Deportes en Acción, 07 de Octubre de 2011

Page 1

Trinidad • Viernes 7 de Octubre de 2011 • Año 1 • N° 20 • 4 págs.

Sabía usted que...

PASES CORTOS

El ciclista Juan Cotumba, del equipo cochabambino de Pío Rico, obtuvo este jueves su primera victoria en la Vuelta a Tarija. Cuando estaba a 45 kilómetros de la línea de meta se desprendió de Piter Campero, de Nacional Potosí, quien era su inmediato perseguidor.

Un suceso curioso en el Mundial Italia 1934 fue que uno de los delanteros suizos, quien llegó a convertir dos goles, disputaba los partidos con un gran par de anteojos.

Cel: 72823033

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

en Acción en Acción

Club Deportivo Libertad que esta tarde tiene un difícil compromiso (Foto LP).

Galácticos no quieren sorpresas ante Villa Real El director técnico Miguel Gil, indicó que el trabajo en el que ha insistido es la recuperación de balón. El club Deportivo 12 de Abril, este viernes no quiere ninguna clase de sorpresas cuando desde las 18:00 horas enfrente a Villa Real Sociedad iniciando el complemento de la tercera fecha de la primera rueda del Campeonato Oficial, que controla la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), cotejo a jugarse en el estadio “Dr. José Lorgio ‘Yoyo’ Zambrano Ibáñez”, ubicado en la zona Fátima, de la ciudad de Trinidad. El director técnico Miguel Gil, indicó que el trabajo que se ha hecho durante la semana es principalmente en la recuperación de balón ya que sus dirigidos no tienen el olfato goleador que necesita el plantel para salir con resultados positivos. “Conocemos a nuestro ocasional rival, Villa Real Sociedad es un equipo que tiene mucha juventud y destreza en el manejo de la pelota, pero nosotros vamos a imponer lo que sabemos hacer para contrarrestar toda esa situación que nos plantee” dijo el D.T. de los galácticos. Por su parte el estratega de Villa Real Sociedad, Luís Antonio Salmón, precisó que es un partido muy difícil que tiene está tarde, sin embargo “mis jugadores están mentalizados para ganar, ellos van por los tres puntos que estarán en juego, para ello tenemos el equipo adecuado que entrará desde el vamos a “luchar para conseguirlo”. INGENIEROS VS. F.C. LIBERTAD Desde las 20:00 horas, Ingenieros Trinidad enfrentará a F.C. Libertad con otro interesante partido que también es esperado por la afición deportiva especialmente por la hinchada de uno y otro plantel, porque ambos entrarán y no se regalarán nada. ALIANZA BENI VS. 1º DE MAYO Otro compromiso que según los entendidos es para “alquilar balcones” estará protagonizado por los “Eléctricos” frente al “Equipo del Pueblo”, desde las 22:00 horas, el mismo que cerrará la jornada deportiva de la tercera fecha del torneo asociacionista. INVITACIÓN El Directorio y Consejo Central de la ABF, invita a todos los amantes del más popular de los deportes para que asistan al estadio ‘Yoyo’ Zambrano y apoyar con su presencia a todos y cada uno de los equipos que participan en el torneo de la presente temporada.

Los hinchas bolivianos están ansiosos de gritar el primer gol de su selección (foto La Razón).

SELECCIÓN NACIONAL

Debutará contra el campeón de América Jugará su primer partido por las eliminatorias del campeonato del mundo Brasil 2014. La Paz (ERBOL).- Con un contraste evidente en relación con las anteriores eliminatorias, por lo menos en la parte anímica, la selección boliviana de fútbol emprende viaje este jueves con destino a Montevideo, donde jugará su primer partido por las eliminatorias del campeonato del mundo Brasil 2014. Con el objetivo de olvidar lo que fueron los resultados de las dos últimas versiones, cinco a cero en ambas oportunidades, el conjunto boliviano guarda la esperanza de repetir las mejores actuaciones que le cupo desempeñar bajo la dirección técnica de Gustavo Quinteros, que en calidad de visitante ha hecho sus mejores partidos, tal como quedó demostrado frente a la

Argentina en la pasada versión de la Copa América. Sin variantes en cuestiones de orden táctico, el combinado verde saldrá a jugar con el campeón de América con el sistema 1-4-5-1, que ha caracterizado la tarea del entrenador, no sólo al frente del seleccionado, sino también cuando dirigía equipos en el torneo de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano. Sin embargo, Quinteros arrastra con un déficit al frente del cuadro verde, ya que hasta la fecha con más de una decena de partidos jugados, no ha podido conseguir un triunfo, algo que ha condicionado su labor y su discurso, que se verá contrastado con la realidad a partir de esta jornada eliminatoria, ya que

ha sostenido que su trabajo fue realizado con vistas a los partidos de las oficiales y no así los amistosos. Más allá de esa circunstancia, el equipo titular está prácticamente definido con Arias en el arco, Álvarez, Raldes, Rivero y Gutiérrez en el zona defensiva; Flores, Robles, Edivaldo, Vaca y Cardozo en el medio campo, además de la solitaria presencia de Martins en la tarea ofensiva. Los jugadores han expresado su optimismo y, por ejemplo, el guardameta Carlos Arias ha mencionado que la historia del cinco a cero no volverá a repetirse. Por su parte, Quinteros manifestó que la idea es traer como mínimo un empate para encarar de mejor forma el compromiso contra Colombia el martes venidero.


BALDIVIESO

“Tengo 30 leones con hambre de gloria” Se ha convertido en una de las sorpresas del campeonato internacional.

Julio César Baldivieso ha logrado con los resultados de su equipo, hacer soñar a su hinchada (foto ERBOL). La Paz (ERBOL) .Aurora de Cochabamba, el único equipo boliviano que continúa en carrera en la Copa Sudamericana, volvió a mostrar que pasa por un buen momento futbolístico y se ha convertido en una de las sorpresas del campeonato internacional. Su más reciente victoria frente al Vasco da Gama de Río de Janeiro por la cuenta de tres tantos a uno, puso nuevamente en la “cresta de la ola” a su entrenador, Julio César Baldivieso, quien aparece en opinión de una buena parte de los hinchas nacionales, como el futuro entrenador de la

selección nacional. Baldivieso, que anteriormente había sacado de la zona del descenso a los celestes y llevado al único título liguero que tiene, volvió este año al equipo a tiempo de dejar la política (donde también fue exitoso) y devolver al plantel valluno a los primeros planos del fútbol nacional, cuando pasaba por una situación complicada en la tabla de colocaciones. Aurora dejó en el camino a Nacional del Paraguay en la segunda fase del certamen sudamericano y de entrada le complicó la vida al Vasco con una victoria que no

admite peros, además de una diferencia de gol, que habla de sus buenas posibilidades de manejar el compromiso en calidad de visitante. Los propios jugadores brasileños se mostraron sorprendidos por el desempeño de Aurora y una vez finalizado el encuentro, advirtieron que el compromiso de vuelta será muy complicado. Sin embargo, un tema parece preocupar de forma notoria la actuación de los celestes en cada cotejo que se disputa en el orden internacional y es que la parte táctica no está muy afinada, de acuerdo con quienes ven que Baldivieso es más motivador que entrenador. Esto es algo que trae sin cuidado al director técnico que ha dicho que no le atribuye más importancia de la que debiera a cuestiones de sistema o táctico, ya que “tengo a 30 leones con hambre de gloria”, situación que pareció confirmarse en el cotejo del miércoles pasado. Líder del torneo liguero en su grupo, Aurora cumple una destacada actuación que está a punto de catapultar a su entrenador como candidato número uno a ocupar la dirección técnica de Bolivia, una vez que concluya la tarea de Gustavo Quinteros, quien firmó un contrato por cuatro años con la federación, que es el tiempo exacto que duran las eliminatorias.

Bolívar ya cuenta con Pablo Frontini El jugador tratará de estar plenamente recuperado de la dolencia que arrastraba. La Paz (APG).- El defensor argentino Pablo Frontini se sumó al trabajo del plantel de Bolívar luego de ausentarse a su país para resolver problemas personales y en estos diez días que quedan antes de que la Academia vuelva a la actividad el jugador tratará de estar plenamente recuperado de la dolencia que arrastraba. En el transcurso de esta semana se sumaron a los entrenamientos el arquero Marcos Argüello y ahora Frontini quienes estuvieron en el vecino país para atender diferentes asuntos. El técnico Guillermo Hoyos sólo espera la incorporación de los jugadores que están con la Selección Nacional luego del compromiso contra Colombia, el 11 de octubre. Frontini indicó que se encuentra mejor de su lesión, pero los días que duré el receso le caerán bien para llegar en buenas condiciones

al siguiente compromiso. Bolívar jugará contra Real Potosí el 18 de octubre, sin embargo el zaguero bolivarista se perderá el compromiso por la tarjeta roja que recibió en el encuentro contra San José. FELICITACIÓN Por intermedio de su cuenta de twitter (red social en internet), el presidente de BAISA, Marcelo Claure, felicitó al plantel de Aurora por el triunfo que consiguió ante Vasco da Gama (3-1) en el primer partido de la fase de octavos de final en la Copa Sudamericana. También mencionó al técnico Julio César Baldivieso y al delantero colombiano Jair Reinoso. Estas fueron las palabras que escribió Claure:”Muchas felicidades a Aurora, Baldivieso y a Jair por la victoria de hoy día (miércoles) es una alegría lo de Jair y pensar que lo traje yo desde Miami”.

HERNANDO SILES

El martes 11 el estadio mostrará su mejor gala

La Paz (APG).- El Director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), de La Paz Alberto Alvarado informó que el estadio Hernando Siles mostrará su mejor gala el martes 11, en ocasión del partido entre las selecciones de Bolivia y Colombia, por la segunda fecha de la eliminatoria rumbo al Mundial de Brasil 2014. El escenario deportivo fue sometido a reparaciones los pasados meses, para ello cerró sus puertas por dos meses aproximadamente con el objetivo de poner a punto con prioridad el campo de juego, aunque ya se jugaron encuentros de la Liga, pero se observó los trabajos que se desarrollaron. “Son detalles los que faltan por cumplir, por ejemplo el colocado de la luminaria, las

2.

cámaras de seguridad que serán 10 para el control de la Policía, que ya hizo la inspección para un buen desempeño el día del encuentro”, aseguró Alvarado. El martes también se contará con otras casamatas, ya que las que había están siendo ampliadas como establece el reglamento FIFA. “Nos explicaron que deben haber 20 espacios para los jugadores, el que había era para 18. Ese trabajo se terminará hasta el fin de semana para tranquilidad de todos”. Por su lado, Juan Méndez, gerente de la empresa Agricultura Integral (AGRINT), que tiene a cargo el cuidado del césped del campo de juego del estadio de Miraflores apuntó que para el martes 11 se estableció el corte

y planchado del pasto, el diseño de franjas. “Tuvimos una buena respuesta al tratamiento que se realizó al pasto, el martes se procederá al corte del mismo que tendrá una altura de 2.5 centímetros como se acostumbra para los partidos internacionales”, explicó Méndez. El encuentro entre Bolivia y Colombia se jugará el martes 11 a partir de las 16:00 en el estadio Hernando Siles, bajo el control de Carlos Amarilla, quien será colaborado por los jueces de línea Nicolás Yegros y Milciades Saldívar, la terna es paraguaya. Oficiará como cuarto árbitro el paraguayo Antonio Arias, mientras que Alfredo Asfura será el comisario.

Si al deporte

Trinidad, viernes 7 de octubre de 2011

NO a las drogas


Inauguran curso para árbitros, 15 aspirantes “Nos vemos honrados con la presencia de jóvenes y señoritas con la intención de seguir esta carrera” Tal como estaba previsto con la participación de autoridades deportivas e invitados especiales, anoche en el amplio salón de reuniones de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), se llevó a cabo la inauguración del curso para Árbitros de Fútbol, que contó con la participación de quince aspirantes, así también los más de cincuenta afiliados que en la actualidad están aglutinados en esta institución, el mismo que tendrá una duración de 15 días. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente del Comité de Árbitros del Beni (CAB), Demetrio Camacho Blanco, quien los instó a está pleya de jóvenes y señoritas que pongan toda la atención porque este curso que es teórico y práctico les va a servir de mucho para su desarrollo integral. “Hoy nos vemos honrados con la presencia de muchos jóvenes y señoritas con la sana intención de seguir esta noble carrera como es el arbitraje en el fútbol, queremos tener muchos más talentos tanto en damas como en varones, estamos buscando talentos para que mañana sea el departamento del Beni el bastión del arbitraje nacional”, precisó Camacho. La autoridad fue tácita al remarcar el orgullo que se tiene al pertenecer a esta institución, “hoy en día nos enorgullece tener a los mejores árbitros del país, ya que en cualquier cancha, en cualquier ciudad donde hay una terna beniana, los señores periodistas automáticamente dicen, tenemos el garantizado el arbitraje”, recalcó, refiriéndose a la participación en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB). El secretario de hacienda de la ABF, Belisario Román Monasterio a nombre de la máxima entidad futbolera beniana fue el encargado de

inaugurar este importante evento. “que como benianos nos permite jactarnos de que tenemos el mejor árbitro del país dentro de la Liga”, como dirigente eso nos complace de que haya nuevos aspirantes. Román, emplazó a todos los jóvenes para que continúen el camino de la superación ya que a corto plazo se puede tener no sólo uno sino muchos árbitros con la insignia de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Dirigiéndose a las damas resaltó en nombre de Katiuska Cruz Verdecio, que ya en otrora oportunidad estuvo cerca de lograr lo ansiado, ser una árbitra internacional, porque en su momento la oportunidad la tuvo, “recordemos de que ya conoce que es arbitrar una gran final del fútbol femenino en la ciudad de Sucre”, con estas palabras doy por inaugurado este curso de actualización para Árbitros de Fútbol” finalizó Belisario Román. 1.-Nomina de aspirantes para Arbitro de Fútbol 2.-Dorys Pamela Cholima Vaca 3.-María de los Ángeles Franco Mejía 4.-Maria René Sosa García 5.-Francy Nadesha Tomichá Roca 6.-Liz Neide Suárez Rojas 7.-Cristina Cecilia Guarachi Aranda 8.-Luisa María Malala Rodríguez 9.-Brandon Jhony Zapata Guzmán 10.-Daniel Suárez Madde 11.-Juan Pablo Guayacuma Cayuba 12.-Luís Fernando Moreno Oni 13.-Migue Ángel Sosa García 14.-José Antonio Bejarano 15.-Willan Flores Pedraza

DEL AVIÓN A LA CANCHA

Selección reconoció estadio Centenario Escenario del juego de este viernes ante Uruguay primer fecha de la eliminatoria mundialista.

Luís Gutiérrez y Joselito Vaca en el reconocimiento del estadio Centenario (foto ERBOL). Montevideo (ERBOL).La selección nacional llegó a Montevideo e inmediatamente bajó del avión y reconoció el estadio Centenario, escenario del juego de este viernes ante Uruguay en la primer fecha de la eliminatoria del mundial 2014. El equipo de Quinteros que respondió las preguntas de la prensa local tuvo un viaje que duró aproximadamente cinco horas, con escala en Tarija

como estaba previsto. Quinteros aún no confirmó la formación titular que saltará a la cancha del Centenario, pero en los jugadores se notó optimismo y confianza, aunque algunos mostraron cierta incomodidad con el traslado hasta la capital uruguaya. En Montevideo se respira optimismo de parte de la afición local que logró comprar alrededor de 20 mil localidades este jueves, para el

Asociación Deportiva Obrera del Beni Campeonato Clausura Gestión 2011 Primera Rueda Cancha Belén Horas Rivales 08:00 Rica Agua Vs. Terbol Farbol 09:10 UAB. Obrero Vs. Municipio San Andrés 10:20 Imprebeni Vs. Atlético Fumosor 11:30 San Vicente Obrero Vs. Trabajadores en Salud 12:40 Taller Kevin Vs. Valencia Constructora 13:50 S.M.C. Paceña Vs. C.N.S. Casegural 15:00 Ende Vs. Moxos Cibert Center 16:10 Cactri Vs. Atlético Niño de Praga Veedor: San Vicente Obrero Cancha San Vicente

Satisfacción en el Comité de Árbitros de Fútbol, porque estos jóvenes están buscando una profesión en este rubro.

juego que arrancará a las cinco de la tarde locales, algunos de los uruguayos desconocen que juegue su selección este viernes, como el chófer que nos transportó hasta el monumento del fútbol mundial. El clima es templado y se mantiene regular entre los 17 y 20 grados centígrados, hay amenaza de lluvia pero el ambiente es agradable, bajo la expectativa que Bolivia pueda sumar por lo menos un punto.

08:00 09:10 10:20 11:30

Marbán S.A. INMAVEL Pompeya Gestión Social

Vs. Municipal F.C. Vs. Consultora Belén Vs. Coteautri Vs. I.B.D. Figureti

Trinidad, viernes 7 de octubre de 2011

12:40 Asesoría Agraria Vs. Agropecuario 13:50 Mecánicos F.C. Vs. Prax-Beni- Fcia. Vida Sana 15:00 Imprenta Moroni Vs. Constructora Ruizo 16:10 Pil Beni Vs. Litoral Veedor: Consultora Ruizo Cancha Vieja 08:00 Banco Fie Vs. Ecofuturo 09:10 Gastronómico Vs. Balneario Paraíso 10:20 UAB. Administrativo Vs. Radio Móvil El Cacique 11:30 Pollito Cell Vs. Consultora Innovar 12:40 Sedag Vs. Maestranza Pozo 13:50 Sepcam Vs. LA PALABRA DEL BENI 15:00 Poder Judicial Vs. Estudio Jurídico 16:10 Atlético Emaut Vs. Municipio San Javier Veedor: Gastronómico

3.


Comienza el Mundial 2014 Con el inicio de las Eliminatorias se ponen en marcha las esperanzas de nueve Selecciones. La primera vez que se jugaron encuentros de Eliminatorias en Sudamérica fue en 1954, cuando Brasil logró su objetivo tras eliminar a Chile y Paraguay. El resto de los Seleccionados no participó de esa clasificación mundialista. Cuatro años después nueve conjuntos divididos en tres grupos animaron la competición previa al campeonato que organizó Suecia. Brasil, Argentina y Paraguay ganaron cada una de las zonas y se clasificaron. En 1962 Chile fue sede y Argentina, Uruguay y Colombia representaron al continente junto al anfitrión y al campeón, Brasil. Argentina, Chile y Uruguay sortearon las Eliminatorias para Inglaterra 1966, mientras que en la previa de México 1970 se produjo la sorpresa más grande de la historia de la clasificación sudamericana, que por primera vez se jugaba con diez equipos. Argentina sólo empató en la Bombonera ante Perú y quedó eliminada por única vez de una Copa del Mundo. Los incas, junto a Brasil y Uruguay lograron el objetivo. Para Alemania 1974 los clasificados fueron Argentina, Chile y Uruguay, junto al campeón defensor Brasil. En 1978 Argentina fue sede y Brasil y Perú relegaron a la Celeste, que por primera vez se quedaba en el camino. Cuatro años más tarde, la Verdeamarelha y Perú repitieron junto a Chile y

jugaron en España 1982. México 1986 fue el Mundial de Maradona, pero Argentina debió sufrir para clasificarse junto a Brasil, Uruguay y Paraguay. En Italia 1990 Colombia volvió a una Copa después de muchos años y fue acompañado por el campeón Argentina, la Celeste y Brasil, por supuesto. Argentina regresó a las Eliminatorias en Estados Unidos 1994 y clasificó gracias al repechaje. Brasil, Colombia y la sorprendente Bolivia también lograron el objetivo. El formato de todos contra todos se utilizó por primera vez en 1998. Argentina terminó primero y se metió en el Mundial junto a Paraguay, Colombia, Chile y el campeón defensor Brasil. En Corea y Japón el debutante Ecuador y Uruguay se sumaron a argentinos, paraguayos y brasileños, que sufrieron hasta la última jornada. En los últimos dos Mundiales repitieron Argentina, Brasil y Paraguay, mientras que Ecuador estuvo en Alemania 2006 y Chile y Uruguay en Sudáfrica 2010. Brasil participó de todas las Copas del Mundo, mientras que Argentina estuvo en 15 y Uruguay en 11. Son las tres grandes potencias del continente, que ya lograron el título mundial y llevaron a Sudamérica a la cima del planeta fútbol. Chile y Paraguay jugaron 8 Mundiales, Colombia y Perú 4, Bolivia 3, Ecuador 2 y Venezuela nunca disputó un torneo ecuménico.

Uruguay con total favoritismo “charrúa” La selección Uruguay intentará el viernes ratificar su buen momento.

Diego Forlán, referente de la selección Uruguay (foto AP). La selección Uruguay intentará el viernes ratificar su buen momento con la conquista en su cancha de los primeros tres puntos en las eliminatorias del próximo Mundial a expensas de una Bolivia que no gana hace dos años. El seleccionador Oscar Washington Tabárez podrá contar con todos sus bombarderos tras la recuperación de Edinson Cavani, quien estuvo en duda por un esguince de tobillo derecho; y Luís Suárez, recuperado ya de

dolores musculares que acusó en los entrenamientos. A ellos se suma en la ofensiva Diego Forlán, dos veces máximo goleador de Europa premiado por la FIFA como el mejor jugador de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Superadas las incertidumbres, Tabárez dispondrá de sus mejores figuras y el equipo será prácticamente el mismo que el pasado julio conquistó la Copa América en Argentina tras golear en la final por 3-0 a

Paraguay. En las dos últimas eliminatorias sudamericanas los uruguayos golearon en casa a los bolivianos por idéntico 5-0 en la primera jornada. Es previsible que el seleccionador boliviano, Gustavo Quinteros, recurra a un sistema conservador para frenar al rival. Quinteros, que lleva un año como seleccionador boliviano, considera a Uruguay “la mejor de Sudamérica en la actualidad”.

Brasil asegura que las obras van bien Avanzan a ritmo acelerado y aseguran que estarán en la fecha prevista por la FIFA.

El campeón de América es uno de los candidatos

Brasilia (TÉLAM).- La preparación de los estadios de las 12 ciudades brasileñas que recibirán partidos del Mundial de fútbol del 2014 avanzan a ritmo acelerado, aseguró el jueves en Río de Janeiro el director ejecutivo de Operaciones del comité organizador local (COL), Ricardo Trade. “Estamos muy tranquilos en

lo que se refiere a la marcha de las obras de los estadios. La prueba de ello es que la FIFA confirmó que anunciará el 20 de octubre la tabla de partidos de la Copa Confederaciones y del Mundial”, expresó Trade. Tras participar en Río de Janeiro en un seminario de evaluación del proceso de preparación del país para la cita, Trade aseguró que el COL no

CREDITO

TRINIDAD

4.

Trinidad, viernes 7 de octubre de 2011

ve razones para preocupación frente a las obras de reforma y construcción de ninguno de los 12 estadios del Mundial. De todos modos, reconoció que en muchos casos hay problemas, como los de las ciudades meridionales de Curitiba y Porto Alegre, que “enfrentan dificultades para financiar las obras en sus estadios”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.