Deportes en Acción, 12 de Octubre de 2011

Page 1

Trinidad • Miércoles 12 de Octubre de 2011 • Año 1 • N° 25 • 4 págs.

Sabía usted que...

PASES CORTOS

Pedalistas nacionales lograron títulos latinoamericanos de bicicross, en el campeonato internacional de la disciplina que se desarrolló en Córdoba, Argentina el fin de semana con la asistencia de 300 competidores de distintos lugares.

El Mundial de 1966 tuvo por primera vez mascota. ‘Willie’ era un leoncito con la casaca de la ‘Unión Jack’. Desde entonces la Copa ha tenido un emblema.

Cel: 72823033

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

en Acción en Acción

Quinteros seleccionador boliviano Quinteros

“El único culpable soy yo” El técnico de la selección boliviana reconoció que Colombia jugó “mucho mejor” y mereció el triunfo por 2-1 en La Paz. La Paz (EFE).- El entrenador Gustavo Quinteros se declaró como “el único culpable y responsable” de las dos derrotas de la selección boliviana en las eliminatorias sudamericanas del próximo Mundial y reconoció que Colombia jugó “mucho mejor” y mereció el triunfo por 2-1 en La Paz. “Jugamos mal. No jugamos como queríamos, no fuimos sólidos”, declaró el entrenador tras el partido que dejó a la Verde en el sótano de la clasificación, sin puntos al cabo de dos jornadas. “No tuvimos solidez en el mano a mano, perdimos muchas pelotas con la velocidad del rival”, añadió Quinteros. Bolivia sufrió en el estadio Hernando Siles, situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar, su segunda derrota en las Eliminatorias. El viernes pasado cayó goleado por 4-2 a manos de Uruguay en Montevideo. Quinteros dijo que no había mucho que explicar en la derrota porque Colombia hizo “lo que tenía que hacer”, no se desordenó en la defensa y eso complicó a los locales. Apuntó que el objetivo importante del año era ganarle a Colombia para tener al menos tres puntos asegurados hasta diciembre, pero ahora queda esperar una recuperación para buscar puntos fuera de casa. “Acá no hay que buscar culpables, porque el único culpable y responsable soy yo”, dijo Quinteros al señalar que no se puede responsabilizar de la derrota a los jugadores de la última línea que parecen tener problemas entre ellos para actuar en equipo. La selección boliviana tendrá este año dos partidos más: en territorio argentino, el 11 de noviembre, y cuatro días después recibirá a Venezuela.

Radamel Falcao sentenció el partido a favor de su selección.

La selección colombiana siempre que apretó el acelerador puso en aprieto a la boliviana (foto APG).

Colombia festejó en La Paz con triunfo Dorlan Pabón, 47 minutos, y Radamel Falcao García, 92, sentenciaron con sus goles el partido. La Paz (EFE).- La selección de fútbol de Colombia debutó con un triunfo en las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014, al derrotar en los 3.650 metros de altitud de La Paz a Bolivia, que encadenó su segunda derrota. Dorlan Pabón, a los 47 minutos, y Radamel Falcao García, a los 92, sentenciaron con sus goles el partido en el estadio Hernán Siles correspondiente a la segunda jornada de las eliminatorias sudamericanas. Aunque no había ocurrido en eliminatorias del Mundial, la última vez que una selección colombiana se impuso a una boliviana en la temida altitud de La Paz fue en 1983, por 1-0, en un partido de Copa América.

Cuando todo hacía prever un empate, la figura colombiana del Atlético de Madrid, Falcao, anotó en tiempos de descuento en un rápido contragolpe que comenzó en su propia cancha por la banda izquierda con James Rodríguez. El jugador del Porto portugués cruzó al costado opuesto y Dayro Moreno avanzó hasta servir el balón preciso para la estocada final de Falcao. Dayro Moreno había reemplazado en la segunda mitad a Pabón que, por su lado, en el minuto 47, abrió camino al triunfo del equipo del seleccionador debutante Leonel Álvarez. La Verde, dirigida por el argentino nacionalizado boliviano Gustavo Quinteros, se ilusionó

en el minuto 85 cuando en medio de su arremetida Walter Flores recibió un balón de Jhasmani Campos y lo clavó en la escuadra derecha de David Ospina. Además del tanto anulado a Martins Moreno (m.11), Bolivia dejó escapar opciones claras en una llegada del mismo jugador (m.25) cuando Ospina soltó el balón, en un remate de Rudy Cardozo (m.31) que rebotó en la defensa y en otro de Escobar (m.34) que salió desviado. Tras la derrota, Bolivia completó 16 partidos sin ganar, de los cuales 13 son de la era del técnico Quinteros, quien confiaba en ganar en el estadio Siles para enderezar el camino de la clasificación al próximo Mundial.


Apuntes desde el estadio Hernando Siles”

LEONEL ÁLVAREZ

“Esto no es casualidad, fue planificado”

Leonel Álvarez, técnico de la selección de Colombia.

La selección boliviana no pudo con la colombiana y cayó derrotado 1 a 2 (foto APG). MUY TEMPRANO Una reducida hinchada de Colombia se apostó en el sector de preferencia para apoyar a su Selección, el grupo llegó al estadio Hernando Siles muy temprano y sin mucha bulla se acomodó y observó el cotejo con mucha tranquilidad, aunque no ocurrió ello después del gol colombiano. FIESTA Antes del encuentro de eliminatorias se organizó una fiesta deportiva fuera del escenario de Miraflores, después un grupo de la empresa telefónica ENTEL ingresó al terreno de juego para rematar balones hacia las tribunas, más de uno fue el favorecido pero muchos niños se quedaron con las ganas de agarrar una pelota. BANDERA Una enorme bandera casi cubrió el sector de general, el rojo, amarillo y verde fue la característica del estadio Hernando Siles, aunque los colores de los rivales también se observaron aunque en un reducido número. EN FAMILIA Varios hinchas del fútbol se dieron cita en el escenario deportivo, muchos llegaron en familia luciendo la camiseta verde, los niños eran los más felices por ver a sus ídolos, pero al final quedaron con sabor a poco. LFPB, FBF y ANF Los dirigentes de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), llegaron al estadio de Miraflores, más de uno fue abordado por la prensa para hablar de la Selección Nacional. INGRESO Cuando se observó ingresar a los jugadores de las dos selecciones el aficionado determinó pararse y aplaudir a los bolivianos, quienes a la cabeza de Ronald Raldes ganaron rápidamente el campo de juego. UNIFORMES La Selección Nacional lució la tradicional casaca de color verde, el corto blanco y las medias verdes el arquero vistió de negro. El colombiano mostró un uniforme amarillo intenso, el

2.

corto azul y las medias rojas en tanto que el guardameta estaba con un uniforme naranja que era muy llamativo. El cuarteto arbitral se engalanó con una camiseta roja y negro. SEGURO En medio de aplausos fue aprobado el accionar del arquero Daniel Vaca, quien en más de una ocasión mostró seguridad en el campo de juego, para el aficionado el meta estaba en la medida de las exigencias antes del gol colombiano. MOLESTOS Después del gol colombiano más de un hincha mostró su molestia en contra de los jugadores de la verde, pero el descontento fue más evidente cuando Marcelo Martins tocaba la pelota ya que muchos le pedían a gritos su cambio que al final se dio. CALLADOS El gol para Colombia que llegó a los tres minutos del segundo tiempo dejó callados a los hinchas bolivianos, muchos se agarraron de la cabeza, ya que no podían creer lo que sucedía con el plantel de Gustavo Quinteros, pues volvían a caer en las eliminatorias para el Mundial del 2014. PARADOS Los entrenadores de Bolivia y Colombia, Gustavo Quinteros y Leonel Álvarez, observaron el compromiso parados y muchos nervios, las indicaciones estaban a la orden del minuto, el que más se hacía sentir era el técnico de la visita. Calificación a los jugadores de la Selección Nacional Esta es la calificación a los jugadores de la Selección Nacional, en una escala del 0 a 10, tras la disputa del encuentro jugado ante Colombia, este martes, en La Paz, por la segunda fecha de las clasificatorias mundialistas Brasil 2014. 7) Daniel Vaca: En su debut defendiendo el pórtico de la Selección Nacional recibió dos goles pero respondió a los remates y quedó desprotegido por sus defensores. 4) Lorgio Álvarez: Poca proyección y con falencias en la marcación que se sintieron más en el complemento. Cerca a la media

hora del primer tiempo sufrió una lesión. 5) Ronald Raldes: Fue el obstáculo difícil de superar para los colombianos, aunque el nerviosismo le jugó una mala pasada que derivó en pases errados. 4) Ronald Rivero: Colocó voluntad para despejar el peligro, sin embargo le faltó serenidad para ordenar la salida del plantel desde el sector defensivo. 4) Luís Gutiérrez: Limitado en ataque, no se animó a llegar hasta la línea de meta contraria para dar un centro y en marcación puso ganas, pero en velocidad tenía problemas. 7) Wálter Flores: Impulsó al equipo desde la recuperación del balón, buscó a sus compañeros con pases largos y dejó la mitad de la cancha para volcarse en ataque. Fue el autor del gol del empate. 6) Jaime Robles: La marcación fue su argumento fuerte, aportó poco en la salida del equipo y dejó una brecha entre la mitad de la cancha y la defensa. 7) Juan Carlos Arce: Desbordó buscando a Martins, su habilidad y velocidad intranquilizaron a los rivales, sin embargo le faltó más acompañamiento. 6) Rudy Cardozo: Tuvo problemas para desbordar por su costado, llegó a soportar la marcación de dos jugadores, pese a sus intentos y sin compañía su labor se complicó. 6) Pablo Escobar: Realizó un par de disparos, tuvo más contacto con Arce que con Martins y cuando movía el balón fue resguardado por los colombianos. Puso empeño. 4) Marcelo Martins: Recibió el balón de espaldas al arco sin poder girar porque estuvo resguardado por los colombianos. La historia se repitió con los centros, no pudo empalmar. 5) Jhasmani Campos: Su ingresó le permitió darle un aire diferente a Bolivia, probó con remates de larga distancia y buscó los espacios 4) Augusto Andaveris: Su ingresó no cambió el ataque. Por su estilo de juego esperaba dentro del área para definir. (APG).-

La Paz (APG).- Contento por la victoria el técnico del seleccionado colombiano Leonel Álvarez reveló que “esto no es casualidad, fue planificado. Teníamos a una Selección al frente con el deseo de ir a buscar el resultado porque jugaba de local”. Pero el entrenador pidió tomar con calma este resultado porque las clasificatorias mundialistas recién comienzan. Colombia alcanzó su primera victoria en La Paz por las clasificatorias (2-1) y este buen resultado fue obtenido gracias a un trabajo elaborado con tiempo de parte del técnico Álvarez quien reiteró esta situación durante la conferencia de prensa, en el estadio Hernando Siles. “Esta plaza no es fácil de jugar, quiero ver cuántas selecciones vienen a jugar acá como Colombia. Tuvimos nueve ocasiones de gol frente a una Selección que por momentos nos hizo retroceder. Nuestra

defensa estaba bien parada y los volante ordenados, las ocasiones de gol llegaron por el orden”, explicó Álvarez. Para el técnico el triunfo debe ser considerado meritorio por la presión del rival. El gol de la victoria llegó por intermedio del delantero Radamel Falcao García que ingresó en la recta final del partido por decisión del técnico quien había anticipado esta situación. “Nada de esto es inventado, ya había hablado con Radamel y a través del convencimiento del trabajo conseguimos el triunfo”. En noviembre el plantel colombiano tendrá dos partidos seguidos en condición de local, frente a Venezuela y Argentina, y Álvarez indicó que: “ahora hay que hacer respetar nuestra condición de local. Hoy ganamos, como podemos perder más adelante y hay que tomar con calma esto”.

COMUNICACIONES

COMUNICADO COTEAUTRI LTDA. Informa a sus socios y usuarios que la facturación de los diferentes servicios, por el mes de SEPTIEMBRE/2011, se encuentran en ventanilla. Asimismo en cumplimiento al Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte, los números telefónicos que se publican a continuación, deben cancelar sus facturas pendientes del mes de AGOSTO/2011, caso contrario se procederá al corte del servicio, de acuerdo al rol siguiente:

Del Del Del Del Del

Número Número Número Número Número

46-28000 46-26000 46-24000 46-22000 46-20000

al al al al al

46-49999 46-27999 46-25999 46-23999 46-21999

Viernes Lunes Martes Miércoles Jueves

14 de Octubre/2011 17 de Octubre/2011 18 de Octubrel2011 19 de Octubre/2011 20 de Octubre/2011

Pague a tiempo sus facturas, de Telefonía Básica, Internet y TV CABLE, para evitarse molestias. El horario de atención en la Sección Caja de COTEAUTRI L TDA., del BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ., BANCO GANADERO Y la COOPERATIVA, EL BUEN SAMARITANO, es de lunes a viernes de 09:00 a 16:00. BANCO NACIONAL DE BOLIVIA ES DE 09:00 A 13:00 y de 15:00 A 18:00 de lunes a viernes. COOPERATIVA NUESTRA SEÑORA DE COTOCA, de 08:30 a 12:00 y de 14:30 a 17:00 de lunes a viernes, en sus propias instalaciones situada en calle Sucre N° 689, edificio hotel PALACE. Los días sábado de 09:00 a 12:00. CONSULTAS DEUDAS - LINEA GRATUITA N° 102

Trinidad, miércoles 12 de octubre de 2011

Trinidad, 06 de Octubre de 2011

O-326/11


Beni y Tarija se reparten cuatro medallas de oro

La beniana Jhoyshi Paz se colgó la medalla de oro luego de vencer en la final a la cochabambina Stephany Cáceres por 4-1. Sucre (CORREO DEL SUR).- Tarija y Beni se repartieron las cuatro medallas de oro que el tenis de mesa adjudicó ayer, en la última jornada de este deporte, en la que los deportistas chuquisaqueños flaquearon en la recta final del torneo y tuvieron que conformarse con sólo dos preseas de plata. La beniana Jhoyshi Paz se colgó la medalla de oro luego de vencer en la final a la cochabambina Stephany Cáceres por 4-1; la tercera plaza fue para Aida Barrios, del Beni, que por la medalla de bronce triunfó sobre la chuquisaqueña Natalia Muñoz, con un score de 3-1. En la rama masculina, el tarijeño Rodrigo Morales hizo prevalecer su mejor roce internacional para imponerse sobre el chuquisaqueño Franco Gareca, con un contundente 4-0, en cuya final los errores del capitalino pesaron demasiado para dejar escapar el triunfo. La medalla de bronce le correspondió a Diego Ávila, tras vencer a un representante tarijeño. DOBLES En la modalidad dobles femenino, las dominadoras

fueron las benianos Paz y Pérez, que vencieron en la final a la dupla cochabambina TaborgaCáceres, que se quedaron con la presea de plata. El bronce fue para la dupla Barrios-Cárdenas, del Beni. En la rama masculina, la dupla tarijeña Morales-Zamora se hizo con el metal dorado, luego de imponerse sobre su par beniano Gushi-Cambero. La medalla de bronce fue para la pareja Destre-Balderrama. PROTAGONISTAS Jhoyshi Paz / Beni-Oro: “Muy contenta y orgullosa de estar aquí, pero más por haber conseguido estas dos medallas de oro. Le dedico estos logros a mi familia y a mi entrenador”. Rodrigo Morales / OroTarija: “Esta medalla le dedico a mi colegio La Salle de Bermejo. Fue un torneo lindo y bien organizado. El viajar a varios países de Sudamérica me ayuda mucho a mantener un buen nivel”. Franco Gareca / PlataChuquisaca: “Hemos dado todo de nosotros para poder ganar, pero no se pudo en la final. Hay que entrenar más para alcanzar mejores resultados. Jugar contra un zurdo no es tan fácil”.

NATACIÓN

El nacional de natación será en noviembre

Estaba programado para este mes, razones distintas obligaron trasladar la fecha. Tarija (APG).El campeonato nacional de Natación denominado “Aguas Abiertas” se desarrollará en el mes de noviembre en el Lago San Jacinto, este certamen estaba programado para el mes en curso, pero razones distintas obligaron a los organizadores a trasladar de fecha ya que se espera la presencia de más de un centenar de competidores. Uno de los factores que determinó la suspensión del torneo fue que la mayoría de los competidores asisten a los Juegos Plurinacionales, por lo que se le habría restado asistencia al nacional, por ello el presidente de la Asociación Departamental de Natación de Tarija, Hugo Franco, solicitó a la Federación el cambio de fecha. “Para el día del campeonato nacional lo que se quiere es

lanzar el Lago San Jacinto a nivel internacional, la Federación comunicó que la fecha tentativa para el certamen es el último fin de semana de noviembre, sin embargo en los próximos días tendremos un comunicado oficial”, aseguró. Por otro lado, para el próximo miércoles 2 de noviembre se ratificó el inicio del campeonato nacional de Natación Promocional en Trinidad, para la ocasión la Asociación tarijeña oficializó la lista de participantes de este sector, serán 32 nadadores quienes irán al certamen. La nominación fue dada a conocer después de dos campeonatos selectivos departamentales, los seleccionados entrenarán con regularidad en sus lugares de origen para una buena representación.

STRONGEST

Aldave la novedad contra Nacional Potosí El jugador está en condiciones y será tomado en cuenta en el partido.

El tigre quiere seguir sumando

La Paz (APG).- El ingreso del uruguayo Mauro Aldave para el partido contra Nacional Potosí es casi un hecho, el jugador está en condiciones para ser tomado en cuenta en el inicio de la sexta fecha del torneo Apertura aunque la dirigencia de The Strongest aún espera el visto bueno de la Liga para que el jugador debute con la camiseta atigrada. El cotejo entre el equipo de la Villa Imperial y el paceño está pactado para el viernes a las 20:00 en el estadio Víctor Agustín Ugarte, con éste compromiso se reiniciará el campeonato de liguero después de más de dos semanas de estar parados debido a la preparación de la Selección Nacional

Si al deporte NO a las drogas

para enfrentar los partidos de eliminatorias. Aldave aprovechó el tiempo de preparación de la verde para ponerse a punto con su nuevo plantel, pues desde que llegó a La Paz aseguró que peleará el puesto ya que está entre sus objetivos ser titular, aunque también está consciente que para ello tiene una dura pelea con los delanteros atigrados. Mauricio Soria, entrenador del equipo cuenta con los atacantes Sebastián Gonzáles, Rodrigo Ramallo, Luis Melgar, Mauro Aldave y Gilbert Álvarez, todos están listos para ser tomados en cuenta, además se suman Regis de Souza, Pablo Escobar y Diego Bejarano, quienes no son precisamente

delanteros. El jugador Aldave fue habilitado ante la Liga, pero se espera la tarjeta de actuación, al parecer no habrá problema alguno para que ingrese al campo de juego aunque esa determinación la asumirá el entrenador, quien durante el tiempo de trabajo tomó en cuenta al uruguayo. Para ese partido el técnico Mauricio Soria contará con planilla completa recién el miércoles, pues para ese día se espera la incorporación de los seleccionados, por lo que aún no conformó el once titular, pero al parecer no habrá muchas variantes con relación al equipo que viene jugando con regularidad.

Vuelve la acción del torneo Apertura de la Liga La Paz (APG).- Después de los dos primeros partidos de Bolivia en las clasificatorias mundialistas el fútbol boliviano retoma el interés por el torneo Apertura de la Liga, cuya sexta fecha se abre este viernes (20:00) con el cotejo entre Nacional Potosí y The Strongest, en el estadio Víctor Agustín Ugarte. El campeonato de la Liga tuvo una pausa de alrededor tres semanas, en algunos técnicos causo molestia y otros recibieron la decisión sin hacer comentarios. Este tiempo fue empleado para enderezar las fallas que mostraron a lo largo de las cinco primeras fechas y el objetivo es sumar los tres puntos en la sexta fecha. Después del encuentro en la Villa Imperial habrá una breve

La sexta fecha se abre este viernes (20:00) con el cotejo entre Nacional Potosí y The Strongest. pausa el fin de semana debido a las elecciones judiciales en el país y para el lunes 17 de octubre (19:00) se programó un partido en Santa Cruz, donde se enfrentarán Blooming y el alicaído San José. El martes 18 de octubre se llevarán adelante dos

Trinidad, miércoles 12 de octubre de 2011

compromisos: Bolívar recibirá al puntero del grupo “A” Real Potosí, a partir de las 20:00, y Guabirá será local ante Universitario, desde las 20:00. El miércoles se jugarán dos encuentros: La Paz Fútbol Club ante Real Mamoré, en la sede de Gobierno (15:30), en un partido por salir de la zona del descenso y en horas de la noche (20:00) Aurora expondrá la punta de la serie “B” frente a Oriente Petrolero, en Cochabamba. El movimiento en el torneo Apertura de la Liga sólo durará tres fechas (30 de octubre) porque habrá una nueva pausa para darle espacio a la Selección Nacional para prepararse con miras a los encuentros en condición de visitante contra Argentina y Venezuela por las clasificatorias.

3.


Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2012

Italia venció a Irlanda del Norte Roma, Italia (EFE).- Italia terminó la fase de clasificación para la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania con una abultada victoria contra Irlanda del Norte (3-0), que permitió a los futbolistas de Cesare Prandelli conseguir invictos su pase para la fase final. Ocho victorias y dos empates son los números que maneja el equipo nacional italiano en los últimos diez partidos oficiales, en los que ha marcado 20 goles a favor (solo 2 en contra) y ha sumado 26 puntos, diez más que el segundo clasificado del grupo C, la selección de Estonia.

Suecia le quita el invicto a Holanda Madrid, España (EFE).- Suecia acabó con la autoridad de Holanda, que había ganado todos los partidos de la fase de la clasificación, y en dos minutos remontó su desventaja para lograr el triunfo y alcanzar el pase directo a la Eurocopa 2012. El triunfo del conjunto de Erik Hamren situó a Suecia como el mejor segundo en la ronda clasificatoria, por lo que acudirá a Polonia y Ucrania sin necesidad de disputar la repesca, a pesar de terminar en el grupo por detrás de Holanda.

Rusia aplastó a Andorra 6 a 0 Moscú, Rusia (EFE).- Rusia regresó el martes por derecho propio a la élite del fútbol continental al aplastar a la débil Andorra (6-0) y clasificarse directamente para la Eurocopa. Los pupilos del holandés Dick Advocaat, que habían encarrilado ya la pasada semana su clasificación para el torneo europeo con su valiosa victoria en Eslovaquia, hicieron olvidar así el fiasco de la repesca mundialista ante Eslovenia que les dejó fuera de Sudáfrica.

Alemania gana a Bélgica 3 a 1

Berlín, alemania (EFE).- El madridista Mesut Özil lideró la victoria de Alemania ante Bélgica por 3-1 al marcar un gol y participar en las jugadas previas a los otros dos marcados por André Schürrle y Mario Gómez. Alemania abrió el marcador con un golazo de Özil en el minuto 30, un disparo a toda la escuadra desde fuera del área tras recibir con pase de Sami Khedira. Apenas tres minutos más tarde, Schürrle hizo el segundo al capitalizar un contragolpe que había empezado en el área alemana en los pies de Özil tras un saque de esquina para Bélgica, Schürrle hizo el tercero. Bélgica, sin embargo, siguió luchando y logró el descuento,con un cabezazo de Fellaini en el minuto 86.

Dinamarca envía a Portugal a la repesca Dinamarca (EFE).- Dinamarca venció a Portugal (2-1), en un partido en el que los daneses merecieron un resultado más abultado por su gran juego y abundancia de ocasiones. Portugal se va a la repesca y se queda también sin la opción del pase directo como mejor segunda debido a que Suecia derrotó a Holanda (3-2) y consiguió la clasificación como mejor segunda.

Francia empató con Bosnia y se clasificó París, Francia (EFE).- Samir Nasri rescató a Francia del agujero en el que estaba, condenada por su indulgencia a jugar la repesca, y la propulsó directa hacia la Eurocopa de 2012 al lograr el empate (1-1) ante una voluntariosa Bosnia que mereció mejor suerte por su entrega.

ELIMINATORIAS A BRASIL 2014

Venezuela logra histórico triunfo ante Argentina La vinotinto se impuso con gol de Fernando Amorebieta al minuto 62, de golpe de cabeza tras un tiro de esquina. Venezuela logró una histórica victoria de 1-0 ante Argentina la noche de este martes en partido de la segunda jornada de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014, que se jugó en la ciudad de Puerto La Cruz en el caribe venezolano. La vinotinto se impuso con gol de Fernando Amorebieta al minuto 62, de golpe de cabeza tras un tiro de esquina desde la derecha, durante el partido que se jugó en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz (este). Los locales pelearon cuerpo a cuerpo el partido con una Argentina que arrancó con un ataque agresivo y decidido sobre el arco de Renny Vega. Pero la vinotinto logró un sorpresivo tanto que golpeó a la albiceleste. La primera mitad del encuentro se caracaterizó por una buena producción defensiva de la vinotinto, que resistieron las embestidas de Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. Hacia la última parte del primer tiempo, la vinotinto

Venezolanos festejan el único gol que bastó para ganarle a la selección Argentina(Foto gentileza El Deber) cobró fuerza y en el minuto 42, un potente tiro libre cobrado por Juan Arango casi abre el marcador, pero fue desviado por el guardameta argentino que lanzó la pelota hacia la defensa, que finalmente largó el balón fuera del área. En el segundo tiempo los llaneros arrancaron con un ataque más certero, que estremeció la defensa albiceleste en varias ocasiones, una de ellas con un sorpresivo remate de Tomás Rincón desde

PARAGUAY

En descuentos recupera un punto ante Uruguay La selección paraguaya empató a domicilio con Uruguay y recupera un punto. Montevideo, Uruguay (EFE).- En un disputado encuentro, la selección de Paraguay empató a domicilio

0-0 frente a su similar de Uruguay, en la segunda fecha de las Clasificatorias al Mundial Brasil 2014. En la primera etapa, el equipo charrúa no desaprovechó el apoderarse de la medular hasta que, tras constantes ataques, consiguó el sorpresivo gol del punto que se llevó a casa. Tranquilidad, y nos vamos. Con una serie de ataques, propios de la localía y con el apoyo del público, los guaraníes se vistieron

CREDITO

TRINIDAD

4.

el vértice del área chica, que Mariano Andújar rechazó con un manotazo, salvando a los argentinos. En la primera fecha de las eliminatorias, disputada el viernes, Argentina goleó a Chile 4-1 en Buenos Aires, mientras que Venezuela cayó por 2-0 ante Ecuador en Quito. En la tercera jornada, que se jugará en noviembre, Argentina recibirá a Bolivia y Venezuela visitará a Colombia.

Trinidad, miércoles 12 de octubre de 2011

de Larissa Riquelme y consiguieron el empate. Las apuestas desde un inicio estaban a favor de Uruguay, que quedó tercero en el Mundial de Sudáfrica 2011 y se coronó campeón de la Copa América 2011. Paraguay no la ve. Forlan en el minuto 22 marco el gol de la apertura tras el tanto visitante, Uruguay gozo de las mejores ocasiones para aumentar el marcador pero en el segundo minuto de descuento apareció Ortiz para marcar la igualdad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.