casos pertenecía a esta comunidad a inicios de mes. Buena parte de estos condados en donde la mayoría de los casos de COVID-19 son latinos, están en áreas rurales de Carolina del Norte, en donde la actividad laboral principalmente es agrícola o relacionada con el procesamiento de carne. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) anunció el 25 de agosto que hasta el momento 157,741 personas dieron positivo en su prueba de contagio del COVID-19 en todos los condados del estado, de ellas se encuentran 1,000 personas hospitalizadas. Adicionalmente se registraron 2,570 muertes por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus. De momento en Carolina del Norte se han realizado 2.1 millones de pruebas del COVID-19.

munidad a principios de julio, según las autoridades de salud. Igualmente las autoridades anunciaron 247 casos de latinos fallecidos. Por respeto a sus privacidades, las autoridades no divulgaron más detalles sobre las víctimas.

Por raza y edad La mayor cantidad de contagiados con COVID-19 en Carolina del Norte (57 %) son anglosajones, mientras que 24 % son afroamericanos. Por edad, cerca de la mitad de los contagiados (43 %) son personas de 25 a 45 años de edad, seguidos por las personas de 50 a 64 años de edad, quienes representaron casi un quinto de los contagiados (19 %). La mayor cantidad (80 %) de los fallecimientos por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus se ubicó entre personas mayores de 65 años de edad. COVID-19 en Carolina del Norte El condado de Mecklenburg tiene la mayor cantidad de casos de COVID-19 llegando a 24,408, y la mayor cantidad de muertes relacionadas con el virus, con 274 fallecidos. Le sigue en número de contagiados Wake que ya superó los 14,004 contagiados y 193 fallecidos.

La comunidad latina Entre los contagiados se contabilizó a 39,241 latinos, lo que constituye un 38 % de todos los contagios en Carolina del Norte, de los que se conoce la etnia. Una cifra que equivale a una disminución, comparada con el 45 % que conformaba esta coCondados con mayor proporción de casos de COVID-19 en latinos Condado Macon Sampson Yadkin Durham Alamance Duplin Lee Chatham Burke Greene Johnston Forsyth Montgomery Surry Mecklenburg

Porcentaje de latinos al 8 de agosto 76 % 68 % 64 % 63 % 62 % 61 % 61 % 57 % 56 % 55 % 55 % 54 % 54 % 52 % 51 %

Porcentaje de latinos al 25 de agosto 74 % 65 % 61 % 61 % 61 % 60 % 59 % 55 % 54 % 53 % 54 % 51 % 48 % 47 % 48 %


La Noticia

Locales

26 de agosto al 1 de septiembre del 2020

3

Más de 100 trabajadores dan positivo por COVID-19 en una granja de Carolina del Norte Zila Sanchez

municado de prensa que aislaron a los enfermos en la granja y pusieron en cuarentena contactos cercanos.

L

os brotes de COVID-19 en granjas de Carolina del Norte golpean la pequeña ciudad de Sparta, lo que resulta en el brote más grande en el Condado de Alleghany. Con 112 casos al 18 de agosto, Bottomley Evergreens & Farms tiene el mayor brote entre los trabajadores agrícolas alojados por los agricultores durante la temporada, los trabajadores que son traídos de México con visas H-2A para trabajos agrícolas temporales. Ese número representa más de una cuarta parte de los casi 400 trabajadores de la granja. El Condado de Alleghany tuvo menos de 70 casos a finales de julio, hasta que el virus ocurrió en la granja de árboles de Navidad Bottomley. A partir del 18 de agosto, el condado ahora tenía 181 casos, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte. “No es particularmente sorprendente cuando tienes un grupo tan grande de trabajadores y esencialmente compartes espacios de vi-

vienda”, dijo Justin Flores, vicepresidente del Comité Organizador de Trabajo Agrícola, el único sindicato de trabajadores agrícolas del estado. “... Con sólo uno o unos pocos casos, se propagan muy rápidamente los casos, y especialmente (cuando) tienes personas que son asintomáticas o no tienen síntomas lo suficientemente graves como para generar preocupación”, agregó.

Los casos se notificaron por primera vez en la granja a finales de julio, lo que hizo que la granja coordinara las pruebas masivas con el departamento de salud regional, según AppHealthCare, el departamento de salud de la región de los Apalaches. Este mes, 398 personas fueron probadas en la granja y algunos resultados aún están pendientes. Un portavoz de la granja dijo en el co-

Prometen ayuda a los trabajadores agrícolas En una reunión la semana pasada con líderes de la comunidad latina, el gobernador Roy Cooper dijo que estaba preparando una orden ejecutiva que protegería a los trabajadores agrícolas, que en su mayoría son latinoamericanos y afroamericanos. “Estoy trabajando para armar una orden ejecutiva que ayude a proteger a nuestros trabajadores agrícolas, y a nuestros trabajadores agrícolas o trabajadores en plantas de procesamiento de alimentos, y en otras áreas tratando de encontrar la manera, la mejor manera, de que esos pedidos realmente puedan ser aplicados”, dijo Cooper en una reunión la semana pasada con el Congreso de Organizaciones Latinas de Carolina del Norte. Algunos trabajadores ya se han recuperado y completado su período de aislamiento para volver al trabajo.

No estás solo Grupos de apoyo en línea para seres queridos de víctimas de homicidio

North Carolina Victim Assistance Network es una organización estatal sin fines de lucro 501(c)(3) fundada en 1986 por seres queridos de víctimas de homicidio. A través de abogacía, capacitación y asistencia técnica, NCVAN apoya los derechos y el bienestar de los seres queridos (sobrevivientes)de las víctimas de homicidio y otros perjudicados por crímenes violentos en Carolina del Norte. En enero del 2020, NCVAN Comenzó la reunión de grupo de apoyo de homicidios virtual en todo el estado. Las reuniones se programan mensualmente y requieren inscripción previa para recibir el enlace de la video conferencia HIPAA. No hay ningún costo para participar.

Para más información por favor visite: www.nc-van.org Para servicios en español llamar al 919-831-2857 ext. 116. Este proyecto fue apoyado por el número de subvención 2017-VA- GX0050 – PROJ 014478 otorgado por la oficina para víctimas de crimen, Departamento de Justicia de U.S., Comisión de delitos del Gobernador de NC.


4

26 de agosto al 1 de septiembre del 2020

Cómo se siente dejar a un hijo en la universidad en tiempos de pandemia Paulina Martinez Castañón

D

ejar ir a un hijo en la universidad es complicado pero si es tiempos de pandemia es aún más difícil. Elsa Viveros-Harrington dejó hace unos días a su hijo Daniel en la Universidad. La familia completa manejó ocho horas desde Orlando, Florida, ciudad en donde viven, para llegar a Davidson, Carolina del Norte. La despedida fue dura. Muchas preocupaciones pasaron por la mente de Elsa: “Es la primera vez que mando a un hijo a la universidad, entonces no sé si todo sería diferente en situaciones normales” asegura. Pero ellos vivieron días previos de mucho estrés debido al constante cambio de fechas y procedimientos. “Fue todo una locura”, prosigue.

Empacar ropa, mascarillas y desinfectante Estados Unidos es el país más afectado por el COVID-19 en el mundo, tanto en número de casos como en muertes, esto le agrega un nivel de temor adicional, al ya emocional evento de mandar a tu hijo a la universidad por primera vez. “Tuvimos que empacar todo lo que Daniel va a necesitar dentro del dormitorio y además hay que mandarle máscaras, sanitizantes y artículos para que limpie”, comenta Elsa. Aunque la Universidad de Davidson solo pidió a los padres enviarles dos mascarillas, a Elsa le preocupa mucho que su hijo pueda contagiarse de COVID-19 por lo que lo mandó con una cantidad industrial de desinfectante de manos además de una caja con 50 mascarillas desechables porque ella no está segura de que su hijo tenga tiempo de lavar las mascarillas proporcionadas por la escuela.

Locales ¿Cómo se prepara la universidad? Algo que trajo un poco de tranquilidad a Elsa fue que la Universidad hizo reglamentario que los alumnos tomaran una prueba de COVID-19 antes de presentarse al campus. “Se lo mandaron una semana antes de presentarse. Tenían que tomar el test, mandarlo y hasta que no tenían los resultados no les daban las llaves de su cuarto”, relata Elsa. Por otro lado, todos en este campus requieren usar mascarillas todo el tiempo. Además de que hay muchos letreros para recordar a los alumnos que deben mantener el distanciamiento social para evitar los contagios. Elsa encontró que muchas secciones del campus están cerradas, y no hay muchos sitios en donde sentarse para evitar las aglomeraciones de alumnos. La Universidad de Davidson a tener dormitorios vacíos, que serán usados para aislar a los estudiantes en caso de que se enfermen. El campus ofrecerá a los estudiantes todos los servicios médicos en caso de contraer COVID-19. Y aunque Elsa y su esposo Skip estarían más tranquilos si Daniel iniciara sus estudios a distancia, el joven quería asistir de manera presencial. Experiencia universitaria poco normal Para Elsa la principal preocupación es la pandemia. “Literalmente desde marzo, que las escuelas se cancelaron, Daniel no ha salido de la casa. Si salió diez veces fueron muchas. Y ahora va a estar muy expuesto al virus”, comenta. “Obviamente me preocupa mucho que se enferme”. A esa preocupación le suma que su hijo va a vivir una experiencia universitaria completamente diferente de lo que sería en situaciones normales. “Creo que Daniel sí entiende la gravedad de la pandemia y quiero pensar que se fue con un poco de miedo. Espero que eso le ayude y se proteja”, concluye Elsa.

Carolina del Norte Condado de Durham En la División del Tribunal de Distrito del Tribunal General de Justicia Expediente No. 20 CVD 546 AVISO DE SERVICIO DE PROCESO POR PUBLICACIÓN A: FIDEL PIÑA CASTAÑEDA, Demandado. Tenga en cuenta que se ha presentado una demanda de reparación en su contra en la acción mencionada anteriormente. La naturaleza del alivio que se busca es la custodia permanente de los hijos. Se le exige que defienda dicho alegato a más tardar el 22 de Septiembre de 2020 dicha fecha sea al menos cuarenta (40) días a partir de la primera publicación de este Aviso, y en caso de que no lo haga, el demandante solicitará al tribunal la reparación solicitada. Este, el 12 día de Agosto 2020. Yvonne Armendáriz, Esq. Bufete de abogados Armendáriz, PLLC 1140 Kildaire Farm Road, Suite 206-4 Cary, NC 27511 Teléfono: (919) 656-1524 • yvonne@armendarizlaw.com

La Noticia

Latina de Carolina del Norte narró su historia en Convención Nacional Demócrata José Carlos Cordero Cote

U

na madre latina que vive en Charlotte contó en la Convención Nacional Demócrata cómo cruzó la frontera junto a una niña con discapacidad. Sylvia Sánchez tiene dos hijas, una de ellas es Jessica Sánchez, quien padece de espina bífida (una condición de la médula espinal) desde el momento de su nacimiento. Los doctores no le daban esperanzas de vida a su hija, pero la madre latina tomó una decisión trascendental para salvarla: migrar a Estados Unidos con su niña con discapacidad en brazos. “Yo hice lo que cualquier madre haría para salvar la vida de su niña. Tomé a mi niña en brazos, viajamos a la frontera. Al llegar al río la levanté sobre el agua y cruzamos”, contó Sylvia Sánchez en la transmisión virtual. “No podía esperar, tenía que venir en ese momento en busca de un milagro. Tenía miedo que nos encontraran, que nos detuvieran y nos regresaran, pero yo tenía que salvar a mi hija”, contó Sánchez.

Viviendo en las sombras Ya han pasado muchos años desde ese momento y Jessica Sánchez ha crecido con calidad de vida en Estados Unidos. Sin embargo, Jessica y su madre tienen estatus de indocumentadas, mientras que Lucy posee ciudadanía

estadounidense y puede ejercer el derecho al voto en el país norteamericano. Por ello, piensan que apoyar a Joe Biden les permitirá contar con un liderazgo que respalde a los inmigrantes. “Nuestra casa está aquí. Carolina del Norte es todo lo que conozco. Califico para DACA pero Donald Trump me quitó la capacidad de calificar para el programa”, expresó Jessica quien se identificó como una soñadora.

Panorama electoral La familia Sánchez participó en la Convención Nacional Demócrata como muchas otras familias para mostrar su apoyo por las iniciativas del partido. “Quiero ir a la escuela de leyes. Quiero ayudar a mi comunidad. Si Trump es reelegido, todos nuestros miedos retornarán”, opinó Jessica quien además quiere conseguir derechos que le garanticen atención médica. “No tengo una identificación apropiada, por lo que no puedo acceder a seguro médico. Necesito mi seguro médico. La merezco, ¿no?”, indicó Jessica. La Convención Nacional Demócrata tuvo en su tercer día discursos de Hilary Clinton, Barack Obama, Kamala Harris y presentaciones musicales a cargo de Billie Eilish y Prince Royce.


La Noticia

26 de agosto al 1 de septiembre del 2020

5

Publicado por City of Durham Water Management

Tirar grasa o aceites por el fregadero puede causar daños al sistema de alcantarillado

D

espués de cocinar unas chuletas o de haber freído unas papas, en nuestras sartenes suelen permanecer grandes charcos de grasa ¿qué hace con eso? Mucho cuidado, si la tira por el fregadero, puede causar serios daños al sistema de alcantarillado. Desechar aceite o grasa a través del drenaje puede causar costosos desbordamientos en el alcantarillado, que inclusive provocan desbordes dentro de las viviendas. La Ciudad de Durham creó el programa de grasas y aceites para usuarios residenciales y no residenciales, en un esfuerzo para reducir los desbordes sanitarios del alcantarillado. Las residencias han sido las mayores contribuyentes de desbordes de alcantarillado. El programa de pretratamiento industrial también es responsable de la iniciativa actual de reducción de grasas.

El problema con aceites y grasas en las tuberías La grasa se queda pegada en el interior de las tuberías del alcantarillado. Esto disminuye la capacidad de la tubería y, por lo tanto, requiere que los sistemas de tuberías se limpien con más frecuencia o se reemplacen antes de lo previsto. El aceite y la grasa también obstaculiza el tratamiento efectivo en la planta de tratamiento (purificación) de aguas residuales. Cualquier tipo de grasa, ya sea que provenga de negocios o residencias, puede causar serios problemas como desbordamientos de aguas residuales sin tratar, en hogares o en la calle. Los desbordamientos de alcantarillas contaminan nuestros ríos y arroyos, aumentan nuestro riesgo de contraer enfermedades, y

Desechar aceite o grasa a través del drenaje puede causar costosos desbordamientos en el alcantarillado, que inclusive provocan desbordes dentro de las viviendas.

aumentan los costos en la operación y mantenimiento de las tuberías de alcantarillado, además del tratamiento de aguas residuales. Los residentes pueden ayudar a reducir estos riesgos siguiendo estas reglas sobre lo que se debe y lo que no se debe hacer.

¿Qué hacer? 1) Recoja el aceite y la grasa de cocina en recipientes y deséchelos adecuadamente (el aceite de cocina usado se puede desechar de manera adecuada en el Centro de Reciclaje y Eliminación de Desechos de la Ciudad sin costo). 2) Mantenga las grasa y aceites lejos de fregaderos o lavanderías, es decir no lave platos con grasa directamente, primero remueva la grasa y luego lave el plato.

Para eliminar las grasas apropiadamente, la Ciudad ofrece “Fat Trappers” (atrapadores de grasas) gratuitos, que sostiene bolsas desechables cubiertas de aluminio. Cuando termine de cocinar, eche la grasa allí, ponga la tapa en el “Fat Trapper”. Cuando la bolsa esté llena ciérrela y tírela a la basura.

3) Coloque los restos de comida en un recipiente para desechos sólidos. 4) Elimine el aceite y la grasa de los utensilios de cocina, equipos y áreas de preparación de alimentos con un raspador o toallas.

¿Qué no hacer? n Verter aceite o grasa por el desagüe. n Usar agua caliente para enjuagar las superficies con grasa. n Usar el desagüe para eliminar los restos de comida. n Lavar las freidoras, planchas, ollas, sartenes y platos con agua hasta eliminar el aceite y la grasa. El problema con productos no tejidos (toallitas, pañales) La gran mayoría de los productos no tejidos (incluso los etiquetados) no se descomponen fácilmente en el sistema de alcantarillado. El alcantarillado sanitario está diseñado para tratar deshechos humanos y papel higiénico solamente. Los productos no tejidos, como toallitas y pañales, solos o junto con aceites de cocina depositados incorrectamente en la alcantarilla pueden causar problemas. Una obstrucción en las tuberías puede tener un impacto mayor de lo que piensa, causando desbordamientos

del alcantarillado sanitario en su comunidad o incluso dentro de su casa.

¿Qué hacer con las toallitas y pañales? Aunque algún producto esté etiquetado con la instrucción que puede ser desechado por el inodoro, no quiere decir que sea biodegradable en el sistema de alcantarillado. Por favor ponga de su parte y tire los materiales no tejidos al basurero, no en el inodoro. Más información Para más detalles sobre el programa de pretratamiento industrial, el programa de reducción de grasa, o el programa de residuos sépticos de Durham, se puede comunicar con:

Tyrone Battle Gerente de control de desechos industriales Llamando al 919-560-4386. También puede enviar correspondencia a su oficina: 6605 Farrington Rd. Chapel Hill, NC 27517 Visite https://durhamnc.gov/1077/ Grease-Reduction-Pretreatment


6

26 de agosto al 1 de septiembre del 2020

Comunidad

La Noticia

Detectan brote de coronavirus en el Centro de Detención del Condado de Wake Zila Sánchez

L

a Oficina del Alguacil del Condado de Wake informó un brote de coronavirus el jueves 20 de agosto en el Centro de Detención en Raleigh. Según la entidad, aproximadamente 21 presos en una unidad dieron positivo. Cada unidad en el centro de detención tiene entre 40 y 56 presos. Las personas que han dado positivo y los que están esperando los resultados de sus pruebas están siendo puestas en cuarentena en celdas individuales, declaró el comunicado. Los presos que den negativo pasarán otros siete días en cuarentena para minimizar el riesgo de propagación. La Oficina del Alguacil seguirá permitiendo que los abogados y la gente de bonos de fianza visiten el centro de detención. El personal seguirá siendo examinado con controles de temperatura, según lo indicado el comunicado.

Brotes en las cárceles de Carolina del Norte También hay brotes actuales de COVID-19 en las cárceles del condado de Durham y Orange. En el Condado de Durham, hay 26 casos de cárcel activa, que son cinco miembros del personal y 21 presos, según el sitio web del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS). Es

el segundo brote en la cárcel, donde ocho oficiales de detención previamente dieron positivo y uno murió. En el Condado de Orange, tres miembros del personal de la cárcel y un preso han dado positivo por el nuevo coronavirus, según el sitio web. Hay más resultados de la prueba pendientes, y todos los reclusos restantes serán probados, dijo la ver-

sión. Muchos de los analizados no fueron sintomáticos. El equipo de protección personal emitido por el personal sigue siendo obligatorio para los empleados, y la unidad donde se produjo el brote está siendo desinfectada. Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

¡Especiales de agosto! Liposucción

compre una area y obtenga otra

gratis ••••••

Aumento de senos

$3999 Salino $5199 Silicona ••••••

Levantamiento de glúteos brasileños desde

$4999

Botox

$150

de descuento en tratamiento.

*Solo pacientes nuevos 25 unidades o más. No puede haber tenido Botox en los últimos 90 días

••••••

Depilación laser sin dolor desde

$100

••••••

Ofrecemos opciones de financiamiento

•••••• “Me siento más confiada en mi nuevo cuerpo gracias al Dr. Gear.” - Maria, paciente de liposucción

Llámenos o envíe mensaje de texto a:

704.771.1747


La Noticia

Opinión

26 de agosto al 1 de septiembre del 2020

7

¿Quién es el líder latino más importante?

Diego Barahona A.

S

i le preguntasen por el nombre del líder latino más importante a nivel nacional ¿a quién nombraría? Hace unos años el instituto Pew Research realizó una encuesta sobre este tema y los resultados son dignos de análisis. El 74% de los latinos piensa que es “muy importante” tener un líder de su propia comunidad, pero el 62% no sabe quien cumplía ese rol, adicionalmente el 9% dijo que ese líder no existe. Según la encuesta, los personajes latinos con mayor liderazgo nacional fueron: la jueza del Tribunal Supremo, Sonia Sotomayor (quien logró apenas 5%); el senador republicano Marco Rubio (5%); el ex-alcalde de Los Angeles, Antonio Villaraigosa (3%) y el excongresista por Illinois Luis Gutiérrez (2%). El sondeo concluye que la comunidad latina manifiesta una gran necesidad de líderes pero no los logra identificar. La búsqueda de los rasgos que debe tener un líder ha sido un constante tema de discusión en todas las culturas a lo largo de los siglos. Podríamos citar una larga lista de cualidades, y al mismo tiempo señalar en la actualidad a personas que de una u otra manera cumplen con esos rasgos. Entonces ¿Por qué no tenemos una figura que sintetice los ideales de nuestra comunidad? En el libro “Gerencia: tareas, responsabilidades y prácticas” de Peter F. Drucker se señala: “El liderazgo no se trata de una personalidad magnética, eso puede ser sólo facilidad de palabra. Tampoco de hacer amigos o influir sobre las personas, eso es adulación. El liderazgo es lograr que las miradas apunten más alto, que la actuación de la gente alcance el estándar de su potencial y que la construcción de personalidades supere sus limitaciones personales”.

La comunidad necesita de hombres y mujeres con visión, cuyas acciones inspiren a otros a soñar, a aprender, a crecer y a ser mejores. En última instancia ese es el rol de un líder. Algunos atribuyen esta falta de liderazgo latino a que esta comunidad está dividida, en parte debido a la rica diversidad cultural y geográfica que la conforma. Sin embargo el desafío de un líder es motivar a que una multitud de ojos mire en una misma dirección. Es probable que estos líderes, que tanta falta hacen, estén en una etapa de gestación. Es fundamental por tanto que apoyemos a nuestros jóvenes con cualquier tipo de iniciativa que contribuya a su formación académica, pues la educación brindará las herramientas que forjen a los líderes del mañana. Todos los grandes líderes de la historia en algún momento fueron inspirados por alguien más, alguien quien creyó en ellos, y esto nos lleva a pensar en nuestra propia responsabilidad con las futuras generaciones ¿De que manera estamos inspirando a los demás?, ¿estamos asumiendo un rol de liderazgo en el ámbito en el que nos desenvolvemos sea como empresarios, trabajadores, padres de familia, estudiantes o miembros de nuestra sociedad?, o ¿preferimos callar ante las injusticias, o a sentirnos abrumados por los problemas? Usted está llamado a ser un líder. A dar el primer paso e involucrarse en los temas que agobian a su comunidad, a erradicar la indiferencia y el temor, pues si usted se levanta y busca un cambio, es probable que inspire a otros a hacer lo mismo. “El pesimista se queja del viento. El optimista espera que cambie. El líder ajusta las velas”. John Maxwell.

Diego Barahona A.

I

Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aldo Mendoza Cecilia Presa Jeralí Giménez José Ameijeiras José Carlos Cordero Cote Julian Berger Laura Brache Marlen Cárdenas Pamela Subizar Paulina Martínez Castañón Zila Sánchez Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera rherrera@lanoticia.com

Who is the most important Latino leader? f asked to identify the most important Latino leader in the nation, what person would you name? Some years ago The Pew Research Institute conducted a survey on this topic and the results are worthy of analysis. 74% of Latinos think it is “very important” to have a leader from their own community, but 62% do not know who would fulfill that role, and 9% said that this leader doesn’t exist. According to the survey, the Latino individuals with the greatest national leadership were: Supreme Court justice Sonia Sotomayor (who got only 5% of responses), Republican Senator Marco Rubio (5%), the former mayor of Los Angeles Antonio Villaraigosa (3%), and Illinois Congressman Luis Gutiérrez (2%). The survey concluded that the Latino community shows a great need for leaders, but can’t seem to identify them. The search for the traits that a leader should embody has been a constant topic of discussion in all cultures throughout the centuries. We could cite a long list of qualities, while at the same time pointing to people who currently meet those traits in one way or another. So why don’t we have a figure that embodies the ideals of our community? In the book “Management: Tasks, Responsibilities, Practices” by Peter F. Drucker he states that: “Leadership is not magnetic personality; that can just as well be a glib tongue. It is not ‘making friends and influencing people;’ that is flattery. Leadership is lifting a person’s vision to higher sights, the raising of a person’s performance to a higher standard, the building of a personality beyond its normal limitations.”

Presidente Alvaro Gurdián

The community needs men and women with vision, whose actions inspire others to dream, learn, grow, and be better. Ultimately that is the role of a leader. Some attribute the lack of Latino leadership to the fact that this community is divided, in part due to the rich cultural and geographical diversity that it is made up of. However, the challenge of a leader is to motivate a crowd of eyes to look in the same direction. It is likely that these leaders, as much as they are needed, are in a developmental phase. It is therefore essential that we support our young people with any type of initiative that contributes to their education, as education will provide the tools that will build tomorrow’s leaders. All great leaders of history were once inspired by someone else, someone who believed in them. This leads us to think about our own responsibility to future generations. In what way are we inspiring others? Are we assuming a leadership role in our environment, whether as businessmen and women, workers, parents, students, or members of our society? Or do we prefer to remain silent in the face of injustice, or feel overwhelmed by the problems? You are called to be a leader: to take the first step and get involved in the issues that plague your community, and to eradicate indifference and fear; because if you get up and look for a change, it is likely that you will inspire others to do the same. “The pessimist complains about the wind. The optimist expects it to change. The leader adjusts the sails.”-- John Maxwell

Directora de Arte María E. Benton Diseño Aidé Oropeza Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Circulación Better Transportation, Inc

La Noticia

5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212 Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 26 de agosto al 1 de septiembre del 2020

TM

Trabajadora postal destruía documentos de inmigrantes Cecilia Presa

U

na trabajadora del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) de Salt Lake City, Utah, habría tirado a la basura documentación de inmigrantes llegados a Estados Unidos. De acuerdo con el Buró de Noticias de las Montañas del Oeste (MWNB), la mujer, llamada Diana K. Molyneux, enfrenta ahora varios cargos en una corte federal. La agencia reporta que se trató de una acción que se prolongó por varios años. La empleada de USPS podría recibir una condena de prisión. La denuncia incluye el robo, abertura y destrucción de documentos migratorios desde septiembre del 2017 hasta marzo del 2020.

Daño causado por trabajadora postal Eloisa Mendoza, directora de Elko

Hispanic Services, un centro de recursos para trámites de inmigración y servicios de traducción, descubrió el problema en 2018, cuando clientes de las regiones de Elko, Spring Creek, Lamoille, Battle Mountain y West Wendover le dijeron que no es-

taban recibiendo tarjetas de residente permanente legal (green cards) y permisos de trabajo para los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Mendoza dijo que unos 60 de sus clientes se vieron afectados por el

correo perdido, pero estima que cientos de personas sufrieron a causa de esto. Durante este tiempo, algunos inmigrantes perdieron sus trabajos porque no pudieron probar su estatus legal para trabajar en Estados Unidos. A otros les preocupaban los boletos de avión fuera del país que ya habían reservado, pensando que no podrían regresar a Estados Unidos si se iban. Algunos tampoco pudieron renovar su licencia de conducir si vencía al mismo tiempo que su tarjeta de residencia legal permanente. La ex trabajadora postal ha sido acusado formalmente de dos cargos de demora o destrucción del correo, y un juicio de penal en su contra está pendiente después de que se canceló una audiencia del 6 de abril del 2020 debido a la pandemia de COVID-19. No se ha anunciado una nueva fecha para el juicio.

El gran impacto de la pérdida de empleo en los trabajadores inmigrantes Aidé Oropeza

L

as necesidades de la fuerza laboral están cambiando, al tiempo que los inmigrantes son fundamentales para la lucha, la respuesta y la recuperación que enfrentamos en los próximos meses frente al COVID-19, según New American Economy. Las últimas cifras de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) permiten comprender cómo los inmigrantes han sido afectado por la pérdida de empleo durante la pandemia.

La industria del hospedaje la más impactada A pesar de los recientes aumentos de empleo, las últimas cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales muestran que la industria del hospedaje sigue siendo la más afectada entre todos los sectores industriales durante la pandemia del COVID-19, con más de 3.4 millones de puestos de trabajo perdidos entre febrero y julio. Como parte significativa de la

fuerza laboral del sector del hospedaje, los inmigrantes se encuentran entre los más afectados negativamente. n El sector de servicios de alimentos, donde 1 de cada 5 trabajadores son inmigrantes, eliminó 2.6 millones de empleos entre fines de febrero y fines de julio de 2020, más del 20 % de todos los recortes de empleos en ese momento en el país. n La industria del hospedaje y de alojamiento, donde 1 de cada 3 trabajadores son inmigrantes, eliminó 801,600 puestos de trabajo en ese mismo período. n Los sectores de alojamiento y servicio de alimentos juntos eliminaron 3.4 millones de puestos de trabajo, lo cual representa más de una cuarta parte de todas las pérdidas de puestos de empleo.

Otras dos industrias más afectadas En solo cinco meses, la industria de los servicios profesionales, incluidos los servicios que van desde los legales, contables y de apoyo empresarial, eliminó 1.7 millones de puestos de trabajo y el sector de

atención médica y asistencia social perdió 1.3 millones de puestos de trabajo. Los inmigrantes constituían una proporción significativa de trabajadores en estas industrias: n 1 de cada 5 trabajadores en servicios profesionales n 1 de cada 6 trabajadores en atención médica y asistencia social La pérdida de puestos de trabajo en estas industrias podría tener un impacto significativo en el gasto del consumidor y los ingresos fiscales. A nivel nacional, los trabajadores inmigrantes en el sector del ocio y la hospitalidad ganan más de $83.6 mil millones al año ($68.7 mil millones solo en la industria de la hospitalidad). Aquellos que trabajan en servicios profesionales ganan $228.1 mil millones al año, mientras que aquellos en atención médica y asistencia social ganan $211 mil millones.

Inmigrantes y la ayuda del gobierno Dado a que muchos inmigrantes han quedado fuera de los progra-

mas de asistencia federal y no son elegibles para pedir seguro de desempleo, la pérdida de salario y la correspondiente pérdida de actividad económica que se habría atribuido a estos trabajadores y sus familias es significativa, especialmente para las ciudades y pueblos con grandes comunidades de inmigrantes. Los gobiernos estatales y locales han trabajado rápidamente para llenar este vacío con fondos alternativos de ayuda por desempleo. California fue el primer estado en ofrecer ayuda a los trabajadores indocumentados a través del Fondo para Asistencia por Desastre, que proporcionó $125 millones en apoyo financiero a $150,000 adultos indocumentados impactados por el COVID-19.


Vida Sana

26 de agosto al 1 de septiembre del 2020 •

TM

La Noticia

Maskné: el nuevo tipo de acné causado por uso de mascarillas Paulina Martínez Castañón

M

askné es un término que se está utilizando mucho recientemente. Se trata de la fusión entre mask (de mascarilla) con la palabra acné. Esta palabra se utiliza ahora para definir el surgimiento del acné causado por el uso de las mascarillas. Recientemente muchas personas han mostrado brotes de granitos en mejillas, nariz y mentón originados por el uso de mascarillas. El término también define a los brotes causados por irritación o reacciones alérgicas en la piel por el uso de mascarillas por largos periodos de tiempo. El acné también se pueden presentar cuando hay mucha humedad en el ambiente o contaminación. El sudor, aceite, bacterias y maquillaje también pueden tapar los poros de la piel. Combate el maskné con cuidados adecuados

El uso de mascarillas se ha vuelto una parte esencial de las vidas de todos, y se tendrán que usar por un largo periodo de tiempo. Por eso es esencial hacer los cambios necesarios para evitar brotes en el cutis. Cambia el material de tu mascarilla El material con el que está hecha la mascarilla podría ser el causante del maskné. La Academia Americana de Dermatólogos recomienda usar una con tela suave para que la piel pueda respirar, como es el caso del algodón, el cual ayudará mucho a quienes tienen acné o piel sensible. Lava tu mascarilla constantemente Si la mascarilla es reusable, se tiene que tratar con la mayor higiene. Es ne-

cesario lavarla todos los días para evitar brotes en la piel, así como contagios por COVID-19.

Se necesita

Ajusta la mascarilla de manera cómoda Busca un ajuste cómodo por tu nariz, a los lados y debajo de la barbilla. Si la mascarilla está muy ajustada a la piel o por el contrario, se resbala, puede irritar la piel y causar más brotes.

muchacha fuerte para cuidar a mi mamá que está en silla de ruedas 2 domingos por mes.

Busca la hidratación ideal para tu tipo de cutis Cada tipo de piel necesita un producto humectante adecuado para evitar el maskné. La piel grasa debe usar uno en gel, la normal o mixta en loción y la seca en crema.

por 9 horas por día.

Evita el uso de maquillaje El uso de base, corrector, rubor, o cualquier otro producto de maquillaje, puede potenciar el surgimiento de acné. Si no puedes vivir sin maquillaje, elige uno libre de aceite y no comedogénico. Otra opción es maquillar solo el área de ojos y cejas.

Si el maskné no disminuye o empeora, acude con un dermatólogo para que recomiende los productos adecuados para tu tipo de piel.

•••••••••••

$10/hr.

Area de Franklinton NC Llamar al 954-394-6434 Hyatt Place North Raleigh Midtown

Solicita Personal de Asistente de limpieza para habitaciones Buscamos personas sonrientes que quieran unirse a nuestro equipo Pago inicial $10 Beneficios de salud después de 90 días Funciones: • Realizar tareas rutinarias de limpieza y mantenimiento de habitaciones y baños bajo supervisión • Promover una imagen positiva para los huéspedes • Atender solicitudes y problemas de los huéspedes

Requisitos: • Agradable • Honesto • Amigable • Disponibilidad para fines de semana y días festivos • Proporcionar documentos para verificación I9 Personas con experiencia en hoteles recibirán mayor consideración. Horario: 9:00 a.m. hasta terminar

Para llenar una solicitud presentarse en: 1105 Navaho Dr Raleigh, NC 27609 Estamos ubicados en la salida Wake Forest Rd. Y cerca de las rutas de autobuses 2 y 24L No se aceptan llamadas telefónicas

9


10

La Noticia

26 de agosto al 1 de septiembre del 2020

U

Hernan Prieto recibe premio Excelente como Hombre de negocios del año

na persona orientada hacia los negocios, que siempre está buscando nuevas oportunidades, así es Hernan Prieto, dueño de USA Dream Stone LLC, ganador del Premio Excelente 2020 otorgado por La Noticia, en la categoría: Hombre de Negocios del Año. Originario de Venezuela, Hernan desde pequeño ha sido un apasionado de su deporte favorito: el fútbol, del cual aprendió valiosas lecciones que le servirían para el resto de su vida. “Practiqué mucho fútbol y la práctica de este deporte me enseñó valores importantes que son: la disciplina, el esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo”, comenta.

Diego Barahona A. y Aidé Oropeza

Lleva siete años viviendo en Estados Unidos, la mayor parte de los cuales los ha dedicado a la expansión de su empresa USA Dream Stone LLC, ubicada en Garner. La empresa ofrece fabricación e instalación de primera línea de encimeras o mostradores (countertops) comerciales y residenciales a la medida, generalmente usados en cocinas interiores y exteriores. En los últimos años USA Dream Stone LLC ha crecido gradualmente y en la actualidad tiene 25 empleados. “Mi mayor motivación es ver el crecimiento de USA Dream Stone, ver como el esfuerzo de un gran equipo que me respalda se traduce en un crecimiento mantenido que ha logrado la empresa en seis años”.

Fecha: Sábado 29 de agosto Hora: De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Lugar: Virtual - vía Zoom Entrada: Gratis pero debe inscribirse con anticipación Para inscribirse visite: https:// www.eventbrite.com/e/latin-american-excelente-awards-2020-raleigh-registration-114454137406

Enfrentado los desafíos Todo este éxito ha requerido una gran dosis de trabajo duro, especialmente al principio, cuando Hernan tuvo que superar varios obstáculos en su nuevo país. “Definitivamente el idioma, es un gran desafío y la forma de hacer negocios en Estados Unidos, pero con mucha preparación, con mucha responsabilidad, y con el apoyo de todo el equipo, hemos podido superar las barreras”, comenta. La honestidad, la responsabilidad, la eficiencia, y el trabajo duro, han sido los principios que Hernan aplica en su actividad. “Definitivamente aprender de los errores y de la superación de los obstáculos. Eso lo he utilizado como herramienta para crecer como persona, tanto a nivel profesional como a nivel personal”, menciona.

Ayudando a los veteranos USA Dream Stone LLC se unió a una organización nacional que proporciona hogares para veterinarios heridos. Hasta la fecha, el programa Helping A Hero ha otorgado 100 viviendas en 22 estados de todo el país. Trabajando con desarrolladores como USA Dream Stone LLC, con viviendas valoradas en promedio en $250,000, la organización trabaja para asentar familias de veteranos en comunidades estables, seguras y solidarias. Las casas están tituladas a nombre del veterano y estos contribuyen con $50,000 para la compra de la casa. Orgullosamente latino Para este empresario, el tesón y la creatividad propios de los inmigrantes, son un capital que la comunidad latina debe aprovechar.

“El inmigrante diariamente está obligado a reinventarse a si mismo, producto del gran cambio que das al dejar todo atrás: tus cosas, tu familia, muchas veces tu casa. Ese cambio tan abrupto te obliga también a desarrollar habilidades que antes no tenías”, dice. En casa, Hernan preserva la cultura latina manteniendo muchas de las costumbres y tradiciones de su natal Venezuela desde la comida, la celebración de fiestas religiosas y patrias, además del uso del idioma español.

“Mi mensaje para los latinos en Estados Unidos es que conozcamos la cultura, que la entendamos, y que logremos adaptarnos. Si no nos adaptamos a la cultura americana siempre vamos a sentir que no pertenecemos. Y es importante sentir que pertenecemos y sentirnos que formamos parte para lograr una integración óptima”, recomienda.

Datos rápidos Padres: Hernan Prieto y Mérida de Prieto, ambos de Venezuela Hermanos: Nadia y Rafael Esposa: Diana Piluche Hijos: Fabiana Lucía e Ignacio José Iglesia a la que asiste: Iglesia Católica Saint Bernadette en Fuquay-Varina Libro favorito: “Padre rico, padre pobre” de Robert Kiyosaki Película favorita: El fugitivo Comida favorita: La comida a la parrilla Pasatiempo: Jugar fútbol y pasar tiempo con la familia Personaje que admira: Simón Bolívar Excelente Awards Hernan Prieto será reconocido con el premio Excelente como Hombre de negocios del año


La Noticia

26 de agosto al 1 de septiembre del 2020

11

La Noticia reconoce a Yuri Bautista-Mendez con el premio Excelente Estudiante del año y beca por $2,500

D

edicada a sus tareas, a sus estudios, a su familia, y a su música, Yuri Bautista-Mendez es una joven quien desde temprana edad supo entender el valor de la perseverancia, el trabajo duro y la fe. Por estas razones y por ser una estudiante de honor en la carrera de enfermería en la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro, ha sido seleccionada por La Noticia para recibir el premio Excelente en la categoría Estudiante del año. Adicionalmente recibe una beca por $2,500 para ayudar a pagar su universidad. Nacida en Estados Unidos de padres guatemaltecos, Yuri asegura que sus padres han sido una constante fuente de motivación para salir adelante.

Diego Barahona A. y Aidé Oropeza

“Recuerdo que cuando era chiquita mi mamá y mi papá siempre me ayudaban con mis tareas. Aunque su primer idioma no es el inglés, siempre buscaban la manera de ayudarme a completar las tareas para que las llevara a la escuela y sacara buenas calificaciones”, asegura Yuri. Además de inculcarles el amor por el estudio, sus padres le enseñaron, con su ejemplo la importancia de trabajar duro para conseguir las metas. “También recuerdo que mi papá nos llevaba con él a su trabajo de albañilería cuando estábamos de vacaciones o los fines de semanas, allí podíamos ver su esfuerzo, sacrificios y como trabajaba de duro. Esto me influyó a ser más perseverante en mis tareas y en la escuela para poder lograr mis metas”, comenta. La familia, igualmente le ha inculcado el valor de una fe activa, es decir, una confianza plena en Dios y una actitud de servicio para ayudar a los demás. “Pienso que soy una persona de gran fe. Pongo mi fe en Dios porque Él es el que da todas las bendiciones y que abre las puertas de la oportunidad”, dice.

Fecha: Sábado 29 de agosto Hora: De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Lugar: Virtual - vía Zoom Entrada: Gratis pero debe inscribirse con anticipación Para inscribirse visite: https:// www.eventbrite.com/e/latin-american-excelente-awards-2020-raleigh-registration-114454137406

Su sueño Su vocación de servir a la comunidad la ha empujado a involucrarse en diferentes proyectos de voluntariado para ayudar a los más necesitados. “He aprendido a apreciar todo lo que tengo, porque no todos tienen el mismo privilegio, ya sea tener comida en la mesa, techo en la casa, o de poder tener la oportunidad de seguir estudiando”, menciona. “A veces es un poco difícil poder entender por lo que otras personas están pasando, porque a lo mejor yo no estoy

atravesando por la misma situación. También a veces es difícil tratar de encontrar palabras de aliento y de motivación”, agrega. Su mayor sueño es llegar a ser enfermera. Para esto ya está cursando el primer año de esta carrera en la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro. Aquí se mantiene como una estudiante con honores con una calificación promedio de 4.0 “Mis padres son la mayor motivación que tengo para estudiar y atender clases todos los días”, agrega. Orgullosamente latina En su casa se conservan muchas tradiciones latinas, las cuales esperan seguir preservando en el futuro. “Cómo guatemaltecos, nosotros siempre acostumbramos a hacer tamales tradicionales y ponche durante la Navidad y el Año Nuevo”. Pero quizá el tesoro cultural más preciado por Yuri, sea el poder ser bilingüe, pues comenta que esto le ha abierto muchas puertas. “Para preservar la cultura latina en los hogares aquí en Estados Unidos, pienso que es vital hablar español en la casa. Pienso que hay muchos que han dejado esta costumbre y el español de cierta manera se está perdiendo en las nuevas generaciones. Pienso que es muy importante seguir practicándolo en casa. No sólo para el bien de los hijos sino para fortalecer las relaciones familiares”, recomienda. El valor de los inmigrantes Esta joven está orgullosa de decir que provenir de una familia inmigrante no es una barrera, sino una oportunidad para ver la vida desde un enfoque distinto.

“Tener padres inmigrantes me influye en todo lo que hago y ha influido en la perspectiva que tengo de la sociedad. Al llegar aquí a un lugar desconocido, mis padres pusieron todo su esfuerzo e hicieron muchos sacrificios para poder darme a mi, y a mis hermanas un mejor futuro. Pienso que es muy importante tomar en cuenta sus sacrificios y sus esfuerzos”, dice. Recomendaciones para la comunidad latina “Pienso que los latinos deberían de aprender a ser más abiertos a la idea de recibir ayuda por los problemas de salud mental. También pienso que deberían ser más abiertos a recibir ayuda médica en general”, comenta. “Recomiendo a los jóvenes que enfoquen sus miradas en las metas que se han trazado. Sé que los tiempos que estamos viviendo ahorita son difíciles y las redes sociales y las noticias a veces traen palabras de desaliento. Yo les diría a los jóvenes que no escuchen estas palabras, sino que enfoquen su mirada y sigan trabajando duro para lograr sus metas”. Datos rápidos Padres: Ricardo y Lesli Bautista Hermanas: Melanie y Marilin Iglesia a la que asiste: Iglesia de Dios Catedral de Jesús Película favorita: Río Comida favorita: Hibachi Stir Fry Pasatiempo: Toco el bajo Personaje que admira: A mis padres Excelente Awards Yuri Bautista-Mendez será reconocida ante toda la comunidad con el premio Excelente como Estudiante del Año


12

La Noticia

26 de agosto al 1 de septiembre del 2020

Invita a la celebraciĂłn de

Latin American Excelente Awards 2020

Yuri Bautista-Mendez UNC Greensboro Estudiante del AĂąo

Rafael LĂłpez Caridades CatĂłlicas de Raleigh Persona de Servicio a la Comunidad del AĂąo

Dra. Luz Estrada, D.D.S Durham Dental Studio Mujer de Negocios del AĂąo

Hernan Prieto Owner USA Dream Stone LLC Hombre de Negocios del AĂąo

Såbado 29 de agosto del 2020 de 7 p.m. a 9 p.m. Lugar: Zoom – virtual gala

Nos enorgullecemos de presentarles a los ganadores de los Premios Excelente de este aĂąo. Hombres y mujeres de nuestra comunidad que se destacan por su excelencia en los negocios, por su contribuciĂłn a la comunidad y por sus logros acadĂŠmicos. Una parte de los beneficios de Excelente van al Fondo de Becas de la FundaciĂłn La Noticia. Cada uno de nuestros estudiantes recibe una beca de $2,500 para sus gastos en la universidad.

Te invitamos a honrar a estos merecidos ganadores en la noche latina mĂĄs importante del aĂąo Debido al coronavirus este aĂąo la gala serĂĄ virtual. Estanos invirtiendo tiempo y esfuerzo para crear una producciĂłn espectacular, la cual serĂĄ transmitida ante una audiencia en vivo por Zoom y posteriormente por Facebook y YouTube.

La entrada es gratis, pero debes registrarte con tu nombre y tu email para poder entrar.

Pon este enlace en tu computadora o telĂŠfono inteligente y sigue las instrucciones para registrarte: https://excelenteawards2020raleigh.eventbrite.com

Patrocinado por:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.