en Acción
Dellien Vs. Nadal: “Toda la vida soñamos con este momento” Hugo Dellien Velasco, que escaló a la posición 72 en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), enfrentará al tenista número uno del mundo Rafael Nadal, un sueño que se cumplirá para el tenista boliviano, en el Abierto de Australia, torneo que tendrá lugar desde el 20 de enero. Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, señaló que la noticia para el tenis boliviano se da justo cuando Hugo Dellien, logra un puesto histórico en su carrera deportiva, que data en el profesionalismo desde el 2009. “Toda la vida soñamos con este momento, a disfrutarlo al máximo y competir para ganar. Rafa es un ídolo para mí y para todos los que amamos ese deporte. Y va a ser lindo ver la bandera boliviana en uno de los estadios principales en el primer Grand Slam del año y contra el número uno del
FOTO HDV
La hora del desafío de Dellien aún no está definida, pero se estima que podría darse entre la noche del lunes o martes en la madrugada, en horario por definir. El partido sería en una de las canchas principales de Melbourne Park. EL TENISTA BENIANO HUGO DELLIEN VELASCO.
mundo”, detalló Dellien a los medios nacionales. Dellien agradeció los mensajes de apoyo y aseguró
que dará lo mejor de sí mismo en el encuentro. Acotó que tiene buenas expectativas ya que tuvo una gran pretemporada.
“Estaremos estos tres días, planteando una estrategia para entrar al partido para poder ganarlo y hacer una gran
actuación. Creo que tuvimos una gran pretemporada las expectativas son muy buenas. Estoy muy confiado, muy ansioso para que llegue el día y poder disfrutarlo al 100 por ciento”, declaró.
Presidenta Añez inaugurará Copa Integración Nacional en Trinidad La presidenta de Bolivia Jeanine Añez Chávez, a partir de las 19:00 horas en el estadio Gran Mamoré inaugurará el campeonato “Copa Integración Nacional” de fútbol Sub 18, en la ciudad de Trinidad, este 18 de enero. Miguel Ángel Quispe, responsable de Recursos Humanos del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), dijo que la presidenta del Estado Jeanine Añez junto al ministro de Deportes Milton Navarro, estarán en el lanzamiento oficial del certamen nacional en el
FOTO LPB
En partido inaugural a horas 17:00 la selección damas del Beni se enfrentará a Pando, seguidamente del acto de inauguración, jugarán los varones del Beni ante el combinado de Pando.
LA SELECCIÓN VARONES DEL BENI EN UNA CHARLA CON EL ENTRENADOR CHRISTIAN REYNALDO.
Beni. “La Copa se disputará en formato por series, las cuales se dividirán
en tres zonas: en la zona de los valles competirán las selecciones de Cochabamba, Chuquisaca
y Tarija; en la zona de los llanos, Santa Cruz, Beni y Pando; y en la zona del altiplano La Paz, Potosí, Oruro y El Alto”, indicó. Afirmó que los encuentros se llevarán a cabo en la modalidad todos contra todos con partidos de ida y vuelta,
Trinidad, viernes 17 de enero de 2020
que se desarrollarán en los principales escenarios de los departamentos. Dos selecciones clasificarán por cada serie, formando un hexagonal final, el cual se realizará en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) en Cochabamba.
¡Salió humo blanco! El Apertura Real Santa Cruz arrancará el martes 21/1 aseguró por un año a Cristian Coimbra El consejo FOTO DIEZ
EL CONSEJO SUPERIOR DE LA DIVISIÓN SE DESARROLLÓ EN LA PAZ.
La Paz (DIEZ).- Increíble, pero cierto. El consejo superior de la División Profesional aprobó este jueves el inicio del torneo Apertura 2020, después de reuniones fallidas, conversaciones y negociaciones, los 14 clubes llegaron a un acuerdo que permite iniciar con el calendario de la Federación Boliviana de Fútbol. La primera fecha será el martes 21 de enero, mientras que la finalización está fijada para el 27 de mayo. ¿Solución salomónica?
Se confirmó el descenso de Destroyers, pero retornará en 2021. Así lo determinaron los representantes de las instituciones deportivas que militan en la primera división del país. El último de la tabla acumulada de la temporada, perderá la categoría, y todos sus derechos, para que el cuchuquí lo reemplace. En la segunda mitad de la fecha, determinaron que en la siguiente gestión sean 16 los clubes que peleen por el título, esto puede permitir que
superior de la División Profesional aprobó el calendario. La finalización del campeonato será el 27 de mayo.
los dos mejores de la Copa Simón Bolívar 2020 asciendan directamente para la siguiente temporada. Todo debe ser aprobado en un congreso de la FBF. Cambios El arranque del campeonato se aplazará una semana, para que tengan el tiempo necesario para planificar cada partido. Por el momento, solo San José reprogramará la primera y la tercera fecha, ya que el 22 (18:15) debutará ante Guaraní, por la Copa Libertadores y el 29 juega su partido de vuelta.
Saidt Mustafá llega para luchar por la titularidad en Guabirá FOTO DIEZ
El arquero será el número ‘1’ en el inicio del Apertura ante la lesión de Cárdenas y la ausencia de Cuéllar que disputará el torneo Preolímpico en Colombia. Montero, Santa Cruz (DIEZ).- Buenas noticias para Víctor Hugo ‘Copito’ Andrada, entrenador de Guabirá, que estaba preocupado por la lesión de Luis Fernando Cárdenas y la tardía incorporación del Jhon Jairo Cuéllar porque se encuentra con la selección sub23 que disputará el Preolímpico de Colombia. No tenía arquero para el debut en el Apertura. Este
2.
SAIDT MUSTAFÁ FUE ANUNCIADO EN GUABIRÁ.
jueves, la dirigencia confirmó la llegada de Saidt Mustafá, un arquero con experiencia y que el año pasado estuvo en Bolívar e incluso tuvo convocatorias a la selección. “Mustafá a la portería azucarera. El portero nacional llega para custodiar el arco de Guabirá este 2020, el experimentado arquero vestirá de rojo después de pasar por Bolívar. ¡Bienvenido!”, escribió el club azucarero en su página oficial. Mustafá, de 30 años,
también ha militado en Sport Boys de Warnes, club en el que debutó a escala profesional. Altas Juan Vogliotti (ex Real Potosí), Álvaro Quiroga (ex Sport Boys), Marcos Andia (ex Nacional Potosí), Herber Leaños (ex San José), Bruno Pascua (español ex Nacional Potosí), Víctor Galaín (uruguayo ex Nacional Potosí), Alejandro Quintana (ex Sport Boys), Camilo Góngora (ex Sport Boys) y Saitd Mustafá (ex Bolívar).
FOTO DIEZ
CRISTIAN COÍMBRA FIRMÓ CON REAL SANTA CRUZ.
El zaguero central ex Royal Pari, de 31 años, decidió firmar su contrato y de inmediato se integró a las prácticas. El jugador también estuvo en Blooming, Sport Boys y Guabirá. En este último debutó en 2009. Santa Cruz (DIEZ).Real Santa Cruz no quiere ser uno más en la División Profesional. Por ello es que poco a poco se está armando para ser protagonista en el torneo Apertura. Con esa premisa, el equipo albo contrató por un año a Cristian Coimbra, con lo que se aseguró un zaguero central de experiencia y que en los equipos que jugó logró ganarse un puesto de titular. Coimbra, de 31 años, viene de tener una temporada irregular con Royal Pari, donde se ganó durante un buen tiempo el puesto de titular con el peruano Roberto Mosquera, pero luego fue descartado por el inmobiliario cuando era dirigido ya por el colombiano Francisco Maturana. También estuvo en Blooming, Sport Boys y Guabirá. En este último debutó en 2009. Real Santa Cruz no quiere ser uno más en la División Profesional. Por ello es que poco a poco se está armando para ser protagonista en el torneo Apertura. Con esa premisa, el equipo albo contrató por un año
Trinidad, viernes 17 de enero de 2020
a Cristian Coimbra, con lo que se aseguró un zaguero central de experiencia y que en los equipos que jugó logró ganarse un puesto de titular. Para no perder tiempo el jugador Coimbra, cumplió su primer entrenamiento con los albos, donde luchará por el puesto con jugadores también de experiencia, como el argentino Ezequiel Michelli, que es otro de los refuerzos que llegaron y que proviene de Sport Boys, que perdió la categoría. Los otros zagueros centrales son Juan Rivero (ex-Aurora) y Ronaldo Martínez. “Puede ser que llegue un defensor central nacional más”, sostuvo José ‘Pepe’ Peña, el entrenador que logró ascender a los albos y que prácticamente no ha parado su trabajo ni en fin de año. Otros refuerzos El uruguayo Marcel Román, el argentino Leonardo Romero y los nacionales Brahian Égüez, Carlos Ribera, Mauricio Saucedo, Alcides Peña y Juan C. Zampiery son los otros refuerzos que llegaron.
Carlos Blanco: “El Blooming incorporó a 2021 Destroyers Julio César Pérez entra directo al El lateral fútbol profesional” izquierdo fue FOTO DIEZ
Esta idea destrabó el conflicto entre la entidad federativa y el bloque que se colocó del lado de Destroyers (Bolívar, Wilstermann, Blooming, Oriente Petrolero, Guabirá y Royal Pari. Santa Cruz (DIEZ).El descenso directo de Destroyers fue acordado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el grupo de “oposición”, bajo la condición de que el plantel cruceño regresará a la División Profesional en la temporada 2021 de manera directa, confirmó el presidente de la entidad, Carlos Lorgio Blanco. “Destroyers el 2021 entra directamente al fútbol profesional, ese es el único acuerdo que hay. Después los estatutos, reglamentos, ellos (Consejo Superior y FBF) ya verán cómo hacerlo, cómo darle legalidad”, declaró el dirigente cruceño. Esta idea destrabó el conflicto entre la entidad federativa y el bloque que se colocó del lado de Destroyers (Bolívar, Wilstermann, Blooming, Oriente Petrolero, Guabirá y Royal Pari); aunque este acuerdo será puesto a consideración en el Consejo Superior a celebrarse este jueves. Surgieron versiones que indicaban que los cuchuquís tienen asegurado la plaza de ascenso-descenso indirecto de este año y que se abrirá el abanico de participantes
para el 2021. Blanco, agregó que: “Lo que se habló allá es serio, por algo tomé la decisión de que Destroyers se haga a un lado y que Real Santa Cruz no se sienta perjudicado. No creo que se siga con idas y vuelta con semejante decisión que se ha tomado”. Sport Boys quedó marginado de la División Profesional por no presentarse al último compromiso del Clausura. El Toro junto a Destroyers estaban peleando (igualados a 39 puntos) por definir quién caería en el descenso directo y quién al indirecto. El Comité Ejecutivo de la FBF apartó a los azules y decretó que Destroyers debía descender de manera directa. Real Santa Cruz (subcampeón de la Copa Simón Bolívar) pasó a ocupar el sitio de Sport Boys. “Queríamos que se respete el derecho de Destroyers de estar en el fútbol profesional y no lo haremos este año, porque, bueno, Real Santa Cruz ya hizo sus contrataciones, hay un perjuicio. Esperemos que les vaya bien”, indicó Blanco. FOTO ELPAÍS.COM.BO
LOS DESTROYANOS VOLVERÁN A JUGAR EL TORNEO DE LA ASOCIACIÓN CRUCEÑA DE FÚTBOL (ACF) EN ESTA GESTIÓN.
EL ÚLTIMO CLUB DE JULIO CÉSAR PÉREZ FUE ORINETE PETROLERO.
Santa Cruz (DIEZ).Blooming anunció la incorporación del lateral Julio César Pérez, jugador de 28 años, que el año pasado defendió los colores de Oriente Petrolero. Pérez fue titular en la temporada pasada, especialmente en el torneo Clausura, en el equipo refinero, representativo en el que debutó en la temporada 2010.
Su rol en el cuadro albiverde fue importante, ya que fue el socio del argentino Lucas Mugni en las salidas por izquierda. Pérez llegó a la academia cruceña a pedido del entrenador Miguel Ponce, quien considera que necesita un hombre con mayor oficio en el puesto de lateral por izquierda, pues sostiene que, con la partida de Roberto Fernández, el año pasado
presentado por la academia ante su hinchada. Pérez fue titular en la temporada pasada, especialmente en el torneo Clausura.
al fútbol español, quedó el juvenil Edward Vaca, que no cumple a cabalidad porque por características es un volante ofensivo. Con equipo preparado Ponce confesó que si el torneo comenzara el próximo fin de semana ya cuenta con un posible equipo titular, aunque entiende que no ha tenido el tiempo ideal para fortalecer algunos aspectos tácticos.
Árbitros piden aumento salarial y un seguro de vida FOTO OPINIÓN.COM.BO
LOS ÁRBITROS REITERARON SU PEDIDO DE UN INCREMENTO SALARIAL.
Cochabamba (Lostiempos. com.bo).Los árbitros reiteraron su pedido de un incremento salarial y la implementación del seguro de vida antes del inicio del campeonato de la gestión. Mediante una carta a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) solicitaron el cumplimiento de la oferta que se les hizo. “Con mucha paciencia hemos esperado cinco días
para que podamos fijar una reunión, situación que no se dio hasta la fecha, por lo que esperamos que ambos aspectos sean dialogados y consensuados antes del inicio del campeonato Apertura 2020”, indica la nota enviada por la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF). Este pedido viene desde abril del año pasado, sin embargo, ninguno se
Trinidad, viernes 17 de enero de 2020
En la reunión (con ocho clubes) del pasado viernes en La Paz, la dirigencia tocó este asunto y Salinas habló sobre la importancia de contar con un seguro y del incremento al pago. cumplió. En la reunión (con ocho clubes) del pasado viernes en La Paz, la dirigencia tocó este asunto y Salinas habló sobre la importancia de contar con un seguro y del incremento al pago sin mencionar un monto y se nombró una comisión.
3.
Quintanilla gana la penúltima Ronaldinho: “No cambié la historia etapa y se acerca a la cima FOTO AGENCIAS
El chileno fue el mejor de la jornada y disminuyó su desventaja con el líder, el estadounidense Ricky Brabec. Redacción Central (EFE).El chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) ganó este jueves la undécima y penúltima etapa del Dakar 2020, entre Shubaytah y Haradh (Arabia Saudita), y redujo a la mitad su desventaja sobre el líder de la general, el estadounidense Ricky Brabec (Honda). Quintanilla, que ya había ganado la novena etapa, entró en la meta delante del austríaco Matthias Walkner (KTM), que llegó a 9 segundos, y del argentino Luciano Benavides (KTM), a 2 minutos y 48 segundos.
En una entrevista que publica en el número de enero la revista ‘Panenka’, Ronaldinho recuerda que en Barcelona “todo fue muy lindo” desde el primer día.
EL CHILENO PABLO QUINTANILLA GANÓ ESTE JUEVES.
En la clasificación general, Brabec sigue estando en una posición favorable para lograr su primera victoria en la prueba, pero solo tiene 13 minutos y 56 segundos de ventaja sobre Quintanilla, cuando contaba con 25 minutos y 44 segundos un día antes. “Estoy muy satisfecho con la etapa de este jueves, siempre es una alegría ganar una especial. Ha sido un
día difícil, pero he estado al 100% desde el inicio. Le he recortado bastante tiempo a Ricky, pero la brecha entre nosotros aún es grande. Por suerte tengo kilómetros por delante mañana para atacar”, señaló Quintanilla. La duodécima y última etapa, el viernes, conducirá a los participantes desde Haradh hasta Qiddiya, con 477 km de recorrido, 374 de ellos de tramos cronometrados.
Sainz y Brabec llegan líderes a última etapa del Dakar FOTO AGENCIAS
El español y el estadounidense son los mejores de la clasificación general. El francés solo sacó diez segundos al catarí Nasser AlAttiyah (Toyota). CARLOS SAINZ SIGUE LÍDER, PERO VIO REDUCIDA SU VENTAJA A DIEZ MINUTOS.
Redacción Central (EFE).- El francés Stéphane Peterhansel (Mini) ganó este jueves la undécima y penúltima etapa del Dakar 2020 en autos, su cuarto triunfo parcial este año en la carrera, en una jornada en la que el español Carlos Sainz (Mini) sigue líder, pero vio reducida su ventaja a diez minutos. El francés solo sacó diez segundos al catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), en
4.
del Barcelona”
esta etapa entre Shubaytah y Haradh (Arabia Saudita), en la que Sainz fue tercero, a 8 minutos y 3 segundos de Peterhansel. Carlos Sainz (Mini) conserva una importante ventaja respecto al catarí (10:17) y al francés (10:23), antes de la disputa de la última etapa, sobre 477 km, 374 de ellos de tramos cronometrados, el viernes entre Haradh y Qiddiya. Al-Attiyah solo posee seis
segundos de ventaja sobre Peterhansel en la general, lo que deja presagiar otro duelo entre el francés, ganador de trece títulos del Dakar, 6 en moto y 7 en auto, y el catarí, que tiene tres títulos, dos segundos puestos y un tercero en una prueba en la que ha logrado 28 triunfos de etapa. Por su parte, el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) ganó esta penúltima etapa en motos y redujo a la mitad su desventaja sobre el líder de la general, el estadounidense Ricky Brabec (Honda).
Redacción Central (As. com).- Ronaldo de Assis Moreira ‘Ronaldinho’, el delantero que le dio impulso al Barcelona de Frank Rijkaard y Joan Laporta, asegura que es “un orgullo” escuchar que cambió la historia del Barça, pero no está de acuerdo: “No fui yo, fue un grupo de jugadores que atravesaba un gran momento”. En una entrevista que publica en el número de enero la revista ‘Panenka’, Ronaldinho recuerda que en Barcelona “todo fue muy lindo” desde el primer día, desde el primer partido. “Fue algo más que especial”, indicó. Aseguró que no es solo en Barcelona donde ha sido feliz, sino que lo ha sido en general “jugando al fútbol”. En cuanto a Leo Messi, Ronaldinho recuerda que cuando llegó al Barça “ya se hablaba de un niño” que destacaba entre los más pequeños. “Luego fuimos amigos, empezamos a jugar juntos y nos llevamos muy bien. Él llegó siendo diferente a todos los demás, y hablamos con Rijkaard para que viniera a entrenar con nosotros, fue todo muy
rápido. Tuve la suerte de darle el pase de su primer gol. Con el tiempo, es muy bonito ver de tan cerca a alguien que empieza y que luego conquista el mundo”, recuerda. Ronaldinho comenta que Messi no le dejó ninguna enseñanza en particular. “Siempre fuimos muy amigos, aprendimos cosas del día a día, él me enseñaba español y yo portugués, pero con el balón nos comprendíamos a la perfección. Me quedaría con lo tranquilito que es. Eso es algo que me encanta de él, nunca se mete en líos, siempre está con su familia y con los más cercanos”, indica. Preguntado sobre con qué cualidad Messi se podía quedar de Ronaldinho si pudiera, el brasileño comenta: “Leo lo tiene todo, no necesita nada mío”. Tiene tan buen recuerdo de su pasado por el Barcelona, que es “imposible” quedarse con uno. “Desde el primer partido fue todo alegría, son muchos recuerdos. Creo que ya llegué con miles de personas esperándome en el estadio, ser recibido así es como llegar a casa”, admite. FOTO AS.COM
‘RONALDINHO’, EL DELANTERO QUE LE DIO IMPULSO AL BARCELONA.
Trinidad, viernes 17 de enero de 2020