La Noticia Raleigh Edición 485

Page 1

Area de Raleigh, Durham, Chapel Hill

Hágase miembro Todos los miércoles

4 al 10 de agosto del 2021

Año 9 • Nº 485

FREE/GRATIS

704-568-6966 Locales

LaNoticia.com

Locales

Extienden período de inscripción de TPS para venezolanos

Cindy Sánchez

Anuncian nueva prohibición de desalojos debido a la propagación de variante Delta

Martín Avilés

L

a administración de Joe Biden anunció el 3 de agosto una nueva moratoria por 60 días que impide el desalojo de personas que no pueden pagar el alquiler. Esta moratoria está en efecto en los condados que experimentan niveles “sustanciales” o “altos” de propagación del COVID-19, en parte debido a la variante Delta. Lo que actualmente incluye alrededor del 80 % de los condados del país.

E

l Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el 3 de agosto que van a extender el período de inscripción para los solicitantes del Estatus de Protección Temporal (TPS) originarios de Venezuela.

Pág. 2 >>

Pág. 2 >>

Locales

Comunidad

Carolina del Norte ofrece $100 Durham y Raleigh, entre las ciudades del país que más a quienes reciben la vacuna contra el COVID-19 Marlén Cárdenas rápido bajan tasa de desempleo Carolina del Norte ahora está pagando $100 a las personas que reciban la vacuna contra el COVID-19 por primera vez. Este programa estará en vigencia desde el 4 hasta el 31 de agosto para cualquier persona mayor de 18 años que reciba su primera dosis de la vacuna en un sitio participante, hasta agotar suministros. Pág. 3 >>

Martín Avilés De a poco las grandes ciudades empiezan a bajar las tasas de desempleo luego del duro golpe que significó la pandemia del COVID-19. Un reciente estudio indicó que Carolina del Norte cuenta con Durham y Raleigh entre las ciudades que más rápido se vienen recuperando en el último mes. Pág. 5 >>

Anti-immigrant Hatred and Guns: What has Changed Two Years After the Texas Massacre?

Pg. 7 >>


2

Locales

4 al 10 de agosto del 2021

La Noticia

Anuncian nueva prohibición de desalojos por la propagación de variante Delta Martín Avilés

L

a administración de Joe Biden anunció una nueva moratoria de desalojos para personas que no pueden pagar el alquiler, por 60 días. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) realizaron formalmente el anuncio la tarde del 3 de agosto. La nueva orden, que prohibe los desalojos hasta el 3 de octubre, cubre los condados que experimentan niveles “sustanciales” o “altos” de propagación del COVID-19. Lo que actualmente incluye alrededor del 80 % de los condados del país, o el 90 % de la población.

Fuerte presión Esta extensión llega tras una fuerte presión de los legisladores demócratas liberales hacia la Casa Blanca. Ellos pedían una acción ejecutiva para mantener a los inquilinos en sus hogares a medida que la variante Delta del COVID-19 se propagaba y una moratoria anterior venció a fines de julio. Los funcionarios de la adminis-

tración habían dicho anteriormente que un fallo de la Corte Suprema les impedía establecer una nueva moratoria sin el respaldo del Congreso. El presidente Biden dijo a periodistas que no está seguro de si la nueva moratoria de desalojo será aprobada por la Corte Suprema, pero cualquier litigio “probablemente daría algo de tiempo adicional” para que fluyan los fondos de ayuda para el pago del alquiler. Igualmente la Casa Blanco pidió a los estados y las ciudades que deben ser más agresivos al liberar casi $47,000 millones en alivio para los inquilinos al borde del desalojo.

Crece la expectativa en Carolina del Norte El programa de Oportunidades de Vivienda y Prevención de Desalojos (HOPE) de Carolina del Norte ofrece ayuda para el pago del alquiler y los servicios públicos a inquilinos de bajos ingresos. Lo hace en 88 de los condados más pequeños del estado. Mientras que 12 condados más grandes están administrando sus propios programas.

¡El agua limpia empieza con nosotros! Algunas causas de inundaciones Pedacitos de grama, hojas y otros desechos de jardín, pueden tapar los desagües y las alcantarillas, lo que puede ocasionar inundaciones después de las lluvias. También pueden estos desechos terminar en los arroyos o estanques y contaminarlos. Siempre arrime hacia su jardín los pedazos de grama que saltan al cortarla. O contacte al departamento de servicios públicos para averiguar si puede colocar estos desechos en una bolsa, en un contenedor o en cualquier otro recipiente para que ellos luego vengan a recogerlos.

Para más información de como puede ayudar a evitar inundaciones y la contaminación del agua, visite nuestra página de internet:

https://nc-cleanwater.com

El estado ha reservado aproximadamente $1.3 mil millones para ayudar a los inquilinos a cubrir sus costos de vivienda y servicios públicos. Con casi mil millones de dólares para el programa HOPE y $300 millones para los 12 condados más grandes. Carolina del Norte estima que ha otorgado un total de más de $305 millones a 81,039 hogares diferentes que califican para el programa HOPE. Los 12 condados que supervisan sus propios programas han gastado aproximadamente $64 millones, según funcionarios estatales.

Elegibilidad y solicitud Para ser elegible para fondos de este programa, debe cumplir con ciertos criterios de elegibilidad. Tiene que: n Vivir en uno de los 88 condados donde el programa HOPE está activo. n Alquilar su residencia. n Haberse retrasado o saber que se retrasará en un pago por alquiler o servicios públicos en algún momento desde el 1ro de abril del 2020. Si todavía no se ha atrasado, pero sabe que se retrasará pronto, aún puede enviar una solicitud. n Demostrar que ha perdido ingresos, haber estado desempleado, o tenido dificultades financieras debido a la pandemia del COVID-19. n Tener un ingreso familiar igual o menor del 50 % del ingreso medio del condado donde vive. Esto se puede averiguar en su sitio web en: rebuild.nc.gov/hope-program/eligibility Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Extienden período de inscripción de TPS para venezolanos Cindy Sánchez

E

l Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el martes 3 de agosto que van a extender el período de inscripción para los solicitantes del Estatus de Protección Temporal (TPS) originarios de Venezuela. Los períodos de inscripción consistían originalmente de 180 días, a 18 meses, para nuevos solicitantes de TPS. Los solicitantes elegibles están bajo las designaciones de Venezuela y Birmania, así como la redesignación de Siria. El Departamento de Seguridad Nacional ha determinado que limitar el periodo de inscripción inicial podría crear inconvenientes para los solicitantes que no pueden presentar su solicitud oportunamente pero que son elegibles a que se les otorgue el TPS.

período de inscripción no extiende o altera la fecha de vencimiento del TPS de un solicitante; permanece igual sin importar la fecha de inscripción. El nuevo período de inscripción de 18 meses para las solicitudes iniciales bajo la designación de TPS para Venezuela termina el 9 de septiembre del 2022. Los venezolanos elegibles para solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS) pueden consignar sus formularios de forma virtual en la página del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) en español: www.uscis.gov/es

Nuevo plazo La entidad aclaró que extender el

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

Locales

4 al 10 de agosto del 2021

3

Carolina del Norte ofrece $100 a quienes reciben la vacuna contra el COVID-19 Marlén Cárdenas

C

arolina del Norte ahora ofrece $100 a las personas que reciben la vacuna COVID-19 por primera vez. Esto es parte del esfuerzo del estado para ayudar a más residentes a protegerse contra COVID-19 y la variante Delta altamente contagiosa. El estado ofrece tarjetas de regalo en algunos sitios de vacunas en todo el estado, para compensar el tiempo y los costos de transporte de vacunarse. Desde el 4 hasta el 31 de agosto, las tarjetas de verano de $100 están disponibles para cualquier persona mayor de 18 años que reciba su primera dosis de la vacuna COVID-19 en un sitio participante. Esto es hasta agotar suministros. “La vacunación es la forma en que terminamos con esta pandemia y nos quitamos las mascarillas,” dijo el gobernador Roy Cooper. “La variante Delta es altamente contagiosa y la gran mayoría de los casos graves se encuentran entre aquellos que no

están vacunados. Estamos haciendo todo lo posible para conseguir que más personas se vacunen. No espere hasta que sea demasiado tarde”.

Tarjetas de verano de $25 Carolina del Norte continúa ofreciendo Tarjetas de Verano de $25 a

quienes lleven a otros a su cita de vacunación. Reciben una tarjeta de $25 cada vez que llevan a alguien a una cita de primera dosis al finalizar la vacunación. Esto ayuda a compensar los costos para aquellos que ayudan a familiares, amigos y vecinos a encontrar su

lugar para una vacuna y llevarlos a sus vacunas. No hay límite en la cantidad de veces que alguien puede llevar a las personas a una cita de vacunación; sin embargo, un conductor solo recibirá una tarjeta por visita. Más del 61 % de los adultos de Carolina del Norte han recibido al menos una dosis de la vacuna. Sin embargo, aquellos que no están vacunados corren un mayor riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte por COVID-19 y la variante Delta, según las autoridades de salud. Aquellos interesados en las Tarjetas de verano de $100 para las primeras vacunas y las Tarjetas de verano de $25 para los conductores, deben llamar al 888-675-4567 o para encontrar la ubicación un sitio de vacunación participante en la siguiente página de Internet: https://covid19. ncdhhs.gov/vaccines/incentivos-para-las-vacunas-contra-el-covid-19

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


4

Locales

4 al 10 de agosto del 2021

La Noticia

Empresas comienzan ¡Tenemos puestos disponibles! a exigir vacunación de sus empleados en Carolina del Norte Empresa de construcción de prefabricados ubicada en el sur de Vermont.

Jasmín Herrera

Requisitos: • Saber trabajar en equipo • Debe poder levantar y mover objetos de 50 lbs o más • Realizar trabajos de pie de 8 a 10 horas al día hasta 6 días a la semana Ofrecemos:

Horario y pago:

• Bono de 1,000 a nuevos empleados • Paquete de reubicación • Más de 40 horas a la semana • Pago semanal • Seguro médico, dental, visión y 401K

• Primer turno de 7:00am a 3:00pm • Segundo turno de 3:00pm a 11:00pm • Empezando a $22.40 por hora • Pago por horas extras

E

l gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, anunció el 29 de julio que requerirá verificación de vacunación contra el COVID-19 a algunos empleados del gobierno. Los empleados que no estén vacunados serán requeridos usar mascarillas y tendrán que hacerse pruebas semanales. En la conferencia el gobernador también le pidió a los negocios privados que hicieran lo mismo.

dice que los empleadores podrían exigir legalmente que sus empleados estén vacunados si vuelven a ingresar a las oficinas. Esta norma permite opciones alternativas para los empleados que no pueden vacunarse por razones médicas o por objeción religiosa. A nivel nacional, compañías grandes incluyendo Netflix y Facebook exigirán la vacunación de sus empleados. Tyson Foods, el procesador de carne y aves de corral más grande del

Los candidatos deben cumplir con los criterios de contratación para incluir una investigación previa al empleo y una prueba de drogas. Somos un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y un lugar de trabajo libre de drogas

Llame hoy mismo al 984-218-7466 por Whatsapp o por email a: mae.watson.recruiting@gmail.com

2021

“Mi Éxito, La Universidad”

UNA FERIA EDUCATIVA DE MÚLTIPLES DÍAS PARA PADRES Y ESTUDIANTES HISPANOS Presentado Por: NC Society of Hispanic Professionals

¡ESTAS INVITADO! Regístrese para tener una oportunidad increíble de escuchar a los expertos sobre cómo planificar mejor el viaje a la universidad. Aprenda cómo navegar por los sistemas escolares, prepararse mejor para el proceso de admisión a la universidad y financiar la universidad. Encontrará: Talleres en Español

Universidades y Colegios Comunitarios

APROVECHE • Sesiones informativas en Español • Talleres sobre ayuda financiera y admisión a la universidad • Talleres sobre cómo superar los desafíos en educación en tiempos del coronavirus • Información que te orienta a seguir tus estudios más allá de la preparatoria

Asesoramiento y orientación de expertos

¡ENTRADA GRATIS! 14,15,16, 21, 22, y 23 de Septiembre 5:30 - 7:00 PM El evento se llevará a cabo virtualmente en la fecha programada. Visite nuestro sitio web para ver más detalles.

WWW.THENCSHP.ORG ¡Escanee el código de barras para registrarse!

En alianza con:

NORTH CAROLINA SOCIETY OF HISPANIC PROFESSIONALS | WWW.THENCSHP.ORG | MAILBOX@THENCSHP.ORG | (919) 467-8424

“Instamos fuertemente a otras agencias gubernamentales estatales y empresas privadas a que hagan lo mismo”, dijo Cooper. “Muchas empresas van un paso más allá y exigen que sus empleados se vacunen, y lo aplaudo”. Sistemas hospitalarios locales, incluyendo Atrium y Novant Health, han empezado a requerir la vacunación de sus empleados. Adicionalmente, empleados del Departamento de Salud Pública del Condado de Mecklenburg deberán estar vacunados contra el COVID-19, tal como deben vacunarse contra la influenza (flu). “A pesar de los importantes esfuerzos de prevención, el COVID-19 continúa propagándose en nuestra comunidad, incluso con nuevas variantes altamente contagiosas”, dijo la Dra. Gibbie Harris, directora de salud pública del Mecklenburg.

¿Se puede legalmente exigir a los empleados que estén vacunados? En mayo, la Comisión de Empleo para la Igualdad de Oportunidades publicó una nueva guía nacional que

país, requerirá vacunas COVID-19 para todos sus empleados en todo el país en los próximos meses. Se requerirá que los líderes de la compañía estén vacunados antes del 24 de septiembre. Los empleados en las oficinas de Tyson deberán vacunarse antes del 1ro de octubre. Todos los demás miembros del equipo deberán vacunarse antes del 1ro de noviembre.

Empresas exigirán vacunación a sus empleados Las empresas de Red Ventures y Ally, quienes juntos emplean a alrededor de 3,500 personas en Charlotte, ya anunciaron que van a exigir la vacunación de sus empleados que quieren trabajar desde las oficinas en lugar de desde su casa. Duke Energy actualmente no verifica si sus empleados están vacunados, pero ha pedido a sus casi 6,000 empleados que usen mascarilla sin importar su estado de vacunación. Encuentre esta historia en LaNoticia.com


La Noticia

Una de cada 3 personas se arrepiente de tener mascotas durante la pandemia Marlén Cárdenas

E

n Carolina del Norte 1 de cada 3 personas se arrepintieron de tener mascotas durante la pandemia, revela una encuesta. El 53 % admite que no hizo ninguna investigación previa antes de tener a su mascota durante la pandemia. El sitio web, Innovet Pet, encuestó a 3,000 dueños de mascotas que habían adoptado o comprado un animal durante la pandemia. Descubrieron que un 33 % de dueños en Carolina del Norte se preocupa de no poder cuidar a su mascota de ma-

Comunidad nera adecuada, a medida que la vida vuelve a la normalidad y pasan menos tiempo en casa.

Mascotas durante la pandemia Estar solo en casa significa que muchas personas han pasado más tiempo navegando por las redes sociales. Uno de cada 5 nuevos dueños de mascotas dijeron que fueron influenciados para comprar su animal después de ver a otros publicar sus mascotas en las redes sociales. Un 35 % de los nuevos dueños de “cachorros pandémicos” dicen que su mascota carece de habilidades sociales y de entrenamiento, las cuales son críticas para el desarrollo. Esto podría ser el resultado de perderse paseos en espacios públicos y la falta de exposición a otras personas y perros debido a las regulaciones de distanciamiento social. Sin embargo, el ejercicio insuficiente es perjudicial para la salud de su mascota y puede provocar problemas de comportamiento como agresión, aburrimiento y fatiga. De hecho, más de una cuarta parte de los dueños de mascotas creen que pasear a su perro todos los días debería ser un requisito legal. Los refugios de animales desafortunadamente están viendo un aumento en los propietarios frustrados que entregan cachorros mayores con problemas de comportamiento.

4 al 10 de agosto del 2021

5

Durham y Raleigh, entre las ciudades del país que más rápido bajan tasa de desempleo Martín Avilés

D

e a poco las grandes ciudades de Estados Unidos empiezan a bajar las tasas de desempleo luego del duro golpe que significó la pandemia del COVID-19. La economía ganó 850,000 puestos de trabajo en junio, y la tasa de desempleo nacional es ahora del 5.9 %, que está un 60 % por debajo del pico. Un estudio hecho por WalletHub, indicó que Carolina del Norte cuenta con Durham y Raleigh entre las ciudades que más rápido se vienen recuperando en el último mes. WalletHub comparó 180 ciudades en función de cuatro métricas clave. El informe utilizó nuevos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, que no contaba a algunos trabajadores con despidos temporales como desempleados. Situación que podría provocar que la tasa de desempleo real podría ser un 3 % más alta que la que arrojó el estudio. En este escenario, las ciudades de

Durham y Raleigh fueron las mejor posicionadas dentro del estado de Carolina del Norte. Durham ocupó el lugar número 22 a nivel nacional, mientras que un casillero más atrás se ubicó Raleigh, en el puesto 23. Charlotte se ubicó en el puesto 37, Winston-Salem en el 44, Greensboro en el lugar 60 de la clasificación y Fayetteville en el 107, todas estas son las otras ciudades del estado que figuran en el listado. Las urbes que se van recuperando más rápido y aparecen en los primeros lugares a nivel nacional son Lincoln (Nebraska), Omaha (Nebraska) y Hunstville (Alabama).

Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.

a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora


6 • 4 al 10 de agosto del 2021

Vivienda La Noticia

TM

Guía de recursos para su casa y apartamento

¿Cómo afecta un desalojo sus opciones de conseguir vivienda en el futuro? Diego Barahona A.

P

ara muchos inquilinos un desalojo conlleva implicaciones más allá de solo la expulsión forzada de sus hogares. Pocos saben que también afecta sus oportunidades futuras de conseguir vivienda. Aunque un desalojo no es un crimen y no aparecerá en los antecedentes penales, consta en los registros públicos, y pueden aparecer en informes de crédito, o afectar la capacidad del inquilino para calificar para otro contrato de arrendamiento. “Hay grupos que son más afectados que otros por los desalojos”, dijo a La Noticia Ismaiil Qaiyim, abogado y socio de la Coalición Latinoamericana en Charlotte. “Los desalojos afectan directamente a las familias. Afecta desproporcionadamente a las mujeres trabajadoras, a las mujeres solteras. Eso es en términos de poder comprar una casa o de poder alquilar en otro lugar”, dijo Qaiyim. Un registro de desalojo es la causa principal para que exista un 15 % de la población sin hogar en el condado de Mecklenburg, según un informe del 2020 del Instituto Urbano de la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte (UNCC). Hasta finales de abril de este año, casi 3,300 personas se enfrentan a la falta de vivienda en Mecklenburg, según datos del Tablero de Viviendas y Falta de Vivienda de CharlotteMecklenburg. Impacto de los desalojos en inquilinos de Carolina del Norte Inestabilidad familiar “(La inestabilidad que causan los desalojos) hace la vida considerablemente más difícil, como el costo psicológico y emocional que la gente asume. Si nos fijamos en las estadísticas de personas sin hogar, en muchos casos, en realidad la mayoría son familias completas”, comentó Qaiyim. Más de 1,200 de las personas sin hogar en el condado de Mecklenburg pertenecen a alrededor de 397 familias con niños.

Pérdida del depósito La siguiente implicación inmediata tiene que ver con el depósito de seguridad que los inquilinos pagan al firmar un contrato de arrendamiento. Si alguno de los depósitos se utiliza para reparaciones, se supone que debe devolverse con un recibo detallado, menos la cantidad que se utilizó para las reparaciones. Los propietarios también pueden usar el depósito para cubrir facturas no pagadas como el alquiler, los costos judiciales cobrados al inquilino por un caso de desalojo, o el costo de sacar y almacenar las cosas del inquilino después del desalojo. El propietario sólo puede quedarse con la cantidad necesaria para cubrir los costos. Si se desconoce la dirección de reenvío del inquilino, el arrendador no está obligado a proporcionar una contabilidad, pero debe retener cualquier dinero restante para el inquilino durante al menos seis meses, de acuerdo con la ley de Carolina del Norte. Desafortunadamente, muchas personas simplemente no recuperan sus depósitos de seguridad, dijo Qaiyim, a pesar de que se supone que deben recibirlo bajo la ley dentro de 30 días.

Baja calificación de crédito “Un desalojo, legalmente conocido como un ‘summary ejectment’ (expulsión sumaria), será reportado a una oficina de crédito. Las empresas que los propietarios utilizan para examinar a los inquilinos potenciales muestran que se presentó una expulsión sumaria contra un inquilino”, mencionó el abogado. Tener un juicio en su contra hará más difícil alquilar en el futuro, explicó Qaiyim. También puede dañar sus posibilidades de obtener aprobación para una tarjeta de crédito o préstamo. Aunque su puntaje de crédito no se ve afectado directamente por un desalojo, se ve afectada por los cobros por cualquier alquiler no pagado y las tarifas judiciales que debe. Esta deuda puede aparecer en el informe de crédito y reducir el puntaje de crédito. Como la mayoría de los otros tipos de información negativa, el desalojo puede permanecer en su informe de crédito por hasta tres años en Carolina del Norte. Incluso si se muda antes de que el desalojo vaya a la corte, su crédito todavía puede verse afectado. “En términos de que se reporta a las tres principales agencias de crédito, eso hace que su crédito baje. Luego hace que sea mucho más difícil para usted

alquilar un apartamento. Finalmente, hace más difícil que pueda comprar una casa. La mayoría de la gente tiene que obtener un préstamo para comprar una casa, por lo que el juicio sumario en el expediente es casi como tener antecedentes penales”, agregó Qaiyim. Cómo minimizar el impacto Se recomienda pagar lo que debe de la sentencia tan pronto como sea posible. Pagar la sentencia no la eliminará de su informe de crédito, pero puede mejorar sus posibilidades de obtener un alquiler en el futuro, especialmente a medida que pasa el tiempo después del desalojo y el juicio. Para quienes piensan que pueden estar enfrentando un desalojo injusto, el abogado Qaiyim les aconseja que busquen ayuda de sus propios vecinos si, por ejemplo, usted vive en un conjunto de apartamentos. “Conozca a sus vecinos. Otras personas pueden estar enfrentando los mismos asuntos. Cuando hay más personas juntas que hablan de estos temas, es posible que puedan encontrar recursos. Tal vez puedan apoyarse unos a otros y participar en alguna forma de acción colectiva”, concluyó.

Puede encontrar este artículo en LaNoticia.com


La Noticia

Opinión

4 al 10 de agosto del 2021

7

Odio antiinmigrante y armas: ¿qué ha cambiado tras cumplirse dos años de la masacre de Texas? Diego Barahona A.

H

an pasado dos años y es sumamente difícil encontrar cualquier clase de explicación para entender el atentado terrorista más grave que haya sufrido la comunidad inmigrante en Estados Unidos en los últimos años. Nos referimos a la masacre ocurrida en El Paso, Texas, la cual dejó 22 personas muertas y otras 25 heridas, incluyendo niños pequeños, casi todos latinos. Esta trágica historia tristemente no ha terminado, pues en este tiempo no se ha aprobado ninguna ley para limitar el acceso de armas de fuego a personas con serios problemas mentales, y la retórica antiinmigrante sigue protagonizando impunemente los discursos de muchos líderes ultraconservadores. Sentimiento antiinmigrante con fines políticos El 3 de agosto del 2019, unos minutos antes del trágico incidente, el atacante publicó en internet un manifiesto lleno de odio contra los inmigrantes. Este crimen fue motivado por las alienantes ideas de prejuicio contra los indocumentados, las cuales se han multiplicado en los últimos años. En el texto del atacante se podían leer frases que fueron reproducidas de recientes discursos políticos. Hablaba de una “invasión” latina en Texas, y advertía que los inmigrantes estaban “tomando el lugar” de las personas blancas. Con tal de ganar votos, o subir los ratings muchos líderes moderados abrazaron ideas ultraconservadoras y, se unieron al pequeño pero ruidoso coro de votantes que miran a los inmigrantes como una amenaza, aunque existe una galaxia de estudios académicos que demuestra lo contrario. Esta desmedida ambición de poder no es inocente, deshumaniza a millones de familias, y alimenta las enfermas fantasías de extremistas peligrosos. ¿Qué ha cambiado en estos dos años? La masacre de Texas es tristemente otra tragedia que se suma a la macabra lista ha sufrido Estados Unidos en los últimos años. ¿Qué hemos hecho como nación para enfrentar este problema? La respuesta es: nada.

En ese entonces la Administración Trump lamentó este tiroteo y otro ocurrido el mismo día en Dayton, Ohio, y se precipitaron a declarar que el factor que propició el mismo, fue “problemas de salud mental”, luego el presidente Trump escribió que los medios de comunicación tenían la culpa. No se habló del problema del odio, divisionismo y, en muchos casos violencia, que se promovía activamente desde los discursos electorales. Más tarde hubo un cambio de tono, y el presidente sugirió que se implemente una legislación que permita una regulación sobre la venta de armas de fuego y revisión de antecedentes, además agregó que le gustaría ver una reforma migratoria agregada a esta legislación. Los grupos de ultraderecha vociferaron y, amenazaron con quitar su apoyo a Trump, quien en pocas horas se retractó y no hizo nada. Escuchar a los promotores del prejuicio es la antesala de la violencia En medio de una época de tensiones raciales, en donde la retórica en contra de grupos vulnerables como los inmigrantes ha proliferado por todo el país, es necesario evaluar quienes continuan siendo los promotores del odio, y los predicadores del prejuicio. El odio y el prejuicio no son enfermedades mentales, son enfermedades sociales, que en muchos casos, como le sucedió a El Paso, pueden terminar en tragedia. Debemos cortar este mal de raíz, no debemos prestar nuestros oídos para que los promotores del odio o del prejuicio difundan sus venenosas palabras, debemos denunciar las acciones de estos personajes. No podemos permitir bajo ninguna circunstancia que estos individuos ocupen cargos públicos. Si realmente queremos prevenir que vuelva a ocurrir una tragedia como la de El Paso, debemos demostrar a los promotores del odio que están solos, que somos más quienes creemos en la dignidad de todos los seres humanos, tengan papeles o no.

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aldo Mendoza Apolo Valdés Cindy Sánchez Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jasmín Herrera Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Maria Ramírez Uribe Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton Diseño Douglas Herrera

Anti-immigrant Hatred and Guns: What has Changed Two Years After the Texas Massacre? Diego Barahona A.

T

wo years have passed and it is extremely difficult to find any kind of explanation to understand the most serious terrorist attack that the immigrant community in the United States has suffered in recent years. We refer to the massacre that occurred in El Paso, Texas, which left 22 people dead and another 25 injured, including young children, almost all Latinos. Sadly, this tragic story is not over, since no law has been passed at this time to limit the access of firearms to people with serious mental problems, and anti-immigrant rhetoric continues to lead the speeches of many ultra-conservative leaders with impunity. Anti-immigrant Sentiment for Political Purposes Minutes before the tragic incident, the attacker posted a hateful manifesto against immigrants on the internet. This crime was motivated by the alienating ideas of prejudice against the undocumented, which have multiplied over the last years. If you read the text of the attacker, you can see phrases from recent political speeches. He talked about a Latino “invasion” in Texas and warned that immigrants were “taking the place” of white people. In order to win votes, or raise ratings, many moderate leaders embraced ultra-conservative ideas and joined the small but noisy chorus of voters who view immigrants as a threat, although there is a galaxy of academic studies that shows otherwise. This inordinate lust for power is not innocent, it dehumanizes millions of families, and fuels the sick fantasies of dangerous extremists. What has Changed in These Two Years? Sadly, the Texas Massacre is another tragedy that adds to the horrific list that the United States has suffered in recent years. What have we done as a nation to address this problem? The answer is nothing.

Back then the Trump Administration lamented this shooting and another that occurred hours later in Dayton, Ohio, and rushed to declare that this was caused by “mental health problems.” Then President Trump wrote that the media was to blame. There was no talk about the problems of hate, divisiveness, and in many cases violence, which was actively promoted from the electoral speeches. Later there was a change of tone, and the president suggested that legislation be implemented that would allow regulations regarding the sale of assault weapons and background checks. He added that he would like to see immigration reform added to this legislation. The far-right groups shouted and threatened to withdraw their support for Trump, who in a few hours retracted and did nothing. Listening to Promoters of Prejudice is the Prelude to Violence During this period of racial tensions, when rhetoric against vulnerable groups such as immigrants has spread across the country, it is necessary to assess who continue to be the promoters of hatred and the preachers of prejudice. Hate and prejudice are not mental illnesses. They are social diseases, which in many cases, as happened in El Paso, can end in tragedy. We must address this evil at its roots. We must not lend our ears to promoters of hate and prejudice so that they can spread their poisonous words. We must denounce the actions of these people. Under no circumstances can we allow these individuals to hold public office. If we really want to prevent another tragedy like El Paso from happening again, we must show the promoters of hate that they are alone and that they are outnumbered by those of us who believe in the dignity of all human beings, regardless of their immigration status.

Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Circulación Better Transportation, Inc

La Noticia

5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212 Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 4 al 10 de agosto del 2021

TM

“No sabemos qué va a pasar”. Incertidumbre en familias tras prohibición de nuevas solicitudes de DACA María Ramírez Uribe

Valdez dice que cuando se enteró de la reciente decisión sobre DACA no se sorprendió. Dice que está frustrada con la falta de acción por parte del Congreso para pasar una reforma migratoria. “La expectativa es tan baja,” explicó Valdez. “Esto es lo mínimo que pueden hacer. Y la mayoría del tiempo ni siquiera pueden cumplir con eso.” Valdez ahora trabaja en el Charlotte Center for Legal Advocacy como asistente legal bilingüe ayudando a otros inmigrantes con sus necesidades jurídicas.

C

uando Silvia Sánchez y su esposo dejaron su hogar en México en 1996 y vinieron a Charlotte, su hija, Jessica, era tan solo una bebé. “Tenía once meses cuando llegó a este país luchando para salvar su vida. Por eso me la traje,” explicó Silvia. Jessica nació con espina bífida e hidrocefalia. Los médicos en México le dieron tres meses de vida. Hoy en día tiene 26 años. Silvia Sánchez y su esposo tuvieron cuatro hijos más. Todos nacieron en Carolina del Norte y por lo tanto son ciudadanos estadounidenses. Por el contrario, Jessica permanece en el país sin documentos.

Una luz de esperanza Hace nueve años, el entonces Presidente Barack Obama anunció la creación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). El programa evita la deportación de inmigrantes elegibles, a quienes se les llama “soñadores’’. También les da la oportunidad de obtener un permiso para trabajar y estudiar en la universidad. Justo cuando parecía que una nueva puerta se le abriría a Jessica, su salud comenzó a empeorar. “Ella estaba en el hospital muy grave y sólo le daban tres días de vida. El doctor dijo que no iba a vivir más de tres días porque le hicieron una cirugía de intestinos y se los reventaron, entonces se puso muy grave,” explicó Silvia. “Entonces perdimos el interés por DACA.” Silvia dice que cuando Jessica se recuperó y estaba lista para enviar su solicitud, el entonces presidente Donald Trump anunció que iba a acabar con DACA en el 2017. “Después se bloqueó y hubo tantos problemas que ya no pudimos aplicar,” comentó Silvia. Una nueva oportunidad En diciembre del 2020, las solicitudes de DACA se volvieron a abrir. Esto sucedió después de un fallo de la Corte Suprema y otras decisiones judiciales. Jessica una vez más podía solicitar el programa. “Pues estaba bien entusiasmada.

Silvia Sánchez ayudó a su hija Jessica a entregar su solicitud de DACA, pero en menos de una semana un juez suspendió la revisión de nuevas solicitudes y pendientes.

Tuvimos que volver a trabajar para juntar dinero para su pasaporte, para agarrar lo que necesitaba, buscar los papeles y todo para poder aplicar,” dijo Silvia. “Emocionados y yo le dije que ojalá que sí te llegue DACA, ojalá que te arregles tú primero que yo. Siempre, siempre ha sido así.” Silvia comenzó a vender comida típica mexicana a sus vecinos y amigos para recaudar los fondos que Jessica necesitaba para poder solicitar DACA. Hace dos semanas, recolectaron todos los documentos necesarios y pagaron los casi $500 requeridos y entregaron la solicitud de Jessica. Pero en menos de una semana, la familia Sánchez tuvo que enfrentar nuevamente malas noticias.

Fallo judicial detiene un sueño En juez federal en Texas bloqueó el 16 de julio la revisión de todas las solicitudes nuevas y pendientes de DACA, después de decir que el programa era ilegal. Según el Servicio de Inmigración

y Ciudadanía (USCIS) hay más de 55,000 solicitudes pendientes alrededor del país. Una de ellas es la de Jessica. “Estamos preocupados, no sabemos qué va a pasar, no sabemos si la van a aprobar o la van a rechazar. No sabemos nada,” comentó Silvia. Dice que espera que el presidente Joe Biden y su administración trabajen para proteger DACA. Al poco tiempo de anunciarse el fallo en Texas, Biden dijo que el Departamento de Justicia apelará la decisión. “Según las promesas de Biden, va a luchar por nosotros y eso es lo que queremos ver, que luche por nosotros,” dijo Silvia.

Promesas por cumplirse Pero no todos comparten su optimismo en cuanto a un cambio con esta nueva administración. Ana Laura Valdez emigró de México cuando tenía 7 años y fue de las primeras en recibir DACA cuando estaba en la secundaria.

A la espera de una reforma migratoria Dice que a esta altura, los activistas de inmigración como ella esperan más. Las protecciones para los beneficiarios de DACA ya no son suficientes. Dice que una reforma completa del sistema migratorio es necesaria. “Creo que en este momento, los activistas están haciendo un llamado más amplio que supera la simple aprobación del DREAM Act. También están extendiendo su solidaridad con aquellos que tienen TPS y con las demás personas indocumentadas,” comentó Valdez. Valdez también dice que los beneficiarios de DACA deben ser protegidos sin tener que perjudicar y echarle la culpa a otros inmigrantes, como a sus padres. “Para poder tener una nueva narrativa de los ‘soñadores’ la de ahora es que ellos quieren permanecer en el país para trabajar, ya que no fue su culpa el haber venido a Estados Unidos, lo cual intrínsecamente implica culpar a alguien más,” explicó Valdez. Normalmente esa culpa se le dirige a gente como Silvia Sánchez y su esposo, o a otras personas que llegaron al país indocumentados. Jessica sueña con estudiar derecho y volverse abogada de inmigración. Por su parte, Silvia dice, que lo único que pueden hacer por ahora es esperar. Encuentre esta historia en LaNoticia.com


Vida Sana

4 al 10 de agosto del 2021 •

9

TM

La Noticia

Melatonina: ¿Cuánto es demasiado? Y otros consejos para dormir mejor por la noche Novant Health

L

a melatonina es uno de los suplementos de venta libre más populares en Estados Unidos. Y no es de extrañar, teniendo en cuenta que casi el 40 % de los estadounidenses dicen tener problemas para conciliar el sueño. Liberada de forma natural por la glándula pineal en el cerebro, la melatonina es uno de los factores más importantes del ritmo circadiano de una persona, un proceso natural que regula el ciclo de sueño y vigilia del cuerpo, dijo el neurólogo Dr. John Chewning en Novant Health Neurology & Sleep - Kimel Park en Winston-Salem. “La melatonina nos ayuda a entender que es el final del día y el momento de empezar a desconectar”, agregó. Aunque se utiliza habitualmente como remedio para dormir, los suplementos de melatonina no están exentos de riesgos. Y la gente suele malinterpretarla. Chewning analiza los hechos en nueve puntos clave. 1. Busque por Verificación USP Todo lo que no se prescribe no está estrechamente regulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Así que hay que tener cuidado al comprar suplementos sin receta. Una de las cosas que hay que buscar es una etiqueta de Verificación USP. Los servicios de verificación de la USP comprueban la calidad de los ingredientes de diferentes proveedores. Un producto con esta etiqueta ha sido sometido voluntariamente a pruebas para demostrar que no contiene sustancias peligrosas. La etiqueta también suele ser más precisa en cuanto a la dosis. 2. Busque una etiqueta de seguridad vegana Ya no es tan común, pero hace unos 20 años, la melatonina se extraía de animales. Asegúrese de que está etiquetada como segura para veganos. 3. Tome la dosis correcta Los estudios demuestran que incluso dosis muy pequeñas de melatonina pueden afectar a nuestro ritmo circadiano. He comprobado que la mayoría de los adultos toman entre 1 y 10 miligramos. Por ejemplo, las populares gomitas de melatonina OLLY. Una porción contiene unos 3 miligramos de

melatonina. Tenga en cuenta que todo lo que supere los 30 miligramos se considera potencialmente dañino y peligroso. 4. Deje los aparatos electrónicos Tendemos a bloquear nuestra propia producción de melatonina con toda la luz artificial que hay en nuestro mundo. Esta luz, la del teléfono móvil o la pantalla del ordenador, puede impedir que nuestro cuerpo la produzca de forma natural. Animo a la gente a desconectar, apagar los dispositivos electrónicos y evitar la actividad estimulante durante una o dos horas antes de acostarse.

lavanda. Cuando un producto tiene más de esos compuestos, si tiene un efecto adverso, realmente no sabe si es la melatonina o algo más. Si está tratando de ver si la melatonina le ayudará a dormir, consiga algo que sólo contenga melatonina.

5. Tome melatonina un par de horas antes de acostarse. La mayoría de la gente toma la melatonina justo antes de acostarse, pero si vamos a usarla de la forma en que nuestro cuerpo la produce naturalmente, debería tomarla un par de horas antes de acostarse. Sugiero unas dos o tres horas antes de dormir para imitar la puesta de sol.

7. Tenga en cuenta las interacciones con otros medicamentos. No tome melatonina si ya está tomando un somnífero u otros medicamentos sedantes, porque puede provocar una somnolencia excesiva o mareos. Puede disminuir la eficacia de ciertos medicamentos para la presión arterial y la diabetes, así como de algunos medicamentos anticonvulsivos. También puede impedir la coagulación de la sangre, por lo que si está tomando un anticoagulante, su médico debe saber que también está tomando melatonina. En conclusión: Hable con su médico antes de tomar melatonina para asegurarse de que no va a interactuar con ningún otro medicamento.

6. Evite la melatonina que tiene otros compuestos. Muchas veces, cuando va a la estantería buscando algo que le ayude a dormir, verá otros ingredientes como la raíz de valeriana, la manzanilla o la

8. No lo utilice de forma constante durante más de tres meses La melatonina no se considera adictiva porque es algo que producimos de forma natural. Pero si toma cualquier

cosa para ayudarle a dormir de forma regular, puede causar lo que llamamos una dependencia psicológica. Así que, en cierto modo, se convierte en su peor enemigo. Aunque no es una adicción física, es más bien una expectativa. Los estudios dicen que se considera seguro tomarla hasta tres meses, pero no hay investigaciones de calidad sobre su uso a largo plazo. 9. Los efectos secundarios son posibles A dosis más altas, los mareos pueden ser un problema. También tengo pacientes que experimentan dolores de cabeza, náuseas o incluso agitación por tomar suplementos de melatonina. Chewning también recomienda mantener un horario de sueño regular para dormir las siete u ocho horas recomendadas por la Academia Americana de Medicina del Sueño. “Siempre le digo a la gente: Su cuerpo no sabe lo que es un fin de semana. Cuanto más consistentemente elija una hora para acostarse y despertarse, mejor”, dice. Si nada parece funcionar, hable con su médico de cabecera para determinar si es necesario un estudio del sueño. Obtenga más información visitando esta página: https://bit.ly/3jbviCT

Encuentre esta historia en LaNoticia.com


10

Consultorio

4 al 10 de agosto del 2021

Recomendaciones para rehacer su vida sentimental siendo inmigrante

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

E

l ser humano en su naturaleza es un ser social que gusta de estar en compañía de otros. Sin embargo, también es importante que aprendamos a conocernos en nuestra esencia y podamos disfrutar de nosotros mismos, aun sin la compañía de un otro. Este estado de plenitud nos permitirá ser sabios en nuestra búsqueda de una pareja, que no viene a nuestra vida para hacernos felices, sino más bien a compartir el estado de felicidad alcanzado por nosotros mismos. Teniendo esto de contexto, reconocemos que rehacer la vida sentimental es un proceso que puede ser de mucho reto, especialmente cuando nos encontramos como inmigrantes en una nueva cultura, en donde la mayoría tiene un idioma y costumbres diferentes.

Recomendaciones para encontrar pareja El limitado círculo de amistades y de espacios para socializar puede agravar la situación. Aunque no hay una fórmula mágica para poder encontrar a la pareja deseada, hay algunas recomendaciones que pueden aumentar las posibilidades para rehacer su vida sentimental. Socializar Identificar espacios de socialización que estén a tono con los intereses personales como pasatiempo, deportes, actividades de la comunidad, iglesias, entre otros.

Cultivar las relaciones Aunque se asocia el romance con el amor a primera vista, no siempre ocurre de esta manera. Podemos aprender a amar a una persona si nos damos tiempo a conocerla. Explorar portales de parejas Hay una variedad de portales de Internet que tienen la función de ayudar a identificar personas con intereses comunes que están en búsqueda de pareja. Es importante hacer una búsqueda selectiva de cuál es el portal y el programa que le provea un mayor nivel de seguridad (ej. rastreo del expedien-

¡Prepárate para este verano! Aumento de senos

$4500

empezando en incluye 10 años de garantía

••••••••••••••••••••••••••

Levantamiento de glúteos brasileño

$500 de descuento

••••••••••••••••••••••••••

Mommy Makeover

$1000

hasta de descuento

Depilación láser

$70

sin dolor desde por tratamiento.

••••••••••••••••••••••••••

CoolSculpting Elite Compre un área y obtenga otra a

mitad de precio Botox, rellenos y faciales en especial

“Me siento más confiada en mi nuevo cuerpo gracias al Dr. Gear.” - Maria, paciente de liposucción

Ofrecemos opciones de financiamiento Llámenos o envíe mensaje de texto a:

704.771.1747

La Noticia Vida Sana te criminal), aunque esto no elimina cierto nivel de riesgo. Aceptar la diversidad Una de las realidades de vivir en el extranjero es que no necesariamente encontraremos a una persona de nuestro propio país de origen. Hay que estar disponible a explorar otras posibilidades como salir con alguien de otro país de origen o de otra raza y/o idioma. Mientras llega la pareja Mientras estamos en la búsqueda de esa pareja anhelada, es importante no desesperarnos y utilizar el tiempo de “soledad” para desarrollar nuestras vidas personales y/o profesionales. Es la perfecta etapa de vida para dedicar nuestras energías y esfuerzos a nosotros mismos para trazar nuestras metas de vida (corto y largo plazo), identificar áreas de interés, así como desarrollar nuevas destrezas de vida. Este desarrollo personal te ubicará en un lugar de claridad sobre lo que buscas y necesitas de una pareja en tu vida. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Consulta gratis


La Noticia Vida Sana

Pediatría

4 al 10 de agosto del 2021

11

Cómo lograr que su hijo duerma en su propia cama

L

a cuna puede ser un sitio seguro y cómodo para el niño, pero, con el paso del tiempo, deja de ser el lugar idóneo para el descanso, y esto se puede manifestar de múltiples maneras, como los intentos del niño por salir subiendo por encima de la baranda. Cuando tales conductas persisten, la mayoría de los padres considera el cambio a una cama para niños, o una gemela con barandas de seguridad. No todos los niños se sienten de la misma forma con respecto a ser “un niño o una niña grande”. Hablar con el niño Antes de comprar la cama, háblenle al niño de lo cómoda que será la nueva camita, y lo bueno que resulta que el

La habitación Acondicionar la habitación para seguridad del niño. Es muy posible que el niño o la niña jueguen en su dormitorio, por lo que ya le habrán instalado dispositivos de seguridad. Pero para ser bien previsores, inspecciónenla nuevamente para garantizar que todos los tomacorrientes estén tapados, los muebles pesados asegurados, y los artículos que pudieran ser un peligro potencial trasladados a otra parte de la casa. Seguridad Use la baranda de seguridad para la puerta con otro propósito. Como ya el niño tiene libertad para levantarse de su cama cuando lo desee, evite que ande por la casa en plena noche o que

Todo a su tiempo Es mejor no hacer el cambio sustancial del sitio donde duerme su hijo cuando están ocurriendo otros acontecimientos. El traslado a una nueva casa o la llegada de un nuevo bebé pueden ser estresantes. Espere un poco más para cambiarlo a la cama. La rutina Mantenga la rutina actual antes de dormir. Los niños son criaturas de hábitos, y les gusta saber qué es lo que van a hacer. Por tanto, respete la misma rutina a la hora de dormir, para que todo le sea familiar. Esto puede consistir en la lectura de un cuento, cepillarse los dientes o cantar juntos una canción de cuna. Su hijo es único Elija el tipo de transición que funcione para la familia. Algunos padres optan por dejar la cuna armada y trasladar gradualmente al niño a la cama. Por ejemplo, los padres pueden dejar

que el niño duerma la siesta en la cama y se acueste por la noche en la cuna. Aun así, algunos padres prefieren desarmar la cuna y haciendo que la cama sea la única opción para dormir. Evalúe la reacción del niño a la cama, y seleccione la opción que le parezca más funcional. Y recuerde, si la cuna sigue siendo segura y cómoda para su hijo, no hay apuro en cambiarlo a una cama. Al igual que otros acontecimientos importantes en la vida del niño, este momento debe llegar cuando el niño esté listo. Los padres deben evitar que el niño duerma en la cama de mamá y papá. Esto crea un hábito que será difícil romper con el paso del tiempo. Aunque las primeras noches en la nueva cama pudieran ser difíciles para el niño, poco a poco se sentirá cómodo con ese cambio. (MS)

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Amigo Tickets es ahora

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: niño deje de ser un bebé. Vayan a la tienda y vean todas las camas disponibles. Si el niño tiene un hermano o hermana mayor, dejen que pruebe la cama en que se acuesta.

salga de la casa mientras todos duermen. Asegure la puerta del dormitorio con una baranda. Esto garantizará la protección del niño y les dará paz mental.

¡Cancún

Disneyland

Las Vegas y más!

Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches

1-833-750-8500 OnZoneTravel

OnZoneTravel


12

4 al 10 de agosto del 2021

La Noticia

Muévete en algo un poco más cómodo este año. Mientras damos pasos a un camino más ecológico.

Con todos nuestro autobuses nuevos que funcionan con gas natural comprimido y electricidad, somos la elección inteligente para el medio ambiente. Además con tiempos de espera más cortos, tenemos servicios en Garner, Knightdale y Rolesville. Con más de 1,400 paradas estamos en casi todos los lugares donde desea ir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.