La Noticia Raleigh Edición 444

Page 1

Area de Raleigh, Durham, Chapel Hill

Hágase miembro 21 al 27 de octubre del 2020

Todos los miércoles

Año 9 • Nº 444

FREE/GRATIS

704-568-6966 Carolina del Norte

Conozca sus derechos como votante

Marlén Cárdenas

LaNoticia.com

Elecciones 2020

Más de dos millones de votantes ya sufragaron en Carolina del Norte Diego Barahona A.

M

ás de dos millones de personas en Carolina del Norte han emitido su voto para las elecciones generales del 2020 en los primeros días del período de votación anticipada. Esta cifra representa a más del 25 % de los votantes inscritos. Hasta el 17 de octubre, se contabilizó 7.3 millones de votantes inscritos en el estado, de ellos 224,330 son latinos. El condado de Wake tiene el mayor número de votantes inscritos con 789,515, seguido por el condado de Mecklenburg con 785,315.

E

n medio del período de votación anticipada para las elecciones de Carolina del Norte, es importante que conozca sus derechos a la hora de acudir a las urnas, en medio de la pandemia del COVID-19. Pág. 5 >>

Pág. 3 >>

Carolina del Norte

Comunidad

Organizan festejo virtual gratuito por COVID-19: Siete guarderías y 22 escuelas son puntos de contagio el Día de la Familia de Guatemala Diego Barahona A.

Zila Sánchez El North Carolina Museum of Art (NCMA) en colaboración con el Consulado de Guatemala en Raleigh, organiza una celebración gratuita por el Día de la Familia en Guatemala. Pág. 6 >>

Carolina del Norte mantiene una tendencia al alza de nuevos casos de contagio de COVID-19, al tiempo que se registra un récord en el número de personas atendidas en el hospital. Adicionalmente las autoridades han identificado a 7 guarderías y 22 escuelas como puntos de contagio. Pág. 2 >>

How to respond to those who say: “I do not support Trump, only the values he represents”

Pg. 7 >>


2

21 al 27 de octubre del 2020

Locales

Trump y Biden, así como Tillis y Cunningham, siguen empatados en Carolina del Norte

El expresidente Barack Obama ganó Carolina del Norte en el 2008, pero perdió allí ante el candidato republicano Mitt Romney en 2012. Trump ganó el estado en 2016, derrotando a la candidata demócrata Hillary Clinton por 3.8 puntos porcentuales.

Diego Barahona A.

Cunningham y Tillis empatados La encuesta de ABC-Post también muestra que la carrera por el Senado de Carolina del Norte sigue siendo un desastre, con el 49 % de los votantes probables que prefieren al demócrata Cal Cunningham y el 47 % apoya al senador republicano Thom Tillis. Tillis es considerado uno de los senadores republicanos más vulnerables que buscan la reelección en noviembre, y su carrera en Carolina del Norte podría decidir si los demócratas retoman el control de la cámara en 2021. Por su parte el promedio de RealClearPolitics de las recientes encuestas del Senado de Carolina del Norte tiene a Cunningham superando a Tillis con 4.3 puntos. La encuesta ABC-Post fue realizada por Langer Research Associates del 12 al 17 de octubre, quienes tomaron una muestra aleatoria de 646 votantes probables de Carolina del Norte.

A

menos de dos semanas de las elecciones generales, Donald Trump y Joe Biden continúan prácticamente empatados en Carolina del Norte, según una nueva encuesta elaborada en probables votantes de este estado considerado clave. Una encuesta de ABC News / Washington Post publicada el 20 de octubre informa que el 49 % de los posibles votantes de Carolina del Norte respaldan a Biden, mientras que el 48 % favorece a Trump. La estrecha ventaja del candidato demócrata sobre el republicano se encuentra dentro del margen de error de muestreo de la encuesta, que es de aproximadamente 4.5 puntos porcentuales. Según RealClearPolitics en un promedio de las encuestas de Carolina del Norte realizadas del 7 al 14 de octubre, Biden está 2.7 puntos porcentuales por delante de Trump en las elecciones generales.

La Noticia

COVID-19: 7 guarderías y 22 escuelas son puntos de contagio en Carolina del Norte Diego Barahona A.

C

arolina del Norte mantiene una tendencia al alza de nuevos casos de contagio de COVID-19, al tiempo que se registra un récord en el número de personas atendidas en el hospital por el nuevo coronavirus. Adicionalmente las autoridades han identificado a 7 guarderías y 22 escuelas como puntos de contagio. Fecha Casos confirmados en 24 horas 15 de octubre 2,532 16 de octubre 2,684 18 de octubre 2,303 20 de octubre 1,578

Más casos de COVID-19 El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) anunció el 20 de octubre que hasta el momento 248,750 personas dieron positivo en su prueba de contagio del COVID-19 en todos los condados del estado, de ellas se encuentran 1,203 personas hospitalizadas, otra cifra récord. Adicionalmente se registraron 3,992 muertes por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus. De momento en Carolina del Norte se han realizado 3.7 millones de pruebas del COVID-19. En la comunidad latina Entre los contagiados para el 20 de octubre se contabilizó a 51,766 latinos que han contraído COVID-19, lo que constituye un 31 % de todos los contagios en Carolina del Norte, de los que se conoce la etnia. Una cifra que equivale a una disminución, comparada con el 45 % que conformaba esta comunidad a principios de julio, según las autoridades de salud.

Igualmente las autoridades anunciaron 315 casos de latinos fallecidos.

Guarderías, escuelas y contagio Los principales puntos de propagación del COVID-19 han sido los hogares de ancianos con 13,737 casos y 1,613 muertes, sin embargo ahora algunas guarderías y escuelas K-12 también se convirtieron en lugares de contagio del COVID-19. A lo largo del estado en siete guarderías (child care) se han reportado 401 casos y tres muertes, mientras que 22 escuelas han reportado 290 casos. No todos los condados revelan el nombre de estas instituciones, pero estos centros tienen la obligación de informar a los padres si se han descubierto casos de COVID-19 en sus instalaciones. En Mecklenburg se reportaron dos escuelas: Covenant Day School con 3 casos, y Oakcrest Preparatory Academy con 3 casos, además de una guardería: Calvary Child Development Center con 4 casos. Igualmente dos escuelas y una guardería en el condado de Guilford fueron alertadas. Gastos tiene dos escuelas bajo esta categoría, mientras que los condados de Davidson, Buncombe tienen una escuela bajo observación cada uno. Condados más afectados El condado de Mecklenburg tiene la mayor cantidad de casos de COVID-19 llegando a 32,038, y la mayor cantidad de muertes relacionadas con el virus, con 376 fallecidos. En Mecklenburg el 43 % de los casos de COVID-19 son de latinos. Le sigue en número de contagiados Wake que ya superó los 19,952 contagiados, con 266 fallecidos. En Wake el 37 % de los casos son de latinos.


La Noticia

Elecciones 2020

Más de dos millones de votantes ya sufragaron en Carolina del Norte Diego Barahona A.

M

ás de dos millones de personas en Carolina del Norte han emitido su voto anticipado para las elecciones generales del 2020 hasta el 20 de octubre, aseguró la Junta Estatal de Elecciones. Esta cifra representa a más del 25 % de los votantes inscritos. Hasta el 17 de octubre, se contabilizó 7.3 millones de votantes inscritos en el estado, de ellos 224,330 son latinos. En cuanto a afiliación política, 2.6 millones de los votantes inscritos en Carolina del Norte son demócratas registrados, unos 2.2 millones están registrados como republicanos, mientras que un total de 2.4 millones no están afiliados. El condado de Wake tiene el mayor número de votantes inscritos con 789,515 seguido por el condado de Mecklenburg con 785,315.

Más de dos millones de votantes Se percibe fuerte entusiasmo en el tema electoral en un estado clave para los dos partidos. Solamente el 15 de octubre, primer día del período de votación anticipada, se habían emitido casi 230,000 papeletas en todo el estado, superando el primer día de votación anticipada del año 2016, cuando se emitieron aproximadamente 166,000 papeletas, informó la Junta Estatal de Elecciones de Carolina del Norte. A todo esto hay que sumarle más de 500,000 papeletas de voto ausente también recibidas.

Voto anticipado El período del voto anticipado va hasta el sábado 31 de octubre, cuando los votantes de Carolina del Norte podrán sufragar antes de las elecciones generales, para elegir a los candidatos que representarán en las elecciones generales. El período de votación anticipada permite a cualquier votante registrado emitir una papeleta en ausencia, en persona, en cualquier sitio de votación anticipada en su condado. La votación anticipada también ofrece la inscripción el mismo día, es decir, los electores que aún no se han inscrito para sufragar, podrán hacerlo durante las votaciones anticipadas en un solo paso en los diferentes puntos de votación. Medidas de seguridad por el COVID-19 Los votantes estarán separados cada seis pies en la fila. Mascarillas estarán disponibles para quienes que no las tengan; y se las recomienda pero no son obligatorias, y cada lugar de votación también tendrá desinfectante de manos disponible. Las superficies también se desinfectarán continuamente. También se espera que los condados obtengan bolígrafos de un solo uso para los votantes. Los trabajadores electorales y electorales usarán máscaras, guantes y practicarán el distanciamiento social. Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com

La elección general en persona es el martes 3 de noviembre.

21 al 27 de octubre del 2020

3


4

21 al 27 de octubre del 2020

Elecciones 2020

La Noticia

Denuncia: Intentan intimidar a votantes latinos en Carolina del Norte Diego Barahona A.

O

rganizaciones latinas de Greensboro advirtieron sobre un intento de intimidación por parte de un “monitor de encuestas” en un recinto electoral, durante el primer día del período del voto anticipado. El jueves 15 de octubre a las 8:45 a.m., una persona que actuaba como “monitor de encuestas” por el Partido Republicano, se paró amenazadoramente a menos de cuatro pies de un grupo de ocho activistas latinos; mientras esperaban en la fila para participar en la votación anticipada. Aunque había docenas de personas en la fila que parecían blancas y afroamericanas, el activista republicano se paró frente a los únicos latinos del lugar, según testigos, en un claro intento por intimidar votantes.

Intentan intimidar a votantes El intimidador se puso a tomar notas deliberadamente en un portapapeles a medida que avanzaban en la fila los latinos. El “monitor de encuestas” se negó a identificarse.

“En lo que respecta a la intimidación de los votantes, este fue un intento ‘amateur’, pero es un buen recordatorio de que los activistas conservadores harán cualquier cosa para evitar que los latinos voten”, dijo Laura Garduño García, beneficiaria de DACA en Greensboro quien, junto con otros miembros de la organización Siembra, acompañaban a Ricky Salazar, de 18 años, para dejar su papeleta electoral. “Estar frente a nosotros tomando notas no desanimará a un grupo de activistas. Pero son este tipo de pequeños actos son los que se suman a la supresión de votantes, especialmente cuando nuestro pueblo vota solo”, añadió Garduño García. El monitor, identificado como republicano, se acercó (sin respetar la distancia social de 6 pies) al grupo solo después de que comenzaron a hablar y reír de manera audible en español, saliendo del recinto de la UNCG. La organización Siembra está compartiendo materiales en vecindarios latinos con horarios y ubicaciones de votación anticipada para

El monitor, identificado como republicano, se acercó (sin respetar la distancia social de 6 pies) al grupo de votantes solo después de que comenzaron a hablar y reír de manera audible en español.

“Este tipo de pequeños actos son los que se suman a la supresión de votantes, especialmente cuando nuestro pueblo vota solo”, dijeron los activistas de Siembra NC.

cada condado, y también está compartiendo los números de la línea directa de protección al votante de Democracy NC y NALEO, para que

los votantes informen sobre intentos de supresión de votantes: 1-888-VEY-VOTA (1-888-839-8682).

Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.

a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora


Elecciones 2020

La Noticia

21 al 27 de octubre del 2020

5

Conozca sus derechos como votante de Carolina del Norte Marlén Cárdenas

A

hora que ha comenzado el período de votación anticipada para las elecciones de Carolina del Norte, es importante conocer sus derechos como votante.

No se necesita identificación con foto Los votantes de Carolina del Norte no tendrán que mostrar una identificación con foto para votar en el 2020, si están debidamente inscritos. En una orden del 31 de diciembre del 2019, un tribunal de distrito fe-

deral bloqueó la entrada en vigor del requisito de identificación con foto para votantes de Carolina del Norte. La orden judicial permanecerá vigente hasta que la corte dicte una nueva orden. Si esta es la primera vez que vota y se inscribió por correo, y no proporcionó el número de su licencia de conducir o los últimos cuatro dígitos de su número de Seguro Social en su formulario de registro, deberá mostrar una identificación para votar. Las identificaciones aceptables incluyen a cualquiera de las siguientes: n Licencia de conducir o identificación estatal n Pasaporte estadounidense n Identificación de empleado n Identificación del Estudiante n Identificación militar n Una copia de una factura de servicios públicos, resumen bancario o cheque de pago, donde conste su nombre y dirección.

¿Qué sucede si comete un error en la papeleta? Si comete un error tiene derecho a una nueva papeleta. Puede obtener hasta tres papeletas.

Asistencia con la votación Tiene derecho a recibir asistencia de un familiar para poder votar. Si tiene una discapacidad o dificultad para leer (debido a dificultades con el lenguaje, la vista, etc.), tiene derecho a recibir ayuda de cualquier persona de su elección, excepto su empleador o agente sindical. Votar sin entrar al lugar de votación Si el lugar de votación es de difícil acceso debido a su edad o discapacidad física, o si siente temor por el COVID-19, tiene derecho a votar en un vehículo, en la acera o en la puerta del lugar de votación. ¿Puede votar alguien que ha estado en la cárcel? Si está en la cárcel por un delito menor, aún tiene derecho a votar. Si fue condenado por un delito grave, puede volver a inscribirse para votar una vez que complete su sentencia, incluida cualquier libertad condicional. La restitución y las multas no afectan la elegibilidad para votar si un tribunal penal ha declarado que su sentencia está completa.

¡Especiales de octubre! Abdominoplastía

$1,000 de descuento

••••••••••••••••••

Aumento de senos

$1,500 de descuento

•••••••••••••••••••

Cambio de imagen

$2,000

Depilación con laser

30% de descuento en dos áreas o más

••••••••••••••••••••

Dysport

$50 de descuento

•••••••••••••••••••

Rellenos de Voluma o Kysse

$100 de descuento

•••••••••••••••••••••••

Tratamientos de IPL/BBL 3 por

$899

“Me siento más confiada en mi nuevo cuerpo gracias al Dr. Gear.” - Maria, paciente de liposucción

Ofrecemos opciones de financiamiento Llámenos o envíe mensaje de texto a:

704.771.1747

Intimidar a los votantes es ilegal La intimidación al votante por parte de cualquier persona es ilegal. Los partidarios de un candidato político no pueden presentarse extraoficialmente en los lugares de votación para ver a los votantes emitir sus votos. Si un partidario no ha sido designado previamente como observador electoral oficial, debe pararse fuera del área electoral de 50 pies alrededor del lugar de votación. Pueden distribuir literatura y sostener carteles, pero no pueden interferir, ni intimidar a ningún votante. En un lugar de votación, no se puede: n Impedir que los votantes entren al lugar de votación. n Interrumpir a los votantes o funcionarios electorales. n Cuestionar a los votantes sobre sus calificaciones para votar. n Ir a los lugares de votación y observar, a menos que sea un observador electoral oficial designado por el presidente del partido del condado. n Observar, interferir o hablar con los votantes cuando emiten sus votos.


6

Comunidad

21 al 27 de octubre del 2020

La Noticia

Organizan festejo virtual gratuito por el Día de la Familia de Guatemala Zila Sánchez

“La cometa Esperanza se creó para reconocer el invaluable aporte para el arte y las tradiciones de la comunidad nativa de Guatemala, el sacrificio de todos los inmigrantes y la belleza que aportan a este precioso país”, explicó España. “La cometa lleva un mensaje de fe durante esta pandemia. La humanidad sobrevivirá y nuestra generación trabajará para hacer del mundo un lugar mejor”, dijo.

E

l North Carolina Museum of Art (NCMA) en colaboración con el Consulado de Guatemala en Raleigh, organiza una celebración gratuita por el Día de Guatemala. El 1ro de noviembre es el Día de Todos los Santos, una importante fecha para la cultura guatemalteca, en la que se celebra la vida recordando a quienes ya no están vivos, por ello también celebran el Día de la Familia. La colaboración para el Día de la Familia virtual incluye la creación de una cometa tradicional gigante que se exhibirá en el parque del museo, transmitidos en vivo por streaming y un paquete de actividades digitales. “Estamos muy agradecidos de poder seguir trabajando con el Consulado de Guatemala y nos entusiasma llevar esta colaboración a familias de todo el estado gracias a actividades virtuales que pueden realizar en casa”, dijo la directora del museo, Valerie Hillings.

“Además, la cometa Esperanza, que se exhibirá en el parque del museo, rendirá homenaje a las pérdidas personales y compartidas, y celebrará una tradición cultural vital que pone de relieve la fuerza y el ánimo de la comunidad”, agregó.

Una cometa trae esperanza La colorida cometa Esperanza, inspirada en la comunidad y llamada La Humanidad Sobrevivirá, fue creada por la artista Cristina España, vicecónsul del Consulado General de Guatemala en Raleigh, y su esposo, Nathanael Sperger.

Actividades el día del Día de la Familia de Guatemala La cometa aparecerá en el escenario que se encuentra en el teatro del parque del museo a las 2:00 p. m., y los visitantes podrán presentarse allí en persona para verla hasta las 5:00 p. m. Las demás actividades, que incluyen música folklórica tradicional, proyectos artísticos y la presencia de invitados especiales, se transmitirán en vivo por streaming o estarán disponibles pregrabadas en un paquete digital, que se lanzará la mañana del evento en ncartmuseum.org.

AVISO DE AUDENCIA PÚBLICA

Sobre la solicitud del Condado de Orange para fondos del programa CDBG-CV para asistencia de vivienda de emergencia Antecedentes

La ciudad de Carrboro va a aplicar para conseguir $900,000 en fondos del Community Development Block Grant – Coronavirus (“CDBG-CV”), con el Departamento de Comercio de Carolina del Norte. Estos fondos los concede el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE.UU. para nuestro estado. Estos fondos los utilizará el programa de Asistencia de Vivienda Urgente (“EHA” por su sigla in inglés) administrado por el condado de Orange, el cual provee asistencia financiera de emergencia para la renta, los servicios públicos, y otros gastos relacionados con el alojamiento de los residentes del condado, quienes tienen bajos ingresos y necesidades urgentes de asistencia de vivienda. Si se consiguen los $900,000 (la plena cantidad del subsidio), por lo menos el 90 por ciento de los fondos se usarán como directa asistencia financiera a los beneficiarios, y no se usará más del 10 por ciento para la administración del programa. Recibir estos fondos proveerá un beneficio significativo a los hogares de bajos ingresos en el ciudad de Carrboro, al promover la estabilidad de vivienda y el alivio económico. Para conocer más sobre el programa de EHA, visíte: https://orangecountync.gov/HousingAssistance

Información de las reuniones

Se realizarán dos reuniones públicas para escuchar opiniones sobre la propuesta de la ciudad de Carrboro para aplicar a los fondos CDBG-CV, y para usarlos en el programa de EHA. La primera reunión se llevará a cabo antes de escribir la aplicación, y la segunda se llevará después que se escriba la propuesta, pero antes de someterla. La primera reunión pública será durante la reunión virtual del Ayuntamiento de la Ciudad de Carrboro el 27 de octubre del 2020, a las 7:00 de la noche. La segunda audiencia pública será el 10 de noviembre del 2020 a las 7:00 de la noche. Para obtener más información sobre el tema o ver la reunión pueden encontrar un enlace en https://carrboro.legistar.com/ . A quienes les gustaría asistir deberán contactar publiccomment@townofcarrboro.org o llamar a Catherine Dorando, empleado de la ciudad, al número 919-918-7309. Si necesita acomodaciones, servicios auxiliares bajo los terminos del Acto de Americanos con Discapacidades (ADA), o un intérprete, contacte a Zequel Hall antes del 23 de octubre de 2020, al correo zhall@townofcarrboro.org o llame al número 919-918-7318.

Comentario público

El período de comentarios públicos escritos está abierto desde el 16 de octubre hasta el 11 de noviembre del 2020, a las 8:00 de la noche. Puede dar sus comentarios por escrito a través del correo, o por correo electrónico. También a través del teléfono a Rebecca Buzzard, Director de Vivienda y de Servicios Comunitarios al 919-918-7438 o rbuzzard@townofcarrboro.org Para más información, por favor contacte a Rebecca Buzzard utilizando la información de contacto ofrecida más arriba.


La Noticia

Opinión

21 al 27 de octubre del 2020

Cómo responder a quien dice: “No apoyo a Trump sino a los valores que representa”

Diego Barahona A.

A

pocos días de la elección presidencial y con más de dos millones de personas que ya han emitido su voto en Carolina del Norte, la mayoría ya tienen claro a qué candidato apoya. Pese a esto, es interesante escuchar argumentos que intentan racionalizar una decisión incomoda, como aquellos que aseguran que “no apoyan a Trump sino a los valores que representa”. ¿Qué son los valores? Partamos por definir que, a nivel general, cuando hablamos de valores nos referimos a los principios y cualidades que nos identifican y definen como individuos e integrantes de una comunidad. Igualmente, los valores están íntimamente relacionados con el concepto de moral, es decir el conjunto de normas, conductas y creencias que se consideran correctas y que sirven para diferenciar lo que es considerado socialmente bueno o malo. Con esto en mente ¿qué valores son los que generalmente se asocian con el presidente Trump? Y ¿Qué tipo de acciones ha llevado en la práctica? Defender a los niños No hablaremos sobre el tema del aborto, sino sobre el amplio concepto de lo que significa ser provida, es decir estar a favor de la vida de los niños. Esto puede ser algo muy noble en nombre, pues detrás de esto está la premisa de que la vida de los niños es muy valiosa pero la pregunta es: ¿este principio aplica para todos los niños? Desde el año 2017 y especialmente en el 2018 Estados Unidos escribió algunas de las páginas más vergonzosas de su historia. La Administración Trump, como parte de su política de “cero tolerancia” contra los indocumentados comenzó a separar niños pequeños, en muchos casos bebés, de sus padres si eran encontrados cruzando la frontera sur. Esta ampliamente documentada “estrategia” de disuasión dejó a miles de niños traumatizados, muchos de ellos fueron puestos en

jaulas como animales, hasta que en junio del 2018 un juez ordenó que se reunificara a las familias. Tarea que tomó varios meses. Defender a la familia No hablaremos del tema del matrimonio gay, pues es un asunto que no le compete al presidente sino a la Corte Suprema, pero entendemos el principio de la unidad familiar como base de una sociedad saludable. Nuevamente la pregunta es ¿este principio aplica para todas las familias? Desde que llegó Trump al poder ha hecho una campaña para eliminar lo que llama “inmigración en cadena”, que no es otra cosa que el proceso de “reunificación familiar” introducido oficialmente en 1965, cuando se aprobó la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Adicionalmente, pese a que por décadas el Partido Republicano ha predicado la importancia de los valores familiares y pese a que muchos líderes conservadores miran a Trump como un presidente que practica los principios cristianos, no es un secreto que el excéntrico millonario ha tenido problemas para honrar sus votos matrimoniales. Dos divorcios y varios escándalos sexuales (incluyendo un documentado amorío con la actriz de la industria pornográfica, Stormy Daniels) dan cuenta de su relación con la institución matrimonial. ¿Qué valores representa Trump? Algunos aseguran que Trump combate al “socialismo”, entendido como un estado intervencionista con altos niveles de gasto, al mismo tiempo se debería mirar cómo el presidente usó rescates gubernamentales en sus múltiples bancarrotas, y que bajo su administración tenemos el deficit público más elevado de la historia. El origen del término valor lo podemos encontrar en el latín “valere”, que significa “ser fuerte”, de ahí también las palabras como valiente y valeroso. Ahora, en ética “ser fuerte” no significa ser “cabeza dura”, sino tener la entereza para mirar más allá del discurso, es la capacidad de ver que al árbol se lo conoce por sus frutos.

How to respond to those who say: “I do not support Trump, only the values he represents” Diego Barahona A.

W

ith just days until the presidential election and with more than two million people who have already cast their vote in North Carolina, the majority of people have already decided which candidate they support. Nevertheless, it is interesting to hear arguments that try to rationalize an uncomfortable decision, such as those that claim that “they do not support Trump, but they support the values he represents.”

What are ‘values’? Let’s start by defining them at a general level. When we talk about values, we are referring to the principles and qualities that identify and define us as individuals and members of a community. Likewise, values are closely related to the concept of morality, that is, the set of norms, behaviors, and beliefs that are considered acceptable and that serve to differentiate what is considered socially good or bad. With this in mind, what values are generally associated with President Trump? And what type of actions has he taken? Defending children We will not talk about the issue of abortion, but the broad concept of what it means to be pro-life, that is, to be in support of children’s lives. This might sound good since it is based on the premise that children’s lives are very valuable; but the question is: does this principle apply to all children? Since 2017 and especially in 2018, the United States wrote some of the most shameful pages in its history. The Trump Administration, as part of its “zero tolerance” policy against the undocumented, began to separate young children, in many cases babies, from their parents if they were found crossing the southern border. This widely documented deterrence “strategy” left thousands of traumatized children, many of whom were put in cages like animals until June 2018, when a judge ordered families to be reunited (which ended up taking several months).

Defending families We will not talk about the issue of gay marriage, since it is an issue that is the responsibility of the Supreme Court, not the president. However, we understand the principle of family unity as the basis of a healthy society. Again, the question is: does this principle apply to all families? Since Trump came to power, he has campaigned to eliminate what he calls “chain migration,” which is nothing more than the “family reunification” process that was officially introduced in 1965 with the passing of the Immigration and Nationality Act. Moreover, despite the fact that for decades the Republican Party has preached the importance of family values, and despite the fact that many conservative leaders view Trump as a president who practices Christian principles, it is no secret that the eccentric millionaire has had trouble honoring his wedding vows. Two divorces and various sex scandals (including a documented affair with pornography actress Stormy Daniels) reveal his relationship with the institution of marriage. What values does Trump represent? Some declare that Trump is fighting “socialism,” which is understood as an interventionist state with high levels of spending. At the same time, we should look at how the president used government bailouts in his multiple bankruptcies, as well as the fact that under his administration we have the highest deficit in history. The origin of the term value can be found in the Latin word “valere,” which means “to be strong.” This is also the origin of Spanish words such as “valiente” (brave) and “valeroso” (courageous). Now, in ethics “being strong” does not mean being stubborn. It means having the strength to look beyond the discourse and the ability to see that every tree is known by its own fruit.

7

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aidé Oropeza Aldo Mendoza Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez José Ameijeiras José Carlos Cordero Cote Julian Berger Laura Brache Luis Méndez Marlen Cárdenas Pamela Subizar Paulina Martínez Castañón Zila Sánchez Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Circulación Better Transportation, Inc

La Noticia

5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212 Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 21 al 27 de octubre del 2020

TM

Piden a Biden que use orden ejecutiva para proteger a indocumentados si gana elecciones Líbano, Nepal, Nicaragua, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, Siria, Venezuela y Yemen.

Zila Sánchez

E

l 16 de octubre más de 200 organizaciones de todo el país enviaron una carta a Joe Biden instándole a comprometerse con el uso de una orden ejecutiva llamada: Salida Forzada Diferida (DED, por sus siglas en inglés) el primer día de su presidencia para proteger a los inmigrantes que no pueden ser devueltos a salvo a sus países de origen. El DED es un ejercicio de autoridad ejecutiva que permite al presidente proporcionar permisos de trabajo y protección contra la deportación para los inmigrantes que no pueden regresar con seguridad a su país de origen, o cuya suspensión de la deportación sirve a otros intereses internos o de política exterior de Estados Unidos. Las 213 organizaciones estatales, locales y nacionales de inmigrantes, trabajadores, fe, derechos civiles y

legales enviaron una carta similar al presidente Donald Trump para proteger a más de 2 millones de inmigrantes que serán afectados. Más de 2 millones de inmigrantes esperan decisión

Más de 2.2 millones de inmigrantes procedentes de quince países se benefician actualmente de una designación inmediata de DED: Bahamas, Camerún, el Salvador, Guatemala, Guinea, Haití, Honduras,

DED protegería: n Alrededor de 1.3 millones de personas de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán. Unas 400,00 personas de estos países perdieron recientemente el estado de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés). n Unas 9,131 personas de Somalia, Sudán del Sur, Siria y Yemen a quienes la actual administración les negó la redesignación de TPS y perderán TPS una vez que venzan sus prórrogas. n Al menos 816,000 personas de las Bahamas, Camerún, Guatemala, Guinea, Líbano, Sierra Leona y Venezuela. Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com

Sube 82 % número de inmigrantes en universidades en los últimos 20 años Zila Sánchez

L

os estudiantes universitarios son más propensos a provenir de familias inmigrantes que en los últimos veinte años, según el Instituto de Política de Migración (MPI, por sus siglas en inglés). La matrícula de estudiantes de origen inmigrante aumentó de 2.9 millones en el año 2000 a 5.3 millones en 2018, lo que representa un aumento del 82 %. En cambio, la inscripción de los que no proceden directamente de un entorno inmigrante aumentó sólo un 15 %.

Estudiantes con orígenes inmigrantes Estos estudiantes representaron alrededor de 5.3 millones (28 %) de

los 19 millones de estudiantes universitarios matriculados en 2018, lo que representa un aumento respecto al 20 % en el año 2000. Sin embargo, algunos estados reportan un mayor porcentaje de estudiantes con raíces inmigrantes: 50 % de todos los estudiantes que buscan diplomas en California; 40 % en Florida, Hawái y Nevada; 39 % en Nueva York; y 36 % en Nueva Jersey. El informe excluye a los estudiantes internacionales, que provienen del extranjero específicamente con fines de estudio, para permitir un enfoque en los residentes establecidos de Estados Unidos que están en el país para más que una educación. La mayoría de los estudiantes universitarios con orígenes de inmigrantes son ciudadanos.

Basándose en el análisis de MPI de los datos de la Encuesta de Población Actual de la Oficina del Censo y otras fuentes, una nueva hoja informativa ofrece un perfil de estudiantes universitarios que son inmigrantes (primera generación) y los hijos nacidos en Estados Unidos de inmigrantes (segunda generación).

Otros datos De los 5.3 millones de estudiantes con origen inmigrante en 2018, el 68 % nacieron en Estados Unidos. Esto marca un cambio significativo desde el año 2000. Del 32 % de los estudiantes matriculados de origen inmigrante que nacieron en el extranjero, la mitad son ciudadanos naturalizados. Juntos, los ciudadanos naturalizados y la segunda generación repre-

sentan el 84 % de los estudiantes de origen inmigrante, con beneficiarios de una residencia legal o “green card”, inmigrantes humanitarios e inmigrantes indocumentados que representan el resto. “El examen de las características de los estudiantes puede ayudar a los institutos y universidades, así como a los responsables de la política educativa del estado, ya que buscan equipar a sus residentes con las habilidades y los conocimientos para satisfacer las demandas cambiantes de las economías locales”, dijo Jeanne Batalova, analista principal de políticas de MPI.


Vida Sana

21 al 27 de octubre del 2020 •

9

TM

La Noticia

Los castigos corporales hacen más agresivos a los niños

Paulina Martínez

L

os castigos corporales sólo hacen más agresivos a los niños”, asegura la Dra. en Psicología, Carolina Santillán Torres. Santillán advierte que usar golpes como método correctivo en la educación de los niños sólo los vuelve personas más agresivas. “El castigo corporal o humillación tienen como efecto al corto plazo, que los niños o niñas cumplan con la orden. Pero a largo plazo se observa que son niños más agresivos, que desarrollan actitudes delictivas y antisociales. Se convierten en víctimas de abuso y tienen problemas para adaptarse”, comenta Santillán en la cápsula de UNAM Global. Los castigos corporales hacen más vulnerables a los niños “También presentan mayor vulnerabilidad de ser abusados por su pareja, sobre todo las mujeres, y mayor probabilidad de desarrollar enfermedades mentales”, añade. “No hay estudio que demuestre que a mayor castigo o humillación, tendremos mejores ciudadanos. Al contrario”, reflexiona Santillán Torres.

La pandemia ha aumentado la violencia intrafamiliar Desde el inicio de la pandemia ha aumentado la violencia dentro de la familia. Esto debido a que el confinamiento ha causado que las familias pasen más tiempo en casa y que surjan mayores conflictos. Y a partir de estos conflictos se ha puesto en evidencia las pocas habilidades de los padres para la resolución de problemas y el manejo del estrés. El estrés ha aumentado debido a la crisis sanitaria y a la falta de trabajo. “La eliminación de castigos corporales debe acompañarse con acciones que aporten herramientas y entrenamiento para quienes no tomaron cursos para ser papás, que son la mayoría”, recomienda Santillán Torres. Algunas herramientas útiles, para el manejo de las actitudes indeseadas de los niños, que recomienda la Dra. Santillán son: n El uso del tiempo fuera n Uso de premios n Incremento del diálogo con los hijos n Enfocarse en la resolución de problemas “Los padres tienen la obligación de educar pero en forma responsable y respetuosa y el menor tiene derecho a expresar su opinión”, concluye.

Maltratarlos física o verbalmente En este punto no debemos ver un llamado de atención o una reprendida ocasional como maltrato. Son los gritos constantes, el castigo corporal rutinario y las palabras ofensivas las que difícilmente se borrarán de la mente de tus hijos. La disciplina no necesariamente tiene que estar basada en la violencia. Además de ser ineficaz vivirá en la mente de tus hijos como una huella de haber tenido padres ofensivos. Un niño maltratado perderá la autoestima y no sabrá dar amor de adulto si no lo conoció en su infancia. Elige hablar, conversar y educar con afecto y paciencia. Y si alguna vez pierdes el camino llegando al castigo físico solo asegúrate de volver a enderezarlo. Herir su capacidad de invención Los niños son creativos, curiosos, ingeniosos, están llenos de ideas y de verdades. Pero, si hemos herido su capacidad para inventar y resolver las situaciones a su alrededor perderán la fe en sí mismos. No celebrar sus triunfos Todos somos hijos de padres a quienes queremos hacer sentir orgullosos de lo que hacemos. Sin embargo, algunos

padres ven pasar los éxitos de sus hijos como simples momentos. Esto hace que ellos no quieran esforzarse si no reciben una recompensa. La recompensa no es un fin de las acciones, pero las estimula. Los pequeños logros deben ser celebrados con un gesto que no tiene que costar dinero, pero debe ser suficientemente gratificante como para que tus hijos lo recuerden. Acaloradas discusiones de los padres Los niños que viven alrededor de padres que están en constante conflicto se retraen. Las discusiones los obliga a meterse en un cajón donde no quieren salir. Esto merma su expresión y estado de ánimo. Es un mecanismo de defensa porque saben en su interior que puede venir una ruptura familiar. Los padres deben evitar ventilar sus problemas frente a los hijos de cualquier edad. Y sobretodo evitar maltratos físicos y verbales que más adelante pueden ser conductas ideales para repetir. Hombres que golpean a sus esposas o mujeres que se acostumbran a la sumisión son dos consecuencias muy posibles en estos casos.

Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com


10

Consultorio

21 al 27 de octubre del 2020

La Noticia Vida Sana

Cómo manejar la homosexualidad de los hijos/as

religiosas, además de, por experiencias personales y/o información médica o científica que hayan leído. De acuerdo con la Asociacion Americana de Psiquiatría, desde el 1973 la homosexualidad fue eliminada del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM, por sus siglas en inglés). Esto quiere decir que para la Asociacion Americana de Psiquiatría, la homosexualidad no es considerada como un trastorno mental, a menos que sea objeto de mucha angustia emocional para la persona que se encuentre en conflicto con su orientación sexual y /o identidad. Más allá de lo que podamos pensar sobre la homosexualidad, es importante que reflexionemos sobre cuál es la mejor manera de acercarnos a este asunto y que refleje el amor por nuestros hijos/ as, sin necesariamente renunciar a nuestras creencias particulares.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

P

ara muchos padres y madres la homosexualidad es un asunto que no quisieran tener que escuchar de parte de sus hijos/as. Y, aunque pudieran tener la sospecha de que alguno de sus hijos/as está pasando por un proceso de identidad y de orientación sexual, prefieren ignorarlo porque tienen miedo de confirmar sus sospechas. Muchas veces las creencias religiosas y/o culturales producen conflicto con la aceptación o no aceptación de la homosexualidad. En este artículo, no es mi intención debatir sobre qué posición deben asumir ante la homosexualidad. La posición que tengan es muy probable que esté influenciada por las enseñanzas familiares, culturales y

¿Qué hacer si nuestro hijo/a nos confiesa que es

Amigo Tickets es ahora

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún Disneyland Las Vegas y más! Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches

www.onzonetravel.com

1-866-496-0799

OnZoneTravel

OnZoneTravel

homosexual? n NO cerremos el canal de comunicación. Los padres son la fuente principal de apoyo emocional que pueden tener los hijos/as. n NO tenemos que tener todas las respuestas en el momento. Está bien que le expresemos a nuestro hijo/a lo difícil que puede ser entender o comprender su orientación sexual y/o identidad, pero que estamos dispuestos/as a buscar ayuda para manejar la situación. n NO condicionemos nuestro amor. El amor es un sentimiento que es incondicional, aunque eso no significa que estemos en acuerdo con las decisiones de las personas que amamos. n Buscar ayuda profesional si pensamos que el asunto nos produce mucha tensión y que necesitamos un mediador que nos ayude con el conflicto familiar que puede producirse. n Si tenemos una sospecha sobre la identidad de un hijo/a y no sabemos cómo hablarles, podemos buscar ayuda profesional para que nos orienten sobre cuál es la mejor manera de hablarlo con

nuestro hijo/a. Algunos padres pueden sentir preocupación y tristeza sobre cuál será el futuro de un hijo/a homosexual dentro de la sociedad. La realidad es que aún hay mucho discrimen en la sociedad hacia personas que son homosexuales y pueden ser objeto de burlas y de prejuicios. Es por eso que es importante que la familia se convierta en fuente de apoyo y NO de odio. Es muy probable que su hijo/a necesite ayuda profesional para ayudarlo/a a manejar los conflictos que pudiera estar enfrentando en su diario vivir en la escuela, trabajo, etc. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría


La Noticia Vida Sana

21 al 27 de octubre del 2020

Salud y calidad de vida

Telesalud en Carolina del Norte: una alternativa contra el COVID-19

¿Eres ciudadano americano? Tu comunidad te necesita. Inscribite y vota.

Dr. Carlos G. Cruz H.

E

l servicio de consultas médicas a través de internet ha sido una herramienta que viene funcionando desde hace tiempo; pero la misma no había logrado llegar a los niveles esperados, pues cuando se inició su aplicación, se pensaba que su aceptación sería masiva lo cual no fue así y constituyó un paradigma a vencer. Ha sido el transcurrir del tiempo el que ha permitido que la población entienda de que es una opción muy útil y sobre todo en la población de origen latino, la cual está acostumbrada a tener un contacto frecuente y personal con sus médicos de confianza. Sin embargo, el tema del COVID-19 ha servido para darle un impulso a la telemedicina, porque la gente a raíz de éste grave problema de salud pública en el cual por prevención debe tener como una opción real las consultas médicas online; ha concientizado que además del COVID-19 también puede recibir ayuda en todas las demás especialidades de la medicina. ¿Qué es Telesalud? Bueno, “Telesalud” es un servicio que el Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado de Carolina del Norte ofrece a sus habitantes. Para acceder a Telesalud ustedes pueden utilizar las aplicaciones móviles tales como: (MD Live, Facetime, Chat de video por Whatsapp y Skype.). También las plataformas de video conferencias como Zoom o WebEx y por último las llamadas telefónicas sin video. En cuanto a qué tipo de servicios que se pueden obtener, podemos decir que el paciente puede acceder a una conversación directa con un médico para exponer una problemática como por ejemplo el control de enfermeda-

des crónicas tipo Diabetes Mellitus o Hipertensión Arterial Sistémica. También se pueden ordenar por ésta vía, la realización de exámenes clínicos y paraclínicos tales como laboratorio y radiología. Y además, es una opción ideal para las consultas de salud mental. No es para emergencias Por otra parte, debe tenerse en cuenta que “Telesalud” bajo ninguna circunstancia es para atender emergencias médicas pues para ello está el 911 y para los casos de Covid-19 ya diagnosticado, deben comunicarse a la (Línea de Ayuda; COVID-19 Triage Plus al 1-877-4906642) y recuerden que según las estadísticas publicadas por el CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades) Carolina del Norte inició los primeros días de octubre con una cifra de 225,397 casos y afortunadamente 35 muertes que representan un 0.015 %. En resumidas cuentas, nosotros creemos que “Telesalud” llegó a Carolina del Norte para quedarse y para ser de manera sustancial, una de las opciones de mayor importancia para la prestación de salud y que en nuestra opinión debería ser usada de forma oficial en los servicios de atención médica primaria. Para los que necesiten mayor información sobre “Telesalud” lo pueden hacer accediendo al portal web: www.ncdhhs.gov o escriban a nuestro correo electrónico: tusaludhispana@gmail.com

••••••••••• Dr. Carlos G. Cruz H. Columnista en semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Los invito a escuchar nuestro programa de radio “Mente, Cuerpo y Alma” por wtcradio.net, todos los viernes a las 10:00 am (ET).

Tu VOTO es nuestra voz

Fechas importantes para las Elecciones 2020 en Carolina del Norte Fecha límite de inscripción de votantes: Viernes 9 de octubre Votación anticipada: Del jueves 15 al sábado 31 de octubre Fecha límite para solicitar una papeleta de voto en ausencia (por correo): Martes 27 de octubre Fecha límite para devolver la papeleta de voto en ausencia llena: Martes 3 de noviembre Elección general: Martes 3 de noviembre

¡Llegó la hora de actuar, llegó la hora de votar!

11


12

21 al 27 de octubre del 2020

La Noticia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.