en Acción Trinidad se solidariza con el profesor “Papitas” El profesor José Luis Choque Mamani “Papitas”, quien fue accidentado por una motocicleta el pasado 21 de septiembre, recibió el apoyo del público trinitario a través de la RED RUBI. Se recaudó Bs11.110, monto que ayudará a cubrir los gastos médicos. Jorge Alejandro Mancilla, uno de los profesionales que dicta la carrera de ‘Cultura Física y Recreación’ de la UAB y quien llevó adelante la campaña solidaria, agradeció a todas las personas que llegaron a la plaza principal “José Ballivián” para aportar con su granito de arena (jugadores, entrenadores, amigos y profesionales). “Hemos terminado esta tele maratón, pese a la lluvia el corazón del ciudadano trinitario se manifestó. Agradecer a las empresas de Nudelpa Ltda. y Agua Linda que nos apoyaron con productos, así también
FOTO LPB
Estudiantes de “Cultura Física y Recreación” de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), futbolistas de los clubes Galácticos y Halcones Dorados ayudaron a recaudar los fondos en la plaza principal, durante más de diez horas. FELICIA MACHACA MAMANI, MAMÁ DEL ENTRENADOR, RECIBE EL MONTO RECAUDADO. AGRADECIÓ LA SOLIDARIDAD DE LA POBLACIÓN TRINITARIA.
agradecer a las personas particulares”, detalló. Felicia Machaca Mamani, mamá del citado entrenador, agradeció a las personas
que realizaron la campaña solidaria a favor de su hijo y a todas las personas que aportaron voluntariamente. Agregó que su hijo se ganó
el cariño de mucha gente en Trinidad. La madre del entrenador que permanece en terapia intensiva, indicó que su
hijo dejó la sala de terapia intensiva, debido a que tuvo una mejora en el movimiento de su cuerpo, pero aún no despierta. Se encuentra en la sala de cirugía del Hospital Trinidad.
COPA BOLIVIA
Inicia el trabajo para conformar las dos selecciones del Beni
Con llegada de jugadores de provincias y la incorporación de los futbolistas de Trinidad comenzó el trabajo de los entrenadores para conformar las dos selecciones del Beni (damas y varones), para el campeonato nacional de fútbol Sub 18 ‘Copa Bolivia’. De esta convocatoria que durará una semana, participan jugadores nacidos el año 2002. Las damas entrenaron este lunes a partir de las 14:30, mientras que los varones trabajaron desde las 17:00
FOTO LPB
Los jugadores, pese a la lluvia que cayó este lunes por la tarde, tuvieron su primer entrenamiento en el estadio Gran Mamoré, a ordenes del profesor Christian Reynaldo y Roberto Aguilera. El torneo arranca el 18 de este mes. horas. Iván Ichu Gil, ayudante de campo del combinado femenino, dijo que armarán una verdadera selección que represente al Beni de la mejor manera. Acotó que el Beni ya conoce de títulos en este campeonato a nivel nacional.
Christian Reynaldo, director técnico de la selección masculina, indicó que realizaron una convocatoria abierta para que todos los jugadores tengan las posibilidades de probarse para poder ganarse un cupo en la lista definitiva.
CHRISTIAN REYNALDO, DIRECTOR TÉCNICO DE LOS VARONES, ESTE LUNES TUVO SU PRIMERA CHARLA CON LOS JUGADORES.
Trinidad, martes 07 de enero de 2020
Banegas: “Estoy enfocado en conseguir Salinas afirmó que se basó en la convocatoria grandes cosas con Oriente” El arquero nacional quiere para descender a demostrar su nivel en el Destroyers equipo de sus amores, en el FOTO DIEZ
cual ya militó en 2018. Banegas también quedó cuarto en la lista de los arqueros menos vencidos del torneo.
EL NUEVO ARQUERO DE ORIENTE RODRIGO BANEGAS.
Santa Cruz (DIEZ).- Con la premisa de mantener su nivel, el nuevo arquero Rodrigo Banegas inició su segundo ciclo en Oriente Petrolero este lunes con la revisión médica respectiva. Se pondrá a las órdenes del DT, Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, este miércoles (8:00) cuando inicie la pretemporada, con la mira puesta en el torneo Apertura 2020 y la Copa Sudamericana. “Estoy enfocado en conseguir grandes cosas con Oriente”, remarcó el golero al departamento
de prensa del club refinero. Además, indicó que retorna con una gran satisfacción, después de haber mostrado un crecimiento importante atajando 25, de los 26, partidos con la camiseta de San José. Banegas también quedó cuarto en la lista de los arqueros menos vencidos del torneo, detrás de Arnaldo Giménez, Daniel Vaca y de Leonel Moreira, por supuesto que lo logró con el apoyo de su defensa. “Era un deseo que tenía (el de volver) por lo que hice en Oruro, pero también es importante mostrar ese nivel aquí y conseguir cosas grandes con el club del cual uno es hincha, (eso) no tiene precio”, expresó el portero, de 24 años. Pretemporada El trabajo de la pretemporada arrancará este miércoles (8:00), en la sede de San Antonio, bajo el mando de Sánchez.
Siete clubes dan su respaldo a Destroyers FOTO DIEZ
Oriente, Blooming, Guabirá, Bolívar, Wilstermann, Royal Pari y Sport Boys no están de acuerdo con el descenso del equipo Cuchuqui. Santa Cruz (DIEZ).- Los clubes cruceños Oriente, Blooming, Guabirá, Royal Pari y Sport Boys que participaron el año pasado de los campeonatos de la División Profesional, más Bolívar (La Paz) y Wilstermann (Cochabamba), coinciden que el comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) cometió una arbitrariedad al notificar al club Destroyers que perdía la categoría, aduciendo que terminó en el último lugar en la tabla general (Apertura y
2.
JORDAN PRESIDENTE DEL CLUB BLOOMING, DIO LECTURA A LA POSICIÓN DE LOS SIETE CLUBES.
Clausura) del campeonato del año pasado. Esta resolución federativa, que se conoció el domingo cerca de la medida noche, afectó al club Cuchuqui, que esperaba jugar el descenso indirecto contra Real Santa Cruz, subcampeón de la Copa Simón Bolívar. La reacción de Destroyers y de clubes cruceños no se dejó esperar, incluido Sport Boys, que fue “marginado” de la
División Profesional por no haberse presentado en la última fecha del torneo Clausura a su partido contra Real Potosí, en la Villa Imperial. Esta situación provocó malestar y solidaridad a la vez, sobre todo contra el cuadro aurinegro, pues las críticas apuntan al comité ejecutivo de la FBF y en especial a su presidente, César Salinas, de quien dicen que aplica las normas a su antojo.
FOTO DIEZ
CÉSAR SALINAS, (CENTRO) PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN BOLIVIANA DE FÚTBOL.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol explicó que aplicó la norma ante la imposibilidad de que el equipo Cuchuqui pueda contar con un plantel profesional. Santa Cruz (DIEZ).César Salinas, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, informó este lunes cómo se determinó el descenso de Destroyers, respaldando su posición en la convocatoria del campeonato 2019, que en su reglamentación da también salidas a una posible presentación del cuadro cruceño para jugar el descenso indirecto. “Anoche después de recibir el informe legal de los abogados y de hacer un debate, el comité ejecutivo tomó la decisión de que Destroyers tiene el descenso directo y no tiene discusión, según el reglamento de campeonato y la convocatoria del anterior torneo”, explicó el directivo, que se refirió de la misma manera sobre el ascenso de Real Santa Cruz. “Ante esta situación debería jugarse un indirecto, supuestamente, pero no están dadas las condiciones, porque el equipo que lo juegue, en este caso Destroyers, suponemos que ya no tiene el mismo plantel del año pasado. Muchos de esos jugadores han debido migrar y no
Trinidad, martes 07 de enero de 2020
puede jugar con los nuevos que pueda contratar. Así que viendo esa imposibilidad, lo que se ha hecho es descenderlo directamente a Destroyers, según la convocatoria y ascenderlo a Real Santa Cruz en el indirecto, porque el estatuto nos dice que tenemos que ser 14 (clubes) y además está el contrato de la televisión, que está vigente desde 2020. Estipula claramente que no podemos ser 13, ni 15. Tenemos que ser 14, así está firmado, ya que la empresa tiene que televisar 364 partidos al año con los 14 equipos”, informó. La declaración de Salinas llamó la atención, ya que en el fútbol boliviano está permitido jugar con juveniles en caso de que el plantel profesional no se presente en cancha por diversas circunstancias (huelga, paro o cálculo deportivo). Este año el club Aurora presentó a 11 juveniles (seis en el segundo tiempo) ante Bolívar. Destroyers cuenta con el equipo que participa en el Campeonato de Reserva, que, en caso de no tener a los jugadores profesionales por falta de contrato vigente.
Saucedo se Juninho: “Espero ser parte convirtió en el de la historia de Blooming” goleador de la El brasileño llegó este lunes a Santa última década Cruz y se pondrá a FOTO DIEZ
Fue goleador en Aurora, Real Potosí, Guabirá y San José. En 2014 fichó por el Deportivo Saprissa de Costa Rica y no pudo ampliar su cuota goleadora en el país. La Paz (Páginasiete.com. bo).- Carlos Saucedo ha sido el goleador de la década. El notable goleador sacó la cara por los delanteros bolivianos en los últimos 10 años y se convirtió en el máximo anotador con 212 tantos conquistados desde 2010 y con una ventaja de 55 goles ante Pablo Escobar y William Ferreira que quedaron en el segundo lugar, de acuerdo con los datos oficiales del estadístico Sergio Gutiérrez. Los artilleros bolivianos son una especie en extinción, aunque Saucedo se encargó de romper la regla, ya que de 10 temporadas en el fútbol boliviano, en cuatro pudo conseguir el halago de salir goleador. La marca de Saucedo se inició en 2010 con 15 tantos convertidos en filas de Aurora de Cochabamba. El cruceño fue fichado posteriormente por el club Independiente de Medellín de Colombia, razón por la que no pudo aumentar su registro, ya que estuvo fuera en la temporada 2011. De vuelta al país comenzó a mostrar su pasta goleadora en San José de Oruro, pero nuevamente surgió la
posibilidad de fichar por el Deportivo Saprissa de Costa Rica (2014) y tuvo otra temporada fuera del fútbol boliviano. Desde 2015, el Caballo actuó permanentemente en el fútbol boliviano y lo que hizo en 2016 no deja de llamar la atención, más cuando fue goleador en equipo de mitad de tabla para abajo como Real Potosí y Guabirá. Muchos coinciden en que es más fácil marcar en clubes grandes con muchas figuras, pero Saucedo se las ingenió para ser el terror de los arqueros rivales. Lo que mostró el atacante en filas del cuadro orureño será muy difícil que sea igualado por otro artillero por la regularidad que tuvo en los últimos tres años en los que fue el máximo anotador del fútbol boliviano. El segundo puesto Pablo Daniel Escobar y William Ferreira ocupan el segundo casillero de los goleadores de la última década, ambos con 157 goles. Escobar que hace un año se retiró de la práctica activa, anotó esa cantidad de goles en The Strongest desde mediados de 2011. FOTO ARCHIVO
SAUCEDO CELEBRA UNO DE LOS GOLES EN EL ELENCO DE GUABIRÁ.
EL BRASILEÑO LLEGÓ ESTE LUNES A SANTA CRUZ.
Santa Cruz (DIEZ).“Espero ser parte de la historia de Blooming”, así de claro fue el brasileño Evanildo Borges Barbosa Júnior, más conocido como Juninho, que llegó este lunes para reforzar a la academia cruceña que, además de los torneos locales, tendrá que disputar la Copa Sudamericana, debutará frente a Emelec de Ecuador, en la primera fase. Se pondrá a las órdenes del nuevo director
técnico, Miguel Ponce. Juninho explicó a la prensa cruceña que, por sus características, se desenvuelve por el sector izquierdo como lateral, volante o mediapunta. Además, resaltó su paso por el Palmeiras, equipo con el que se consagró campeón y militó por tres temporadas. Tiene 29 años. “Estoy muy contento de estar en un club como Blooming, espero hacer una buena temporada y darle mucha
las órdenes del nuevo director técnico, Miguel Ponce, desde este martes cuando arranque la pretemporada
alegrías a los hinchas. Estoy enfocado en el trabajo. Sé que llego a un club grande de Bolivia”, expresó el brasileño que fue recibido por el gerente de la institución cruceña, Fernando Cuéllar. Juninho es el tercer brasileño en Blooming y el sexto extranjero para la temporada, en la que también contrataron al uruguayo Fernando Arismendi y al nacional Richard Spenhay (ex Real Santa Cruz).
Royón y dos Cabrera llegan a Nacional Potosí FOTO DIEZ
La dirigencia de la banda roja refuerza su primer plantel para afrontar con tranquilidad los torneos locales y la Copa Sudamericana. Potosí (DIEZ).- Nacional Potosí contrató al delantero uruguayo Nicolás Royón, al defensor nacional Abraham Cabrera y al zaguero charrúa Rodrigo Cabrera, con la mira puesta en los torneos locales (Apertura y Clausura) y en la Copa Sudamericana en la se enfrentará a Melgar de Perú, por la primera fase. Royón retorna a la banda roja después de un semestre, en el que estuvo vinculado a Racing Club de su país. “¡Vuelve el Tigre! Muchos goles (para)
ABRAHAM CABRERA (CENTRO) FIRMÓ SU CONTRATO.
esta temporada. Nicolás Royón, bienvenido…”, dice la publicación de la institución potosina en sus redes sociales oficiales. También llega al conjunto de la Villa Imperial el cruceño A. Cabrera que, con 28 años, ha militado en Bolívar, La Paz Fútbol Club, The Strongest, Guabirá, Universitario de Sucre, Oriente Petrolero y Real Potosí, jugó en este último en la temporada 2019. “Experiencia en la defensa. Abraham
Trinidad, martes 07 de enero de 2020
Cabrera. ¡Bienvenido!”, escribió la institución. El tercer refuerzo en ser anunciado, en las últimas horas, fue R. Cabrera que también se desenvuelve en la última línea. Proviene de Cobresal de Chile, pero ha militado en el Defensor Sporting, River Plate, Juventud Las Piedras, Fénix, Atenas de San Carlos, de Uruguay; Carabobo, de Venezuela; Fuenlabrada, de España; Los Andes, Argentina; y Delfín, de Ecuador.
3.
De Rossi, el símbolo del “todocampista” Laia Sanz: “Una piedra me ha italiano, cuelga las chuteras FOTO AFP
El italiano se despidió del deporte más popular del mundo este lunes en Buenos Aires, durante una conferencia de prensa. Redacción Central (EFE).Daniele De Rossi, todo un símbolo del “tococampista” italiano, incansable en defensa y óptimo en la salida del balón, se despidió este lunes del Boca Juniors, club en el que jugaba desde el pasado mes de julio, y puso el punto final a su carrera de futbolista a los 36 años. Así lo confirmó De Rossi, hablando en español, en una rueda de prensa ofrecida este lunes en Buenos Aires, en la que aseguró que está triste por
La motociclista española cayó durante la segunda etapa de la prueba más peligrosa del mundo y se alejó de los primeros lugares. DANIELE DE ROSSI RECIBIENDO UN RECONOCIMIENTO DEL PRESIDENTE DE BOCA, JORGE AMEAL.
abandonar la vida de futbolista y explicó que, pese a que le habría gustado seguir jugando “otros diez años”, quiere regresar a Roma para estar con su familia. De Rossi, nacido en Roma el 24 de julio de 1983, acaba una carrera de 20 años, vividos en la casi totalidad en el equipo de su ciudad y del que es aficionado, un Roma con el que disputó 616 partidos y con el que marcó 63 goles.
Centrocampista de carisma, fuerza física y grandes capacidades defensivas unidas a una buena técnica mejorada de forma constante en su carrera, De Rossi fue apodado desde sus primeros años en el Roma como el “Capitán futuro”. Y tras 16 temporadas como romanista, en las que ascendió a segundo capitán, De Rossi recogió a partir del curso 20172018 el brazalete que llevo su ídolo y compañero Totti.
El D.C. United quiere a Modric pero no puede asumir su ficha FOTO AS.COM
LUKA MODRIC, JUGADOR DEL REAL MADRID.
Redacción Central (As. com).- A Luka Modric le han llegado cantos de sirena desde Washington para formar parte del D.C. United, según adelantó ‘The Athletic’ y ha podido confirmar AS. Sin embargo, como bien ha corroborado este periódico, la operación no es posible en estos momentos, ya que el salario del jugador es inasumible para el conjunto americano y el ‘10’ blanco quiere cumplir el contrato que le une al Real Madrid. El interés por el jugador se
4.
catapultado de la moto”
ha intensificado tras la vuelta de Wayne Rooney a Inglaterra días atrás, a las filas del Derby County de Championship, tras pasar los 18 meses anteriores como estrella visible de los capitalinos. A pesar de haber perdido su estatus de titular indiscutible, principalmente por la irrupción de Fede Valverde, el de Zadar sigue contando para Zidane y es indispensable en el devenir de la temporada. A pesar de los problemas
Según avanzó ‘The Athletic’ y confirmó AS, el club de la MLS está interesado en el croata, pero la operación es inviable. Modric tiene contrato hasta 2021 y su idea es acabar en el Madrid. físicos que ha sufrido este año, ha disputado 18 partidos en la presente campaña, en los que ha sumado 4 goles y 5 asistencias, grandes cifras que demuestran la calidad que atesora. Unas aptitudes que le llevaron a ser galardonado con el Balón de Oro y el The Best en 2018, tras guiar a su selección a la final del Mundial y proclamarse campeón de Europa.
Redacción Central (EFE).- La motociclista española Laia Sanz sufrió este lunes una fuerte caída durante la segunda etapa del rally Dakar al impactar la rueda de su moto contra una piedra que la “catapultó” al suelo, aunque ese duro golpe no le impidió terminar con molestias los 367 kilómetros cronometrados del día. El percance ha dejado a la piloto catalana alejada a una hora de la cabeza de carrera y con molestias musculares que han sido tratadas con hielo al llegar al campamento de esta etapa transcurrida entre las ciudades costeras de Al Wajh y Neom, a orillas del Mar Rojo. “Hoy ha sido un día de polvo. Yo salía bastante delante y ya estaba dentro de la nube de polvo. La visibilidad era muy mala. Hacia el kilómetro 30, en una zona pedregosa, en plena curva estaba girando, he bajado un momento la vista para ver el ‘roadbook’ (libro de ruta) y me he comido una piedra que me ha catapultado”, comentó Sanz. El golpe también dañó la moto y eso le dificultó
la navegación del resto de la etapa. “Me ha costado bastante ver la información, porque quedaba todo más pequeño. Aparte de eso, el manillar ha quedado un poco torcido, por lo que no voy tan cómoda. La moto está bien”, lamentó. La catalana deberá partir a la tercera etapa, un bucle con inicio y llegada en Neom, con la moto en esas condiciones, pues la jornada de este lunes era la etapa súpermaraton, en la que los pilotos elite de motos solo tenían 10 minutos para reparar la moto al final del día, sin posibilidad de intervención por parte de sus mecánicos. Sin embargo, Sanz está más preocupada por la posición en la que saldrá este martes, ya que se espera tanto polvo como el sufrido este lunes. “Lo que peor me sabe de la caída no es el tiempo que he perdido, sino que mañana saldré muy atrás y, si seguimos entre cañones y con este polvo, me costará tres días volver a situarme donde me toca. Espero encontrarme bien, porque al enfriarse el golpe, me duele bastante la cadera”, reconoció. FOTO AGENCIAS
LAIA SANZ SUFRIÓ UNA FUERTE CAÍDA DURANTE LA SEGUNDA ETAPA DEL RALLY.
Trinidad, martes 07 de enero de 2020