en Acción Miraflores, Chaco y Oruro Royal, campeones en la Liga Residentes del Interior FOTO LPB
FOTO LPB
ORURO ROYAL CAMPEÓN EN LA CATEGORÍA DE ASCENSO. FOTO LPB
EL PADRINO DEL CAMPEONATO FUE RECONOCIDO POR LA DIRIGENCIA DE LA LIGA RESIDENTES DEL INTERIOR.
REAL CHACO GANA TÍTULO EN LA CATEGORÍA SÉNIOR.
Deportivo Miraflores, Real Chaco y Oruro Royal, se coronaron campeones en sus respectivas categorías, esto en el marco del campeonato denominado “Lic. Lino Richard Mamani Airoja” de la Liga Deportiva Residentes del Interior, realizado este domingo en la cancha de Villa Ximena. Juan Carlos Mamani, presidente de la citada Liga, dijo estar profundamente agradecido con los equipos participantes y destacó el apoyo del concejal Mamani, por destinar apoyo a una de las disciplinas que integra a diferentes segmentos de la sociedad. “Además que queda
pendiente promover, en un futuro, los campeonatos de futbol para niños y mujeres. Es un proyecto que esperemos consolidar más adelante con la intensión de crecer como una Liga que tiene muchos años de trayectoria”, detalló. Dijo que los equipos que forman parte de la Liga son: San Martín, Gran Chaco, La Paz Fútbol Club, Real Bamin, Deportivo Miraflores, Real Imperial, Inter de Luribai, Oruro Royal, Wilstermann, Bolívar, Jorge Wilstermann, Germán Busch, Nacional Potosí, 1 de Abril, Aurora, San José, Litoral, Atlético Potosí, Deportivo San José,
Nacional 10 de Agosto, son los equipos que forman parte de esa entidad deportiva. Inicialmente, durante el acto, el jugador de mayor edad Lino Vino Alavi del equipo de German Busch y el jugador más joven Cristian Sugarria de Miraflores, recibieron reconocimientos. “Mi compromiso no ha variado, siempre estuve con el deporte, la educación y la salud. En esa línea mi compromiso con el deporte siempre estará presente. Agradecido por la confianza de parte de la familia futbolera de la cual soy parte”, dijo el concejal y padrino del torneo, Lino Richard Mamani. Posiciones Categoría Ascenso: cuarto lugar Atlético Potosí, tercer lugar 10 de Agosto, segundo lugar Aurora y primer lugar Oruro Royal. Categoría Sénior: cuarto lugar Aurora, tercer lugar German Busch, segundo lugar San José y primer lugar Real Chaco. Categoría Honores: cuarto lugar Wilstermann, tercer
FOTO LPB
DEPORTIVO MIRAFLORES PRIMER LUGAR EN LA CATEGORÍA HONORES.
El torneo 2019 lleva el nombre del concejal Municipal de Trinidad, Lic. Lino Richard Mamani, quien destacó el empuje de la dirigencia por promover la práctica deportiva. lugar La Paz Fútbol Club, segundo lugar Deportivo San José y primer lugar Deportivo Miraflores. Los mejores goleadores fueron Gunar Arandia del Atlético Potosí, Roger Ruiz
Trinidad, lunes 09 de diciembre de 2019
de San José y Desilson Sugarria de Deportivo Miraflores. Las vallas menos vencidas fueron de Hansen Zambrana, Gonzalo Choquecanqui y Jefrin Maldonado.
Always Ready goleó a Guabirá Bolívar aplastó a Blooming y es el para ‘cuidar’ su premio nuevo líder del El equipo millonario ganó Clausura FOTO DIEZ
por 4-0 en una tarde marcada por una intensa granizada caída en el estadio Municipal.
ALWAYS READY GOLEÓ A GUABIRÁ.
La Paz (DIEZ).- En una tarde marcada por la intensa granizada que cayó en El Alto, Always Ready goleó a Guabirá por 4-0 para ‘cuidar’ su clasificación a la Copa Sudamericana 2020, tiene 14 puntos de diferencia con su inmediato perseguidor, Royal Pari, que juega este domingo con The Strongest. Mientras que el rojo se mantiene en el décimo puesto. Los goles fueron marcados
por Nelson Cabrera (55’), Kevin Romay (56’), Carmelo Algarañaz (58’) y Martín Smedberg (84’). El local mostró su dominio desde el primer tiempo, pero se topó con un Jhon Jairo Cuéllar inspirado. Primero le dijo no a Cristhian Árabe (4’), después le negó el gol a Marcos Ovejero (6’) y posteriormente a Algarañaz (23’). Después de estos avisos,
el protagonista fue el granizo que empezó a caer desde el minuto 25, cuando Jorge Justiniano detuvo las acciones para cumplir con la hidratación. Siete minutos más tarde, los futbolistas se protegieron en el banco de suplentes y recién el juez ordenó que se paralice las acciones hasta el 37’. Se adicionaron nueve minutos, pero la historia no se modificó, a pesar de que el clima seguía perjudicando el desarrollo del fútbol.
Real Potosí golea y mantiene a Destroyers en el fondo FOTO APG
Los lilas se impusieron para tomar distancia de la zona del descenso de categoría donde peligran los cuchuquis. Segunda victoria en el ciclo del técnico Ferrufino. Potosí (DIEZ).- Real Potosí aplastó por 5-0 a Destroyers para tomar distancia, de nueve puntos, de la zona del descenso de categoría con miras a los últimos seis partidos del campeonato. Los lilas no tuvieron piedad del cuchuqui que sigue en la zona roja junto a Sport Boys, ambos con 35 puntos en la tabla acumulativa (sumatoria del
2.
REAL POTOSÍ CELEBRANDO LA VICTORIA.
Apertura y Clausura). Abrió el marcador Rivaldo Melchor (25’), después anotaron Jaime Arrascaita (39’, penal), Carlos Tordoya (44’), Abraham Cabrera (83’) y el argentino Mariano Berriex (90+1’). Fue expulsado en la visita Jorge Ayala al minuto 48. La primera conquista llegó a los tres minutos con Rivaldo Melchor que envió el balón al fondo de las redes después del centro de Cabrera. 1-0 en el placar antes del minuto de
hidratación. La presión era del lila y provocó la mano de Ricardo Cortes después del tiro libre de Berriex (37’). El árbitro Luis Yrusta decretó penal que no falló el capitán Arrascaita, con un remate a la derecha para estampar el 2-0 y dar un golpe psicológico a la visita. Los locales siguieron con sus cargas de ataques y lograron el tercero con un cabezazo de Tordoya, que se zambulló ante el tiro libre de Berriex (3-0).
FOTO APG
CALLEJON CELEBRANDO UNO DE SUS DOS GOLES.
La academia paceña goleó a la cruceña por 6-0 y sumó 45 puntos, uno más que Wilstermann (44). Redacción Central. La Paz (DIEZ).- Bolívar no tuvo piedad de un Blooming diezmando y muy caído anímicamente desde hace varias fechas. La academia paceña goleó por 6-0, un resultado que fue corto por lo visto en el Hernando Siles, de La Paz, donde los cruceños sumaron su cuarto partido sin ganar y su tercera derrota consecutiva. De entrada, Bolívar impuso su ritmo, buscando siempre el juego por las bandas y siendo vertical cada vez que tenía el balón en su poder, mientras que Blooming trató de ser sólido con una línea de cuatro defensores y cinco volantes. La novedad en el onceno fue la presencia de Juan Ferrufino, que estuvo apoyando la línea de cinco volantes que propuso el DT, aunque la idea no dio buen resultado. Si bien, el primer tiempo acabó 1-0 fue porque los locales no fueron efectivos, pues chances tuvieron varias. Pero en la segunda parte, Bolívar no perdonó tanto y con eso le alcanzó para aplastar a un rival que se rindió, pues no tuvo poder de reacción, aunque era de entender porque ‘Platiní’ dejó de lado la experiencia para apoyar la juventud, pues
Trinidad, lunes 09 de diciembre de 2019
hizo debutar a Juan Ferrufino y Leonardo Sánchez, el menor de sus hijos. La lluvia de goles llegó a partir del minuto 53, cuando Callejón anotó el segundo tras un centro de Jorge Flores desde la izquierda. Luego el español volvió a festejar a los 64’ después de un pase de Saavedra. El cuarto fue de Diego Bejarano (73’), el quinto de Arce (83’) y la media docena la completó Saavedra, por medio de un tiro libre, a los 87’. Con los tres puntos, Bolívar sumó 45 unidades es el nuevo líder del Clausura, dejó en el segundo puesto a Wilstermann (44), con el que tiene un duelo por conseguir el título. Una lucha a la que también se suma The Strongest, que está por detrás de ambos y con un nivel de juego que le ha permitido ganar los últimos partidos con autoridad. Blooming, por su parte, a pesar de la derrota, sigue manteniendo la ilusión de poder pelear por conseguir un cupo para la Copa Libertadores del próximo año. Su lucha está en la tabla acumulada, que es la sumatoria de los dos torneos de la temporada.
César Farías: “Entrenaremos Wilstermann tropezó ante San donde se necesite entrenar” José y se bajó de Por el momento la Verde está la punta “parada” debido a FOTO ELPAÍS.COM.BO
El aviador jugó retrasado producto del asedio del santo y firmó un empate que lo coloca segundo (44), por debajo del nuevo líder Bolívar (45’). Cochabamba (DIEZ).- En los descuentos, Wilstermann perdió la punta del torneo Clausura al empatar con San Jose (1-1) resultado que lo dejó en el segundo lugar de la tabla posiciones con 44 puntos, uno menos del campeón Bolívar (45) que ganó más temprano a Blooming en La Paz (6-0). Todas las acciones de peligro fueron en el segundo tiempo con gol de Gilbert Álvarez sobre el minuto 51 tras asistencia de Ramiro Ballivián. El aviador festejaba pero el español Iker Hernández puso el empate tras peinar el palo izquierdo el tiro libre de Marcelo Gomes (94’) para el empate definitivo. Wilstermann llegó una vez más con la presión de Bolívar que antes del partido ya ganaba a Blooming en La Paz por 1-0. El aviador trató de imponer su juego pero la visita daba lucha. Los santos tomaron posesión del balón ante el aviador que cedió terreno para tratar de sorprender de contragolpe. Las únicas sanciones de peligro fue un córner que no pudo rematar Marcos Barrera (6’) y un cabezazo de Carlos Saucedo a las manos del portero paraguayo Arnaldo
Giménez (45+1’). Los locales tuvieron lo suyo mediante frentazo de Esteban Orfano en posición fuera de juego (39’) y un mal remate de Gilbert Álvarez (43’). Con la paridad sin goles se fueron al descanso para la visita. En el segundo tiempo, el ingreso de Ballivián por el juvenil Daniel Pérez dio más profundidad de ataque a Wilster. El yungueño asistió para el gol de cabeza de Álvarez (51’) después de aprovechar el pase a las espaldas de Fernando Saucedo. El volante tuvo ocasión de anotar el segundo con remate cruzado (61’). En adelante la defensa del santo se organizó mejor con Barrera que neutralizó el contragolpe aviador. Poco a poco, San José tomó posesión del partido y estuvo cerca del empate de no ser Giménez que le negó el gol a Saucedo (65’) y Edemir Rodríguez (77’).. El empate llegó en los descuentos con un tiro libre de Marcelo Gomes que encontró a Hernández perfilado para peinar el balón y mandarla a junto al palo izquierdo de Giménez para el 1-1 del partido.
CÉSAR FARÍAS, DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL.
Cochabamba (ElPaís. com.bo).- “Jugaremos con los elementos acordes, entrenaremos donde se necesite entrenar basado en un estudio. La localía seguramente será en La Paz en su totalidad, ahí jugaremos con los futbolistas de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, hay que analizar muchas cosas y esperar qué sucederá”, expresó César Farías, director técnico de la Selección Nacional. Las declaraciones las realizó
en la ciudad de Santa Cruz en una conferencia de prensa, en el que se refirió a los campeonatos que se viene para la Selección Nacional, como es la fase de eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, además de la Copa América en el que Bolivia conforma el Grupo “A” que tiene cono sede Argentina (a jugarse a partir del 12 de junio al 12 de julio). El sorteo para las eliminatorias mundialistas se
que en este mes no queda tiempo para los entrenamientos, pues se juega el torneo local que además es maratónico.
desarrollará el martes 17 de diciembre en Luque, Paraguay a partir de las 10:00 en el salón principal del hotel Bourbon, en esa fecha se conocerá con qué Selección debutará la Verde ya sea de local o visitante, que además esos dos primeros encuentros preocupan al entrenador nacional, debido al tiempo de trabajo que tendrá para la ocasión.
Refuerzan compromiso de organizar los Juegos Bolivarianos
FOTO CORREODELSUR.COM.BO
El Día Olímpico sirvió para promocionar el evento internacional del próximo año. En la avenida Las Américas se armó la fiesta.
FOTO DIEZ
AVIADORES Y SANTOS SE MIDIERON EN COCHABAMABA.
Sucre (Correodelsur.com. bo).- Con la celebración del Día Olímpico, Sucre reforzó su campaña para promocionar los I Juegos Bolivarianos de la Juventud que el próximo año se celebrarán en la capital. Aunque la ciudad se adjudicó la sede del evento internacional en noviembre de 2017, muy pocas actividades movilizaron al deporte chuquisaqueño para informar sobre el evento internacional. Si bien el Día Olímpico se
EN LA AVENIDA LAS AMÉRICAS SE ARMÓ LA FIESTA.
recuerda cada 23 de junio, el Comité Olímpico Boliviano (COB) en coordinación con la Alcaldía programó para este fin de semana esa celebración y tuvo la respuesta esperada. Todo comenzó con una caminata –desde el estadio la que participaron las principales autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Rosario López; además de César Bolívar y Kjarol Herrera,
Trinidad, lunes 09 de diciembre de 2019
representantes del COB. A ellos se sumó un centenar de deportistas, dirigentes y las personas de los centros aeróbicos del adulto mayor. En la avenida Las Américas se armó la fiesta. Una tarima sirvió para que gimnasios muevan al público con ejercicios, mientras que a lo largo de la calle se armaron mini canchas de una veintena de disciplinas deportivas.
3.
Rosario Central confirmó un ¡Histórico! El refuerzo de lujo para el 2020 Cruzeiro descendió de categoría El malestar FOTO INFOBAE.COM
económico por el que estaba pasando la institución de Arroyito obligó a la dirigencia a desprenderse de una de sus figuras.
Redacción Central (Infobae.com).Rosario Central tuvo un duro comienzo de temporada en el que inició cerca de los puestos de descenso y no obtuvo buenos resultados en la primera parte de la Superliga. Sin embargo, el elenco conducido por Diego Cocca pudo hilvanar tres victorias al hilo y un empate en las últimas cuatro fechas y recuperó terreno tanto en la
El equipo ‘Raposa’ era uno de los cuatro clubes de Brasil, junto a Flamengo, Santos y Sao Paulo, que nunca habían dejado la primera. LA ACADEMIA ROSARINA EL REGRESO DE UN NOMBRE ESPECIAL.
tabla de promedios como en la del torneo que trajo alivio entre sus simpatizantes, que esta mañana recibieron una gran noticia para el próximo año: Marco Ruben volverá a vestir la camiseta del Canalla. El malestar económico por el que estaba pasando la institución de Arroyito obligó a la dirigencia a desprenderse de una de sus figuras. Fue así que a comienzos del 2019 decidieron dar a préstamos al jugador a Athletico Paranaense
a cambio de 200 mil dólares y con una opción de compra de 1.2 millones de dólares una vez finalizada la cesión. Hace unas semanas, el Furacão había anunciado que no iba a hacer uso de la opción para quedarse con el goleador de 33 años y pese a que varios clubes de Brasil mostraron interés por hacerse con la ficha del santafecino, la comisión de la Academia rosarina tuvieron varias charlas con el futbolista para consumar su regreso.
Lautaro dispara su valor de mercado y es el sexto argentino más costoso FOTO AGENCIAS
El delantero del Inter de Milán quedó en la lista después de Messi, Icardi, Dybala, Agüero y Lo Celso.
EL ARGENTINO LAUTARO MARTÍNEZ, DELANTERO DEL INTER DE MILÁN.
Redacción Central (EFE).El argentino Lautaro Martínez, delantero del Inter de Milán que buscará el pase a los octavos de final de la Liga de Campeones este martes contra el Barcelona, disparó su valor de mercado con 13 goles en este primer tramo de campaña y ya es, a sus 22 años, el sexto jugador más
4.
valioso de Argentina. Lautaro, fichado por el Inter en verano de 2018 procedente del Racing Avellaneda, valía 27,65 millones de dólares (25 millones de euros) cuando llegó a Milán y ya tiene un valor que supera los 44,24 millones de dólares (40 millones de euros), según el portal especializado Transfermarkt.
Los ocho goles en la Serie A y los cinco anotados en la Liga de Campeones, a los que se suma el constante trabajo al servicio del equipo, lanzaron al Toro entre los jóvenes delanteros más valiosos de Argentina. Lionel Messi, que según el portal mencionado vale 165,88 millones de dólares (150 millones de euros), Mauro Icardi (83), Paulo Dybala (83) y Sergio Agüero (72) son los únicos delanteros argentinos con valor de mercado más alto que Lautaro, un nueve incontenible en este primer tramo de campaña.
R e d a c c i ó n Central (EFE).Cruzeiro, dos veces campeón de la Libertadores, jugará en 2020 en la Segunda División del fútbol brasileño, cuya Liga terminó este domingo con una humillación al flamante campeón, Flamengo, que cayó por 4-0 ante el Santos del argentino Jorge Sampaoli. Con el Flamengo consagrado como campeón del Brasileirao con cuatro jornadas de anticipación y todos los cupos de la Libertadores ya decididos, la atención en la última jornada estaba centrada en la suerte del Cruzeiro, al que todo le salió al revés. La entidad azul de Belo Horizonte era uno de los cuatro clubes de Brasil, junto a Flamengo, Santos y Sao Paulo, que nunca habían caído a la Segunda División. Cruzeiro llegó a la última jornada entre los cuatro últimos de la clasificación, que son condenados al descenso. Esperaba que una victoria sobre el Palmeiras y una derrota del Ceará le libraría de la humillación. Sin embargo, el conjunto azul cayó en casa por 0-2 ante el Palmeiras, mientras
que el Ceará empató 1-1 en su visita al Botafogo. Cruzeiro, cuatro veces campeón brasileño, terminó la Liga de este año en la decimoséptima posición, con 36 puntos, a 3 unidades de las conquistadas por el Ceará. El equipo abandonará la elite juntó a Avaí, Chapecoense y CSA. El equipo de Adilson Batista dominó el primer tiempo, pero Zé Rafael puso en ventaja al Palmeiras en el minuto 56 tras una gran jugada de Dudu y una asistencia de Raphael Veiga. Tan sólo 25 minutos después Dudú marcó el puntillazo. El Cruzeiro, que no pudo contar hoy con cinco titulares, incluyendo el argentino Alejandro Ariel Cabral por suspensión y el creativo Thiago Neves por divergencias con la dirección, también perdió al zaguero colombiano Luis Manuel Orejuela por lesión al comienzo del segundo tiempo. Cuando transcurría el segundo tiempo y la afición se enteró que el Ceará había empatado con Botafogo, se multiplicaron las imágenes de hinchas llorando en el estadio Mineiro o abandonando las tribunas. FOTO AGENCIAS
EL EQUIPO ‘RAPOSA’ ERA UNO DE LOS CUATRO CLUBES DE BRASIL.
Trinidad, lunes 09 de diciembre de 2019