Area de Raleigh, Durham, Chapel Hill
25 CELEBRANDO
Todos los miércoles
23 al 29 de marzo del 2022
Donde la comunidad es la noticia Carolina del Norte
Años
Año 10 • Nº 518
FREE/GRATIS
704-568-6966
LaNoticia.com
Locales
¿Se recuperó la economía tras la pandemia?
Marlén Cárdenas
“Lo peor del COVID-19 ya pasó”, asegura gobernador
Marlén Cárdenas
E
l gobernador Roy Cooper anunció que Carolina del Norte está entrando en una “nueva fase” de la pandemia de COVID-19, y que “lo peor del COVID-19 ya pasó”. Según Cooper, en esta nueva etapa los esfuerzos de las autoridades ya no se centrarán en la contabilización de casos, tampoco se espera imponer nuevas restricciones, sino que habrá un énfasis en la responsabilidad individual y, habrá una nueva forma para que el estado mida la presencia del COVID-19.
L
a economía de Carolina del Norte está mejorando a un ritmo más rápido de lo previsto, de hecho, se ha recuperado por completo el nivel de empleo que tenía antes de la pandemia del COVID-19, según economistas estatales.
Pág. 2 >>
Pág. 3 >>
Comunidad
Comunidad
Invitan a programa gratuito en Hablar con la policía: español para padres en Wake ¿qué hacer si no hablo inglés Marlén Cárdenas o estoy indocumentado? José Cordero Vivir indocumentado en el país puede generar temor en algunos inmigrantes, sobretodo cuando se trata de hablar con la policía. Para saber qué alternativas existen en este caso, La Noticia conversó con agentes de la ley en el condado de Wake. Pág. 6 >>
Crianza con Cariño es un programa en español y gratuito que guía a los padres a criar a sus hijos, para familias que tengan niños desde el nacimiento hasta los 12 años, con al menos un niño menor de 5 años, que vivan en el condado de Wake. Pág. 6 >>
How Long will your Immigration Case Take? Much Longer than you Imagine
Pg. 7 >>
2
Locales
23 al 29 de marzo del 2022
La Noticia
“Lo peor del COVID-19 ya pasó”, asegura gobernador Marlén Cárdenas
E
l gobernador Roy Cooper anunció el 17 de marzo que Carolina del Norte está entrando en una “nueva fase” de la pandemia del COVID-19, y que “lo peor del COVID-19 ya pasó”. Según Cooper, en esta nueva etapa los esfuerzos de las autoridades ya no se centrarán en la contabilización de casos, tampoco se espera imponer nuevas restricciones, sino que habrá un énfasis en la responsabilidad individual y, habrá una nueva forma para que el estado mida la presencia del COVID-19. “Durante los últimos dos años, hemos escrito una historia de dificultades y resiliencia, contratiempos y éxitos,” dijo Cooper. “Pero ahora entramos en la siguiente fase, una de responsabilidad individual, preparación y prosperidad.” A partir del 23 de marzo, su administración recortará parte de la recopilación de datos. “Los datos seguirán impulsando nuestra respuesta como lo han hecho
“Durante los últimos dos años, hemos escrito una historia de dificultades y resiliencia, pero ahora entramos en la siguiente fase, una de responsabilidad individual, preparación y prosperidad”, dijo el gobernador Roy Cooper.
durante toda la pandemia, pero algunas métricas ya no miden el momento,” dijo Kody Kinsley, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado. “Algunos (datos) que estamos acostumbrados a ver, como el porcentaje de pruebas positivas, ya no serán nuestro enfoque.”
Concejo de la Ciudad de Durham
Aviso de vacante para el Cargo de Concejal en General que Representa a toda la Ciudad Periodo para la presentación de Candidatura: Del 11 hasta el 25 de marzo del 2022 Entre el 11 y 25 de marzo del 2022, el concejo de la ciudad de Durham recibirá solicitudes de candidatura para ocupar el cargo de concejal en general que representa a toda la ciudad para el periodo restante del ex-concejal Charlie Reece, quien renunció al concejo de la ciudad ya que se marcha con su familia de Durham. El periodo de la vacante finaliza en noviembre del 2023. Los candidatos al puesto deben: - Tener al menos 21 años de edad - Vivir dentro de los límites del área incorporada de la Ciudad de Durham - Ser un votante registrado en la Ciudad de Durham - Estar al día con los impuestos municipales y del condado al momento de presentar la solicitud.
¿Qué datos ya no se reportarán? Después de informar de forma diaria los datos locales del COVID-19 durante los últimos dos años, el estado ahora informará los datos del virus semanalmente. El tablero de control del COVID-19 del estado cambiará para representar principalmente: el porcentaje de personas que acuden a las salas de emergencia con enfermedades similares al COVID, admisiones hospitalarias por COVID-19, tendencias totales de casos, tasas de vacunación, variantes de COVID-19 presentes en Carolina del Norte, y el nivel de propagación comunitaria. No revisarán pruebas, sino alcantarillas Los líderes de salud del estado ahora están rastreando la propagación de la transmisión de COVID-19 mediante el monitoreo de las aguas residuales. A lo largo de la pandemia, las autoridades rastrearon la transmisión de COVID-19 principalmente a través de pruebas. Sin embargo, este método actualmente no es el más efectivo. “Podemos ver que hay niveles de COVID-19 en las aguas residuales incluso antes de que las personas tengan síntomas, y algunas personas no tienen síntomas,” dijo Gale Ketteler, oficial de información pública de los servicios públicos de Winston-Salem/Forsyth. El director de salud pública del condado de Forsyth, Joshua Swift, dijo que este nuevo método es más preciso que las pruebas de COVID-19 en este momento. ¿Cómo funciona? Las personas infectadas con COVID-19 pueden arrojar ARN viral (material genético del virus) en sus
heces, y este ARN puede detectarse en las aguas residuales de la comunidad. Esto es según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Las aguas residuales del alcantarillado se recolectan a medida que fluyen hacia una planta de tratamiento. Luego, las muestras se envían a laboratorios ambientales o de salud pública para su análisis. Allí se determinará en qué comunidades hay mayor presencia del coronavirus, y con esa información focalizada, se tomarán medidas.
COVID-19 en Carolina del Norte Al 19 de marzo, última fecha con información disponible, el 2.6 % de las pruebas de COVID-19 fueron reportadas como positivas. Los funcionarios de salud dicen que el 5 % o menos es la tasa objetivo para frenar la propagación del virus. Para el 21 de marzo se reportó solo 372 nuevos casos de COVID-19 según el Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado. Se han reportado al menos 2.6 millones de casos de COVID-19 en Carolina del Norte. Al menos 23,078 personas han muerto desde marzo del 2020, según funcionarios estatales de salud. Se informó que al menos 619 personas fueron hospitalizadas con COVID-19 al 21 de marzo. Esto incluye a 117 adultos tratados en unidades de cuidados intensivos. Unos 6.4 millones de habitantes tienen al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19. Pero solo 3.2 millones tienen la vacuna de refuerzo o “booster”. El 58 % de los latinos en el estado están vacunados. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Notificación de vacante: La solicitud y el cuestionario pueden ser revisados y consultados en la página web del secretario y el concejo de la ciudad en https://durhamnc.gov/CouncilVacancy Las solicitudes con los cuestionarios completados deben ser enviados al correo electrónico city.clerk@durhamnc.gov a partir del 11 de marzo hasta el plazo del 25 de marzo del 2022 antes de las 5 p.m. Se reciben además solicitudes en físico, con sus cuestionarios completados, en persona o por el servicio postal de los Estados Unidos, con la fecha del sello antes del plazo, a la oficna del Secretario de la Ciudad, 101 City Hall Plaza, Second Floor, Durham, NC 27701 Para más información, puede comunicarse con la Oficina del Secretario Municipal al 919-560-4166 ext. 12266 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Los líderes de salud del estado ahora están rastreando la propagación de la transmisión de COVID-19 mediante el monitoreo de las aguas residuales.
La Noticia
Locales
¿Tienen los contribuyentes buen retorno de inversión de sus impuestos?
¿Se recuperó la economía de Carolina del Norte tras la pandemia? Marlén Cárdenas
L
a economía de Carolina del Norte se está recuperando, de hecho, ha vuelto por completo al nivel de empleo que tenía antes de la pandemia del COVID-19, dijeron economistas estatales el 14 de marzo. La economía del estado sigue creciendo a pesar de las preocupaciones por la inflación y los altos precios de la gasolina. Durante el año pasado, la tasa de participación en la fuerza laboral aumentó 0.5 %, los empleos no agrícolas aumentaron en 166,500, un crecimiento del 3.7 %, y la tasa de desempleo cayó un 1.6 %. “Nuestro éxito significativo en el aumento de empleos durante la pandemia muestra que los habitantes de Carolina del Norte son resistentes y debemos concentrarnos en capacitar a los trabajadores y educar a los niños para continuar aumentando nuestra fuerza laboral,” dijo el gobernador Roy Cooper.
23 al 29 de marzo del 2022
Martín Avilés La economía del estado sigue creciendo a pesar de las preocupaciones por la inflación y los altos precios de la gasolina.
Desempleo en el estado Aunque los datos muestran recuperación económica todavía existen sectores que necesitan trabajadores. El mercado laboral, o el número de personas que buscan trabajo, sigue siendo bajo en Carolina del Norte. Por ejemplo, las cifras de diciembre muestran que el estado tenía sólo 0.8 solicitantes de empleo por cada posición vacante. Esto es según el Departamento de Comercio de Carolina del Norte. La tasa de desempleo del estado alcanzó un máximo del 14.2 % al comienzo de la pandemia en abril del 2020.
L
a temporada de impuestos puede ser un doloroso recordatorio de cuánto tenemos que invertir en el gobierno federal, estatal y local, aunque muchos ciudadanos realmente desconocen lo que se les da a cambio. Como resultado, esto crea una desconexión en la mente de los contribuyentes entre la cantidad de dinero que se debe desembolsar hasta el 18 de abril y cuánto se devuelve a cambio. De hecho, el 81 % de las personas piensa que el gobierno no gasta el
Levantamiento de glúteos brasileños BBL
$1,000 de descuento Aumento de senos
$1,500 de descuento Abdominoplastia
CoolSculpting
Precio de familiares y amigos
dinero de sus contribuciones de manera inteligente, según la Encuesta de Contribuyentes de WalletHub. Sin embargo, el retorno de la inversión de los contribuyentes, o ROI, varía según el lugar donde se vive. Las tasas del impuesto sobre la renta federal son uniformes en todo el país, pero algunos estados reciben muchos más fondos federales que otros.
Carolina del Norte entre los mejores ¿Dónde obtienen los contribuyentes el mayor y menor rendimiento por su dinero? WalletHub buscó responder a esa pregunta contrastando la recaudación de impuestos estatales y locales con la calidad de servicios que reciben los habitantes en cada uno de los 50 estados, dentro de categorías como: educación, salud, seguridad, economía e infraestructura y contaminación. Así, se encontró que Carolina del Norte es el estado número 15 en cuanto a impuestos estatales y locales pagados frente a gastos recibidos por el estado. La lista es encabezada por New Hampshire, seguido por Florida y Dakota del Sur. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Elegido el mejor cirujano plástico en Charlotte
Consulta gratis
3
$1,000 de descuento
Ofrecemos opciones de financiamiento
Depilación láser
30% de descuento Relleno de labios
$100 de descuento Hydrafacial
$50 de descuento
Llámenos o envíe mensaje de texto a:
704.771.1747
4
Locales
23 al 29 de marzo del 2022
Amigo Tickets es ahora
El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y estan listos para ayudarte con los del mercado en boletos aereos.
mejores precios
México - Centroamerica - Suramerica y más!
1-833-750-8500 OnZoneTravel
OnZoneTravel
La Noticia
Nueve personas mueren al día por sobredosis en Carolina del Norte Martín Avilés
E
l Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) anunció el 21 de marzo que un promedio de nueve habitantes del estado murió cada día por sobredosis de drogas en el 2020, esta cifra significó un aumento del 40 % con respecto al año anterior. “Una sola vida perdida por una sobredosis es una vida que deberíamos haber salvado. El estrés, la pérdida de vivienda y la pérdida de empleo causados por la pandemia del COVID-19, para las personas en recuperación ha llevado a un retroceso en nuestra lucha contra los trastornos por uso de sustancias”, dijo el secretario de NCDHHS, Kody H. Kinsley. “Mejorar la salud del comportamiento y la resiliencia es una prioridad principal para NCDHHS, y reuniremos a nuestros socios comunitarios y a nuestro equipo para enfrentar estos nuevos desafíos mientras nos enfocamos en salvar vidas, la prevención y los apoyos duraderos necesarios para la recuperación a largo plazo, incluido el aumento del número de personas con seguro de salud”. Este marcado aumento durante el 2020 se alinea con las cifras nacionales que superan las 100,000 muertes por sobredosis.
Sobredosis de drogas en Carolina del Norte En Carolina del Norte, la cantidad de muertes por sobredosis de drogas aumentó de 2,352 en 2019 a 3,304 en el 2020. También hubo casi 15,000 visitas a las salas de emergencias relacionadas con sobredosis de drogas en el 2020. Los datos de vigilancia sugieren que estos aumentos continuaron hasta el 2021.
Tanto las muertes por sobredosis como los aumentos afectan de manera desproporcionada a las poblaciones históricamente marginadas.
Tenencia de muertes por sobredosis en Carolina del Norte Año 2017 2018 2019 2020
Cambio en comparación con el año anterior +26 % -7 % +2 % +40 %
Opioides los principales responsables Cabe destacar que el 70 % de las muertes por sobredosis en el estado en el 2020 involucró al fentanilo. Adicionalmente, tres de cada cuatro muertes por sobredosis reportadas en los primeros ocho meses del 2021 en Carolina del Norte involucraron fentanilo. De las 2,350 personas que murieron por sobredosis de drogas entre enero y agosto pasados, 1,806, o el 77 %, tenían fentanilo, según el NCDHHS El fentanilo es un opioide sintético que es de 80 a 100 veces más fuerte que la morfina. El fentanilo farmacéutico se desarrolló para el tratamiento del dolor crónico para pacientes de cáncer. Según las autoridades, a menudo se mezcla con heroína y/o cocaína como un producto combinado, con o sin el conocimiento del usuario, para aumentar sus efectos eufóricos. Solo dos miligramos de fentanilo, una cantidad mínima, se considera una dosis letal. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Tres de cada cuatro muertes por sobredosis reportadas en los primeros ocho meses del 2021 en Carolina del Norte involucraron fentanilo.
La Noticia
Locales
23 al 29 de marzo del 2022
5
Latinos entre los más afectados por cierres de hospitales rurales Martín Avilés
D
urante la última década, los condados rurales que tenían un hospital cerrado tuvieron una mayor proporción de habitantes latinos y afroamericanos, así como una mayor proporción de desigualdad de ingresos en comparación con décadas anteriores. Un estudio publicado en marzo por el Centro de Investigación de Servicios de Salud Cecil G. Sheps de la Universidad de Carolina del Norte, exploró las características socioeconómicas, demográficas y de otros sistemas de salud de los condados rurales que tuvieron y no tuvieron cierres de instalaciones en los últimos 30 años.
En Carolina del Norte Desde enero del 2005 ocurrieron 181 Cierres de Hospitales Rurales, de ellos, 138 cierres se produjeron desde el 2010. En Carolina del Norte ocurrieron 11 cierres de hospitales rurales en los últimos 15 años. Cuatro en el
sector de las montañas, dos cerca de la Triada, dos en el Triángulo, uno en la frontera con Carolina del Sur y dos en la costa. “Sugiere que los cierres de hospitales rurales entre 2010 y 2020 pueden haber tenido un impacto racialmente más dispar en comparación con décadas anteriores”, dice el estudio. Los impulsores de este patrón incluyen la gran concentración de cierres de hospitales rurales en el Sur del 2010 al 2020, una región donde la mayoría de los estados no expandieron Medicaid después de la aprobación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). Otro impulsor fue la creciente concentración de cierres en los condados rurales vecinos a condados metropolitanos, según sugiere el estudio.
Así se vieron perjudicados los latinos Los investigadores encontraron que una mayor proporción de residentes latinos también se vieron más
En Carolina del Norte ocurrieron 11 cierres de hospitales rurales en los últimos 15 años. Cuatro en el sector de las montañas, en la Triada, dos en el Triángulo, uno en la frontera con Carolina del Sur y dos en la costa.
afectados por los cierres de hospitales durante la última década. Del 2010 al 2020, el porcentaje de residentes latinos en algún condado que enfrentó un cierre fue del 3.9 % en comparación con el 1.6 % del 2000 al 2009 y el 0.7 % del 1990 al 1999. Pero los cierres de hospitales rurales también afectaron fuertemente a los condados con mayores niveles de desigualdad de ingresos.
Por ejemplo, la tasa de desempleo de los condados rurales que cerraron entre 1990 y 1999 fue del 6.3 % y aumentó al 10.2 % durante la última década. El ingreso medio en los condados afectados fue de $44,360 del 2010 al 2020, en comparación con $45,381 del 1990 al 1999.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
6
23 al 29 de marzo del 2022
Comunidad
La Noticia
Hablar con la policía: ¿qué hacer si no hablo inglés o estoy indocumentado? José Cordero
V
ivir indocumentado en el país puede generar temor en algunos inmigrantes, sobretodo cuando se trata de hablar con la policía. Para saber qué alternativas existen en este caso, La Noticia conversó con dos agentes de la ley en los condados de Mecklenburg y Wake. Hable sin temor con un oficial El alguacil del condado de Wake, Gerald Baker, le dijo a La Noticia que comprende que algunos latinos indocumentados pueden tener miedo de llamar a la policía por las barreras de idioma, pero recomendó intentar comunicarse con los oficiales, especialmente si son víctimas de un delito. “No duden en llamarnos, tenemos iniciativas para llegar a los latinos y a toda la comunidad en este condado”, detalló Baker. En ciudades como Raleigh, Garner y Apex que pertenecen al condado de Wake, la Oficina del Alguacil ha acordado reconocer una forma de
“Siempre es bueno que usted solicite un oficial que hable español. A veces los oficiales tienen un programa en su teléfono que los ayuda con la traducción”, aseguró el oficial Claudio Jiménez del CMPD.
identificación alternativa para indocumentados mediante el programa Community Action ID. Igualmente el programa que ofrece identificaciones comunitarias a quienes no pueden obtener una licencia de conducir, Faith Action ID,
es aceptado por las autoridades en Durham, en Guilford y en Mecklenburg.
de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) dijo a La Noticia que esta agencia policial tiene formas de atender a los latinos en español. “Siempre es bueno que usted solicite un oficial que hable español (…). A veces los oficiales tienen un programa en su teléfono que los ayuda con la traducción”, expresó Jiménez a La Noticia. El oficial detalló que hay policías hispanohablantes que pueden ayudar. Asimismo, se refirió al tema de los indocumentados para agregar que pueden contactar a la policía sin tener miedo por su estatus migratorio. “Nosotros no trabajamos con Inmigración, nuestro trabajo es separado (...). Ningún oficial de policía del CMPD le va a preguntar a usted por su situación inmigratoria en un contacto. ¡Jamás! Eso no lo vamos a hacer porque ese no es nuestro trabajo”, indicó el uniformado.
Pida un oficial que hable español Por su parte, el oficial Claudio Jiménez del Departamento de Policía
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Invitan a programa gratuito en español para padres en Wake Marlén Cárdenas
C
rianza con Cariño es un programa de paternidad en español para toda la familia. A través de este programa gratuito, las familias participaron en clases virtuales. El programa Crianza con Cariño está diseñado para padres, madres y familias hispanohablantes que tengan niños desde el nacimiento hasta los 12 años, con al menos un niño menor de 5 años, que vivan en el condado de Wake, y deseen aprender sobre la crianza de los niños. Comienzan el martes 29 de marzo.
¿Qué aprenderé a través de este programa? Este programa consta de 12 sesiones educativas gratuitas. Habrá una sesión individual familiar y 11 clases grupales. Este programa se enfoca en lo siguiente: n Establecer expectativas adecuadas al nivel de desarrollo de los niños.
El programa consta de 12 sesiones educativas gratuitas en español sobre crianza de los hijos. n Utilizar técnicas de disciplina
positiva. n Establecer rutinas cariñosas que fomenten el apego entre padres e hijos. n Desarrollar la autoestima, expresar los sentimientos, de manera saludable, y respetar los sentimientos de los otros. n Disminuir el estrés y la ira.
n Comprender el impacto negativo en los niños de la violencia doméstica, el abandono y el abuso. n Identificar los efectos del uso y/o el abuso del alcohol y otras drogas.
¿Cómo me inscribo para estas clases? Visite el sitio web de SAFEChild
y complete el formulario disponible aquí: https://tinyurl.com/5acnb37f Cuando haya enviado este formulario, un coordinador del programa se comunicará con usted. También puede escribir a: info@ safechildnc.org o llamar al 919-7436140. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia
Opinión
23 al 29 de marzo del 2022
7
¿Cuánto tiempo tardará su caso de inmigración? Mucho más de lo que imagina
Diego Barahona A.
P
ese a las promesas de campaña, en el 2021 no llegó la ansiada reforma migratoria. Y si bien la Administración Biden impuso algunos cambios en sus políticas internas, tristemente la situación de millones de indocumentados sigue en el limbo. El problema es que ahora existe una amenaza para los inmigrantes documentados: Hay una gigantesca cantidad de casos migratorios retrasados. Las cifras de casos pendientes son alarmantes, tanto en trámites de documentos como los permisos de trabajo o “green cards”, como en las cortes de inmigración, así como en las solicitudes de visas, y asilos.
casos completados entre octubre del 2021 y enero del 2022, todo un récord. Sin embargo, durante este mismo período, recibieron el triple de casos nuevos: 260,038, según Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Syracuse University. En Carolina del Norte existen cerca de 61,000 casos pendientes en la Corte de Inmigración de Charlotte. Durante los meses de pandemia en la Administración Trump, el tiempo promedio que tomaba cerrar un caso migratorio se duplicó, pasando de 600 días a 1,200 días. Para enero del 2022, el tiempo promedio de finalización de un caso en una corte migratoria fue de 1,206 días.
Un año para renovar el permiso de trabajo El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) vio un aumento en la solicitud de trámites migratorios, pasando de 5.7 millones a fines del año fiscal 2019 a unos 9.5 millones en febrero del 2022. Por citar un ejemplo, para renovar ciertos permisos de trabajo el tiempo de espera era de aproximadamente tres meses en el 2019. Ahora, se ubica entre 5 meses y medio a 12 meses y medio según el USCIS. Los permisos de trabajo generalmente tienen una vigencia de dos años y luego hay que renovarlos. Desde el 2017 cuando este documento caduca, se prorrogan automáticamente por 180 días (6 meses) una vez que el inmigrante haga la solicitud de renovación. Pese a eso, con el retraso en la expedición de estos documentos este tiempo no es suficiente. ¿Cómo pude subsistir un inmigrante, que está obedeciendo las leyes de inmigración, si debe esperar varios meses para poder trabajar?
Visas y asilos pendientes En el Departamento de Estado, las esperas para entrevistas consulares en persona para visas de inmigrantes pasaron de 60,900 en el 2019, antes de la pandemia, a un máximo histórico de 532,000 en julio pasado. Solo en marzo de este año las embajadas y consulados programaron 32,317 entrevistas con solicitantes elegibles de visas. Sin embargo, hay 436,700 entrevistas pendientes. En cuanto a los casos de asilo, para finales de diciembre del 2021, la acumulación de solicitudes pendientes llegó a los 676,131.
Cortes de inmigración saturadas de casos Las cortes de inmigración tienen más de 1.6 millones de casos pendientes, comparado con a los 1.1 millones antes de la pandemia y más del doble de la cantidad de casos que existía en el año fiscal 2018, según datos del Migration Policy Institute. A nivel nacional, las cortes de inmigración registraron 86,297
¿Por qué está pasando esto? Una parte de los retrasos ocurrió por la pandemia. Durante varios meses en el 2020 las oficinas gubernamentales cerraron sus puertas. Pero la pandemia exacerbó un cuello de botella que ya existía por años, generado por la indiferencia de Washington DC. Estos son seres humanos, no meras estadísticas. Miles de inmigrantes se están quedando sin permisos de trabajo, sin un documento que evite su deportación, sin una visa para reunirse con sus seres queridos. Las familias están sufriendo. El gobierno debe dar prioridad a este tema, mejorando los sueldos del personal que trabaja en estas oficinas, cubriendo las vacantes e invirtiendo en mejorar los procesos de trámite de estos documentos.
Diego Barahona A.
espite campaign promises, long-awaited immigration reform did not arrive in 2021. And although the Biden Administration enacted some changes with its internal policies, sadly, the situation for millions of undocumented immigrants remains in limbo. The problem is that there is now a threat to documented immigrants: there is a huge backlog of immigration cases. The number of pending cases is alarming. This is true with procedures such as work permits or “green cards,” as well as in immigration courts, and with visa and asylum applications.
cases between October 2021 and January 2022, which set a record. Yet during this same period, they received three times as many new cases: 260,038, according to Syracuse University’s Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC). In North Carolina, there are nearly 61,000 cases pending in Charlotte’s Immigration Court. During the months of the pandemic in the Trump administration, the average time it took to close an immigration case doubled from 600 days to 1,200 days. As of January 2022, the average completion time for a case in immigration court was 1,206 days.
One year to renew work permits U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) saw an increase in applications for immigration procedures, from 5.7 million at the end of fiscal year 2019 to about 9.5 million in February 2022. To cite an example, the waiting time to renew certain work permits was approximately three months in 2019. Now, it is between five and a half months and 12 months, according to USCIS. Work permits are generally valid for two years and then must be renewed. Since 2017, the rule has been that when this document expires, it is automatically extended for 180 days (6 months) once the immigrant makes the renewal request. However, this is not enough time given the delay in issuing these documents. How can an immigrant who is obeying immigration laws survive if he or she has to wait numerous months to be able to work?
Pending visas and asylum applications At the State Department, waits for in-person consular interviews for immigrant visas went from 60,900 in 2019 before the pandemic, to an all-time high of 532,000 last July. In March of this year alone, embassies and consulates scheduled 32,317 interviews with eligible visa applicants. However, there are 436,700 pending interviews. As for asylum cases, by the end of December 2021 the backlog of pending applications reached 676,131.
Immigration courts overwhelmed with cases Immigration courts have more than 1.6 million cases pending, compared to 1.1 million before the pandemic and more than double the number of cases in fiscal year 2018, according to data from the Migration Policy Institute. Nationwide, immigration courts recorded 86,297 completed
Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aldo Mendoza Apolo Valdés Cindy Sánchez Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jasmín Herrera Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Karole Pelcastre Avilez Maria Ramírez Uribe Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton
How Long will your Immigration Case Take? Much Longer than you Imagine
D
Presidente Alvaro Gurdián
What is causing this delay? Some of the delays were due to the pandemic. For several months in 2020, government offices closed their doors. But the pandemic exacerbated a bottleneck that had existed for years, caused by indifference in Washington, DC. These are human beings, not mere statistics. Thousands of immigrants are ending up without work permits, without a document that prevents their deportation, without a visa to reunite them with their loved ones. Families are suffering. The government must prioritize this issue by raising the salaries of employees who work in these offices, by filling vacancies, and by investing in improvements to the procedures for processing these documents.
Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Circulación Luciano Cruz
La Noticia
5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212 Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
8 • 23 al 29 de marzo del 2022
TM
Carolina del Norte
Inmigrantes de Ucrania podrían beneficiarse del TPS María Ramirez Uribe
E
l Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la designación de Ucrania bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) el 3 de marzo. El programa otorga protección a sus beneficiarios por 18 meses. Dándoles un permiso para vivir y trabajar en Estados Unidos sin ser detenidos por DHS con base en su estatus migratorio. “Nuestros corazones están con el pueblo ucraniano que sufre actualmente tanta tragedia y tanta pérdida,” dijo el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. “Estamos actuando para apoyarlos. No solo en apoyo del pueblo ucraniano en Ucrania, sino también en apoyo de aquellos aquí presentes en Estados Unidos.” El gobierno concede TPS a países específicos cuyos ciudadanos no pueden regresar a sus países de origen debido a un conflicto armado o desastres ambientales.
Ucranianos en necesidad del TPS Actualmente, hay más de 320,000 beneficiarios de TPS alrededor de Estados Unidos originarios de 12 países, sin incluir Ucrania. Esta nueva protección puede llegar a beneficiar alrededor de 75,000 de los 350,000 ukranianos en Estados Unidos, según el Servicio de Investigación Congresional. Cynthia Aziz, abogada de inmigración en Charlotte, se sintió emocionada cuando se enteró de la designación de TPS de Ucrania. “Las escenas que vemos, las familias que conocemos que están viviendo este horror. Esto es lo mínimo que podemos hacer para proteger a las personas que están aquí”, comentó Aziz. “Esto es lo correcto y me siento agradecida por lo que hicieron.” Pero Aziz señala que la protección no ayuda a todos los ucranianaos. No es para los inmigrantes que están fuera A diferencia de los refugiados y el estatus de asilo, los beneficiarios del TPS deben encontrarse en Estados Unidos en el momento en el que su país de origen es designado. En el caso de Ucrania, el DHS requiere que los ucranianos estuvieran residiendo en Estados Unidos antes del
Manifestación en apoyo de Ucrania en Charlotte. Foto: Nick De La Canal.
1ro de marzo de este año para obtener esta protección. “No está disponible para la gente que se encuentra fuera del país. Eso es clave,” explicó Aziz. “A menudo la gente se preocupa que si le das TPS a un país, las personas van a venir a Estados Unidos para poder recibirlo. No, así no funciona. No los van a dejar entrar.” La designación de TPS puede ayudar a los ucranianos indocumentados y también a los estudiantes, turistas y trabajadores temporales cuya autorización para estar en Estados Unidos se venza antes de que sea seguro volver a su país de origen. Sin embargo, Aziz explica que el tener TPS no provee un camino hacia la residencia permanente o la ciudadanía en Estados Unidos.
El TPS es una designación temporal De momento las protecciones están disponibles por 18 meses. Cuando se cumpla ese límite, el DHS puede elegir renovar, terminar o reasignar a Ucrania. Si el país es reasignado, los ucranianos que entraron a Estados Unidos después de marzo podrían continuar siendo protegidos bajo el programa. Rusia invadió a Ucrania el 24 de febrero y una semana después Ucrania recibió la designación de TPS. Aziz señala que esta designación puede haber sido más rápida que la de otros países, sin embargo dice que fue apropiada dada la situación. “Creo que las circunstancias que hicieron que el TPS fuese necesario sucedieron muy rápido,” explicó Aziz. “Entonces no creo que haya
Ana Miriam Carpio de UNISAL, se enfoca en ayudar en particular a los inmigrantes con TPS.
habido un trato mejor, diferente o preferencial.”
Otros países en necesidad del TPS Erik Villalobos es director de comunicación de la Alianza Nacional de TPS, una organización con más de 50 comités a nivel nacional, incluido uno en Carolina del Norte. Villalobos dice que la Alianza se unió con otras organizaciones para hacer un llamado a que se designara a Ucrania bajo el TPS. “El TPS debe ser usado en momentos como estos en los que tienes un conflicto en curso dentro de Ucrania, y las vidas de millones de personas están en riesgo. Millones de personas desplazadas,” explicó Villalobos. “Entonces es la responsabilidad de la administración de Biden proveer este tipo de alivio inmediato.” No obstante, Villalobos menciona
que aunque apoya la designación de Ucrania bajo el TPS, también espera que otros países lidiando con conflictos internos también reciban la asignación o reasignación de TPS. Por ejemplo, menciona a Guatemala como un país que necesita la designación de TPS y a El Salvador como un país que podría beneficiarse de la reasignación de TPS. “Realmente demuestra la autoridad ejecutiva de la administración de Biden para proteger a millones de personas en este momento,” comentó Villalobos. “No solo a los ucranianos, sino a millones de otras personas también.”
Organización local se preparan Ana Miriam Carpio es la fundadora de UNISAL, una organización sin ánimo de lucro que apoya a inmigrantes en Charlotte. La organización se enfoca en particular en los inmigrantes con TPS, especialmente aquellos de El Salvador. Carpio dice que la organización ha ayudado a otros inmigrantes no latinos a recibir las protecciones del TPS, como aquellos de Nepal y Haití. Y dice que está dispuesta a ayudar a los inmigrantes ucranianos en Carolina del Norte. “Si alguien viene, las puertas están abiertas para ayudarles. Nos tocó algo así parecido con los nacionales de Nepal,” explicó Carpio. “Imagínate ni inglés, ni español, un idioma tan difícil. Y entonces llevamos a una traductora de la universidad y les pudimos ayudar.” Dice que sus empleados están entrenados para apoyar a los inmigrantes a llenar los documentos del TPS. “Ya tenemos la experiencia, sabemos cómo llenar la información, conocemos los documentos, los certificados,” dijo Carpio. “Ahora creo que con la tecnología podemos usar el traductor del idioma. Eso es lo que vamos a hacer porque nos va a tocar.” Es posible que Carpio y su equipo tengan que encontrar a intérpretes para los afganos. El DHS anunció el 16 de marzo, que cualquier persona de Afganistán que haya estado en Estados Unidos desde antes del 15 de marzo ahora será elegible para el TPS. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Vida Sana
23 al 29 de marzo del 2022 •
9
TM
La Noticia
De regreso a la escuela sin mascarillas: Un plan para reducir la ansiedad Johnny Morales
L
os útiles escolares este año fueron un poco diferentes para los miles de niños que regresaron a las escuelas en Carolina del Norte. Además de su horario de clases, una variedad de bolígrafos, cuadernos y libros, tuvieron que agregar mascarillas, desinfectante de manos y toallitas para desinfectar. Con el paso de los meses algunas de las restricciones impuestas por las autoridades para controlar la pandemia del COVID-19 se han ido eliminando. Sin embargo, para Enrique y Ana Arredondo quienes viven en Asheboro, el enviar a su hijo Jacob de 9 años a la escuela no fue una opción.
“Aunque mi esposa y yo estamos vacunados hemos resuelto como familia que Jacob de nueve años se quede en casa, para evitar la posibilidad que él traiga el virus”, explicó Enrique. Por su parte Ana agrega, “Soy sobreviviente de cáncer y también soy madre de un niño de apenas 3 años y eso me preocupa mucho”. Así mismo la familia de Yesenia Olivares, y sus dos hijas, Casandra de catorce y Katherine de doce años, quienes residen en Winston-Salem, están recibiendo educación virtual. “Katherine sufre de asma y que regresara a la escuela me preocupaba como madre, y a ellas les causaba estrés y afectaba emocionalmente, pues no querían ir a la escuela, además por el ambiente escolar que han sufrido”, citó Yesenia. Recibir educación virtual de alguna
Enrique Arredondo dice que la buena comunicación, dedicar tiempo, el estar conscientes del cuidado físico, emocional y espiritual de sus hijos, ha reportado beneficios al reducir el estrés.
manera alivia el estrés familiar, sin embargo, esta decisión tiene ciertos desafíos. “Algunas veces se hace difícil el concentrarme en la casa, sobre todo cuando hay ruidos, u otras distracciones”, comentó Jacob. “Echo de menos el estar en contacto con otros, salir y hacer las cosas que antes hacía, en ocasiones me siento sola encerrada en casa”, dice Katherine. Esta ansiedad adicional en los estudiantes se nota por todo el país. Por lo que los educadores enfatizan el hecho de que los padres desempeñan un papel fundamental al ayudar a sus hijos a
afrontar la ansiedad que vendrá como resultado de esta transición escolar. La importancia de un tiempo en familia Enrique y Ana Arredondo concuerdan que mantener una buena comunicación con los maestros alivia el estrés de su hijo Jacob. “A los Testigos de Jehová se nos anima a realizar cada semana una noche de familia con nuestros hijos”, señala Enrique, “este tiempo lo utilizamos para ver cómo podemos ayudar a nuestro hi-jo, hablamos con él y le damos consejos prácticos basados en las historias bíblicas que leemos”, explicó. Por su parte, Ana comenta “hemos designado un espacio en casa para que Jacob puede recibir sus clases sin distracciones y siguiendo un horario tal como si estuviese en una escuela presencial”. Para la familia Olivares, dedicarles tiempo a sus hijas es un factor importante para reducir su estrés. “Vamos al parque, nos comemos un helado, nos conectamos con nuestros amigos para saludarlos, pasamos tiempo juntas y hablamos todos los días”, nos dijo Jenny.
Cuidado físico, emocional y espiritual Para ambas familias, la buena comunicación, dedicar tiempo, el estar conscientes del cuidado físico, emocional y espiritual de sus hijos, ha reportado beneficios al reducir el estrés de sus hijos por este regreso a clases. Si bien es cierto que las variantes del coronavirus y el alza de nuevos casos reportados en niños han avivado las ansiedades pandémicas, estas familias recomienda a los padres no olvidar los otros posibles desafíos a los que los jóvenes se enfrentan en esta transición escolar. “Mis padres me dicen que cuando estoy cansado o confundido, vea los videos para niños en el sitio de los Testigos de Jehová en internet JW.org, a mí me gusta mucho la sección de la pizarra animada”, comentó Jacob. Casandra agrega “yo utilizo JW.org cuando tengo preguntas, me gusta la sección dedicada a los jóvenes, con temas como, por ejemplo: ‘No pases un mal trago’, ‘¡Ponle freno al chisme!’, ‘Si usas las redes, no te enredes’. Les invito a que visiten esta página, estoy segura que les va a gustar”, puntualizó.
10
Salud al día
23 al 29 de marzo del 2022
La Noticia Vida Sana
Nueve consejos para combatir el insomnio Jeralí Giménez
E
l insomnio es esa imposibilidad de conciliar el sueño en las noches o mantenerlo en las madrugadas. Las causas que lo desencadenan son múltiples, pero es necesario aprender a combatir el insomnio debido a que el descanso irregular afecta la actividad diaria. Una persona que sufre de insomnio es aquella que no logra dormirse en un tiempo de 30 minutos o que duerme menos de 6 horas en la noche. Preocupaciones, malos hábitos, cansancio extremo, falta de la comodidad y condiciones que permiten un sueño profundo, son algunas de las causas del insomnio. Luego de una mala noche es normal que las personas sientan estrés, irritabilidad, somnolencia al punto de no poder llevar a cabo las tareas por falta de energía y concentración. Es por ello que la primera tarea en la búsqueda de una solución es aprender a identificar cuáles son los motivos por los que no podemos dormir bien. Luego, probar algunos cambios que ayuden a descansar profunda y adecuadamente. ¿Cómo combatir el insomnio y dormir como un bebé? Dependiendo de las posibles causas que encuentres en tu problema, estas podrían ser las mejores soluciones: 1. Tener rutinas de sueño Tanto irse a la cama como salir de ella deben responder a horarios específicos diariamente. Antes de dormir a los bebés -quienes no saben de horario- las madres recurren a un baño tibio, masaje corporal, alimentación y cambio de ropa. Así mismo funciona a cualquier edad. Por ello, definir una hora de acostarse y establecer rutinas o especie de rituales del sueño ayudan a indicarle al cuerpo y la mente que es hora de descansar. 2. Despejar la mente Esta es una tarea difícil, mas no
En esta época dominada por los aparatos electrónicos a muchas personas se les dificulta desconectarse para dormir.
imposible. Llevarse a la cama los problemas del día o repasar lo que vivimos no es muy efectivo. Para acostarnos debemos desconectarnos de los hilos que nos conectan con cualquier acontecimiento, sobretodo negativo. Esto, debido a que el sistema nervioso se activa con los pensamientos negativos y evita que podamos dormir, ya que ante una amenaza debemos actuar, no estar aletargados. Cada persona conoce cómo relajarse. Idealmente las rutinas previas ayudan con este aspecto. Leer, rezar, respirar profundamente, practicar mindfulness, pensar en cosas positivas o hasta tomar un té podrían ser la solución en tu caso. 3. Desconectar los aparatos electrónicos Sin duda esta es una de las razones que más insomnio causa hoy día y la más difícil de controlar. El uso del
1. Tener rutinas de sueño
3. Desconectar los aparatos electrónicos
2. Despejar la mente
4. Crear un ambiente adecuado
celular y otros dispositivos antes de dormir no son una alternativa para permitir el descanso. Por el contrario, activan las ondas cerebrales y se nos hace imposible despejar la mente. Ver televisión o conectarnos a las redes sociales tienen dos efectos: el primero es que hacen olvidarnos del tiempo y se nos va la hora ideal de conciliar el sueño. Lo segundo es que la pantalla de la luz brillante le dice al cerebro que es de día y no activa la melotonina, que es la hormona del sueño. 4. Crear un ambiente adecuado Cuidar la luz, la temperatura y el ruido son elementos esenciales para el descanso. La luz debe ser lo más tenue posible para lo cual las cortinas o persianas son de gran utilidad. En el caso de la temperatura lo ideal es que esté regulada, ya que si tenemos calor nos despertaremos constantemente, pero también ocurrirá con el exceso de frío, interrumpiendo el sueño. Por último, se recomienda el silencio absoluto para relajar el cuerpo y evitar los estímulos exteriores. 5. Escoger una postura para dormir Aunque nos acostamos de una forma y nos levantamos de otra, la postura con la que iniciamos el sueño determina un alto porcentaje del éxito del sueño dentro de los 30 minutos recomendables. 6. Evitar los estimulantes Tomar cafeína, alcohol o hacer deportes activamente justo antes de
dormir están contraindicados. En cualquiera de los casos debe haber una distancia de unas dos a tres horas antes de dormir. El ejercicio regular durante horas más tempranas del día aseguran una mayor calidad de sueño en la noche. 7. Eliminar los alimentos ladrones del sueño Las comidas pesadas y el exceso de líquidos te llevará al baño más veces de las necesarias durante la noche. Algunas frutas muy dulces son capaces de robarte el sueño. Es recomendable evitar cenas muy pesadas. 8. Asociar mentalmente cama y sueño Las personas que suelen hacer actividades diarias en la cama durante el día no pueden tener una relación cama-sueño. Por ello, es importante no utilizar el dormitorio como lugar de trabajo u otra actividad que no esté relacionada con el descanso. 9. No forzar el sueño Inducir el sueño mantiene la actividad del cerebro y crea ansiedad, lo que evita que logres dormirte. Para dormir crea un ambiente plácido como indicamos anteriormente, en lugar de obligarte a quedarte dormido. También es importante resaltar que si este problema persiste es necesario consultar con nuestro médico.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia Vida Sana
Consultorio
23 al 29 de marzo del 2022
11
Cuando la culpa impide mi crecimiento personal Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
L
a culpa es un sentimiento negativo que paraliza y produce mucho dolor. El sentido de culpa puede tener raíces muy profundas en la niñez y que, son a veces alimentadas por comentarios de personas a nuestro alrededor. Cuando culpamos a niños por las cosas negativas que suceden a su alrededor, vamos creando en ellos un sentimiento de fallo que luego se puede arrastrar hasta la adultez. Identificar las dinámicas de nuestras relaciones que contribuyen al sentido de culpa es clave para comenzar a sanar. ¿Qué consecuencias tiene el sentimiento de culpa en mi vida? En adición al dolor que produce la culpa, esta puede afectar nuestra auto-estima, promover estados de depresión y conductas de auto-castigo. Produce una ilusión de que las cosas negativas que pasan o pasaron, están o estuvieron en un total control por nosotros mismos. La realidad es que hay muchos factores que pueden contribuir a que ocurra una situación negativa en nuestra vida o en la vida de otras personas.
Es importante eliminar la palabra “culpa” de nuestro vocabulario. Yo prefiero usar la palabra “responsabilidad”.
¿Cómo se trabaja el sentimiento de culpa? 1. Primero, es importante eliminar la palabra “culpa” de nuestro vocabulario. Yo prefiero usar la palabra “responsabilidad” porque cada acto que hacemos trae unas consecuencias y hay que asumir la responsabilidad. Eso es diferente a torturarnos constantemente por un sentimiento de culpa, que ya sabemos NO trae nada positivo a nuestras vidas. Cuando
asumimos responsabilidad de nuestros actos, estamos aceptando la parte que nos corresponde por las decisiones tomadas, pero también, reconocemos que hay otros factores que estuvieron fuera de nuestro control. 2. Segundo, recordar que las decisiones que tomamos, fueron basadas en un conocimiento y con las posibilidades que teníamos en el momento en que tomamos las decisiones. Eso quiere decir que NO es justo que
miremos al pasado y nos culpemos y juzguemos de actos o decisiones que tomamos cuando nuestra madurez y conocimiento eran diferentes a las que tenemos en el momento presente. 3. Tercero, es importante reconocer y aceptar que somos seres humanos imperfectos y que, dentro de nuestra imperfección es natural que cometamos errores en nuestra vida. Nuestra función como seres humanos responsables, es dar lo mejor de nosotros mismos en las distintas facetas de nuestra vida, reconociendo que lo mejor NO es perfecto, pero es nuestro mejor esfuerzo. Tenemos la responsabilidad de seguir desarrollándonos para que nuestro mejor esfuerzo sea cada día mayor. 4. Cuarto, es la auto-compasión. Esto significa que vamos a amarnos, aceptarnos con nuestras fortalezas, así como con nuestras limitaciones; de la misma manera que reconocemos y aceptamos a nuestros seres queridos con sus fortalezas y limitaciones. Espero que esta reflexión, les ayude a comenzar un camino hacia liberarlos/ as del sentido de culpa. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.
¿Cuáles son los nombres tendencia de niños en 2022 y su significado? Jeralí Giménez
C
ada año algunos nombres de niños se vuelven tendencia al hacerse más populares y combinan con su significado, ¿cuáles brillan en 2022? Escoger el nombre para un hijo es un asunto trascendental. Se cree que de alguna manera aportará algo de su significado y marcará su estilo de vida. Así que no se toma a la ligera, aunque algunos se dejan llevar por la fama de nombres durante una época, personajes de películas o hasta de telenovelas. Nombres cortos para niños Aarón. Es de origen hebreo y usualmente significa “hombre de la montaña”. Alain. Tiene origen gaélico que significa “noble armonía”. Amir. Viene del árabe y significa “príncipe”, “jefe” o “comandante”. Bruno. Nombre de origen germánico que significa “escudo”, “coraza”. Dorian. Significa “regalo” y tiene
origen griego. Enzo. De origen germánico y significa “príncipe de las tierras”. Eros. Su origen y significado lo obtiene por naturaleza del dios griego del amor. Jasper. Es un nombre de origen persa que quiere decir el “guardián del tesoro”. Joel. Es de origen hebreo y bíblico y significa “Yahvé es Dios”. Leo. Tiene origen latino y como su nombre lo indica recuerda el león como un “símbolo del poder y la justicia”. Lucas. Viene del latino y significa “luz”, “brillante” o “blanco”. Martín. Nombre de origen latino. Significa perteneciente o relativo a Marte. Mateo. Viene de origen hebreo, significa “don de Dios”. Oliver. Es un nombre de origen latino que significa “olivo”. Sam. Tiene origen hebreo y su significado es “un nombre de Dios”. Se usa como diminutivo de Samuel. Theo. Su origen es griego y el signifi-
Para algunos padres los nombres reflejan algo de la personalidad que tendrán en su futuro.
cado es “presencia de Dios”. Thiago. Proviene del hebreo y significa “Dios nos dará recompensa”. Otros nombres de niños que serán populares en 2022 Álvaro. De origen germánico, y quiere decir “aquel que es el defensor de todos”. Antonio. Su procedencia es griega y aunque significa “flor”, se le suele notar como “valiente”. Alessandro. Esta versión italiana de
Alejandro significa “el que rechaza al hombre o al adversario”, “el protector”. Camilo. Nombre de origen latino que significa “niño noble”. Emmanuel. Es de origen hebreo y significa “Dios está con nosotros”. Fernando. Tiene origen germánico; su significado es “el que es voluntarioso y atrevido”. Leonardo. Es un nombre germánico; significa “intrépido como un león”. Santiago. Significa “Dios recompensará” y viene del hebreo.
12
23 al 29 de marzo del 2022
Viajará feliz con nuestro WIFI gratis
¡Moverse por la ciudad es más fácil y más divertido que nunca! Disfrute de wifi gratis en el autobús. Además con tiempos de espera más cortos. Tenemos servicios en Garner, Knightdale y Rolesville. Con más de 1,400 paradas estamos en casi todos los lugares donde desea ir.
La Noticia