Trinidad • Miércoles 16 de Noviembre de 2011 • Año 1 • N° 60 • 4 págs.
Sabía usted que...
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
PASES CORTOS
En el reinicio de las prácticas de Blooming este lunes el zaguero central Lorgio Suárez sufrió una lesión en una de sus rodillas que deja preocupado al técnico Edgardo Malvestiti, de cara al partido ante Bolívar.
En las olimpiadas de Montreal 1976 el gimnasta japonés Shun Fujimoto se rompió la pierna en la competencia por equipos. Lo ocultó y continuó participando en caballo con arcos y anillos contribuyendo a ganar la medalla de oro.
en Acción
Abel Vaca Saucedo, Director Municipal de Deportes de Trinidad y la Provincia Cercado.
VACA SAUCEDO
“Falta coordinación con las asociaciones” Hizo hincapié en el apoyo que se está dando a todas y cada una de las asociaciones deportivas, afiliadas al municipio. Para el Director Municipal de Deportes, Abel Vaca Saucedo, “falta más coordinación con las asociaciónes para que tengan mucho más apoyo de parte del municipio, e incluso colaboración estrecha”, dijo la autoridad. MESA REDONDA Abel Vaca, hizo un planteamiento para que se realice una mesa Redonda con las autoridades deportivas, presidentes de asociaciones para hablar sobre el deporte, la actividad muscular que de un tiempo a esta parte está muy venida a menos con relación a las provincias, “en el deporte estudiantil si bien hemos recuperado un puesto (ahora estamos en el tercer lugar), tenemos que llegar a ocupar el primero como antes, nosotros estamos hablando de más de 35 mil estudiantes que competimos con otras provincias que tienen mucho menos estudiantes y que están por encima de nosotros, tenemos que hacer un estudio real para ir conquistando nuestros valores que antes teníamos”. APOYO MUNICIPAL Hizo hincapié en el apoyo que se le está dando en la presente gestión a todas y cada una de las asociaciones deportivas que están afiliadas al municipio, “hay asociaciones que se han beneficiado con muchas obras como el caso de boxeo que se le ha entregado un gimnasio completo, se han entregado muchos campos deportivos con mucho mejoramiento, los mismos lamentablemente no han tenido el cuidado respectivo”. PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 Para el siguiente año hay mucho por hacer, entre lo que ya se tiene presupuestado en el Plan Operativo Anual (POA-2011) es la construcción de un gimnasio para la disciplina del Kárate y un coliseo para el voleibol. POBLACIONES ALEDAÑAS Los campos deportivos que se han construido en poblaciones comprendidas dentro del municipio de Trinidad y la provincia Cercado, “hemos construido en la población una cancha con sus tribunas para 2000 personas, así también un polideportivo, San Juan de Aguas Dulce, El Cerrito, Loma Suárez y en todo lo que concierne al municipio como Puerto Geralda, Los Puentes, donde también hemos llegado con material deportivo”, finalizó Abel Vaca Saucedo.
Venezuela obtuvo un importante triunfo ante la selección boliviana (Foto: AFP)
Venezuela se impuso 1-0 ante Bolivia Bajo una lluvia intensa en San Cristóbal, Venezuela pudo hacerse fuerte y se llevó un nuevo triunfo. San Cristóbal, Venezuela (EFE).- Bajo una lluvia intensa en San Cristóbal, Venezuela pudo hacerse fuerte y se llevó un nuevo triunfo, tal como lo había hecho ante Argentina. En este caso, el que no pudo con la “Vinotinto” fue Bolivia, que mostró una pobre imagen y no logró volver a sumar, ya que venía de un valioso empate en Buenos Aires ante la Selección de Alejandro Sabella. El triunfo le permite a la “Vinotinto” seguir sorprendiendo a todos, ya que es uno de los líderes de la competencia con siete unidades, junto a Argentina y Uruguay, que tiene un juego menos. De esta manera, los de César Farías continúan mostrando que el cuarto puesto logrado en la Copa América 2011 no es casualidad y que
ahora el objetivo es ingresar por primera vez a un Mundial. Por su parte, Bolivia no pudo repetir lo hecho la semana pasada, donde logró llevarse un punto. Hasta ahora, ese 1 a 1 ante Argentina es lo único que ha sumado el conjunto de
Gustavo Quinteros, que está en el último lugar del certamen y nuevamente comienza a ver esfumadas (a pesar de que falta mucho) su clasificación a una Copa del Mundo. Si bien queda tiempo, el nivel del equipo es el principal problema.
FORMACIONES Venezuela: Renny Vega; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Gabriel Cichero; Tomás Rincón, Juan Arango, Ángel Flores, César González; Nicolás Fedor y Salomón Rondón. DT: César Farías
Bolivia: Carlos Arias; Christian Vargas, Ronald Raldes, Ronald Rivero, Luís Gutiérrez; Ronald Segovia, Wálter Flores, Jaime Robles, Rudy Cardozo; Jhasmani Campos y Marcelo Martins. DT: Gustavo Quinteros
Estadio: Pueblo Nuevo de San Cristóbal Árbitro: Georges Buckley (Perú) Síntesis del partido: Goles: PT: 25’ Oswaldo Vizcarrondo (V) Amonestados: PT: 19’ Salomón Rondón (V)
Calificación de los jugadores de la Selección Nacional San Cristóbal, Venezuela (APG).- Esta es la calificación a los jugadores de la Selección Nacional, en una escala del 0 a 10, tras la disputa del encuentro jugado ante Venezuela, este martes, en San Cristóbal, por la cuarta fecha de las clasificatorias mundialistas Brasil 2014. (6) CARLOS ARIAS: Impidió la llegada del gol con un par de buenas intervenciones, aunque en el gol faltó más diálogo con su defensa. (5) CHRISTIAN VARGAS: Jugó más adelantado su aporte fue importante en el primer tiempo, para el complemento tuvo más labores defensivas. (6) RONALD RALDES: Seguro en el control de la marcación porque en todo momento estuvo atento a cada balón que le llegaba cerca. Trató de empujar al resto del equipo. (5) RONALD RIVERO: Descuidó la marcación sobre el autor del gol de Venezuela en el tiro de esquina y tuvo fallas en la cobertura, que las iba corrigiendo para el segundo tiempo. (5) LUÍS GUTIÉRREZ: Quiso colaborar en el ataque, pero sus desbordes era improductivos. Se dedicó más a defender su costado de los ataques venezolanos. (5) JAIME ROBLES: Con mucho trabajo, también buscó el arco contrario e incluso quiso armar el juego del equipo sin buenos resultados. Tuvo errores en la entrega por la desesperación. (6) JOSÉ LUÍS CHÁVEZ: Se movió bien, pasaba rápido al ataque cuando recuperaba
la pelota. En la contención su presencia fue importante y complicó el transitar de los rivales. (4) RONALD SEGOVIA: No pudo encontrar su ritmo, la seguridad que se le conoce se desvaneció y Bolivia perdía fuerza en el costado derecho del mediocampo. (4) RUDDY CARDOZO: Lejos del nivel de otros partidos, la falta de compañía esta vez mostró sus limitaciones. Cuando recibió el balón con espacios era un jugador importante en el ataque. (4) PABLO ESCOBAR: Jugó muy apartado de Martins y cuando había la posibilidad de hacer conexión no desequilibraba para finalizar mejor la jugada. (5) MARCELO MARTINS: Solitario delantero que volvió a moverse en medio de los defensores, pese a la diferencia numérica inquietó al arquero Renny Vega con su empuje. (5) JUAN CARLOS ARCE: Apoyó en el ataque, tuvo momentos de destellos en los que dejó malparados a los defensores, sin embargo no fue suficiente. (6) JHASMANI CAMPOS: Realizó un excelente remate de tiro libre que se chocó contra el poste cerca al final. Ingresó con ganas, trató de ordenar el juego sin buenos resultados porque estaba marcado. AUGUSTO ANDAVERIS: No pudo tocar el balón, ingresó a diez minutos del final y por eso no resulta justo darle una calificación.
Azkargorta vivirá en Bolivia a partir de enero
El técnico vasco volvió al país para trabajar con la selección (Foto: AS)
“Lo que puedo decir es que por razones personales y también profesionales he tomado la decisión de vivir acá”. Santa Cruz (APG).- El entrenador vasco Xabier
2.
Azkargorta volvió al país pero esta vez para quedarse un buen tiempo “por motivos de trabajo”, indicó el técnico este lunes desde Santa Cruz aunque no quiso revelar si su relación profesional tiene que ver con la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) o con el Gobierno, por intermedio del Viceministerio de Deportes. “No sé si es para la Federación, hay negociaciones que las maneja una persona de confianza como es Oscar Segura. Ha venido varias
veces acá para hablar de esto. Lo que puedo decir es que por razones personales y también profesionales he tomado la decisión de vivir acá a partir de enero”, indicó Azkargorta. Azkargorta ha brindado conferencias de motivación en este año al público en general y a trabajadores de planta de empresas privadas y públicas. En esta ocasión continuará con sus charlas y aprovechará su estadía para comenzar a planificar lo que será su permanencia en Bolivia, donde se moverá principalmente alrededor del fútbol. “Me encanta el fútbol y todo lo relacionado con el fútbol”, declaró el técnico vasco que fue parte del seleccionado boliviano que consiguió clasificarse a la Copa Mundial de Estados Unidos 1994. La realidad que vive el fútbol boliviano tiene preocupado a Azkargorta quien notó que se necesita reforzar la parte formativa de los muchachos entre los 14 y 19 años “porque ahí hubo un descuido que necesita trabajo”, explicó. S E L E C C I Ó N NACIONAL Sobre la presencia de Bolivia hasta el momento en las clasificatorias mundialistas el técnico vasco indicó que el equipo aún tiene posibilidades porque el camino es largo y destacó la labor que se hizo ante Argentina y que el plantel pudo llevarse una victoria.
Flores será baja por dos semanas
Wálter Flores estará ausente de la academia por los próximos tres partidos (Foto: APG) La Paz (APG).- Debido a una distensión de ligamento, el volante de Bolívar, Wálter Flores no podrá ser parte del equipo titular por lo menos dos semanas, pues su recuperación demorará y será una de las bajas sentidas del equipo, para el partido del domingo contra Blooming en el estadio Hernando Siles de La Paz, por la décima fecha del campeonato Apertura. Flores se perderá tres jornadas del campeonato ya que la lesión que sufrió en el partido contra Argentina por la tercera fecha de la fase de eliminatorias, no era leve como se dijo, la resonancia magnética permitió determinar la gravedad del golpe que recibió y ahora estará inmovilizado durante diez días, para después someterse a fisioterapia. “Por suerte no es tan grave, sólo debo cuidarme debo estar en reposo. El médico me explicó que debe desinflamar la parte afectada, espero volver pronto al juego”, dijo el jugador. Flores no podrá ser parte del plantel titular contra Blooming, San José y Real Potosí, el domingo 20, el miércoles 23 y el sábado 26. Flores no será la única baja
para jugar contra los celestes cruceños, pues los argentinos Pablo Frontini y Marcos Argüello están suspendidos por expulsión, estarán a disposición del técnico para el encuentro contra los santos, cotejo programado para las 20:00 en el estadio Hernando Siles, de La Paz. Mientras que se espera la recuperación de Enrique Bustillos, quien sufrió un golpe en la rodilla en el partido amistoso contra Ciclón, de Tarija, el futbolista está en proceso de recuperación, el resto de la planilla entrena con normalidad. Los celestes volvieron al trabajo después del partido amistoso en Tarija, la concentración del equipo ahora está en Blooming plantel que seguramente llegará a ganar, tomando en cuenta el lugar que ocupan en la tabla de posiciones del Grupo “A”. El miércoles continuará el entrenamiento, entre el jueves y viernes se definirá el once titular ya con la presencia del técnico Guillermo Hoyos, quien tiene previsto volver al país el 17 y retomar el mando del equipo.
COMUNICACIONES
COMUNICADO
COTEAUTRI LTDA. Informa a sus socios y usuarios que la facturación de los diferentes servicios, por el mes de OCTUBRE/2011, se encuentran en ventanilla. Asimismo en cumplimiento al Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte, los números Telefónicos que se publican a continuación, deben cancelar sus facturas pendientes del mes de SEPTIEMBRE/2011, caso contrario se procederá al corte del servicio, de acuerdo al rol siguiente: Del Número 46-28000 al 46-49999 Lunes Del Número 46-26000 al 46-27999 Martes Del Número 46-24000 al 46-25999 Miércoles Del Número 46-22000 al 46-23999 Jueves Del Número 46-20000 al 46-21999 Viernes
14 de Noviembre/2011 15 de Noviembre/2011 16 de Noviembre/2011 17 de Noviembre/2011 18 de Noviembre/2011
Pague a tiempo sus facturas, de Telefonía Básica, Internet y TV CABLE, para evitarse molestias. El horario de atención en la Sección Caja de COTEATRI LTDA., del BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ, BANCO GANADERO y la COOPERATIVA, EL BUEN SAMARITANO, es de lunes a viernes de 09:00 a 16:00. BANCO NACIONAL DE BOLIVIA ES DE 09:00 A 13:00 y de 15:00 A 18:00 de lunes a viernes. COOPERATIVA NUESTRA SEÑORA DE COTOCA, de 08:30 a 12:00 y de 14:30 a 17:00 de lunes a viernes, en sus propias instalaciones situada en calle Sucre Nº 689, edificio hotel PALACE. Los días sábado de 09:00 a 12:00. CONSULTAS DEUDAS – LINEA GRATUITA Nº 102 Trinidad, 07 de Noviembre de 2011 “RELACIONES PUBLICAS DE COTEAUTRI LTDA.”
Trinidad, miércoles 16 de noviembre de 2011
Ferrufino comenzó a “afinar” el equipo Para el jueves se tiene planificado trabajar en el estadio Jesús Bermúdez e ir definiendo el once titular. Oruro (APG).- El director técnico de San José, Marcos Rodolfo Ferrufino comenzó a afinar el equipo que jugará el domingo contra Guabirá, en el reinicio del campeonato de la Liga. El equipo trabaja con normalidad después del cotejo de preparación que jugaron el domingo contra The Strongest. La plantilla entrena en su cancha ubicada en Vinto, para el jueves se tiene planificado trabajar en el estadio Jesús Bermúdez para ir definiendo el once titular pensando en los rojos de Montero, al parecer no habrá muchos cambios con relación al elenco que viene jugando con regularidad, aunque en las prácticas prueba una delantera distinta buscando mayor efectividad. El encuentro del domingo para San José es calificado como importante, pues la dirigencia está convencida que logrando todos los puntos que restan por jugar, las posibilidades de clasificación a otra instancia del campeonato están dadas, pero también están conscientes que no sólo dependen de sus
resultados. Luís Carlos Viera, podría ser una de las novedades en el once titular del plantel, el jugador fue parte del equipo que jugó el cotejo amistoso con los atigrados y recibió una alta calificación, que le permitiría comandar el ataque junto a Gabriel Pintos, en el cotejo de la octava fecha ante Aurora ingresó en reemplazo de Juan Maraude, a quien le cuesta recuperar el juego que lo llevó a ser goleador del torneo “Fundadores de la Liga. También está entre las probabilidades el ingreso de Álvaro Sandoval, el jugador está en la pelea del puesto con Maximiliano Andrada, pero la balanza se inclina por el segundo, ya que también tuvo una buena producción el domingo. En tanto que la titularidad en el arco está garantizada, el meta Carlos Lampe tiene toda la confianza del técnico Ferrufino ya que siempre estuvo atento a las jugadas de peligro, además viene pasando por un buen momento.
El equipo santo va definiendo su equipo para el reinicio del campeonato (Foto: APG)
La Sub-15 viajó con un equipaje cargado de ilusiones El debut está programado para el viernes contra Paraguay. ”
La delegación boliviana partió rumbo a Brasil llena de expectativas (Foto: APG)
Santa Cruz (APG).- La Selección Nacional categoría Sub15 se fue rumbo a Uruguay sede del campeonato Sudamericano de futbol a desarrollarse a partir del jueves 17 de noviembre hasta el 4 de diciembre, con la presencia de diez seleccionados. El equipo juvenil viajó con un equipaje cargado de ilusiones, pues está entre los objetivos del técnico Marco Antonio Etcheverry pelear por el primer puesto del Grupo “B”. Los bolivianos tendrán día de descanso en la inauguración del certamen, el debut está programado para el viernes contra Paraguay. Además de los dos seleccionados completan la serie de la verde los combinados de Brasil, Colombia y Perú. En tanto que el “A” está formado Argentina, Venezuela, Ecuador,
Chile y Uruguay. “Podemos ser protagonistas, trabajamos mucho tiempo. Tenemos un grupo con buena predisposición y condiciones para pelear”, declaró el entrenador de las divisiones inferiores de la Federación Boliviana de Fútbol. Para el torneo sudamericano el técnico nominó a 20 jugadores de los cuales la mayoría es de la ciudad de Santa Cruz, además de Cochabamba. “Este grupo es el irá a enfrenar un gran desafío, tenemos rivales complicados, pero nosotros tenemos el material humano para jugar en este torneo”. Después de jugar contra Paraguay el equipo nacional enfrentará a Colombia el domingo 20, en tanto que el martes 22 en la tercera jornada jugará contra Perú, mientras que el jueves 24 lo hará contra Brasil, fecha que cerrará
su participación en la primera rueda del torneo. La segunda se disputará del 28 de noviembre al 04 de diciembre. Los partidos se jugarán en las ciudades de Rivera, Trinidad y Fray Bentos, de acuerdo con la reglamentación del campeonato en caso de empate en puntos en las posiciones primera y segunda o para definir “un clasificado en la etapa preliminar de cada grupo, así como también en caso de empate en las posiciones de la etapa final, al clasificación se determinará por: diferencia de goles, el resultado del partido jugado entre los equipos empatados o por sorteo”. Á R B I T R O S Para este torneo Sudamericano la CONMEBOL con anticipación hizo conocer la lista de jueces que controlarán los partidos, en la nómina están los árbitros bolivianos Jorge Mansilla y Wilson Arellano.
SELECCIÓN BOLIVIANA
Al Festival Mundial de la Juventud Cochabamba (APG).- Con una delegación de 30 personas, de las cuales 28 son ajedrecistas y dos entrenadores, este miércoles se producirá el viaje rumbo a la ciudad de Novas Caldas, Brasil, para participar en el Festival Mundial de la Juventud que se realizará del 17 al 27 de noviembre con la presencia de los mejores deportistas a nivel internacional. Los ajedrecistas comprendidos entre las edades de 8 a 18 años, damas y varones, están entusiasmados con su participación internacional para algunos será la primera vez que dejan el país y otros ya conocen de competencias mundiales. Dentro del grupo de ajedrecistas bolivianos 12 son jugadores oficiales, es decir llegan a este certamen en calidad de campeones nacionales, y el resto se unió a la delegación con el afán de conseguir roce internacional. Semanas atrás el Fondo de
Los ajedrecistas comprendidos entre las edades de 8 a 18 años, damas y varones, están entusiasmados. Inversión para el Deporte (FID) dotó de uniformes deportivos para que puedan lucir durante su estadía en Brasil y colaboró con los pasajes aéreos para los ajedrecistas oficiales. El titular de la Federación Boliviana de Ajedrez (FBA), Alfonso Ferrufino, agradeció el apoyo de esta dependencia del Viceministerio de Deportes y con toda confianza indicó que la delegación hará una buena labor. Esta es la nómina de la delegación que viajará: Jhoan Mollo (Yacuiba) y Carolina
Trinidad, miércoles 16 de noviembre de 2011
Vargas (Cochabamba), en Sub-8; Carlos Ávila (La Paz) y Carlita Valdez (Tarija), en Sub-10; Bruno López (La Paz) y Suely Basto (Cochabamba), en Sub12; Armando Borda (El Alto) y Megumi Flores (El Alto), en sub-14; Paolo Roso (El Alto) y Alexandra Prado (Samaipata), en Sub-16; Javier Monroy (Santa Cruz) y Khssa Quino (La Paz), en Sub-18. Milder Ávila (La Paz) y Adriana Carranza (Tarija), en Sub-18; Jefferson Gonzáles (La Paz) y Pavel Vera (La Paz), en Sub-10; Cristel Vargas (Cochabamba), Miguel Aguilar (La Paz), Fernando Bolaños (Potosí) y Sebastián Medrano (Cochabamba), en Sub-12; Guisela Ugarte (Potosí), Yamil Philips (Potosí) y Juan Pablo Lozada (Santa Cruz), en Sub-14; Alexis Iriarte (La Paz), Pablo Arias (La Paz) y Micaela Torrico (La Paz), en Sub-16; y Fátima Mustafá (Santa Cruz) y Rodrigo Mendoza (Tarija), en Sub-18.
3.
Ecuador venció a Perú y se afianza en las Eliminatorias La selección de Ecuador derrotó por 2-0 a Perú en Quito con goles de Edison Méndez y Cristian Benítez.
Argentina venció a Colombia en Barranquilla La selección argentina ganó el partido de necesitados frente a Colombia, a la que derrotó por 1-2. Bogotá, Colombia (EFE).La selección argentina ganó el partido de necesitados frente a Colombia, a la que derrotó por 1-2 en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en compromiso de la cuarta jornada de las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. El partido se inició con una Argentina tratando de controlar el balón, tocando, y acercándose a la portería de David Ospina, con un jugador como Lionel Messi, que intentaba hacer alguna genialidad que fue impedida por una defensa bien parada de Colombia. Lionel Messi, en el minuto 60, y Sergio Agüero, en el 84, marcaron los goles del equipo de Alejandro Sabella, que recuperó
los puntos que perdió en el empate por 1-1 frente a Bolivia en Buenos Aires, y que le devuelve un poco de confianza a una afición que se estaba tornando escéptica. Colombia, que se había ido en ventaja en el minuto 44 a través de Dorlan Pabón, dejó escapar con esta derrota un total de cinco puntos en condición de local, luego del empate por 1-1 frente a Venezuela de la tercera jornada. El juego terminó con el control total de los visitantes, que incluso pudieron ampliar la ventaja en el minuto 92, tras una nueva jugada de doble remate de Lionel Messi, el primero contenido por David Ospina y el segundo que pasó ligeramente desviado.
Ecuador sumó otra victoria de local en esta ocasión ante Perú (Foto: EFE) Quito, Ecuador (EFE).- La selección de Ecuador derrotó por 2-0 a Perú en Quito con goles de Edison Méndez y Cristian Benítez y se puso a un punto del líder de las eliminatorias sudamericanas, Uruguay, al cabo de la cuarta jornada de la competición. Ecuador no pudo ante los peruanos en la primera mitad del partido, pero en el segundo periodo Méndez, al minuto 69, y Benítez, a los 88, marcaron los goles del triunfo. El compromiso en el primer tiempo resultó carente de emociones, pues Ecuador se mostró errático en el medio campo, y los delanteros
carecieron de acompañamiento, a tal punto que en una sola ocasión creó cierto peligro en el arco de Raúl Fernández, con un disparo de Segundo Castillo, al minuto 39. Desde la reanudación del partido, Ecuador se lanzó con todo en procura de los goles, mientras Perú se encerró en su propia zona, aunque dejó para el contraataque a Farfán, Paolo Guerrero y Claudio Pizarro, que fue reemplazado por William Chiroque, al minuto 62. La insistencia de Ecuador dio frutos al minuto 69 tras una gran acción de Cristian Benítez, que ingresó al área peruana con pelota dominada, cedió
al costado derecho para que Méndez derrotara a Fernández con un disparo rasante, que impactó en el vertical izquierdo antes de perforar el arco del equipo visitante. A pesar del dominio ecuatoriano, Perú tuvo una gran posibilidad para el empate, pero el defensa Eduardo Morante alcanzó a lanzar el balón al tiro de esquina ante la arremetida de Guerrero que pudo terminar en gol, al minuto 76. A falta de dos minutos para el final del encuentro, Benítez pescó un rebote dentro del área peruana y vulneró la red para el segundo gol ecuatoriano.
Portugal se clasificó a la Eurocopa 2012
Cristiano Ronaldo la figura de Portugal que aseguró su pasaporte a la Eurocopa (Foto: EFE)
Lisboa, Portugal (ESPN).Al compás de dos goles de
Cristiano Ronaldo, Portugal se clasificó el martes a la Eurocopa de 2012 al vencer 6-2 a BosniaHerzegovina. Irlanda, Croacia y la República Checa también atraparon sus boletos al completarse la tanda de los repechajes para la cita que se disputará en Polonia y Ucrania. Luego del empate 0-0 en Zenica la pasada semana, Portugal se tuvo que jugar la vida en Lisboa. Cristiano abrió el marcador a los ocho minutos al anotar de tiro libre y luego Nani aumentó a los 24. Todo parecía definido, pero Bosnia no se amilanó y descontó a los 40 con un penal convertido por Zvjezdan Misimovic. El tercero
de Portugal fue obra de Cristiano en una acción individual a los 53. Bosnia se complicó un minuto después cuando Senad Lulic fue expulsado por sus reclamos al árbitro. Pese a la inferioridad numérica, Bosnia descontó cuando Emir Spahic coronó en un contragolpe para ponerle suspenso al partido. Pero Portugal finalmente lo liquidó con una ráfaga de goles de Helder Postiga, Miguel Veloso y Fabio Coentrao en los últimos 20 minutos. Esta es la segunda gran competencia internacional en la que Portugal deja fuera a Bosnia en un repechaje, ya que el mismo desenlace se produjo en las eliminatorias para el Mundial 2010.
Messi guió a su seleccionado a una victoria como visitantes (Foto: EFE)
Chile se recuperó y venció a Paraguay de local Santiago, Chile (EFE).- Chile derrotó a Paraguay por 2-0 y se sacudió las dudas que había generado el equipo por polémicas extradeportivas y tras caer goleado por 4-0 frente a Uruguay cuatro días atrás, por las Eliminatorias. Pablo Contreras y Matías Campos marcaron los goles de Chile, que suma seis puntos después de la cuarta jornada de las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. La Roja venció y convenció, algo que ansiaban los hinchas después de unos días convulsos por la expulsión de cinco jugadores por un acto de indisciplina y el varapalo sufrido en Montevideo en la tercera fecha. Chile tomó la batuta del encuentro desde el principio con la connivencia de Paraguay, que esperaba al rival en su campo
CREDITO
TRINIDAD
4.
Trinidad, miércoles 16 de noviembre de 2011
con las líneas bien juntas. El conjunto chileno mostraba la profundidad que le faltó en Montevideo, con un activo Alexis Sánchez y Mauricio Isla incordiando en el lateral derecho. “Matigol” avisó en el minuto 25 con un lanzamiento de falta lejano que nadie alcanzó a cabecear y que a punto estuvo de terminar en el fondo de la red. En la jugada siguiente, Fernández sacó un lanzamiento de esquina medido al segundo palo. Pablo Contreras saltó más alto que la zaga guaraní y conectó un cabezazo que se coló en el arco de Barreto. El gol chileno agitó ligeramente al combinado paraguayo, pero Valdez estaba demasiado solo en punta y al habilidoso Estigarribia le faltaba la chispa que demuestra habitualmente.