Trinidad • Martes 08 de Noviembre de 2011 • Año 1 • N° 52 • 4 págs.
Sabía usted que...
PASES CORTOS
El piloto cruceño Eduardo Peredo, con Claudio Bustos como navegante, participará en la cuarta y última fecha del Campeonato Sudamericano de Rally, a disputarse del 18 al 20 de noviembre en Punta del Este, Uruguay.
La regata más famosa del mundo se celebra anualmente entre tripulaciones de ocho remeros de las universidades británicas de Oxford y Cambridge. Se corre siempre a finales de marzo o principios de abril en el río Támesis.
Cel: 72823033
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
en en Acción Acción
Bolívar quiere festejar un triunfo frente a Wilstermann (foto APG).
BOLÍVAR
Coloca en su agenda partido contra Wilstermann Acordaron realización de un partido de preparación el jueves 10 de noviembre a Hrs. 20:00. La Paz (APG).- La dirigencia de los clubes de Bolívar y Wilstermann acordaron la realización de un partido de preparación entre sus primeros planteles para el jueves (20:00) 10 de noviembre, en el estadio Félix Capriles, que será útil para probar jugadores antes de encarar los compromisos oficiales en sus respectivos torneos. La Academia está al mando del asistente técnico Edison Ibarra, colaborado por Vladimir Soria, que alistan el equipo para jugar contra Wilstermann, plantel que busca el ascenso a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), y después de un año volverá a encontrarse sobre el terreno de juego y a pesar de ser un amistoso la dirigencia cochabambino espera una masiva asistencia de parte de los hinchas de uno y otro club. Luego de volver a las prácticas con un trabajo liviano el plantel empezará a realizar sesiones de fútbol a partir de este martes para definir a los jugadores que alinearán en el clásico contra los aviadores. De momento este es el único amistoso acordado por la dirigencia celeste que anunció hacer lo posible para jugar contra Ciclón, de Tarija, ya que recién volverá a competir en el torneo Apertura el 20 de este mes frente a Blooming. Bolívar está cuarto en el grupo “A” y aún no está asegurada su clasificación a la próxima etapa de esta competencia, llegó a acumular 12 puntos y necesita sumar la mayoría de las unidades en las restantes cuatro fechas porque San José y Blooming están a la expectativa de lo que hagan y lo que produzca la Academia. Los celestes trabajan sin la presencia del técnico argentino Guillermo Hoyos que se encuentra en España para someterse a una intervención quirúrgica, que de acuerdo a los dirigentes bolivaristas, se realizará este miércoles y el retorno a La Paz en una semana. Trabajará sobre la hora con el equipo con miras al cotejo contra Blooming.
Carlos Alberto Molina quiere ser la carta gol del Turbión frente al Tigre (foto Archivo).
Mamoré entrena pensando en el Tigre Los problemas económicos quedan a un lado, jugadores y cuerpo técnico sólo piensan en los entrenamientos. El Turbión Ribereño se encuentra en una situación incomoda en la tabla del punto promedio que controla la LFPB y con un panorama poco alentador en la parte económica, pero con un optimismo para enfrentar sus tres últimos partidos de Liga, dos de local y el último de visitante. El día de ayer por la mañana, entrenaron en el estadio José Lorgio “Yoyo” Zambrano Ibañez, buscando que el equipo llegue en buena forma a su próximo compromiso,
corrigiendo errores que han sido repetitivos en los últimos partidos y no le han permitido sumar ningún punto en la tabla valorativa. No hay jugadores lesionados y por eso se espera que los puntos que restan por disputar, sumen a favor de Mamoré y lo alejen del fantasma del descenso directo de categoría que disputa con el equipo alteño de La Paz FC. PROYECTO DE LEY Fernando Ibañez, presidente de la Comisión Técnica, dijo que han estado coordinando con la
Gobernación en la elaboración de una Ley de Apoyo al Deporte Departamental que vaya en favor de Mamoré. “El día de ayer a las 5 de la tarde tenía que haber sido presentado el borrador de esta ley, para luego ser consensuada con la Asesoría Legal de la Gobernación, aprobarla y finalmente ser presentada a la Asamblea Departamental. Según comentó Ibañez, hay bastante predisposición en los asambleistas por analizar este proyecto ley y viabilizar su aprobación.