Deportes en Acción, 03 de Enero de 2020

Page 1

en Acción Judocas con irán por el tricampeonato y

buscar la clasificación a los Bolivarianos La Asociación Departamental de Judo (ADJ) para este 2020 tiene el objetivo de conseguir el tricampeonato a nivel nacional y así clasificar a judocas del Beni a los Juegos Bolivarianos 2020, así lo señaló el entrenador Paz Raúl Choque con quien ganaron dos títulos. El entrenador de la Federación Boliviana de Judo (FBJ) y de la ADJ, mencionó que van por el tricampeonato. Agregó que a nivel Bolivia el Beni está en los primeros lugares, con talentos para torneos internacionales. “El objetivo es de darles una alternativa más de realizar otro deporte, aparte del fútbol. Como es formativo el judo, también potenciaremos los valores éticos y morales, por ejemplo la disciplina, respeto, educación entre otros”, dijo. Indicó que por esos logros que se consiguieron, el 2019, y próximamente el 2021 llegará para el Beni un entrenador

FOTO LPB

El 2019 los judocas benianos lograron el primer lugar a nivel nacional en Cochabamba y Tarija, en ambas ciudades alzaron el trofeo de campeón, son bicampeones nacionales.

LA DELEGACIÓN DE JUDOCAS, CON LA BANDERA DEL BENI, EN TARIJA.

Japonés para mejorar este deporte a nivel nacional e internacional. Agregó que eso es gracias a las instituciones

internacionales. “Este año 2020, vamos a seguir consiguiendo los primeros lugares en los

campeonatos que organiza la FBJ. También haremos debutar a una nueva camada de judocas que tienen bastante talento para

demostrar a nivel nacional”, explicó. Terminó indicando que este año espera el apoyo de las autoridades locales y nacionales con la finalidad de masificar este deporte en Trinidad y el Beni.

Torneo de la ‘Mutual Trinidad’ concluirá en dos semanas El V certamen que lleva adelante la Escuela de Fútbol ‘Mutual Trinidad’, tiene previsto terminar el torneo hasta el sábado 18 de este mes, en las categorías 5, 6, 7, 8, 9, 11, 13 y 15 años. Los partidos se disputan en la cancha sintética de la Mutual Trinidad. Jorge Pérez Luna, director responsable de la mencionada escuela y organizador del certamen, manifestó que tiene el propósito de apoyar a los niños en la etapa formativa, con este campeonato de verano. “Agradecer a los padres de familia,

FOTO LPB

LOS EQUIPOS DE LA CATEGORÍA SUB 5, MUTUAL TRINIDAD Y EL CEDRO.

ellos son importantes porque juegan un rol trascendental en

cuanto al apoyo a sus hijos hacia el deporte. Felicitar también a los

Cerca de 50 equipos de distintas Escuelas de Fútbol participan en este campeonato que integra a cientos de futbolistas de todas la categorías. entrenadores de cada plantel, son los que dirigen con mucha dedicación a los equipos

Trinidad, viernes 03 de enero de 2020

de fútbol”, detalló. Mencionó que su Escuela de Fútbol ‘Mutual Trinidad’ es un referente a nivel departamental. Agregó que representaron al Beni en torneos nacionales que son organizados por otras Escuelas de Fútbol, dentro del país. “Hemos escogido la tarea más noble que puede haber, el de trabajar con niños y ver el desarrollo de ellos en el aspecto futbolístico, así mismo aportamos en su desarrollo integral, trasmitiendo los valores morales en cada entrenamiento”, apuntó.


Miguel Ángel Portugal, Tribunal falló a nuevo DT de Royal Pari favor de Aurora FOTO DIEZ

El español dirigirá por tercera vez en Bolivia, primero lo hizo con Bolívar y después con Wilstermann.

LA DIRIGENCIA ANUNCIÓ LA CONTRATACIÓN DEL ESPAÑOL MIGUEL ÁNGEL PORTUGAL.

Santa Cruz (DIEZ). - Todo apunta a que Royal Pari apostará a armarse bien desde el banquillo para la temporada 2020. La dirigencia anunció la contratación del español Miguel Ángel Portugal para reemplazar al colombiano Francisco Maturana, que dejó la dirección técnica por problemas de salud. “¡Bienvenido profesor Portugal! Miguel Ángel Portugal será nuestro próximo

director técnico, acompañado de Vladimir Soria (ayudante de campo) y Gonzalo Abando (preparador físico). Le deseamos el mayor éxito en nuestro club”, publicó la institución cruceña en sus redes sociales. Portugal conoce el balompié nacional, pues dirigió la temporada 2012-2013 a Bolívar, equipo con el que consiguió el título del torneo Clausura y la

Copa Cine Center (campeonato amistoso). Después, estuvo al mando de Wilstermann en 2019 y sabe con qué jugadores cuenta el país. Como entrenador, Portugal inició dirigiendo al CF San Esteban de su país. También estuvo al mando de Arandina CF, Real Madrid CF ‘B’, CD Toledo, Córdoba CF, Real Madrid Castilla, Racing de Santander, Racing de Santander y Real Valladolid. Asimismo, comandó el Atlético Paranaense, de Brasil; CS Constantine, de Argelia; y el Delhi Dynamos, de India.

Zoch y Sánchez retornan a Oriente Petrolero FOTO DIEZ

El primero estuvo en el Huachipato (Chile), Guabirá y Royal Pari, mientras que el segundo llega de los registros de The Strongest. Santa Cruz (DIEZ).- Los volantes Matheo Zoch y Ronaldo Sánchez retornan a Oriente Petrolero, así lo anunció la dirigencia en sus redes sociales oficiales. El primero llega de los registros de Royal Pari, mientras que el segundo de The Strongest. Serán presentados en los próximos días ante la prensa y la hinchada. “¡Bienvenido a casa! Un regreso que esperaban con muchas ansias todos los orientistas. Matheo Zoch, un joven talento nacional regresa al más grande”, publicó el

2.

LOS VOLANTES MATHEO ZOCH Y RONALDO SÁNCHEZ.

club refinero para anunciar que Zoch volverá para encarar la temporada 2020. Tiene 23 años y paseó su fútbol por el Huachipato de Chile, Guabirá y el conjunto inmobiliario. También confirmaron que Sánchez defenderá la camiseta verdolaga, así como lo hizo desde 2016 a 2019. “Ronaldo Sánchez, un joven talento nacional regresa al más grande. Con 22 años de edad, reforzará al plantel 2020”, dice el texto que le da la enhorabuena al

mediocampista. Zoch dejó el refinero en 2016 para militar en el equipo chileno, en el que debutó, pero no tuvo la continuidad que buscaba. Después, fichó por Guabirá y posteriormente por Royal Pari, conjunto en el que sufrió una fuerte lesión en mayo de 2019. Mientras que Sánchez llegó al Tigre a mediados de 2019, pero en noviembre fue castigado por Mauricio Soria, su DT, por supuestos actos de indisciplina.

sobre demanda de equipos cruceños FOTO DIEZ

IMAGEN DEL PARTIDO AURORA Y BOLÍVAR.

Destroyers, Guabirá, Oriente, Royal Pari y Blooming pidieron castigo al equipo del pueblo por presentar a seis jugadores en el segundo tiempo del partido frente a Bolívar. Cochabamba (DIEZ).El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (Hassenteufel & Asociados) resolvió no dar curso a las demandas interpuestas por los clubes Destroyers, Guabirá, Oriente Petrolero, Royal Pari y Blooming contra el equipo del pueblo por conducta antideportiva. El TDD explicó este jueves, en su fallo, que llevó el proceso como manda la norma, pero aclaró que las denuncias no tendrán efecto porque los demandantes en principio no se vieron afectado con la decisión de Aurora, que llevó juveniles al partido contra Bolívar, en la fecha 22 del torneo Clausura, y que, además, antes las circunstancias (perdían 5-0 al término del primer tiempo) solo volvieron seis jugadores para afrontar el segundo tiempo, cosa que es irregular, lo que provocó que el árbitro dé por suspendido ese encuentro. Según el TDD no era competencia de los referidos cinco clubes cruceños reclamar por este hecho que provocó Aurora, pues consideró que solo Bolívar tenía potestad para realizarlo.

Trinidad, viernes 03 de enero de 2020

De ahí es que el TDD aplicó los artículos 16 y 87 del Código Disciplinario de la FBF y resolvió lo siguiente: “Se declara probada la excepción de falta de acción y derecho opuesta por el club Aurora y, en consecuencia, se dispone el Archivo de Obrados en la presente causa”. Mientras tanto, se espera la respuesta al recurso interpuesto por la academia paceña hace dos semanas, aproximadamente. Su argumento es que fue afectado económicamente y también porque su espectáculo deportivo fue dañado. Código Disciplinario de la FBF Art. 57 (abandono del terreno de juego y juego a desgano).Cuando los integrantes de un equipo, sin causa justificada, abandonen el terreno de juego, se nieguen a proseguir el partido o permaneciendo en el faciliten con su actitud la libre acción del equipo adversario, el árbitro suspenderá el partido y el equipo infractor perderá los puntos en disputa que beneficiará al contendiente, además se le descontarán nueve puntos de los obtenidos o por obtener en la tabla de posiciones del respectivo campeonato oficial.


Saucedo el máximo goleador de Nosiglia, uno de los 55 latinos Sudamérica y cuarto en el mundo en 2019 Saucedo logró en el raid pasar, por un gol, FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

El motociclista boliviano es parte de los pocos sudamericanos en el Dakar 2020 de Arabia Saudita. La peruana Khano es la única mujer. Redacción Central (Opinión.com.bo).No solo Bolivia se vio afectada con la decisión de que el Dakar 2020 se mude al Medio Oriente. La determinación de la Amaury Sport Organisation (ASO) afectó tremendamente a todos aquellos pilotos sudamericanos que anhelaban competir, pero no podrán hacerlo por el severo “golpe” al bolsillo. Esta vez, 55 corredores de la región intentarán dar pelean en la travesía mundial, número que representa menos de la mitad de los 117 que disputaron el Dakar 2019. Y entre ellos estará el boliviano Daniel Nosiglia (Honda), aquel “sobreviviente” del trío familiar (Walter padre e hijo no asistirán) que reafirmó su participación debido a sus altas chances de conseguir una colocación destacada en motos. Ya instalado en suelo árabe desde hace algunas fechas, el paceño, de 25 años, compartió su confianza y garantizó que está comprometido con los colores del país. “Tengo un compromiso con Bolivia. Realizamos un buen trabajo y estamos mejorando cada día. Vamos

a dar todo. Me siento 100 puntos”. Nosiglia, que se apresta a enfrentar su cuarto raid y a mejorar el puesto 11 del año pasado, aprovechó estos meses para perfeccionar la navegación, aspecto que será elemental en el desierto. Apenas Nosiglia y el cruceño Leonardo Martínez, actual viceministro de Deportes transitorio, serán los bolivianos en la competencia, que empezará el domingo. La cifra es chica con respecto a los 9 que corrieron en 2019. Afuera quedaron pilotos como Juan Carlos Salvatierra, Luis Barbery y Danny Nogales, que se vieron afectados por la lejanía del evento. Los principales sudamericanos dominadores en número son los argentinos, con 20, abanderados por el motociclista Kevin Benavides. Le sigue Chile, con 12, entre los que destacan Pablo Quintanilla (motos, Husqvarna) e Ignacio Casale (quads, Yamaha). Perú se presentará con ocho participantes, entre los que figura la única mujer del continente: Fernanda Khano. Como en 2019, la periodista se subirá a su coche para completar las 12 etapas. FOTO INTERNET

EL BOLIVIANO DANIEL NOSIGLIA.

CARLOS SAUCEDO, DURANTE UN ENCUENTRO CON SAN JOSÉ.

Oruro (Lostiempos.com. bo).- El jugador cruceño Carlos “Caballo” Saucedo, que debutó a los 27 años en el fútbol profesional y ahora con 40, logró posicionarse como el máximo goleador en el fútbol sudamericano y cuarto en el mundo con 45 anotaciones. El estadista y periodista español Alexis MartínTamayo, conocido como MisterChip, elaboró una lista con la sumatoria de goles de los jugadores en campeonatos

nacionales, internacionales y partidos de selecciones absolutas, la nómina fue difundida en Twitter. Saucedo logró pasar, por un gol, sobre el mundialista Kylian Mbappé quien quedó en quinto lugar. En tercer lugar, se encuentra, el argentino Lionel Messi con 50 goles, 45 en el fútbol europeo y 5 con la selección de su país. La segunda posición es ocupada por el polaco Robert Lewandowski, de Bayern,

sobre el mundialista Kylian Mbappé quien quedó en quinto lugar. En tercer lugar, se encuentra, el argentino Lionel Messi.

con 54 goles. En la cima se ubica el marroquí Abderrazak Hamdallah, de Al Nassr, con 57 goles en esta gestión. Saucedo milita en el club San José, aunque aún se desconoce si continuara en el mismo equipo. Los “santos” nuevamente pasan por una crisis dirigencial y económica, situaciones que fueron determinantes para que Miguel Ponce, decidierá alejarse.

Oviedo apunta a lograr grandes cosas con Bolívar FOTO DIEZ

El mediocampista paraguayo fue el primero de los extranjeros en arribar a La Paz. Considera “una oportunidad magnífica” vestir la celeste de la academia paceña y sostiene que el equipo estará a la altura del reto copero. La Paz (DIEZ).- Colocar a Bolívar entre los mejores de la próxima Copa Libertadores 2020, es el objetivo al cual aportará el mediocampista y exseleccionado paraguayo Fidencio Oviedo, que arribó a La Paz la tarde de este jueves procedente de su país.

EL EXSELECCIONADO PARAGUAYO FIDENCIO OVIEDO.

“Bolívar estuvo a la altura de todos torneos y este año no será la excepción. Es trabajar duro con humildad y sacrificio para llegar a lograr el objetivo”, sostuvo el guaraní, de 32 años, que fue el primer extranjero en sumarse a filas académicas en la sede de Gobierno. Oviedo se siente motivado por llegar a uno de los grandes del país y no le teme a la altura por el proceso de aclimatación que llevó con la selección guaraní en 2012

Trinidad, viernes 03 de enero de 2020

para enfrentar a la Verde, por las eliminatorias para Brasil 2014. El jugador viene proveniente del Deportivo Santaní y en la academia espera reeditar en el torneo local y la Copa Libertadores sus viejas proezas que mostró en Guaraní y Cerro Porteño. Apuntó que el aspecto físico puede ser clave para avanzar en el Grupo B del torneo internacional de clubes más importante del continente.

3.


Dudamel renunció a la Ricardo Gareca selección venezolana reveló por qué se FOTO AGENCIAS

El director técnico dejó su cargo este jueves y se espera que en las próximas horas se conozca a su reemplazante. Redacción Central (EFE).- Rafael Dudamel anunció este jueves su renuncia a la selección de fútbol de Venezuela alegando que su relación con dirigentes de la federación local “se fue deteriorando aceleradamente”, según una carta difundida por su equipo de trabajo. “He tomado la decisión de dar un paso a un costado (...). Considero que es lo mejor para la selección nacional. Mi relación con la dirigencia (de la Federación Venezolana de Fútbol, FVF) se fue

RAFAEL DUDAMEL RENUNCIÓ A LA SELECCIÓN DE FÚTBOL DE VENEZUELA.

deteriorando aceleradamente en los últimos tiempos y en las condiciones actuales era muy complicado continuar”, indica el documento firmado por Dudamel. “Dejo el cargo (...) para que a un nuevo entrenador se le puedan ofrecer las condiciones de trabajo que a mí ya no se me ofrecían”, agrega sin hacer referencia a un acuerdo que según medios de comunicación de Brasil tiene cerrado con el

Atlético Mineiro para relevar a Vágner Mancini. El exguardameta de 46 años deja la Vinotinto cuando faltan tres meses para el inicio de la clasificatoria sudamericana del Mundial de Catar-2022. Su adiós abre un año crucial para Venezuela, con Copa América Argentina/ Colombia-2020 en agenda junto con el arranque de las eliminatorias hacia la Copa del Mundo.

Zlatan Ibrahimovic firma con el club italiano AC Milán FOTO AGENCIAS

EL FUTBOLISTA SUECO ZLATAN IBRAHIMOVIC.

Redacción Central (EFE).El futbolista sueco Zlatan Ibrahimovic firmó este jueves un contrato de seis meses y a sus 38 años volverá a vestir la camiseta del club AC Milán de la Serie A del fútbol italiano. Ibrahimovic, uno de los mejores exponentes del balompié mundial en el presente siglo, colocará en su cuerpo nuevamente la elástica ‘rossonera’, después de jugar para este equipo entre las temporadas 2010-2012,

4.

cuando sumó 56 goles en un total de 85 partidos. Según medios de prensa, el espigado atacante, quien esta vez enseñará el dorsal número 21 en su espalda, aceptó un contrato de 3,5 millones de euros netos, con la opción de renovar para la próxima campaña. El sueco, exjugador del Barcelona español, Juventus italiano, París Saint Germain francés, Manchester United inglés, entre otras selecciones

El delantero sueco se someterá al reconocimiento médico pertinente en la clínica de La Madonnina y será presentado este viernes en rueda de prensa en esta ciudad, informó el propio club. importantes de Europa, llega procedente de Los Ángeles Galaxy, del fútbol de Estados Unidos. Actualmente, el AC Milán se encuentra undécimo en la clasificación de la Serie A del torneo liguero italiano, con 21 puntos, la mitad de los que acumulan Inter y Juventus, empatados en la cima, gracias a sus 42 unidades.

negó a dirigir a Boca

El entrenador de la selección de Perú admitió que la dirigencia xeneize lo buscó para conducir al equipo y dijo “no”. Además, sus referencias por el centrodelantero de Inter de Porto Alegre. Redacción Central (Infobae.com).Ricardo Gareca aseguró que no descarta dirigir a un equipo en el futuro (su contrato con la selección peruana expira en 2021 y durará un año más si la clasifica al Mundial de Qatar) pero por el momento se centra completamente en el presente. Sin embargo, admitió que recibió un llamado de Boca cuando Guillermo Barros Schelotto dejó la conducción técnica. “No pasa por momentos, pasa por convencimiento. No importa el momento que atraviese Boca o cualquier equipo de su dimensión sino por el convencimiento del entrenador. El momento es lo de menos”, argumentó el Tigre, en diálogo con TyC Sports. Tras la derrota en la final de la Copa Libertadores contra River en Madrid, Daniel Angelici lo buscó para sentarse en el banco xeneize y el ex entrenador de Vélez se negó por tener contrato vigente en Perú: “Yo me he acostumbrado a respetar los contratos porque necesito estar enfocado. De nada sirve que firme un compromiso con una institución o país

y de pronto piense en la posibilidad de irme”. Gareca habla de su “no” a Boca Juniors El experimentado estratega de 61 años que afrontará las Eliminatorias con el combinado incaico expresó además que “uno no se puede enfocar en algo o desarrollar un trabajo si tiene la cabeza en otro lugar y yo necesito tener la cabeza en todo lo que tenga que ver con Perú”. Entiende que es un requisito vital para resolver la problemática del día a día. Tras la negativa, Angelici pensó en Antonio Mohamed para el Boca versión 2019, aunque dio el brazo a torcer ante Nicolás Burdisso y cerró a Gustavo Alfaro. Por otra parte, Gareca reveló que esperó un llamado de la selección argentina cuando Jorge Sampaoli se alejó y él había finalizado su vínculo con Perú tras el Mundial de Rusia: “Pedí un tiempo para pensar en la renovación y si ahí se comunicaba alguien de Argentina conmigo tenía la decisión de tomar el equipo. Se rumoreaba mucho pero oficialmente no se me acercó nadie”. FOTO INFOBAE.COM

RICARDO GARECA CONTINÚA EN FUNCIONES ENTRENADOR DEL SELECCIONADO PERUANO.

Trinidad, viernes 03 de enero de 2020

COMO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.