en Acción Trinidad: Construcción de polideportivos con tinglado tiene un avance importante
En la ciudad de Trinidad se construyen 3 polideportivos con tinglados, gracias al convenio entre el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT) y el Gobierno Nacional y tiene un avance significativo. Cada obra tiene un costo similar de Bs 934.835. Erlan Vargas, director Municipal de Deportes, mencionó que los tres polideportivos en cuanto a su construcción, están a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), dependiente del Gobierno Nacional, con la supervisión del GAMT. “El primero se llama polideportivo Trinidad, ubicado en las Pampitas y tiene un avance de un 60 por ciento; el segundo está situado en el barrio Sitraluz, distrito 7 de Trinidad; el tercer escenario deportivo está ubicado a lado de la cancha de Nueva Trinidad. Los dos últimos tienen un avance de menos del
FOTO LPB
EL POLIDEPORTIVO QUE TIENE MAYOR AVANCE, UBICADO EN LAS PAMPITAS.
50 por ciento”, detalló. Afirmó que los polideportivos tienen que entregarse máximo hasta el mes de febrero. Agregó que cada uno de los mencionados
escenarios tendrá graderías para el público. “Estos polideportivos con tinglado y graderías son construcciones nuevas. Estos proyectos van a venir a llenar
una sentida necesidad en los barrios. Cada uno tendrá techo y favorecerá a los deportistas en época de lluvia, además de protegerlos del sol”, relató. Informó que la ejecución
Estos escenarios deportivos tienen que ser entregados según el plazo establecido, máximo hasta el mes de febrero. Polideportivos que beneficiarán de manera directa a las disciplinas de básquetbol, voleibol y fútbol de salón. de la obra empezó a finales de octubre del 2019 y tiene un plazo de 120 días. Acotó que los 3 polideportivos serán la demanda de los deportistas por las características que tienen.
COPA INTEGRACIÓN NACIONAL
Roca y Suárez en busca de la titularidad en la selección femenina
Cristina Roca Cuellar y Moira Cecilia Suárez Ojopi, pelearán la titularidad en el arco de la selección femenina de fútbol del Beni que competirá en el campeonato Copa Integración Nacional de fútbol Sub 18 que se inaugura este sábado en Trinidad. “Agradezco a Dios por permitirse estar en un puesto como este porque no es nada fácil. Creo que en los entrenamientos demostré mucha actitud y gracias es eso fui seleccionada en esta selección donde voy a competir por primera vez y
FOTO LPB
La primera es de Guayaramerín y tiene 16 años y la segunda viene del municipio de Baures. Ambas guardametas fueron seleccionadas por el director técnico Roberto Aguilera luego de una semana de trabajo.
MOIRA CECILIA SUÁREZ Y OJOPI CRISTINA ROCA CUELLAR.
espero ser titular”, declaró Roca. Acotó que el 2019 con la selección de Guayaramerín
representó en el campeonato nacional femenino sub 16 que se realizó en la ciudad de Potosí. También
defendió los colores de su unidad educativa Manuel Antonio Ojopi en los Juegos Estudiantiles Plurinacionales. “No ha sido muy fácil quedar en la selección, aparte de mi habían tres arqueras
Trinidad, jueves 16 de enero de 2020
más. Vamos a poner empeño para pelear la titularidad en la selección con Cristina, pero al final entrenador definirá ese puesto. Jugué en los Plurinacionales en la unidad educativa Carmelo Parada Martínez”, declaró Suárez.
La sub-23 afina detalles a una Ministerio de Deportes semana del debut ante Paraguay reconoció a Bernardo Guarachi por obtener Bolivia debutará ante Paraguay el 22 de enero (19:00) en la marca mundial seven la ciudad de Pereira en el primer partido summits FOTO DIEZ
EL CAPITÁN DE LA VERDE BRUNO MIRANDA DOMINA EL BALÓN ANTE LA MARCA DE UN RIVAL.
Redacción Central (DIEZ).La selección boliviana de futbol sub-23 afina los detalles a una semana de su primer partido por el torneo preolímpico a disputarse en Colombia del 18 de enero al 9 de febrero. El equipo nacional se enfrentó a Deportivo Pereira en las canchas del hotel campestre Coconí, ubicado en el municipio de La Virginia (30 Km al occidente de la ciudad de Pereira). “Qué Menacho (César) o algún
delantero hoy marqué un gol era indiferente, lo importante era la buena ejecución de las jugadas. Al final de una mañana intensa la satisfacción indudable de los entrenadores”, afirmo la FBF en un comunicado en sus redes sociales. El partido terminó 4-1 para Pereira, que tiene como entrenador a Néstor Graviotto, que comandó a The Strongest en dos oportunidades (2010-2011 y 2014-2015). “Fue una práctica muy linda
por el grupo B, que también lo integran Brasil, Perú y Uruguay, mientras en la serie A están Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Venezuela.
porque se pudo entrenar bien. Nosotros arrancamos con un equipo suplente y en el segundo tiempo con el titular ante una selección sub-23 de Bolivia que está afinando lo último. Se nota el trabajo de los bolivianos y esperamos que haga un buen torneo”, destacó el DT argentino.
¿Venezuela le quiere sacar el DT a Aurora? FOTO OPINIÓN.COM.BO
El medio Sports Venezuela filtró el dato: la Vinotinto habría puesto sus ojos en el trabajo del boliviano, quien conoce sobre el fútbol de la nación del caribe. Cochabamba (Opinión. com.bo).- Tras la salida del estratega Rafael Dudamel del seleccionado venezolano, la tarea urgente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) es encontrar su sucesor, aquel que tome las riendas del plantel absoluto, más aún cuando las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Catar 2022 se encuentran próximas. Y en la gama de opciones apareció el nombre del cochabambino Julio César
2.
JULIO CÉSAR BALDIVIESO, ENTRENADOR DE AURORA.
Baldivieso, entrenador de Aurora. El medio Sports Venezuela filtró el dato: la Vinotinto habría puesto sus ojos en el trabajo del boliviano, quien conoce sobre el fútbol de la nación del caribe. No perdió el tiempo y le consultó rápidamente a Baldi sobre sus
apreciaciones. La reacción fue de sorpresa. “Es motivo de orgullo saber que el nombre de uno está dando vuelta por ahí. Me siento muy agradecido. Sería un reto muy lindo, pero también sé que es muy difícil asumir aquello”. “Será Dios quien decida”, concluyó Baldivieso.
FOTO UNICOM-MINDEP
EL MINISTRO DE DEPORTES, MILTON NAVARRO, RECONOCIÓ A BERNARDO GUARACHI.
El 9 de enero de 2020, el escalador y andinista boliviano llegó a la cima del monte Vinson, la montaña más alta de la Antártida. De esta manera culminó el ascenso a las siete cimas más altas del mundo. La Paz (UNICOMMINDEP).- El ministro de Deportes, Milton Navarro, en un emotivo acto, reconoció a Bernardo Guarachi por convertirse en el primer boliviano en obtener la marca mundial Seven Summits (siete cumbres). Guarachi recibió de manos del ministro de Deportes una medalla, una carta de felicitación e indumentaria deportiva. El 9 de enero de 2020, el escalador y andinista boliviano llegó a la cima del monte Vinson, la montaña más alta de la Antártida. De esta manera culminó el ascenso a las siete cimas más altas del mundo. Escaló las cimas del Aconcagua (6.959 m), Everest (8.848 m), Mckinley (6.194 m), Kilimanjaru (5.985 m), Elbrús (5.462 m), Carstenz (4884 m) y Vinson (4.897 m). Visiblemente emocionado, Guarachi expresó sentirse “muy contento” y narró su experiencia al cumplir su meta: “El día 9 de enero, a medio día, esta tormenta dejó de soplar y a la una de la tarde empezamos rumbo hacia la cima y a las siete de la noche hemos logrado llegar
Trinidad, jueves 16 de enero de 2020
a la cima del monte Vinson. Creo que ha sido un momento tan bonito, porque ha sido un regalo para nosotros”, finalizó Guarachi. Por varios factores económicos y de salud el llamado “Cóndor de los Himalayas”, había pensado desistir, pero se auto desafió y continuó hasta llegar y cumplir sus metas. Su misma pasión lo sanó, reveló Guarachi. “Nosotros queremos hacer un reconocimiento a su persona porque es un boliviano que realmente se ha trazado una meta, un reto, los cuales los ha cumplido (…) Como Ministerio de Deportes debemos felicitarle, debemos decirle que siga adelante. Él ha llevado nuestra bandera, rojo amarillo y verde por todo el mundo (…) Muchas felicidades”, dijo el ministro de Deportes, Milton Navarro. Guarachi nació en Villa Totorani, localidad de Patacamaya, en el departamento de La Paz. Es el primer boliviano en haber realizado el ascenso al Everest en 1998 y haber escalado las siete cumbres de las montañas más altas del mundo.
Técnico de Bolivia forma parte del grupo B de la Blooming apuesta eliminatoria para Mundial de Lituania a tener un equipo La competición, para la altura que transcurrirá FOTO AGENCIAS
La contratación de Rioja y Gutiérrez va con esa idea del director técnico, Miguel Ponce, que quiere respetar el proyecto del club: promocionar jugadores. Santa Cruz (DIEZ).- El entrenador chileno Miguel Ponce tiene claro el objetivo que se ha trazado con el plantel de Blooming, que encara su segunda semana de trabajo con miras a su debut en el torneo Apertura de la División Profesional (posiblemente el 19 de enero) y en la Copa Sudamericana, el 6 de febrero, en condición de local, ante Emelec de Ecuador, a las 18:15. El entrenador de la academia aprobó el fichaje de los volantes nacionales Wálter Rioja (ex Nacional Potosí) y Helmut Gutiérrez (ex San José), porque en su análisis sobre el campeonato es determinante contar con jugadores que pueden tener un buen rendimiento en la altura. “Más de la mitad de cada torneo se juega en la altura, por lo tanto, hay que contar con un equipo que rinda bien en esas canchas”, sostiene el adiestrador de la academia celeste. Experiencia vs juventud El DT justificó la llegada del brasileño Juninho (lateral), de Jordy Candia (central), del uruguayo Fernando Arismendi (volante) y del argentino Gustavo Fernández (delantero), pues a su criterio
su plantilla necesita de jugadores con experiencia para ayudar a los jóvenes. “Vamos a respetar el proyecto del club que es promocionar jugadores, pero tenemos que acompañar la maduración de los jóvenes con jugadores que puedan aportar a la competitividad del equipo. De esa manera podremos apuntar a conseguir un campeonato”, dijo Ponce. Paúl Arano se despidió de Blooming El volante cruceño se fue agradecido de la academia cruceña donde pasó sus últimos dos años. No descarta volver al club donde debutó como profesional en 2014. El volante Paúl Arano se marchó del club Blooming agradecido por los buenos momentos que pasó los últimos dos años en la academia. “Esperemos que en un futuro podamos volver”, afirmó en un video que publicó la institución celeste en sus redes sociales. Arano fichó esta temporada por Wilstermann. El cruceño, de 24 años, fue uno de los más regulares en el equipo que dirigió Erwin ‘Platiní’ Sánchez en 2019. Estuvo en el celeste las últimas dos temporadas.
BOLIVIA QUEDÓ EN EL GRUPO B, EN LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS DE FUTSAL BRASIL 2020.
Cochabamba (Opinión. com.bo).- Bolivia quedó emparejado con Argentina, Uruguay, Chile y Venezuela en el Grupo B, mientras que Brasil se las verá con Perú, Paraguay, Colombia y Ecuador en las eliminatorias sudamericanas de Futsal Brasil 2020, que se disputarán del 1 al 9 de febrero en la ciudad de Carlos Barbosa. La competición, que transcurrirá a 100 kilómetros de Porto Alegre, capital del estado sureño
de Río Grande do Sul, clasificará a cuatro países de la Conmebol al Mundial de Lituania, previsto del 12 de septiembre al 4 de octubre. Argentina conquistó el título de la pasada edición disputado hace cuatro años en Colombia. La composición de los grupos se decidió en un sorteo llevado a cabo en la sede de la Conmebol, y en el que previamente Brasil y Argentina fueron definidos como cabezas de los grupos A y B.
a 100 kilómetros de Porto Alegre, capital del estado sureño de Río Grande do Sul, clasificará a cuatro países de la Conmebol al Mundial de Lituania.
Las ocho selecciones restantes fueron emparejadas en parejas ( P a r a g u a y - U r u g u a y, Ve n e z u e l a - C o l o m b i a , Bolivia-Ecuador y Chile-Perú), de acuerdo a su rendimiento en el campeonato anterior, explicó Hugo Figueredo, director de competición de la Conmebol.
Luis Torrico busca reforzar la zaga de San José FOTO DIEZ
El exNacional Potosí se sumó al trabajo del equipo que dirige el técnico argentino Omar Asad para llenar el vacío de la zona defensiva.
FOTO DIEZ
LUIS T ORRICO VOLVIÓ AL SANTO DESPUÉS DE CINCO AÑOS.
EL CHILENO QUE TRABAJA CON LA ACADEMIA DESDE INICIO DE MES.
Oruro (DIEZ).- Vuelve por segunda vez. El defensor nacional Luis Torrico se sumó al trabajo de San José dirigido por el técnico argentino Omar Asad y en las próximas horas cerraría su incorporación por la presente temporada como primer refuerzo del santo para el 2020. El exNacional Potosí reforzará la frágil defensa tras la salida de los zaguero Edemir Rodríguez y el argentino
Marcos Barrera, ambos a Always Ready de El Alto. Torrico fue capitán en la banda roja de Potosí pero estuvo en la congeladora por sumarse a los reclamos de pago de sueldos. El jugador, de 33 años, acompañará a Jorge Toco, como también al colombiano César Augusto Mena que llegó a Oruro a definir su situación, puesto que tiene contrato hasta junio. Torrico estuvo en San José
Trinidad, jueves 16 de enero de 2020
en el periodo 2011-2015 y conoce la exigencia de la hinchada. El jugador entiende la crisis del santo y apunta a un torneo internacional. Renovados La dirigencia de San José renovó contratos. Los jugadores que seguirán en el club son los volantes brasileños, Marcos Morgon y Marcelo Gomes, además de Ronald Segovia, Mario Ovando, en la defensa Jorge Toro, Iván Vidaurre y el arquero juvenil Jesús Careaga.
3.
Federer y Nadal donan Espectacular vuelco de Alonso durante la etapa maratón del Dakar $us 167.238,63 para FOTO AGENCIAS
El ibérico no pudo con la duna y dio un vuelco con su vehículo Toyota que sufrió daños materiales. En el video en las redes sociales. Alonso avanzó a gran velocidad. Redacción Central (EFE).El excampeón de Fórmula, Fernando Alonso sufrió un espectacular vuelco de campana en su Toyota Hilux, durante este miércoles en la décima etapa del Rally Dakar, el más peligroso del mundo que se corre en Arabia Saudí. El asturiano aterrizó sobre cuatro ruedas pero con graves daños que le obligaron a parar más adelante. En el video en las redes sociales. Alonso avanzó a gran velocidad pero ingresó a
Dos de las principales raquetas del mundo apoyan a las víctimas en Australia que sufren por los incendios forestales. FERNANDO ALONSO SUFRIÓ UN ESPECTACULAR VUELCO DE CAMPANA.
una duna de manera cruzada lo que causó el vuelco. El público estaba preocupado, pero el español encendió su bólido para continuar. Pareció que todo fue susto sin embargo, el piloto del equipo japones se paró más adelante a la llegada de un camión que lo pueda arrastrar a la meta, según medios internacionales. Finalmente, Alonso terminó la novena etapa disputada este miércoles
en el puesto 55. El ganador de la jornada fue su compatriota Carlos Sainz. Barreda se impone en motos y Brabec se consolida como líder El español Joan Barreda (Honda) ganó este miércoles la décima etapa del Dakar-2020 en motos, mientras que el estadounidense Ricky Brabec (Honda) aumentó su ventaja al frente de la clasificación general a dos fechas del final.
Carlos Sainz gana la etapa y refuerza su liderato FOTO AGENCIAS
El español estiró la diferencia a 18 minutos y 10 segundos con el catarí Nasser AlAttiyah, que marcha segundo en la clasificación general. EL ESPAÑOL CARLOS SAINZ GANÓ LA DÉCIMA ETAPA AUTOS.
Redacción Central (EFE).El español Carlos Sainz (Mini) ganó este miércoles la décima etapa autos del Rally Dakar-2020 y reforzó su liderato en la general, a dos fechas del final, después de que el pasado martes el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) se hubiera colocado a solo 24 segundos. Sainz se aprovechó de los errores de navegación de sus perseguidoras Stéphane Peterhansel (Mini) y Al-
4.
ayudar a damnificados por incendios en Australia
Attiyah, que perdieron 11 minutos y 48 segundos, y 17 minutos y 46 segundos respecto al líder. En la general, el doble vencedor de la prueba supera ahora a Al-Attiyah en 18 minutos y 10 segundos y a Peterhansel en 18 minutos y 26 segundos. “Ha sido una buena jornada. La navegación es difícil desde el inicio del rally, pero este miércoles no hemos cometido errores. Nuestra velocidad
era buena, íbamos al ataque”, afirmó Sainz. “Había muchas dunas que pueden ser una trampa. En una de ellas dañamos un poco el auto, pero hemos podido terminar. No pensaba aumentar tanto las diferencias, pero el jueves puede ser lo contrario. Habrá que estar concentrado. Si me pierdo... Después de todo lo que ha pasado hoy al resto, me puede pasar a mí también”, añadió el español, en referencia a que sus rivales Al-Attiyah y Peterhansel se extraviaron y por ello cedieron tiempo.
Redacción Central (AFP).Roger Federer y Rafael Nadal donaron juntos 250.000 dólares australianos, unos 150.000 euros (167.238,63 dólares americanos), en una recogida de fondos en Melbourne para Australia, afectada por gigantescos incendios que provocaron daños ecológicos catastróficos. Las superestrellas del tenis, 39 títulos en Grand Slam entre los dos, participaron en una recogida de fondos el miércoles para ayudar a las víctimas de los incendios, en una ciudad contaminada por el humo. Otras estrellas del tenis estaban presentes, como Serena Williams, Caroline Wozniacki, Novak Djokovic, Naomi Osaka, Petra Kvitova, Dominic Thiem, Coco Gauff, Nick Kyrgios, Stefanos Tsitsipas y Alexander Zverev. Las estrellas del tenis disputaron algunos juegos en equipo, en una pista con techo cerrado, para esta recogida de fondos. “Quiero solo divertirme un poco y espero que superemos esto”, declaró el australiano Nick Kyrgios, uno de los más comprometidos en este tema,
que jugó un set contra Federer. Los incendios, que causaron la muerte de 28 personas, según el balance oficial, destruyeron más de 2.000 casas y quemaron una zona de 100.000 kilómetros cuadrados (10 millones de hectáreas) - más grande que la superficie de Corea del Sur -, además de perturbar las calificaciones del Open de Australia en Melbourne. La eslovena Dalila Jakupovic tuvo que abandonar en las calificaciones debido al humo. Los que se vieron obligados a continuar jugando en estas condiciones protestaron. Las autoridades del tenis descartaron por el momento un aplazamiento del primer Grand Slam del año, ya que Melbourne cuenta con suficientes instalaciones cerradas para disputar el torneo. El mundo del tenis ya ha donado 2,8 millones de dólares australianos (alrededor de 1,7 millones de euros) para las víctimas de los incendios, cuando varios torneos, incluido la ATP Cup, se han disputado en la isla continente antes del Abierto de Australia. FOTO AFP
ROGER FEDERER Y RAFAEL NADAL MOSTRARON SU LA SOLIDARIO EN AUSTRALIA.
Trinidad, jueves 16 de enero de 2020