Deportes en Acción, 08 de Febrero de 2020

Page 1

en Acción

Pescadería Mayrenitha y Amistad Maricita campeones de la Liga de Villa Vecinal FOTO LPB

FOTO LPB

PESCADERÍA MAYRENITHA, CAMPEÓN EN VARONES.

Los equipos de Pescadería Mayrenitha y Amistad Marcita se coronaron campeones de la Liga de Fútbol de Salón de Villa Vecinal, torneo que tuvo la asistencia de bastante público que se dio cita a las dos finales que se disputaron en el polideportivo de Villa Vecinal. F.C. Fernandita quedó en

segundo lugar en la categoría varones, tercer lugar Joyería Chinita. En damas segundo lugar para Ingeniería Civil y en tercera ubicación se posesionó Deportivo Trinidad. Walter Hurtado Peñarrieta, presidente de la Asociación Beniana de Fútbol de Salón, felicitó a los organizadores por

Para el siguiente campeonato apertura 2020 los nuevos equipos pueden inscribirse para ser parte de una de las ligas de mayor trascendencia en Trinidad. tan importante campeonato que integra a equipos que buscan ser protagonistas. “Es una liga recreativa que realmente merece un apoyo para seguir adelante. Lo sano del deporte es que

AMISTAD MARICITA, PRIMER LUGAR EN DAMAS.

todos terminamos como amigos, todos terminamos confraternizando y eso es lo que verdaderamente debe ser el fútbol se salón en el Beni”, detalló. Martin Jaldín, dirigente de la Liga de Fútbol de Salón de Villa Vecinal, agradeció a todos los clubes que han participado en el campeonato clausura, correspondiente al

2019. “Estamos contentos porque ustedes fueron los protagonistas. La liga de Villa Vecinal va creciendo más y más. De este modo es que fijaron sus ojos los dirigentes de la Asociación Mundial de Fútbol de Salón, para que nos puedan afiliar y participar en campeonatos nacionales e internacionales”, apuntó.

Tigres del Beni campeón en el fútbol de salón infantil FOTO LPB

Alex Vaca Aguirre obtuvo el premio a la valla menos vencida y Paulo Añez Aukel se consagró goleador del torneo en esta categoría con 62 anotaciones. El club Tigres del Beni, en la Sub 8 salió campeón al derrotar al equipo de la Escuela Crack’s por la cuenta de 3 a 2, en el marco del campeonato infantil de fútbol de salón que lleva adelante la Asociación Municipal de Fútbol de Salón de Trinidad (AMFT). German Mendoza, entrenador del equipo, manifestó a agradecimiento

a todos los padres de familia, quienes fueron de vital importancia para conseguir un nuevo título ganado a puro esfuerzo. “La verdad felicitar a los jugadores porque son ellos nos dieron esta gran alegría de un nuevo título para el club. Durante el certamen hemos enfrentado a equipos muy fuertes, pero el partido más

TIGRES DEL BENI CAMPEÓN EN LA CATEGORÍA SUB 8.

disputado fue el que jugamos contra la Escuela Crack’s por el primer lugar”, dijo.

Jorge Heredia, responsable del comité técnico de la AMFT, informó que en la

Trinidad, sábado 08 de febrero de 2020

siguientes días se jugarán las finales en las otras categorías que faltan.


Rodderyck Perozo pasó a filas de Guabirá ‘Chavo’ Salvatierra sufre tras llegar a un acuerdo con Destroyers accidente y queda fuera del South American Rally El extremo venezolano firmó Race por una FOTO DIEZ

FOTO DIEZ

temporada. Se destacó en 2019 en el equipo cuchuqui que acabó descendido.

Pascua. La llegada de Perozo le abre la posibilidad a los atacantes ya que el llegar al gol. Guabirá no la venezolano tiene capacidad pasa bien en el Apertura para arastrar marcas y abrir 2020 y cuando se abrió espacio entre los defensas. El acuerdo con Guabirá la posibilidad de llevarlo establece que si se abre como refuerzo, Rafael Paz no dudó. Además, una posibilidad de salir al el técnico Víctor Hugo exterior, los azucareros no Andrada lo conoce bien pueden poner obstáculo. y espera aprovecharlo al Perozo tuvo otras ofertas con otros clubes del país, máximo. En ofensiva, Guabirá pero al final no llegó a un tiene a Juan ‘Chicho’ acuerdo. Su objetivo era Vogliotti y Alejandro seguir jugando en primera Quintana, pero que no han división y lo consiguió logrado complementarse ahora que arregló con los bien con el español Bruno montereños.

EL VOLANTE VENEZOLANO RODDERYCK PEROZO.

Montero, Santa Cruz (DIEZ).El volante venezolano Rodderyck Perozo, que en 2019 se destacó con la camiseta de Destroyers, pasó este viernes a filas de Guabirá luego de que la dirigencia azucarera, a cargo de Rafael Paz, llegara a un acuerdo con su par Carlos Lorgio Blanco que lo cedió por una temporada. Perozo es un extremo rápido, habilidoso con el balón y con capacidad para

Se viene un clásico cruceño con sensaciones distintas FOTO DIEZ

Los albiverdes llegan punteros del Apertura y con una llave remontable en la Sudamericana, mientras que los celestes son décimos del torneo local y con un panorama complicado en el torneo continental. Santa Cruz (DIEZ).Después de su debut de Oriente y Blooming en la Copa Sudamericana el choque entre ambos este domingo (19:30), por el torneo local, tendrá a dos equipos que llegan con sensaciones distintas a uno de los

2.

EL CLÁSICO CRUCEÑO SE VIENE ESTE DOMINGO.

partidos más atractivos del fútbol boliviano. El equipo albiverde, que cayó ante Vasco da Gama (1-0) en condición de visitante, llega al partido ante su archirrival, mejor anímicamente ya que el resultado logrado en Brasil es remontable en el lance de vuelta, pero además es uno de los punteros del Apertura. En la otra vereda la suerte es totalmente distinta. Blooming es décimo en el torneo local y viene de ser goleado ante el

ecuatoriano Emelec (3-0) en condición de local. Al pésimo inicio en la Sudamericana se suma el mal comienzo en la División Profesional, ya que de cuatro partidos solo ganó uno, empato otro y perdió dos. A los números rojos de la academia, se adiciona el malestar de la hinchada que comenzó a cuestionar algunas decisiones del director técnico, Miguel Ponce, que no encuentra la fórmula para conducir a un Blooming golpeado por los malos resultados.

JUAN CARLOS ‘CHAVO’ SALVATIERRA ABANDONÓ EL SOUTH AMERICAN RALLY RACE.

El piloto cruceño se fracturó la mano derecha en la primera etapa de la competencia que se corre en Argentina. Redacción Central (DIEZ).- Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra abandonó el South American Rally Race este viernes tras un duro accidente en la primera etapa. El boliviano se fracturó la mano derecha tras volar literalmente de su cuadriciclo a 20 kilómetros de la partida en la provincia argentina de San Juan. El propio ‘Chavo’ estima que el tiempo de recuperación será de un mes para volver a conducir una moto. “Me encontré con una zanja bastante grande, que no estaba marcada en el Roabook, como peligro, intenté saltarla, pero era muy larga, que no la pasé por completo. Al golpear la moto me expulsó, caí para un lado y la moto siguió, pero al caer me fracturé la mano”, relató Salvatierra en sus redes sociales. Tras el accidente, Salvatierra siguió unos kilómetros más hasta llegar a la zona de reabastecimiento; sin embargo, por el dolor fue disminuyendo su fuerza a causa de la fractura. “Primero pensé que era solo un golpe, sentía que me dolía y continúe a buen ritmo unos 30 kilómetros más, ahí me alcanzó el piloto Cavigliasso

Trinidad, sábado 08 de febrero de 2020

(Nicolás), pero poco a poco fui perdiendo la fuerza para frenar y sujetarme con la mano derecha, Bajé el ritmo y vi que ya no podía acelerar. Me volví en una camioneta con unos mecánicos”, agregó. El cruceño, que era el único boliviano en su grupo, afirmó que en cuatro o cinco semanas volverá a entrenarse y a definir su calendario de competencias para lo que resta del 2020. “Lamentablemente estas cosas son parte de este deporte”, señaló. Esta primera etapa, que se corrió en la provincia San Juan, comprendía 300 kilómetros. El ganador de la jornada fue el argentino Nicolás Cavigliasso, seguido por Facundo Viel (segundo) y Andrés Frini (tercero). Fuentes marcha noveno en motos El chaqueño Fabricio Fuentes, que corre en motos, se ubicó en el noveno lugar en la competencia que se disputa en Argentina. El piloto nacional terminó los 300 kilómetros recorridos de la etapa inicial en 4 horas, 13 minutos y 44 segundos. El ganador de la serie fue Martin Duplessis, seguido por Juan Rojo y Facundo Calveras, segundo y tercero, respectivamente.


Millonaria deuda Ministerio de Deportes garantiza Juegos ahoga a San José Deportivos Estudiantiles 2020 FOTO INTERNET

La institución orureña debe más de dos millones de dólares a exjugadores, que acudieron a FIFA para cobrar. De no pagar puede sufrir dudas sanciones por parte del máximo ente del fútbol mundial. Oruro (DIEZ).- El equipo poderoso de San José se cae a pedazos por las deudas que tiene acumuladas, y que fueron reconocidas por el presidente del club, Ángel Pontejo, que fue electo hace una semana en asamblea. En total, lo adeudado llega a los $us 2.510.000, aunque el dirigente aclaró que “es mentira que tengamos hasta el 15 de febrero para cancelarlos para no perder la categoría”. Lo que sí dejó en claro Pontejo es que es real la conminatoria de la FIFA para cancelarse $us 1.250.000 a Huachipato de Chile por el préstamo del arquero Carlos Lampe. “Se puede arreglar un pago en cuota, pero todas esas decisiones se tomarán este domingo en la asamblea del club”, sostuvo. Agregó que el lunes habrá un directorio estable y que estaba enterado al asumir hace una semana de algunas deudas, pero que nunca se comprometió a cancelarlas. “Si se puede hacer gestiones”, manifestó Pontejo, que explicó que aún no fue reconocido como presidente del santo por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). “Lo que pasa que el señor Huáscar Antezana (el anterior

presidente) dice que él no renunció y que por ello no debe haber otro en su lugar”, acotó. En declaraciones a medios de Oruro, Huáscar adelantó que este lunes arreglará las deudas con el entrenador César Uribe ($us 190.000) y con el futbolista Nahuel Quiroga ($us 130.000, no llegó a debutar) para que el santo pueda habilitar jugadores. Una prohibición que vino desde la FIFA, y que se mantiene desde el anterior torneo. También se le debe al venezolano José Caraballo $us 200.000 (está en Real Santa Cruz), que también ha demandado. El volante ofensivo tampoco llegó ni siquiera a debutar en 2019. Lampe reclama $us 350.000 Según explicó Pontejo, uno de los montos altos de la deuda es con el arquero Carlos Lampe, que reclama el dinero por sueldos y préstamos que hizo para pagar salarios al plantel. El portero de Always Ready firmó contrato con San José en 2019, pero solo jugó la Libertadores, pues no pudo ser habilitado en el torneo local por la prohibición de la FIFA. FOTO DIEZ

LA INSTITUCIÓN ORUREÑA DEBE MÁS DE DOS MILLONES DE DÓLARES A EXJUGADORES.

EL GOBIERNO ASEGURÓ QUE LOS JUEGOS SE LLEVARÁN ESTE AÑO.

La Paz (DIEZ).- El Ministerio de Deportes garantizó este viernes la realización de los Juegos Deportivos Estudiantiles de la gestión 2020, ante la circulación de una falsa información en sentido que esa actividad se suspendía en la ciudad de Santa Cruz. “Debido a la información falsa que circula en internet, el Ministerio de Deportes reitera que está garantizada la realización de los Juegos Deportivos Estudiantiles en

la gestión 2020, evento que congregará a estudiantes del nivel primario y secundario de todo el país”, explica un comunicado institucional. Una publicación que circuló esta en las redes sociales señalaba que “las competencias más esperadas del año por niños y adolescentes estudiantes a nivel deportivo no se realizarán desde la presente gestión en Santa Cruz, precisamente en el plan 3000”. El comunicado del Ministerio

El Gobierno aseguró que los juegos se llevarán a cabo en esta gestión en todo el país. De esa manera desvirtúa el rumor sobre una falsa información, que circula en las redes, en el sentido de que los estudiantes se quedarían sin competir este año. de Deportes explica que ese despacho lleva adelante las gestiones y procedimientos para iniciar los Juegos Deportivos Estudiantiles tanto del nivel primario como secundario con la participación de todas las unidades educativas del país.

Torsiglieri debutará en Wilstermann y el Pochi es baja FOTO OPINIÓN.COM.BO

El estratega no podrá contar con el volante argentino Cristian Chávez, quien se recupera de una molestia en la pierna derecha y su puesto sea cubierto por Didí Torrico. Cochabamba (Opinión. com.bo).El defensor argentino Marco Torsiglieri, que llegó al Rojo como refuerzo, debutará este sábado frente a The Strongest, en el estadio Hernando Siles (19:30), por la quinta fecha del Apertura. El director técnico de Wilster, Cristian Díaz,

MARCO TORSIGLIERI DURANTE LAS PRÁCTICAS EN EL ROJO.

determinó su presencia en el once titular para que adquiera confianza y minutos de juego de cara a la Copa Libertadores de América. Según la última sesión de fútbol, el aviador jugaría con: Arnaldo Giménez en el arco; Edward Zenteno, Marco Torsiglieri e Ismael Benegas en la zaga; Sebastián Galindo y Juan Pablo Aponte por los costados; Leonel Justiniano, Alejandro Meleán y Didí Torrico, en el mediocampo;

Trinidad, sábado 08 de febrero de 2020

Serginho, será el mediapunta y Gilbert Álvarez, en el ataque. En la víspera, se informó que el próximo rival del Imperio Escarlata apelará a un equipo mixto (experiencia y juventud) con el propósito de cuidar a sus jugadores “claves” de cara al partido de vuelta contra el Atlético Tucumán, por la segunda fase de la Copa Libertadores, programado para el miércoles 13 de febrero.

3.


Junior habla de su pasado: “Iba Argentina vence 2-1 a Colombia y clasifica a a entrenar y volvía llorando” los Juegos Olímpicos El lateral del Barcelona narra Tokio-2020 FOTO AGENCIAS

JUNIOR FIRPO CONCEDIÓ UNA ENTREVISTA A LA TELEVISIÓN OFICIAL DEL CLUB.

Redacción Central (As. com).- Junior Firpo concedió una entrevista a la televisión oficial del club, Barça TV, en la previa del partido entre Barcelona y Betis, que se disputará el próximo domingo a partir de las 21:00 en el Benito Villamarín. El lateral habló de sus primeros años en el fútbol, cuando sufría sobre el césped, de la llegada de Quique Setién a la Ciudad Condal o sobre su progresión en el terreno de juego. Su pasado en el fútbol: “Me

metieron en el futbol para que pudiera hacer amigos. A mí no me gustaba el fútbol. Terminaba de entrenar cada tarde y me iba llorando a casa; decía que me quitasen del fútbol que no sabía lo que era, no me gustaba”. Vuelta al Villamarín: “Será un día muy especial para mí. Tengo muchas ganas de ver como me reciben. Es un estadio grande que la afición hace muy grande, Siempre hay un ambiente increíble. Será un campo difícil, como

en una entrevista en la televisión del club sus primeras experiencias sobre el césped: “No me gustaba el fútbol”.

local la ayuda de la afición era tremenda. No me quiero imaginar la presión como visitante”. El gol de Messi en el BetisBarça del año pasado: “Lo estaba viendo desde la grada. Con el gol de Messi me levanté y fui directamente a vestuarios porque dije que ya lo he visto todo. Va a pasar mucho tiempo para que veamos alguien como Leo”.

Conmebol y UEFA se reunirán en Ginebra para tratar “proyectos comunes” FOTO AGENCIAS

Entre otros temas que UEFA y Conmebol podrían tratar, el futuro de la Copa del Mundo de Clubes con 24 equipos, organizada por la FIFA en 2021 en China. Redacción Central (EFE).- Los responsables de la Confederación Europea de Fútbol (UEFA) y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) mantendrán una reunión este miércoles en Ginebra para estudiar “proyectos de cooperación”, informaron este viernes fuentes de la UEFA. Este inusual encuentro entre dos instancias continentales permitirá “analizar y coordinar

4.

LA SEDE DE LA CONFEDERACIÓN EUROPEA DE FÚTBOL.

proyectos de cooperación en relación al fútbol femenino, programas de entrenamiento o formación de entrenadores”, precisó la UEFA. La agenda también prevé “una coordinación del calendario, el futuro de las competiciones y un refuerzo de la gobernanza”. Entre otros temas que UEFA y Conmebol podrían tratar, el futuro de la Copa del Mundo de Clubes con 24 equipos, organizada por la FIFA en 2021 en China

y que está lejos de ser aceptada por unanimidad debido a los problemas de calendario que provoca. Este proyecto, lanzado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, fue adoptado por el consejo de la federación internacional en marzo en Miami. Pero lo hizo sin los votos de la UEFA, que denunció la falta de transparencia del dirigente y una posible competencia sobre la Liga de Campeones, que también será reformada.

FOTO AGENCIAS

LOS JUGADORES DE LA ALBICELESTE CELEBRAN AL FINAL EL PARTIDO.

En su novena participación olímpica, Argentina buscará su tercera presea dorada tras las conseguidas en Atenas-2004 y Pekín-2008. Redacción Central (EFE).Argentina se clasificó a los Juegos Olímpicos Tokio-2020 al vencer 2-1 a la anfitriona Colombia, en la segunda fecha del cuadrangular final del Preolímpico Sudamericano Sub-23. A falta de una fecha de la instancia definitiva, la albiceleste de Fernando Batista se quedó con uno de los dos cupos que tiene Sudamérica en la justa olímpica y el título del torneo clasificatorio. Los gauchos jugaron con un hombre menos desde el minuto 68 tras la expulsión del extremo Agustín Urzi, quien había marcado el 1-0 en el 49 en el estadio Alfonso López de Bucaramanga (noreste). El capitán Nehuén Pérez anotó el segundo tres minutos más tarde, mientras que para los locales descontó Edwuin Cetré, en el 66 de penal. En su novena participación olímpica, Argentina buscará su tercera presea dorada tras las conseguidas en Atenas-2004 y Pekín-2008. Ahora, para ir a Tokio, Colombia deberá vencer a Uruguay el domingo, en el cierre del torneo, y esperar que Brasil no venza a Argentina.

Trinidad, sábado 08 de febrero de 2020

Colombianos, uruguayos y brasileños tienen chances de pelear el cupo restante. - Mano a mano Argentina empezó cargando hacia el área cafetera con los movedizos Julián Álvarez y Urzi por las bandas, y presionando para evitar una salida limpia de los zagueros y volantes cafeteros. Álvarez y Urzi probaron al portero Esteban Ruiz, quien habitualmente da rebote aunque en esta ocasión sin generar peligro. La albiceleste sintió la desconexión de Alexis Mac Allister, el goleador del torneo, que Colombia aprovechó posteriormente para inclinar el campo a su favor e incluso ahogar a los gauchos en su propia zona. Los cafeteros usaron la misma arma de forzar malas entregas en la zona de elaboración de juego del rival, y con buen toque de balón de Jorge Carrascal y Nicolás Benedetti, además de la explosividad de Cetré y Johan Carbonero, estuvieron cerca de abrir el marcador. Carrascal desperdició la más clara, en el 13, en un pase de la muerte del incisivo Gabriel Fuentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.