en Acción
Real Kateri y Deportivo Kivón clasifican a la Copa Simón Bolívar El club Real Kateri campeón y Deportivo Kivón subcampeón del torneo de la Primera “A” de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), del 2019, representarán al Beni en el campeonato nacional Copa Simón Bolívar 2020. Libertad terminó tercero; Atlético del Beni, cuarto, y Arsenal en quinta posición. Rolando Ribera, ex jugador de San José en la División Profesional, llevó al cuadro de Real Kateri al primer lugar de este certamen, en anteriores semanas, tras ganar a Libertad por la cuenta de 3 a 1. Luis Ojopi fue su asistente técnico, quien hizo un gran trabajo que desempeñó durante el campeonato de la pasada temporada. Con el sueño cumplido, Real Kateri ahora tiene la mente en la Copa Simón Bolívar 2020, torneo en el que competirán por primera vez, después de haber cumplido 3 años de fundación. Equipo que luchó hasta el final
FOTO LPB
Este fin semana, los equipos de Libertad y Deportivo Kivón jugaron por el subcampeonato para definir quien acompañará a Real Kateri, equipo que quedó campeón con anterioridad. REAL KATERI, CAMPEÓN DE LA PRIMERA “A” 2019.
consiguiendo el principal objetivo. Robin Mercado Céspedes, presidente del Club Deportivo Kivón, felicitó a los jugadores del club, quienes se pusieron al hombro al equipo. Destacó la labor de cada jugador que puso su granito de arena para lograr un merecido segundo lugar. “Sobre la participación
del equipo en la Copa Simón Bolívar, vamos a analizar los ingresos económicos para este club y veremos la posibilidad de hacer mejores contrataciones, teniendo en cuenta la experiencia que hemos tenido el 2019”, relató. Ahirton Salazar, camiseta número 10 de Deportivo Kivón, dedicó el triunfo a Dios y a toda su familia.
Agregó que en el último partido frente a Libertad se vio la unidad del equipo y eso se reflejo en el terreno de juego. Deportivo Kivón que se quedó con el subcampeonato, este viernes por al noche, igualó 1 a 1 con Libertad en el tiempo reglamentario. Ahirton Salazar al minuto 63 del partido abrió el
FOTO LPB
DEPORTIVO KIVÓN, SUBCAMPEÓN DEL TORNEO DE LA ABF.
10.
marcador a través de un tiro penal y emparejo las acciones el jugador Jorge Sangari al minuto 89 del cotejo para Libertad. Con ese resultado del empate se fueron a los penales, donde el equipo de Deportivo Kivón acertó los cinco goles contra tres que convirtieron los jugadores de Libertad, al final 5 a 3 a favor del subcampeón. FOTO LPB
RHENE RENO DE MORAIS y AHIRTON SALAZAR CON EL TROFEO DE SUBCAMPEÓN.
Trinidad, domingo 12 de enero de 2020
.11
El boliviano Cuéllar fue convocado a un partido de la Serie A de Italia FOTO AGENCIAS
El extremo Jaume Cuéllar está en la lista de 23 futbolistas que fueron llamados por el director técnico Leonardo Semplici para enfrentarse a la Fiorentina, este domingo. JAUME CUÉLLAR DEBUTÓ CON EL PRIMER EQUIPO EN LA COPA ITALIA.
Redacción Central (DIEZ).¡Gran paso! El boliviano, con nacionalidad española, Jaume Albert Cuéllar Mendoza fue convocado para el partido de la Serie A de Italia (primera división) del SPAL contra la Fiorentina, que se disputará este domingo (10:00 hb), en el estadio Artemio Franchi de Florencia. Su debut soñado, en un torneo
principal, puede estar cerca. “Jugadores convocados para Fiorentina – SPAL”, dice la publicación del club italiano en la que da la lista de los 23 futbolistas que fueron llamados por el director técnico, Leonardo Semplici, para la fecha 19. En esa nómina aparece el extremo nacional, de 18 años, en el grupo de atacantes.
Cuéllar fue tomado en cuenta en un cotejo del primer equipo en diciembre de 2019, pero para la Copa Italia. Ingresó en los minutos finales de la goleada de su conjunto frente al Lecce (5-1). “(Estoy) Muy emocionado por el debut en la @coppaitalia_ official y orgulloso de hacer lo con estos colores. Dar gracias a todas las personas que me han ayudado a hacer esto posible y por la oportunidad qué me ha dado @ spalferrara”, escribió Cuéllar en aquella oportunidad.
Paúl Arano reforzará al campeón Wilstermann
FOTO DIEZ
El volante cruceño pasó al club aviador después de tener un crecimiento importante en Blooming. El club cochabambino y el volante estamparon sus firmas este sábado. Cochabamba (DIEZ).- ¡Y voló alto! El mediocampista cruceño Paúl Arano fichó por Wilstermann, después de intensas negociaciones con Blooming, club con el que todavía tenía contrato hasta 2022. Se convierte en el tercer refuerzo, después de Jaime Arrascaita (ex Real Potosí), Willian Álvarez (ex Auora), para afrontar los torneos locales y la Copa Libertadores (Bolivia 2). “Bienvenido Paúl Arano. Nos complace anunciar
2.
EL MEDIOCAMPISTA WILSTERMANN.
CRUCEÑO
oficialmente la contratación de este joven volante nacional. Estamos completamente seguros que demostrará dentro del campo de juego todas sus condiciones y se convertirá en una pieza fundamental en nuestro equipo. ¡A romperla Paúl!”, fue el anuncio del aviador tras la firma del contrato. El club cochabambino y el volante estamparon sus firmas este sábado para cerrar la vinculación que ya estaba cerca desde hace varios días.
PAÚL
ARANO
FICHÓ
POR
Su permanencia será por tres años, según informaron a DIEZ. Además, se conoce que su salario irá en ascenso a medida de que pasen las gestiones. La venta Los dos clubes le manifestaron a DIEZ que la venta fue del 50% de los derechos de actuación del mediocampista y si no es transferido en los primeros dos años a otra institución, puede regresar a préstamo gratuito.
Always Ready perdió en amistoso internacional
FOTO AGENCIAS
UNA DE LAS JUGADAS DEL PARTIDO QUE SE DISPUTÓ EN IQUIQUE.
El equipo millonario cayó por 3-2 este sábado en el partido de preparación, con miras al inicio del torneo Apertura y la Copa Sudamericana. La Paz (DIEZ).- Dio pelea, pero cayó. Always Ready perdió frente a Deportes Iquique por 3-2, este sábado, en un partido amistoso que se disputó en el complejo deportivo Cesare Rossi Banchero de la ciudad que lleva el mismo nombre del equipo. Fue una jornada clave para que el nuevo director técnico, Eduardo Villegas, puede conocer a sus futbolistas. El millonario inició con Carlos Lampe, Eduardo Puña, Edemir Rodríguez, Nelson Cabrera, Kevin Romay, Víctor Hugo Melgar, Samuel Galindo, Sergio Adrián, Cristhian Árabe, Javier Sanguinetti y Marcos Ovejero. Mientras que en la banca estuvieron Pedro Galindo, Carlos Rey, Hugo Rojas, Jimmy Isita, Milton Garzón y José Carlos Martínez. El primer tiempo terminó 2-1 con goles de Facundo Guichón y Rafa Carioca para el local, mientras que Adrián anotó para el conjunto que representa a El Alto. En la segunda parte Guichón marcó el 3-1, de penal, y Rojas puso el 3-2 que no se modificó hasta el final del encuentro.
Trinidad, domingo 12 de enero de 2020
Villegas logró ver en acción a sus futbolistas a los que comandará en esta temporada que tendrá dos desafíos: los torneos locales (Apertura y Clausura) y la Copa Sudamericana (Bolivia 4). Tras su retorno a La Paz, este domingo, evaluará junto a sus dirigidos las falencias y las virtudes como equipo, con el objetivo de ir engranando poco a poco. La dirigencia no descarta disputar otro cotejo de exhibición para que los futbolistas tengan mayor ritmo y aprovechar la jornada para presentar al plantel. Altas Eduardo Villegas (DT), Javier Sanguinetti (argentino), Hugo Rojas (exSport Boys), Rafael Silva (brasileño), Rodrigo Ramallo (exSan José), Carlos Lampe (ex San José), Edemir Rodríguez (ex San José), Juan José Orellana (ex Bolívar), Pedro Galindo (ex The Strongest). Bajas Sebastián Núñez (DT), Martín Smedberg, Sunny Ogbemudia Omeregie y Raúl Olivares, Diego Zamora, Francisco Rodríguez, Jorge Cuéllar, Óscar Áñez y Miguel Suárez.
11.
Guabirá aseguró al argentino Quintana Santa Cruz (DIEZ).Siguiendo la línea de contratar a jugadores extranjeros conocidos y del medio, cuyo rendimiento ya fue comprobado en anteriores temporadas, Guabirá aseguró al ‘Tanque’ Alejandro Quintana por un año, un delantero con potencia y efectividad para ir a buscar el arco rival. Con estas características, el argentino, en su momento, destacó en Universitario, Blooming y Sport Boys, pese a que en este último a su equipo no le fue bien. “La temporada 2019 fue un fracaso, al igual que las contrataciones extranjeras que no rindieron. Por ello para 2020 vamos a traer jugadores cuyo nivel sea conocido en el medio boliviano”, sostuvo el presidente de Guabirá, Rafael Paz, luego de que su equipo quedará fuera de toda lucha para clasificar a un torneo internacional.
FOTO GUABIRA
El club lo anunció oficialmente este sábado, apuntando a trabajar con su plantel completo lo antes posible. Tras convencer a Quintana, que se espera sea una de las figuras del azucarero, Paz destacó el esfuerzo que ha hecho el club para contratar a un jugador, que en el Apertura 2019 marcó 7 goles para Sport Boys. El atacante se suma a los foráneos que ya aseguró el rojo: el defensor uruguayo Víctor Galaín y el extremo español Bruno Pascua, ambos de Nacional Potosí; y el delantero argentino Juan Vogliotti, de Real Potosí.
ALEJANDRO QUINTANA, UN DELANTERO CON POTENCIA Y EFECTIVIDAD.
También hasta el momento firmaron para Guabirá tres nacionales: el lateral izquierdo
Hebert Leaños, el volante de marca Álvaro Quiroga y el extremo Camilo Góngora. El
primero proviene de Bolívar y los restantes dos estuvieron en el ‘Toro’ warneño.
Bernardo Guarachi culminó en la Antártida el ascenso a las 7 cimas más altas del mundo FOTO AGENCIAS
EL ALPINISTA BOLIVIANO BERNARDO
Redacción Central (Lostiempos. com.bo).El escalador Bernardo Guarachi coronó el monte Vinson (4.897 m) en la Antártida el pasado jueves entre tormentas y fuertes vientos polares, con la hazaña culminó el ascenso a las cimas más altas de los siete continentes, convirtiéndose en el primer boliviano en obtener la marca mundial “Seven Summits” (Siete Cumbres). La información fue ofrecida por el andinista Eliot Guarachi, uno de los tres hijos del escalador, quien detalló
10.
Se conoce que el escalador tiene previsto retornar a Bolivia el próximo martes 14 de enero a horas 7:00 de la mañana al aeropuerto internacional de El Alto. que su padre “hizo cima en el monte Vinson del continente antártico el pasado jueves 9 de enero de 2020 a las 19:00 (hora boliviana), pese haber sido sometido a una intervención quirúrgica dos semanas antes de su partida”. Se conoce que el escalador tiene previsto retornar a Bolivia el próximo martes 14 de enero a horas 7:00 de la mañana al aeropuerto internacional de El Alto. La competencia Seven Summits sólo fue completada por unos 200 escaladores en el mundo.
Bernardo Guarachi con más de 40 años de trayectoria tuvo que reprogramar su viaje, por una operación de la vesícula; partió el 26 de diciembre de 2019 de Bolivia hasta Punta Arenas, al extremo sur de Chile y desde allí viajó hasta la Antártida para conseguir el récord mundial. Escaló las cimas del Aconcagua (6.959 m) en América en 1986, Everest (8.848 m) en Asia en 1998 y el Mckinley (6.194 m) en el Polo Norte en 2002. También se destacan los ascensos al monte Kilimanjaru (5.985 m) de África en 2015, mientras que en 2016 logró la proeza de escalar dos montañas, el Elbrús (5.462 m) en Europa y el Carstenz (4884 m) en Oceanía, y la marca mundial fue completada con el monte Vinsón (4.897 m) en la Antártida en enero de 2020. Antes de su partida, Guarachi reconoció que “no resultará fácil el ascenso al Vinson por varios factores”. Entre ellos, dijo Guarachi, que según la información de la compañía Mountain Professionals, encargada de la expedición al Polo Sur, la temperatura que se registra en el “continente blanco” puede llegar hasta los 60 grados bajo cero, por lo que fue necesario contar con la indumentaria adecuada para
Trinidad, domingo 12 de enero de 2020
protegerse del intenso frío. En Antártida El clima puede empeorar repentinamente en el continente antártico registrándose fuertes vientos polares, además de la carencia de agua en un “desierto blanco congelado”, explicó el deportista antes de su partida, en diciembre del año pasado. Otra de las preocupaciones de Guarachi fue la cirugía a la que fue sometido, consideraba que no se encontraba totalmente recuperado. El escalador viajó hasta el Campamento Base Patriot Hills junto con la expedición al Polo Sur. Otro vuelo los acercó hasta el Vinson que se encuentra en la cadena montañosa Ellsworth, sin embargo para comenzar a escalar, tenía que caminar transportando su mochila en trineo durante cuatro días. Planeaba que, una vez que se logre atacar la cima del Vinson, se debería descender rápido, ya que se tenía previsto cumplir con la expedición sólo en 14 días, por el alto costo que significaba pisar la Antártida, que asciende a los tres mil dólares por día. Sin embargo, los fuertes vientos y tormentas polares impidieron que el descenso se completara en el tiempo programado.
3.
Guerrero se sumó a la Atlético y Real pretemporada del Inter Madrid, a la La presencia conquista de la de Guerrero en el inicio de la Supercopa en Arabia pretemporada FOTO AGENCIAS
EL DELANTERO PERUANO PAOLO GUERRERO.
Redacción Central (Larazón. com.pe).Luego de confirmar su continuidad en el Internacional de Porto Alegre de Brasil para la temporada 2020, el delantero peruano Paolo Guerrero viajó a tierras garotas y arrancó la pretemporada con el “Colorado”, bajo las órdenes del técnico Eduardo Coudet. Salvo sprint final de Boca Juniors, la continuidad del “9” ya no parece ser un problema para Internacional.
A su llegada al plantel, el capitán de la Selección Peruana lució una camiseta de verano, mientras que sus demás compañeros vistieron la camiseta tradicional del equipo. El “9” nacional fue recibido de manera enérgica por todos los jugadores del plantel. En el conjunto brasileño cuentan con el “Depredador” para conseguir títulos y esperan conformar una plantilla de lujo para ir en busca de títulos en el
presente año. Internacional pretemporada tiene previsto su debut oficial el próximo 23 de enero ante Juventud por el Campeonato Gaúcho. Además, el elenco también disputará la fase 2 de la Copa Libertadores, en la que se medirá ante un rival “El corazón de la torcida colorada incluso pierde los latidos. ¡Este dúo ha vuelto”, fue el mensaje del Inter en su cuenta de Twitter para graficar la vuelta de Paolo Guerrero.
El Barcelona quiere a Xavi Hernández como su nuevo técnico FOTO EFE
Según medios españoles, el club catalán ha comenzado a sondear al actual DT del Al Sadd de Catar para sustituir a Ernesto Valverde. Redacción Central (EFE).El Barcelona ha propuesto a su antiguo capitán Xavi Hernández, actual entrenador del club catarí Al Sadd, suceder en el banquillo azulgrana a Ernesto Valverde, informaron varios medios españoles. Eric Abidal, director deportivo del Barcelona, ha sondeado a Xavi para que sea el técnico las dos próximas temporadas, pero también le ha preguntado si estaría dispuesto a hacerse cargo del equipo inmediatamente, subraya la Cadena Ser. “Que Xavi vaya al Barcelona
4.
FOTO AFP
del Internacional da fuerza a las palabras del presidente del club, Marcelo Medeiros, entorno a la continuidad del atacante.
XAVI HERNÁNDEZ ES MUY QUERIDO POR LA HINCHADA DEL BARCELONA.
es algo normal y esperado, porque es su club, su primera casa y debe volver en el futuro, pero hoy Xavi es el técnico del Al Sadd”, respondió el Al Sadd tras las informaciones en prensa. “Está concentrado en el partido de este sábado contra el Al-Rayyan”, añadió el mánager general del club, Turki Al-Ali, en un comunicado. “Un club de la importancia y el
profesionalismo del Barcelona usará las vías oficiales para hablar de estos temas”, concluyó. Leyenda del fútbol español, Xavi fue campeón mundial en 2010 y europeo en 2008 y 2012, jugando 133 partidos con la Roja. A punto de cumplir los 40 años, su palmarés con el Barcelona también es muy extenso, destacando cuatro ediciones de la Liga de Campeones.
EL TROFEO DE LA SUPERCOPA DE ESPAÑA.
Ganar el primer título de 2020 sería un impulso más para el equipo merengue, que comparte liderato liguero con el Barça y que parece haber dejado definitivamente atrás la mala temporada pasada. Redacción Central (EFE).Real Madrid y Atlético se juegan este domingo la Supercopa de España en una final con tintes de revancha en la ciudad saudí de Yedá (14:00 hb), en la que por primera vez no estarán ni el campeón de Liga ni el de Copa del Rey. El nuevo formato de Supercopa inaugurado este año a orillas del mar Rojo en forma de final a cuatro ha llevado a que ni el Barcelona, campeón de la pasada Liga, ni el Valencia, ganador de la Copa del Rey, pugnen el domingo en la final. El Barça cayó el pasado jueves en la semifinal ante el Atlético (3-2), subcampeón de Liga, abriendo una crisis que ha hecho tambalearse a su entrenador Ernesto Valverde, para el que ya suena el exjugador azulgrana Xavi Hernández como sustituto, mientras que el Valencia perdió con el Real Madrid (3-1). El equipo blanco llegó a Yedá como semifinalista de Copa con mejor historial, ocupando la plaza que debería haber tenido el Barça como finalista, pero que ya tenía su puesto como campeón liguero. Sabor a revancha El Real Madrid, el segundo
Trinidad, domingo 12 de enero de 2020
equipo que más veces ha ganado la Supercopa, buscará en Arabia la revancha de 2014 contra el Atlético de Madrid. En aquella ocasión, a doble partido, el Atlético se impuso 1-0 en la vuelta, tras un empate 1-1 en la ida. El Real Madrid tratará el domingo en el estadio King Abdullah de hacer olvidar aquella derrota alzando su undécima Supercopa de España. “Es un partido importante porque detrás hay un trofeo”, aseguró el técnico blanco, Zinedine Zidane, este sábado. El equipo blanco dejó una buena impresión el miércoles laminando al Valencia 3-1 con un sorprendente dibujo con cinco centrocampistas que le dio un gran resultado. El equipo merengue apenas notó las sensibles ausencias de última hora por una lesión muscular de su goleador Karim Benzema y de Gareth Bale, que “sufrió una infección en el tracto respiratorio superior”. Aunque se especuló con la posibilidad de que el galés viajara a Yedá para la final si estaba repuesto, finalmente no estará el domingo frente al Atlético de Madrid.