en Acción
Lanzan Carrera Pedestre 10K “Integrando Bolivia” en Trinidad FOTO LPB
Las inscripciones están abiertas a partir de este lunes en tres puntos de Trinidad: Plaza General José Ballivián, plaza del Ganadero y Dirección Departamental de Educación. Personeros del Ministerio de Deportes, en el salón Bandera de la Gobernación de Beni, lanzaron la Carrera Pedestre 10k “Integrando Bolivia”, el cual se realizará este sábado 14 de diciembre en Trinidad, a partir de las 17:00 horas. Reynaldo Uriona, director de Actividades Físicas del Ministerio de Deportes, presentó la Carrera Pedestre 10K. Acotó que las damas partirán primero, 15 minutos después será el turno de los varones a horas 17:15. “Va a ser la sexta versión que se va desarrollar en Trinidad. El año pasado registramos 7.049 atletas, este año esperamos superar
esa meta”, indicó. Uriona informó que la partida será en la plaza principal “Mariscal José Ballivián”, sigue por vías céntricas e ingresa a la circunvalación para regresar a la plaza central, donde también estará la meta. Alberto López, director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), dijo que la Gobernación entregará premios a los tres primeros benianos que lleguen a la meta, en cada categoría. Manuel Ramos, comandante a.i. Departamental del Beni, manifestó que como Policía Boliviana brindarán la
AUTORIDADES LANZAN CARRERA PEDESTRE 1OK EN TRINIDAD.
seguridad y el resguardo respectivo a todas las personas que van a participar. Los premios en la categoría general se entregarán a las primeras diez ubicaciones, tanto en damas como en varones. El
1er. lugar recibirá Bs. 14.000; 2do. lugar, Bs. 13.300; 3er. Lugar, Bs. 12.600; 4to. lugar, Bs. 11.900; 5to. lugar, Bs. 11.200; 6to lugar, Bs. 10.500; 7mo. Lugar, Bs. 9.800; 8vo. lugar, Bs 9.100; 9no. Lugar, Bs. 8.400 y
10mo. Lugar, Bs. 7.700. Mientras que en la categoría promocional (14 a 15 años), el 1er. lugar recibirá Bs. 3.485, 2do. lugar, Bs. 2.788; 3er. Lugar, Bs. 2.091; 4to. lugar, Bs 1.394 y 5to. lugar, Bs 697.
Halcones Dorados puntea en el torneo Blooming Cup FOTO JDZ
EL CLUB HALCONES DORADOS CATEGORÍA SUB 8.
En su tercera presentación este martes, enfrentarán a Ciudad Deportiva, encuentro programado para las 12:30 horas, en la cancha de la sede del club Blooming.
El club Halcones Dorados está primero en la tabla de posiciones en la categoría Sub 8, en el marco del campeonato de fútbol Blooming Cup, que se lleva a cabo en la ciudad de Santa Cruz. En su categoría, seis equipos pelean el trofeo. Junior de Souza, entrenador del Halcones Dorados, dijo que el sábado pasado arrancaron con pie derecho, ganando por goleada al equipo JMP Academia 5 a 0, mientras que este domingo consiguieron su segundo triunfo al vencer a la Escuela de Fútbol Mutual Trinidad
Trinidad, martes 10 de diciembre de 2019
por 3 a 1. “Este lunes, teníamos el tercer partido, sin embargo debido a la lluvia que cayó en Santa Cruz, todos los encuentros se suspendieron para este martes, en los mismos horarios”, apuntó. Programación martes 10/11/19 11:00 Maquinita Vs. JMP Academia 11:45 El Semillero Vs. Escuela Mutual Trinidad 12:30 Halcones Dorados Vs. Cuidad Deportiva 13:25 Maquinita Vs. El Semillero.
Reciben al Equipo Bolivia que logró 5 medallas en los Sudamericanos Asunción 2019 FOTO MINISTERIO DE DEPORTES
FOTO MINISTERIO DE DEPORTES
ATLETAS Y ENTRENADORES DEL BENI QUE FUERON A LOS JUEGOS ESCOLARES. FOTO MINISTERIO DE DEPORTES
ENTREGARON RECONOCIMIENTOS ENTRENADORES.
Cochabamba (Ministerio de Deportes).- El Equipo Bolivia que disputó los XXV Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2019 llegó al país después de una notable participación en la que consiguió dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce.
A
DEPORTISTAS
Y
El acto de bienvenida se realizó en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) de Cochabamba y contó con la presencia del ministro de Deportes, Milton Navarro. “Quiero agradecer a Dios por darme la oportunidad de
DEPORTISTAS RECIBIERON DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO.
estar acá presente, con los objetivos cumplidos. Quiero agradecer a todo el personal del Ministerio de Deportes quienes han dado todo de ellos para estar al cien por ciento y a mi querido colegio Albert Einstein. Este tricampeonato fue muy duro para nosotros, a seguir trabajando que esto todavía que no es el final”, dijo Willy Céspedes, entrenador de voleibol. Bolivia logró cinco medallas: dos de oro (en atletismo salto alto y en voleibol varones), una de plata (en atletismo marcha 3.000 m.) y dos de bronce (en voleibol damas y en natación equipo relevos). Los varones del equipo boliviano de voleibol lograron la medalla de oro en los Juegos Sudamericanos Escolares, tras superar a Perú (3-0) con parciales de 25-20,
76 deportistas representaron a Bolivia en 7 deportes: atletismo, natación, ajedrez, tenis de mesa, futbol de salón, baloncesto y voleibol. 25-20 y 25-16. Conquistaron el tricampeonato. Las damas derrotaron a Uruguay por 3-0, con parciales de 25-10, 25-10 y 25-12 obteniendo la presea de bronce. “Para el Ministerio de Deportes realmente es un orgullo tener deportistas que han obtenido medallas para nuestro país. Bolivia necesita de ustedes, y ustedes lo han demostrado, ustedes deportistas han sabido llevar adelante el nombre de Bolivia en alto, por eso el Ministerio de Deportes
está agradecido con ustedes deportistas. Ustedes jóvenes que a partir de hoy van a tener todo el reconocimiento y respaldo del Ministerio”, finalizó Milton Navarro, ministro de Deportes. En atletismo, Alejandro Mejía se colgó la presea dorada en salto alto; la medalla de plata fue obra de Jhoselyn Cuizara en atletismo (3.000 metros marcha). En la natación (prueba 4 x 50 relevo libre) el Equipo Bolivia cosechó la de plata con Félix Estrada, Mateo Daza, Rodrigo Solares y Roy Giesse.
Destroyers despidió a Leeb y lo reemplazó por Tucho Antelo FOTO DIEZ
El equipo se alista para recibir a Always Ready este miércoles, desde las 15:00. La mala campaña del equipo al mando de Leeb obligó a la dirigencia a apostar por un cambio de mando en el plantel.
CARLOS LEEB QUE DEJÓ EL CARGO Y FUE PRESENTADO VÍCTOR HUGO ANTELO.
Santa Cruz (DIEZ).En pocas horas Destroyers cambió de entrenador. Tras
2.
la derrota ante Real Potosí el pasado domingo en la Villa Imperial (5-0), la
dirigencia le bajó el pulgar a Carlos Leeb que dejó el cargo este lunes, y por la tarde presentó a Víctor Hugo Antelo que hasta hace poco estaba al mando de Sport Boys. La mala campaña del equipo al mando de Leeb obligó a la dirigencia a apostar por un cambio de
mando en el plantel, que viene de cuatro derrotas consecutivas que han sumido casi en el fondo de la tabla del Clausura y de la acumulada (sumatoria de los dos torneos del año). El elegido para levantar al cuchuqui es Tucho Antelo, que renunció hace poco a Sport Boys debido a
Trinidad, martes 10 de diciembre de 2019
que no tenía las condiciones para seguir trabajando para lograr el objetivo de salir de la zona del descenso. Leeb asumió en los primeros días de septiembre dirigió 10 partidos, de los cuales solo ganó dos, perdió siete y empató una vez. Una pésima campaña del equipo cuchuqui que está penúltimo en el torneo Clausura, con 13 puntos, uno más que el último, Sport Boys (12). Aunque en la tabla acumulada iguala en el fondo con el Toro, ambos con 35 unidades y candidatos a descender de categoría.
Locales sacan ventaja en las semifinales de ida de la Simón Bolívar Tarija (ElPaís.com.bo).Real Santa Cruz y Municipal de Vinto hicieron valer su condición de local para salir victoriosos en la semifinal de ida de la Copa Simón Bolívar. El cuadro cruceño superó por la mínima diferencia (1-0) a Real Tomayapo, mientras que el conjunto cochabambino liquidó a Fatic (La Paz) con un contundente 4-0. La revancha se disputará el próximo domingo 15 de diciembre en horario unificado (15.30). El primer encuentro se protagonizó el pasado sábado en el estadio Ramón Aguilera Costa de la capital oriental. Real Santa Cruz y Real Tomayapo sostuvieron el encuentro más atractivo de esta fase del campeonato. La victoria fue para el cuadro merengue por un ajustado 1-0. La única conquista del partido fue convertida por el jugador Richard Spenhay, en el minuto 83, fue un golazo que dejó mal ubicado al arquero Luis Ángel Vera quien fue una muralla en el plantel, no permitió que su arco caiga y se constituyó en uno de los hombres más importantes del plantel tarijeño, que terminó abatido por el esfuerzo. Horacio Pacheco, entrenador de Real Tomayapo
FOTO ELPAÍS.COM.BO
Entre fin se semana se cumplieron con los partidos correspondientes a las semifinales de ida del certamen de ascenso donde cuatro equipos sueñan con llegar a la División Profesional del fútbol boliviano. REAL TOMAYAPO HIZO EL GASTO PARA TRAERSE UN MEJOR RESULTADO DE SANTA CRUZ.
hizo una buena lectura del compromiso, propuso a un plantel que puso en aprietos al local, además la ambición de los futbolistas permitió que el encuentro sea movido, de hecho los propios medios cruceños reconocieron que Tomayapo hizo los méritos necesarios para traerse un mejor resultado para Tarija. De todas maneras ambos equipos deberán volcar la página y pensar en el partido
de vuelta que se jugará el siguiente domingo en el estadio IV Centenario a partir de las 15:30. Municipal de Vinto no tuvo piedad Municipal de Vinto no tuvo piedad de Fatic al derrotarle con autoridad por 4-0. El cotejo se cumplió este pasado domingo en el estadio Municipal de Quillacollo, Cochabamba donde más de mil personas disfrutaron
el encuentro de ida de la semifinal de la Copa Simón Bolívar. Los goles del triunfo para el cuadro cochabambino llegaron por intermedio de Luis Jaldín y Leonardo Durán, ambos jugadores marcaron dos goles cada uno. Este triunfo del equipo local viene a ratificar la hegemonía que sostiene Municipal de Vinto sobre Fatic, ya que los cochabambinos ganaron
los enfrentamientos que protagonizaron por el Grupo “A”, serie que también la ganaron con autoridad. De todas maneras, Fatic con ganar 1-0 en la revancha será más que suficiente para forzar los penales y en esta instancia buscar la clasificación a la final, otro resultado permitirá que el elenco cochabambino cumpla con el objetivo. El partido de vuelta será el siguiente domingo en el estadio Municipal de la ciudad de El Alto.
El 20 de enero se sabrá si los Bolivarianos se postergan FOTO COB
El pasado sábado arrancaron las actividades para promocionar la cita. La Alcaldía de Sucre garantizó la inversión de dinero para la cita internacional.
DIRECTIVOS Y AUTORIDADES EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA OLÍMPICO EN SUCRE.
La Paz (Páginasiete. com.bo).- Mario Quinteros, director general del comité organizador de los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2020, informó que hasta el 20 de enero se conocerá si es que el evento programado para nuestro país se posterga. El
titular del Comité Olímpico Boliviana (COB), Marco Arze, es quien realiza las gestiones ante la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo). El certamen debería realizarse del 17 de abril al 1 de mayo, pero la propuesta es
que se desarrolle en octubre, del 17 al 30. “El presidente del COB habló con la gente de Odebo y estos se comprometieron a dar una respuesta hasta la tercera semana de enero”, aseveró Quinteros. Añadió que la razón principal para que se pida la postergación de los Juegos es que “muchas de las obras de infraestructura no comenzaron”. “Durante los conflictos se paralizaron algunos trabajos, pero lo peor es que en la
anterior gestión municipal no arrancaron los trabajos en varios escenarios deportivos y la Villa Bolivariana, por ello el presidente Marco Arze viajó para hacer las gestiones”, dijo. Apuntó que la alcaldesa Rosario López, quien reemplaza a Iván Arcienega, declaró el evento como prioridad, por lo que se trabaja con el objetivo de poner a punto los campos deportivos. Quinteros destacó que el municipio tiene el presupuesto para realizar las obras, incluso
Trinidad, martes 10 de diciembre de 2019
anticipó que los trabajos en la Villa Bolivariana se extenderán por siete meses aproximadamente. Promoción del evento Con la celebración del Día Olímpico, Sucre comenzó este fin de semana su campaña para promocionar los I Juegos Bolivarianos de la Juventud del próximo año. La ciudad se adjudicó la sede del evento en noviembre de 2017, pero pocas actividades movilizaron al deporte chuquisaqueño para informar sobre el evento internacional. El Día Olímpico fue la excusa perfecta. Si bien ese día se recuerda el 23 de junio, el COB, en coordinación con la Alcaldía, programó para esa celebración para el sábado pasado.
3.
Duelo vital para el Inter ante un Las 56 medallas que no podrá defender Barça con los deberes hechos Rusia en los Juegos El equipo catalán, ya clasificado a la Olímpicos de Tokio siguiente fase, no FOTO AGENCIAS
contará con el argentino Lionel Messi. El DT Ernesto Valverde no lo convocó para darle descanso.
Redacción Central (EFE).Flamante líder de la Serie A, el Inter, liderado por el argentino Lautaro Martínez, se juega la clasificación para los octavos de la Liga de Campeones este martes (16:00 hora de Bolivia) ante un Barcelona que ya tiene asegurada la primera plaza del grupo F, por lo que reserva a Lionel Messi. Con un total de 13 goles (8 en la serie A y 5 en Champions),
El país quedó excluido de las próximas citas internacionales debido a las causas de dopaje. En Río 2016 la delegación rusa había quedado en el cuarto lugar del medallero. EL EQUIPO CATALÁN, NO CONTARÁ CON EL ARGENTINO LIONEL MESSI.
el joven delantero de 22 años, formado en Racing Club, se ha convertido en una de las claves de la hasta ahora excelente temporada del Inter dirigido por el exseleccionador italiano Antonio Conte. El Inter depende de sí mismo para meterse en octavos. Empatado a 7 puntos con el Borussia Dortmund, si derrota al Barcelona se asegura el pase.
Con cualquier otro resultado dependerá de lo que hagan los alemanes frente al Slavia de Praga. El equipo italiano demostró en el partido disputado en el Camp Nou que es capaz de plantear muchos problemas a Lionel Messi y compañía, aunque el duelo en Barcelona acabara con victoria para los locales (2-1).
Paolo Guerrero sobre la liga argentina: “A cualquier jugador le atrae” FOTO DIARIOCORREO.COM.PE
PAOLO GUERRERO TIENE CONTRATO CON INTERNACIONAL HASTA EL AÑO 2021.
Redacción Central (Diariocorreo.com.pe).¿Llegará a Boca Juniors? El ‘Depredador’ Paolo Guerrero tendría todo listo para llegar a uno de los clubes más importantes de Sudamérica y, en reciente entrevista compartida por el programa ESPN FC, de la reconocida cadena internacional, se refirió el gran nivel de competencia en el balompié argentino y también alabó a los clubes de ese país.
4.
“A cualquier jugador le atrae el fútbol argentino”, indicó Paolo Guerrero en la conversación. “Todos los equipos son muy competitivos”, agregó el atacante. “Siempre estamos en contacto con el fútbol argentino. Pero yo quiero tener los pies sobre la tierra y no meterme en algo que no es mío”, manifestó el futbolista de 35 años sobre los rumores. El ‘Depredador’ también
El delantero viene siendo voceado en los últimos días por su posible llegada a Boca Juniors. El pasado fin de semana, jugó el último compromiso con el Internacional en el Brasileirao. hizo un repaso de la cantidad de compatriotas que defendieron clubes de este país. De los mencionados por el ‘9’, algunos dejaron huella. “Hemos tenido al Solano (Boca Juniors), Juan Manuel Vargas (Colón) han jugado en Argentina, Ahora está Luis Abram que está jugando muy bien y se ha asentado muy bien en la selección”, señaló Guerrero.
Redacción Central (Infobae.com).La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió excluir a Rusia de los Juegos Olímpicos durante cuatro años, por lo que no estará en Tokio 2020 y en la edición de invierno de Pekín 2022, debido a la falsificación de los datos de los controles entregados a la entidad, según informó un portavoz tras un comité ejecutivo celebrado este lunes en Lausana. La sanción abarca a Rusia como país, por lo que también quedará afuera del Mundial de fútbol de Qatar 2022. De este modo, la delegación que se ubicó en la cuarta posición del medallero en la última edición de Río 2016 (detrás de Estados Unidos, Reino Unido y China) no podrá defender las 56 medallas cosechadas en Brasil. Si bien los atletas que realizan sus actividades de forma individual podrían acceder al evento de la capital japonesa bajo la Bandera Olímpica, la duda se instala sobre el futuro de los deportes de equipo, en
los que Rusia se destacó en handball y waterpolo femenino, natación sincronizada o gimnasia rítmica. Incluso en el presente, el seleccionado femenino de handball se encuentra disputando el Mundial de la especialidad en Kumamoto (Japón) y si bien se espera que la medida no sea retroactiva, la decisión de la Agencia Mundial Antidopaje sorprendió al equipo que tiene serias aspiraciones al título. En la misma sintonía, la incertidumbre se instala en el seleccionado masculino de fútbol, que llegó a los cuartos de final del Mundial del año pasado y en las últimas eliminatorias continentales logró acceder a la Eurocopa que se disputará en el 2020. Si bien el comunicado de AMA no brinda ningún detalle sobre las competiciones continentales, la UEFA es un riñón de la FIFA y la exclusión también abarca al torneo que organizará Qatar en 2022. Sin embargo, desde el estudio de abogados que defiende los intereses rusos. FOTO AGENCIAS
IMAGEN DEL EDIFICIO QUE ALBERGA UN LABORATORIO ACREDITADO POR LA AGENCIA MUNDIAL ANTIDOPAJE (AMA).
Trinidad, martes 10 de diciembre de 2019