Deportes en Acción, 15 de Enero de 2020

Page 1

en Acción Ministerio de Deportes confirma inauguración de la Copa Integración Nacional, en el Beni

Luego de instalarse una reunión este martes en La Paz, entre el Ministro de Deportes Milton Navarro y directores de los Servicios Departamentales de Deportes (SEDEDE) del país, confirmaron la inauguración de la “Copa Integración Nacional” de fútbol Sub 18, en la ciudad de Trinidad, este 18 de enero. Miguel Ángel Quispe, responsable de Recursos Humanos del SEDEDE, en el Beni, manifestó que después de sostener una reunión de organización en la sede de Gobierno, determinaron que en el Beni se habrá el telón de este campeonato. “Entre las obligaciones del Ministerio de Deportes están: Transporte de las delegaciones al lugar de su compromiso y su retorno; premios; arbitraje; parte logística (organización en los escenarios deportivos); seguro médico contra accidentes, para el cuerpo

FOTO LPB

En partido inaugural a horas 17:00 la selección damas del Beni se enfrentará a su similar de Pando, seguidamente el acto de inauguración y posteriormente jugarán los varones ante Pando. El estadio Gran Mamoré será el escenario principal. INTEGRANTES DE LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL.

técnico y futbolistas de ambas categorías”, detalló. Mencionó que otras de la obligaciones, es que por motivos de fuerza mayor, climática u otros que puedan ser atribuibles al Ministerio de Deportes,

por los que la delegación visitante no pueda retornar a su destino de origen en la fecha prevista, el Ministerio de Deportes cubrirá el costo del hospedaje y alimentación que corresponde.

Entre tanto Roberto Aguilera, entrenador de las damas y Christian Reynaldo, director técnico de los varones, trabajan con las dos selecciones prácticamente definidas, para el certamen nacional.

La selección femenina trabaja de 07:00 a 09:00 de la mañana y de 14:30 a 16:30 por la tarde, mientras que los varones entrenan de 09:00 a 11:00 de la mañana y en la tarde de 17:00 a 18:30 de la tarde.

Asociación Municipal de Atletismo comenzaría sus actividades en marzo Dirigente de la Asociación Municipal de Atletismo de Trinidad (AMAT) adelantó que en marzo arrancarían las actividades de la gestión 2020, con la inauguración del atletismo en capital del Beni, posteriormente programarán entre 4 a 6 campeonatos municipales. Gustavo Guaribana, presidente AMAT, mencionó que para este año tienen nuevos proyectos que esperan consolidarlo en el trascurso de los meses. Acotó que

FOTO ARCHIVO

El 2019 de Trinidad; Luciana Anahí Vaca Ortiz y Stephanie Guimbard Góngora, compitieron en los XXV Juegos Sudamericanos Escolares, Asunción del Paraguay.

ATLETAS DE TRINIDAD EN UN CAMPEONATO NACIONAL.

fortalecerán a los atetas para competencias nacionales e internacionales.

“Yo creo a mediados de febrero, pero más seguro en marzo comenzaríamos

a realizar el primer campeonato. Este año así como los anteriores vamos a trabajar con los estudiantes de la unidades educativas porque ahí están los deportistas en formación”, apuntó. Destacó a los atletas del

Trinidad, miércoles 15 de enero de 2020

Trinidad que en los últimos años mejoraron sus marcas personales, participando en los campeonatos nacionales y los Juegos Estudiantiles Plurinacionales y de eso forma son tomados en cuenta por el Federación Atlética de Bolivia.


Dellien escala al puesto 72, Bernardo Guarachi: el mejor de su carrera “Conquistar la El tenista beniano Antártida es como se prepara para estar en otro planeta” participar en el FOTO INTERNET

FOTO DIEZ

Abierto de Australia uno de los cuatro torneo más importantes del tenis mundial.

EL TENISTA NACIONAL, HUGO DELLIEN.

Redacción Central (Páginasiete.com.bo).El tenista nacional, Hugo Dellien, escaló una posición en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y se ubica en el puesto 72 a nivel mundial, la mejor ubicación en lo que va de su carrera, que inició profesionalmente en 2009. En el ranking publicado esta semana en la ATP, el beniano sumó 743 puntos

lo que hizo que suba a esta posición y este a solo a 49 puntos del japonés Yoshihito Nishioka (792), el nipón ocupa el puesto 71 a nivel mundial. Además que superó al argentino Federico Delbonis, quien está en la ubicación 73 con 709 unidades. Dellien se prepara para disputar el Abierto de Australia, que se jugará a partir del 20 de este mes y

el tenista nacional iniciará su recorrido en el cuadro principal de este torneo, será el primer boliviano que juegue en este que es uno de los cuatro torneo más importantes del tenis mundial. El beniano de 26 años también escaló una posición en dobles, donde ocupa el puesto 257, muy lejos del 185 que logró en febrero de 2015, año en el que fue su mejor ubicación en esta modalidad de juego.

Banegas: “El buen nivel que hay no permite dar tregua a los compañeros” FOTO DIEZ

El arquero de Oriente Petrolero destacó el nivel de sus colegas que se entrenan para buscar la titularidad en el inicio de la temporada. Santa Cruz (DIEZ).- El arquero Rodrigo Banegas, que vuelve a Oriente Petrolero después de militar una temporada en San José, afirmó que trabaja con la mentalidad de ganarse la confianza del director técnico Pablo ‘Vitamina’ Sánchez. El objetivo del meta cruceño es arrancar de titular en el primer partido del Apertura 2020. “Es difícil pelear el puesto, pero es lindo así porque hay un buen nivel de los arqueros, que no

2.

EL ARQUERO RODRIGO BANEGAS, QUE VUELVE A ORIENTE PETROLERO.

te permite dar tregua a los otros compañeros; se debe estar en buen nivel y preparado para cuando toque la oportunidad”, destacó Banegas este martes. Banegas, 24 años, sabe que viene de cumplir una gran campaña con el santo orureño donde a punta de buenas intervenciones se ganó la titularidad, el respeto de sus compañeros y el cariño de la hinchada;

sin embargo, tuvo que retornar a filas albiverde porque su ficha de actuación pertenece a la institución refinera. En el plantel que dirige ‘Vitamina’ Sánchez pelea por el puesto con Romel Quiñónez y David Moreno. Banegas, por el nivel mostrado en 2019, tiene grandes posibilidades de ser el elegido en el onceno inicial de la temporada 2020.

EL ESCALADOR BERNARDO GUARACHI.

Visiblemente emocionado, el experto escalador dijo que le invadió el llanto al descender del Vinson, ya que había cumplido con el sueño de dejar un record mundial para Bolivia. La Paz (DIEZ).“Conquistar la Antártida es como estar en otro planeta por las fuertes tormentas de viento y nieve, la temperatura que desciende hasta los 70 grados bajo cero y el riesgo de congelarse”, dijo el escalador Bernardo Guarachi que coronó el monte Vinson (4.897 m) en la región antártica, convirtiéndose en el primer boliviano en ascender las siete cimas más altas del mundo. Con un emotivo recibimiento de sus familiares y amigos en el aeropuerto internacional de El Alto, el experimentado deportista lo primero que hizo fue mostrar el mapa de la Antártida estampado en la polera que lucía; debajo de ella aún se veía una faja que protege la herida de su operación. “Pero la montaña es curativa y me sanó”, aseveró Guarachi, que fue intervenido quirúrgicamente por una dolencia biliar dos semanas antes de su partida, el 26 de diciembre de 2019. “El ascenso al Vinson tuvo su riesgo, estuvimos atrapados durante cuatro días por una fuerte tormenta de viento y nieve que nos alcanzó en el campamento alto a unos 3.780 metros”,

Trinidad, miércoles 15 de enero de 2020

reveló el andinista y reconoció que “si el clima no mejoraba existía el riesgo de quedarse congelado junto con los escaladores de la expedición: una china y un canadiense”. El cuarto día mejoró el tiempo y llegó hasta la cima, coronando el Vinson (4.897 m), a las 19:00 (hora boliviana) del 9 de enero de 2020, donde colocó, con orgullo, la tricolor nacional. “Bolivia ha conquistado la Antártida y logré la marca mundial de Seven Summits o Siete Cumbres para el país”, agregó el escalador. Uno de los riesgos por los que atravesó Guarachi fue las muy bajas temperaturas al escalar la montaña de la región antártica, las mismas registraron un descenso hasta los 70 grados bajo cero; mientras que otro de los desafíos de su escalada fue una pared de roca y hielo de más 1.200 metros de altura. Siete cumbres Bernardo Guarachi cumplió con la marca mundial Seven Summits o Siete Cumbres, escaló las cimas del Aconcagua (6.959 m) en América en 1986, Everest (8.848 m) en Asia en 1998 y el Mckinley (6.194 m) en el Polo Norte en 2002.


Estadio Siles Velódromo y complejo tendrá los accesos de raquetas para Sucre adecuados para la Otro de los Eliminatoria proyectos para FOTO PÁGINASIETE.COM.BO

Lo propio ocurrirá con las Eliminatorias para el Mundial de Fútbol Qatar 2022, cuyo primero partido para Bolivia en La Paz será el 31 de marzo. La Paz (DIEZ).- Tras una inspección junto al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Cesar Salinas, el Alcalde Luis Revilla garantizó la habilitación de accesos y áreas de evacuación adecuados en el frontis del estadio Hernando Siles para los partidos de Eliminatoria y la Copa Libertadores de América. El burgomaestre realizó una inspección la mañana de este lunes. En la zona se tendrá un espacio superior a 1.000 metros cuadrados en la plaza Tejada Sorzano, de donde algunos materiales comenzarán a ser retirados. Durante su visita, la autoridad edil mostró las previsiones que se realizan con el objetivo de garantizar los compromisos asumidos para que no existan problemas en el desarrollo de los torneos internacionales que se avecinan a partir del 5 de febrero, cuando The Strongest inicie su participación en la Copa Libertadores de América. Lo propio ocurrirá con las Eliminatorias para el Mundial de Fútbol Qatar 2022, cuyo primero partido para Bolivia en La Paz será el 31 de marzo. “Desde el frontis del sector de preferencia estará abierto y no habrá riesgo para quienes acudan al estadio y hay el espacio suficiente para

ingresos y salidas, todo el material (que está expuesto) será limpiado”, explicó el Alcalde. Revilla comentó a los periodistas que debajo del área donde se habilitarán los más de 1.000 m2 de espacio ya fueron construidos un viaducto subterráneo y el embovedado del río Soqueri. “Las obras en este sector están terminadas, salvo los detalles de maquillaje que se irán terminando hasta mediados de año”, agregó el munícipe. El titular de la FBF, César Salinas, expresó su conformidad por los avances de la obra y destacó el compromiso edil de habilitar los accesos y salidas. El dirigente del balompié prevé que el 28 de este mes se realice una inspección preliminar junto a personeros de FIFA. “Con la explicación técnica que nos dieron nos quedamos más tranquilos”, dijo Salinas a los periodistas. Con todo, el Alcalde Revilla pidió que se evite ‘especulaciones’ en cuanto a los compromisos efectuados. La autoridad espera que hasta mediados de año se pueda concluir, tomando en cuenta que es un proyecto de magnitud que contempla dos viaductos subterráneos, una gran plaza y el edificio de parqueos. FOTO ELDÍA.COM.BO

ACCESOS AL ESTADIO HERNANDO SILES EN LA PAZ.

LOS I JUEGOS BOLIVARIANOS DE LA JUVENTUD SERÁN EN SUCRE.

Sucre (Páginasiete.com.bo).La construcción del velódromo y el complejo de raquetas parece ser una realidad de cara a los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020, tras las reuniones sostenidas por la Alcaldía y algunas carteras de Estado. Hay optimismo por parte de las autoridades municipales. “Es tiempo de que Sucre tenga lo que le corresponde como capital y a raíz de estos Juegos tendrá que beneficiarse en el deporte”, manifestó la alcaldesa de Sucre, Rosario

López. La autoridad edil se reunió entre el jueves y el viernes con el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez; de Economía, José Luis Parada; y de Deportes, Milton Navarro. A su retorno se mostró aliviada por los avances conseguidos y optimista de cara a una reunión definitiva pactada para el viernes 17 de enero, nuevamente en La Paz. “Al ponernos a defender este gran evento se han podido dar cuenta que nosotros no vamos a retroceder un solo centímetro”,

los Juegos de la Juventud es el complejo de raquetas, que había sido aprobado por el anterior Gobierno, pero que se estancó por temas administrativos.

señaló López, al indicar que las solicitudes presentadas deben materializarse. Entre ellas se encuentra la construcción de un velódromo, un sueño que se viene retrasando desde los Bolivarianos de 2009 y que no se pudo hacer realidad por la falta de recursos económicos.

Bolívar con malas noticias, tiene cuatro lesionados FOTO ELDÍA.COM.BO

LA PRETEMPORADA DE BOLÍVAR ARROJÓ MALAS NOTICIAS, TRAS LAS LESIONES QUE SUFRIERON CUATRO JUGADORES.

La Paz (ElDía.com. bo).- Los jugadores Diego Bejarano, Pedro Azogue, Teodoro Parédes y Vladimir Castellón cayeron lesionados en las recientes fechas de pretemporada, lo que significa el primer dolor de cabeza para el técnico argentino Claudio Vivas, pues en caso de que el campeonato inicie este fin de semana, como está previsto, podría no contar con ellos. El pasado domingo fue

un día complicado en Tembladerani, pues luego del partido de entrenamiento que sostuvo la plantilla celeste, tres jugadores se resintieron físicamente: el central Teodoro Parédes, el lateral derecho Diego Bejarano y el mediocampista Pedro Azogue. El paraguayo Parédes tuvo una contractura severa en el muslo izquierdo, mientras que Bejarano presenta una tendinítis en la rodilla

Trinidad, miércoles 15 de enero de 2020

La pretemporada de Bolívar arrojó malas noticias en las últimas horas, tras las lesiones que sufrieron cuatro jugadores de la plantilla celeste en las últimas 72 horas de trabajo. izquierda. Por su parte, Azogue sufrió esguince de segundo grado en el tobillo izquierdo. Los tres no pudieron trabajar al mismo ritmo del grupo durante las sesiones de este lunes y martes. Justamente, en la última fecha de trabajo cayó también lesionado el atacante Vladimir Castellón, quien tiene una fatiga muscular.

3.


Gil Marín viajó a París, pero la Peterhansel gana llegada de Cavani está difícil etapa del Dakar y FOTO PSG

El director general del Atlético dialogó, en la reunión de la ECA, con representantes del PSG. El uruguayo no entra en la lista para medirse al Mónaco.

El francés logró la tercera victoria de etapa en esta edición del Dakar. Este martes se disputaron 410 km de tramos cronometrados entre Wadi Ad-Dawasir y Hadath, en Arabia Saudita.

CAVANI, DELANTERO DEL PSG.

Redacción Central (As. com).- Simeone ha sido claro al respecto. Cavani o Cavani. No hay más. El delantero del PSG es la gran petición del Cholo para este mercado invernal. Desde hace ya muchas semanas Simeone pidió un delantero (AS informó en su momento de ello) y el elegido fue el punta uruguayo. Pero el Atlético tiene el gran problema del límite salarial de su plantilla y no es sencillo acometer un

fichaje como éste. Las negociaciones las lleva desde hace mucho tiempo el director deportivo del club madrileño, Berta, quien está en permanente diálogo con Leonardo, quien ostenta el mismo cargo en el PSG. La disputa de la Supercopa de España en Yeda ha sido un paréntesis en este sentido, pero el Atlético sigue inmerso en las negociaciones. Gil Marín se ha desplazado

este martes hasta París para una reunión de los clubes europeos (ECA), asociación en la que el dirigente rojiblanco está en el Comité Ejecutivo. En esa reunión también están otros clubes importantes europeos: la Juventus, los ingleses... y el propio PSG. Gil Marín dialogó con representantes del club francés, aunque desde la entidad gala han sido claros. Cavani no se mueve.

Quintanilla gana etapa en motos pero sigue lejos del líder Brabec FOTO DIEZ

Era la primera etapa disputada por los pilotos de motos después de la muerte el pasado domingo del portugués Paulo Gonçalves. PABLO QUINTANILLA GANÓ ESTE MARTES LA NOVENA ETAPA.

Redacción Central (EFE).El chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) ganó este martes la novena etapa de la categoría motos del Dakar-2020, disputada entre Wadi AdDawasir y Haradh, en Arabia Saudita. Quintanilla entró en meta delante del último campeón, el australiano Toby Price (KTM), que llegó a 1 minuto y 54 segundos, y del español Joan Barreda (Honda), a 2 minutos

4.

y 42 segundos, al término de los 410 km de tramos cronometrados. Era la primera etapa disputada por los pilotos de motos después de la muerte el domingo del portugués Paulo Gonçalves, tras suspenderse el lunes la carrera en la categoría de dos ruedas, como señal de duelo. “Fue un día amargo después de lo que le pasó a Paulo. Al comienzo de la etapa, fue un

pone a Sainz bajo presión

poco difícil agarrar ritmo, pero de ahí en adelante me sentí cómodo y empecé a empujar. Finalmente, gané la etapa. Contento por eso. Obviamente la etapa va en honor a Paulo”, afirmó Quintanilla tras su triunfo. Cuarto en la etapa, el estadounidense Ricky Brabec (Honda) conservó una cómoda ventaja al frente de la general, 20 minutos delante del chileno Quintanilla, que es segundo. El argentino Kevin Benavides (Honda) fue sexto en la etapa, pero sigue lejos en la general, en el 24º puesto.

Redacción Central (EFE).- El francés Stéphane Peterhansel (Mini) se impuso por escaso margen este martes en la novena etapa del Dakar-2020, con solo 15 segundos de ventaja respecto al catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), poniendo ambos bajo presión al líder de la general, el español Carlos Sainz (Mini), que perdió tiempo. De esta forma, Peterhansel logró la tercera victoria de etapa en esta edición del Dakar, siendo el saudí Yasir Seaidan (Race) el tercero en la meta, al término de 410 km de tramos cronometrados entre Wadi Ad-Dawasir y Hadath, en Arabia Saudita. Antes de las tres últimas etapas, Carlos Sainz, que terminó quinto en la etapa, a 6 minutos y 31 segundos del francés, conserva el primer puesto en la general, con una pequeña ventaja de 24 segundos sobre Al-Attiyah. “El buggy Mini (de Peterhansel y de Sainz) es muy rápido e intentamos hacerlo lo mejor que podemos. El objetivo era recortar tiempo

frente a Carlos, así que estoy bastante contento con nuestro trabajo”, afirmó el catarí tras la etapa. “El miércoles y el jueves va a ser difícil para todo el mundo. Stéphane abre este miércoles la pista en la etapa maratón, lo que nos viene bien a nosotros. Los tres coches están cerca y pueden ganar el Dakar”, añadió Al-Attiyah. Peterhansel sigue en tercera posición en la general, pero se coloca 6 minutos y 38 segundos de la primera plaza. “Ha sido una buena jornada para nosotros. Salimos con el cuchillo entre los dientes. Hemos intentado mantener el ritmo del principio al fin. El miércoles, en el final de la primera jornada maratón y el jueves en el inicio de la segunda, hay muchas dunas, que no ha habido por el momento”, señaló el francés. El español Fernando Alonso (Toyota), después de su buena etapa del lunes, donde terminó segundo, fue noveno este martes, a 13 minutos y 3 segundos de Peterhansel, y es décimo en la general, a más de tres horas. FOTO AFP

STÉPHANE PETERHANSEL ES UNO DE LOS MÁS GANADORES EN LA HISTORIA DEL DAKAR.

Trinidad, miércoles 15 de enero de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.