Deportes en Acción, 10 de Enero de 2020

Page 1

en Acción

UAB apertura segundo curso de la carrera ‘Cultura Física y Recreación’ La Universidad Autónoma del Beni (UAB) a través de la de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, abrió el segundo curso de la carrera “Cultura Física y Recreación”, dirigido a entrenadores, profesores de educación física y estudiantes que recientemente terminaron la secundaria. Jorge Alejandro Mancilla, uno de los profesionales que dictará la carrera de Cultura Física y Recreación, mencionó que gracias al éxito del 2019 con el primer curso con toda la extensión universitaria, la UAB autorizó aperturar un nuevo curso. “El 6 de enero iniciaron los cursos universitarios, tenemos bastante cantidad de estudiantes cursando los preuniversitarios y otra cantidad que se inscribió para dar directamente la Prueba de

FOTO LPB

El primer curso se inició a comienzos del 2019, con estudiantes con alto grado de superación en esta carrera. Este 2020 continuarán sus estudios del tercer semestre.

ESTUDIANTES DEL TERCER SEMESTRE DE LA CARRERA ‘CULTURA FÍSICA Y RECREACIÓN’.

Suficiencia Académica (PSA). Los estudiantes con promedio de 85 para arriba ingresarán directamente a la carrera”,

explicó. Afirmó que las pruebas evaluativas se realizarán a fin de este mes y a mediados

del mes de febrero. Acotó que los estudiantes de otros departamentos también tienen todo el derecho de poder

estudiar esta carrera en la UAB. “En Bolivia solo existen tres universidades con carrera para formadores deportivos: La Universidad San Simón, con Actividad Física; la Universidad Gabriel René Moreno, con Actividad Física y la UAB con Cultura Física y Recreación”, apuntó.

Municipio realiza limpieza en escenarios deportivos FOTO LPB

Son 49 polideportivos que existen en los barrios, zonas y juntas vecinales de Trinidad y cuenta con 41 canchas de fútbol, los cuales son atendidos casi en su totalidad. La Dirección Municipal de Deportes realiza la limpieza de los polideportivos y canchas de fútbol, que están situados dentro de la ciudad de Trinidad y otras que están ubicados en las comunidades pertenecientes a este distrito. Erlan Vargas, director Municipal de Deportes, manifestó que se está haciendo la limpieza con las maquinas manuales en aquellas canchas que son más altas y donde no se retiene mucho el agua en esta época de lluvia. “Sobre todo se esta

limpiando alrededor de los polideportivos y después en las canchas de fútbol, pero hemos estado haciendo el rosado y la limpieza alrededor de los polifuncionales. Este trabajo se realiza todo el año redondo con la cuadrilla de trabajadores del Municipio”, detalló. Indicó que si bien los estos escenarios deportivos son de dominio público, donde la Alcaldía invierte en el mejoramiento de los mismos y construcción de nuevos polideportivos, pidió a los

TRABAJADORES DE LA ALCALDÍA REALIZAN EL ROSADO EN EL BARRIO 18 DE AGOSTO.

vecinos y deportistas a cuidar y darle un buen uso a estos espacios deportivos.

Adelantó que se concluyó el proyecto del polideportivo del barrio Niña Autónoma,

Trinidad, viernes 10 de enero de 2020

la cual fue refaccionada y su entrega será anunciada en los próximos días.


Bolivia cae en amistoso ante Chile Cochabamba no antes del debut en el preolímpico participará de la “Copa Integración de Bolivia” El partido sirvió FOTO DIEZ

EL BOLIVIANO ROLANDO SÁNCHEZ (6) ES SEGUIDO POR UN RIVAL DE LA SELECCIÓN DE CHILE.

Redacción Central (DIEZ).La selección boliviana de fútbol Sub-23 perdió ante Chile en el primer amistoso de los dos programados antes del arranque del torneo preolímpico a disputarse en Colombia del 18 de enero al 9 de febrero. Los dirigidos por César Farías ahora se alistan para enfrentar al anfitrión, el 12 de este mes, en Barranquilla. El choque de este jueves se disputó en la sede campestre

del club Deportivo Cali. Bolivia arrancó ganando el partido con un gol anotado por el central José María Carrasco (21’). El zaguero de Blooming le ganó la espalda a la defensa para empujar el balón al fondo del arco rival tras centro de Ronaldo Sánchez, desde la izquierda. La igualdad llegó a los 44 minutos por intermedio de Iván Morales. En el complemento, el director técnico de Bolivia, César Farías y el colombiano

para corregir errores antes de jugar frente a Paraguay el 22 de enero en el primer lance por el grupo B del torneo. Ante la roja fue 2-1.

Bernardo Redín, que dirige a Chile, cambiaron el equipo inicial para ver el funcionamiento del resto de los convocados. El partido continuó parejo hasta el minuto 78 cuando el volante Camilo Moya puso el 2-1 definitivo. Luego del partido, la Verdecita se trasladó a Barranquilla para jugar ante Colombia el último amistoso antes del inicio del torneo.

“Copa Integración de Bolivia” arranca el 18 de enero en Beni FOTO ARCHIVO

La organización del campeonato está a cargo del personal del Ministerio de Deportes. La copa se disputará en formato por series, las cuales se dividirán en tres zonas. La Paz (UNICOMMINDEP).- El Ministerio de Deportes, en coordinación con los Servicios Departamentales del Deporte de todo el país, convoca a las selecciones departamentales de fútbol a participar en el campeonato de fútbol Sub-18 damas y varones, denominado “Copa Integración de Bolivia”. El evento, que busca fomentar la práctica de la disciplina de fútbol a nivel nacional, se desarrollará desde el 18 de enero hasta el 8 de

2.

LA SELECCIÓN VARONES DEL BENI, EL 2019.

marzo de 2020. La inauguración se llevará a cabo en la primera fecha en el estadio Gran Mamoré de Beni. La organización del campeonato está a cargo del personal del Ministerio de Deportes. La copa se disputará en formato por series, las cuales se dividirán en tres zonas: en la zona de los valles competirán las selecciones de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija; en la zona de los llanos, Santa Cruz, Beni y

Pando; y en la zona del altiplano, La Paz, Potosí, Oruro y El Alto. Los encuentros se llevarán a cabo en la modalidad todos contra todos con partidos de ida y vuelta, que se desarrollarán en los principales escenarios de los diferentes departamentos. Dos selecciones clasificarán por cada serie, formando un hexagonal final, el cual se realizará en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) de Cochabamba.

FOTO MINDEPORTES

LA SELECCIÓN COCHABAMBINA QUE COMPITIÓ EN ESTE TORNEO EL AÑO PASADO.

Entre las razones que explica en la misiva, Sánchez señala que la convocatoria para dicho campeonato de fútbol recién fue dada a conocer el pasado miércoles 8 de enero. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).El director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) de Cochabamba, Rodrigo Sánchez, mediante una carta enviada al Ministro de Deportes, Milton Navarro, informó que Cochabamba no competirá en la Copa Integración de Bolivia Sub-18, que debe iniciar este próximo sábado 18 de enero. Entre las razones que explica en la misiva, Sánchez señala que la convocatoria para dicho campeonato de fútbol recién fue dada a conocer el pasado miércoles 8 de enero y ni siquiera fuera de manera oficial, sino fue en formato digital y a través de un grupo de red social. “En esta ocasión lamentamos indicar que No participaremos en dicho evento deportivo. La razón principal es el poco tiempo entre la convocatoria y el inicio del campeonato”, indica la carta. Sánchez explica además que por este corto tiempo no les permite realizar las “gestiones administrativas

Trinidad, viernes 10 de enero de 2020

para cumplir con las obligaciones del SEDEDE”, como ser la dotación de material deportivo de entrenamiento y competición, procesos de contratación de servicio de logística para la alimentación y hospedaje. Todo ello sin tomar en cuenta que se debe contratar un entrenador, quien debería llevar adelante una preparación de la selección. “No podemos improvisar equipos solo por participar, Cochabamba al igual que otros departamentos del país, tienen un prestigio deportivo que debe mantener y más aún al tratarse de categoría Sub18… que en varones es un parámetro del nivel y una vitrina para los deportistas en pos de llegar a la primera división”, agrega la misiva. Finalmente se pide al Ministro pueda reconsiderar la convocatoria y realizar esta Copa un poco más adelante, para dar el tiempo necesario a todos los departamentos de prepararse de manera adecuada para este evento.


Blooming aseguró al central Dirigentes no se pusieron de acuerdo Jordy Candia por dos años y la crisis del fútbol El zaguero se sumó este jueves a la boliviano se complica FOTO DIEZ

academia cruceña que dirige Miguel Ponce. Candia es el cuarto refuerzo del celeste.

Se conoce que este viernes a partir de las 9:00 volverán a intentar reunirse en el hotel Camino Real, de la zona de Calacoto (La Paz). De no asistir el bloque opositor, según los oficialistas, aprobarán el calendario 2020. La Paz (DIEZ).- Después de un día fallido por instalar el Consejo Superior de la División Profesional la crisis entre los 14 clubes se acrecentó. Los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) apoyados por representantes de San José, The Strongest, Always Ready, Aurora, Municipal Vinto, Nacional Potosí, Real Potosí y Real Santa Cruz no pudieron convencer a los opositores este jueves en La Paz. Fue una fecha agitada para los dirigentes en la sede de Gobierno, que entre los puntos importantes a tratar era el calendario de la temporada 2020; sin embargo, los líderes de Blooming, Oriente Petrolero, Royal Pari, Bolívar, Guabirá y Wilstermann no ingresaron al salón de reuniones en un hotel de La Paz dejando sin dos tercios como establece la norma de la FBF para llevar a cabo el Consejo Superior. La molestia de los opositores fue con el presidente de la FBF, César Salinas, que según ellos se

JORDY CANDIA SE PUSO LA CAMISETA DE BLOMING.

comprometió a dialogar con el grupo antes de instalarse la importante reunión. “Quedamos en reunirnos previo al consejo, pero este jueves nos comentaron que la cita no iba y así no podemos asistir a la reunión”, mencionó Juan Jordán, presidente del club Blooming. Por su parte, Guido Loayza, critico que Salinas no quiera dialogar con sus afiliados. “Se niega a juntarse con nosotros y para mejorar la relación es primordial dialogar. No me asusta las amenazas de amedrentamiento”, añadió el representante de Bolívar. Pasado el mediodía los ocho clubes que estaban en sala emitieron un comunicado en el que pedían instalar la reunión por simple mayoría y no con los dos tercios que norma el reglamento. Inmediatamente se informó de un acercamiento y de una reunión en oficinas de la Federación entre las partes, pero los clubes cruceños decidieron volver a su distrito y sólo enviaron a Renán Quiroga de Wilstermann a la cita, informó Página Siete. FOTO DIEZ

LOS DIRIGENTES DE LOS CLUBES OPOSITORES SE RETIRARON DEL LUGAR DE LA REUNIÓN EN LA SEDE DE GOBIERNO.

Santa Cruz (DIEZ).- Un marcador central fuerte y con mucho aún por dar es el nuevo refuerzo de Blooming, que este jueves se incorporó a los entrenamientos. Se trata Jordy Candia, de 23 años, que en las últimas seis temporadas jugó para Sport Boys. “Estoy contento de llegar a un club grande como Blooming. Tengo que esforzarme el doble porque

estuve seis meses parado, pero físicamente estoy bien”, afirmó el jugar en su primer día de práctica. Candia llega para luchar por un lugar en la zaga central, donde también la academia tiene al argentino Agustín Sandona, y a los nacionales José María Carrasco, Leonardo Urapuca y Ervin Montero. El jugador, que también juega de lateral derecho, ya ha sido

convocado varias veces a la selección boliviana. Con Candia suman cuatro los refuerzos que llegaron para la temporada 2020 a Blooming. Antes, la academia aseguró al lateral izquierdo brasileño Juninho Borges, al volante uruguayo Fernando Arismendi y al nacional, también mediocampista, Richard Spenhay. Aún la academia busca dos refuerzos más, de los cuales uno puede ser un ‘9’, que es una de las necesidades que hizo notar el nuevo DT Miguel Ponce.

Royal Pari presentó al español Portugal como nuevo DT FOTO DIEZ

La dirigencia en presencia de jugadores, que estuvieron el año pasado y las nuevas incorporaciones dio la bienvenida al europeo en Santa Cruz. Santa Cruz (DIEZ).- El club Royal Pari presentó oficialmente este jueves al español Miguel Ángel Portugal como nuevo director técnico del equipo de Santa Cruz. El principal desafió del europeo es que Royal sea protagonista clasificando a un torneo internacional. El año pasado llegó hasta los octavos de final de la Copa Sudamericana. “Decidí venir a Royal Pari por lo bien que habla

MARIO FRANKLIN CHÁVEZ (DERECHA) DIO LA BIENVENIDA A MIGUEL ÁNGEL PORTUGAL.

la gente de este club y por el proyecto que tiene”, afirmó Portugal durante su presentación. El encargado de darle la bienvenida fue el presidente de la institución, Mario Flanklin Chávez. “Queremos lograr grandes cosas, pero también necesitamos grandes personas para que nos acompañe. El profesor sabe lo que es dirigir en Bolivia”,

Trinidad, viernes 10 de enero de 2020

destacó Chávez. El cuadro inmobiliario será el tercer equipo al mando de Portugal. Antes estuvo a cargo de Bolívar (20122013) y en el primer semestre del año pasado como DT de Wilstermann. La presentación de Portugal y su cuerpo técnico se realizó delante de los futbolistas que integraron la plantilla en 2019 y los refuerzos contratados para esta nueva temporada.

3.


Atlético da primer Carlos Sainz gana la etapa y consolida su liderato en el Dakar ‘bofetada’ de 2020 FOTO AGENCIAS

El español se impuso al catarí Nasser Al-Attiyah en el quinto día de competencia. La primera versión del Dakar en Arabia Saudita concluirá el 17 de este mes. Redacción Central (EFE).El español Carlos Sainz (Mini) se adjudicó este jueves la quinta etapa del Dakar-2020, disputada entre Al Ula y Hail, en Arabia Saudita, y consolida de este modo su primer puesto en la clasificación general. Sainz, que ya se había impuesto en la tercera etapa del martes, terminó los 353 km de tramos cronometrados

EL ESPAÑOL CARLOS SAINZ SE ADJUDICÓ ESTE JUEVES LA QUINTA ETAPA.

con 2 minutos y 56 segundos de ventaja sobre el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota). “Ha sido una etapa dura, físicamente, sobre todo al final. Al principio tuvimos un pinchazo. Luego seguimos, después del agrupamiento, atacando bien. En un sitio perdimos algo de tiempo, pero luego conseguimos alcanzar a Nasser e íbamos los 3 coches juntos a fondo”, afirmó Sainz tras la etapa. El catarí Al Attiyah también

se mostró satisfecho. “Ha sido una buena etapa para nosotros. Sin embargo, el recorrido resultaba más favorable para los buggies que para los 4x4. Hemos hecho lo necesario para evitar los problemas. Tuvimos un pinchazo a 5 kilómetros de la meta, pero preferimos seguir adelante sin cambiar la rueda. Había más hierba de camello que dunas. Creo que llegarán más bien la semana que viene”, señaló el segundo clasificado.

Australiano Toby Price gana la quinta etapa en motos FOTO AGENCIAS

EL AUSTRALIANO TOBY PRICE EN PLENA COMPETENCIA EN EL DESIERTO DE ARABIA SAUDITA.

Redacción Central (EFE).El australiano Toby Price (KTM) ganó este jueves la quinta etapa del Dakar-2020 en motos, una jornada de 563 km, con 353 de tramos cronometrados, entre Al Ula y Hail en Arabia Saudita. El último campeón de la prueba, que ya se impuso en la etapa inaugural, llegó a la meta con 1 minuto y 12 segundos de ventaja sobre el chileno Pablo Quintanilla y 2 minutos y 31 segundos sobre el

4.

estadounidense Andrew Short, los dos pilotos de Husqvarna. En la general, el también estadounidense Ricky Brabec (Honda), que terminó la etapa en cuarta posición, conserva el liderato, delante de Price, que se coloca a nueve minutos y seis segundos. El argentino Kevin Benavides, noveno en la etapa, y los chilenos Quintanilla y José Ignacio Cornejo ocupan la tercera, cuarta y quinta posiciones en la general,

El defensor del título en la categoría motos fue el más veloz en los 353 kilómetros cronometrados entre las ciudades de Al Ula y Hail (Arabia Saudí), que comprendió la quita etapa. a 11:31, 16:01 y 20:25, respectivamente. Benavides y Cornejo, que había ganado la etapa el miércoles, perdieron la segunda y tercera posición que ocupaban en la general. Este viernes, el Dakar deja Hail para enlazar con Riad, antes de tener una fecha de descanso en la capital del reino.

eliminando al Barça de la Supercopa El equipo que dirige el ‘Cholo’ Simeone derrotó al cuadro catalán por 3-2 en Yedá (Arabia Saudita) donde se disputa el torneo. Irá por el título ante Real Madrid este domingo a partir de las 14:00 hora de Bolivia. Redacción Central (EFE).- El Atlético de Madrid se metió in extremis este jueves en la final de la Supercopa de España tras remontar para imponerse 3-2 al Barcelona en la semifinal disputada en el estadio King Abdullah de la ciudad saudí de Yedá. Jugará por el título este domingo (14:00) ante el Real Madrid. Koke abrió el marcador para los rojiblancos (46), pero poco después Leo Messi igualaba (51) y Antoine Griezmann hacía de cabeza el 2-1 (59), antes de que Álvaro Morata empatara de penal (81) y Ángel Correa hiciera el definitivo 3-2 (86). El Atlético de Madrid dio la vuelta en apenas cinco minutos a un encuentro del que el Barcelona fue el dueño y marcado por el videoarbitraje (VAR) que anuló dos goles a los azulgranas. El Barça se hizo pronto con el control del balón y del juego frente a un Atlético muy replegado que en la primera parte apenas inquietó el marco defendido este jueves por el brasileño Neto. - Acoso sin premio -

Un disparo lejano de Thomas (5) y una falta directa botada por el mexicano Héctor Herrera, que puso en apuros a Neto fueron la única producción ofensiva de los hombres de Diego Simeone. Los rojiblancos acabaron encerrados atrás por un Barça, que mantenía la presión, pero que penaba para encontrar los huecos en la maraña contraria. Habría que esperar a que Leo Messi se echara el equipo a la espalda para poner en aprietos a Oblak, pesadilla de los azulgranas y héroe de su equipo este jueves en Arabia. Tras una pared con Jordi Alba en el área, Messi soltó un disparo duro cruzado que detuvo el meta atlético (22). El argentino volvió a estar en el origen de la mejor ocasión azulgrana en el primer tiempo cuando pasó a Suárez, que prolongó para la llegada de Griezmann, pero el francés perdió el mano a mano con Oblak (40). Messi pudo jugar como en casa este jueves empujado por un estadio lleno de aficionados saudíes que no pararon de corear su nombre. FOTO EFE

EL ATLÉTICO DE MADRID SE METIÓ EN LA FINAL DE LA SUPERCOPA DE ESPAÑA.

Trinidad, viernes 10 de enero de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.