en Acción Gobernación entrega indumentaria y accesorios deportivos a Gran Consejo T´simane
FOTO GOBERNACIÓN DEL BENI
FOTO GOBERNACIÓN DEL BENI
Amapo, destacó que su administración tiene las puertas abiertas, para trabajar en beneficio de todos los sectores de la sociedad.
REPRESENTANTES DEL GRAN CONSEJO T´SIMANE JUNTO AL GOBERNADOR.
El gobernador del Beni, Fanor Amapo, fomentando el deporte y la salud, este martes entregó, indumentaria y accesorios deportivos para la realización del torneo de fútbol intercomunidades por la celebración de los 30 aniversario del Gran Consejo T´simane, en el Municipio de San Borja. “Nuestra política como
nueva Gobernación, es atender a todos nuestros hermanos, hermanas que viven en comunidades indígenas, campesinas e interculturales del departamento, por ello estamos llegando con proyectos y obras de beneficio para todos”, sostuvo. Por su parte, la asambleísta y representante del pueblo indígena T´simane,
Leonardina Maito, manifestó su agradecimiento a la primera autoridad por fomentar el deporte en comunidades del Beni. “Señor Gobernador, a nombre del pueblo indígena T´simane, queremos manifestarle nuestro agradecimiento por la entrega de este importante lote de indumentaria y accesorios
GOBERNADOR DEL BENI FANOR AMAPO ENTREGA EL MATERIAL RESPECTIVO PARA EL CAMPEONATO.
deportivos”, apuntó. A su vez, Luis Hector Pacema, presidente de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni, (CPEMB), ponderó la entrega de material deportivo a la directiva del Gran Consejo T´simane, para iniciar el campeonato intercomunidades. “Estos implementos deportivos serán de gran beneficio para la realización del campeonato de fútbol intercomunidades que se
realizará en San Borja por el aniversario del Gran Consejo T´simane. Desde nuestra directiva, agradecer y ponderar el trabajo que está realizando el gobernador Fanor Amapo”, relató. En la oportunidad, la autoridad departamental a través de la Dirección Departamental de Deportes (SEDEDE), entregó indumentaria deportiva, trofeos, pelotas de fútbol y otros accesorios.
Municipio de Riberalta incrementa disciplinas deportivas El Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta (GAMR), con meta de desenvolver políticas, planes, proyectos y programas de desarrolló en las actividades deportivas, incrementó las disciplinas de tenis y natación en las escuelas municipales. Hanssel Barba Justiniano, director de la Unidad Municipal de Deporte del GAMR, resaltó las gestiones del alcalde de Riberalta, Enzo Roca Pinto, por fortalecer las escuelas municipales de formación, además del acondicionamiento de infraestructuras para la práctica de las nuevas disciplinas. “Riberalteños y
FOTO GAMR
MUNICIPIO DE RIBERALTA INCREMENTA DISCIPLINAS DEPORTIVAS.
Riberalteñas, se implementó las disciplinas deportivas de formación en las escuelas municipales. Vamos a seguir detectando algunas
necesidades más y realizando el seguimiento a nuevos talentos”, detalló. Indicó que la natación es un deporte, además de
recreativo muy beneficioso para el ser humano al ser principalmente un ejercicio aeróbico que reduce los efectos dañinos a la salud.
Trinidad, miércoles 04 de marzo de 2020
Las escuelas deportivas tienen el objetivo de trabajar con niños y jóvenes en la etapa formativa (6 a 18 años). Los atletas de Riberalta ahora tienen un espacio más para la práctica del deporte.
Beni se instala en el hexagonal Wilstermann recibe final de la Copa “Integración a Colo Colo por el grupo C de la Copa Bolivia” FOTO LPB
FOTO LA-RAZON.COM
Con el resultado positivo frente a Pando, ganando en damas por 2 a 0, mientras que los varones golearon 3 a 0. LA SELECCIÓN FEMENINA VENCIÓ 2 A 0 A PANDO.
Las selecciones de Beni, sellaron su clasificación al hexagonal final que se jugará en Cochabamba después de vencer a los equipos de Pando, en el “Copa Integración Nacional” de fútbol Sub 18, (damas y varones). Con estos resultados Beni lleva la puntería en damas con 9 puntos, seguido de Santa Cruz con 6 unidades, último Pando con cero unidades. En varones suma 8 puntos, Santa Cruz con 4 unidades y finalmente Pando con un
punto. Roberto Aguilera, entrenador de las damas, dijo que la selección femenina hizo lo que debía hacer, ganar el compromiso. Acotó que los varones fueron más certeros a la hora de marcar los goles ante Pando. Informó que este miércoles que toda la delegación estará de La Paz este miércoles, a la espera del vuelo que saldrá este jueves a las10 de la mañana, con destino a Trinidad.
La Copa se viene disputando por series, las cuales se dividirán en tres zonas, en la zona de los Valles están compitiendo Cochabamba, Chuquisaca y Tarija (serie A); en la zona de los Llanos, Santa Cruz, Beni y Pando (serie B); y en la zona del Altiplano, La Paz, Potosí, Oruro y El Alto (serie C). Dos selecciones clasificarán por cada serie, formando un hexagonal final, el cual se realizará en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) en Cochabamba.
Mexicano Lael Cardiel llega para invertir en Real Kateri FOTO LPB
El campeón beniano este 2020 participará en la Copa Simón Bolívar, para ello esperan formar un equipo compacto con jugadores del medio y otros que llegarían desde México. Desde, León Guanajuato, México llegó a Trinidad, Lael Alfredo Cardiel Gutiérrez, representante del Centro de Alto Rendimiento ‘Santo Domingo’, en México, para invertir en el Club Deportivo Real Kateri y subirlo a la División Profesional. “Principalmente nosotros hemos venido para ver el aspecto futbolístico en Trinidad y el Beni. Llegamos para
2.
LAEL CARDIEL GUTIÉRREZ, PODRÍA SER EL PRÓXIMO PRESIDENTE DEL CLUB.
sumar al equipo en la cuestión económica y deportiva. También veremos la parte comercial, eso me pidieron los asesores de la empresa. El proyecto es regresar al Beni al fútbol de Primera División”, explicó. Manifestó que el objetivo primordial es buscar el ascenso a la División Profesional, esperan lograrlo este año, sin embargo para ello tienen un proyecto de tres años. Agregó
que sí logran subir a la División Profesional, alistarán un cuadro competitivo para clasificar a una Copa Sudamérica o Copa Libertadores. “Estamos buscando a jugadores de calidad, que hayan tenido participación en torneos internacionales, pero en su mayoría serían de nacionalidad mexicana que llegarán para aportar. A ello su sumarán los jugadores del lugar”, declaró.
EDWARD ZENTENO (IZQ.) CAPITÁN DE WILSTERMANN Y PABLO MOUCHE DE COLO COLO.
El rojo aviador regresa a la Copa después de su participación en 2019, cuando no pasó de la fase de grupos. El rival como visitante, ganó 25 cotejos, empató 31 y perdió 62. Su última vez en la Copa data del año 2018, llegando hasta cuartos de final. C o c h a b a m b a (Larazon.com. bo).- El debut de Wilstermann en la Copa Libertadores 2020 será este miércoles, cuando reciba en Cochabamba al crédito chileno Colo Colo desde las 18.15 en el cotejo que abre el grupo C del certamen, donde también están el uruguayo Peñarol y Atlético Paranaense de Brasil. El rojo aviador regresa a la Copa después de su participación en 2019, en la que no pasó de la fase de grupos. Es su vigésima presencia en el torneo. Espera repetir viejas incursiones como la del año 2017, en esa gestión llegó hasta cuartos de final quedando eliminado por el argentino River Plate. En esa competición sumó 16 puntos, marcó 16 goles y recibió 13. Colo Colo, uno de los grandes chilenos y campeón de Libertadores en 1991, participa por trigésimo cuarta vez. Jugó un total de 235 partidos con un
Trinidad, miércoles 04 de marzo de 2020
saldo de 93 victorias, 54 empates y 88 derrotas; convirtió 333 goles y su arco cayó 325 veces. Como visitante, ganó 25 cotejos, empató 31 y perdió 62. Su última vez en la Copa data del año 2018, llegando hasta cuartos de final, instancia en la que fue descartado por Cortinthians de Brasil. Acopió 11 puntos, hizo siete goles y le anotaron 11. Antecedentes Wilstermann disputó tres encuentros como local con equipos chilenos por la Copa. Le ganó 2-1 a Deportes Concepción en 2001, empató 1-1 con la Unión española en 1975 y ese mismo año también igualó pero 0-0 con Huachipato. Colo Colo también jugó tres veces en Bolivia y el mejor resultado fue un empate. En 2018 igualó con Bolívar 1-1 en La Paz, el 2004 fue derrotado por la Academia 0-2 también en La Paz y en 1988 perdió 1-2 con Oriente en Santa Cruz.
Bolivia Bolívar visita tierra participará en el Guaraní en su debut copero Sudamericano La academia paceña enfrentará de Marcha este miércoles al FOTO DIEZ
El circuito está diseñado de una distancia de 1 km ubicado en zona de Miraflores, Avenida José Larco. Con equipo completo casi en todas las categorías a excepción a 20 y 50 km. Redacción Central (ElPeriódico.com. bo).Con la presencia de los representantes por Tarija Pablo Rodríguez y de Casandra Nieto, nuestro país estará representado por 18 atletas y 5 oficiales en el Campeonato Sudamericano de Marcha Atlética que se desarrollará este domingo 8 de marzo en la ciudad de Lima, Perú. La lista lidera Ángela Castro (20 km) y Ronal Quispe (50 km), atletas olímpicos quienes están en la búsqueda de la marca mínima que permita estar en la cita deportiva más grande de este año, Tokio 2020. Después del Sudamericano, ambos tendrán oportunidades en la Copa Mundial de Marcha a inicios de mayo en Minsk, Bielorrusia posteriormente en el Gran Premio de la Coruña, España a fines de ese mes. Pero antes Quispe tendrá un reto en el Circuito Internacional de Marcha, Dudince, Eslovaquia el 21 de marzo. El trabajo que hacen los entrenadores esta siento muy satisfactoria al frente de una disciplina que fue disminuyendo hace un par de años atrás. Tiene habitualmente a la profesora
Martha Marin con Angela Castro. Pablo Rodriguez y Stephanie Chavez asentado desde la etapa de menores. Casandra Nieto y Janeth Mamani no hace mucho tiempo se mostraron ya en la mayor. Ariel Quispe se reincorporó a esta disciplina apoyando a las hermanas Marquez. Una de ellas con pasado muy bueno del Sudamericano escolares de 2017.Oruro no solo tiene a sus atletas de fondo como nos tienen acostumbrados. Desde hace hace 3 años Mayra Quispe anda en el tren de la caminata y a buen ritmo con la profesora Nemia Coca sin olvidar que también se asoma una niña como Jhoselyn Cuisara con buena proyección. Al frente de la capital del país, Chuquisaca es la revelación con el trabajo del prof. Eber Juchani, una iniciativa muy destacable sabiendo que ellos reciben a los I Juegos Bolivarianos de la Juventud y está preparando a chicos menores de 20 años. Santa Cruz tiene un grupo que va a paso firme bajo la dirección del profesor Duberty Flores. En el equipo nacional aporta con 2 marchistas de la categoría U18 Varones. FOTO AGENCIAS
BOLIVIA ESTARÁ PRESENTE EN EL SUDAMERICANO DE MARCHA.
ROBERTO FERNÁNDEZ Y JORGE FLORES, ENFRENTARÁN A GUARANÍ EN PARAGUAY.
Redacción Central (DIEZ).El Guaraní de Paraguay, un duro en la Copa Libertadores, que viene remando desde la primera fase, se estrenará este miércoles ante Bolívar por el Grupo B del certamen que integran además el Palmeiras de Brasil y Tigre de Argentina. El encuentro de ida, está programado para las 20:30 (hora de Bolivia) en el estadio “La Nueva Olla”, del club Cerro Porteño, con capacidad para 45.000 espectadores.
El entrenador argentino del equipo “aborigen”, Gustavo Costas, dijo que “llegó la hora de competir y demostrar que no somos mediocres”. El cuadro aurinegro es el primero de Paraguay que llega a la fase de grupos de esta forma y además con resonantes victorias como la que dejó fuera de combate al poderoso Corinthians de Brasil. Para llegar a la fase de grupos se pegó un susto ante el
equipo ‘aborigen’ desde las 20:30 en el estadio La Nueva Olla de Asunción. El cuadro aurinegro es el primero de Paraguay.
Palestino de Chile la semana pasada en Asunción. Tuvo que revertir en forma dramática un marcador adverso (0-1) para terminar capitalizando a su favor (2-1). “Hay que jugar con la misma humildad y tener los pies sobre la tierra”, sostuvo Costas para quien la consigna es ganar como sea los partidos de local.
FBF pone a la venta 31.500 entradas para ver el duelo Bolivia-Argentina FOTO AGENCIAS
Se venderán desde el 11 de marzo en todo el país. Estará a cargo de la empresa SuperTicket. La más barata costará Bs 90 (curvas) y la más cara, 350 (butacas). Cochabamba (DIEZ).La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) pondrá a la venta, del 11 al 30 de marzo, las entradas para el partido que la selección nacional disputará en el estadio Hernando Siles de La Paz, el próximo 31 de marzo ante Argentina por la segunda fecha de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022.
LA FBF PONDRÁ A LA VENTA ENTRADAS PARA EL PARTIDO ANTE ARGENTINA.
La venta estará a cargo de la empresa SuperTicket, quien ofrecerá boletos para este duelo mediante internet (superticket.bo), recurriendo a sus plataformas digitales. De esta manera, el hincha que quiera adquirir entradas lo puede hacer desde cualquier parte del mundo. Se ofrecerá un total de 31.500 entradas. Los precios son los siguientes: Curvas Bs 90; Recta de general 130;
Trinidad, miércoles 04 de marzo de 2020
Preferencia 250; Butacas 350. Este partido origina gran expectación porque será el primero de la selección en casa y, además, porque el rival tendrá en sus filas al delantero Lionel Messi, jugador del Barcelona de España y considerado el mejor futbolista del mundo. El debut de Bolivia en las Eliminatorias será el 27 de marzo, de visitante, ante Brasil.
3.
Clausen aprovechó Borussia Dortmund anula su gira asiática de verano por el coronavirus el entretiempo para renunciar a su El equipo alemán determinó equipo en el fúbol desistir de viajar peruano al continente FOTO AFP
LA SALUD DE SUS JUGADORES Y SU CUERPO TÉCNICO ES LO PRINCIPAL PARA LA DIRIGENCIA.
Redacción Central (AFP).El Borussia Dortmund anunció este martes su decisión de anular la gira del próximo verano (boreal) en Asia como consecuencia de los riesgos de la epidemia del nuevo coronavirus. “Estamos realmente apenados, porque sabemos cuánto desea la gente de allá que estemos cerca de ellos”, declaró Carsten Cramer, alto dirigente del club alemán, citado por la revista Sport Bild en su sitio web. El
Borussia Dortmund no había anunciado aún los países que tenía previsto visitar durante la gira. El club representa a una ciudad situada en el estado de Renania del NorteWestfalia, no lejos de uno de los principales focos de infección por coronavirus en Alemania. El equipo alemán debe desplazarse a París para disputar el 11 de marzo la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones
asiático para realizar partidos amistosos a causa de la epidemia, que ha causado la muerte de miles de personas en todo el mundo.
contra el PSG, en la que defenderá el 2-1 logrado en la ida en su estadio. Para la próxima pretemporada “tenemos algunas ofertas que vamos a estudiar”, precisó Cramer al ser interrogado sobre un eventual traslado de la gira a Estados Unidos, como en el año anterior.
La potencia de las motos será limitada en el Dakar FOTO AFP
La FIM afirmó que se colocará una brida en la entrada de aire de las motos para reducir la velocidad. Este año dos pilotos murieron a causas de accidentes. Redacción Central (AFP).La potencia de las motos que disputen rallies todoterreno, entre ellos el Dakar, será limitada para reducir el número de accidentes mortales, anunció este martes la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). Una brida será instalada en la entrada de aire de las motos para reducir su potencia y su velocidad, con un período de
4.
EN LA EDICIÓN 2020 EL BOLIVIANO WALTER NOSIGLIA ABANDONÓ LA CARRERA A CAUSA DE UN ACCIDENTE.
ensayos previsto hasta junio próximo, precisó la FIM en un comunicado, según publicación de AFP. La 42ª edición del Dakar registró este año la muerte en carrera del motociclista portugués Paulo Gonçalves, mientras que el holandés Edwin Straver falleció ocho días después como consecuencia de una caída en la undécima etapa de este rally. Desde la primera edición del Dakar, 26 pilotos han muerto,
21 de ellos motociclistas. En el curso de una reunión organizada en Portugal entre la FIM, Amaury Sport Organisation (ASO, organizador del Dakar), así como representantes de los pilotos y de las escuderías, también se decidió mejorar el ‘road book’ para que represente mejor las dificultades de los recorridos, así como concebir trazados que contribuyan a reducir la velocidad de las máquinas.
FOTO AFP
LO QUE HACE NÉSTOR CLAUSEN ES INSOLITO. SUCEDIÓ EN EL TORNEO PERUANO.
Insólito. Repitió lo que hizo en el Sion de Suiza en el 2006 y en Bolivia cuando dirigió Oriente Petrolero en el 2018. Esta vez fue en el Llacuamba. Redacción Central (AFP).- Néstor Clausen lo volvió hacer. El campeón del mundo con la selección argentina en el Mundial de 1986, renunció en el entretiempo de un partido del campeonato peruano. El recién ascendido Deportivo Llacuamba perdió el pasado sábado por 3-0 ante Alianza Universidad. El panorama era gris y cuando el equipo se fue a los camarines para el descanso se dio lo inesperado. Ante Alianza Universidad, en el entretiempo (su club perdía 3-0) ya le había comunicado a los jugadores que no iba a continuar. Esto finalmente fue una decisión compartida con la dirigencia, explicó en el programa Hora Punta de Radio Ovación de Perú. Clausen dirigió en Bolivia a Oriente Petrolero, Blooming, Bolívar y San José. “Me voy conforme porque a los jugadores no les he mentido, les dije que teníamos que ser ofensivos y cumplimos con ello. El equipo intentó jugar, después tuvimos falencias porque los resultados no nos acompañaron”, agregó.
Trinidad, miércoles 04 de marzo de 2020
Durante su corta etapa en Deportivo Llacuabamba, Néstor Clausen tan solo sumó un triunfo y cuatro derrotas. El entrenador de 57 años dejó al cuadro recién ascendido en el puesto 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 Movistar 2020 con tres unidades, logrando vencer únicamente a Cantolao por 3-1 en la segunda fecha. En marzo 2018, el DT argentino tuvo una reacción similar en Oriente Petrolero en un partido en el que los refineros perdían por 1-2, pero que terminó empatado (2-2) ante Destroyers. La diferencia estuvo en que, en aquella ocasión, fue un poco más abrupto: se levantó del banco, felicitó al técnico rival, saludó a sus colaboradores y se fue. Cabe destacar que a pesar de su renuncia se mantuvo en el cargo un poco más porque los jugadores le pidieron que continúe al mando. Y aún hay más. En 2006, cuando el ex Independiente dirigía al FC Sion de Suiza, pasó por una situación muy parecida. Luego de cuatro meses dirigiendo al elenco helvético, el entrenador decidió hacer efectiva su salida.