Deportes en Acción, 08 de Diciembre de 2019

Page 1

en Acción

Blooming Cup: Gran Moxos inicia con dos goleadas y un empate Participan en este torneo nacional muchos equipos de escuelas de fútbol de Bolivia, con la finalidad de fomentar este deporte en las etapas formativas. FOTO AFGM

FOTO AFGM

LA SUB 13 DE GRAN MOXOS GOLEÓ 4 A 2 ESTE SÁBADO.

La Academia de Fútbol Gran Moxos, este sábado, inició con pie derecho su participación en la Copa Blooming Cup. En la categoría Sub 15 derrotó a Santos 4 a 0, en la Sub 13 ganó 4 a 2 a Universitario del Beni y en la Sub 11 empató 1 a 1 con Blooming. Las tres categorías con las que participa Gran Moxos, tienen rose internacional, la Sub 15 y Sub 13, son subcampeones en Brasil y la Sub 11 campeona en Argentina hace dos años.

Mientras que los jugadores de la categoría Sub 13 fueron imparables con sus pares de la Escuela Universitario del Beni, derrotaron por 4 tantos a 2, los goles fueron marcados por Pablo Montero, Ervin Suárez y dos goles de Josué Balcázar. Este domingo, la Sub 13 juega su segundo compromiso frente a otro equipo beniano, Proyecto Yucas a las 10:20, buscarán seguir sumando. La categoría Sub 15 juega a las 08:00 frente a Talento Sport y la Sub 9, jugará a las 12:00 frente a San Martín.

EL EQUIPO DE LA SUB 9 DE GRAN MOXOS.

Club Náutico ‘Trinidad’ destaca en el nacional de natación El club Náutico ‘Trinidad’ del Beni, recientemente, participó en el campeonato nacional clausura 2019, en las categorías 10, 11 y 12 años, el cual se desarrolló en la ciudad de Tarija y concluyó el pasado fin de semana. Carlos Antelo, entrenador de la categoría infantil de la Asociación Beniana de Natación, mencionó que asistieron solo con 11 nadadores, debido a los conflictos sociales que existía en el país, algunos padres de familia no enviaron a sus hijos, para precautelar la seguridad de los mismos. “La delegación del Beni estaba conformada por Caroline Nagashiro, Cristine Nagashiro, Tayra Seoane, Talita Alquizalet, Gissel Toledo, Constanze Wendler, Alberto Yampa, Ricardo Alquizalet, Jhaffer Menacho, Remington Angerer y Leonel Suárez”, detalló. Aclaró que la FEBONA, en estos campeonato promocionales no otorga ganadores de primer, segundo y tercer lugar, pero si los deportistas reciben de parte de la FEBONA medalla, diploma de reconocimiento y un premio estímulo.

12.

FOTO ABN

En estos campeonatos promocionales infantiles, todos los atletas son importantes y no existe ganador absoluto, porque para la Federación Boliviana de Natación (FEBONA) todos los bañistas son campeones.

LA SUB 12 DE LA ESCUELA ESTRELLAS DE MANÁ.

Trinidad, domingo 08 de diciembre de 2019

.11


Sport Boys Real Santa Cruz da un paso empató y se clave en busca del ascenso mantiene en zona A Real Santa Cruz le de descenso basta un empate

COPA SIMÓN BOLÍVAR

FOTO DIEZ

para asegurarse un lugar en la final que debe disputarse hasta fin de año.

LOS JUGADORES DE REAL SANTA CRUZ EN PLENO FESTEJO.

Santa Cruz (DIEZ).- Real Santa Cruz dio un paso clave en busca de lograr su objetivo de volver a la División Profesional, luego de vencer (1-0) por la mínima diferencia a Tomayapo, de Tarija, en el partido de ida de las semifinales de la Copa Simón Bolívar, disputado este sábado en el estadio Tahuichi. Con un empate, el equipo

que dirige José Peña avanzará a la final del torneo que entrega un ascenso directo al profesionalismo para el campeón y un cupo para disputar el indirecto (el subcampeón). La otra semifinal la disputan este domingo (15:00) Municipal Vinto de Cochabamba y Deportivo Fatic de El Alto, en el estadio Municipal de Quillacollo.

El volante central Richard Spenhay Araúz anotó el único tanto del encuentro en el Tahuichi, cuando se jugaban 83 minutos tras una asistencia de Alberto Pinto, que había ingresado en la segunda parte precisamente para potenciar el ataque, luego de un primer tiempo complicado para Real Santa Cruz que se vio superado por el rival tarijeño. Tomayapo jugó bien y mereció mejor suerte, pero desperdició muchas chances claras de gol y pagó caro porque ahora debe ganar sí o sí (la próxima semana en Tarija) para forzar a la definición por penales para avanzar a la final.

Miguel Ríos, baja en Aurora ante Oriente Petrolero El cruceño vio su último cartón amarillo el pasado jueves en el minuto 46 ST, contra Royal Pari. Diogo Kachuba podría ser su posible reemplazante. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- El mediocampista Miguel Ríos acumuló su quinta tarjeta amarilla y será baja en Aurora para el partido contra Oriente Petrolero, a disputarse este lunes (20:30), por la vigésima fecha del torneo Clausura 2019. El cruceño vio su último cartón amarillo el pasado jueves en el minuto 46 ST, contra Royal Pari. Diogo Kachuba podría ser su posible reemplazante; sin

2.

FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

MIGUEL RÍOS, JUGADOR DE AURORA.

embargo, este cambio podría modificar el resto de las líneas, tomando en cuenta el cupo de extranjeros en cancha. Tres jugadores están en capilla, con cuatro amarillas: Kachuba, Agustín Cousillas y David Enrique Díaz. Con tres: Nicolás Amrotta, Francisco Rivero, William Álvarez y Mario Parrado. Esta semana cuerpo técnico, a la cabeza de Mauricio Adorno y Charles Da Silva, sostuvo una

reunión con Julio Baldivieso para planificar los entrenamientos y analizar las posibles variantes para este lunes. Evaluación a lesionados Este lunes, Iván Huayhuata, que tiene desgarro semimembranoso en la parte posterior del muslo, y Santiago Arce, que sufre de un desgarro en glúteo, serán evaluados por la parte médica celeste para conocer el grado de evolución.

FOTO DIEZ

EL EQUIPO WARNEÑO IGUALÓ POR 0-0.

El equipo warneño igualó por 0-0 y quedó en el penúltimo lugar de la tabla general. Un primer tiempo sin ideas claras fue lo que se vio en el Gilberto Parada de Montero. Montero, Santa Cruz (DIEZ).- Con un penal que no le cobraron en su contra, sobre el final, Sport Boys igualó por 0-0 frente a Nacional Potosí este sábado y se mantiene en la zona de descenso de categoría (es penúltimo con 35 puntos). Si Destroyers suma este domingo ante Real Potosí, el Toro quedará nuevamente en el fondo. Un primer tiempo sin ideas claras fue lo que se vio en el Gilberto Parada de Montero. Lo más acertado fue lo de Alejandro Quintana (27’) para el local y lo de Bruno Pascua (33’) en la visita. Sobre el final, Enzo Maidana se fue expulsado por doble tarjeta amarilla y dejó a su equipo mermado. El marcador parcial fue de 0-0. Los de Warnes reaccionaron en los primeros minutos de la segunda parte, pero nuevamente se desinflaron. En el minuto 85, quedaron en igualdad numérica, ya que Santos Navarro vio dos tarjetas amarillas en menos

Trinidad, domingo 08 de diciembre de 2019

de cinco minutos. Con un penal que no le cobraron en su contra, sobre el final, Sport Boys igualó por 0-0 frente a Nacional Potosí este sábado y se mantiene en la zona de descenso de categoría (es penúltimo con 35 puntos). Si Destroyers suma este domingo ante Real Potosí, el Toro quedará nuevamente en el fondo. Un primer tiempo sin ideas claras fue lo que se vio en el Gilberto Parada de Montero. Lo más acertado fue lo de Alejandro Quintana (27’) para el local y lo de Bruno Pascua (33’) en la visita. Sobre el final, Enzo Maidana se fue expulsado por doble tarjeta amarilla y dejó a su equipo mermado. El marcador parcial fue de 0-0. Los de Warnes reaccionaron en los primeros minutos de la segunda parte, pero nuevamente se desinflaron. En el minuto 85, quedaron en igualdad numérica, ya que Santos Navarro vio dos tarjetas amarillas en menos de cinco minutos.

11.


FBF prevé iniciar torneo Apertura el 12 de enero

Bolivia conquista el tricampeonato en voleibol en los Juegos Escolares

FOTO MINISTERIO DE DEPORTES

FOTO APG

BOLIVIA DURANTE LA PREMIACIÓN.

REUNIÓN DEL PROFESIONAL.

CONSEJO

SUPERIOR

DE

LA

DIVISIÓN

Los jugadores de la División Profesional tendrían 14 días de descanso tras culminar el campeonato Clausura, previsto para el 29 de diciembre. Cochabamba (Opinión. com.bo).- El presidente de la Comisión de Competición de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Adrián Monje, informó que la “fecha tentativa” para comenzar el torneo Apertura 2020 será el 12 de enero. “Esta fecha será aprobada o rechazada en la reunión del Consejo Superior que se realizará la próxima semana. Existe la posibilidad de ser postergado para el 19 de enero”. La postura de arrancar “lo antes posible el certamen Profesional” se debe al calendario competitivo apretado del siguiente año por los diferentes torneos internacionales. “Para el próximo año se debe considerar la presencia de los equipos bolivianos en la Copa Libertadores y Sudamericana. Además, a nivel de selecciones, la Copa América de ArgentinaColombia y las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Catar 2022”. Según el calendario 2020 de la Conmebol, las clasificatorias a Catar comenzarán el 26 de marzo. La Copa Libertadores se iniciará en enero, con fecha por definir; la Sudamericana

10.

arrancará el 5 de febrero y la Copa América de ArgentinaColombia será del 12 de junio al 12 de julio. A esta apretada agenda deportiva se debe considerar que el próximo año en el país se realizarán las elecciones nacionales y subnacionales, lo que evitará contar con algunos fines de semana. Ante este panorama, los jugadores de los clubes no tendrán una vacación prolongada, puesto que el certamen que está en desarrollo (torneo Clausura) terminará el domingo 29 de diciembre. En caso se iniciar el campeonato el 12 de enero, los jugadores tendrán 14 días previo al debut. Consultado sobre el tema, el vicepresidente ejecutivo de Wilstermann, Renán Quiroga, aseguró que el director técnico Cristian Díaz “deberá preparar un plan de trabajo de mantenimiento físico para los futbolistas y, de esta manera, retomar el próximo certamen”. Sin embargo, el Rojo tiene como principal objetivo conseguir la clasificación a la Libertadores como Bolivia 2. El campeonato en desarrollo se prolongó debido a los conflictos sociales que vivió el país.

Redacción Central (Lostiempos.com.bo).El plantel nacional logró su tercera corona tras vencer en la final al equipo peruano por 3-0, con los parciales de 25-20, 25-20 y 25-16. El equipo nacional dirigido por Willy Céspedes ingresó desde el vamos con el siguiente sexteto: Erick Díaz, Fabio Blanco, Marcelo Delgado, Mauricio Serapio, Pablo Choque y Rafael

Daza. Alternaron Joaquín Vega, Milton Rivera, Newton Arispe y Oscar Jiménez Bolivia conquistó su primera medalla de oro en Cochabamba 2017 y la segunda, en Arequipa 2018 tras vencer en la final ante Brasil. Con esta medalla de oro, Bolivia ocupó la séptima casilla en el medallero en Asunción 2019, con un total de cinco preseas, dos de oro, una de

plata y dos de bronce. Una de esas medallas de bronce fue conquistada por el equipo femenino de voleibol, también del colegio Albert Einstein. El sexteto nacional venció por 3-0 a Uruguay en el partido por el tercer lugar. Brasil fue el campeón de los Juegos 2019, con un total de 86 medallas, de las 43 fueron de oro, 26 de plata y 17 de bronce. Chile fue segundo y Perú, tercero.

Nicole Mollo logra el título Sudamericano en la categoría sub-8 FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

La ajedrecista sumó un total de 7,5 puntos después de 9 rondas, los mismos que la argentina Vanesa Guzmán, pero por el sistema de desempate, Mollo terminó en el primer lugar. Redacción Central (Lostiempos.com.bo).La pensadora tarijeña Nicole Mollo logró el título de la categoría sub-8 en el Festival Sudamericano de la Juventud de Ajedrez, que finalizó en Buenos Aires, Argentina. La peruana Rihanna Rojas completó el podio, con 6,5

LA AJEDRECISTA TARIJEÑA, NICOLE MOLLO.

puntos, y también se benefició por el sistema de desempate, ya que la boliviana Andrea Barrientos también sumó 6,5. Nicole Mollo este año también se convirtió en campeona panamericana de la categoría, título que le permitió viajar a la China, para competir en las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez, en las que se ubicó entre el top 15. Otras medallas Además de Mollo, el cochabambino Licael Ticona logró un título sudamericano

Trinidad, domingo 08 de diciembre de 2019

en Buenos Aires, pero en la modalidad de Blitz o partidas rápidas, en la categoría sub-12. Junto con Ticona, Esdras Mamani también se subió al podio en el torneo de Blitz, al lograr una medalla de plata, en la categoría sub-8. La delegación nacional compitió en Buenos Aires con unos 40 ajedrecistas en las diferentes categorías, todos ellos comandados por el entrenador el Gran Maestro (GM) el capitalino Osvaldo Zambrana.

3.


Messi lidera el nuevo tridente azulgrana

La última camiseta de Pelé con Brasil es vendida por 30.000 euros FOTO AGENCIAS

Una camiseta que lució Pelé en su último partido con la selección brasileña fue vendida por 30.000 euros (33.300 dólares) en una subasta de objetos deportivos de prestigio celebrada el jueves en Turín.

FOTO AFP

CAMISETA DE PELÉ EN SUBASTA.

MESSI CELEBRANDO UNO DE LOS MEJORES GOLES QUE MARCÓ ESTE SÁBADO.

En su mejor partido de la temporada, el Barça, con un juego coral en el que también destacaron Sergi Roberto, Rakitic y De Jong. Redacción Central (EFE).El argentino Leo Messi, autor de un triplete, lideró el nuevo tridente azulgrana, que este sábado marcó todos los tantos -Griezmann y Luis Suárez hicieron los otros dos- en la goleada del Barcelona al Mallorca (5-2) que le mantiene en el liderato de la Liga española. En su mejor partido de la temporada, el Barça, con un juego coral en el que también destacaron Sergi Roberto, Rakitic y De Jong, abusó de principio a fin de un Mallorca que acumula siete derrotas como visitante en otras tantas salidas y que demostró en el Camp Nou. Y eso que el conjunto bermellón fue el primero que pudo adelantarse en el marcador a los seis minutos de juego. Valjent no acertó a conectar su remate a la salida de un córner y, en el posterior saque de puerta, Ter Stegen puso el balón a Griezmann y el francés, tras conducirlo más de treinta metros, lo picó con maestría sobre la salida de Reina. A partir de ahí, el Mallorca, que falló estrepitosamente en su valiente propuesta de ir a buscar arriba al Barça,

4.

desapareció. En cambio, los de Valverde recuperaban el balón tras cada pérdida con asombrosa facilidad. Movilidad, ritmo y combinación entre líneas para poner cerco a la portería visitante sin dar ninguna concesión a un oponente en el que solo aparecía con destellos de Kubo, muy motivado por su pasado en la cantera azulgrana. Reina intervino en dos remates de cabeza de Busquets y Piqué antes y después de intentar, sin éxito, evitar el primero de Messi, quien recibió de espaldas a la portería, se revolvió en la frontal del área y conectó un obús con la zurda para hacer el 2-0. Luis Suárez avisó con un tiro a un palo tras una gran acción por la derecha de Sergi Roberto y en un mano a mano con Reina que malogró tras superar al portero del Mallorca, porque se quedó sin ángulo y sin fuerzas para rematar a gol. En pleno festival azulgrana, Budimir recortaba distancias pasada la media hora en el único disparo entre los tres palos de los baleares en la primera mitad.

Redacción Central (EFE).El legendario N.10 de Brasil lució la camiseta en un amistoso contra Yugoslavia disputado en julio de 1971 en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro. Fue su despedida internacional. Entre los otros momentos destacados de la subasta

celebrada por la casa Bolaffi, la venta por 25.000 euros de una maillot amarillo que llevó Fausto Coppi en el Tour de Francia de 1952, el segundo y último ganado por el ‘Campionissimo’. Una inusual camiseta azul de la Juventus, que llevó Luciano Spinosi en la final de la Copa

de Ferias en 1971 (posterior Copa de la UEFA y actual Liga Europa), fue adjudicada por 9.400 euros, un poco más que una casaca con el N.10 que llevó Diego Maradona en el Nápoles en la temporada 19891990, vendida por 7.500 euros. Además, un bate utilizado por Michael Jordán en su breve paso por el béisbol se vendió por 425 euros.

Catar retrasa a 2020 la inauguración de un estadio del Mundial 2022 FOTO AGENCIAS

Este estadio de 40.000 asientos de capacidad situado en la localidad, al oeste de Doha, debía ser inaugurado el 18 de diciembre. Redacción Central (EFE).La inauguración del estadio Education City, que acogerá partidos del Mundial-2022 de fútbol en Catar, fue aplazada hasta 2020, obligando a las autoridades a renunciar a celebrar en ese coliseo partidos del Mundial de Clubes, anunció la FIFA este sábado. “La construcción del estadio Education City está terminada y el lugar está operacional”, pero “el proceso de homologación necesario ha llevado más tiempo del previsto y, a consecuencia,

LA INAUGURACIÓN DEL ESTADIO EDUCATION CITY, SERÁ EL 2020.

el estadio no ha estado en condiciones de someterse a los test requeridos antes de la semifinal y la final del Mundial de Clubes”, explicó el organismo en un comunicado. “La prioridad es asegurar un ambiente agradable a todos los aficionados. Por tanto, se ha decidido inaugurar el estadio en una fecha posterior”, añadió la FIFA sin dar más detalles sobre la nueva fecha

Trinidad, domingo 08 de diciembre de 2019

de apertura. Este estadio de 40.000 asientos de capacidad situado en la localidad de Al Rayyan, al oeste de Doha, debía ser inaugurado el 18 de diciembre con ocasión de la segunda semifinal del Mundial de Clubes (del 11 al 21 de diciembre) y opondría al Liverpool, vigente campeón de Europa, con otro equipo todavía por determinar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.