en Acción Copa Integración Bolivia: Beni gana y
afronta su tercer partido en el hexagonal El combinado beniano, este lunes, consiguió su primera victoria ante la selección de Cochabamba y este martes rivalizará contra Tarija desde las 9 de la mañana. Entre tanto, en damas, acumularon su segunda derrota, en el hexagonal final de la “Copa Integración Nacional” de fútbol Sub 18, (damas y varones). Este lunes, la selección varones derrotó a Cochabamba por la cuenta de (2-0), en un cotejo donde reaccionó muy bien el cuadro beniano que se reencontró con las redes, mientras que el local no pudo contrarrestar los ataques de la visita que al final, dejó escapar tres unidades. El pasado domingo los varones perdieron (2-4), con Santa Cruz. En damas, el Beni cosechó su segunda derrota a manos del local Cochabamba con un resultado de (1-3). El pasado
FOTO LPB
Las selecciones del Beni, Santa Cruz, Tarija, Oruro, Potosí y el anfitrión Cochabamba disputan el hexagonal final, tanto en damas como en varones. LA SELECCIÓN VARONES DEL BENI.
domingo perdieron ante Santa Cruz (0-1) y este martes juegan su tercer compromiso con la selección de Tarja desde
las 15:30 horas. Roberto Aguilera, entrenador de las damas, dijo que es en un hexagonal donde
la selección que acumule la mayor cantidad en los cinco partidos será el ganador, en damas y varones.
Las selecciones clasificadas por cada serie forman parte del hexagonal final, el cual se viene desarrollando en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) en Cochabamba.
AMDEFT presenta calendario de actividades 2020 FOTO ARCHIVO
INAUGURACIÓN PRIMARIO.
DEL
AÑO
DEPORTIVO
DEL
NIVEL
La Asociación Municipal del Deporte Estudiantil en Formación de Trinidad (AMDEFT) presentó su calendario 2020, con actividades que tienen que ver con la realización de campeonatos y eventos deportivos. José David Ayala, coordinador de AMDEFT, informó que la inauguración del año deportivo del nivel inicial será este 24 de marzo; nivel primario este 25 de marzo; nivel secundario entre el 26 y 27 de marzo. El Palacio de los Deportes recibirá a los estudiantes y maestros. “El 3 de abril tenemos la inauguración del torneo de
fútbol de salón, Sub 14, este mismo mes se realizará el campeonato de básquetbol Sub 14 y el evento de fútbol de salón Sub 18. El 9 de abril tenemos la minimaratón por el Día del Niño”, detalló. Mencionó que en mayo se tiene previsto la inauguración de la fase previa de los Juegos Plurinacionales “Integrado Bolivia”. Agregó que el mismo mes se realizará la entrada estudiantil. “En junio continuamos con la realización de los Juegos Plurinacionales. En julio tenemos programado el torneo de fútbol Sub 18. El mes de septiembre la inauguración del torneo
Trinidad, martes 10 de marzo de 2020
La actividad más cercana tiene que ver con la inauguración del año deportivo estudiantil, de la cual participarán todas las unidades educativas de Trinidad. Sub 10 de fútbol de salón y el campeonato de interpromociones”, declaró.
Marcelo Martins de a poco Hugo Dellien responde con un se afianza en el Cruzeiro revés al presidente El boliviano volverá a del tenis boliviano comandar el FOTO AGENCIAS
EL DELANTERO DEL CRUZEIRO, MARCELO MARTINS, JUGÓ ANTE ATLÉTICO MINEIRO.
Redacción Central (EFE).Marcelo Martins sigue ganando puntos en filas del Cruzeiro. Pese a la derrota ante el Atlético Mineiro (21) el fin de semana en Belo Horizonte, el boliviano recibió una nota de 6,5 por los medios en el que destacan su entrega, su lucha en frente pese a que muchas veces estuvo solo y tuvo que bajar muchos metros en procura de la pelota. Cruzeiro de momento está
quinto con 14 puntos en la tabla del torneo estadual que lidera el América MG con 18 unidades. El boliviano jugó su tercer partido, el segundo por el estadual ya que el miércoles jugó por la Copa de Brasil en la que Cruzeiro ganó por penales. Aún no ha logrado festejar, pero no se desespera ya que sabe que recién está engranando. Martins espera agarrar ritmo para llegar motivado a las eliminatorias
ataque del equipo azul el 15 de marzo ante Coimbra por el campeonato estadual. Este partido se jugará a partir de las 15:00 hora de Bolivia en el estadio Mineirao.
ya que es uno de los fijos para Farías. De momento el jugador se mantiene trabajando a full ya que cuenta con el respaldo del DT Adilson Batista. Los hinchas igual lo respaldaron tras el final del clásico.
Tres legionarios en la lista de César Farías FOTO DIEZ
La convocatoria se dará a conocer este martes para comenzar desde el jueves a preparar los partidos ante Brasil (27/03) y Argentina (31/03). Santa Cruz (DIEZ).- Está confirmado que Bolivia alista dos equipos para encarar los partidos ante Brasil y Argentina por las eliminatorias. Para el primer duelo, que se jugará en Recife este 27, el DT César Farías, anticipó la base de la sub 23 aunque reforzada por legionarios como Dany Bejarano (Lamia, de Grecia), Henry Vaca (Atlético Goianiense de Brasil) y Marcelo Martins
2.
LA SELECCIÓN COMENZARÁ A TRABAJAR DESDE ESTE JUEVES EN SANTA CRUZ.
(Cruzeiro). Los tres están en plena actividad, aunque Bejarano lleva más rodaje con su equipo. Vaca y Martins recién se incorporaron a sus planteles y buscan acoplarse a la nueva dinámica de sus compañeros. Pero en la idea de Farías su aporte es vital si se toma en cuenta además que conoce a Brasil. Para este lunes estaba previsto el lanzamiento de la convocatoria, sin embargo, se aplazó para este martes, en Santa Cruz. Se anticipa
que serán al menos 40 los jugadores en la lista, la mitad para trabajar en Santa Cruz y la otra mitad para trabajar en La Paz desde el 16. Todo el cuerpo técnico iniciará labores este jueves y luego la mitad se trasladará hasta la sede de Gobierno. En Santa Cruz está previsto que se trabaje en el estadio Édgar Peña, en el Tahuichi y en la cancha de Royal Pari. Todos esos detalles serán anunciados al momento en que se otorgue la nómina para ambos partidos.
FOTO AGENCIAS
HUGO DELLIEN CELEBRÓ EUFÓRICO EL TRIUNFO BOLIVIANO ANTE REPÚBLICA DOMINICANA.
El deportista respondió al líder del tenis boliviano, Ricardo Aguirre, que restó méritos a Dellien en la conquista de Bolivia ante República Dominicana (31) por la Copa Davis. Redacción Central (DIEZ).- El tenista Hugo Dellien salió al paso para aclarar las versiones de Ricardo Aguirre, presidente de la Federación Boliviana de Tenis (FBT), que minimizó el esfuerzo del beniano en la victoria de Bolivia ante República Dominicana (3-1) el fin de semana en la Copa Davis. El ‘Tigre’ de Moxos respondió en sus redes sociales. “Hugo no jugó gratis, se le pagó 23.000 dólares. Esa plata sale directamente de un trabajo que hizo la Federación Boliviana de Tenis durante muchos años, y no solamente él (fue el que ganó), Federico Zeballos, el capitán también (Óscar Blacutt), Boris Arias y Alejandro Mendoza. La gente piensa y dice que es mérito de Hugo y que Hugo lo hizo todo y la verdad que no, hay mucho trabajo por detrás”, afirmó Aguirre en el programa El Mañanero de la Red Uno. La respuesta desde Estados Unidos, donde se encuentra el tenista boliviano, no se hizo esperar mucho tiempo y este lunes respondió a Aguirre. “Quiero explicar que el
Trinidad, martes 10 de marzo de 2020
señor (Ricardo Aguirre) se equivoca al anunciar que me dieron 23.000 dólares por jugar la Copa Davis. No es el monto, aunque cabe decir que este dinero no sale de las arcas de la Federación Boliviana de Tenis (FBT), sino de la Federación Internacional de Tenis (FIT), que es el ente organizador de la Copa Davis y el que, además, destina montos para los competidores, cubre los pasajes de las delegaciones y entrega otro monto para la organización, que en este caso es la FBT. Así se maneja la ITF, que entrega recursos de acuerdo a la fase que se juega. Esto quiere decir que, si vamos escalando, mayor será la cantidad que reciba el país competidor”, afirmó Dellien. El deportista cerró pidiendo que se cambie de actitud, para evitar generar polémica. “El sacrificio lo hacemos todos y a eso hay que apuntar para seguir creciendo. ¡Viva Bolivia!”, finalizó. Dellien se encuentra varado en California donde debía jugar el Master Indian Wells, pero fue cancelado por el coronavirus.
Libertadores: Illanes, con la difícil tarea de levantar a The Strongest Bolívar juega En su faceta contra Tigre de como jugador el técnico defendió Argentina FOTO OPINIÓN.COM.BO
La academia paceña recibe al conjunto argentino este martes en el Hernando Siles (18:15). Este partido por el grupo B será dirigido por el venezolano Miguel Arteaga. La Paz (DIEZ).- El Bolívar buscará reivindicar al fútbol boliviano cuando reciba este martes (18:15) en los 3.600 metros de altitud de La Paz a Tigre, de la segunda división argentina, por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2020. Este año puede ser considerado un “annus horribilis” para el fútbol boliviano, pues de sus ocho representantes iniciales en la Libertadores y la Copa Sudamericana solo sobreviven dos, Jorge Wilstermann y Bolívar, ya que los demás fueron tempranamente eliminados en las primeras de cambio. Una victoria sobre Tigre alimentaría en el equipo paceño la ilusión de avanzar a octavos de final, mientras que un empate o derrota lo dejaría muy comprometido dado que ya acumula una derrota frente a Guaraní en Paraguay. Bolívar no la tiene nada fácil, pues su llave es muy competitiva con la presencia de Palmeiras y Guaraní, y donde Tigre aparece como el rival más débil y, por lo tanto, el más accesible para los bolivianos. La Academia celeste, habitual en la Copa
Libertadores, no consiguió armar un plantel competitivo con el estratega argentino Claudio Vivas, pese a contar con figuras relevantes del fútbol boliviano. - En mal momento Y llega anímicamente golpeado, pues el pasado sábado, cayó 2-1 en el torneo doméstico frente a Always Ready. No supo preservar un marcador que era favorable desde el primer tiempo y permitió que su rival lo remontara en los últimos minutos del partido. La zaga central es el sector más frágil de la estructura bolivarista que, en contraste, dispone de una contundente ofensiva, cuando está inspirada. Sin embargo, para este lance no contará aún con su goleador, el argentino Marcos Riquelme, quien cumple su segundo partido de suspensión que arrastraba desde 2019. En cambio, podrá reforzar su ofensiva con el delantero argentino Jorge Pereyra, ausente ante Guaraní. Bolívar trata además de recuperar a Juan Carlos Arce, su principal generador de fútbol, que no jugó en Paraguay por un desgarro muscular. FOTO ARCHIVO
LEONARDO VACA Y ERVIN SAAVEDRA, DE BOLÍVAR, ESPERAN MARCAR ANTE TIGRE.
LA PRESIDENTE INÉS QUISPE JUNTO A ILLANES, ENTRENADOR DE THE STRONGEST.
La Paz (Opinión.com. bo).- Alberto Illanes fue presentado de manera oficial como el entrenador de The Strongest, dejando en claro las pautas de trabajo, los objetivos que busca con este desafío y que incluirá como titulares a los jugadores que estén en su mejor momento futbolístico. La presidenta, Inés Quispe, presentó a Illanes quien se colocó la camiseta atigrada
y comenzó a delinear la labor para enfrentar este jueves (20:30) a Aurora y este domingo (17:15) a Oriente Petrolero, ambos en condición de visitante. “The Strongest no es para probar, es para jugar con los mejores”, declaró Illanes este lunes en el complejo de Achumani, donde regresó ahora como director técnico. Durante su faceta como jugador defendió la
la divisa del Tigre durante la recta final de la década de los 80 y principios de los 90.
divisa del Tigre durante la recta final de la década de los 80 y principios de los 90. “Sé que es una institución que exige resultados, es un club grande en el país y en la tabla comparativa no permite, entorno mismo del fútbol y la hinchada, no permite esta posición. Hay que sumar unidades, ir escalando paulatinamente, pero tenemos material para esto”, agregó Illanes.
Edward Vaca: “Jugar con Rafinha es más fácil” FOTO DIEZ
El joven volante destaca la calidad de su compañero Rafinha en Blooming. Afirmó que se siente cómodo y protagonista de la academia que va por buen camino en este 2020. Santa Cruz (DIEZ).- Está en la posición en la que se formó en la Tahuichi, volante ofensivo. Atrás quedó el puesto de lateral izquierdo donde jugó la anterior temporada en Blooming. Edward Vaca explica que ahora se siente cómodo y que con la confianza que está recibiendo del técnico celeste, Miguel Ponce, espera seguir mejorando por el bien de su equipo. En 2020, de volante, está teniendo actuaciones
EDWAR VACA, VOLANTE OFENSIVO DE BLOOMING.
destacadas, en especial por los goles claves que hizo, aprovechando una de sus armas, el remate potente. Lleva tres tantos en los últimos cinco partidos, cabalmente la cantidad de encuentros que está invicto la academia celeste, con cuatro triunfos y un empate. “El que más celebré fue el que le marqué a Bolívar, que fue el del triunfo (2-1)”, asegura Vaca, de 20 años, que se lo nota más maduro y con
Trinidad, martes 10 de marzo de 2020
ganas que esta temporada sea la de su consagración. Luego anotó otro gol en el 2-1 ante Nacional Potosí, y en el 1-1 contra Guabirá, en Montero. En el último encuentro, en el 4-0 del domingo contra Aurora, no marcó. “Realmente con Rafinha es más fácil. Él es un excelente jugador”, manifestó sobre el brasileño, que fue la figura del partido y que está de vuelta tras superar una lesión que lo dejó fuera cinco meses.
3.
Tokio 2020: Medida FIFA y AFC aplazan clasificatorios asiáticos para Catar 2022 de marzo y junio en el encendido de la antorcha olímpica Los detalles de los por el coronavirus partidos FOTO AGENCIAS
SEDE DE LA FIFA, EN ZÚRICH, SUIZA.
Redacción Central (EFE).La FIFA y la Confederación Asiática (AFC) han acordado posponer los partidos de la zona asiática de clasificación para el Mundial de Catar 2022 previstos para las ventanas internacionales del 23 al 31 de marzo y del 1 al 9 de junio próximos. “No obstante, en apoyo a las federaciones miembro afectadas y siempre que la seguridad de todas las personas cumpla los estándares exigidos y las federaciones miembro en
liza estén conformes, todavía será posible disputar los partidos durante los periodos internacionales de marzo o junio de 2020 con la aprobación previa de la FIFA y la AFC”, señalaron ambas en un comunicado. Los detalles de los partidos aplazados serán analizados por la FIFA y la AFC, que también decidieron posponer el campeonato de fútbol sala de Asia, clasificatorio para el Mundial de Lituania este año, que pasará a disputarse del 5 al 16 de agosto.
aplazados serán analizados por la FIFA y la AFC, que también decidieron posponer el campeonato de fútbol sala de Asia.
Respecto a los torneos de clasificación para los Juegos de Tokio del próximo verano la previsión es que se jueguen de acuerdo al calendario, a excepción de la eliminatoria femenina entre Corea y China que se disputará durante el periodo internacional del 1 al 10 de junio.
Análisis: Punto por punto, los 34 jugadores bloqueados por Queiroz FOTO AGENCIAS
La base, los ‘caballos’, la renovación, los del DT, los de la Liga local, los polifuncionales. De esta lista de 34 jugadores, Quieroz muy seguramente solo llamará a 23 para la disputa de los dos partidos. Redacción Central (Eltiempo.com.co).El juego de apertura será contra Venezuela, en Barranquilla, y está previsto para disputarse el viernes 27 de marzo a las 3:30 de la tarde. La segunda fecha está programada para el martes 31, a las 6 de la tarde contra Chile, inicialmente en el
4.
ENTRENAMIENTO DE LA SELECCIÓN COLOMBIA.
estadio Nacional de Santiago. Queiroz rompe así una costumbre que tenía el anterior entrenador de Colombia, el argentino José Pékermán, que durante los 6 años y 7 meses que estuvo al mando del equipo nacional no publicaba la lista de jugadores que reservaba para los partidos oficiales de eliminatoria. La base Además, la base de la Selección, el grueso de
preseleccionados estuvieron en las dos pasadas eliminatorias: Yerry Mina, Juan Fernando Quintero, Luis Fernando Muriel, Santiago Arias, Frank Fabra, Jeison Murillo y Camilo Vargas. También están Johan Mojica, Stefan Medina, Dávinson Sánchez, Jéfferson Lerma, Wilmar Barrios, Mateus Uribe y William Tesillo y Eder Álvarez Balanta. Igualmente, reaparece en una lista Bernardo Espinosa.
FOTO REUTERS
LA ACTRIZ SATOMI ISHIHARA (A LA DERECHA) POSA CON LA ANTORCHA OLÍMPICA.
La propagación del virus tiene en alerta al mundo y los Juegos se mantienen en pie, aunque cada vez hay más dudas. Redacción Central (EFE).- La ceremonia de encendido de la antorcha olímpica para los Juegos de Tokio 2020 en la antigua Olimpia será la primera en más de 35 años que se celebra sin espectadores, ya que los organizadores aprobaron este lunes medidas de protección más estrictas contra el coronavirus. El Comité Olímpico Griego, dijo que no habrá espectadores en el ensayo de vestuario en la antigua ciudad el miércoles ni en la ceremonia del jueves, que será televisada a todo el mundo. Se trata de la primera vez desde Los Ángeles 1984 que la ceremonia se celebrará sin público repartido por las verdes colinas del antiguo estadio de la pequeña aldea del Peloponeso. La ceremonia, que se celebra con ocasión tanto de los Juegos Olímpicos de Verano como de los de Invierno (boreales) suele atraer a miles de espectadores, incluidos griegos y extranjeros. “La ceremonia de encendido de la llama olímpica se hará sin la presencia de espectadores y con solo 100 invitados acreditados”, dijo el Comité
Trinidad, martes 10 de marzo de 2020
Olímpico Griego en un comunicado. “El ensayo de vestuario del 11 de marzo estará cerrado a los espectadores y los medios”, agregó. La antorcha será encendida en Olimpia en una ceremonia austera el 12 de marzo, dando inicio a un relevo de siete días que terminará con su entrega a Japón el día 19. El número de personas dentro del antiguo estadio también será reducido, con apenas unas pocas decenas de representantes de Tokio 2020. Los organizadores cerrarán también el centro de prensa tras la ceremonia para evitar la reunión de muchas personas en una zona cubierta. Tokio ya había suspendido la semana pasada la participación de 340 niños. La ministra a cargo de Tokio 2020 señaló el 3 de marzo que se podrían retrasar los Juegos Olímpicos, programados para el próximo 24 de julio, contradiciendo al presidente del COI, Thomas Bach, quien había asegurado que Japón “está completamente determinado a celebrar con éxito los Juegos de Tokio a partir del 24 de julio”.