Deportes en Acción, 18 de Marzo de 2020

Page 1

en Acción

Jhan Carla Lucia Fong con talento para jugar al fútbol

FOTO JLF

La jugadora Jhan Carla Lucia Fong con pasta para jugar al fútbol, espera estar convocada nuevamente en la selección del Beni en el próximo torneo de la copa “Integración Nacional”, para seguir explotando sus condiciones. “Empecé a jugar a los ocho años de edad y desde entonces hasta ahora que tengo 17 años no he dejado de patear el balón, defendiendo los colores de mi tierra Rurrenabaque en los campeonatos interprovinciales, además jugué para mi unidad educativa Rvdo. Padre Luis Fernando Pellicioli en los Plurinacionales, primaria y secundaria”, recordó. La futbolista que jugó con la camiseta número seis, aprovecho para hacer un análisis sobre su participación en la selección femenina del Beni, llegando a la fase hexagonal final, lugar donde no consiguieron resultados positivos.

Desde el 2016 al 2020 estuvo representando al Beni en la selección femenina de fútbol, en la Copa “Integración Nacional”. El 2018 salió campeona nacional junto a la selección del Beni. “El 2018 fui convocada a la preselección nacional femenina Sub 17 junto a la otra beniana Ingrid Lizeth Guzmán, al final entramos dentro de la nómina absoluta, sin embargo mi persona no pudo viajar a la Argentina al torneo Sub 17, debido a que a última hora me lesione”, declaró.

JHAN CARLA LUCIA FONG (IZQUIERDA) EN UNA DE SUS INTERVENCIONES EN LA SELCCIÓN BENIANA.

José Manuel Foronda hace una pausa en la capacitación a árbitros 50 árbitros que se capacitaban en las reglas del fútbol, dictada por el experimentado y retirado árbitro José Manuel Foronda, hacen una pausa en su preparación, con la finalidad de prevenir la epidemia del coronavirus, hasta el 31 de marzo. “Estamos trabajando como indica la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la Comisión Nacional de Árbitros, requieren que nosotros vayamos formando a nuevos árbitros. Hay jóvenes de buena estatura esperemos que ellos asimilen la enseñanza y sobresalgan a nivel local y nacional”,

FOTO JMF

ÁRBITROS SE CAPACITAN EN OFICNAS DE LA ABF.

detalló el instructor del Comité de Árbitros del Fútbol Beniano y de la Comisión Nacional de Árbitros, José Manuel

Foronda. Indicó que en el ámbito teórico los nuevos aspirantes para ser árbitros tienen que conocer primero

Los antiguos réferis y nuevos aspirantes para ser árbitros empezaron los cursos hace más de un mes, tanto en la parte teórica y práctica. La conclusión sería en mayo. las 17 reglas de juego entre ellas la regla 11 (fuera de juego) y la regla 12 (faltas y las incorrecciones) que

Trinidad, miércoles 18 de marzo de 2020

son más complejas. “Agradecemos también al médico Placido Tereba que nos apoya en la capitación con el tema de psicología deportiva. Al final los que terminen el curso tendrán un certificado avalado por la Asociación Beniana de Fútbol (ABF)”, explicó. La capacitación se llevaba a cabo en las oficinas de la (ABF) y en otras oportunidades lo hacen en las aulas de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), mientras que la parte práctica lo realizan en la cancha sintética de la Federación Universitaria Local (FUL).


Raldes: “Vamos a llegar hasta Clubes bolivianos pedirán solidaridad las últimas consecuencias” económica a los Un centenar de barrabravas jugadores por el ingresaron a la sede del club Covid-19 FOTO DIEZ

RONALD RALDES, PRESIDENTE DE ORIENTE PETROLERO.

Santa Cruz (DIEZ).- “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, así de claro fue el presidente de Oriente Petrolero, Ronald Raldes, al asegurar que el departamento legal del club llevará adelante acciones en contra de los barrabravas que ingresaron de forma violenta a la sede de San Antonio, este martes. Raldes dijo a la prensa cruceña que estaba sorprendido por los hechos, que fueron protagonizados por hinchas. “Siempre me he basado en las normas y en el marco del

respeto, Ahora eso se perdió (…)”, afirmó el titular refinero. Además, reconoció que durante su estadía en el club -como futbolista y dirigente- la presión ha sido normal, pero sin actos vandálicos. “No podemos permitir que suceda esto (los hechos de violencia) en los predios del club”, añadió Raldes. Agredieron a periodistas, uno resultó lesionado, también se reportó que algunos futbolistas terminaron con daños físicos, pero no se dio un reporte oficial. “Personalmente no lo

refinero. Agredieron físicamente a periodistas, robaron indumentaria deportiva, se llevaron celulares y destruyeron movilidades.

entiendo”, reflexionó Raldes. Según se informó, sustrajeron 16 camisetas, siete chalecos, tres celulares y dos pelotas. También les ocasionaron daños a los vehículos de los deportistas, cuerpo técnico y de los empleados que estaban en el parqueo.

Futbolistas profesionales de Bolivia suspenden entrenamientos FOTO DIEZ

La determinación se tomó por la emergencia sanitaria nacional. La medida es hasta el 31 de marzo, siempre y cuando, se disminuya el contagio de la mortal enfermedad. Santa Cruz (DIEZ).Los representantes de los 14 clubes de la División Profesional de Bolivia determinaron suspender todas sus actividades hasta el 31 de marzo. La medida se tomó este martes en consejo superior, que se realizó por primera vez

2.

LA DETERMINACIÓN SE TOMÓ POR LA EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL.

de manera virtual. La nueva disposición llegó 24 horas después de que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) oficializó la suspensión del torneo Apertura por el coronavirus. “Se quedó que se suspendan los entrenamientos de los 14 clubes para precautelar la salud de los jugadores. Estamos en una situación difícil”, afirmó a DIEZ, Robert Blanco, vicepresidente de la FBF. El dirigente agregó que, por ahora, es prioridad atender la emergencia sanitaria.

“La prioridad es la salud de los jugadores y después las demás cosas”, agregó. Con esta determinación, algunos futbolistas volverán a sus distritos para cumplir un plan de acondicionamiento físico preparado por el cuerpo técnico de sus respectivos equipos. El deporte mundial quedó paralizado por el Covid-19. La pandemia, que se inició en diciembre del año pasado en China, hasta el momento se ha cobrado la vida de más de 4.000 personas en todo el planeta.

FOTO AGENCIAS

CLÁSICO CRUCEÑO JUGADO EN 2019.

Los dirigentes propondrán a los futbolistas que no cobren por los días no trabajados a causa del coronavirus. Santa Cruz (DIEZ).- Una comisión a la cabeza del vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Robert Blanco y apoyada por los representantes de los cinco clubes profesionales de Santa Cruz, se reunirá en los próximos días con dirigentes de Fabol para buscan un punto de equilibrio en el tema económico. La propuesta de los dirigentes es que los futbolistas no perciban salarios por los días no trabajados a causa del coronavirus. Las medidas del Gobierno nacional para frenar el contagio de la mortal enfermedad obligaron a la paralización total del deporte boliviano. En el caso particular del fútbol, no se podrá, ni siquiera, entrenar en grupo, por lo que los jugadores quedaron liberados hasta el 31 de marzo, si la situación sanitaria mejora en el país. Por el receso obligado y el nulo ingreso económico (por recaudaciones), los clubes apelan a la comprensión de los futbolistas. “Se ha conformado una comisión para que pueda negociar con Fabol un posible descuento, como solidaridad económica, por parte de los jugadores, por estos 15 días de inactividad”, afirmó César

Trinidad, miércoles 18 de marzo de 2020

Salinas, presidente de la FBF en un comunicado oficial. Por su parte, Blanco afirmó a DIEZ que espera llegar a buenos términos con los dirigentes del gremio de futbolistas en la cita a llevarse a cabo en Santa Cruz de la Sierra. “Conversando con los dirigentes de Fabol hace unos días vi buena predisposición para apoyar a los clubes. Nos vamos a sentar a conversar y seguro que llegaremos a un acuerdo. Hay que tomar en cuenta que el fútbol se paró para preservar la salud de los jugadores”, indicó. La pandemia, que golpea a la humanidad también complica la finanza de los clubes. Además de no percibir por recaudaciones hasta fin de mes, la Conmebol determinó suspender sus torneos internacionales (Copa Libertadores y Sudamericana) y reprogramar la Copa América 2020, ArgentinaColombia, para el próximo año. Posición de Fabol David Paniagua, representante de los futbolistas agremiados, afirmó a DIEZ que la prioridad ahora no es el tema económico y que tampoco se cierran a escuchar la propuesta de los dirigentes.


Mundial 2006: Coronavirus: Cobol suspende visitas de Un compañero los delegados técnicos para Sucre 2020 de Messi reveló Los Juegos Sucre 2020 deben por qué no entró desarrollarse del 17 al 30 de contra Alemania FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

Leandro Cufré dio detalles del estado de salud de la Pulga antes del cruce por cuartos de final de la Copa del Mundo 2006. Redacción Central (EFE).- Estadio Olímpico de Berlín, 30 de junio de 2006, cuartos de final de la Copa del Mundo entre Alemania y Argentina. El equipo de José Pekerman está 1-0 arriba por el gol de Roberto Ayala en el inicio del complemento. Pero los de Klinsmann atacan con una lluvia de centros y el entrenador argentino gasta su última variante a falta de 10 minutos para el final: adentro Julio Cruz, afuera Juan Román Riquelme. Así, Lionel Messi se queda sin chances de entrar. A cuatro del final Klose marca el 1-1 y los teutones se clasifican a semis a penales. Pekerman fue defenestrado por no haber incluido un rato a la joya del Barcelona que daba sus primeros pasos con la selección argentina mayor. Sin embargo, uno de los integrantes del plantel en aquel Mundial salió a respaldarlo con una revelación. En diálogo con Enganche (Radio Club 947), Leandro Cufré contó: “José es un señor y nunca dijo que Leo estuvo siempre entre algodones. Estaba lastimado, no podía correr. Puedo asegurar que todos los que estábamos ahí viendo que Alemania empezó

a levantar centros hubiéramos puesto a Cruz para que sacara de cabeza”. El dato aportado por el ex defensor de Gimnasia y Esgrima La Plata y Roma, entre otros, que hoy está radicado en México, nunca había salido a la luz. “Ahora que soy entrenador digo que hubiera hecho el mismo cambio que José, sabiendo cómo venía Leo, que no estaba bien. Se había lastimado en diciembre y estuvo entrenando tres meses en Ezeiza, lo llevaron justito”, aclaró el platense de 41 años. Cufré marca a Riquelme en un entrenamiento con la Selección (FotoBaires). “La gente no sabe muchas cosas y no tiene por qué saberlas. Muchos se quedan con lo que pasó en el partido pero otros sabemos que Leo no estaba para volver a jugar un partido a 48 horas de haber jugado otro. Todos decíamos ‘sale Román, entra Messi, que es otro que puede tener la pelota’. Pero Román ya estaba viendo cómo le pasaba la pelota por arriba y había que poner gente alta porque ni pasaba por mitad de cancha, los alemanes tiraban todas al área nuestra”, agregó. FOTO AGENCIAS

LIONEL MESSI, JUGADOR ARGENTINO.

INSPECCIÓN DEL DELEGADO TÉCNICO DE KÁRATE AL COLISEO EDGAR COJINTO.

Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- El Comité Organizador de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 (Cobol) determinó suspender las visitas de los Delegados Técnicos Internacionales, ante las medidas que asumió el Gobierno nacional para prevenir una mayor propagación del coronavirus. “Creo que es fundamental para nosotros resguardar y cuidar la salud primero de

todos los bolivianos. Tenemos una instrucción de la dirección general de poder parar un poco todo lo que son las llegadas de los delegados técnicos internacionales. Sin embargo, tenemos mucho trabajo que hacer, estamos en constante coordinación con cada uno de ellos”, señaló Maira Coll, directora técnica de Cobol. Con esta determinación las visitas de los delegados de ciclismo, esgrima, fútbol, lucha,

octubre, con la presencia de unos dos mil atletas, que competirán en 25 deportes.

pelota vasca, ráquetbol, softbol, squash, tenis de mesa y triatlón, serán reprogramados. “Gracias a la tecnología tal vez podamos hacer visitas virtuales de los delegados técnicos internacionales y sostener reuniones con ellos vía Skype o Whatsapp para poder ir avanzado algunos puntos que son importantes para la planificación deportiva”, finalizó Coll.

Pereira diseña el Nantes 2020 para la Liga FOTO INTERNET

Jugadores como Gerardo Castellón, Luis Vargas ya llegaron a vestir la camiseta naranja de Nantes y Pereira admitió que le gustaría tenerlos en su plantel. Tarija (ElPaís.com.bo).Adalberto Pereira, entrenador de Nantes, empezó a diseñar el plantel modelo 2020 con que el que participará en la Liga Nacional de Fútbol de Salón que se iniciará el 8 de mayo. El entrenador tarijeño se propuso desafíos importantes al mando del equipo de La Pampa, que llegó a ser uno de los animadores del principal campeonato del futsal boliviano y que este año quiere

LA PLANTILLA DE NANTES 2020.

recuperar ese protagonismo. El objetivo del DT es llegar en óptimas condiciones al inicio de la Liga que tiene fecha de arranque para el 8 de mayo. Jugadores como Gerardo Castellón, Luis Vargas ya llegaron a vestir la camiseta naranja de Nantes y Pereira admitió que le gustaría tenerlos en su plantel. De todas maneras anunció que hasta el viernes se definirá a los jugadores que reforzarán el equipo.

Trinidad, miércoles 18 de marzo de 2020

Nantes integra el Grupo “A” junto con San Martin, Agua Santa, Fantasmas Moralitos y Cre. El torneo nacional fue dividido en tres grupos de a cinco equipos. La competencia se jugará bajo el sistema de todos contra todos y se clasificarán el primer y segundo de cada grupo para jugar los cuartos de final, además, podrán ingresar los dos mejores terceros para completar a los ocho equipos.

3.


Conmebol suspende la Copa América 2020 por el brote de coronavirus FOTO AGENCIAS

El torneo se jugará el próximo año del 11 de junio al 11 de julio, fecha en la que se realizará la Eurocopa, que fue también suspendida. Otro torneo que dejará de jugarse es la Copa LIbertadores en curso.

LA COPA AMÉRICA SE IBA A REALIZAR ESTE AÑO, SE POSTPONE PARA EL 2021.

Redacción Central (EFE).La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) oficializó este martes la suspensión de la Copa América 2020 que se debía disputar en Argentina y Colombia del 12 de junio al 12 de julio. La medida se tomó como prevención y evitar la propagación del coronavirus, enfermedad viral que está haciendo estragos en varios países, sobre todo en Europa. Según el diario Clarín de Argentina, la decisión se tomó inmediatamente después de que se conociera la postergación de la Eurocopa 2020. Ambos torneos se jugarán en

forma simultánea, desde el 11 de junio al 11 del julio de 2021. La finalidad de establecer esta fecha es que la cesión de futbolistas se haga al mismo tiempo para no complicar los vínculos con los clubes. Por otro lado, la Conmebol ya suspendió también temporalmente la disputa de la Copa Libertadores. A continuación, el pronunciamiento oficial de la Conmebol: Luque, marzo de 2020 Tras un detallado análisis de la situación en torno a la evolución mundial y regional del Coronavirus (COVID19), y de las

recomendaciones realizadas por los organismos internacionales en materia de Salud Pública para extremar las precauciones, la CONMEBOL comunica el aplazamiento de la edición 47 de la CONMEBOL Copa América a las fechas del 11 de junio al 11 julio de 2021. La Confederación, con su Presidente Alejandro Domínguez al frente, junto a los 10 presidentes de las diferentes Asociaciones Miembro, considera que un evento de esta magnitud merece que toda la atención y esfuerzo esté centrada en su organización; prioridad que queda

en segundo plano para proteger la salud y seguridad de las selecciones, aficionados, medios de comunicación y ciudades anfitrionas. “Es una medida extraordinaria para una situación inesperada, y por lo tanto responde a la necesidad fundamental de evitar una evolución exponencial del virus; presente ya en todos los países de las Asociaciones Miembro de la Confederación. Desde la CONMEBOL no ha sido fácil tomar esta decisión, pero debemos salvaguardar en todo momento la salud de nuestros deportistas y de todos

los agentes que forman parte de la gran familia del fútbol sudamericano. No tengan duda de que el torneo de selecciones más antiguo del mundo volverá con fuerzas renovadas en 2021, listo para hacer vibrar de nuevo al continente y al mundo entero con la pasión que siempre nos caracteriza. En los próximos meses CONMEBOL irá informando a través de sus canales oficiales sobre las decisiones tomadas junto a las Asociaciones Miembro y en línea con las recomendaciones de los organismos sanitarios.

La UEFA decide suspender Eurocopa hasta 2021 por el coronavirus Redacción Central (EFE).La competición estaba prevista entre el 12 de junio y el 12 de julio e iba a celebrarse en doce sedes diferentes para conmemorar su 60 aniversario, con el partido inaugural en el Olímpico de Roma entre Italia y Turquia y las semifinales y la final en Wembley (Londres). A finales de este mes iban a jugarse las eliminatorias para decidir las últimas selecciones participantes, entre ellas la que debe completar el grupo de España que saldría de los enfrentamientos Bosnia y Herzegovina/Irlanda del Norte - Eslovaquia/República de Irlanda. Suecia y Polonia son las

4.

FOTO AFP

La Eurocopa que iba a celebrarse el próximo verano se aplazará hasta 2021 ante la pandemia de coronavirus, tras las reuniones mantenidas este martes por la UEFA mediante videoconferencia con las asociaciones de ligas, clubes y sindicatos. VISTA DE UN STAND DEL ESTADIO DE SAN PETERSBURGO EN DONDE SE JUGARÍA PARTIDOS DEL EURO 2020.

otros rivales de la selección española. A falta de comunicación oficial por parte de la UEFA, la postura del aplazamiento ha sido aceptada de forma unánime por los clubes y

las ligas para que puedan finalizarse las competiciones domésticas, interrumpidas en países como España por el brote de la enfermedad, en principio durante dos jornadas. La UEFA también debe

concretar con las partes cómo proceder con la Liga de Campeones y la Liga Europa, suspendidas totalmente desde esa semana por la enfermedad y pendientes de su desarrollo, aunque la intención es que puedan completarse. Para ello no se descarta modificar su formato, que las eliminatorias se jueguen a

Trinidad, miércoles 18 de marzo de 2020

partido único o que se dispute como una final a cuatro. La UEFA citó hoy a todas las partes interesadas, también a los sindicatos, mediante vídeoconferencia, para abordar la situación de las competiciones continentales y algunas asociaciones ya han comunicado la decisión de posponer un año la Eurocopa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.