La Noticia Raleigh Edición 476

Page 1

Area de Raleigh, Durham, Chapel Hill

Hágase miembro Todos los miércoles

2 al 8 de junio del 2021

Año 9 • Nº 476

FREE/GRATIS

704-568-6966 Locales

LaNoticia.com

Comunidad

Anuncian sanciones a pasajeros que no usen mascarillas en aviones Jeralí Giménez

Tres adolescentes latinos acusados de matar a un hombre de 69 años A

Diego Barahona A.

utoridades policiales arrestaron a tres adolescentes latinos por el asesinato de un hombre de 69 años, quien fue encontrado la semana pasada en un cementerio cerca de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. María Elizabeth Peña Echeverría de 18 años y Daniel Villanueva Galer de 19 años, se encuentran tras las rejas. Igualmente se emitió una orden de detención juvenil para el tercer implicado de solo 16 años de edad.

A

utoridades federales dijeron que se impondrán sanciones a los viajeros que se nieguen a usar mascarillas en los aviones, aunque estén vacunados, incluyendo fuertes multas.

Pág. 5 >>

Pág. 2 >>

Carolina del Norte

Comunidad

Aprueban bono $1,500 a Consulado Móvil de quienes regresen a trabajar Honduras llega a Raleigh Zila Sánchez

Diego Barahona A.

Debido a una falta de trabajadores en Carolina del Norte, los senadores estatales aprobaron el 1ro de junio una propuesta para dar un bono de $1,500 a los beneficiarios del seguro de desempleo que regresen a trabajar este verano. Pág. 3 >>

El Consulado General de Honduras en Charlotte realizará una jornada móvil en la ciudad de Raleigh, para tramitar pasaportes y tarjetas de identidad los días sábado 5 y domingo 6 de junio. Pág. 4 >>

A community begins to crumble when indifference reigns Pg. 7 >>


2

Locales

2 al 8 de junio del 2021

La Noticia

Carolina del Norte supera el millón casos de COVID-19 Marlén Cárdenas

C

arolina del Norte superó un millón de casos de COVID-19 en 450 días después de informar el primer contagio. El estado informó el 27 de mayo su prueba positiva número un millón para COVID-19. Unos 13,101 habitantes de Carolina del Norte han muerto debido al virus, de una población de más de 10.5 millones, hasta el 1ro de junio, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS). El mayor número de muertes reportadas en un día en Carolina del Norte fue el 15 de enero con 127 muertes relacionadas con COVID-19. Para finales de mayo el 3.8 % de las pruebas de coronavirus fueron positivas. Los funcionarios de salud dicen que el 5 % o menos es la tasa objetivo para frenar la propagación del virus.

Casi la mitad de la población está vacunada Hasta finales de mayo se han administrado más de 8.2 millones de

dosis de vacunas COVID-19 en Carolina del Norte. Alrededor del 42.7 % de la población estatal está totalmente vacunada. Al menos el 53 % de los adultos en Carolina del Norte han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus y el 48.5 % de los adultos están completamente vacunados, según el departamento de salud del estado. De los que están completamente vacunados, los latinos representan sólo el 6.7 % en todo el estado.

¡El agua limpia empieza con nosotros! Algunas causas de inundaciones Pedacitos de grama, hojas y otros desechos de jardín, pueden tapar los desagües y las alcantarillas, lo que puede ocasionar inundaciones después de las lluvias. También pueden estos desechos terminar en los arroyos o estanques y contaminarlos. Siempre arrime hacia su jardín los pedazos de grama que saltan al cortarla. O contacte al departamento de servicios públicos para averiguar si puede colocar estos desechos en una bolsa, en un contenedor o en cualquier otro recipiente para que ellos luego vengan a recogerlos.

Para más información de como puede ayudar a evitar inundaciones y la contaminación del agua, visite nuestra página de internet:

https://nc-cleanwater.com

Más de un año en pandemia La pandemia ha tenido un amplio efecto en la sociedad, incluyendo la salud pública, la economía, la educación y la política. El gobernador Roy Cooper ha emitido 69 órdenes ejecutivas relacionadas con COVID-19 desde marzo de 2020. Más de 1.5 millones de personas han solicitado los beneficios del desempleo desde el comienzo de la pandemia. Hasta ahora, el estado ha pagado $11,903 millones a los beneficiarios del seguro de desempleo,

según el Departamento de Seguridad en el Trabajo Estatal. A principios de mayo, el gobernador Cooper anunció que ya no se requieren mascarillas en ningún ambiente para las personas totalmente vacunadas, excepto en los entornos con grandes multitudes. Esto llevó a Carolina del Norte un paso más cerca de la “normalidad”, tanto para los negocios como para los habitantes que han estado bajo restricciones por el coronavirus durante más de un año.

Anuncian sanciones a pasajeros que no usen mascarillas en aviones Jeralí Giménez

E

l Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, informó que se impondrán sanciones a los viajeros que se nieguen a usar mascarillas en los aviones. El funcionario instó a las personas a respetar al personal de las aerolíneas que hacen cumplir estas órdenes federales. El uso de mascarillas en los aviones debido al coronavirus es una norma que se mantiene a pesar del relajamiento de las medidas en otros lugares. Por ello, se está trabajando en los mecanismos para una estricta aplicación de la ley federal, incluyendo fuertes multas. “Las tripulaciones y otros trabajadores están haciendo su trabajo”, dijo Buttigieg. “Ellos están siguiendo las regulaciones y están ahí para mantenernos a salvo… el maltrato es absolutamente inaceptable”, agregó. La semana pasada la Administración Federal de Aviación (FAA) anunció sanciones de hasta $15,000 contra cinco pasajeros por agredir y

gritar a asistentes de vuelo. La FAA dijo que están aumentando los reportes de pasajeros rebeldes. Según la agencia, desde el 1ro de enero hasta el 24 de mayo, hubo aproximadamente 2,500 reportes de pasajeros que no quisieron acatar las disposiciones, incluidos unos 1,900 que se negaron a usar mascarillas.

Mascarillas obligatorias en aviones A pesar de la vacunación masiva las autoridades consideran que las precauciones siguen siendo necesarias en espacios abarrotados. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomendaron que las personas completamente vacunadas contra el COVID-19 pueden dejar de usar mascarillas. Sin embargo, mantuvieron la recomendación de usar mascarillas en sitios atestados como aviones, autobuses y trenes hasta el 13 de septiembre.


Locales

La Noticia

2 al 8 de junio del 2021

3

Aprueban plan para pagar $1,500 a quienes regresen a trabajar en Carolina del Norte Zila Sánchez

originalmente la HB-128. Con la aprobación federal, el proyecto de ley proporcionaría $1,500 a las personas que acepten empleo dentro de 30 días, o $800 dentro de los próximos 60 días. El gobernador Roy Cooper emitió una orden ejecutiva que exige que todos los solicitantes de beneficios de desempleo cumplan con los requisitos de comprobar que están en búsqueda de trabajo.

D

ebido a una falta de trabajadores en Carolina del Norte, los senadores estatales aprobaron el 1ro de junio una propuesta para dar un bono de $1,500 a los beneficiarios del seguro de desempleo que regresen a trabajar este verano. El Comité de Comercio del Senado estatal dio apoyo al proyecto de ley HB-128, que ofrece bonos, pero sólo si se permite a Carolina del Norte usar fondos federales destinados a los beneficios de desempleo durante la pandemia. El Senado estatal aprobó la medida con una votación de 34 votos a favor contra 11. Actualmente el seguro de desempleo estatal es de $300, y hay un beneficio federal adicional de $300 a la semana, que para algunos críticos “desmotiva” a algunos a seguir en el desempleo. Empleadores locales no pueden encontrar suficiente gente para contratar, incluso mientras aumentan los salarios, dicen los senadores. El salario mínimo en Carolina

del Norte es de $7.25 la hora. La tasa de desempleo de Carolina del Norte se redujo al 5 % en abril, saliendo de un máximo de la pandemia del 13.5 % en abril y junio del 2020.

Deben demostrar búsqueda de empleo El proyecto de ley HB-128 además del bono, impone requisitos adicio-

nales para que los beneficiarios del seguro de desempleo respondan a solicitudes de entrevistas de trabajo, para evitar que se les corten los beneficios. “Es un buen primer paso para ayudarnos a abordar la escasez de mano de obra que tenemos en Carolina del Norte ahora mismo”, dijo Chuck Edwards, senador republicano del condado de Henderson, que propuso

¡Prepárate para este verano! Especiales de junio

CoolSculpting

hasta

50% de descuento

••••••••••••••••••••••••••••••

Tratamiento de Botox

$50 de descuento

••••••••••••••••••••••••••

Aumento de senos

$1,500 de descuento

Levantamiento de glúteos brasileño desde

$5,999

••••••••••••••••••

HydraFacial

$50 de descuento

“Me siento más confiada en mi nuevo cuerpo gracias al Dr. Gear.” - Maria, paciente de liposucción

Consulta gratis ••••••••••••••••••••••••••••••

Ofrecemos opciones de financiamiento

Llámenos o envíe mensaje de texto a:

704.771.1747

¿Pueden cobrar el bono y renunciar? Según dijeron los senadores, algunos empleadores están preocupados de que los desempleados puedan trabajar por un corto período de tiempo para recibir el bono y luego dejar de trabajar. El proyecto de ley será empatado con uno de la Casa de Representantes. Si es aprobado, finalmente se le pedirá al gobernador Cooper que lo firme para convertirlo en ley. Puede encontrar este artículo en LaNoticia.com


4

Comunidad

2 al 8 de junio del 2021

Se solicita

Encargado para empresa constructora de vivienda. • Oportunidad para aprender el oficio de construcción • Entregar materiales a los sitios de trabajo • Realizar tareas de construcción menores Requisitos: - Debe ser bilingüe - Lincencia de conducir válida - Buen historial de manejo - Transporte confiable al trabajo

15

$

por hora

Envie un mensaje de texto al

919.271.1021 para solicitar

Amigo Tickets es ahora

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún

Disneyland

Las Vegas y más!

Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches

1-833-750-8500 OnZoneTravel

OnZoneTravel

La Noticia

Consulado Móvil de Honduras llega a Raleigh Diego Barahona A.

E

l Consulado General de Honduras en Charlotte realizará una jornada móvil en la ciudad de Raleigh, para tramitar pasaportes y tarjetas de identidad. Este programa se reactiva gracias a la reapertura de Carolina del Norte, una vez que avanza el plan de vacunación contra el COVID-19 en el estado. El Consulado Móvil de Honduras llegará a la ciudad de Raleigh los días sábado 5 y domingo 6 de junio.

Requisitos para mayores de 21 años: n Tarjeta de identidad, o pasaporte vencido y acta de nacimiento. n Money Order de $60 para Pasaporte de 5 años o de $75 para Pasaporte de 10 años. n Una estampilla de correo de $5.75 cuando el solicitante requiera que su Pasaporte sea remitido a una dirección especifica. n Cuando la solicitante desee que se le agregue apellido de casada, deberá presentar el Certificado de Matrimonio. n Si el solicitante solo porta la certificación de nacimiento como documento personal y nunca solicito la tarjeta de identidad, se aceptara Pasaporte Vencido, TPS o Residencia, más Partida de Nacimiento. Requisitos para menores de 21 años: n Certificación de Nacimiento o Tarjeta de Identidad para menores de 21 años.

n Money Order de $60 para Pasaporte de 5 años. n Presentarse acompañado de ambos padres o por el padre que ejerza la patria potestad otorgada por un juzgado de familia de Honduras. Si uno o ambos padres no puede estar presente, se requiere de autorización notariada original por un abogado o notario público más la copia de la tarjeta de identidad de ambos padres. n Si el solicitante es mayor de 18 años y está casado(a) podrá presentar Certificado Original de Matrimonio y ser acompañado por su cónyuge en vez de sus padres, quien deberá brindar Declaración Jurada si el solicitante no tiene Tarjeta de Identidad.

Cómo sacar una cita en el Consulado Móvil de Honduras Funcionarios del Consulado General de Honduras en Charlotte dieron a conocer que para participar en el Consulado Móvil es obligatorio sacar una cita previa. Pueden realizar su cita mediante la plataforma habilitada: www.citaconsular.com Al momento de realizar su cita: n Seleccione la opción: “Consulados Móviles” n Busque la opción: “Raleigh, Carolina del Norte” n Asegúrese de cumplir con los requisitos antes de programar su cita, de lo contrario no se le podrá atender aunque se presente a su cita. n Las citas son gratuitas.

Más información Si necesita más detalles puede llamar al 980-339-7850. También puede enviar un mensaje a: consuladodehondurascharlotte05@gmail.com Adicionalmente viste la página: facebook.com/ConsuladodeHondurasenCharlotte


La Noticia

Comunidad

2 al 8 de junio del 2021

5

Tres adolescentes latinos acusados de matar a un hombre de 69 años Diego Barahona A.

escena en una camioneta con cabina elevada y en un sedán de cuatro puertas. Ambos autos salieron hacia Reedy Creek Road. El equipo de criminalística llegó a la escena y luego de recabar pruebas y testimonio establecieron los cargos. La víctima, era un conocido aficionado al aeromodelismo quien pertenecía a un club local de ese deporte.

A

utoridades policiales arrestaron a tres adolescentes latinos de 16, 18 y 19 años de edad, por el asesinato de un hombre de 69 años, quien fue encontrado la semana pasada en un cementerio cerca de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. El primer arresto ocurrió el viernes 29 de mayo por parte de agentes del Departamento de Policía de Raleigh contra una joven de 18 años por el homicidio a James Lacy Taylor, un hombre quien murió después de ser encontrado gravemente herido cerca de un cementerio. María Elizabeth Peña Echeverría está bajo custodia en el centro de detención del condado de Wake. Un segundo arresto ocurrió el martes 1ro de junio cuando Johnathan Daniel Villanueva-Galer, de 19 años, igualmente fue encarcelado por las autoridades. La policía también obtuvo una petición de retención de menores para un joven de

María Elizabeth Peña Echeverría

16 años que también fue detenido en conexión con el homicidio.

Tres adolescentes latinos acusados Según la policía, testigos encontraron a Taylor, de 69 años de edad, con heridas graves la noche del 29

de mayo cerca del Cementerio de los Olivos de State Farm Road. Taylor fue llevado al hospital por personal de emergencias, en donde más tarde falleció. Varios testigos dijeron a las autoridades que tres sospechosos, una mujer y dos varones, huyeron de la

Buscan más información La investigación sigue en curso, por ello, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para quienes quieran compartir más información sobre este caso, puede comunicarse con Donna-Maria Harris al: 919-996-1200. Igualmente puede escribir a: donna-maria.harris@raleighnc.gov


6

A fondo

2 al 8 de junio del 2021

La Noticia

Familia perdió apartamento en incendio pero les seguían cobrando el alquiler Zila Sánchez

C

uando una pareja latina se mudó a un complejo de apartamentos en Carolina del Norte, nunca imaginaron que perdería todas sus posesiones y que se enfrentarían a una batalla legal contra los propietarios. Walther Matheu Pérez y Denia Remírez, ambos originarios de Honduras, se mudaron al complejo de apartamentos en South Blvd., Charlotte, hace dos años por la recomendación de una amiga. Con el tiempo informaron algunos problemas en su apartamento, como moho en el dormitorio principal, pero la verdadera prueba estaba por llegar. Un incendio en febrero dejó sin hogar a la pareja y a su hijo de 11 años. “Perdimos todo. Ni siquiera teníamos ropa”, dijo Remírez a La Noticia. El trabajador social de su hijo en la escuela primaria se enteró de la situación y decidió ayudar a la familia que estaba sin hogar. La escuela pudo proporcionar un cuarto de hotel para que la familia se quedara dos semanas y un vale para comprar ropa para su hijo. Sin embargo, lo que pensaban que sería una situación desafortunada se convirtió en una pesadilla, después que el complejo de apartamentos seguía pidiéndoles que pagaran el alquiler mientras luchaban por encontrar un lugar para vivir.

Seguir pagando por un lugar en donde o vivían “Querían que pagáramos por un lugar en el que no podíamos vivir. No les importábamos; sólo querían su dinero”, dijo Matheu Pérez a La Noticia. Según la familia, la compañía que administra el conjunto de apartamentos los amenazó con iniciar una acción legal de desalojo si no pagaban el alquiler, lo cual podría afectar su historial de crédito y las posibilidades de que consigan una nueva vivienda.

Walther Matheu Pérez y Denia Remírez se mudaron a un complejo de apartamentos que fue destruido con todas sus pertenencias en un incendio.

Compartieron esta situación con el trabajador social de la escuela, quien los llevó a la Coalición Latinoamericana. La pareja pasó por la Coalición a finales de marzo, donde se reunieron con Ismaail Qaiyim, un abogado de vivienda que trabaja en asociación con la entidad. “Creo que es mucho más probable que se aprovechen de las personas que son indocumentadas. Cuando me enteré de que se estaban viendo obligados a pagar el alquiler, supe que tenían un buen caso”, dijo Qaiyim.

Evitan desalojo Qaiyim pidió al Departamento de Bomberos que inspeccionara el apartamento para encontrar el origen del incendio, que en ese momento aún se desconocía. “Los gerentes no nos dijeron nada sobre cómo ocurrió el fuego. No sabíamos cómo empezó, pero querían que asumamos la responsabilidad. Había un gerente que hablaba español, pero no quería ayudarnos”, dijo Pérez. “Por lo que sé, las conversaciones que la compañía estaba teniendo con esta pareja fueron completamente diferentes cuando me involucré”, dijo Qaiyim.

El abogado ayudó a la pareja a enfrentarse a la compañía administradora, pudo evitar el desalojo por impago y les ayudó a evitar asumir la responsabilidad por el incendio. La pareja también pudo llegar a un acuerdo con la compañía, aunque ni la cantidad ni la empresa pueden ser dadas a conocer.

La ayuda legal es clave “Realmente creo que si no me involucraba, esto habría resultado completamente diferente”, dijo Qaiyim. Ahora, la pareja está viviendo en el este de Charlotte, donde pudieron alquilar un apartamento y navegar su nuevo contrato con la ayuda del abogado. “Nos sentimos agradecidos con La Coalición y al abogado por su ayuda. No sabíamos qué hacer, pero nos

ayudaron con todo”, dijo Remírez. El abogado dijo que este es sólo uno de los muchos casos que ha ayudado a familias latinas en el área que han enfrentado un problema de vivienda. “La vivienda es un derecho, y es lamentable que las personas que no levantan la voz sean a menudo las pisoteadas. Son nuestras poblaciones más vulnerables las que necesitan ayuda, por lo que es importante buscar ayuda y encontrar recursos”, agregó Qaiyim. Matheu Pérez dice que la experiencia le ayudó a aprender el valor de presentar quejas contra prácticas injustas. “Mucha gente tiene miedo, pero todos deben involucrarse y pedir ayuda. Tienes que defenderte”, dijo Matheu Pérez.

Se solicitan trabajadores para jardinería y construcción

Area de Raleigh

$ 15 por hora

Llame o envíe un mensaje de texto a Omar al

919.521.0516

La pareja pasó por la Coalición Latinoamericana, donde se reunieron con Ismaail Qaiyim, un abogado de vivienda que los ayudó a confrontar la empresa que quería seguirles cobrando el alquiler.


La Noticia

Opinión

2 al 8 de junio del 2021

Una comunidad comienza a desmoronarse cuando reina la indiferencia

Diego Barahona A.

M

uchos decimos que contribuimos con nuestro trabajo, o con el pago de nuestros impuestos, y eso está muy bien, pero ¿qué acciones hemos tomado para mejorar la ciudad en la que vivimos? Muchos hemos manifestado apatía a la hora de involucrarnos en el proceso de toma de decisiones que nos pueden afectar como sociedad. Pregúntese: ¿Cuándo fue la última vez que usted participó en una actividad en beneficio de su comunidad? ¿Cuándo fue la última vez que asistió a una reunión con su representante del Concejo de su Ciudad? Hace un tiempo tuve la oportunidad de dialogar con una miembro del Concejo de la Ciudad de Charlotte, quien me preguntó: “¿cómo puedo lograr que los latinos se involucren con el gobierno local? He organizado varias reuniones comunitarias para discutir políticas que les afectarán, pero hay muy poca participación de los latinos”. Mi primera repuesta a esa inquietud fue excusar a la comunidad con viejo argumento del miedo. Le dije que muchos inmigrantes, especialmente los indocumentados, tienen cierto temor de salir. Ante esto la Concejal me respondió: “es posible que eso ocurra, sin embargo me sorprendo al ver la gran cantidad de latinos que acuden sin ningún temor a los clubes nocturnos cada semana”. Estas palabras encerraban cierta dolorosa dosis de verdad. En 1982 James Q. Wilson y George L. Kelling plantearon una revolucionaria y simple teoría llamada “la ventana rota”, que básicamente plantea que si tomamos con indiferencia los problemas sociales que afectan, incluso los más simples, estos crecerán y afectarán a todos. El título de la teoría viene del siguiente ejemplo: Considere una casa con una ventana rota. Si al cabo de muchos días la

ventana no se repara, los vándalos tenderán a romper unas cuantas ventanas más. Finalmente quizás hasta irrumpan en la casa, y si está abandonada, es posible que sea ocupada por delincuentes. Consideren una acera o banqueta con basura en un lote vacío de un vecindario. Si nadie la limpia más y más basura se acumulará. Eventualmente la gente comenzará a dejar bolsas de basura, y poco a poco ese lugar pasará a convertirse en un indeseable basurero público, afectando así a la imagen de todo el vecindario. Una estrategia para prevenir el vandalismo, dicen los autores de la teoría, es arreglar los problemas cuando aún son pequeños. Si se reparan las ventanas rotas en un período corto, menor será la tendencia de que los vándalos rompan más ventanas o hagan más daños. Lo mismo sucederá con la limpieza de las calles. Esta teoría se llevó a la práctica en ciudades como Nueva York, o Albuquerque (Nuevo México) en donde simples actos de cooperación y orden ayudaron a reducir el crimen. Es muy importante que usted se involucre con su comunidad. Participe con su familia y con su iglesia en actividades que contribuyan a mejorar el entorno en el que vive. Forme parte de las reuniones comunitarias del gobierno local, recuerde que la ciudad en la que vive es su hogar. Recordando las palabras del escritor Elie Wiesel, sobreviviente de los campos de concentración en la Alemania Nazi: “Lo contrario del amor no es odio, es la indiferencia. Lo contrario de la belleza no es la fealdad, es la indiferencia. Lo contrario de la fe no es herejía, es la indiferencia. Y lo contrario de la vida no es la muerte, sino la indiferencia”.

7

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aidé Oropeza Aldo Mendoza Apolo Valdés Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Ameijeiras José Carlos Cordero Cote Julian Berger Laura Brache Marlen Cárdenas Martin Avilés Pamela Subizar Paulina Martínez Castañón Zila Sánchez Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton

A community begins to crumble when indifference reigns

M

any of us say that we contribute with our work, or by paying our taxes, and that is fine, but what actions have we taken to improve the city in which

we live? Many of us have expressed apathy at the time of getting involved in decision-making processes that can affect us as a society. Ask yourself: when was the last time you participated in an activity for the benefit of your community? When was the last time you attended a meeting with your City Council representative? I recently had the opportunity to talk with a member of Charlotte’s City Council, who asked me: “How can I get Latinos involved with local government? I have organized several community meetings to discuss policies that will affect them, but there is little participation among Latinos.” My first response to this concern was to defend the community by using the excuse of fear. I said that many immigrants, especially the undocumented, have a fear of going out. In response the councilman replied, “this may be true, but I am surprised to see the large number of Latinos who fearlessly go to nightclubs every week.” These words included a painful dose of truth. In 1982, James Q. Wilson and George L. Kelling came out with a revolutionary yet simple idea called the “broken window” theory, which basically states that if we are indifferent about social problems, even the small ones, they will grow and affect everyone. The title of the theory comes from the following example:

Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr.

Diego Barahona A.

imagine a house with a broken window. If, after many days, the window is still not repaired, vandals will tend to break more windows. Later, they might even break into the house, and if it is abandoned, it may be occupied by criminals. Or consider trash on a sidewalk in a vacant lot in a neighborhood. If no one picks it up, more and more garbage will accumulate. Eventually people will start to leave bags of trash, and little by little the place will become a unwelcome public dump, affecting the image of the entire neighborhood. A strategy for preventing vandalism, say the authors of the theory, is to address problems when they are still small. If broken windows are repaired quickly, there will be less of a tendency for vandals to break more windows or do further damage. The same applies to keeping the streets clean. This theory has been put into practice in cities like New York and Albuquerque, New Mexico, where simple acts of cooperation and order have helped to reduce crime. It is very important for you to get involved in your community. Participate with your family and your church in activities that help improve the place where you live. Go to the local government’s community meetings, and remember that the city where you live is your home. Recalling the words of the writer Elie Wiesel, a survivor of the concentration camps in Nazi Germany: “The opposite of love is not hate, it’s indifference. The opposite of art is not ugliness, it’s indifference. The opposite of faith is not heresy, it’s indifference. And the opposite of life is not death, it’s indifference.”

Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Circulación Better Transportation, Inc

La Noticia

5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212 Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 2 al 8 de junio del 2021

TM

Denuncian deportación de niños nacidos en Estados Unidos junto con sus madres Emmanuel Gutiérrez

A

ctivistas y grupos que trabajan en favor de los inmigrantes denunciaron que la administración del presidente Joe Biden, está deportando ciudadanos estadounidenses recién nacidos junto a sus madres indocumentadas que recientemente cruzaron la frontera con México. Una de las denunciantes es Nicole Elizabeth Ramos, directora del grupo Al Otro Lado, quien aseguró que mujeres inmigrantes están cruzando la frontera de manera irregular y dan a luz en Estados Unidos, pero a su vez, están siendo deportadas rápidamente a México sin la menor oportunidad de presentar sus casos de asilo. “Este es un ejemplo más del daño que está causando la política del llamado ‘Título 42’ en la frontera, la

cual debe terminar cuanto antes”, dijo Ramos en una conferencia de prensa virtual.

Las madres y niños regresan sin protección Según Ramos, las madres y sus hijos llegan desprotegidos a ciudades con altos índices delictivos o de gran peligro como Tijuana. “Estos recién nacidos son ciudadanos estadounidenses; sin embargo, están siendo deportados junto con sus madres inmigrantes, sin un acta de nacimiento que compruebe su ciudadanía, dejándolos como ‘indocumentados’ en México”, dijo la activista. Las deportaciones de estas madres se están dando bajo el “Título 42”, una política de emergencia de salud pública implementada por la pasada administración de Donald Trump por la pandemia del COVID-19.

¿Cómo solicitar las “estampillas de comida”? Jonathan Hernández

L

as estampillas de comida son un beneficio federal diseñado para ayudar a las personas a completar su presupuesto para la compra de alimentos, por eso, te decimos cómo pedirlas. Toma en cuenta que las “food stamps” o estampillas son parte del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Para obtener estampillas de comida, los integrantes del hogar deben tener o haber pedido un número de Seguro Social, además, deben ser: n Ciudadanos estadounidenses. n Residentes permanentes con al menos 40 créditos de trabajo. n Residentes legales permanentes y miembros activos o en retiro de las Fuerzas Armadas o cónyuges o hijos dependiente de miembros activos o en retiro de las Fuerzas Armadas. n Personas admitidas en Estados Unidos como refugiados (siempre y cuando hayan pasado 7 años desde su admisión)

n Asilados (cuando hayan pasado 7 años desde su asilo) n Otros requisitos incluyen haberse inscrito para trabajar, participar en programas de empleo y capacitación, tener límite de ingresos y no tener más de $2,000 en recursos.

¿Qué requisitos debo presentar? Para solicitar los cupones, se debe

presentar una tarjeta de identificación con nombre y dirección, así como una prueba de ingresos para cada miembro del hogar y una prueba de cuánto se gasta en el cuidado de sus hijos (en caso de tenerlos). Otro de los requisitos es un recibo de renta o prueba de pagos hipotecarios, así como documentación de gastos en servicios públicos y cuen-

tas médicas de las personas del hogar que sean mayores de 60 años, y de las personas que reciban Seguro Social e Ingreso del Seguro Suplementario. Para solicitar los beneficios de las estampillas de comida o más información, es necesario comunicarse con la oficina local de SNAP, por internet visite: www.fns.usda.gov/ snap/state-directory

¿Cómo se hace el depósito del dinero de las estampillas? El programa de cupones para alimentos se paga mediante las tarjetas de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT), similares a las de los cajeros automáticos. Solo en algunos casos y dependiendo del estado, el dinero puede depositarse en una cuenta personalizada, aunque la mayoría de los casos este servicio está reservado para personas mayores de 60 años. Las familias elegibles pueden recibir los cupones para alimentos dentro de los 30 días siguientes a la solicitud, mientras que las personas en circunstancias especiales pueden recibir los cupones de alimentos dentro de los 7 días siguientes.


Vida Sana

2 al 8 de junio del 2021 •

9

TM

La Noticia

¿Cómo incorporar más vegetales a tu dieta?

Paulina Martínez

H

ay muchas maneras de incorporar una mayor cantidad de vegetales a la dieta diaria. Desgraciadamente para muchas personas esto les puede resultar difícil pues no saben cómo prepararlos de manera apetitosa. El consumo de verduras debe ser una parte regular de la dieta diaria. Estas aumentan significativamente la ingesta de fibra, nutrientes y antioxidantes. Las verduras son ricas en nutrientes y vitaminas, mejoran la salud y ayudan a combatir enfermedades. Además son ideales para un mejor control del peso. debido a su bajo contenido en calorías. Agrega vegetales a las recetas cotidianas y verás excelentes resultados Hay muchas formas de agregar verduras a los alimentos cotidianos. Muchas se pueden colar fácilmente en las recetas añadiendo sabor, color

y textura. Aquí algunas ideas de los nutricionistas de Healthline: Prepara sopas a base de vegetales Las sopas son una excelente manera de consumir muchas porciones de vegetales a la vez. Simplemente pon a cocer las verduras para después formar un puré. Después agrega especias y algún caldo para hacerla más ligera y ¡listo! Puedes preparar sopa de brócoli, espinaca, calabacín, zanahoria, espárragos, coliflor, apio, etc. Prueba una lasaña de calabacín Una forma creativa de comer más verduras es preparando una lasaña de calabacín. Una excelente manera de preparar este delicioso platillo para que tenga un menor contenido de carbohidratos y más nutrientes es reemplazar la pasta en la lasaña por tiras de calabacín. Sólo elija su receta de lasaña

favorita y reemplace la pasta con tiras de calabacín en rebanadas. El calabacín es rico en vitaminas B, C y fibra. Agrega verduras a las salsas Preparar salsas y aderezos con un toque de vegetales es una manera ideal de aumentar nutrientes a la dieta. Salsas como la Marinara va de maravilla con cebolla picada, jitomates, zanahorias, pimientos y espinaca. La salsa Alfredo combina de manera fabulosa con calabacines, nabos, batatas y zanahorias. Prueba una base de pizza de coliflor La coliflor es un vegetal muy versátil ya que se puede hacer un puré y convertirlo en una base para pizza. Para lograrlo solo se tiene que reemplazar la base de harina con una de coliflor. Se combina la coliflor finamente picada y escurrida con huevo, harina de almendras y algunos condimentos. Hay quienes también le añaden un poco de queso parmesano.

Se mete al horno hasta que tenga la consistencia deseada y después se le añaden los ingredientes de la pizza como salsa de tomate, queso y toppings. Añade vegetales a los batidos Prepara batidos saludables, añadiendo vegetales sin comprometer el sabor. Las verduras de hojas verdes como espinaca o col rizada ayudan a aumentar el consumo de fibra y vitaminas, como la A, C y K. Añádelas a batidos de arándanos, de plátanos o de moras. Puedes prepararlos a base de agua o de leche. Otras verduras como el calabacín congelado, la calabaza, la remolacha, el aguacate y las batatas también funcionan muy bien en batidos.

•••••••••••

Puede encontrar este artículo en LaNoticia.com


10

2 al 8 de junio del 2021

Salud y calidad de vida

La Noticia Vida Sana

¿Cuáles son las señales de alerta en la salud mental de los hijos? Dr. Carlos G. Cruz H.

L

a mayoría de la población está acostumbrada a tratar el tema de la medicina preventiva aplicado a las enfermedades comunes, en pocas ocasiones se pasean por la situación de que nuestro cerebro es susceptible de padecer problemas de salud mental. De acuerdo a una información suministrada por la UNICEF, para finales del 2019 más del 20 % de los adolescentes en el mundo sufrían de trastornos mentales, el suicidio era la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 19 años y el 15 % de la población juvenil que viven en países de medios o bajos ingresos han pensado en la posibilidad de suicidarse. Y a ello tendríamos que agregarle las consecuencias dejadas por el COVID-19, producto del aislamiento preventivo en los hogares en donde en muchos casos fueron expuestos a violencia física, psíquica y sexual. Señales de alerta De acuerdo al Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), los padres de-

ben ponerse en alerta cuando los niños presentan: Rabietas o están muy irritables; cuando hablan frecuentemente de tener miedo o preocupaciones; refieren dolor de estómago o de cabeza sin causa conocida; manifiestan insomnio o pesadillas cuando pueden dormir, no juegan con otros niños, baja considerablemente el rendimiento en la escuela y cuando hacen acciones repetitivas. Para el caso de los niños mayores y adolescentes cuando expresan pérdida de interés, poca energía, duermen mucho tiempo, les gusta estar solos, participan en acciones que impliquen riesgos, tienen pensamiento suicida y en ocasiones manifiestan que alguien está tratando de controlar sus mentes. Los padres al notar alguna de estas situaciones, deben conversar con los profesores donde el hijo estudia y con el médico de confianza para que éste los refiera a un centro especializado donde le harán entrevistas tanto al hijo como a sus progenitores. Tratamiento En cuanto al tratamiento hay que decir que hoy en día se actúa en cuatro segmentos:

n La Psicoterapia la cual se aplica

a padres e hijos y que ha dado buenos resultados. n El Tratamiento Farmacológico que se basa en antidepresivos, los llamados estabilizadores del estado de ánimo y los estimulantes. n La Consejería familiar que ayuda a las familias a comprender el problema n El Apoyo a los Padres donde juega un papel fundamental la capacitación de los mismos para manejar la situación correctamente. Si necesita este tipo de ayuda puede llamar a la línea gratuita

del “NIMH” al 1-866-615-6464, escribir al email: nimhinfo@nih.gov o entrar al portal web: nimh.nih. gov donde en la parte inferior tiene la sección CHAT ONLINE donde será atendido inmediatamente. Dr. Carlos G. Cruz H. Columnista en semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Los invito a escuchar nuestro programa de radio “Salud y Calidad de Vida” por wtcradio.net, todos los viernes a las 9:00 a.m. (ET).

Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.

a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora


La Noticia Vida Sana

Consultorio

2 al 8 de junio del 2021

11

Busque ayuda lo antes posible para tratar los Trastornos de la Conducta Alimentaria

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

E

l 2 de junio se celebró el Día Mundial de la Acción de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Los TCA, como lo son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón, pueden presentar un reto mayor para el paciente y para toda la familia. La misión es poder crear conciencia sobre la importancia de la identificación temprana de estos trastornos, de buscar ayuda profesional para superarlos y quitar el estigma que existe hacia los TCA. En la comunidad latina, los TCA son más comunes de lo que se pensaba. A través de los años, hemos ido creado conciencia sobre la identificación de los TCA en la comunidad latina, pero todavía hay mucho por hacer. Quiero compartir nueve verdades que fueron desarrolladas por nuestra Directora fundadora del Centro de Excelencia para los Trastornos de la Conducta Alimentaria en UNC-Chapel Hill, Dra. Cynthia Bulik, junto al Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos. ¿Qué sabemos sobre los TCA? 1. Muchas personas con TCA parecen estar saludables, aunque estén extremadamente enfermos. 2. Las familias no son culpables y pueden ser los mejores aliados de los pacientes y de su equipo de tratamiento. 3. Un diagnóstico de TCA es una

crisis de salud que interfiere con el funcionamiento personal y familiar. 4. Los TCA no son una elección o decisión, son enfermedades serias que están influenciadas por un factor biológico. 5. Los TCA afectan a personas de todos los géneros, edades, razas, etnicidad, pesos, tamaños, orientación sexual y niveles socioeconómicos. 6. Los TCA conllevan un mayor riesgo, tanto de suicidio como de complicaciones médicas. 7. Los genes y el medio ambiente desempeñan un papel importante en el desarrollo de los TCA. 8. Los genes solos no predicen quién desarrollará un TCA. 9. La recuperación total de un trastorno alimentario es posible. La detección temprana y la intervención son importantes. Busque ayuda lo antes posible Para muchos padres y madres puede ser la primera vez que escuchan sobre los TCA, lo cual puede ser una experiencia aterradora y de mucha incertidumbre el saber que su hijo/a está sufriendo de un TCA. Hay muchos recursos disponibles para ayudarlos a navegar por esta dolorosa experiencia. Lo importante es buscar ayuda lo antes posible para evitar que la situación se complique con las consecuencias médicas. Junto con los TCA, también podemos observar otras condiciones emocionales como depresión, ansiedad, entre otras. Para mayor información en español puede conectarse con la página de internet de la Asociación Nacional de Trastornos Alimentarios (NEDA, por sus siglas en inglés) http://www. nationaleatingdisorders.org/neda-espanol o a la página del Centro

de Excelencia para los Trastornos Alimentarios (CEED, por sus siglas en inglés) de UNC https://www. med.unc.edu/psych/eatingdisorders/ informacion-en-espanol Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional que pueda

identificar situaciones particulares. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría


12

La Noticia

2 al 8 de junio del 2021

Participa en el

Concurso de recetas de cocina

Una colección de recetas de cocina de familias latinas en Carolina del Norte

Premios • Un certificado de regalo de $25 para cada ganador • Oportunidad de publicar tu receta en La Noticia • Oportunidad para hacer un video preparando tu receta Tu puedes ser uno de los

6 ganadores ¿Te gusta cocinar? ¿Eres creativo en la cocina?

Esta es tu oportunidad de compartir tu arte culinario con toda la comunidad.

Categorías: • Plato principal • Postre Seleccionaremos 3 ganadores en cada categoría

Bases del concurso - Envianos tu receta de como hacer una de tus comidas favoritas - La receta debe ser original de tu familia - Puede ser adaptada de una receta popular - Incluir listado de ingredientes - Utilizar estas medidas: *Libras para carnes. *Tazas y cucharas para medir otros sólidos

- Describir paso a paso la preparación - Indicar tiempo de preparación - Indicar para cuántas personas es la receta - Enviar una foto del plato hecho - Incluir tu nombre, dirección, cel y correo electrónico - Puedes enviar cuantas recetas desees - Enviar tu receta antes del jueves 1ro de julio del 2021

Enviar tu receta con foto por email a: Hgurdian@lanoticia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.