en Acción
Dellien y Montellano estarán en el torneo internacional Cosat G-2 FOTO CTT
IKER DELLIEN, MUESTRA SUS PLAQUETAS GANADAS EN UNA TERIOR TORNEO.
Los tenistas del Club de Tenis Trinidad, Iker Dellien y Santiago Montellano, se preparan para el torneo internacional Cosat G-2, reservado para las categorías Sub 14 y 16 años respectivamente. Los dos entrenan a órdenes del profesor Enrique Cornejo. “La verdad es lindo trabajar con mucho talento y sobre todo mucha tradición de jugador como Hugo Dellien y bueno hay un peso para seguir los pasos que él ha tomado esta entre los primeros 100 del mundo”, remarcó Cornejo. Mencionó que Iker Dellien es el hermano menor de Hugo Dellien, quien es la inspiración para muchos tenistas que quieren alcanzar grande logros a nivel internacional. “Esta semana con Iker estamos llevando un entrenamiento duro para recuperar físicamente, con la finalidad de que en Cochabamba tenga un buen desenvolvimiento. Trabajamos desde las 14:00 horas en el Club de Tenis Trinidad”, declaró.
El torneo se realizará en la ciudad de Cochabamba a partir del viernes 21 de febrero, con la participación de tenistas a nivel de Sudamérica. Indicó que el torneo a realizarse en Cochabamba es Cosat Grado-2 (G-2), después en Bolivia juegan G-1, G-2, G-3 y G-4, luego paralelamente se tienen los torneos Cosat que son a nivel de Sudamérica. “Los ganadores de este torneo acumularán puntos en el ranking de Cosat, ahora tenemos el mismo sistema donde la Federación Boliviana de Tenis te bonifica con un pequeño porcentaje para tu ranking nacional”, afirmó.
Tenimesistas iniciaron entrenamientos en Trinidad Deportistas de Tenis de Mesa de Trinidad empezaron con los entrenamientos, con el objetivo de prepararse para campeonatos locales, nacionales y Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Integrando Bolivia” que fue confirmado en los medios nacionales por el Ministerio de Deportes. Marcos Suárez, presidente de la Asociación Municipal de Tenis de Mesa Trinidad (AMTMT), mencionó que abrieron las puertas para todos los estudiantes que quieran practicar este deporte. Acotó que pueden entrenar desde los 8 hasta los 18 años.
“Invitamos a todos los estudiantes de las unidades educativas a practicar el tenis de mesa. Si bien hemos iniciamos los entrenamientos esta semana, esperamos que en los siguientes días pueda mejorar el tiempo para tener más estudiantes”, relató. Informó que la AMTMT tiene tres mesas de tenis de mesa donde entrenan los estudiantes. Dijo que espera que los Plurinacionales sigan este año, porque es algo que incentiva a los estudiantes a cultivar el deporte y los aleja de los malos vicios. “El dirigente solicitó al
FOTO LPB
TENIMESISTAS JUNTO A SU ENTRENADOR MARCOS SUÁREZ.
Municipio de Trinidad, para que pueda dotarle de un entrenador de tenis de mesa
a tiempo completo, con el objetivo de hacer un mejor trabajo”.
Trinidad, viernes 14 de febrero de 2020
Los entrenamientos se realizan de lunes a viernes, en instalaciones de Las Pampitas de 16:00 a 18:00 horas. El pasado año Trinidad participó en los juegos nacionales.
Bolivia conforma Bolivia tiene equipo definido para la Copa Davis el Grupo “A” del Sudamericano Los hermanos Dellien, Zeballos, Mendoza y Arias Sub-20 FOTO COB
se enfrentarán a República Dominicana en Santa Cruz por los Play-Offs del Grupo Mundial I.
BOLIVIA TIENE CONFORMADA SU SELECCIÓN PARA DISPUTAR LA COPA DAVIS.
La Paz (Comitéolimpicoboliviano. org.com).- Bolivia ya tiene conformada su selección para disputar la Copa Davis frente a República Dominicana en el Club de Tenis Santa Cruz el 6 y 7 de marzo. Fueron llamados los hermanos Hugo y Murkel Dellien, Federico Zeballos, Alejandro Mendoza y Boris Arias, todos comandados por el capitán (entrenador) Óscar Blacutt. “Tenemos a cinco tenistas y cualquiera puede jugar
porque todos están pasando por un buen momento, en especial Hugo, que tiene un buen nivel actualmente”, indicó Blacutt, quien por segunda vez estará al mando de la Verde, ya que con él Bolivia ganó el año pasado a Guatemala de visitante (3-2) y obtuvo su pase a los Play-Offs del Grupo Mundial I. “Este es un hecho histórico, nunca antes estuvimos en esta posición, pero trabajaremos para llegar en buenas condiciones
al enfrentamiento con República Dominicana”, agregó. Hugo es el número uno de Bolivia actualmente ocupa el puesto 77 del ranking mundial. Zeballos se sitúa en 542; Mendoza, en el 774; Murkel, en el 1.313; y Arias, en el 1.574 de la clasificación de singles. En el ranking de dobles los tenistas nacionales están mejor posicionados, pues Zeballos ocupa la casilla 238; Arias, el 242; y Hugo, el 266.
Blooming cae ante Municipal Vinto por 2-1 FOTO DIEZ
La academia no pudo sacarle rédito a su dominio en la cancha. El local ganó con los goles de Tavares (37’) y Bismark Ubah (54’). Descontó Carrasco para el cuadro celeste a los 65’. Cochabamba (DIEZ).- Está claro que no siempre gana el que juega mejor. Esto le pasó este jueves a Blooming que perdió ante Municipal Vinto en el estadio Félix Capriles por 2-1. El local jugó con uno menos desde el minuto 67 por la expulsión de su capitán, Iván Huayhuata. Esta ventaja no la supo aprovechar la academia, que afrontó este
2.
UBAH SE LLEVA LA PELOTA ANTE LA MARCA DE CARRASCO.
partido luego de ganar el clásico cruceño (2-1). Miguel Ponce puso toda la carne al asador para sacar adelante este compromiso. Esta vez sus muchachos no se portaron como esperaba. Si fuera por posesión de la pelota y el control del juego Blooming mereció estar al frente del marcador al término de la primera parte. Buen planteamiento del DT de la academia cruceña, que puso en
la zona media a José Vargas y dejó en el banco a Joselito Vaca para dar lugar al joven Edward Vaca. El resto del equipo fue el mismo que ganó el partido del domingo. Municipal Vinto debió exigirse más para no dejarse envolver por la dinámica de la visita. La tarea del brasileño Thiago dos Santos fue importante, que tuvo como socio el argentino Matías Abelairas para comandar el juego desde la mitad de la cancha.
FOTO ELDÍA.COM.BO
EL TORNEO SE CELEBRARÁ EN SAN LUIS Y SAN JUAN, DE ARGENTINA.
Para la CONMEBOL Sub-20 Femenino, la Comisión de Árbitros de la Confederación convocó a una terna boliviana que está a la cabeza de la árbitra tarijeña Adriana Farfán y los jueces de línea Liliana Bejarano (Tarija) y Maricela Urapuca (Santa Cruz). Cochabamba (ElPaís.com. bo).- El seleccionado boliviano Sub-20 rama femenina conforma el Grupo “A” para el campeonato internacional denominado CONMEBOL Sub-20 Femenino, a celebrarse en San Luis y San Juan, de Argentina entre el 04 al 11 de marzo bajo el control de la Confederación Sudamericana con la presencia de las 10 selecciones de este lado del continente. Este campeonato es clasificatorio para el Mundial Costa Rica-Panamá 2020 que tiene el control de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Para el Sudamericano el sorteo de los grupos se desarrolló este pasado martes en las instalaciones de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), con la presencia de directivos de la organización y el ente que aglutina a las 10 federaciones de Sudamérica. Para este campeonato el Grupo “A” estará conformada por Argentina (cabeza de Serie), Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia. En tanto que el “B”
Trinidad, viernes 14 de febrero de 2020
está conformado por Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Perú. “Será un magnífico campeonato”, comentó el director de Competiciones de Selecciones de la CONMEBOL al equipo de prensa de este ente. De acuerdo con la convocatoria el campeonato se desarrollará primero en la fase de grupos, clasificarán a la siguiente instancia los dos primeros de cada Grupo, en tanto que los mejores pasarán a la final para anotar su nombre en el Mundial de esta categoría en el que los directivos aguardan con expectativa pues están en la búsqueda de dar mayor cobertura al fútbol femenino. Para este campeonato el equipo boliviano está al mando del técnico Napoleón Cardozo, quien en los pasados días comenzó los trabajos (micro ciclo) en la ciudad de Santa Cruz, la preparación será hasta el 24 de este mes con 30 jugadoras, de las cuales solo 22 serán inscritas ante la CONMEBOL. “Realizamos trabajos en lo físico táctico y técnico de manera integral”, comentó el entrenador.
Real Santa Cruz Juan Carlos Ríos asumirá la Dirección logró valioso Técnica del Club Universitario empate ante El Director Técnico, dirigirá a Wilstermann (0-0) FOTO DIEZ
El partido terminó sin goles . Gran segundo tiempo de los albos, que tuvieron un notable desgaste físico para soportar el asedio ofensivo de los aviadores, que no pudieron hacerse respetar de local. Cochabamba (DIEZ).Un dulce empate logró este jueves Real Santa Cruz en la capital cochabambina. Se la puso difícil a Wilstermann, que venía de una resonante victoria ante el Tigre en La Paz. Los albos arriesgaron todo en un partido que tuvo como protagonista a la lluvia durante gran parte del encuentro. El 6-0 que recibieron en El Alto ante Always Ready, en la fecha pasada, había dejado herido a los merengues que no estaban dispuesto a soportar otra goleada en contra. Luchó y sufrió, pero logró su obetivo. El equipo aviador mereció irse al descanso, tras el final del primer tiempo, con el marcador a su favor. Lo mereció por lo que hizo en esta etapa. Manejó a su antojo el juego. Por derecha con Sebastián Galindo, por izquierda con Serginho y por el centro con Gilbert Álvarez. Real padeció, pese a que puso resistencia gracias a un gran despliegue físico en la que Juan Rivero y Ezequiel Michelli tuvieron mucho trabajo desde la zaga. En el medio campo el rol de Carlos Ribera y Saúl Guerra fue vital, sobre todo
para presionar a jugadores que mueven el equipo rojo. Tonino Melgar, Didí Torrico y Alejandro Meleán coparon la zona media y metieron presión en la marca, lo que obligó a sus contendientes que pierdan fácilmente la pelota y tengan como única arma los contragolpes, que no fue fructífera porque con Lucas Gómez y Rodrigo Lafuente en la ofensiva poco y nada pudieron elaborar para meter miedo. Wilsterman generó cuatro llegadas con peligro para abrir el marcador. La más clara fue la de Meleán a los 25 minutos, cuando su remate dio en el travesaño y Michelli salvó de la línea.Otra fue la de Galindo, a los 39’, cuando quedó solo y Romero le sacó la pelota. En el segundo tiempo, el mensaje de Pepe Peña a sus dirigidos fue redoblar esfuerzo para achicarle los espacios al rojo cochabambino, que buscó todo el tiempo el gol de la victoria. La lucha fue intensa. Real por impedir que le marquen y los aviadores por encontrar un yerro de su rival para poder abrir el marcador. FOTO DIEZ
JUAN RIVERO Y ALEJANDRO MELEÁN EN EL DUELO.
DIRECTOR TÉCNICO, JUAN CARLOS RÍOS.
Tarija (Andaluztarija.com. bo).- El Club Universitario comenzará a trabajar pensando en el torneo de la Primera “A” de la Asociación Tarijeña de Fútbol, este nuevo ciclo estará a cargo del experimentado Director Técnico, Juan Carlos Ríos. Tras varios días de negociaciones, la dirigencia del Club Universitario llegó a un acuerdo con Juan Carlos Ríos quien se hará cargo de la Dirección Técnica del plantel que milita en el torneo de la Primera “A” de la Asociación Tarijeña de Fútbol, el técnico comenzará a trabajar desde martes donde analizará que jugadores se quedarán del plantel que jugó el campeonato el pasado año.
“Esta todo arreglado con el club, espero que esta decisión que hemos tomado sea de beneficio de mi persona y en especial del club, estamos pensando para planificar el proyecto de este año, estamos trabajando para tratar de hacer un equipo competitivo para el torneo de la Primera A”, dijo Juan Carlos Ríos, Director Técnico del Club Universitario. El técnico no quiso adelantar el proyecto que llevarán adelante en esta gestión, solo se anunció que se tratará de dar la oportunidad a los estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, porque el presupuesto no es tan elevado como fue en las pasadas gestiones.
Universitario por tercera ocasión, la primera fue el 2009 y la segunda ocasión fue en el 2012, en ambas oportunidades llegó a ser protagonista del torneo oficial de la Primera “A”.
“Nosotros nos adecuaremos al presupuesto que tendrá el club, vamos a dar la oportunidad a jóvenes de la Universidad donde siempre hubo buenos valores, pero no se los dio muchas oportunidades, a estos jugadores vamos a sumar a los chicos que deseen continuar, porque el pasado año se tuvo un interesante plantel, así que esta semana haremos un acondicionamiento para definir a los jugadores que se quedarán para esta gestión”, manifestó Ríos.
Martínez: “No tendré millones pero puedo salvar al Santo” FOTO INTERNET
Martínez, quien fue presidente del equipo orureño por casi tres años, fue apartado del cargo hace tres meses por decisión de los socios en una asamblea. Oruro (APG).“No tendré millones como otros dicen, pero hay”, adelantó Wilson Martínez al manifestar su intención de regresar a la presidencia del club San José para resolver los problemas económicos y dirigenciales que dejaron a la entidad al borde de una sanción de la FIFA. “No habría problema de volver para solucionar. No estamos con
WILSON MARTÍNEZ, QUIEN FUE PRESIDENTE DEL EQUIPO ORUREÑO.
millones, pero sí contamos para poder resolver algunos problemas”, reforzó Martínez durante una conferencia de prensa. El empresario indicó que primero tendría que quedar claro el tema de la auditoría, dejar esclarecidos los gastos que hizo y los ingresos que tuvo el club durante su gestión. Está pidiendo al club las planillas
Trinidad, viernes 14 de febrero de 2020
que cubrió de su gestión para defenderse. “He entrado sabiendo lo que era San José, y lo volvería a hacer, no tuviera nada que pensar, pero sí hablar con los socios, porque son los que me han puesto trabas”, indicó Martínez, quien reveló que a título personal pidió prestado dinero para pagar sueldos.
3.
Juventus logra valioso empate 1-1 ante Ronaldo reveló un Milan en semifinal de Copa de Italia dato sobre su salida del Barcelona Cristiano Ronaldo FOTO EFE
hizo el gol, de penal, del empate cuando ya se jugaban minutos de descuentos. La revancha se jugará el 4 de marzo.
CRISTIANO RONALDO DEMOSTRÓ UNA VEZ MÁS SU EFECTIVIDAD.
Redacción Central (EFE).Un penal transformado por Cristiano Ronaldo en el descuento final permitió a la Juventus conseguir un valioso empate 1-1 en su visita al Milan, este jueves en la ida de las semifinales de la Copa de Italia. El astro luso anotó la pena máxima en el 90+1, gracias a lo cual los turineses evitaron la derrota en San Siro y consiguieron mejorar sensiblemente su situación de cara a la vuelta del 4 de marzo
en Turín, donde se decidirá cuál de las dos formaciones accede a la final del 13 de mayo en Roma. El Nápoles se había adelantado el miércoles en la otra semifinal, al ganar 1 a 0 en la ida en Milán al Inter, por lo que dio un paso importante hacia esa final. El croata Ante Rebic (minuto 61) había firmado el primer tanto del partido para el Milan y su equipo se mantuvo en ventaja hasta ese gol final de CR7, que cambió completamente el panorama de la semifinal.
El Milan, que ganó la ‘Coppa’ de Italia en cinco ocasiones pero cuyo último título en la misma se remonta a 2003, tuvo que jugar los últimos veinte minutos con un hombre menos, por la segunda amarilla que vio el francés Theo Hernández en el 71. La Juventus evitó ‘in extremis’ sufrir una segunda derrota consecutiva, después de la del pasado fin de semana en la liga italiana contra el Hellas Verona (2-1).
La Federación Italiana propone un VAR a petición de los equipos FOTO INTERNET
La solicitud por ahora ha sido informal ante la FIFA. La idea es seguir el ejemplo del tenis. Los tanos fueron los primeros en poner en práctica el videoarbitraje. Redacción Central (EFE).La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) anunció este jueves que ha propuesto a la FIFA experimentar un sistema de VAR (videoarbitraje) cuyo uso pueda ser solicitado por los equipos, siguiendo el ejemplo de lo que ocurre en los partidos de tenis. “La FIGC se ha hecho portavoz de las solicitudes de las últimas semanas de numerosos
4.
EL VIDEOARBITRAJE SE IMPLENTO EN EL FÚTBOL ITALIANO LA TEMPORADA 2017-2018.
clubes de la Serie A y ha comunicado de manera informal a la FIFA su disponibilidad para experimentar la utilización” de ese nuevo sistema de VAR, escribió la Federación Italiana en su comunicado. La FIGC se mostró abierta a realizar esas pruebas “en el plazo y según los procedimientos que la IFAB (el órgano garante de los leyes de ese deporte) deberá definir”. El campeonato italiano había sido precursor en la utilización
de la asistencia en vídeo al arbitraje, con una temporada de pruebas en la Serie A, antes de que el dispositivo fuera aprobado por la FIFA y la IFAB. En el mismo comunicado, la FIGC añade que ha pedido a los árbitros de la Serie A y a sus responsables la “intensificación del recurso” a la verificación de las acciones en la pantalla de control (on-field review) “en los casos controvertidos que entran en el marco del protocolo internacional”.
FOTO AS.COM
EL EX DELANTERO DE 43 AÑOS HIZO UN REPASO PRO SU CARRERA.
A más de 20 años de su transferencia al Inter, el ex futbolista brasileño contó la verdad sobre su salida. Además, explicó por qué fue al Real Madrid. Redacción Central (EFE).Ronaldo Nazario brindó una entrevista esta semana a La Liga 90 Aniversario en la que recordó su paso por el Real Madrid y el Barcelona, además sobre su nuevo rol como dirigente del Valladolid. El brasileño, quien se retiró en 2011 con la camiseta del Corinthians, tuvo un breve paso por el cuadro catalán en la década del 90 y luego se mudó a la Serie A. A más de 20 años de aquel traspaso, el ex delantero reveló qué fue lo que en realidad ocurrió. La versión oficial era que el brasileño, que había aceptado la propuesta del Inter de Milan, sin embargo esto se dio por una decisión de la dirigencia catalana. Ronaldo jugó la temporada 96/97 en el Barcelona y en solo 49 partidos marcó 47 goles, pero al parecer esto no fue suficiente: “Yo había firmado el contrato renovando al final de la temporada y me fui de viaje con Brasil, y a los cinco días me llamaron para decirme que no podría seguir con la renovación. Nunca estuvo en mis manos. Yo tenía el deseo de seguir. Si el club no me valoraba como que tenía que ser, no estaba en mis manos esta decisión. Me hubiera gustado quedarme”. Ronaldo jugó solo una temporada en el Barcelona Ese año, el ex futbolista se marchó al Inter, siguió triunfando y ese mismo año ganó su primer Balón de Oro. En el cuadro italiano estuvo cinco años y ganó la Copa de la UEFA, aunque una doble lesión en su rodilla derecha
Trinidad, viernes 14 de febrero de 2020
lo alejó durante un año del terreno de juego. En 2002, año en el que se consagró campeón del mundo con Brasil en Corea-Japón y que ganó su segundo Balón de Oro, viajó a España para jugar la Casa Blanca: “Fui a Madrid porque quería jugar en el Madrid. Mi ilusión era jugar un día en el Madrid y peleé hasta el último momento para venir. Jugué con Roberto Carlos en la selección de Brasil y él me decía todo lo que representaba el Madrid y lo que vivía él en el Madrid. Eso se me quedó y años después quise verlo con mis propios ojos. Fui al Madrid y la verdad es que era más grande que lo que decía Roberto y de lo que me podría imaginar. El Madrid, vaya donde vaya, es Real Madrid. Hay una gran expectación y una gran presión. Están los mejores jugadores del mundo. Me encantó saber que era enorme y que podría ayudar a este club a ser aún más grande”. El brasileño marcó un antes y un después en la historia del fútbol al compartir plantel con Luis Figo, David Beckham y Zinedinde Zidane en el Real Madrid: “Había muchísima expectación por los galácticos y al final dimos muchísimo espectáculo, fue una generación ganadora, que ha cambiado la manera de hacer los negocios dentro del fútbol. Desde entonces todos los equipos han generado más dinero, han vendido mejor los jugadores... allí fue el gran cambio de la nueva era del fútbol”.