en Acción Siguen las inscripciones para la 10K “Integrando Bolivia”
FOTO LPB
Fue un sábado 02 de diciembre de 1999, cuando el equipo beniano ascendía a la Liga Profesional del Fútbol Boliviano. Atlético Pompeya duró un año y descendió a finales del 2000. Los atletas tienen plazo hasta este sábado para inscribirse. Podrán competir en la categoría general y promocional (14 y 15 años), damas y varones. La Carrera Pedestre 10k “Integrando Bolivia” espera superar los 7.049 atletas que se registraron el pasado año y este año para la sexta versión en Trinidad-Beni continúan las inscripciones gratuitas y se cierran este sábado al medio día. Existen tres puntos de inscripción en Trinidad: Plaza Mariscal José Ballivián, plaza del Ganadero y Dirección Departamental de Educación. La carrera 10k se realizará este
sábado 14 de diciembre, desde las 17:00 horas. Jeson Yanarico, representante del Ministerio de Deportes, indicó que los requisitos para la categoría general son los datos personales, y para la categoría promocional los atletas deben inscribirse con una fotocopia del carnet de identidad. Agregó que la partida será en la plaza principal José Ballivián, sigue por la avenida Pedro Ignacio Muiba, avenida Oscar Paz Hurtado, avenida Adolfo Velasco Ávila, avenida Circunvalación, calle Nicolás Suárez, avenida Gran Paititi y finalmente ingresa por la avenida 6 de Agosto hasta
SIGUEN LAS INSCRIPCIONES EN LA PLAZA PRINCIPAL.
llegar a la meta en la misma plaza. Los premios en la categoría general se entregarán a las primeras diez ubicaciones, tanto en damas como en varones. El 1er. lugar recibirá
Bs. 14.000; 2do. lugar, Bs. 13.300; 3er. Lugar, Bs. 12.600; 4to. lugar, Bs. 11.900; 5to. lugar, Bs. 11.200; 6to lugar, Bs. 10.500; 7mo. Lugar, Bs. 9.800; 8vo. lugar, Bs 9.100; 9no. Lugar, Bs. 8.400 y 10mo.
Lugar, Bs. 7.700. Mientras que en la categoría promocional (14 a 15 años), el 1er. lugar recibirá Bs. 3.485, 2do. lugar, Bs. 2.788; 3er. Lugar, Bs. 2.091; 4to. lugar, Bs 1.394 y 5to. lugar, Bs 697.
Equipos benianos juegan semifinales en el torneo Blooming Cup Las escuelas de fútbol Academia de Fútbol Gran Moxos, Mutual Trinidad, Planeta Fútbol, Halcones Dorados y Toros del Beni clasificaron a la semifinal del campeonato Blooming Cup, y este viernes jugarán por el pase a la final, en Santa Cruz. En la categoría Sub 6: Planeta Fútbol disputará el partido ante Atlético JRS, encuentro programado para las 11:30 de la mañana. La otra semifinal en la misma categoría, Toros del Beni Vs. Blooming a las 12:15
FOTO RVG
Los equipos llegaron a esta instancia con méritos propios gracias al proceso de trabajo que vienen realizando en sus escuelas de fútbol.
PLANETA FÚTBOL EN LA CATEGORÍA SUB 6.
horas. En la choque
Sub de
8
habrá equipos
benianos Halcones Dorados se enfrentará a Mutual Trinidad desde las
12:40 horas. El Semillero Vs. Maquinita juegan la otra semifinal en el mismo horario. La Academia de Fútbol Gran Moxos jugará dos semifinales, en la categoría Sub 9 y 13 años. Mientras que en la Sub 15 fueron eliminados en cuartos de
Trinidad, viernes 13 de diciembre de 2019
final. Roman Vaca, entrenador de Planeta Fútbol, dijo que sus dirigidos esperan concentrados el encuentro de este viernes en la categoría Sub 6. Acotó que los padres de familia son los que más esperan el partido.
Nacional goleó a Royal Pari que se Estos ocho clubes quedó sin premio internacional se van ‘de copas’ en 2020 La banda roja se FOTO DIEZ
NACIONAL POTOSÍ LE PROPINÓ UNA HUMILLANTE GOLEADA A ROYAL PARI.
Potosí (DIEZ).- Nacional Potosí le propinó una humillante goleada a Royal Pari (5-2), este jueves en la Villa Imperial, para sacarse la bronca de no cobrar desde octubre y demostrar a su dirigencia que siguen firmes con el objetivo de asegurar la clasificación a Copa Libertadores 2020. Un arranque fácil tuvo Nacional Potosí, mediante Harry Céspedes y Guimer Justiniano. A los tres minutos ya ganaba con remate al ángulo izquierdo de
José Muñoz. Un minuto después el ibérico Bruno Pascua definió el segundo ante Jorge Araúz (4’). Royal buscó reaccionar, pero desde la izquierda Edson Pérez sentenció el tercero con un centro que pegó en Layonel Figueroa y balón terminó colgando a Araúz, en menos de seis minutos (6’). La visita tuvo en los pies de Jhon Jairo Mosquera y Matheo Zoch las opciones para buscar el descuento temprano, pero todo quedó en nada con el zapatazo
sacó la bronca de no cobrar sueldos, a costa del inmobiliario. Con 83 puntos en la acumulada, los potosinos estiran su ventaja sobre Blooming (76) y San José (75).
de media distancia de Diego Navarro al ángulo izquierdo para estampar el 4-0. En la segunda etapa, fue otro Royal Pari que descontó rápido por medio de Zoch (49’). Más tarde (57’), Mosquera achicó la diferencia para los cruceños. 4-2. El capitán Miguel Quiroga definió el quinto con remate raso a la derecha de Araúz (75’). Fue el 5-2.
Thomaz Santos se va de Bolívar el 15/12 FOTO DIEZ
El extremo brasileño debe retornar al Sao Paulo, club con el que aún tiene contrato. El volante creativo no tuvo una buena temporada y la academia no lo retendrá. La Paz (DIEZ).- En un comunicado oficial, el club Bolívar anunció este jueves, por medio de todas sus redes sociales, que el 15 de este mes (es decir, este domingo) el jugador brasileño Thomaz Santos cumplirá su contrato, por lo que ya no será tomado en cuenta por el cuerpo técnico para el partido contra Aurora en el Hernando Siles. El volante creativo no tuvo
2.
EL JUGADOR BRASILEÑO THOMAZ SANTOS CUMPLIRÁ SU CONTRATO.
una buena temporada y la academia no lo retendrá, por lo que debe regresar al Sao Paulo, de su país, institución que hace un par de años se hizo con los derechos federativos del habilidoso jugador que había sido figura en Wilstermann. Thomaz no pudo demostrar sus condiciones que lo llevaron, en su momento, a ser uno de los mejores del fútbol
boliviano vistiendo la camiseta del conjunto aviador, en el que vistió la camiseta número 10. En Bolívar no pudo ser titular, por lo que su presencia se redujo solo a minutos, ya que el DT césar Vigevani apostó por otras variantes que le dieron resultado, pues la academia se quedó con el título del Apertura y ahora pelea por ganar el del Clausura.
FOTO DIEZ
LOS GOLEADORES REINOSO DE THE STRONGEST, CASTELLÓN DE BOLÍVAR Y ÁLVAREZ DE WILSTERMANN.
Bolívar, The Strongest, Wilstermann, Nacional Potosí, Blooming, San José, Oriente Petrolero y Always Ready tendrán participación internacional en 2020. Aún resta definir la ubicación en Copa Libertadores. La Paz (DIEZ).- Con la goleada de Nacional Potosí sobre Royal Pari por 5-2, el fútbol boliviano tiene a sus ocho representantes para los torneos internacionales de la Conmebol en 2020, a pesar que resta definir los lugares en la zona de Copa Libertadores. Bolívar, The Strongest, Wilstermann, Nacional Potosí, Blooming, San José, Oriente Petrolero y Always Ready escribieron sus nombres para representar al país con el objetivo de llegar lo más lejos en la Copa Libertadores y en la Sudamericana. En la franja de la Libertadores, el vigente campeón Bolívar aseguró el pasado semestre la clasificación como Bolivia 1 para fase de grupos. El otro cupo importante es disputado por Wilstermann y The Strongest, en el actual torneo Clausura. El campeón será Bolivia 2 y jugará la fase de grupos. El otro camino para llegar al premio, es que la academia paceña se proclame bicampeón y el
Trinidad, viernes 13 de diciembre de 2019
segundo acceda a la segunda clasificación. El que tiene más responsabilidad es Wilstermann, pues en la tabla acumulada lleva un punto de ventaja sobre Nacional Potosí (83), que tiene asegurado la cuarta plaza. Por detrás, se encuentran Blooming (76) y San José (75) que esperan un traspié de la banda roja para tratar de superarlos en las próximas fechas e inscribirse en el máximo torneo internacional. Más allá del desenlace en esta pugna, la academia cruceña y los santos orureños tienen asegurado su presencia en la Copa Sudamericana. Los restantes dos premios internacionales son de Oriente Petrolero y de Always Ready que disputarán la Sudamericana, el segundo torneo continental de clubes más importante. El próximo martes 17, se realizará el sorteo de la Copa Libertadores y la Sudamericana 2020, cuyos métodos de sorteos se rigen principalmente por el ránking realizado por la Conmebol.
Tomayapo: Sus Para ir al Mundial César ausencias y las Farías hace números opciones para el fin Las eliminatorias al Mundial de semana empezarán el FOTO ELDÍA.COM.BO
Respecto al último cotejo disputado en Santa Cruz, no estarán este fin de semana Brandon Torrico ni Ramón Melgar por acumulación de tarjetas amarillas. Tarija (ElPaís.com.bo).El club Real Tomayapo recibirá a Real Santa Cruz el fin de semana por el partido de vuelta de la semifinal de la Copa Simón Bolívar y para ese compromiso tiene jugadores que no se han recuperado y otros que arrastran suspensiones. El cuerpo técnico trabaja en alternativas para delimitar el onceno que ingresará el domingo por la tarde al estadio IV Centenario. David Robles, continúa sin ejercitarse a la par de sus compañeros y de Nahuel Quiroga se conoció que su roja ante San Lorenzo tiene para más que una fecha por lo que en defensa estas son dos bajas confirmadas de jugadores que no estuvieron en la ida y que tampoco estará para este compromiso de vuelta. Respecto al último cotejo disputado en Santa Cruz, no estarán este fin de semana Brandon Torrico ni Ramón Melgar por acumulación de tarjetas amarillas, y es ahí en esos puestos donde el entrenador está probando alternativas para el domingo. Juan Figueroa en la última línea y Sergio Villamil en el mediocampo son alternativas
para ingresar, pero aparecen dos jugadores más que podrían estar en consideración del onceno como lo son los delanteros Darío Fernández y Freddy Barahona. Estas bajas no solamente son un rompecabezas para el equipo titular, sino que también demandará a Horacio Pacheco tener que rearmar lo que es el banco de suplentes ya que por ejemplo en la línea defensiva que es donde más bajas tiene, las opciones de reemplazo disponibles son muy pocas. Dialogamos con el estratega Pacheco para conocer su parecer de cara al compromiso del fin de semana. Creo que hay bajas sentidas producto del partido en Santa Cruz, estamos algo diezmados, creo que estamos pensando en el onceno para poder arrancar y no tanto así en el banco de suplentes, vamos a ver las alternativas que tenemos para ser tomados en cuenta”, dijo Pacheco. “Lo primero es ganar, luego ir a penales será otra historia, podemos practicar y en el entrenamiento estar fabulosos, luego hay que hacerlos en el partido”, aumentó.
EL DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA, CÉSAR FARÍAS.
Santa Cruz (ElDía.com. bo).- El director técnico de la selección boliviana de fútbol, César Farías, aseguró que si la verde logra ganar todos los partidos que juegue en La Paz y suma tres o cuatro puntos de visitante podrá clasificar al Mundial de Qatar 2022. Las eliminatorias al Mundial empezarán el próximo mes de marzo. Para los dos primeros partidos, Farías dijo que echará mano de los más experimentados, para luego
trabajar un equipo que tenga una base de juventud con el refuerzo de jugadores de experiencia. Preparación previa. “La Selección Nacional es de todos, vemos más el colectivo porque queremos una selección que proponga. Los dos primeros partidos de las eliminatorias van a ser sin la preparación para el siguiente semestre, pero tenemos el Preolímpico y veremos algunos jugadores que ya son una realidad. Si nosotros sacamos tres o cuatro puntos de
próximo mes de marzo. Para los dos primeros partidos, Farías dijo que echará mano de los más experimentados.
visitante, podemos clasificar al Mundial”, aseveró. Hace un control del tiempo. Respecto a los partidos en La Paz, Farías fue claro al asegurar que la verde debe saber aprovechar los momentos claves de los partidos. “Yo sí creo que Bolivia, en La Paz, puede. Se marca la diferencia desde el minuto 40 del primer tiempo al 45, del primer minuto del segundo tiempo al minuto cinco, del 82 hasta el final”, afirmó.
Cochabamba domina primera fecha del Nacional Clausura FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
Después de 32 pruebas, la delegación cochabambina suma un total de 418 puntos; seguido por Chuquisaca, que logró 187, y Oruro, 182.
FOTO OPINIÓN.COM.BO
EL CLUB REAL TOMAYAPO RECIBIRÁ A REAL SANTA CRUZ EL FIN DE SEMANA.
Cochabamba (Lostiempos. com.bo).Cochabamba domina la primera fecha del Campeonato Nacional Clausura de Natación, que se desarrolla en la piscina olímpica del Complejo Acuático de la zona de la Chimba. Después de 32 pruebas, la delegación cochabambina suma un total de 418 puntos; seguido por Chuquisaca, que logró 187, y Oruro, 182. Completan la tabla La Paz, con 139; Beni, con 81, Santa Cruz, con 27, y Tarija, con 18.
EL CAMPEONATO NACIONAL EN EL COMPLEJO ACUÁTICO.
En Cochabamba no se puede dejar de destacar a Sabrina Salgueiro en la categoría 13 años y a Alejandra Martínez en Juvenil A, quienes lograron cada una tres coronas nacionales en los 200 libre, 50 espalda y 200 combinado. Otros campeones de Cochabamba son Raúl Castillo, Rodrigo Solares, Gróver Sanabria, Chiara Anaya, Moraima Revollo, José Quiñonez, Gabriela Bustamante, Alexandra
Trinidad, viernes 13 de diciembre de 2019
Rossel y Gabriel Yañez. Otros destacados de esta primera jornada son los paceños Silvana Quiroga, que ganó las pruebas de 200 libre, 50 espalda y 200 combinado, e Ignacio Pardo, que ganó en los 200 libre y 100 mariposa, ambos en la categoría Juvenil B. También está Valentina Aloissio, quien ahora representa a Santa Cruz, ganó las pruebas de 200 libre, 50 espalda y 200 combinado en la categoría mayores.
3.
Cavani: ‘tuit’ con olor a adiós A lo David y Goliat, Central al Parque de los Príncipes Córdoba se El delantero uruguayo dijo que enfrenta a River llevará siempre en FOTO AS.COM
su corazón a los seguidores del PSG tras marcar el penalti contra el Galatasaray.
Redacción Central (As. com).Edinson Cavani vivió el pasado miércoles un momento muy especial durante el PSG-Galatasaray. El delantero ingresó en la segunda mitad y pudo marcar uno de los cinco goles de los parisinos. Cerró la cuenta en el marcador de penalti, y lo hizo tras Neymar cederle la pelota en un gesto de compañerismo tras el mal momento que vive en la capital francesa. En Twitter, Cavani subió un
CAVANI VIVIÓ EL PASADO MIÉRCOLES UN MOMENTO MUY ESPECIAL.
tuit con tintes de despedida. El uruguayo manifestó su felicidad, explicando que fue inolvidable lo vivido en el Parque de los Príncipes y que llevará eternamente a la afición del PSG en su corazón. Se desconoce aún si saldrá en invierno, pero todo indica a que buscará una salida cuanto antes tras haber perdido el sitio en el once titular. Cavani está viviendo la
temporada más complicada desde que aterrizara en el PSG. La lesión que sufrió en la cadera contra el Toulouse el 25 de agosto fue el principio de todos sus males, ya que días después Icardi llegó a París y aprovechó la lesión de su compañero para agarrarse a la titularidad. Desde entonces. Todavía tendrá un partido para despedirse de su afición, y será el 21 de diciembre contra el Amiens.
Liverpool y Flamengo, grandes favoritos a heredar el trono del Real Madrid FOTO AGENCIAS
EL LIVERPOOL INGLÉS, GANADOR DE LA LIGA DE CAMPEONES.
Redacción Central (EFE).El Liverpool inglés, ganador de la Liga de Campeones, y el Flamengo brasileño, de la Copa Libertadores, parten como grandes favoritos para heredar el trono que ostenta el Real Madrid desde 2016 en el Mundial de Clubes, que este año se disputará en Catar entre este miércoles y el día 21. El conjunto del alemán Jurgen Klopp y el del luso Jorge Jesus cuentan, como está fijado en las normas de
4.
competición, entrarán en liza en semifinales. La afición brasileña lo tiene claro: “Liverpool puedes esperarnos. Tu hora está por llegar”, corearon permanentemente sus entusiastas hinchas en un partido liguero. Liverpool y Flamengo esperan en la penúltima instancia a los supervivientes de las primeras rondas, que arrancarán este miércoles con la primera ronda entre el anfitrión, el Al-Sadd que dirige
Ambos clubes esperan en la penúltima instancia a los supervivientes de las primeras rondas, que arrancarán este miércoles con la primera ronda entre el anfitrión. el español Xavi Hernández, y el Hienghene Sport neocaledonio, sorprendente campeón oceánico. El ganador de esta confrontación se medirá en la segunda ronda a los Rayados de Monterrey, campeones de la Concacaf, mientras que en el otro encuentro de dicha instancia se encontrarán los campeones de Asia, el Al Hilal saudí, y de África, el Esperance tunecino.
Central Córdoba sorprendió a propios y ajenos al llegar al final de la Copa Argentina. Esta será la decimoquinta final que disputará Marcelo Gallardo como entrenador del River Plate. Redacción Central (EFE).- Central Córdoba de Santiago del Estero, que este año ascendió a la Primera División, intentará emular a David y vencer este viernes a Goliat, el poderoso River Plate de Marcelo Gallardo, en la final de la Copa Argentina, que clasifica al campeón para la Libertadores. Central Córdoba sorprendió a propios y ajenos al llegar al final de la Copa Argentina tras dejar en el camino a Nueva Chicago (0-1), All Boys (0-1), Villa Mitre (1-2), Estudiantes de La Plata (1-0) y Lanús (1-0). River Plate llegó a esta instancia el superar a Argentino de Merlo (3-0), Gimnasia de Mendoza (1(4)(5)1), Godoy Cruz (0-1), Almagro (2-0) y Estudiantes de Buenos Aires (2-0). El Millonario intentará terminar el año con una alegría tras perder el 23 de noviembre la final de la Copa Libertadores ante el Flamengo por 2-1 tras ir ganando 0-1 a falta de 3 minutos para el final del partido. Esta será la decimoquinta final que disputará Marcelo Gallardo como entrenador del River Plate. Gallardo, de 43 años, asumió en 2014 y se convirtió
en el entrenador más ganador de la historia del Millonario, con 10 títulos. ‘El Muñeco’ obtuvo la Copa Libertadores en 2015 y 2018, la Recopa Sudamericana en 2015, 2016 y 2019, la Copa Sudamericana en 2014, la Copa Suruga Bank en 2015, la Copa Argentina en 2016 y 2017, y la Recopa Argentina de 2017. «Todas las finales son diferentes y todas tienen sus condimentos. Lo vamos a vivir como lo que es, no es fácil ganar la Copa Argentina, muchos se quedan en el camino y hay muchas sorpresas. El equipo santiagueño dejó a equipos importantes en el camino”, dijo Gallardo este miércoles en rueda de prensa. Tras la derrota en la definición de la Copa Libertadores contra Flamengo y la confirmación de la continuidad de Marcelo Gallardo en 2020, River enfoca sus energías en la final de la Copa Argentina que se disputará ante Central Córdoba de Santiago del Estero en Mendoza. Tan metido está el plantel detrás del objetivo de conseguir su segundo título en la temporada (el otro, la Recopa Sudamericana). FOTO AGENCIAS
CENTRAL CÓRDOBA DE SANTIAGO DEL ESTERO.
Trinidad, viernes 13 de diciembre de 2019