Deportes en Acción, 11 de Diciembre de 2019

Page 1

en Acción

Beni podría contar con un maestro judoca de Japón La Asociación Departamental de Judo (ADJ) recibió la visita de los personeros del Programa de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), quienes indicaron que el Beni en el año 2021 podría contar con un maestro de Judo de Japón. Carmen Silva, oficial de Programas de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), indicó que recibieron una solicitud para el apoyo del Programa de Cooperantes Voluntarios, por parte de la Federación

Departamental de Judo (FDJ). “Nosotros de manera directa hemos llegado al Beni para ver y constatar el contenido de la solicitud que ha hecho la ADJ, el cual evidentemente está equipada y con bastantes estudiantes y eso nos alegra mucho”, detalló. Afirmó que todo es un proceso, lo primero que cumplieron fue la solicitud de la FBJ para conseguir un maestro de Judo para el Beni. Dijo que después esa solicitud es enviada a

Japón, donde hacen una convocatoria pública, para seleccionar a las personas que estén interesadas en Iniciativas de Desarrollo en otros países. “La convocatoria en Japón se la realizará el mes de marzo del 2020. Mínimamente para todo este proceso se requiere un año, entonces si todo sale bien el entrenador de Japón para el Beni llegaría a inicios del 2021”, apuntó. Paz Raúl Choque, entrenador de la FBJ y de la ADJ, mencionó que la

Gracias a las excelentes presentaciones en los campeonatos nacionales, el Beni tiene posibilidades de contar con entrenador japonés. A nivel nacional, el Beni es bicampeón en la categoría 18 años. llegada de este entrenador es gracias a los buenos resultados que se lograron a nivel nacional y son reconocidos por la FBJ. “Tenemos casi un 50 por ciento de avance en cuanto

FOTO LPB

LOS PERSONEROS DE JICA Y LOS JUDOCAS DE LA ADJ. FOTO LPB

PAZ RAÚL CHOQUE ENTRENADOR DE JUDO, CARMEN SILVA OFICIAL DE PROGRAMAS DE JICA Y YUMI ONO COORDINADORA DEL PROGRAMA DE COOPERANTES VOLUNTARIOS DE JICA EN BOLIVIA.

Trinidad, miércoles 11 de diciembre de 2019

a las gestiones para tener un entrenador que ayude a los judocas del Beni y Bolivia a formarse bien y tener un nivel competitivo en presentaciones internacionales”, declaró.


Antelo: “Nuestra tarea es salvar Wilster busca dos objetivos: a Destroyers del descenso” clasificación y luego El director técnico e hincha del el título FOTO DIEZ

VÍCTOR HUGO ‘TUCHO’ ANTELO.

Santa Cruz (DIEZ).- Víctor Hugo ‘Tucho’ Antelo se planteó como tarea principal salvar a Destroyers del descenso de categoría. El director técnico cruceño, que asumió en lugar de Carlos Leeb, afirmó que replanteará el aspecto táctico, ya que en la parte física no se puede hacer nada a seis fechas para el final del Clausura. Antelo debutará este miércoles (15:00) ante Always Ready. “No podíamos negarnos

ante el llamado de la gente de Destroyers. Yo soy hincha de este equipo y tenemos que dar una mano cuando se necesita. “Nuestra tarea es salvar a Destroyers del descenso”, afirmó Antelo este martes durante la práctica desarrollada en la Fraternidad Camba. De las seis fechas que faltan para la finalización del Clausura Destroyers jugará cinco en Santa Cruz. “Yo creo que es una ventajita con la

equipo cuchuqui afirmó que el objetivo en este corto periodo es mantener en la División Profesional al plantel cruceño.

que corremos en comparación con Sport Boys y Aurora (candidatos a descender), pero necesitamos ganar un partido para que los mismos jugadores crean que se puede”, indicó. Antelo, que no dirigirá como DT oficial desde la banca por un tema de reglamento (antes estuvo en Sport Boys) agregó que el fútbol está lleno de detalles que al final influyen en el rendimiento.

Unión Magdalena participará en el torneo Sub 13 de la FBF FOTO AGC

El campeonato nacional Sub 13 se realizará en Cochabamba, del 16 al 21 de diciembre. Participarán escuelas del fútbol de todo el país. La Escuela de Fútbol Unión Magdalena del Municipio del mismo nombre competirá en el campeonato nacional de fútbol Sub 13, organizado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y avalado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (COMMEBOL). Ariel Gualeve Coimbra, entrenador de la mencionada escuela, afirmó que gracias al esfuerzo que hizo junto a su hermano Juan Jesús, creando una Escuela de

2.

EL EQUIPO DE LA ESCUELA DE FÚTBOL UNIÓN MAGDALENA.

Fútbol, en fecha 18 de noviembre del año 2012, ahora tendrán el grato honor de representar al Beni. “Estamos esperando contar con el apoyo de la Asociación Beniana de Futbol. En cuanto a la preparación de nuestros futbolistas, estamos tomando todos lo recaudos,

haciendo énfasis en los sectores que nos falta por corregir”, sostuvo. Finalizó indicando que los jugadores están muy emocionados de salir a jugar a otro departamento. Acotó que en esta semana cierran el trabajo de entrenamiento antes de partir rumbo a la sede del evento nacional.

FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

EL PARTIDO ENTRE WILSTERMANN Y SAN JOSÉ, EL PASADO DOMINGO.

El Aviador tiene dos caminos para conseguir el cupo como Bolivia 2 a la Copa Libertadores 2020. El primero es proclamarse campeón del torneo Clausura. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).“Nosotros buscamos dos objetivos. El primero es la clasificación a la Copa Libertadores, y es lo que debería ocurrir primero si hacemos las cosas bien; después, pelear por el título”, aseguró el técnico de Wilstermann Cristian Díaz. El Aviador tiene dos caminos para conseguir el cupo como Bolivia 2 a la Copa Libertadores 2020. El primero es proclamarse campeón del torneo Clausura. En el caso que no lo logre, su última opción es terminar segundo en el Clausura y el premio también podría ser suyo, pero eso siempre y cuando Bolívar, que ya es campeón del Apertura, vuelva a ser campeón. Después de la fecha 20, Wilstermann continúa en la pelea por el título del Clausura, ya que está a un solo punto del líder Bolívar, y con 18 unidades aún en disputa, nada está dicho. Si bien Bolívar no está en la lucha por la clasificación a la Libertadores, porque ya tiene asegurado al cupo como Bolivia 1, Wilstermann tiene esta disputa con The Strongest, que ahora está a

Trinidad, miércoles 11 de diciembre de 2019

sólo tres puntos del aviador. Es por esta razón que fuera de que el Rojo debe ganar el clásico cochabambino el jueves, el domingo enfrentará el cotejo vital para casi asegurar el cupo a la Libertadores como Bolivia 2. Ese domingo 15 de diciembre, Wilstermann recibirá al Tigre en el estadio Félix Capriles. Ése es el cotejo —como se dice— de seis puntos, porque no sólo ganará los tres del encuentro, sino que evitará que The Strongest sume y con ello amplía la diferencia a seis puntos, dándole un poquito más de respiro y tranquilidad a esa lucha. Ballivián, en duda El volante ofensivo Ramiro Ballivián analizará si podrá llegar o no para el clásico cochabambino del jueves, ya que informaron que ante San José terminó jugando con dolor. “La infiltrada me duró 20 minutos, después jugué con dolor. Ahora debo descansar y pensar qué hago, porque uno siempre quiere estar, pero también debo pensar en mi salud, pensar en lo que pudiera venir el siguiente torneo y en mi familia”, dijo el volante.


Oriente y The Strongest, entre los 24 que nunca descendieron en Sudamérica FOTO INTERNET

FOTO INTERNET

FLAMENGO NO SABE QUÉ ES COMPETIR EN LA SERIE B. FOTO INTERNET

EL CLUB ORIENTE PETROLERO SE MANTIENE EN LA DIVISIÓN PROFESIONAL.

BOCA ES EL ÚNICO CLUB DE ARGENTINA QUE NUNCA DESCENDIÓ.

Santa Cruz (DIEZ).- El diario Olé destacó a los 24 clubes sudamericanos que, a lo largo de su historia, nunca descendieron, dos días después de que el Cruzeiro de Brasil se fue a la ‘B’ por primera vez. Oriente Petrolero y The Strongest son los únicos bolivianos que aparecen en esta prestigiosa lista. Por países: Bolivia 1. Oriente Petrolero: El club refinero, que se fundó en 1955, es uno de los que mantiene su categoría en el país. 2. The Strongest: La institución atigrada, que nació en 1908, no conoce de descensos a lo largo de participación en la primera división. Su archirrival, Bolívar, se fue a la ‘B’ en 1964 Brasil 3. Flamengo: El campeón de la Copa Libertadores 2020 y del Brasileirao no sabe qué es competir en la Serie B. Tiene seis Serie A, tres copas de Brasil y varias competiciones estaduales. 4. Sao Paulo: Tiene tres Copas Libertadores, en 2017 estuvo en la zona de descenso, pero pudo salvar la categoría en la recta final del torneo. 5. Santos: Ganó 8 campeonatos, 22 torneos estaduales y una Copa de Brasil. Tiene tres libertadores

y tuvo en sus filas a Pelé y a Neymar. Argentina 6. Boca: Es el único club de Argentina que nunca descendió, luego de que River Plate (2011) e Independiente (2013) borraran sus nombres de la lista. Acumuló 38.956 días en la primera división. Chile 7. Colo Colo: Tal como Boca, es el único equipo grande del país transandino que no conoce el descenso, tiene 48 título, entre ellos uno por la Copa Libertadores. Colombia 8. Atlético Nacional: Es el club más importante de su país por sus premios obtenidos: dos Copas Libertadores, 16 campeonatos de Primera A y 4 Copas Colombia. 9. Deportivo Cali: Su antigüedad data de 1912 y a lo largo de los años no ha pisado la segunda división. 10. Independiente de Medellín: A fines de los 90 y principios de esta década tuvo inconvenientes y peligró su descenso, pero salió del complicado momento. 11. Independiente Santa Fe: Estuvo a punto de perder la categoría en 1993 y 1994, pero salió a flote. Es el único equipo colombiano que ganó la Copa Sudamericana, fue en 2015. 12. Junior de Barranquilla:

Peleó en la parte baja de la tabla, pero Teófilo Gutiérrez llegó para sacar al club de este momento complicado. 13. Millonarios: Su año más complicado fue en 2010, ya que tuvo un mal inicio, pero esquivó el mal momento. Tiene 20 títulos y es el segundo más ganador de Colombia. 14. Once Caldas: Logró la Copa Libertadores en 2004, plus que resalta en su historia. Además, de que nunca bajó de categoría. Ecuador 15. Barcelona: Es el único equipo ecuatoriano que no descendió, pero no es el que más títulos ganó en su país. Paraguay 16. Olimpia: ‘Decano’ del fútbol paraguayo (1902), estuvo cerca de perder la categoría después de obtener la Copa Libertadores en 2002. 17. Cerro Porteño: En 1929 quedó último y debió descender, pero ese año se implementó un decreto que no

El diario argentino Olé hizo un recuento de los clubes que se mantienen en primera división a lo largo de su historia. permitía bajar de categoría, se salvó. 18. Guaraní: Tiene 11 títulos nacionales y está debajo de Libertad, que descendió. Perú 19. Universitario: Nunca perdió de categoría, se fundó en 1924, y es el más ganador con 26 títulos. 20. Sporting Cristal: En orden de ganadores es tercero, no conoce que es bajar a segunda. Uruguay 21. Nacional: Se fundó en

1988, tiene 157 títulos, sí 157. No conoce qué es perder la categoría. 22. Peñarol. Se fundó en 1891 con el nombre de Central Uruguay Railway Cricket Club (CURCC) y en 1913 lo modificó. Fue cinco veces campeón de América. Venezuela 23. Caracas: Es el club más ganador de su país con 11 títulos de primer y cinco Copas Venezuela. 24. Deportivo Táchira. Tiene nueve títulos. No descendió. Nota. En el recuento se tomó en cuenta a los clubes más tradicionales del continente, pero hay otros que no descendieron como Defensa y Justicia en Argentina; Patriotas Boyacá (2003), Alianza Petrolera (1991) y Jaguares de Córdoba (2012) en Colombia, Zulia (2005), Zamora FC (2002), Deportivo Lara (2009), en Venezuela, y Sport Boys (2013) y Royal Pari (2018), en Bolivia. FOTO INTERNET

THE STRONGEST, INSTITUCIÓN ATIGRADA, QUE NACIÓ EN 1908.

Trinidad, miércoles 11 de diciembre de 2019

3.


Barcelona eliminó al Inter Liverpool y Flamengo, grandes en su propia casa favoritos a heredar Los goles para el Barza fueron el trono del Real anotados por Carles Pérez (23’) y Madrid FOTO EFE

Ansu Fati (87’). Igualó parcialmente Lukaku.

Redacción Central (EFE).Los españoles Carles Pérez y Ansu Fati, quien se convirtió en el más joven goleador de la historia de la Liga de Campeones a sus 17 años y 40 días, dieron un triunfo 2-1 al Barcelona contra el Inter de Milán en San Siro y enviaron al cuadro milanés a la Liga Europa. El Barcelona, ya matemáticamente clasificado para los octavos de final como primero, alineó a su “unidad

EL BARCELONA, YA MATEMÁTICAMENTE CLASIFICADO PARA LOS OCTAVOS DE FINAL.

B” en San Siro y recibió una respuesta brillante, empujado por los goles de sus jóvenes talentos, con un Ansu Fati que entró en la historia de la Copa de Europa. Los hombres de Ernesto Valverde se adelantaron gracias a Pérez y, tras recibir el momentáneo empate del belga Romelu Lukaku y sufrir ante la presión de un Inter que se jugaba la vida, resolvió el duelo en el minuto 88 con un golazo de Ansu Fati tras una

pared con el uruguayo Luis Suárez. Valverde hizo experimentos tácticos y apostó por una defensa de tres ‘francesa’, con Todibo que acompañó a Samuel Umtiti y Clement Lenglet y el senegalés Moussa Wague y el español Junior Firpo en los dos carriles. Dio descanso al uruguayo Luis Suárez, que empezó en el banquillo, y juntó al francés Antoine Griezmann y a Carles Pérez.

Fernando Alonso: “Ahora sí estamos listos para el Dakar” FOTO AGENCIAS

El ex piloto de Fórmula 1 realiza sus últimos preparativos antes encarar su primer rally Dakar, que en 2020 se correrá en Arabia Saudita.

El torneo más importante del mundo, a escala de clubes, arranca este miércoles. Liverpool y Flamengo esperan en la penúltima instancia a los supervivientes de las primeras rondas. Redacción Central (EFE).El Liverpool inglés, ganador de la Liga de Campeones, y el Flamengo brasileño, de la Copa Libertadores, parten como grandes favoritos para heredar el trono que ostenta el Real Madrid desde 2016 en el Mundial de Clubes, que este año se disputará en Catar entre este miércoles y el día 21. El conjunto del alemán Jurgen Klopp y el del luso Jorge Jesus cuentan, como está fijado en las normas de competición, entrarán en liza en semifinales. La afición brasileña lo tiene claro: “Liverpool puedes esperarnos. Tu hora está por llegar”, corearon permanentemente sus entusiastas hinchas en un partido liguero. Liverpool y Flamengo esperan en la penúltima instancia a los supervivientes de las primeras rondas, que arrancarán este miércoles con la primera ronda entre el anfitrión, el Al-Sadd que dirige el español Xavi Hernández, y el Hienghene Sport neocaledonio. El ganador de esta confrontación se medirá en la segunda ronda a los Rayados

FOTO EFE

FERNANDO ALONSO (DERECHA) Y MARC COMA.

Redacción Central (EFE).- Fernando Alonso y Marc Coma han finalizado su último entrenamiento en Abu Dabi y se muestran positivos tras los tres días de preparación antes de enfrentarse al Dakar 2020 con su Toyota Gazoo Racing. El rally se correrá del 5 al 17 de enero en Arabia Saudita. El piloto español se mostró contento y satisfecho por todo el trabajo realizado

4.

de Monterrey, campeones de la Concacaf, mientras que en el otro encuentro de dicha instancia se encontrarán los campeones de Asia, el Al Hilal saudí, y de África, el Esperance tunecino. Xavi consiguió como jugador con la camiseta del Barcelona dos títulos del Mundial de Clubes, en 2009 y 2011. En su primera experiencia como entrenador ya ha alcanzado sus primeros logros domésticos y en la Champions asiática alcanzó las semifinales, en las que cayó precisamente ante el Al Hilal. Dispone de un bloque cada vez más armado, en el que el español Gabi Fernández aporta el equilibrio y la experiencia, y en ataque cuenta con el considerado mejor jugador asiático del año, Akram Hassan Afif. El Hienghene Sport que dirige el tahitiano Felix Tagawa acude a este torneo a cumplir un sueño. Orgullosos llegaron sus componentes la semana pasada, según reconoció su capitán, Bertrand Kai. Desde que el Hekari United de Papua Nueva Guinea participó en 2010.

con su copiloto, Marc Coma, y su Toyota en los últimos entrenamientos antes del Dakar, en un vídeo que subió a su perfil de Instagram. Ambos pilotos ya se prepararon para la gran prueba del Dakar con el Rally Ula-Neom celebrado durante el 6 y 9 de noviembre en Arabia Saudí en el que finalizaron en tercer lugar con el Toyota Hilux.

“Hemos hecho bastantes kilómetros de arena y abriendo pista. Para la aventura del terreno ha sido muy buen entreno”, comentó Marc Coma en el video. Por su parte, el expiloto de Fórmula 1 se mostró feliz por lo conseguido y con ganas del Dakar: “Ahora sí estamos listos para el Dakar. Este ha sido el último día y nos vamos muy contentos”, afirmó Fernando Alonso.

JUGADORES DE LIVERPOOL SE ALISTAN PARA SU DUELO POR LA CHAMPIONS.

Trinidad, miércoles 11 de diciembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.