Deportes en Acción, 06 de Marzo de 2020

Page 1

en Acción Dellien abre la Copa Davis frente a José Hernández FOTO HDV

EL EQUIPO BOLIVIA LISTO PARA LA COPA DAVIS.

Hugo Dellien Velasco, del equipo Bolivia abrirá la Copa Davis jugando ante José Hernández de República Dominicana. El partido se disputará en el Club de Tenis Santa Cruz, este viernes 6 de marzo, en la misma fecha el boliviano Federico Zeballos enfrentará a Roberto Cid Subervi. Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, indicó que el boliviano está con muchas ganas de regalarle una victoria a Bolivia este viernes. Añadió que estuvo entrenando bastante bien desde el pasado martes. “Mientras que este sábado, Federico Zeballos junto Boris Arias del equipo Bolivia jugarán dobles ante Roberto Cid Subervi y Nick Hardt de República Dominicana. Ese mismo día Hugo Dellien jugará frente a Roberto Cid Subervi y Zeballos enfrentará a José Hernández de República Dominicana”, declaró. Informó que la Copa Davis es una competición internacional de tenis organizada por la Federación Internacional de Tenis (ITF). A diferencia de la mayoría de los torneos de tenis internacionales, en la Copa Davis no

El tenista número uno del país, es la principal carta de presentación, tendrá la responsabilidad de poner al frente en el primer partido de la serie de Playoffs de Grupo Mundial I de la Copa Davis. participan jugadores a título individual, sino equipos nacionales compuestos por diversos jugadores. “Siempre es bueno enfrentar a un amigo como José Hernández, hemos vivido muchas cosas juntos en el circuito por varios años y creo que será un enfrentamiento especial”, manifestó Dellien.

Club de Gimnasia ‘Municipal Trinidad’ convoca a campeonato departamental El Club de Gimnasia ‘Municipal Trinidad’ lanzó la convocatoria para el campeonato departamental interclubes, que se realizará en fecha 04 de julio de la presente gestión, en el Coliseo Cerrado Trinidad. Fernando Ribera Camargo, entrenador del mencionado Club, invitó a todos los equipos, unidades educativas y agrupaciones del departamento del Beni que practican la gimnasia. “Competirán en gimnasia artística femenina (nivel 1, 2 y 3); gimnasia artística masculina (nivel 1, 2 y 3); gimnasia rítmica (nivel intercolegial, Aro y Cinta). Las pruebas serán una antesala a los Juegos Estudiantiles

FOTO LPB

EL ENTRENADOR FERNANDO RIBERA, EN LA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO.

Plurinacionales 2020”, apuntó. Indicó que participarán atletas desde los 5 años en adelante, con base en los

Plurinacionales, en artística y rítmica. Agregó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 03 de julio en las oficinas del Club de Gimnasia

‘Municipal Trinidad’. “Se premiarán a los tres lugares con medalla de Oro, Plata y Bronce. En la modalidad por equipos se

Trinidad, viernes 06 de marzo de 2020

Será un evento que reunirá deportistas del Beni que practican este deporte. La finalidad es organizar campeonatos para tener a gimnastas en constante preparación para las competencias. premiará con trofeos a los tres clubes que tengan la mayor cantidad de puntos”, concluyó.


Copa Simón Bolívar 2020: conozca La Sub 23 y legionarios para ir a los equipos clasificados a Brasil y un equipo A semanas de iniciar el máximo de altura para torneo de ascenso del país, al menos recibir a Argentina FOTO AGENCIAS

EL CLUB MUNICIPAL, REPRESENTANTE VALLUNO EN LA COPA SIMÓN BOLÍVAR 2020.

Cochabamba (Opinion. com.bo).- La primera fase que tendrá a los nueve campeones de provincia de los nueve departamentos aún no conoce a sus representantes, considerando que por ahora en cada asociación departamental se desarrollan los clasificatorios. En otros, como en el caso de Cochabamba, aún resta definir quién va como campeón y quién como subcampeón. En la segunda fase estarán

presentes los terceros de cada asociación departamental y los equipos que se ubiquen del segundo al cuarto lugar del Interprovincial de Clubes Campeones (primera fase de la Copa Simón Bolívar). Por ahora, cuatro departamentos ya aseguraron esos cupos. La tercera fase acogerá a los campeones y subcampeones departamentales, además del ganador del Interprovincial, los cuatro mejores de la segunda fase y Destroyers, el último

17 clubes ya confirmaron su participación en la Copa Simón Bolívar 2020.

descendido de la División Profesional. Las asociaciones de Beni, Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, Cochabamba y Pando ya tienen definidos sus tres representantes, estos ùltimos solo les falta definir el lugar que ocuparán, las otras estan por definirse, además el campeón interprovincial de cada departamento y Destroyers como último descendido completan los 37 clubes.

‘Vitamina’ Sánchez: “Nos tocó una semana brava” FOTO DIEZ

El DT de Oriente afirmó que está esperanzado en lograr resultados positivos en los próximos dos partidos del Albiverde en Oruro y en Cochabamba. Santa Cruz (DIEZ).- El director técnico de Oriente Petrolero, Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, dio vuelta a la página y ahora piensa en San José y en Municipal Vinto, dos rivales que están a la vuelta de la esquina. Al primero se enfrentará este domingo 8 de marzo (19:30) en Oruro, mientras que al segundo lo visitará tres días después (18:15) en Cochabamba. “Nos tocó una semana brava, pero tenemos fe y somos optimistas. Ahora vamos a ir a jugar a Oruro contra un equipo que viene golpeado. Perdió con The Strongest (3-0), pero vamos a jugar contra un equipo en igualdad de condiciones. Jugó el mismo día y a la misma hora que nosotros en Potosí, así que el descanso y la recuperación será parecida a la de nosotros y vamos ilusionados”, afirmó Sánchez a DIEZ. El DT valoró el esfuerzo de sus

2.

PABLO SÁNCHEZ, DIRECTOR TECNICO DE ORIENTE PETROLERO.

jugadores que empataron (2-2) ante el lila el pasado miércoles en la Villa Imperial. “Desde que me tocó dirigir a Oriente en 2019 y ahora 2020, nunca me había pasado, que un equipo del llano se imponga de la manera”, destacó. Finalmente, Sánchez indicó que hará una modificación en el ataque para el choque ante el santo orureño. El chileno Óscar Salinas por el mexicano Marco Bueno es la posible variante que introducirá el argentino.

FOTO DIEZ

CESÁR FARIAS EXPLICÓ PARTE DEL TRABAJO QUE SE EJECUTA APUNTANDO A LAS ELIMINATORIAS.

El plan del seleccionador César Farías, esta rayado. La Verde se estrena en las eliminatorias ante la Canarinha (27/03) en Recife, y luego recibirá a Argentina (31/03) en La Paz. La Paz (DIEZ).- Las eliminatorias rumbo a Catar 2022 están a la vuelta de la esquina y desde la FBF ya están metidos de lleno en el plan que se ejecutará con César Farías al frente de la Verde. Lo que se anticipó es que el trabajo comenzará el jueves 12, en Santa Cruz, con un grupo de jugadores que en su mayoría serán los Sub 23 que participaron en el Preolímpico de Colombia. Estos jugadores se enfocarán en Brasil, rival de este 27 en Recife y a quienes reforzarán algunos de experiencia o legionarios. El resto se quedará en La Paz para trabajar de lleno en la velocidad y en la estrategia que se utilizará para aprovechar al máximo los 3.600 msnm. Este grupo estará conformado en su mayoría por futbolistas que juegan en la altura. “Juega a favor de nuestro país que tres equipos de altura vienen siendo los más importantes en el campeonato, Bolívar, The Strongest y Wilster y al que se sumó Always Ready que está aspirando a competir en planos importantes con una

Trinidad, viernes 06 de marzo de 2020

gran cantidad de jugadores de jerarquía”, dijo Farías en conferencia. Para Farías la Sub 23 siempre una apuesta clave en su proyecto ya que “obtendremos la reserva para las clasificatorias”, dijo en su momento. Fue por eso que al Preolímpico de Colombia llevó a todo su cuerpo técnico para sacarle el máximo provecho a la convivencia con los jugadores, además de tener más de cerca resultados de una evaluación planificada. Está previsto que la nómina oficial se anuncie este lunes en Santa Cruz, ciudad donde ya se monta la logística para el entrenamiento. Hace unas semanas, Farías se trasladó hasta Recife para evaluar la cancha y el hotel de concentración de la selección. Luego el cuerpo técnico retornará al país y se enfocará de lleno en Argentina, el rival de 31/03 en el Siles. Farías cree que a partir del segundo semestre del año luego de la Copa América 2020, Bolivia será otra y a partir de enero su nivel también crecerá.


Clubes deben Invertirán $us 1,7 millones en la iluminación del estadio de El Alto cumplir con la licencia de La presidenta Jeanine Añez, en fútbol femenino un acto en la FOTO OPINIÓN.COM.BO

De la misma manera que sucedió con el fútbol de varones, la Confederación decidió colocar en marcha la licencia en la rama femenina. Redacción Central (ElPaís.com.bo).La CONMEBOL aprobó el Reglamento del Sistema de Licencias de Clubes en el fútbol femenino, normativa que será aplicada a los clubes que participarán en la edición 2020 de la Copa Libertadores de América, que se jugará en Chile, con la participación de 16 planteles, entre los cuales estará el campeón boliviano por definirse. De la misma manera que sucedió con el fútbol de varones, la Confederación decidió colocar en marcha la licencia en la rama femenina con la finalidad de “mejorar el nivel de profesionalidad y gestión del fútbol femenino”, “Incentivar el desarrollo y entrenamiento de jóvenes jugadoras en cada club”, indica algunas de las disposiciones que están en el capítulo primero del reglamento. Para acceder a la documentación que permita la participación en torneos internacionales controlados por la CONMEBOL, las entidades deben cumplir con una lista de requisitos que están contemplados dentro de los siguientes criterios: deportivo, infraestructura, administrativo y personal, jurídico y financiero, y

que deben ser cubiertos de acuerdo a un calendario para formalizar el trabajo de los clubes de manera gradual a partir de esta temporada y llegar al 2022 cubriendo todos los aspectos. Este reglamento aprobado por el Consejo de la CONMEBOL será la base para que las asociaciones y federaciones miembros puedan aplicar esta normativa. Asimismo, existe un artículo referido a las sanciones en caso del incumplimiento, que va desde amonestaciones, multas económicas, cancelación, suspensión, denegación de licencias y quedar a merced del Código Disciplinario de la Confederación para aplicar otros castigos. De los 16 equipos que intervendrán en la Libertadores en el país trasandino, ya tienen asegurada su presencia: Corinthians, Ferroviaria y Kindermann-Avaí, de Brasil; Libertad-Limpeño y Sol de América, de Paraguay; Universitario, de Perú; Peñarol, de Uruguay; y Santiago Morning, de Chile. Los demás países todavía no definieron a sus representantes, los cuales saldrán de un torneo de carácter clasificatorio. FOTO ELPAÍS.COM.BO

LA CONMEBOL APROBÓ EL REGLAMENTO DEL SISTEMA.

VISTA DEL ESTADIO MUNICIPAL DE EL ALTO, EN VILLA INGENIO.

La Paz (Larazón.com. bo).- Una inversión de $us 1,7 millones permitirá que el estadio Municipal de Villa Ingenio, en la ciudad de El Alto, tenga su sistema de iluminación para partidos nocturnos. El escenario, actualmente, alberga encuentros del club Always Ready. “Con recursos de la UPRE (Unidad de Proyectos Especiales) también realizaremos el proyecto de iluminación del estadio de

Villa Ingenio, cuya inversión asciende a 1,7 millones de dólares”, informó este jueves la presidenta Jeanine Añez durante la sesión de honor que la Alcaldía alteña brindó por los 35 años de su fundación. Dirigentes de Always Ready gestionan desde el pasado año la iluminación del escenario con el objetivo de disputar encuentros nocturnos. En 2019, personeros de la Conmebol visitaron el escenario alteño con el fin

ciudad de El Alto, explicó que los recursos provendrán de la estatal Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).

de evaluar sus características debido a que el equipo de la banda roja había clasificado a la Copa Sudamericana. El tema de la iluminación para encuentros fue observado por los personeros. Al final, la Conmebol dispuso que el encuentro, que se jugó el pasado 20 de febrero, se dispute en el estadio Hernando Siles de La Paz.

Montero se alista para el nacional de motociclismo FOTO ELPAÍS.COM.BO

Los participantes deberán cumplir todos los requisitos que exige la Federación, entre ellos la verificación técnica. Montero, Santa Cruz (ElPaís.com.bo).- Entre el 27 al 29 de marzo el circuito Kito Cardona, de Montero (Santa Cruz), será escenario de la primera prueba nacional de motociclismo, válido para el calendario de la Federación Boliviana de este deporte reservado para las modalidades de Enduro y Motocross en todas las categorías. Los participantes deberán cumplir todos los requisitos que exige la Federación, entre ellos la verificación técnica

LOS PARTICIPANTES DEBERÁN CUMPLIR TODOS LOS REQUISITOS.

que se realizará el día viernes y después se procederá a la reunión informativa en el que también participan los pilotos que competirán, como se trata de la primera competencia nacional se prevé la llegada de más de 200 pilotos. El cronograma de la prueba se la conocerá tras la reunión informativa. Para la ocasión las categorías habilitadas son: CG-250, 185mn Senior, 185cc Mecánica Nacional, 250cc 4

Trinidad, viernes 06 de marzo de 2020

Tiempos, 250cg-185cc Damas, 225cc, 650cc Open y Master “A y B” para Enduro. Mientras que en Motocross son 50cc y 55 a 2 y 4 Tiempos, 55cc, 65 y 85 MX, Damas MX, Master “Ay B”, MX-1 y 2. Las pruebas se iniciarán a las 10:00 del día sábado 28 con las de Enduro, el 29 domingo continuará con las de Motocross, después se procederá a la entrega de premios a los ganadores.

3.


Copa Libertadores: La UEFA podría sancionar al Marsella por ‘fair play’ financiero Racing derrotó a Estudiantes de El máximo organismo del Mérida FOTO INTERNET

EL MARSELLA MARCHA SEGUNDO EN EL CAMPEONATO DE LA LIGA 1 DE FRANCIA.

Redacción Central (EFE).- El caso del Marsella, acusado de no respetar las reglas del ‘fair play’ financiero, fue transmitido a la instancia de enjuiciamiento del control financiero de los clubes, anunció este jueves la UEFA, lo que abre la puerta a eventuales sanciones. La UEFA estimó que el Marsella no se había ajustado “a las condiciones del acuerdo negociado para la temporada 2019-2020”. En ese acuerdo, con duración

hasta la campaña 2022-2023, el Marsella se comprometía a presentar “un déficit máximo de treinta millones de euros” en el ejercicio de 2020 y “de cero euros” en el de 2021, para poder estar “en pleno respeto con el umbral de rentabilidad” para 2023, según precisó la UEFA en julio. El ‘fair play’ financiero de la UEFA prohíbe a un club que participa en sus competiciones europeas gastar más de lo gana durante

fútbol europeo prohíbe a un club que participa en sus competiciones europeas gastar más de lo gana durante un plazo determinado.

un plazo determinado. Los castigos van desde una simple advertencia hasta la exclusión de las competiciones. El Manchester City fue sancionado por la UEFA recientemente por faltar a esta regla y no podrá en principio tomar parte en la Liga de Campeones o la Europa League en las temporadas 2020-2021 y 2021-2022.

Ronaldinho sale sin cargos de Fiscalía paraguaya FOTO EFE

Ronaldinho Gaúcho y su hermano Roberto regresaron este jueves al hotel en el que se alojan tras declarar durante unas ocho horas en la Fiscalía por su ingreso al país con pasaportes falsos. Redacción Central (EFE).- Ambos salieron del Departamento de Crimen Organizado escoltados por personal policial y entre una nube de periodistas, con dirección al Hotel Resort Yacht y Golf Club Paraguayo, en la ciudad de Lambaré,

4.

EL FISCAL FEDERICO DELFINO (DER.), CONVERSANDO CON EL EXFUTBOLISTA RONALDINHO GAÚCHO (IZQ.) Y ROBERTO SU HERMANO (IZQ.).

afueras de Asunción. El abogado del exfutbolista, Adolfo Marín, dijo a los medios que la decisión de su cliente es someterse al proceso pertinente ya que ha optado por permanecer en el país, pese a encontrarse en libre tránsito y comunicación. “Él no tiene ninguna restricción salvo que en una hora nos encontremos con una circunstancia diferente”,

dijo el abogado, quien añadió que sus defendidos no incurrieron en ninguna conducta delictiva. “La decisión que se tomó es consentimiento de nuestro cliente, fue prestar declaración, responder a todas las preguntas del Ministerio Público, y nosotros a partir de este viernes lo que vamos hacer es ingresar a verificar todos los detalles”, acotó.

FOTO AGENCIAS

LA ACADEMIA GANÓ 2 A 1 EN SU VISITA A VENEZUELA.

La Academia ganó 2 a 1 en su visita a Venezuela. Nicolás Reniero y Matías Zaracho marcaron los goles albicelestes, mientras que Rivas había puesto al conjunto local en ventaja. Redacción Central (Infobae.com).- El ansiado debut en la Copa Libertadores se dio en Venezuela. Racing comenzó su sueño continental en el Estadio Metropolitano Olímpico de Mérida, donde enfrentó a Estudiantes, el subcampeón de su país que tuvo entre sus titulares al joven con pasado en Boca Alexis Messidoro. Con la novedad de Reniero en la ofensiva de la Academia, Sebastián Beccacece apostó por una propuesta más agresiva de la habitual, en la que Lisandro López se encargó de asociar el juego junto a Matías Zaracho y el ex San Lorenzo. Si bien los de Avellaneda tuvieron varias ocasiones claras para abrir el marcador, los de Eugenio Brignani le generaron serios inconvenientes a la última línea visitante. Los recursos más empleados por el dueño de casa se basaron en los disparos de media distancia. Pasada la media hora se produjo la mejor situación para festejar el 1 a 0. Una mala salida de Mauricio Martínez le dio la chance a Messidoro de definir frente a Gabriel Arias. A pesar de los amagues del ex Boca,

Trinidad, viernes 06 de marzo de 2020

el experimentado arquero con pasado en la selección chilena se quedó con el mano a mano y evitó la conquista de Estudiantes. El choque estaba parejo por los errores propios de los protagonistas de Racing y la confianza adquirida por los intérpretes de Estudiantes. Además, antes de que termine el primer tiempo el Chelo Díaz pidió el cambio por molestias musculares y su lugar fue ocupado por Benjamín Garré, quien dejó una excelente imagen el último fin de semana ante Newell´s. Con el nieto del ex lateral izquierdo campeón del mundo como enganche, Beccacece retrocedió al Lolo Miranda para que se convierta la primera salida entre los centrales y le exigió mayor sacrificio a Zaracho. Los de Beccacece consiguieron la igualdad gracias a la vergüenza propia que demostró Mena. A pesar de su error en el gol de Estudiantes, el chileno fue de lo mejor de Racing en el segundo tiempo. Incluso fue el que inició la jugada del gol con un saque veloz que terminó con el grito de Reniero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.