Trinidad • Lunes 3 de Octubre de 2011 • Año 1 • N° 16 • 4 págs.
Sabía usted que...
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
PASES CORTOS
Lionel Messi es el nombre que preocupa al seleccionador de fútbol de Chile, Claudio Borghi, para el partido del próximo viernes contra Argentina por la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Brasil-2014, por lo que prepara una estrategia para frenar al astro argentino.
Por esas parodojas que tiene el fútbol a Chichi Romero le tocó vivir una circunstancia especial en el partido que Bolivia disputó contra Uruguay en 1989. En su afán de colaborar con los defensores apareció cerca del área grande, le quitó un balón a Francescoli, pero con tan mala suerte, que el esférico fue a dar a los pies de Sossa, que anotó el gol de descuento.
Cel: 72823033
en Acción en Acción
Selección se prepara para enfrentar Uruguay (foto ERBOL).
Alineación de la Selección Boliviana La alineación contra Uruguay está cantada, pero no definida. La Paz (ERBOL).- Todo apunta a que el once titular de la selección boliviana que jugará contra Uruguay el primer partido de la eliminatoria, está cantada, pero no definida. Después de lo visto en los entrenamientos y tras las declaraciones del entrenador se infiere Carlos Arias estará en el arco; Cristian Vargas, Ronald Raldes, Ronald Rivero y Luís Gutiérrez en la zona defensiva; en el medio trabajarán Wálter Flores, Jaime Robles, Jhasmani Campos, Edivaldo y Pablo Escobar; la delantera con un solo hombre, Marcelo Martins. En relación con el cotejo que se disputará en La Paz, Quinteros aseguró que tendrá cuatro cambios, como mínimo. “Tenemos que quitarle el balón y los circuitos a Uruguay, que seguramente entrará con tres delanteros”, dijo el entrenador. Adelantó que la idea es ir a ganar, ya que como jugador jamás salió a un partido con el ánimo perdedor, “todo lo contrario, siempre salí a ganar, aunque después me tocó perder. Espero que los jugadores lo entiendan de esa manera, hay que salir a ganar”, comentó el director técnico de la selección nacional. Por su parte, la mayoría de los jugadores del cuadro nacional han mencionado que Uruguay tiene un equipo de primera línea y que por algo es el campeón de América. “Es un partido difícil, mucho más si se trata del inicio de las eliminatorias”, sostuvo Enrique Parada, quien agregó que se tiene pensado un partido de tal forma que se obtenga un buen resultado. Para este domingo se tiene anunciado el arribo de los jugadores que prestan servicios en equipos del exterior, con lo cual quedará completado el plantel para los dos cotejos que se avecinan.
El jugador estará en la planilla que convocará el técnico Julio César Baldivieso. (APG)
Aurora gestiona horario continuo El miércoles habría actividad laboral hasta las 16:00 en Cochabamba. Después que la Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó el horario del encuentro entre Aurora, de Bolivia y Vasco de Gama, de Brasil para las 18:15 del miércoles 5 de octubre por la Copa Sudamericana, dirigencia del club celeste se puso manos a la obra y comenzó a gestionar ante la Gobernación cochabambina la declaración de horario continuo para ese día. Al parecer el objetivo tendrá buen puerto tomando
Si al deporte NO a las drogas
en cuenta que cuando el Equipo del Pueblo jugó contra Nacional de Paraguay por el mismo campeonato, no hubo problema para que las autoridades accedan a la petición, para que el aficionado le dé todo el respaldo al único representante nacional en la Copa. La respuesta podría emitirse en los siguientes días ya que las gestiones están avanzadas, por tanto el miércoles habría actividad laboral hasta las 16:00, ese es el pedido de los
dirigentes quienes explicaron que no se está solicitando tolerancia. Mientras tanto en las pasadas horas el cuerpo técnico y dirigentes del club confirmaron que el jugador Aquilino Villalba podrá jugar el miércoles ante el elenco brasileño, pues la CONMEBOL comunicó que el delantero paraguayo fue sancionado con un partido de suspensión, sanción que cumplió en el cotejo de vuelta ante Nacional.
En duda participación boliviana en Sudamericano de Futsal Para el certamen Bolivia integra el Grupo “B”, junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Ecuador.
La selección boliviana de Futsal pone en duda su participación, por el factor económico (Foto Agencia) La Paz (APG).- Como consecuencia de la falta de presupuesto la Federación Boliviana de Fútbol de Salón, informó que está en duda la presencia nacional en el Campeonato Sudamericano de Fútsal Femenino, a jugarse a partir del viernes 7 al 14 de octubre en Maracy, Venezuela. El desarrollo del certamen está ratificado para esas fechas, los organizadores y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) hizo conocer el rol de encuentros y los grupos que ya fueron conformados. Todos los partidos se jugarán en el gimnasio cubierto Mauricio Jhonson, del Polideportivo de Las Delicias. Para el certamen Bolivia integra el Grupo “B”, junto a Brasil, Colombia, Paraguay y
Ecuador, en tanto que la Serie “A” la conforman Venezuela, Argentina, Chile, Uruguay y Perú. Hasta la fecha los organizadores del certamen ya ratificaron la presencia de las diez selecciones sudamericanas. “La confección de los grupos y el rol ya lo hicieron conocer, lamentablemente aún no puedo confirmar la presencia del seleccionado boliviano en el certamen porque no logramos comunicarnos con los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol, que son ellos los que manejan el presupuesto”, declaró Juan Gironás, presidente de la Federación de Futsal. Añadió que envió una nota a la CONMEBOL para hacerles conocer “esta difícil situación y me respondieron que esperarán hasta el lunes para incluir a la
verde en el campeonato, pues el fixture ya está elaborado. Gironás puntualizó que esperarán la respuesta de la Federación hasta el lunes para enviar una notificación a la CONMEBOL, pues la inscripción del equipo debe realizarse en el transcurso de la semana, además sería complicado reunir al equipo en cuatro días y sin casi nada de preparación. “El Comité Técnico tiene la lista de las seleccionadas y el nombre del entrenador, pero sería contraproducente viajar sin haber trabajado casi nada, no podemos aventurarnos; sin embargo esperaremos la comunicación con los personeros de la Federación de Fútbol y hasta el lunes conoceremos si vamos o no al Sudamericano”, explicó. En caso de fracasar todo intento para asistir al Sudamericano, Gironás apuntó que la primera medida a asumir es acudir a las instancias correspondientes para evitar cualquier sanción de la CONMEBOL, para próximas competencias internacionales. S U B 2 0 El próximo año se desarrollará un campeonato internacional de Futsal Sub-20, la oportunidad reunirá a las diez selecciones sudamericanas. La sede del certamen aún no fue confirmada ni la fecha por lo que la Federación analiza la posibilidad de solicitar la organización, aunque para ello los dirigentes tendrán que tocar muchas puertas para conseguir el presupuesto. Para este campeonato el torneo nacional de futsal a jugarse a partir del lunes en Camiri, Santa Cruz, servirá para nombrar a los preseleccionados.
Ya se vendieron mil abonos
Los precios son: Butacas Preferencia Bs1900, Recta de General 500 y las Curvas 270.
La Paz (ERBOL).- La expectativa va aumentando a medida que se acerca el primer encuentro de la Eliminatoria. Del resultado y la actuación de la selección ante Uruguay dependerá el incremento en la venta de los abonos para la eliminatoria del Mundial Brasil 2014, la expectativa es alcanzar la venta de tres mil localidades, reconoció Wálter Saavedra encargado de la comercialización de las entradas para los partidos de la selección de Bolivia en el Banco Mercantil Santa Cruz. Pasaron tres semanas de venta de las localidades
2.
La Liga completó el rol de partidos de la primera fase del torneo Apertura
Cochabamba, (APG).- Después de realizar los cambios de programación de los partidos de la sexta fecha del campeonato Apertura, la Liga del Fútbol Profesional Boliviano completó el rol de partidos para la primera fase del torneo. Este certamen finalizaría el 22 de diciembre jugando fines y mitad de semana. Si hay un tercer partido final será el lunes 26. A continuación el fixture aprobado: Serie “A” 1. Universitario 2. Real Potosí 3. San José 4. Bolívar 5. Guabirá 6. Blooming Serie “B” 1. The Strongest 2. Real Mamoré 3. Oriente Petrolero 4. La Paz FC 5. Nacional Potosí 6. Aurora SEXTA FECHA Viernes 14 de octubre Potosí: Nacional Potosí vs. The Strongest 20.00 Lunes 17 de octubre Santa Cruz: Blooming vs. San José 19.00 Martes 18 de Octubre La Paz: Bolívar vs. Real Potosí 20.00 Montero: Guabirá vs. Universitario 20.00 Miércoles 19 de octubre La Paz: La Paz Fútbol Club vs. Real Mamoré 15.30 Cochabamba: Aurora vs. Oriente Petrolero 20.00
SÉPTIMA FECHA Sábado 22 de octubre Potosí: Nacional Potosí vs. Aurora 15.30 La Paz: Bolívar vs. Universitario 20.00 Domingo 23 de octubre Montero: Guabirá vs. Blooming 18.00 Potosí: Real Potosí vs. San José 15.30 La Paz: La Paz Fútbol Club vs. The Strongest 15.30 Santa Cruz: Oriente Petrolero vs. Real Mamoré 18.00 OCTAVA FECHA (Clásicos) Sábado 29 de octubre La Paz: Bolívar vs. The Strongest
y de a poco la gente se acerca a preguntar precios y formas de pago, Saavedra anticipa que muchas empresas han reservado cupos para sus trabajadores, hasta el momento son 950 entradas -en forma de abonos- vendidas. Son cuatro mil los abonos puestos a la venta que dependerá del resultado y producción del equipo ante Uruguay que se agoten hasta el lunes 10 de octubre. Hay muchas ventajas adquiriendo el abono, es un ahorro para el hincha. “Es accesible y el ahorro es importante tomando en cuenta que asegura su presencia para los 8 partidos con un 35% de ahorro en relación a adquirir las entradas sueltas”. La afluencia de los hinchas vuelca su asistencia a la tribuna del recta de general cuyo costo es de Bs500 muchas veces los abonos adquirieron formatos para ser guardados, en el 2000 tuvo una impresión de pasaporte bajo el logo “Pasaporte al Mundial” el del 2014 tiene apariencia de chequera. Hay fe en la actuación y posibilidad de clasificación al mundial por parte de los aficionados que recalcan una y otra vez la ausencia de Brasil, añadiendo que se puede llegar al repechaje en busca de estar en el próximo mundial. Los precios son los siguientes Bs1900 para las butacas, preferencia 900 la recta de general 500 y las curvas 270.
Trinidad, lunes 3 de octubre de 2011
20.00 Montero: Guabirá vs. Real Mamoré 18.00 Domingo 30 de octubre Santa Cruz: Blooming vs. Oriente Petrolero 19.00 Sucre: Universitario vs. La Paz Fútbol Club 15.30 Potosí: Real Potosí vs. Nacional Potosí 15.00 Oruro: San José vs. Aurora 17.00 DÉCIMA FECHA Sábado 20 de noviembre La Paz: La Paz Fútbol Club vs. Aurora 15.30 Domingo 21 de octubre La Paz: Bolívar vs. Blooming 16.00 Oruro: San José vs. Guabirá 15.30 Potosí: Real Potosí vs. Universitario 15.30 Santa Cruz: Oriente Petrolero vs. Nacional Potosí 18.00 Trinidad: Real Mamoré vs. The Strongest 16.00 DECIMA PRIMERA FECHA Miércoles 23 de noviembre La Paz: La Paz Fútbol Club vs. Oriente Petrolero 18.00 La Paz: Bolívar vs. San José 20.00 Jueves 24 de noviembre Santa Cruz: Blooming vs. Universitario 20.30 Montero: Guabirá vs. Real Potosí 20.00 Cochabamba: Aurora vs. The Strongest 20.00 Potosí: Nacional vs. Real Mamoré 20.00 DÉCIMA SEGUNDA FECHA 26 ó 27 de noviembre Oruro: San José vs. Blooming Potosí: Real Potosí vs. Bolívar Sucre: Universitario vs. Guabirá Santa Cruz: Oriente vs. Aurora Trinidad: Real Mamoré vs. La Paz FC La Paz: The Strongest vs. Nacional Potosí NOVENA FECHA (reprogramado) 30 de noviembre ó 1 de diciembre Santa Cruz: Blooming vs. Real Potosí Sucre: Universitario vs. San José Montero: Guabirá vs. Bolívar Cochabamba: Aurora vs. Real Mamoré La Paz: The Strongest vs. Oriente Petrolero Potosí: Nacional Potosí vs. La Paz Fútbol Club
¿En riesgo la sede?
Brasil y FIFA se reúnen por disputa legal
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil.
Brasil - La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, planea reunirse con el titular del organismo que rige el fútbol internacional, Joseph Blatter, para resolver una disputa legal por el Mundial del 2014, reportó el periódico local Estado de Sao Paulo. La FIFA pidió a Brasil suspender varias leyes mientras se disputa el torneo, entre ellas la que requiere que los eventos deportivos y teatrales tengan disponibles boletos a mitad de precio para gente mayor de 65 años, dijo el diario. Las leyes, dice la FIFA, amenazan con incrementar los costos de la entidad rectora, reducir su capacidad para proteger sus marcas y patrocinadores y cargarla con otras responsabilidades legales, indicó Estado, citando al ministro de Deportes de Brasil, Orlando Silva. Rousseff planea reunirse con Blatter el lunes en Bruselas y está lista para comprometerse con una serie
de quejas de la FIFA, declaró Silva al periódico. Entre ellas se incluyen algunas prohibiciones a la venta de alcohol y reglas que garantizan boletos de bajo costo a estudiantes y jóvenes, informó el diario. La Presidenta no suspenderá el Estatuto de Personas de la Tercera Edad ni leyes de protección al consumidor, agregó. La oficina de Rousseff no confirmó ni negó una reunión. El Ministerio de Deportes de Brasil y el departamento de medios de la FIFA no respondieron llamadas telefónicas. Las quejas de la FIFA llegaron luego de críticas por los retrasos en la construcción o reparación de los estadios y la expansión de instalaciones de transporte público para el Mundial. También hubo acusaciones sobre aumento de costos y corrupción relacionados al Mundial y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.Los patrocinadores de la Copa del Mundo de la FIFA 2014 incluyen a Adidas, Coca-Cola, Sony, Budweiser, McDonald’s y Visa. El proyecto de ley sobre el Mundial que está siendo debatido en el Congreso brasileño, por ejemplo, no llegó a brindar las sanciones suficientes a compañías e individuos que venden mercadería pirata o infringen derechos de marca, señaló el periódico, citando a Silva. Las sanciones van de tres meses a dos años de cárcel o una multa, algo que la FIFA considera “inocuas”, añadió el diario.
Tarija alista último nacional de motos
Tarija (APG).- El Valle de la Concepción en Tarija será el escenario de la última competencia nacional de motociclismo correspondiente a la presente gestión. Los dirigentes del
motociclismo tarijeño vienen alistando el escenario gracias a la cooperación de la Alcaldía, de manera que se contará con un nuevo partidor y boxes adecuadamente arreglados.
El Tigre no tendrá ingresos dos meses El 26 de noviembre es su próximo partido en condición de local.
El último partido del tigre como local fue el pasado 25 de septiembre cuando recibió a Aurora de Cochabamba. (Foto APG) La Paz (APG).-La delicada situación económica que atraviesa The Strongest se podría agravar si se toma en cuenta que sus directivos no contarán con ingresos por concepto de recaudación hasta
el 26 de noviembre, fecha en la que jugarán su próximo partido en condición de local, ante Nacional Potosí. El último partido del Tigre como dueño de casa fue el pasado domingo 25, cuando
recibió la visita de Aurora en el estadio Hernando Siles, por lo que las arcas del decano estarán sin percibir dinero durante dos meses. En ese tiempo el cuadro aurinegro disputará cinco encuentros, pero todos ellos en calidad de visitante. El viernes 14 enfrentará a Nacional Potosí en la Villa Imperial, el 23 de octubre jugará con La Paz FC y el 29 con Bolívar; en ambos casos será visitante para efectos de recaudación. El 21 de noviembre debe ir a Trinidad para rivalizar con Real Mamoré y el 24 se trasladará a Cochabamba para su cotejo con Aurora. En la penúltima fecha, a disputarse entre el 26 y 27 de noviembre, recién el conjunto atigrado será dueño de casa, cuando reciba a Nacional.
Bolívar con 5 partidos seguidos en La Paz Según la programación de los encuentros de la primera fase liguera.
Después del receso de la Liga, para permitir el trabajo de la Selección, Bolívar recibirá a Real Potosí el martes 18 de este mes, por la sexta fecha. Cuatro días después, los celestes se medirán a Universitario de Sucre, el 22, por la séptima jornada del evento liguero. Al siguiente sábado, el 29, los académicos se medirán ante su tradicional rival en el clásico paceño ante The Strongest, en la octava jornada del torneo. Tras el descanso por los partidos de las Eliminatorias, los celestes volverán a ser locales, esta vez ante Blooming, por la décima fecha del Apertura. Finalmente, la Academia disputará su quinto encuentro en casa ante San José, el 23 de noviembre por la undécima jornada del campeonato. El cuadro celeste trabajó ayer en Las Cholas, en un solo turno. Los jugadores académicos descansarán hoy y volverán al trabajo mañana, en el estadio Simón Bolívar de Tembladerani. Para mañana se tiene programado el arribo de los jugadores que gozaron de permisos
Si
Los celestes se ubican en el tercer lugar del grupo A, tras sumar ocho unidades
especiales para solucionar problemas familiares (Fuente Página Siete).
al deporte NO a las drogas
Trinidad, lunes 3 de octubre de 2011
3.
BOGOTÁ
Brasil campeón del Preolímpico de Neiva
Aseguró cupo a los Juegos Olímpicos Londres 2012. Colombia (EFE).- Brasil, con una contundente victoria por 74-33 sobre Argentina, se consagró hoy campeón del Preolímpico Femenino de Baloncesto que se disputó en la ciudad colombiana de Neiva, suroeste, consiguiendo el cupo directo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El equipo brasileño que mostró su favoritismo desde el comienzo del certamen, terminó invicto y ovacionado por los aficionados que presenciaron el preolímpico y que apoyaron al equipo de Enio Vecchi, en el que sobresalieron las jugadoras Erika de Souza y Adriana Moises Pinto, entre otras. La superioridad brasileña se mostró desde el inicio del juego gracias a la efectividad de sus jugadoras que en el primer cuarto tomaron rápidamente ventaja por 16-4, y en segundo se imponían por un claro 33-11 a las argentinas que se vieron impotentes ante sus adversarias.
En el tercer cuarto el panorama se presentó igual con la ventaja brasileña que aumentaba cada vez más tras registrar un 59-19 a su favor, y terminar con un contundente 74-33, resultado que les entregó merecidamente el título del campeonato y el cupo directo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. A primera hora Canadá superó a Cuba y se quedó con el tercer puesto del torneo, tras imponerse en el primer cuarto del juego por 13-8, en el segundo por 24-19, en el tercero la cuenta estaba 43 para las norteamericanas y 30 para las isleñas, y en el cuarto y definitivo Canadá registró un 59-46 en su favor para quedarse con la medalla de bronce del campeonato. El Preolímpico de Neiva le entregó a los equipos que ocuparon el segundo, tercero y cuarto lugar, la clasificación al torneo Mundial Preolímpico que organizará la Federación Internacional de Baloncesto, FIBA en el 2012. (EFE)
Chile comienza concentración con varias bajas La ‘Roja’ no contará con el delantero Alexis Sánchez, compañero de Messi en el Barcelona. Santiago, Chile (ERBOL).-La selección de Chile se concentrará desde este lunes para preparar su visita a Argentina, el próximo viernes, en la primera jornada del clasificatorio sudamericano al Mundial de Brasil 2014, con las bajas y Lionel Messi como principales preocupaciones del técnico Claudio Borghi. La ‘Roja’ no contará en el Monumental bonaerense con el delantero Alexis Sánchez, compañero de Messi en el Barcelona español, que se recupera de una lesión muscular, ni con el volante del Sevilla Gary Medel, este último por suspensión. El lunes, además, se conocerá si el central Pablo Contreras se convertirá en una nueva baja de Chile, que en un partido de su club, el Paok griego, sufrió una lesión en el glúteo derecho, que podría ser un desgarro. De confirmarse la lesión de Contreras, Borghi adelantó que podría convocar a un sustituto del medio local que, según la prensa deportiva, podría ser Osvaldo González, de la Universidad de Chile. Al menos el ‘Bichi’ tuvo un respiro este fin de semana, pues los centrocampistas Matías Fernández y Jorge Valdivia, que vienen saliendo de sendas lesiones musculares, fueron titulares y mostraron un buen nivel en los partidos de liga de sus equipos, el Sporting Lisboa portugués y el Palmeiras brasileño, respectivamente.
Selección de Fútbol de Chile, más conocida como la “roja” (Foto Agencia) Lo que Borghi tiene claro para el partido en Buenos Aires, según fuentes de la ‘Roja’, es el esquema: 3-4-1-2 y sólo le falta , mientras en lo táctico su principal preocupación se llama Lionel Messi y la forma en que tratará de neutralizarlo. “Veremos dos posibilidades, que Messi juegue como lo hace en Barcelona o como lo ha hecho en la selección argentina. Ojala lo haga como en Argentina, porque viene de más atrás y nosotros somos fuertes en el mediocampo”, comentó el “Bichi” a la prensa local. Por su filosofía de juego, un marcaje personal sobre la “Pulga” no cabe en el pensamiento de Borghi, que piensa someter a Messi a un marcaje zonal,
Oruro Royal consigue una valiosa unidad
Brasil se consagró campeón del Preolímpico Femenino de Baloncesto (foto agencias).
Potosí (APG).- En un partido con muchos inconvenientes producto de la mala actuación del cuarteto arbitral, el plantel de Oruro Royal logró una valiosa unidad el domingo al empatar por 2 a 2 con San Lorenzo, de Potosí por el campeonato Nacional “B”, Grupo “A” que se jugó en el estadio Víctor Agustín Ugarte, de la Villa Imperial ante una escasa cantidad de público. El equipo orureño llegó con el objetivo de sumar puntos fuera
Si al deporte NO a las drogas
de casa, logró tapar todos los espacios complicándole al local, pero no encontró el camino para abrir el marcador en gran parte del cotejo, pero a los 45 de la primera mitad el árbitro cochabambino Christian Terán decreta la pena máxima. Wellington Marttins, de la visita se encarga de rematar con precisión y dar la ventaja a su plantel, tras el gol finaliza la primera mitad de juego. El segundo tiempo el partido se le va
CREDITO
TRINIDAD
4.
Trinidad, lunes 3 de octubre de 2011
escalonado y flexible. Ello porque es sabido que el astro del Barcelona no tiene una posición fija en la cancha y se mueve por todo el frente, por lo que sus marcadores deberán ir variando, según la posición en que ‘Lio’ tome contacto con el balón. En Juan Pinto Durán, el cuartel general de las selecciones chilenas, trabajan desde hace varios días el defensa Gonzalo Jara y el volante defensivo Carlos Carmona, quien podría cubrir la posición del ausente Gary Medel. Los demás convocados de Chile deberán concentrarse desde las últimas horas de este domingo, aunque varios que juegan en ligas europeas sólo llegarán a Santiago en el transcurso del día lunes. de las manos al juez quien cobra varias faltas ante el nerviosismo de locales y visitantes. A los 63 minutos Néstor Ibarola iguala el marcador tras una salida rápida desde el medio sector, el 1 a 1 reconforta a la delantera de San Lorenzo y comienzan a atacar, fue a los 79 cuando Cristiano Neves convierte el segundo para los potosinos. Pero los goles no terminarían ahí ni las complicaciones para Terán y el cuarto árbitro Orlando Quintana, después de un informe al juez cochabambino expulsa al técnico de la visita William Ramallo por una actitud descalificada en contra de un auxiliar del rival.