Trinidad • Jueves 17 de Noviembre de 2011 • Año 1 • N° 61 • 4 págs.
Sabía usted que...
PASES CORTOS
Tras el cotejo de preparación que jugaron el domingo contra Guabirá, el plantel de Oriente Petrolero retornó al trabajo con la mirada puesta en Nacional Potosí, equipo con el que jugará el domingo en Santa Cruz.
En el mundial de Brasil 1950, India, único país asiático en participar de esta Copa, decide renunciar a la misma, ya que la FIFA no les permite a sus futbolistas jugar descalzos como lo hacen en su país, por ser más cómodo.
Cel: 72823033
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
en en Acción Acción
El pueblo ramoniano está a la espera de contar con un campo deportivo de primer nivel (Foto: Juve)
Asociación ramoniana de fútbol espera mejorar su estadio “La juventud, la niñez y toda la sociedad ramoniana serán los beneficiados”. Dirigentes de la Asociación Municipal de Fútbol de San Ramón (AMFSR) presentarán, en las próximas horas, a las autoridades representantes de Gobierno el proyecto de Rehabilitación del Estadio Evo Morales Ayma. El titular de esa entidad deportiva, Tonny Salvatierra Marín, quien llegó a esta capital para coordinar el viaje a Reyes de la selección ramoniana Sub-19, dijo que el estadio, que fue entregado el 10 de mayo de 2010, no cuenta con el principal elemento que es el pasto donde se juega al fútbol. “Hasta ahora no podemos utilizar ese hermoso escenario por falta de condiciones. La cancha no tiene pasto y la infraestructura cada vez se está deteriorando”, dijo. Salvatierra confirmó que la obra fue ejecutada mediante el Programa Bolivia Cambia, Evo Cumple, pero que la misma no está siendo aprovechada por las condiciones ya mencionadas. “Tenemos en nuestro poder el proyecto de Rehabilitación y estamos seguros que el presidente del estado Plurinacional dará curso a éste pedido. A él le gusta jugar, le gusta el deporte y particularmente el fútbol, por eso creemos que nuestra necesidad será atendida. La juventud, la niñez y toda la sociedad ramoniana serán los beneficiados”, señaló. El dirigente dijo que sus campeonatos se juegan en una cancha donde no existen condiciones. “Este año llegaron equipos del interior para celebrar un aniversario más de fundación del pueblo y para alistarse fue un lío grande porque no tiene camarines. Jugamos en esa cancha porque nos gusta el fútbol, pero San Ramón se merece tener un escenario con condiciones, además el 2013 seremos sede de los Juegos Plurinacionales y Estudiantiles”, “A veces nos sentimos envidiosos cuando vemos al presidente por el canal 7 entregando campos deportivos en otras regiones. Queremos que nos haga un regalito en este 18 de noviembre”, finalizó.
Valentina Egüez Hurtado, la “Sirena”, que participará en cinco pruebas en el Campeonato Nacional de Natación Elite en Cochabamba (foto LP).
VALENTINA EGÜEZ HURTADO
Una “Sirena” prometedora “Estoy entrenando muy duro poniéndole todo mi esfuerzo y ganas para sacar la cara por el Beni”, puntualizó. Finalizado el campeonato Nacional Promocional Clausura de Natación, que se realizó a comienzos del presente mes en la ciudad de Trinidad, la nadadora Valentina Egüez Hurtado, se viene preparando convenientemente para participar en los siguientes días en otro certamen pero esta vez en Cochabamba, que se realizará el 24, 25 y 26 de noviembre. “Estoy entrenando muy duro poniéndole todo mi esfuerzo y ganas para sacar la cara por el Beni, ojala que me vaya bien porque me estoy preparando con todo”, dijo Valentina. La “Sirena”, no se cambia
por nadie ya que de un torneo iniciación ahora a seguir representando al Departamento, pero esta vez en Categoría Elite, “es un salto muy grande porque depende de cómo me vaya en este campeonato, para estar presentes en competencias sudamericanas, para mí es una bonita experiencia ya que va a ser mi primer Campeonato Elite”, puntualizó. SEGUIR LOS PASOS DE MI MAMÁ Valentina Egüez Hurtado, viene de una familia de deportistas (en la natación), de los cuales quiere seguir su ejemplo, “estoy siguiendo los pasos de mi mamá (Maria
Eugenia Hurtado Bruckner), de mis tios que también han sido nadadores, ellos también salieron al exterior, así yo quiero mostrarme a nivel internacional y ser reconocida llevando el nombre de Bolivia en la disciplina de natación”. APOYO La nadadora de la categoría juvenil “B”, (13 años de edad), destacó el apoyo incondicional de sus padres,“porque siempre están pediente del más mínimo detalle y lo que necesito para mis entrenamientos”, dijo a tiempo de mencionar que participará en cinco pruebas: 50 y100 metros espalda, 50 y 100 libre, 100 combinados.