Deportes en Acción, 09 de Enero de 2020

Page 1

en Acción Preselecciones del Beni entran a la

COPA BOLIVIA

fase final de las pruebas FOTO LPB

CHRISTIAN REYNALDO HABLA CON LOS JUGADORES ANTES DEL ENTREMIENTO.

Los jugadores que están dentro de la preselección de damas y varones realizan sus últimas pruebas entre este jueves, viernes y sábado, con la finalidad de convencer a los entrenadores y ser tomados en cuenta en lista oficial, para el certamen nacional de fútbol Sub18 “Copa Bolivia”. Iván Ichu Gil, ayudante de campo del combinado femenino, manifestó que pese al tiempo de lluvia, siguen con los entrenamientos, debido al poco tiempo que tienen para seleccionar a las jugadoras que verdaderamente tienen que estar. Christian Reynaldo, director técnico de la selección varones, dijo que el Beni tiene buen talento humano. Agregó que hay que mentalizar a los jugadores a que ellos pueden y que tienen las mismas oportunidades que los futbolistas de la Academia Tahuichi Aguilera.

Este jueves continúa el entrenamiento, al mando de los técnicos Christian Reynaldo y Roberto Aguilera. El torneo nacional arrancará el 18 de enero. “Este año, el certamen será regionalizado, de cada serie clasificarán dos selecciones y luego se disputará un hexagonal a jugarse en una sola ciudad. Pero lo primero que haremos es seleccionar a los 30 jugadores de entre 77 que se presentaron, para luego enviar la lista definitiva”, concluyó.

Jhan Carla Lucia Fong quiere defender por 4to. año al Beni en la Copa Bolivia FOTO LPB

La

talentosa jugadora de Rurrenabaque, Jhan Carla Lucia Fong, quiere ganarse un puesto en esta preselección, para jugar en la selección femenina del Beni por 4to. año consecutivo, en el campeonato nacional de fútbol Sub18 “Copa Bolivia” 2020. El año 2018, Jhan Carla salió campeona con la selección femenina, representando al Beni en la Copa Estado, ahora llamada Copa Bolivia. La futbolista que se desempeña como medio campo, en los últimos años. estuvo jugando con la camiseta número 6. “Estuve en el microciclo de la selección nacional Sub 17, que se realizó en Sucre y

El año 2018, la jugadora fue convocada al microciclo de la selección nacional Sub 17, pero no pudo viajar a la Argentina porque se lesionó a último momento. Pando. Ya me había ganado un puesto en esa selección, pero tuve una lesión durante los entrenamientos y fui desafectada del equipo y en mi lugar fue Yngrid Guzmán de Trinidad”, agregó. Manifestó que juega en la selección del Beni desde los 13 años, este año cumplirá 17 años de edad. Acotó que gracias a la disciplina y esfuerzo, en los últimos

años, estuvo defendiendo con mucha dedicación los colores de su departamento. “Hemos llegado para ganarnos un puesto en esta selección y no hay que creerse más que los demás, porque aquí nadie tiene el puesto comprado. La idea es quedarme en la selección femenina, pero eso dependerá del entrenador Roberto Aguilera al final de estas pruebas”, finalizó.

JHAN CARLA LUCIA FONG.

Trinidad, jueves 09 de enero de 2020


‘Vitamina’ sobre Campos: La sub-23 se instaló en Cali a la espera de Chile para duelo amistoso “Es un jugador que es bienvenido en Oriente” La Verdecita FOTO DIEZ

LOS SELECIONADOS SE INSTALARON EN CALI, ESTE MIÉRCOLES.

Redacción Central (DIEZ).La selección boliviana sub-23 llegó a Cali (Colombia) donde este jueves se enfrentará a Chile en duelo amistoso, previo al torneo preolímpico a jugarse en ese país del 18 de enero al 9 de febrero. La delegación nacional se hospedó en el hotel campestre Tardes Caleñas, ubicado en el municipio de Rozo, distante a 28 kilómetros al sur de la capital caleña. En suelo cafetero, el equipo boliviano trabajará en el aspecto

táctico en zona defensiva y en el funcionamiento ofensivo para no cometer errores en los partidos oficiales del torneo. El amistoso ante los chilenos y tres días después frente al anfitrión en Barranquilla, servirán para que el DT de la Verdecita comience a delinear el equipo que enfrentará a Paraguay en el debut, que está programado para el 22 de enero (19:00) en la ciudad de Pereira. “Hay un buen equipo, con muchos jugadores que tienen

jugará dos amistosos antes de debutar ante Paraguay el 22 de enero. Este jueves se enfrentará a Chile en Cali y tres días después ante el seleccionado local en Barranquilla.

minutos en primera, entonces trataremos de aprovechar eso en el preolímpico para sacar resultados positivos”, afirmó el arquero Rubén Cordano antes de partir desde Santa Cruz. Por su parte, el lateral izquierdo Roberto Carlos Fernández indicó que la responsabilidad será de todos para buscar el pase a la segunda fase.

Wilstermann pone la mira en el exBoca Torsiglieri FOTO DIEZ

Su último club fue Gimnasia y Esgrima de La Plata, equipo en el que estuvo bajo el mando de Diego Armando Maradona. Los aviadores también apuntan a un delantero nacional. Cochabamba (DIEZ).El exBoca Juniors Marco Torsiglieri se encuentra en la mira de Wilstermann para reforzar su defensa, apuntando al torneo local y a la participación en el grupo C de la Copa Libertadores. Las negociaciones están avanzadas, según medios de Cochabamba. “El único extranjero que llegará al club ocupará la zaga

2.

EL EXBOCA JUNIORS MARCO TORSIGLIERI.

central estamos trabajando en ello, se avanzó mucho en el caso de Marco Torsiglieri”, sostuvo el vicepresidente del club Renán Quiroga, al programa Dosis de Fútbol. El zaguero argentino, de 31 años, estuvo en Gimnasia y Esgrima de La Plata donde dirige el exastro argentino Diego Armando Maradona. Militó en Boca Juniors (2015), como también en equipos como Vélez Sarsfield, Lanús,

Rosario Central y en el fútbol de Portugal, Ucrania y España. Delantero Los aviadores están en procura de contratar a un delantero nacional para terminar de reforzar su plantel. El dirigente descartó el rumor de la llegada de Carlos Saucedo y de la misma forma de Henry Vaca, por su alto costo de transferencia de The Strongest. La dirigencia espera concretar alguna negociación hasta este jueves.

FOTO DIEZ

PABLO ‘VITAMINA’ SÁNCHEZ CONVERSANDO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

El director técnico del equipo refinero no descartó la llegada del volante creativo. La jornada de este miércoles, el defensor argentino Daniel Franco pasó las pruebas médicas. Santa Cruz (DIEZ).- Este miércoles en el primer día de la pretemporada en Oriente Petrolero estuvo marcado por la conferencia del DT, Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, en la que dio todos los detalles sobre el plantel que han conformado. Además, no descartó la llegada del mediocampista nacional Jhasmani Campos ni la contratación de un nuevo refuerzo extranjero. El defensor argentino Daniel Franco pasó las pruebas médicas y desde este jueves se entrenará con el resto del plantel, al que se sumaron para esta gestión Marco Bueno (mexicano), Óscar Salinas (chileno), Jaime Carreño (chileno), Rodrigo Banegas (ex SanJosé), Juan Carlos Montenegro (ex Guabirá), Matheo Zoch (ex Royal Pari), Ronaldo Sánchez (ex The Strongest), Santos Navarro (ex Sport Boys), Widen Saucedo (ex Destroyers) y Wilfredo Soleto (ex Sport Boys). Las mejores frases del director técnico Contrataciones. Estamos bien y estamos contentos de que sobre un cupo de extranjero, estamos analizando

Trinidad, jueves 09 de enero de 2020

si lo vamos a ocupar. Lo bueno es que el libro de pases (de habilitación de jugadores) estará abierto un buen tiempo y eso es positivo, ojalá no se lastime nadie, pero vale la pena guardar ese espacio por si sucede algo. No estamos cerrados a la llegada de un nuevo jugador. Sudamericana. Para la (Copa) Sudamericana estamos bien, a mí me gustaría que inicie la liga (torneo Apertura 2020) para que nos agarre con rodaje. Mi miedo es que se prolongue el inicio y nos agarre sin el ritmo necesario. En caso de que se sigue postergando el arranque, nosotros vamos a encargarnos de que el equipo llegue con esa competitividad necesaria, no es lo mismo, pero bueno. Jhasmani Campos. Es una posibilidad, es un jugador que es bienvenido en Oriente. Llegada de Banegas. Se fue (José) Peñarrieta (…) Con la llegada de Rodrigo tendremos competitividad con Romel (Quiñónez) para que peleen por el puesto. Romel llegó mejor, él está con un problema en el dedo, creemos que estará apto a fin de mes.


Conmebol le dice San José pagó cerca de $us a la FBF que no 200.000 por mes en 2019 intervendrá en Se filtró la planilla de salarios de los sus líos internos santos de julio, en la FOTO DIEZ

que se tiene registrado 37 futbolistas y dos juveniles. Lampe tenía una remuneración 20.000 dólares.

Un funcionario federativo confirmó que el máximo ente del fútbol sudamericano no se meterá en los problemas del fútbol nacional. Solo con diálogo habrá Consejo Superior. Santa Cruz (DIEZ).- El diálogo es la única salida para que se destrabe el inicio de la temporada 2020 de la División Profesional. Un alto funcionario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó que la Conmebol dijo que no iba a intervenir en la solución de los problemas que frenan la aprobación de la convocatoria, reglamento y calendarios del Apertura y Clausura. Con ello, la FBF solo tiene una salida para que haya quórum en el Consejo Superior de la División Profesional, que será este jueves en el hotel Camino Real, de La Paz. El lunes pasado ya se postergó el Consejo Superior tras la no presencia de Bolívar, Wilstermann, Oriente, Blooming, Royal Pari y Guabirá. En realidad, para llevarse a cabo el mismo se necesitaba la presencia de dos tercios (10 clubes) de los 14 clubes de la División Profesional. Por ese motivo, César Salinas, titular de la FBF, había afirmado que iba a mandar una carta a la Conmebol para pedirle su aval y así aprobar el calendario con los clubes que

asistan al Consejo Superior de mañana. Luego agregó que equipo que no se presente a los partidos del torneo Apertura perderá la categoría pues recibirá walkover. Ello incluso provocó que su desafío reciba respuestas contundentes, como la frase de Sergio Romero, vicepresidente de Oriente, que en sus redes sociales le respondió: “Que se anime a desafiliar a mi club”. Salinas queda frenado en su intento de aprobar un Consejo Superior sin la presencia de dos tercios de los clubes por el artículo 33, inciso 4, del Reglamento del Estatuto de la federación que dice: El quórum reglamentario para la verificación de las reuniones del consejo de la División Profesional se constituirá con la asistencia de los 2/3 de los clubes. Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) está preocupado porque sus afiliados pueden quedarse sin trabajo si es que se cumple lo que dijo el titular federativo, César Salinas, que si no se presentan los equipos a la primera fecha del Apertura (19 de enero) recibirán walkover. FOTO DIEZ

CÉSAR SALINAS, TITULAR DE LA FBF.

SE FILTRÓ LA PLANILLA DE SALARIOS DE LOS SANTOS.

Oruro (DIEZ).- En medio de las negociaciones por las renovación de contratos en San José, se filtró una planilla de sueldos de la gestión 2019 cuyo montó alcanzaba los 190.518 dólares, por pago a 37 futbolistas, sin contar a dos juveniles. El documento (con mes de referencia de julio) fue validado por los representantes de los socios que vieron la relación de salarios en otra ocasión, así

le explicaron a DIEZ. El club orureño aún debe cuatro meses y medio de salarios de 2019 y se encuentra pasible a demandas, pese a que el año pasado pignoró algunos recursos que llegarán desde la FBF. El monto más alto es del portero Carlos Lampe (ahora milita en Always Ready) que figura con 20.000 dólares. El exseleccionado no logró debutar en el Clausura 2019 por la prohibición FIFA.

En la lista se encuentra los salarios de Javier Sanguinetti ($us 12.000) que se marchó en octubre por las deudas y por temas personales. Actualmente, se negocia su renovación con Didí Torrico, Jair Torrico, Rodrigo Vargas, Helmut Gutiérrez, Marcelo Gomes, Freddy Abastoflor, Jorge Áñez, Iván Vidaurre, Roberto Rivas, Jesús Careaga, además de los juveniles Boris Condori y Luis Serrano.

El uruguayo Godoy, sexta contratación de The Strongest FOTO DIEZ

El defensor arribó a La Paz este miércoles para sumarse al plantel que ha conformado el Tigre para afrontar la temporada 2020. La Paz (DIEZ).- El uruguayo Gonzalo Godoy se convirtió en sexto refuerzo de The Strongest para encarar la temporada 2020, así lo confirmó el club en sus redes sociales oficiales. Llegó la tarde de este miércoles a La Paz para ponerse a las órdenes del director técnico, Mauricio Soria. Será presentado este domingo (10:00), con el resto del plantel. “El uruguayo Gonzalo Godoy llegó a La Paz para sumarse a nuestro club. El defensor viene de jugar en

EL URUGUAYO GONZALO GODOY.

Alianza Lima los últimos tres años”, publicó la institución atigrada para darle la bienvenida al zaguero que debe convertirse en una pieza fundamental tanto en el torneo local, como en la Copa Libertadores (debutan frente a Atlético Tucumán). Godoy ha militado en Cerro, Nacional, Liverpool, Sud América, de su país; Ñublense, de Chile; Yeni Malatyaspor, de Turquía; y su último club fue Alianza Lima, de Perú. Tiene 31 años

Trinidad, jueves 09 de enero de 2020

y mide 1,86 m, altura que le favorece para ganar por arriba en las jugadas claves en la última línea. Renovaron con Vaca y sumaron a Zamora Después de bastantes horas de negociaciones, la dirigencia atigrada renovó contrato con su arquero y capitán Daniel Vaca, además contrató a Diego Zamora para que sea el segundo portero, después de la salida de Pedro Galindo y de Johan Gutiérrez.

3.


Real Madrid primer finalista de la El chileno Cornejo Supercopa tras golear al Valencia gana etapa en motos FOTO AFP

El equipo merengue le ganó por 3-1 al valenciano este miércoles, en el estadio King Abdullah Sports City de Arabia Saudita. Redacción Central (EFE).El Real Madrid se convirtió este miércoles en el primer finalista de la nueva Supercopa de España al golear 3-1 al Valencia en el estadio King Abdullah de la ciudad saudí de Yedá, a orillas del mar Rojo. El alemán Toni Kroos abrió el marcador con un gol directo de córner (16), Francisco Alarcón ‘Isco’ remató un rebote para hacer el 2-0 (39) y Luka Modric rubricó el 3-0 (65), antes de que Dani Parejo

LUKA MODRIC SELLÓ LA VICTORIA DEL EQUIPO MERENGUE.

hiciera el gol del honor de penal (90+2) para el Valencia. La victoria da el billete para la final del domingo al equipo blanco donde esperará al vencedor del partido entre el Atlético de Madrid y el Barcelona que se disputará el jueves. El Real Madrid se mostró muy superior al vigente campeón de la Copa del Rey: Raphael Varane avisó pronto con un remate de cabeza a bocajarro que rechazó Jaume

Doménech (5), pero habría que esperar al cuarto de hora para que Toni Kroos batiera al meta valencianista. Ante la sorpresa generalizada, el alemán sacó rápido un córner que se coló directamente en la portería rival, sin que Jaume pudiera hacer nada (16). Incapaz de superar el centro del campo, el Valencia buscó el balón largo y alguna salida a la contra para tratar de sorprender a un Real Madrid muy cómodo.

Selección Colombia, con la mente puesta en los Olímpicos de Tokio FOTO AGENCIAS

ARTURO REYES, DT DE LA SELECCIÓN COLOMBIA SUB-20.

Redacción Central (Eltiempo.com.co).La selección Colombia de fútbol sub-23 se trazó como objetivo clasificar a los Olímpicos de Tokio 2020 coronándose campeona del preolímpico que se llevará a cabo en tres ciudades del país andino entre enero y febrero. El delantero del River Plate Jorge Carrascal afirmó a periodistas que “todos los jugadores tenemos un mismo

4.

objetivo, que es clasificar a los olímpicos siendo campeones en este torneo que se realiza en Colombia, lo que nos fortalece mentalmente a todos”. “Nadie va a querer que lo pisoteen en su casa y por eso hay que matarse (esforzarse) el doble. En el grupo nos sentimos bien y contentos de que el torneo se haga en Colombia porque es una gran responsabilidad”, dijo el atacante cartagenero,

El equipo entra en la recta final para disputar el Preolímpico, que se que realizará entre el 18 de enero y 9 de febrero de 2020 en las ciudades de Armenia, Bucaramanga y Pereira. quien lleva un año jugando en el fútbol argentino. Al preguntarle por su condición de máximo referente del combinado nacional, Carrascal respondió que “no me hago pasar como figura, porque todos los chicos juegan en clubes importantes y estamos trabajando con humildad para que eso nos lleve muy lejos”.

tras penalización de Sunderland

El piloto sudamericano se vio beneficiado con una penalización a Sunderland, que la organización le impuso. Este miércoles se disputó la cuarta etapa del rally, que se corre en Arabia Saudita. Redacción Central (EFE).El chileno José Ignacio Cornejo (Honda) se impuso en motos en la cuarta etapa del Rally Dakar, después de que el vencedor inicial de la fecha, el inglés Sam Sunderland (KTM), fuera penalizado con cinco minutos por exceso de velocidad. Sunderland había ganado sobre la bocina la cuarta etapa, este miércoles en un recorrido que unió Neom y Al Ula, en Arabia Saudita, pero al final Cornejo logró su primer triunfo de etapa en el Dakar. Sunderland aventajó al término de los 453 kilómetros a dos pilotos de Honda, Cornejo y el argentino Kevin Benavides, que entraron a 11 y 46 segundos respectivamente. Pero los organizadores bajaron del podio al inglés, por lo que Cornejo se acabó imponiendo con un tiempo de 4 horas, 24 minutos y 51 segundos, delante de Benavides, a 35 segundos. “La primera parte era muy rápida, así que no pude alcanzar a Ricky (Brabec) hasta el kilómetro 220 o 240. Luego nos fuimos cambiando para abrir pista. Entre los dos buscábamos la ruta. Había

huellas por todos lados y pistas poco visibles. Estaba bien difícil. Con sectores en los que uno se decía que no podía ser por ahí. Así que seguro que esta etapa la voy a recordar, quizás para siempre”, afirmó el chileno Cornejo. - Cornejo y Benavides tras Brabec El inglés Sunderland, vencedor del Dakar en 2017, tuvo un final espectacular, entrando en meta el primero, para al final terminar octavo en la etapa, tras la penalización, a 4 minutos y 29 segundos del chileno. “Hemos llegado bastante pronto, los tres con Nacho (Cornejo) y Ricky (Brabec) y ha sido una jornada realmente buena. Hemos atacado bien. He sufrido una pequeña caída a 20 kilómetros de la meta, al golpear una piedra, pero nada grave. Les he seguido, pero solo por seguirles. Ha sido difícil”, señaló el argentino Benavides. Defensor del título, el australiano Toby Price (KTM) fue sexto en la etapa, a casi tres minutos de Cornejo. Es cuarto de la general a 12 minutos y 9 segundos de Brabec. FOTO AGENCIAS

JOSÉ IGNACIO CORNEJO (HONDA) SE IMPUSO EN MOTOS.

Trinidad, jueves 09 de enero de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.