en Acción
Campaña solidaria a favor del entrenador “Papitas”, este lunes Con la frase “Hoy por mí, mañana por ti”, este lunes a partir de la 9 de la mañana, en la plaza principal se realizará la gran campaña solidaria a favor del entrenador José Luis Choque Mamani “Papitas”, quien continúa en terapia intensiva, tras ser accidentado el sábado 21 de diciembre. El entrenador de fútbol y fútbol de salón fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones, el pasado 22 y 28 de diciembre, en el Hospital Trinidad “German Busch”. Felicia Machaca Mamani, mamá del citado entrenador, mencionó que su hijo se encuentra bastante delicado en su estado de salud. Agregó que el pasado sábado 21 de diciembre su hijo fue embestido de frente por otro vehículo de 2 ruedas. “Estoy sacando fuerzas hasta de donde no hay, todo
FOTO LPB
El objetivo es recaudar recursos económicos para costear los gastos médicos del entrenador, quien atraviesa duros momentos en su salud a causa de un accidente de tránsito. La actividad será trasmitida a través de la Red RUBI. JOSÉ LUIS CHOQUE MAMANI, EN UNA ENTREVISTA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
por mí hijo, tengo fe que saldrá de todo esto y despertará pronto. Pido su colaboración a sus amigos, entrenadores
y jugadores a que pueden apoyar económicamente, en la campaña solidaria que realizarán en la plaza
principal”, detalló. Informó que cada operación le cuesta Bs 12.500, montos que todavía tiene que
cubrir, aparte de los análisis diarios y los medicamentos de los cuales gasta alrededor de Bs 600. Agradeció a todos sus amigos y conocidos que visitaron a su hijo y al mismo tiempo apoyaron con dinero.
COPA BOLIVIA
Jugadores de provincias llegan para probarse en la preselección del Beni
Futbolistas de las provincias arribaron este domingo a Trinidad para probarse en la preselección del Beni (damas y varones), con la finalidad de poder convencer a los entrenadores y ser tomados en cuenta para el campeonato nacional de fútbol Sub 18 ‘Copa Bolivia’ que arranca el 18 de este mes. Miguel Ángel Quispe, responsable de Recursos Humanos del Servició Departamental de Deportes (SEDEDE), informó que se envió la convocatoria a todos los Municipios
FOTO SEDEDE
Fueron convocados jugadores, nacidos el 2002, en ambas categorías. Los entrenamientos se realizarán desde este lunes en el estadio Gran Mamoré, 15:00 horas damas y 17:00 horas para varones.
JUGADORES DE RIBERALTA LLEGAN CON IDEA DE INTEGRAR LA SELECCIÓN DEL BENI.
del Beni, para que pueden enviar a sus mejores elementos
“Este domingo llegaron a Trinidad jugadores de Rurrenabaque, Riberalta,
San Ignacio de Moxos, San Ramón, Santa Rosa, San Andrés y Casarabe. Al igual que los jugadores de Trinidad todos tendrán las posibilidades de mostrar sus condiciones y quedar en la selección absoluta”, detalló. Mencionó que el
Trinidad, lunes 06 de enero de 2020
entrenador Roberto Aguilera, estará a cargo de la preselección de la selección femenina, mientras que el director técnico Christian Reynaldo será responsable se seleccionar a los varones. El trabajo de entrenamiento durará una semana.
Leo Martínez Boliviano Nosiglia se instaló en el puesto 16 en el primer día de carrera terminó en el top 10 y dice que “seguirá El piloto de motociclismo dando batalla” tuvo un buen FOTO AGENCIAS
comienzo en el rally más extremo del mundo que se corre por primera vez en Arabia Saudita.
DANIEL NOSIGLIA CERRÓ LA PRIMERA ETAPA EN EL PUESTO 16.
Redacción Central (DIEZ).Daniel Nosiglia cerró la primera etapa en el puesto 16 de la categoría motos en el Dakar 2020, que se disputa desde este domingo en Arabia Saudita. El piloto nacional paró el cronómetro en 3 horas, 33 minutos y 45 segundos, al cabo de los 319 kilómetros cronometrados entra Yedá, punto de partida del rally, y la ciudad de Al Wajh. Nosiglia, que fue el quinto piloto en saltar a la ruta,
hizo una prueba inteligente de menos a más. Hasta el kilómetro 46 el nacional marchaba en el puesto 23; sin embargo, con el transcurrir de la competencia aceleró su moto a fondo superando a varios rivales hasta colocarse en el puesto 17 (en el kilómetro 86). La buena performance hizo que su rendimiento alcance el puesto 15 en el kilómetro 158. De ahí en adelante, la otra mitad del especial cronometrado, no hubo mucha variación en
las posiciones hasta llegar a la meta en el casillero 16, un lugar de privilegio entre los 138 pilotos que terminaron la etapa. Daniel quedó a 14 minutos y 12 segundos del australiano Toby Price (3h19’33’’), ganador de la etapa y defensor del título en el grupo motos. El segundo lugar en el primer día de carrera fue para el estadounidense Ricky Brabec (3h21’38’’), seguido del austríaco Matthias Walkner (3h22’13’’).
Royal Pari busca potenciar su ataque con Hernández y Miranda FOTO DIEZ
El español y el nacional fueron presentados por el club inmobiliario en las últimas horas. Ambos deberán convencer a Miguel Ángel Portugal para ganarse un puesto. Santa Cruz (DIEZ).- Los delanteros Iker Hernández y Bruno Miranda jugarán en Royal Pari en la temporada 2020. El primero de nacionalidad española viene de los registros de San José, de Oruro, mientras que el segundo nacido en Santa Cruz estuvo el año pasado en Wilstermann. Ambos
2.
LOS DELANTEROS IKER HERNÁNDEZ Y BRUNO MIRANDA.
fueron presentados por el club inmobiliario en sus redes sociales. Hernández en su primera temporada en el fútbol boliviano hizo buena letra. Comenzó alternando en el cuadro orureño, pero con el transcurrir de los días se adaptó a la altura y terminó como titular. Marcó nueve goles en 43 partidos disputados. Por su parte, Miranda tuvo un año irregular. Solo marcó
dos goles en 16 partidos. Su juventud (21 años) y jugando en Santa Cruz puede ser determinantes para recuperar el nivel que lo llevó a la selección nacional. Además de Hernández y Miranda, Royal aseguró también a Luciano Ursino (ex Sport Boys) y al director técnico español Miguel Ángel Portugal, que se hará cargo del primer plantel en los siguientes días.
FOTO AGENCIAS
LEONARDO MARTÍNEZ COMENZÓ CON PIE DERECHO EL DAKAR 2020.
El único piloto boliviano en cuadriciclos culminó el primer día de carrera en el décimo lugar. Afirmó desde Arabia Saudita que fue una buena etapa. Redacción Central (DIEZ).- Leonardo Martínez comenzó con pie derecho el Dakar 2020, que se corre en territorio de Arabia Saudita. En la primera etapa que se disputó este domingo, el boliviano se ubicó en el top 10 de la categoría cuadriciclos. Leo Martínez registró un tiempo de 5 horas, 6 minutos y 55 segundos tras los 319 kilómetros cronometrados. Martínez, que largó en el puesto 14 desde la salida en Yedá, fue escalando posiciones a medida que su ‘cuadri’ iba recorriendo la ruta por suelo saudí. Hasta el kilómetro 100 no se movió de posición manteniendo un ritmo sostenido; sin embargo, a partir de allí aceleró su máquina para escalar y dejar en el camino a cuatro rivales. Se metió entre los 10 primeros sin ceder un milímetro hasta que le bajaron la bandera a cuadros en la ciudad de Al Wajh. “Acabamos de terminar la etapa. Realmente fue muy buena, (aunque) complicada porque fue un mini-Dakar, pero estamos bien, igual que la máquina. Seguiremos dando batalla a la competencia”,
Trinidad, lunes 06 de enero de 2020
afirmó Martínez tras cruzar el último puesto de control. El piloto cruceño, que también es viceministro de Deportes en el país, se colocó a 49 minutos y 18 segundos del chileno Ignacio Casale (4h17’37’’), que ganó el primer día de carrera. En el segundo puesto llegó el polaco Rafal Sonik (4h23’13’’), seguido por el checo Tomás Kubiena (4h24’32’’). La competencia continuará este lunes con la segunda etapa entre Al Wajh y la ciudad de Neom. Se disputarán 393 kilómetros, de los cuales 367 serán cronometrados y 26 de enlace. El Dakar finalizará el 17 de enero en Al-Qiddiya. El sueño de conquistar el Dakar terminó en llamas para el francés Dumas La ilusión de Romain Dumas de conquistar el Dakar 2020 terminó cuando la carrera apenas comienza. El piloto francés abandonó la competencia luego de que su buggy se incendió en el kilómetro 65 entre Yedá y Al Wajh. Con la máquina inservible el europeo le dijo adiós al rally. Dumas retornó al Dakar después de dos años.
Wilster abre su Oriente afina detalles para participación en arrancar la pretemporada Libertadores ante Con los últimos exámenes a sus Colo Colo FOTO DIEZ
El elenco valluno jugará su primer cotejo en el Félix Capriles. La consigna del Rojo es que pueda volver a clasificar hasta instancias finales de la copa, como lo hizo hace unos años. Cochabamba (Opinión. com.bo).- Después de la oficialización por parte de la FBF sobre el pase a la Copa Libertadores como Bolivia 2, Wilstermann ya tiene las fechas y horas confirmadas sobre sus compromisos en el torneo más antiguo de clubes del continente. Comenzará en casa ante el Colo Colo chileno, el 4 de marzo del próximo año. La FBF mandó una carta a la Conmebol sobre los equipos bolivianos clasificados a los dos torneos que organiza este ente rector del balompié. En la lista, Bolívar figura como Bolivia 1, Wilster como Bolivia 2, The Strongest como Bolivia 3 y San José como Bolivia 4. En ese sentido, la FBF confirmó que el cuadro aviador participará en el torneo internacional como campeón del campeonato Clausura. El Rojo conforma el grupo C de la Copa Libertadores y es acompañado por Colo Colo, Peñarol y Atlético Paranaense. Justamente, el aviador comenzará de local el 4 de marzo frente al
Colo Colo chileno, en el estadio Félix Capriles (18:15). Su segundo partido en la competición internacional lo tendrá el 11 del mismo mes, frente al Peñarol en condición de visitante (18:15 hora boliviana); mientras que el tercer cotejo lo disputará el 17 de marzo ante Atlético Paranaense, en el gramado de Cala Cala (18:15). En los cotejos de vuelta, el Rojo tendrá que recibir a Peñarol (18:00) el 9 de abril y visitar el 21 a Paranaense (20:30). El último compromiso de la fase de grupos lo jugará ante Colo Colo en Chile (20:30). Sobre el primer plantel, los siguientes días serán determinantes, pues la dirigencia debe arreglar la situación contractual de varios de los jugadores con los que el club termina contrato. El dirigente Renán Quiroga manifestó que se van a realizar reuniones para ver con qué futbolistas contarán para 2020. Asimismo, explicó que la idea con relación a refuerzos es traer un defensor y un delantero letal. FOTO ARCHIVO
WILSTERMANN, DERROTÓ CON LO JUSTO AL BRASILEÑO ATLÉTICO MINEIRO EL 2017.
EN ORIENTE CONTINUARÁN CON LOS EXÁMENES MÉDICOS DE ALGUNOS FUTBOLISTAS.
Santa Cruz (DIEZ).- En Oriente continuarán con los exámenes médicos de algunos futbolistas y se espera que hasta este martes el grupo esté completo para comenzar de lleno la pretemporada al mando del cuerpo técnico de Pablo ‘Vitamina’ Sánchez. Los tres refuerzos extranjeros (el mexicano Marco Bueno y los chilenos Óscar Salinas y Jaime Carreño) que anunció el club ya se encuentran en Santa
Cruz desde el fin de semana pasado, además de las nuevas contrataciones nacionales. Entre las novedades para este 2020 están Santos Navarro, que viene de Sport Boys, y Widen Saucedo y Wilfredo Soleto, ambos de Destroyers. Además de la vuelta de Rodrigo Banegas, Mateo Zoch y Ronaldo Sánchez. Este lunes también se espera que pueda cerrarse la contratación de un zaguero central extranjero, pues la última
refuerzos y la posible llegada de un defensor, ‘Vitamina’ Sánchez espera arrancar los entrenamientos con todos sus jugadores.
línea es una de las zonas más débiles que mostró el plantel albiverde en la temporada pasada. Este año, además de los dos torneos de la División Profesional también jugará la Copa Sudamericana. Su rival en la primera fase será el brasileño Vasco da Gama. El partido se ida se jugará el 5 de febrero en Río de Janeiro, mientras que la vuelta está programada para el 19 del mismo mes en Santa Cruz.
Preolímpico: Farías lanzará nómina definitiva de la sub-23 FOTO DIEZ
La Federación Boliviana de Fútbol anunció que este lunes se conocerán los nombres de los jugadores que disputarán el torneo en el país cafetero. La Verdecita debutará ante Paraguay el 22 de enero. Santa Cruz (DIEZ).El director técnico de la selección nacional de fútbol sub-23, César Farías, dará a conocer los nombres de los 23 jugadores, que asistirán al torneo preolímpico a disputarse en Colombia del 18 de enero al 9 de febrero. De los 25 que trabajan al mando del venezolano dos quedaran fuera.
LA SELECCIÓN NACIONAL DE FÚTBOL SUB-23.
Este domingo, el DT hizo un recuento de la preparación de la Verdecita en la que destacó 69 sesiones de entrenamientos en 43 días de trabajo. Los chicos, que están concentrados en Santa Cruz, se entrenaron en el estadio Édgar Peña Gutiérrez. Bolivia debutará el 22 de enero (19:00 hb) ante Paraguay en el estadio Hernán Ramírez, de la ciudad de Pereira. “En los últimos cuatro torneos sub-23 se logró una victoria y 14 derrotas, con 12
Trinidad, lunes 06 de enero de 2020
goles a favor y 40 en contra. Tenemos que trabajar para superar esos datos y nosotros estamos con la ilusión de escribir una historia muy diferente a todo eso. Nos estamos preparando para jugar siete partidos. Esa es nuestra consigna”, afirmó Farías. Bolivia forma parte del grupo B junto con Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú, mientras que en la seria A están Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela y Argentina.
3.
Colombianos salvaron Sarabia y Cavani el primer día del Dakar impulsan el festival FOTO ELTIEMPO.COM.CO
Este lunes, el Dakar-2020 pondrá rumbo a Neom, un faraónico proyecto de ciudad futurista deseado por el príncipe Mohammed Ben Salmán, para una etapa de 401 km, con 367 de especial. Redacción Central (EFE).- El lituano Vaidotas Zala (Mini John Cooper) y el australiano Toby Price fueron los vencedores, en categoría de autos y motos, respectivamente, de la primera
COLOMBIANOS SALVARON EL PRIMER DÍA DEL DAKAR.
etapa del Rally Dakar-2020, que comenzó este domingo en Arabia Saudita, en la que los tres colombianos participantes terminaron. Al volante de un Mini, Zala fue el sorprendente primer ganador del Dakar-2020 tras imponerse en la primera etapa, de 319 km de tramos cronometrados en Arabia Saudita. Zala superó por 2 minutos y 14 segundos al francés Stéphane Peterhansel (Mini) y al español Carlos Sainz (Mini) en 2:50.
Peterhansel, apodado ‘Mister Dakar’ tras su 13 triunfos en la prueba (7 en autos y 6 en motos), tuvo un complicado comienzo por su falta de adaptación con su nuevo copiloto, el portugués Paulo Fiuza. Los colombianos terminaron, salvaron el primer día del Dakar. Giordano Pacheco, en motos, fue 32 en la G”.1. Nicolás Robledo fue cuarto en su categoría, con guarismo de 6 h 9 min 45 s. Por último, Antonio Marmolejo fue 37.
La Lazio gana y se coloca a tres puntos del liderato en Italia FOTO AGENCIAS
Sumó su noveno triunfo consecutivo al derrotar al Brescia por 1-2, gracias a un doblete de Ciro Immobile.
del París Saint Germain
El español y el uruguayo fueron los jugadores más valiosos del equipo parisino en la goleada por 0-6 ante el Linas Monthery, por la Copa de Francia. Redacción Central (EFE).- El español Pablo Sarabia y el uruguayo Edinson Cavani impulsaron el festival goleador del París Saint Germain, que, plagado de suplentes, goleó este domingo (0-6) al Linas Monthery, de octava categoría, para alcanzar los dieciseisavos de final de la Copa de Francia. Thomas Tuchel propuso un once plagado de no habituales. Algunos, sin embargo, con protagonismo en su equipo, como Sarabia y Cavani. Pero dejó al margen, fuera incluso del banquillo, a Neymar, Kylian Mbappe o Mauro Icardi. Y entre los reservas a Marco Verratti o Ángel Di María. Le bastó con eso al París Saint Germain, con los españoles Sergio Rico y Ander Herrera en su equipo inicial. El Linas Monthery resistió media hora, cuando marcó Adil Aouchiche. Tuvo su ocasión el conjunto local con un penal que el meta español Sergio Rico detuvo a Idrissa Kanoute en el minuto 40. A continuación,
Cavani amplió la renta. El París Saint Germain apretó el acelerador a la hora de juego y en nueve minutos estableció la goleada. En el 60 Cavani hizo el tercero, segundo en su cuenta, y después entró en acción Sarabia, que marcó en el 63 y 69. Eric Maxim ChoupoMotin, a tres del final, redondeó la goleada. Además, el Niza no tuvo tampoco sobresalto alguno para batir por 2-0 al Etoile Frejus Saint-Raphae,de categoría regional, que jugó más de una hora con un hombre menos por la expulsión de Marc Cristophe Fachan. Después, Hichem Boudaoui y Adam Ounas hicieron los goles que dieron el pase al combinado nicense. Igual que el Dijon, que se impuso a domicilio por 1-2 al Valenciennes, de segunda, con un gol a un cuarto de hora del final de Wesley Lautoa que deshizo el empate establecido con los tantos de Frederic Sammaritano para su equipo, y de Teddy Chevalier, que hizo el único local. FOTO AGENCIAS
LA LAZIO LOGRÓ UN TRABAJADO TRIUNFO ESTE DOMINGO.
Redacción Central (EFE).- La Lazio logró un trabajado triunfo por 1-1 este domingo en el campo del Brescia, gracias a un doblete de Ciro Immobile, y encadenó su novena victoria consecutiva en la Serie A, lo que le permitió colocarse a tres puntos de los dos líderes, el Inter de Milán y el Juventus Turín. Tras cerrar su 2019 con el triunfo en la Supercopa italiana contra la Juventus,
4.
la Lazio empezó 2020 de la mejor manera, con un sufrido triunfo en el estadio Rigamonti de Brescia decidido en el minuto 91 por un Immobile que ya lleva 19 goles en la Serie A. El equipo del técnico Simone Inzaghi, que busca este año clasificarse para la fase de grupos de la Liga de Campeones, a la que no accede desde 2007, tuvo que remontar un golazo inicial
de Mario Balotelli,quien adelantó al Brescia en el minuto 18 con un excelente zurdazo cruzado. El propio delantero italiano protestó a la media hora por unos repetidos cánticos insultantes de la afición visitante y el árbitro interrumpió el choque durante algunos minutos para restablecer el orden. La megafonía del estadio Rigamonti realizó un anuncio contra los cánticos racistas y la hinchada local aplaudió a Balotelli para sostenerle.
EDINSON CAVANI FESTEJA EL GOL DEL PARÍS SAINT GERMAIN.
Trinidad, lunes 06 de enero de 2020