Deportes en Acción, 18 de Enero de 2020

Page 1

en Acción

Presidente Añez inaugura hoy Copa Integración Nacional de Fútbol En conferencia de prensa el viceministro de Deportes Donny Chávez junto al director Nacional de Deportes Augusto Chávez, confirmaron la inauguración del campeonato “Copa Integración Nacional” de fútbol Sub 18, en la ciudad de Trinidad, este sábado 18 de enero a partir de las 19:00 horas en el estadio Gran Mamoré. Donny Chávez, viceministro de Deportes, manifestó que en la inauguración estarán autoridades nacionales, departamentales y locales. Agregó que la presidenta de Bolivia Jeanine Añez Chávez confirmó su presencia para el acto inaugural. “Queremos invitar a toda la población de Trinidad y en especial a la juventud deportista a participar de este importante evento. Es un certamen que está trayendo frutos importantes para el fútbol nacional. Muchos de los jóvenes que participaron

FOTO LPB

Para este acto deportivo se espera la presencia de la presidenta del Estado Jeanine Añez Chávez, además del ministro de Deportes Milton Navarro y autoridades locales, para darle el realce correspondiente.

ALBERTO LÓPEZ, DIRECTOR DEL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE DEPORTES Y AUTORIDADES DEPORTIVAS NACIONALES.

de este torneo fueron parte de selecciones nacionales y otros fichados por los equipos de la División Profesional”, explicó. Indicó que este es un torneo que permite la integración

de los 9 departamentos a través del fútbol, formando a grandes valores que sirvan al fútbol Profesional y que un fututo próximo fortalezcan la selecciona nacional.

La Copa se disputará en formato por series, las cuales se dividirán en tres zonas: en la zona de los Valles competirán las selecciones de Cochabamba, Chuquisaca y

Tarija; en la zona de los Llanos, Santa Cruz, Beni y Pando; y en la zona del Altiplano La Paz, Potosí, Oruro y El Alto. Dos selecciones clasificarán por cada serie, formando un hexagonal final, el cual se realizará en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) en Cochabamba.

Gobernador Amapo entrega uniformes a selecciones del Beni El gobernador del Beni Fanor Amapo junto al director del Servicio Departamental de Deportes Alberto López, entregaron a las dos selecciones del Beni, uniformes de competencia y salida, para la “Copa Integración Nacional” de fútbol Sub 18, que arranca este sábado en Trinidad. El primer partido previo al acto inaugural lo disputarán Beni Vs. Pando en damas, seguidamente del acto de inauguración, jugarán los varones del Beni ante el combinado de Pando. “Creo que es importante

FOTO LPB

Las selecciones del Beni damas y varones, están listas para debutar ante sus similares de Pando. Los entrenadores Christian Reynaldo y Roberto Aguilera tienen el equipo definido para el primer partido.

GOBERNADOR Y DIRECTOR DEL SEDEDE DURANTE LA ENTREGA DE UNIFORMES A LOS CAPITANES DE CA EQUIPO.

jóvenes y señoritas el esfuerzo que estamos haciendo en el tema del deporte. Como Gobierno

Autónomo Departamental estamos contentos y emocionados de que estas indumentarias sea en

beneficio de todos ustedes”, detalló. Pidió a las dos selecciones disciplina durante el desarrollo del certamen, tanto dentro y fuera de la cancha. Dijo que para poder ganar hay sudar la camiseta, defendiendo los colores del

Trinidad, sábado 18 de enero de 2020

departamento del Beni. Alberto López, director del SEDEDE, manifestó que se armó una verdadera selección con jugadores de casi todas la provincias. Instó a los integrantes de cada selección a dar lo mejor en cada partido.


Posesionan a directiva de la ‘Vitamina’ Sánchez: Asociación Beniana de Atletismo “El primer equipo me encantó” La autoridad FOTO AMFT

DIRECTOR DEL SEDEDE TOMA LA POSESIÓN A LA DIRECTIVA.

La nueva directiva de la Asociación Beniana de Atletismo (ABA) fue posesionada por el director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) Alberto López, por la gestión 20202022. El acto se desarrolló este viernes. “Tenemos unos valores muy importantes en todo el Beni, entonces hay que hacer campeonatos provinciales para sacar una selección, eso se los pido a la nueva administración del atletismo departamental”, apuntó el director del SEDEDE.

Elizabeth Zelada, presidenta de la ABA, agradeció a los dirigentes de las provincias que depositaron nuevamente su confianza en su persona para que siga a la cabeza de esta asociación departamental. “Le vamos a pedir apoyo para los deportistas del Beni que irán a los Juegos Bolivarianos de la Juventud. Esta nueva gestión que vamos a comenzar que se para el progreso del atletismo beniano”, relató. DIRECTORIO Presidente: Elizabeth Zelada Chávez

electa se comprometió integrar más al atletismo departamental, realizando campeonatos para competencias nacionales.

Vicepresidente: Eddy Gutiérrez Choque Secretario General: Samuel Heredia Endara Secretaria de Hacienda: Ligcia Salvatierra Córdova Secretario de Actas: Elsa Lucía Flores Vaca Comité Técnico: Joselo Jiménez Soliz y Luis Arriaza Vaca Primer Vocal: Gustavo Guaribana Guanacoma Segundo Vocal: Mario Legrand Vásquez.

Júnior Sánchez renovó su contrato con Blooming FOTO DIEZ

El volante se convirtió en una pieza fundamental en el equipo. Se entrena para ganarse un lugar con el nuevo director técnico, Miguel Ponce. Santa Cruz (DIEZ).- Su firma terminó con los rumores. El volante cruceño Júnior Sánchez renovó su contrato con Blooming. Fue un jugador importante para Erwin ‘Platini’ Sánchez y espera ganarse un lugar en el esquema de Miguel Ponce. La información fue publicada en las redes sociales oficiales del club. “Junior Sánchez renovó su contrato con la institución. Su buen desempeño en el primer plantel, derivó en una mejora contractual”, dice el mensaje de la institución celeste que lo acompañó con la fotografía de Júnior. Además, explica que existe la opción de ampliar la relación contranatural automáticamente hasta 2022. Sánchez fue titular indiscutible en la temporada pasada porque demostró su crecimiento como futbolista, es más, en varios partidos manejó los tiempos en el medio campo recuperando balones y construyendo el juego. Ahora apunta a cumplir

2.

EL VOLANTE CRUCEÑO JÚNIOR SÁNCHEZ RENOVÓ SU CONTRATO CON BLOOMING.

sus funciones en el esquema que arme Ponce. Refuerzos Fernando Arismendi (uruguayo), Miguel Ponce (DT - chileno), Juninho (brasileño), Richard Spenhay (ex Real Santa Cruz), Jordy Candia (ex Sport Boys), José Peñarrieta (ex Oriente Petrolero), Wálter Rioja (ex Nacional Potosí), Helmut Gutiérrez (ex San José), Gustavo Martín Fernández (argentino), Julio César Pérez (ex Oriente Petrolero).

FOTO DIEZ

EL DIRECTOR TÉCNICO DE ORIENTE CONVERSANDO CON LOS JUGADORES.

PETROLERO

El director técnico de Oriente Petrolero probó al posible onceno que presentará en el debut del torneo Apertura. Le ganaron por la mínima diferencia a Real Santa Cruz en un amistoso. Santa Cruz (DIEZ).- “El primer equipo me encantó”, así de sincero y directo fue el director técnico de Oriente Petrolero, Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, al referirse al onceno que ensayó este viernes en el partido amistoso frente a Real Santa Cruz. Aseguró que puede realizar algunos cambios en la ofensiva, pero que el resto se mantendrá para el debut en el torneo Apertura que será ante Royal Pari (22/1 – 20:30). El once inicial estuvo conformado por Rodrigo Banegas; Alan Mercado, Wilfredo Soleto, Daniel Franco, Widen Saucedo; Daniel Rojas, Sebastián Gamarra, Kevin Salvatierra, Matheo Zoch; Óscar Salinas y Marco Bueno. Le ganaron 1-0 al conjunto blanco. Te dejamos sus mejores frases: Dos equipos. Mi sensación respecto a lo que vi, me gustaron. El primer equipo me encantó. Logramos hacer mucho de lo que nosotros pretendemos, al segundo le costó un poco más, tal vez por exceso de confianza, viendo lo que pasó en el primer partido, pensaron que iba a ser más

Trinidad, sábado 18 de enero de 2020

sencillo y se terminaron complicando, pero nos sirve para aprender. Análisis. En líneas generales nos sirve para aprender, para ver qué jugadores son más fuerte físicamente, técnicamente (…). El equipo del debut. Puede haber retoques, date cuenta que no estaba (Jaime) Carreño, tenemos muchas variantes en la ofensiva. (Juan Carlos) Montenegro hizo un buen partido, Ferddy Roca es un jugador determinante. Ahí vamos a ir definiendo, el resto se queda como lo presentamos. Banegas, dueño del arco. Hay que tomar en cuenta que recién le dieron el alta médica a (Romel) Quiñónez. Así que lo más seguro es que arranque (Rodrigo) Banegas. Correcciones. Tenemos que mejorar algunos posicionamientos, detalles que tienen que ver con el comportamiento individual con algunos jugadores. Satisfecho. Me gustó mucho la dinámica, la forma de presionar una vez perdida la pelota, mientras que el segundo equipo me dejó algún grado de preocupación.


Carlos Blanco: “El Andaveris y Morales buscan 2021 Destroyers nueva oportunidad en Aurora entra directo al Los futbolistas fútbol profesional” salieron de FOTO OPINIÓN.COM.BO

La Confederación Sudamericana de Fútbol le dio la razón a la FBF por la determinación. Se confirmó el descenso de Destroyers, pero retornará en 2021. Redacción Central (DIEZ).Después de bastante controversia por el descenso de Destroyers y el ascenso de Real Santa Cruz, la Federación Boliviana de Fútbol recibió la respuesta de la Conmebol sobre la consulta de que si es legal la determinación. “Se ajusta conforme a derecho”, dice el ente, pero aclara que solo es un punto de vista, pues cada asociación es autónoma en sus decisiones. La FBF envió una nota a la Conmebol para saber si las medidas estaban enmarcadas en las normas vigentes, ante la polémica que se desató. Además, que, los vacíos legales que existen, dan lugar a diferentes interpretaciones. Seis clubes observaron la disposición y no asistieron a la primera reunión con el resto de los representantes bolivianos porque no les parecía correcto. Horas después de que asumieron una posición salomónica, el cuchuqui volverá a primera división en 2021 automáticamente y serán 16 equipos, la Conmebol aseguró que analizaron el caso e indicó que es legal el procedimiento,

pero “al ser una competencia exclusiva de la FBF, esta opinión no debe ser considerada vinculante”. El Comité Ejecutivo de la FBF, ante la “desafiliación” de Sport Boys (no se presentó al último partido), resolvió que Destroyers, que era penúltimo en la tabla, sea reconocido como el último, situación que derivó en que pierda la categoría. Mientras que el conjunto blanco subió de forma directa porque la norma dice que tienen que ser 14 equipos, así que no hubo necesidad de que se dispute el partido por el indirecto. Consejo superior del 16 de enero Se confirmó el descenso de Destroyers, pero retornará en 2021. Así lo determinaron los representantes de las instituciones deportivas que militan en la primera división del país. Asimismo, en la siguiente gestión, serán 16 los clubes que peleen por el título, esto puede permitir que los dos mejores de la Copa Simón Bolívar 2020 asciendan directamente para la siguiente temporada. Todo debe ser aprobado en un congreso de la FBF.

EL DELANTERO AUGUSTO ANDAVERIS, EN LAS PRÁCTICAS CON EL PLANTEL DE AURORA.

Cochabamba (Opinión. com.bo).Los jugadores nacionales Augusto Andaveris y Omar Morales comenzaron sus entrenamientos en el club Aurora con la misión de firmar su contrato de trabajo y tener una nueva oportunidad de mostrar sus condiciones. Los futbolistas no tuvieron regularidad en sus clubes anteriores, en 2019, por diferentes lesiones. La Pantera, ex Always Ready, sufrió una fractura de la

tibia de la pierna izquierda en marzo de 2019. Mientras que Morales se recuperó de una ruptura de ligamento cruzado de la rodilla derecha, desde marzo de 2018. Los futbolistas iniciaron sus prácticas en el Equipo del Pueblo al mando del entrenador Julio César Baldivieso, pero aún no acordaron su vinculación formal. “Estoy volviendo a un club importante en Cochabamba y en años anteriores logramos

grandes cosas en la Copa Sudamericana. Además, conozco como trabaja el entrenador”, dijo Andaveris. Por su parte, Morales quiere ser un aporte en la entidad Celeste para encarar el torneo Apertura y dejar en el pasado la lesión que lo dejó fuera de las canchas por más de 20 meses.

Martínez, el primer boliviano en completar el Dakar en Arabia Saudí FOTO AGENCIAS

FOTO DIEZ

EL PILOTO BOLIVIANO, LEONARDO MARTÍNEZ.

DESTROYERS PERDIÓ LA CATEGORÍA.

diferentes lesiones y buscan reivindicarse para constituirse como aportes en el Equipo del Pueblo. Ambos jugadores conocen el trabajo de Julio Baldivieso.

Redacción Central (Lostiempos.com.bo).El piloto boliviano y viceministro de Deportes, Leonardo Martínez, se consagró este viernes como el primer boliviano en completar el recorrido de Dakar en Arabia Saudí. “Hemos llegado sanos, sin ningún problema, (sólo) pequeños contratiempos, pero ya terminó la carrera, estamos del otro lado.

Estamos camino al podio”, manifestó Martínez tras completar el recorrido. Martínez no pudo finalizar la tercera etapa por problemas con su cuadriciclo, y a partir de la cuarta fecha afrontó el Dakar Experiencia, una modalidad que permite a los participantes continuar en carrera sin aparecer en la clasificación. “En todas las etapas que

Trinidad, sábado 18 de enero de 2020

Daniel Nosiglia, fue el otro boliviano que participó en el rally, pero tuvo que dejar la competencia tras un aparatoso accidente. estuvimos haciendo vieron la bandera de Bolivia”, agregó el experimentado piloto. Daniel Nosiglia, fue el otro boliviano que participó en el rally, pero tuvo que dejar la competencia tras un aparatoso accidente. Esta fue la primera versión del Dakar que se desarrolló en Medio Oriente, once años después de hacer el recorrido en Sudamérica.

3.


Carlos Sainz reina en el desierto Brasil inicia defensa y logra el Dakar por tercera vez del trono olímpico con FOTO AFP

El tercer puesto fue para su compañero de equipo, la leyenda francesa Stéphane Peterhansel, que finalizó a 9 minutos y 58 segundos, tras 12 etapas y 7.800 kilómetros de carrera. Redacción Central (EFE).- El español Carlos Sainz (Mini), de 57 años, se proclamó vencedor del rally Dakar 2020, su tercer triunfo en categoría auto, después de los conseguidos en 2010 y 2018, este viernes en el cierre de la mítica carrera, disputada por primera vez en Arabia Saudita. Vencedor de cuatro etapas, Sainz supera al defensor del título, el catarí Nasser al-

La Verdeamarela defenderá su título desde este domingo, primero jugará frente a Perú. Los dos mejores de cada sector disputarán el cuadrangular final en Bucaramanga, que terminará el 9 de febrero. CARLOS SAINZ CELEBRANDO SU LOBRO.

Attiyah (Toyota), por 6 min 21 segundos. El veterano corredor español tomó el mando de la prueba en la tercera etapa y lo conservó desde entonces. “Estoy muy contento. Gracias toda la gente que me apoya, a todos los fans, a la familia, por supuesto. Ha sido un rally muy difícil, desde el inicio, con mucho riesgo. Ha supuesto mucho esfuerzo, mucho entrenamiento con el equipo”, señaló nada más proclamarse ganador.

Sainz estuvo amenazado por Al-Attiyah, que se colocó a 24 segundos a tres etapas del final, pero el español aprovechó los errores de navegación de su rival para volver a ganar distancia. En las dos últimas etapas se limitó a mantener su ventaja. “Hemos luchado desde el principio hasta el final. Fue una pelea cerrada desde el primer día. Sin duda el que ha cometido menos errores lo ha ganado”, añadió el madrileño.

Alonso, 13º en el Dakar, está “muy orgulloso” de su debut FOTO AGENCIAS

EL DOBLE CAMPEÓN DEL MUNDO DE FÓRMULA 1 FERNANDO ALONSO.

Redacción Central (EFE).El doble campeón del mundo de Fórmula 1 Fernando Alonso señaló que está “muy orgulloso” tras finalizar su primer rally Dakar en 13ª posición, este viernes después de acabar cuarto en la última etapa. “Estoy muy contento y orgulloso de estar aquí, es el rally más difícil del mundo y terminar la carrera en mi primera participación no era fácil”, declaró el piloto más mediático de esta edición,

4.

una Argentina ansiosa de reinar de nuevo

la primera que se disputó en Arabia Saudita. “Tenía un buen equipo a mi alrededor, un coche irrompible y un copiloto (Marc Coma) con mucha experiencia. Al final, fuimos más competitivos de lo que pensábamos al principio. Estar en el Top-5 en cuatro etapas es una sorpresa para nosotros”, añadió el piloto de Toyota. Su mejor actuación en la carrera fue la segunda plaza en la octava etapa, por detrás del

Su mejor actuación fue en la octava etapa, llegó segundo detrás del francés Mathieu Serradori. Alonso finalizó cuarto a más de 4 horas y 40 minutos del vencedor. francés Mathieu Serradori, pero también sufrió las dificultades de la carrera, perdiendo una rueda el segundo día y dando vueltas de campana en una de las últimas fechas. “Terminar 12 días sin problema mayor es el mayor desafío en este rally, por lo que necesito experiencia y tiempo. Es el Dakar, me sentía afortunado de poder continuar en carrera”, añadió.

Redacción Central (EFE).El único oro olímpico de Brasil en fútbol aún brilla y despierta la codicia de un viejo enemigo: Argentina, su rival en el Preolímpico sudamericano Sub-23, que inicia este sábado en Colombia con dos cupos para Tokio-2020. Las diez selecciones de la Conmebol están divididas en dos grupos que se jugarán en Armenia y Pereira, en la zona cafetera colombiana: el A (Argentina, Colombia, Ecuador, Chile y Venezuela) y el B (Paraguay, Brasil, Uruguay, Perú y Bolivia). Los dos mejores de cada sector disputarán el cuadrangular final en Bucaramanga, que terminará el 9 de febrero. Primero y segundo irán a Tokio. Revalidar el oro Mermados por las ausencias de Rodrigo y Vinicius Jr., las joyas del Real Madrid, la Verdeamarela empieza el camino para defender la presea alcanzada hace cuatro años en Rio, el único título que les faltaba en el deporte más popular del mundo. “La gente espera ver al equipo, tal vez no en su estado ideal, pero sí llegando al cuadrangular final”, dijo el técnico brasileño André

Jardine. Con Reinier, que a sus 17 años parece tener pavimentada la ruta hacia el Santiago Bernabéu, y Pedrinho (21), el portento de Corinthians, como sus principales cartas en la ofensiva, los brasileños pretenden revertir las bajas obligadas ante la negativa de los clubes para prestar a sus perlas. “Con certeza ambos van a ser importantísimos para el recorrido”, agregó Jardine. Brasil debutará este domingo ante Perú en Pereira (21:30 hb). Los incas de Nolberto Solano competirán sin el extremo Kevin Quevedo, revelación de Alianza Lima, apartado por indisciplina. También en Pereira, pero más temprano, a las 19:00 (hb), chocarán los guaraníes del prometedor atacante Jesús Medina y los charrúas del artillero Diego Rossi, que intentará suplir las bajas de Federico Valverde y Rodrigo Bentancur. Brasil y Argentina, los máximos rivales del balompié sudamericano, se perfilan como los mayores aspirantes a Tokio y al título del Preolímpico, que se jugó por última vez en Chile en 2004. FOTO EFE

JUGADORES DE LA SELECCIÓN BRASILEÑA DE FÚTBOL.

Trinidad, sábado 18 de enero de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.