Trinidad • Viernes 09 de Marzo de 2012 • Año 1 • N° 170 • 4 págs.
Sabía usted que...
PASES CORTOS
Entre el 6 y el 15 de abril de 1896, se celebraron en ateneas los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna, que fueron un éxito pese a la crisis económica de Grecia, 311 atletas (230 griegos) participaron en 9 deportes y el país anfitrión encabezó el medallero. Spiridon Louis de 18 años de edad, ganó la maratón, carrera ideada por Coubertiín y que no existía anteriormente.
Cel: 72823033
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
El técnico de Aurora, Mario Ortega quedó molestó por la displicencia mostrada por algunos jugadores durante el partido jugado contra Universitario, que finalizó con un resultado adverso de 0 a 2 y para evitar que esto se repite frente a un motivado equipo de La Paz Fútbol Club adelantó que habrá modificaciones.
FOTO ARCHIVO
en Acción
FOTO LPB
El torneo G-1 será el primero del año.
La Paz abre los brazos a tenistas en el torneo Nacional G-1 Actualmente se disputa el torneo Absoluto 1.000, rama femenina y masculina, en las canchas del Club de Tenis La Paz (CTLP). La Paz (APG).- En ocasión de la presentación del torneo Nacional Grupo 1 (G-1) infanto-juvenil (damas y varones), el presidente de la Asociación Paceña de Tenis (APT), Mario Aramayo, indicó que La Paz vuelve a ser el centro de eventos para la realización de competencias nacionales y en la temporada 2012 y se prevé la organización de una treintena en sus distintas categorías. Actualmente se disputa el torneo Absoluto 1.000, rama femenina y masculina, en las canchas del Club de Tenis La Paz (CTLP) es el segundo de su tipo que se efectúa en el inicio de la gestión días atrás se jugó el Absoluto sólo para varones en el Club Petrolero y para más adelante se tiene planificado ocho torneos de similar característica superando los cuatro eventos celebrados en 2011 en la sede de Gobierno. Aramayo indicó que hace seis años La Paz es sede de torneos de realce y esto ayuda a masificar esta disciplina “y deja de ser un deporte elitista como se conocía”. El torneo G-1 será el primero del año y el Club de Tenis La Paz tiene la responsabilidad de la organización, ya tiene todo cubierto para la llegada de los tenistas de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Tarija y Chuquisaca, serán alrededor de 130 deportistas en competencia del viernes 9 al domingo 11 de marzo en las categorías 14 y 18 años, mientras del lunes 12 al jueves 15 de marzo se desarrollarán los partidos para 12 y 16 años. Este campeonato otorga puntos para el ranking controlado por la Federación Boliviana de Tenis (FBT), de acuerdo a la siguiente escala: 1505 unidades para los campeones en la categoría 18 años, 1045 para 16 años, 605 para 14 años y 350 puntos para los 12 años. Entre las figuras de renombre para competirán están: Isabel Boada, Raquel Montalvo, Anelisse Torrico, Vanesa Ortiz, Eliana Antequera, Natalia de Ugarte, Diego Prudencio, Leonardo Urquidi, Diego Pinto, Rubén Montaño, por mencionar algunos. ABSOLUTO Este viernes en el Club de Tenis La Paz finalizará el Absoluto en el que además de la bolsa económica de 1000 dólares para damas y 1000 para varones se otorgará puntos para el ranking consistente en 1321 puntos para los ganadores. MAURICIO ESTÍVARIZ El tenista cochabambino Mauricio Estívariz además de jugar está dedicado a la preparación de un grupo de niños a quienes les enseña todo lo que sabe. Estívariz tiene un roce internacional que en las clases transmitirá a sus discípulos esperando que surjan nuevo valores. TORNEO G-4 En la jornada también fue presentado el torneo Nacional G-4, reservado para las categorías 12, 14 y 16 años, en las oficinas del club The Strongest en la calle Colón. Esta competencia se jugará en las canchas de la entidad atigrada en la zona de Achumani del 9 al 11 de marzo.
Atletas ganadoras en Maratón y Caminata en el Día Internacional de la Mujer.
EMOTIVA CELEBRACIÓN
Del Día Internacional de la Mujer Emotiva fue la celebración ofrecida por el Servicio Departamental del Deportes (SEDEDE), a todas la Mujeres en su Día Internacional, con la Gran Maratón y Marcha realizada ayer en horas de la mañana. Tuvo un recorrido “espectacular” con participación de más de un centenar de mujeres que iniciaron la competencia desde el Estadio “Gran Mamoré” hasta llegar a la Gobernación donde se instaló la Meta. Todas las participantes hicieron un recorrido de dos y dos kilómetros y medio, tanto en la competencia de maratón y caminata respectivamente. LLEGADA A LA META La llegada a la meta por todas y cada una de las participantes fue lo más emocionante porque pese a la edad, demostraron que todavía tienen para rato mostrar su talento en la actividad física.
Todas las participantes hicieron un interesante recorrido en Maratón hasta llegar a la meta. AUTORIDADES Realzaron con su presencia en la llagada de las deportistas a la meta, las autoridades de la Gobernación, quienes también tuvieron palabras de felicitación por el Día Internacional de Mujer APOYO Los organizadores tuvieron palabras de agradecimiento para todas las personas amigas y empresas que apoyaron y colaboraron para que este evento tenga el “brillo”, correspondiente, comentó
Roberto Sánchez Sánchez, al mencionar a Entel, Moxos Import-Expor, Coca Cola, Agua Linda, entre otras, que aportaron para la premiación para las ganadoras y para la rifa de presentes, consistente en mochilas, medallas y diplomas. POSICIONES Las ganadoras de la competencia son: Categoría Menores 18 a 35 años de edad Maratón 1.- Mariely Guaji 2.- Clara Rosa Limpias 3.- Carla Dayana Mendoza 4.- Natalia Alvarado 5.- Elizabeth Martínez 6.- Valeria Masapaija Categoría Mayores 36 años de edad adelante Caminata 1.- Betsy Camargo Chávez 2.- Verónica Limalobo Céspedes 3.- Lorena Alpire Leigue